Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Preguntontas

Preguntontas

Published by magnoliabelen1, 2021-05-14 15:20:34

Description: Preguntontas

Search

Read the Text Version

PREGUNTONTAS El presente documento fue publicado el 14/5/2021 en el sitio https://pubhtml5.com/ Su autora es la ProF. María Belén Ahumada Este juego consiste en leer un texto y hacerle preguntas. Repreguntar. Todas las preguntas que quiera hacerle. Desde su forma o estructura (es corto/es largo, tiene muchas oraciones, pocas…) hasta las más locas que se me ocurran. No hacen falta escribir las posibles respuestas(por ahora). Con pensarlas es suficiente. El texto por sí solo debe dar las respuestas obvias y posibles. Gana el que puede lograr un cuestionario original, inteligente, divertida que despierte a la curiosidad de saber más. Algunas veces para comprender a que tipo de texto nos estamos enfrentando, lo miramos atentamente. Ya sabemos que según lo que veamos a primera vista, nuestra actitud y comprensión del texto se va a acomodar a la situación. Sí vemos en el piso tirada una carta y leemos “A la Sr. Directora” no vamos a reaccionar igual que si leemos “A mi amado Carlitos” o “Aviso de corte de agua en la escuela”. En estos casos, lo primero que hacemos es hacernos preguntas ¿Será que la directora decretará un feriado en la escuela? ¿Traerán nuevos bancos? ¿Quién será Carlitos? ¿El del 1ro A o el del 3ro A? ¿Carlitos Perez? ¿Quién será el amor de Carlitos Este ejercicio de preguntas mentales, es la que nos despierta la curiosidad. Las preguntas van en este orden: Preguntas de estructura: • Preguntarse por el título.

• Preguntar por el autor • Preguntar por el tipo de texto • Preguntar por la cantidad de párrafos • Preguntar sobre las imágenes y fotos que acompañan al texto. • Preguntas sobre el medio de comunicación que lo emite (si es una noticia o artículo de revista) • Preguntas sobre el libro donde está contenido. Preguntas obvias; Preguntas sobre cosas conocidas Preguntar sobre respuestas ya contenidas en el mismo texto ¿Qué pasó primero, que pasó después? Preguntas disparatadas: Preguntas sobre posibles cambios de título Preguntas sobre posibles cambios de autor Preguntas sobre posibles cambios de personajes Preguntas sobre posibles cambios en la historia ¿Qué pasaría si invierto la historia de atrás para adelante? Preguntas exageradas Preguntas sobre posibles cambios en el lenguaje Preguntas sobre propuestas hechas al autor/autora ¿Qué pasaría si le cambiamos el final? Ej. 0. Observo y leo el siguiente texto

Fragmento de un cuento en Mis cuentos africanos de Nelson Mandela

Preguntas de estructura: ¿Por qué no sería un relato del clásico deportivo del domingo? ¿Por qué características sería un cuento? ¿Por qué pienso que no es una novela? ¿Qué diferencia este cuento del relato del clásico de River vs Boca? ¿Por qué es un cuento y no una película? ¿Cuántos párrafos pienso que tiene? ¿Cuántas oraciones? ¿Por qué me parece que pusieron esa huella dibujada? ¿A que animal me parece que pertenece esa huella? ¿Quién será el autor/autora del texto? ¿De que libro fue extraído el cuento? ¿Quién es el autor del libro? ¿Quién fue Nelson Mandela? (aquí cada uno puede hacer y agregar nuevas preguntas) Preguntas obvias El título ¿Porqué el autor/ora eligió ese título? ¿Por qué una gata parece ser la protagonista? ¿Por qué una gata y no un gato? ¿Por qué una choza? Preguntas disparatadas ¿Qué pasaría si en vez de una gata la protagonista fuera una leona o una elefanta? ¿Podría una elefanta entrar en una choza? ¿Y una leona? ¿Por que a la choza no la cambiamos por un rancho o por nuestra casa? ¿Por qué una choza y no una carpa estilo iglú?

¿Por qué una choza y no el castillo de Drácula? (puede seguir insertando preguntas hasta que se canse) Leyenda explicativa: ¿No sería mejor decir “ cómo se domesticaron a los perros” ¿Shona de Zimbawe será la autora? ¿Qué querrá decir con que está narrado por el musicólogo? ¿Que lengua será la karanga? ¿A qué se dedicará un folclorista? ¿En que consiste ser domesticado? ¿Por qué habla de la domesticación de los perros y gatos y no del caballo? ¿Se pueden domesticar los leones? ¿Y los elefantes? ¿Y si no se hubieran domesticado los perros? ¿Y si cambiamos la domesticación de los gatos y perros por la domesticación de seres espaciales? Primer párrafo ¿Dónde habré visto eso de “había una vez”? Insistimos ¿por qué una gata y no otro animal más interesante? Tomó por esposo a otro gato ¿Se casó la gata? ¿Vestía de novia? ¿Por qué gata/gato salvaje? ¿Qué será un matorral? ¿Cómo me imagino que es vivir en un matorral? (Inserte aquí más preguntas) Segundo párrafos (Inserte aquí más preguntas)

Tercer párrafos (Inserte aquí más preguntas) Preguntas de propuestas ¿Qué pasaría si le cambiamos el orden a la historia? ¿Qué pasaría si expulsamos a todas las mascotas de los hogares y se vuelven nuevamente salvajes? ¿Cómo se leería la historia si el salvaje fuera el humano y la gata la dueña de la choza? Cierre: ¿Has comprendido el juego? ¿Vas a terminar de insertar preguntas originales? ¿Cuán originales puede ser tus preguntas? ¿Pasamos a leer el cuento completo? ¿Después podré leer tus preguntas? ¿Compartirás tu cuestionario con tus compañeras&compañeros?




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook