Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore ¿ESTRELLA? O ¿ESTRELLADA?

¿ESTRELLA? O ¿ESTRELLADA?

Published by ASTROLÍNEAS, 2014-11-18 00:13:23

Description: ¿Qué es el destino? ¿Todo está escrito?
¿Te dejas llevar por la "casualidad"?
Pensarlo, puede ser todo un reto.
Pero tal vez, valga la pena intentarlo.
¡Y cambiar!

Keywords: astros,astrología,destino,suerte,designio,fatalidad,signos

Search

Read the Text Version

Realmente, eres la estrella de una película… ¿Lo sabías?Algo sobre tu “estrellato”Algunos metafísicos y estudiosos de ciertas corrientes filosóficas, tienen la teoría deque elegimos a nuestros padres. Discrepo con esta teoría. Prefiero limitarme a loque he podido probar y comprobar a través de los cálculos y las investigaciones queme han posibilitado éstos estudios, que a su vez, me han inducido a profundizar en elconocimiento astrológico. En síntesis: he investigado acerca de las influenciasplanetarias en comparación con la vida humana y su incidencia en ella y no, sobre eltema de la reencarnación.Mis deducciones me llevan a concluir que venimos a este planeta a causa de una gransumatoria de energías sobre las que no tenemos conciencia ni ejercemos controlalguno y es a través de estas energías, que existimos o dejamos de existir.Estas fuerzas que nos conectan a todo y al TODO a la vez, forman parte de uneslabón infinito que está \"unido\" en una correspondencia matemática, infalible ylógica al de nuestros ancestros y así, sucesivamente.El psicólogo francés, Michel Gauquelin, investigó la herencia astral, comparando laspartidas de nacimiento de más de 30.000 padres con las de sus hijos. Finalmente,llegó a la conclusión, de que entre padres e hijos existía una herencia planetaria queno podía atribuirse al azar.En resumen; las conexiones de la energía son muy similares a las cadenasgenéticas, que, a su vez, también son cadenas energéticas.Cuando nacemos, no sólo heredamos las combinaciones genéticas de nuestrosantepasados, sino que además, somos los herederos de sus aspectaciones astrales,que ellos, a su vez, han heredado, y así sucesivamente. A cada legado astral, se lesuma la \"carga\" energética que individualmente cada uno de nosotros recibe al nacery esto, sumado a lo que hemos heredado de nuestros padres, será lo que legaremosnosotros a nuestra descendencia.

Ahora, intentaré explicarte, cómo desarrollamos nuestra \"herencia astral\" en la vida.Para ello, he comparado los datos astrológicos con los que hemos nacido y hemos idodesarrollando con el correr del tiempo, el medio ambiente y nuestras experiencias,con el guión de una película...Como en un guión de cine...Como en un guión de cine, llegamos al mundo con un rol dentro de un \"libreto\" yactuamos en conjunto con una serie de actores que van apareciendo ydesapareciendo de nuestra escena, de acuerdo con las etapas de la vida que vamosatravesando.Venimos al mundo con un \"libreto\": ¡WOOW!Cada uno de nosotros, viene al mundo en medio de una serie de condiciones quedeterminan cómo seremos tratados y cómo lograremos adaptarnos a la realidad.Todas nuestras primeras comunicaciones con el medio ambiente que nos rodea;mensajes verbales, no verbales, emocionales, afectivos y la forma en cómo losintroyectamos de manera consciente e inconsciente, constituyen y determinan el\"lente\" a través del que percibiremos el mundo.Todo este conjunto de percepciones, relaciones con los otros, adaptaciones,reacciones instintivas y emocionales, hacen-desde nuestros primeros años de vida-que nos formemos una idea y una imagen mental clara acerca de todo lo que nosrodea. Incluidos nosotros mismos.A medida que pasa el tiempo, vamos desarrollando comunicaciones internas, esdecir, sobre la marcha, nos vamos comunicando con nosotros mismos, creando así,

un modo de vernos y de sentirnos, al mismo tiempo que desarrollamos nuestrapercepción de los otros.En el camino, incorporamos nuevos \"actores\" a nuestra escena y, de todas lasadaptaciones y nuevos conocimientos que vamos sumando a través del tiempo,surgen nuevas y más experiencias. Vamos cambiando de \"escenarios\", ampliamosnuestros conocimientos y experimentamos transformaciones mentales yemocionales. Crecemos.Tenemos un cierto \"margen\" para continuar con el \"guión\" original e ir escribiendonuestro propio \"guión\". Los roles y las actuaciones que hemos vivido en el pasadoya no nos sirven. No queremos volver a repetir el \"guión\" de nuestros padres, comosucede en la mayoría de los casos. Tampoco queremos transferir a nuestra pareja ehijos, muchas de las experiencias heredadas de nuestros progenitores. Pero, el\"guión\" original sigue siendo el mismo. Y, lo importante, es que sólo tenemos un\"guión\" modelo desde donde comenzar a \"escribir\" el \"libreto\" que realmentequeremos interpretar, aunque a veces, no seamos conscientes de ello, nuestro \"guiónoriginal\" nos afecta durante toda la vida. Él trae escritas consigo las bases de la \"película\" en la que actuaremos en el futuro y hasta el rol que interpretaremos en ella.¿Será una \"película\" de villanos? ¿Seremos los protagonistas, o, simplementeactores secundarios? ¿Trabajaremos como \"extras\"? ¿Seremos los que siempre\"pierden\"? ¿O estaremos en el papel de los \"vencedores\"? Toda actuación futura parte del \"guión\" de nuestra \"película original\". Cuando venimos al mundo, percibimos la realidad condicionada por nuestras primeras percepciones. Nuestro \"guión original\" es muy importante. A partir de él, desarrollamos nuestras primeras imágenes del medio que nos rodea, de nosotros mismos y de los otros. Él nos da las primeras \"pistas\" para formarnos una idea acerca de cómo será nuestra vida en el futuro y, en gran parte,determina el \"papel\" que luego nosotros mismos nos asignaremos-o permitiremosque nos asignen- en la vida, al llegar a la edad adulta.Pero ese \"libreto\", aunque original y establecidamente claro, no tiene porqué serdefinitivo e inamovible. Esta es, precisamente, la gran diferencia entre quienes

\"triunfan\" y quienes \"fracasan\". La capacidad de hacer los \"apuntes\", \"adaptaciones\" y\"correcciones\" necesarias en el \"libreto\", es lo que marca la diferencia. La capacidadpara adaptarlo a nuestras necesidades y deseos o de potenciar sus aspectospositivos o negativos, eso, es lo que nos marca y nos determina \"para bien\" o \"paramal\".Por otra parte, todo depende de qué se haya considerado como \"éxito\" o como\"fracaso\" en tu \"guión original\", lo que \"proyectarás\" luego, en la vida, como \"éxito\" ocomo \"fracaso\". El \"guión\", como base de la existencia futura, tiene además, infinidadde variantes. En algunos \"guiones\", quién \"triunfa\", es quién logra desafiar con éxitoa la falta de trabajo y consigue al fin, una ocupación estable para mantener a sufamilia. En otros \"guiones\", quién tiene verdadero \"éxito\", es quién consigue obtenerun título universitario. En otros \"guiones\", en cambio, el éxito es concebido a travésdel logro de fama y dinero. En fin, hay tantos \"guiones\" como personas y contextossociales. Y como en todo \"guión\", existen factores ambientales, sociales y culturalesque intervienen a la hora de establecer una escala de valores individual y colectiva.La mayoría de las personas pasan casi toda su vida tratando de hacer \"re-ajustes\" ensu \"guión original\". Esto les cuesta muchos años de trabajo e introspección y, por logeneral, se ven expuestos a muchas experiencias de aprendizaje dolorosas,aprendiendo a través del \"ensayo\" y del \"error\", antes de lograr lo que realmentequieren para sí mismos. A veces, se han perdido tanto de sí, que les cuesta años desus vidas tomar contacto con sus verdaderas necesidades y deseos, para podersaber y reconocer quiénes son en realidad. Pero cuando logran comenzar a ser fielessí mismos, consiguen liberarse de antiguos condicionamientos y puedendesprenderse del \"rol\" que durante tanto tiempo se vieron en la obligación de\"representar\". Llegado a este punto, ya han aprendido a no renunciar a susverdaderas necesidades y deseos, porque han logrado adaptar su \"guión original\" asus necesidades propias y consiguen así, el \"papel\" que siempre desearon, o, por lomenos, uno bastante similar.La capacidad para hacer las adaptaciones y ajustes del \"guión\", también depende engran medida del \"rol\" inicial que se te haya asignado y de los recursos potenciales delos que se disponga para transformarlo a gusto en el futuro. Las adaptaciones del\"guión\", son, por lo general, procesos bastante complejos, que requieren unadisposición mental y emocional muy especial de nuestra parte, para poder tomarnosel tiempo y los espacios de dedicación necesarios para realizar un auto-examenconsciente y honesto, sin omisiones. No siempre nos resulta fácil aceptar el \"guiónoriginal\" y mucho menos, adaptarnos a los cambios a los que está sujeto a través deltiempo.

La astrología participa de estos procesos de adaptación, porque nos aporta elconocimiento de nuestras tendencias revelando nuestras percepciones del mundo yde los demás y de lo que somos capaces de hacer a través de nuestra concepción dela vida y del medio que nos rodea. Nos ayuda en nuestros procesos deautodescubrimiento y en las adaptaciones que debemos atravesar, porque un estudioastrológico consciente nos sirve para comprender en qué basamos nuestrospensamientos, emociones, reacciones y acciones. Nos describe las tendenciasbásicas de nuestra personalidad y nos habla acerca de cómo procesamos todasnuestras relaciones con nosotros mismos y con los otros. Nos traduce \"el libreto\".Mediante la investigación astrológica responsable, accedemos a la oportunidad deconocer nuestras potencialidades y la capacidad de adaptación y respuesta de quedisponemos frente a la realidad.Cuando un astrólogo realiza un estudio, que comúnmente se conoce como \"cartaastral\" realiza una investigación. Investiga, nada más ni nada menos, que acerca dela vida de una persona y de sus bases y, mediante un análisis prospectivo, lograconocer cómo serán desarrolladas esas bases hacia el futuro. Un astrólogo traduceun lenguaje matemático y lo interpreta, de manera similar a un músico, que al leeruna partitura traduce un sinnúmero de configuraciones matemáticas, compuestaspor tiempos y compases, de cuya armónica traducción e interpretación, surge unasinfonía, en suma: un \"todo\" coherente.Es importante tener en consideración, que estas lecturas e interpretaciones de lo quese podría definir muy bien como \"lenguaje cósmico\", no son estáticas, como nada loes en el Universo. Esto significa, que las configuraciones astrales están enmovimiento continuo.Muchas personas, conociendo o no, su estudio astrológico, tienden a aferrarse demodo consciente o inconsciente a lo que he definido como:\" guión original\", olvidandoque, si bien, representa nuestras bases, ese \"guión\" está sometido a leyes que seencuentran en permanente fluctuación y transformación.De esto podemos deducir, que no tenemos porqué, seguir condicionados por siemprea ciertas estructuras que no nos resultan satisfactorias. Conocerlas, nos permitepoder emprender el proceso del cambio o adaptarnos a ellas con menos dolor.Nuestra vida dependerá siempre, en gran medida, de nuestra capacidad deadaptación y respuesta para continuar evolucionando.La astrología es, la traducción de nuestro \"guión original\".Y también es, la proyección de nuestra \"película futura\".

La comparación de nuestra vida con un guión de cine, me ha servido para intentarclarificar-aunque sea en parte- cuál es la verdadera utilidad del conocimientoastrológico en la vida humana.Me ha resultado muy interesante constatar que, a pesar de la gran difusión mediáticaque se le da a la astrología en nuestros días, muchas personas desconocen laverdadera utilidad y función del conocimiento astrológico.No existen en la Tierra las “estrellas”, ni tampoco los “estrellados”.La suerte es directamente proporcional a nuestra capacidad para ser fieles a nosotros mismos. Esa es la puertamágica que nos abre el camino hacia nuestro bienestarNo te rindas nunca. Y jamás permitas que otros piensen por ti.¡Hazlo tú!www.astrolocas.com©By Verónica de Souza. Extraído de su libro: “Astroayuda”. “Astrología para el desarrollo personal”Todos los derechos reservados.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook