PLUTÓN: ¿Responsable de nuestras crisis?Plutón está asociado a las grandes transformaciones, porque afecta nuestramente de modo tal, que cuando recibimos una fuerte incidencia de este*“planetoide” con respecto a nuestro tema natal, tendemos a realizar algunasprofundas revisiones internas que nos inducen a cambiar importantes esquemasmentales.Muchas veces, la energía de Plutón se traduce en profundas “catarsis”, quepueden resultarnos difíciles de atravesar, pero que nos conducen a positivoscambios en nuestro modo de vivir, a través de grandes cuestionamientos.Aunque estos procesos no siempre nos resultan una tarea sencilla, la incidenciade Plutón “viene” a indicarnos, que debemos someternos al desafío de destruirantiguos conceptos y sustituirlos por nuevas visiones, creencias y, hasta modosde vida.Por lo general, este * “Planetoide” tiene la cualidad de enfrentarnos connuestros miedos más profundos, como el único camino posible para “regenerar”nuestra conciencia.Plutón nos enseña que hay que “morir” para volver a “nacer” y sin duda, esto esparte de un proceso que requiere cierta dosis de valor de nuestra parte, paraaceptar que algunos capítulos de nuestra vida deben terminar, para que otrasetapas puedan comenzar. Es, en estas transiciones, en las que por lo general,debemos enfrentarnos con nuestro “lado más oscuro” y saber recomenzar,desprendiéndonos de creencias, objetos, lugares, circunstancias y personas, quehan formado parte de nuestra identidad, o, por lo menos, nosotros así lo hemoscreído, durante mucho tiempo.Atravesando este proceso de transformación de un modo consciente y aceptandonuestras propias debilidades y capacidades, estaremos en condiciones deadquirir un mayor poder sobre nosotros mismos. Y, esa es, la gran tarea“plutónica”, que a través de este pequeñísimo, pero poderoso * “planetoide”,tenemos la posibilidad de realizar, cuando “toca” un punto importante denuestro tema natal, especialmente, a nuestro Sol. En esas épocas, a veces, todoparece desmoronarse, y, es que, Plutón, nos induce, muy \"subterráneamente\" ydesde los rincones más profundos de nuestro ser, a que, de una vez por todas,logremos instrumentar en nuestro interior, las estructuras que afuera se“derrumban”. Entonces, parece decirnos, que aprendiendo a dominarnos y aejercer un sólido control sobre nosotros mismos, lograremos controlar lassituaciones externas. Plutón nos desafía, a ver si después de tanta “demolición”externa, nos decidimos al fin, a reconstruirnos a nosotros mismos desde adentro.Plutón tarda aproximadamente unos doscientos cuarenta y seis años en dar unavuelta completa alrededor del Sol y debido a la excentricidad de su órbita, puedepermanecer transitando un mismo signo entre doce y treinta y dos años.Hacia finales del año 2008, comenzó a transitar el signo de Capricornio, dondepermanecerá hasta comienzos del año 2024.La incidencia de Plutón es muy lenta, pero sus efectos, perdurables en eltranscurso del tiempo y los cambios que provoca, generalmente, sontrascendentes y definitivos. Este curioso, misterioso y lejano * “planetoide”,tiene una poderosa influencia generacional, afectando el inconsciente colectivo,por espacio de varias generaciones.
A pesar de encontrarse tan lejos (treinta y nueve veces y media más lejos del Solque la Tierra), estudios demuestran, que cada vez que Plutón cambia suemplazamiento, se producen acontecimientos tremendos y trascendentes en elmundo, que, en muchos casos, han cambiado radicalmente el curso de lahistoria.En el plano individual, desde el año 2008 hasta hoy, los efectos lentos yperdurables de Plutón, se están haciendo notar considerablemente, para quieneshan nacido bajo el signo de Capricornio. En los últimos dos años,aproximadamente, los efectos de Plutón han sido especialmente percibidos poraquellos Capricornio que han nacido en los primeros días del signo. Para ellos,serán todavía tiempos un tanto complejos, en los que la personalidad estarásometida a ciertas pruebas de fortaleza y el ámbito emocional, atravesaráfuertes cambios. Pero, para todos nosotros, debido a los aspectos tensos que eltránsito de Plutón está configurando en relación a Urano (planeta de lainestabilidad, la creatividad y los cambios), son tiempos en que debemos estarpreparados para los cambios profundos y, especialmente, para aprender a ser losartífices de nuestra propia libertad. Sin duda, hay que saber enfrentar laspropias limitaciones con valentía y, sobre todo, no temer a la propia libertad y alas pérdidas de personas, relaciones y muchas cosas que en otra épocasentíamos como imprescindibles.. En una etapa que será extensa y que, de unmodo u otro, nos sorprenderá a todos, con fuertes crisis individuales ycolectivas. El desafío será aprender a confiar en nuestras propias capacidades yen sacar a relucir nuestras fortalezas.Ahora, percibirán los efectos de Plutón de un modo “reparador”, en cuanto a laposibilidad de “regenerar” antiguos esquemas, atavismos o “cargas” psicológicas,quienes han nacido a comienzos de Tauro y Virgo. Para ellos, una imperceptibley reparadora influencia, otorgará, silenciosamente su fuerza, para poder salirrevitalizados de los más profundos cambios y transiciones.Pero, para quienes han nacido en los primeros días de Aries, Cáncer y Libra, sontiempos de duras adaptaciones personales y de fuertes cambios, que podríansignificar un duro esfuerzo de adaptación.Plutón es, en definitiva, energía para la transformación. Sus tránsitos yconfiguraciones adversas, casi siempre tienen el cometido de enseñarnos laparte más oscura de nosotros y los otros. Cómo podremos resurgir de sus efectos,es lo mejor que podemos preguntarnos bajo su influencia. Ya que, siempre nosexigirá un alto grado de conciencia espiritual y mucha resistencia intelectual.Sólo así podremos salir renovados y revividos, por este cuerpo celeste, que, luegode los grandes desafíos y “estallidos” que, casi siempre provoca en nuestra vida,tiene la misión de ayudarnos a regenerar nuestros puntos fuertes y a matarnuestras debilidades más profundas y, casi siempre, ignoradas, hasta que unagran crisis se nos presenta.*Plutón fue extrañamente descubierto en el año 1930, mientras se observaba aUrano y Neptuno.Debido a sus dimensiones, se lo consideró muy pequeño para ser mencionado“planeta” y en un comienzo, hasta se creyó que era un satélite de Neptuno. Detodos modos y cualquiera sea su denominación (“planeta” o “planetoide”) ladensidad de Plutón, es diez veces mayor a la de la Tierra.©By Verónica de Souza. (Extraído del libro Astrología para el desarrollo personal) ©2000-2011.By Verónicade Souza.Prohibida su reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados.
Search
Read the Text Version
- 1 - 4
Pages: