INCLUSIVA Secretaría de Inclusión Social - Municipalidad de Rawson #1 - Marzo 2021 ACTUALIDAD: ENTREVISTA Cronicas 2021 “Con el aporte, el Salomé Árias apoyo y el esfuerzo de todos, hemos DIRECCIÓN DE FAMILIA, GENERO Y DIVERSIDAD hecho realidad grandes sueños” “En 2020 una importante cantidad de mujeres que sufría EN PRIMERA PERSONA : violencia no pudo salir a pedir Sandra Arbo ayuda porque la situación “Nos hemos unido sanitaria se lo impedía” como cadenas, que a medida que vamos sanando, solas nos vamos soltando” EN PANDEMIA: Nuestro trabajo durante el 2020 “Trabajar en equipo es la clave para sobrevivir en el tiempo y lograr el exito”
SUMARIO Página 4 a 7 ACTUALIDAD: Cronicas 2021 Rawson Pasea Tarjeta Joven Terremoto - Donaciones CDI “Plumitas“ Veraneo en Rawson 2021 Beca de Transporte 2021 Vacunacion Covid-19 Programa Terminar la Primaria Día Internacional de la Mujer CIC de Villa Angélica Endometriosis Infancias Felices Día Nacional de la Memoria Página 8 a 11 ENTREVISTA: Salomé Árias Página 12 a 14 EN PRIMERA PERSONA: Sandra Arbo Página 15 a 18 EN PANDEMIA: Nuestro trabajo en Marzo 2020 STAFF
EDITORIAL La inclusión social es trabajar con mecanismos de supervisión eficaces, es un servicio a la población más vulnerable, es la actividad o el beneficio que se le puede ofrecer a quienes lo necesitan. Es necesario el entendimiento de los variados beneficios que aporta el estado, el anhelo de esa parte de la población de surgir y no solo de sobrevivir. Como así también las adversidades que se presentan en tiempos complejos como los que nos han azotado; tal es el caso de la pandemia COVID-19, el terremoto que nos sacudió en el mes de enero pasado, que afectó a una importante cantidad de viviendas y las inundaciones. Debido a las inesperadas lluvias que derrumbaron lo poco que en algunos hogares quedaba de pie y las crecientes que arrasaron con lo que encontraron a su paso. Todo esto conlleva a reorganizar una y otra vez las políticas públicas establecidas por la Municipalidad de Rawson y por la Secretaría de Inclusión Social. Aún en tiempos complejos esta Secretaría lanza un nuevo proyecto; la revista INCLUSIVA, que tiene como objetivo principal informar y difun- dir los trabajos que se realizaron en un año difícil como el 2020 y de qué manera hemos encarado esta nueva normalidad en 2021, en las diferentes áreas que abarca la Secretaría de Inclusión Social. Laura García Gorostiaga Secretaria de Inclusión Social
ACTUALIDAD CRÓNICAS 2021 La Municipalidad de Rawson y la Peques visitaron el Parque Faunístico Secretaría de Inclusión Social, no y la heladería Portho Gelatto. han dejado de trabajar en ningún TARJETA JOVEN (Programa Munici- momento, comenzaron un año pal del Área Juventud) dejó de ser un lleno de expectativas. El programa proyecto el 15 de enero para conver- “Rawson Pasea”, consiste en llevar tirse en una realidad, se realizó el a niños y niñas de Comedores, lanzamiento de manera pública y se Merenderos, Escuelas de Fútbol, informó de que manera se podía acce- Instituciones Sociales, niñas y der a la tarjeta, desde el 18 de enero en niños con discapacidad a visitar los el Área Juventud (Ex. Coloso). Parques Biodiversidad, Faunístico y La noche del 18 de enero azotó a nues- Archipurac. El 15 de enero las niñas y tra provincia un fuerte terremoto, niños del Comedor y Merendero Los que por suerte en ese momento no se cobró ninguna vida. La Municipalidad de Rawson, la Secretaría de Inclusión Social y otras Secretarías comenza- ron su labor de inmediato, 48 horas después ya llevaban un relevamiento de 300 domicilios afectados. La ONG Cadena Argentina se solida- rizó con distintos lugares de San Juan, entre ellos nuestro departamento, quien entregó el 30 de enero las dona- ciones a familias domiciliadas en Villa Krause, Villa San Damián, Loteo 4 INCLUSIVA, Marzo 2021
San José, Medanito y Médano de Oro, Rawson 2021. previamente relevadas por el equipo de Se puso en práctica el 17 de febrero el la Secretaría de Inclusión Social. Programa Municipal “Becas de Trans- El 5 de febrero el Intendente Rubén porte 2021” que también es parte de García, el Ministro de Desarrollo los proyectos del Área Juventud. Humano Fabian Aballay y la secreta- ria de Inclusión Social Laura García, El 24 de febrero comenzó dieron el puntapié inicial para la la vacunación de los reinauguración en el CIC del Médano mayores de 80 años en de Oro de uno de los Jardines de Cose- el Teatro Municipal Oscar cha departamental y el CDI (Centro de Kümmel Desarrollo Infantil) “Plumitas”. En este espacio la cantidad aproximada de cuarenta niños y niñas (la mitad de lo que se acostumbraba a recibir antes de la pandemia), comenzaron a disfrutar de sus instalaciones. Las mejoras consisten en nuevos sanita- rios, remodelación de pisos, pintura y la incorporación de nuevos juegos infantiles. A partir del 9 de febrero se dio inicio al Veraneo en Rawson 2021, en diferen- tes Barrios del departamento. De igual forma se comenzó el 12 de febrero con los Talleres del Multiespacio, dentro del mismo contexto Veraneo en Secretaría de Inclusión Social 5
El 26 de febrero se dio a conocer el violencia de género, del acoso laboral, Programa “Terminar la primaria”, etc. construirá una sociedad mucho actividad que se realizará en el CIC de más incluyente. Villa Krause. En el Día Internacional de la Mujer la 8 de marzo Día Internacional de la Secretaría de Inclusión Social no quiso Mujer, la Secretaría de Inclusión Social estar ausente en el homenaje a gran- se encuentra en permanente construc- des mujeres de nuestro departamento, ción para lograr interpretar la realidad el 12 de marzo en una importante de las mujeres en la actualidad. jornada se dio comienzo a los Talleres De igual manera trabaja en propues- con Perspectiva de Género del Centro tas formativas y sensibilizadoras que de Abordaje Comunitario, un lugar que conduzcan a una mayor concientiza- abre sus puertas a toda la comunidad ción social de las situaciones que sufren del departamento Rawson, con herra- muchas mujeres, contribuyendo con mientas que generan oportunidades un pensamiento ampliamente inclu- de capacitaciones, recreación, deporte sivo y desarrollando oportunidades y cultura. para las jóvenes y las mujeres de forma Ese mismo día por la tarde, se entre- vivencial, flexibles y participativas, garon junto al Concejo Deliberante estableciendo alianzas con institucio- distinciones a las Mujeres Destacadas nes y organizaciones de la comunidad del departamento. Para todas ellas va; de Rawson. Como así también conver- ¡Un Gran Reconocimiento! tir a la inclusión en uno de los puentes El 18 de marzo el Intendente Rubén que conecta a las mujeres con la socie- García gestionó a través del “Programa dad en la que vivimos, mostrando que Sumar”, la obtención de recursos que la mejor arma es la sororidad y cuantas en esta oportunidad serán asignados al más mujeres y hombres estén sensibi- CIC de Villa Angélica. lizados en el tema de la inclusión, de la La secretaria de Inclusión Social Laura 6 INCLUSIVA, Marzo 2021
García, aclaró que el Programa que se San Juan Endometriosis, con el fin de está implementando desde el Ministe- ayudar a generar conciencia y sumar rio de Salud de la Nación es una política esfuerzos para que se logre conseguir pública que promueve un acceso equi- la Ley. tativo y de calidad a los servicios de Las Secretarías de Inclusión Social, salud para toda la población que no Cultura y Deportes dieron inicio al posee cobertura formal de salud y programa “Infancias Felices” el 19 avanzar en la búsqueda de mejorar la de marzo a través de las primeras calidad de la atención. reuniones con los referentes de los En esta oportunidad el CIC Villa merenderos ubicados en la zona oeste Angélica adquirió ocho aires acon- de departamento, incluido entre ellos dicionados, catorce sillones tipo el Barrio Valle Grande. La reunión se ergonómicos, un teléfono inalámbrico realizó en el Centro de Abordaje Comu- de largo alcance, un horno esteriliza- nitario y Economía Social (ex FOECYT). dor para el consultorio de Odontología, 24 de marzo en el Día Nacional de la ocho computadoras para ser utilizadas Memoria por la Verdad y la Justicia, nos con el Sistema Andes de Salud Pública sumamos a la propuesta Nacional de y para realizar estadísticas, una impre- plantar memoria en honor a los treinta sora color, un mueble multifuncional, mil desaparecidos, junto al equipo dos televisores para sala de espera, dos municipal y jóvenes de Rawson, en biombos y un equipo de sonido. estas épocas que vivimos de cambios Día Mundial de la Endometriosis, el 19 climáticos y deforestación es la mejor de marzo el edificio de la Municipalidad manera de decir ¡NUNCA MÁS! de Rawson se vistió de amarillo y por Estamos convencidos que, entre el la tarde un grupo de funcionarias y aporte, el apoyo y el esfuerzo hemos funcionarios acompañó en un pequeño hecho realidad grandes sueños y acto a las mujeres que forman parte de vamos por muchos más. Secretaría de Inclusión Social 7
ENTREVISTA SALOMÉ ÁRIAS La joven directora que tiene la responsabilidad de la Dirección de Familia, Género y Diversidad, se ha puesto este cargo no solo en los hombros o en la cabeza, sino en el corazón. Se le nota cuando se emociona al hablar del trabajo que vienen realizando. Sabe que aún le espera una ardua tarea por delante que tiene que ver con el contenido, pero también con la estructura que hoy dirige. ¿Hace cuánto tiempo directora. Por ejemplo, de protección a la mujer está a cargo de la el dispositivo Área Mujer de manera integral según Dirección de Familia, y Área Niñez no tienen nos corresponda. De igual Género y Diversidad? una coordinadora aparte, manera lo hacemos con las Estoy trabajando como dependen exclusivamente distintas áreas directora desde diciembre de mí. Lo mismo sucede en de 2019. Este organismo se los Centros de Desarrollo ¿Qué es el área Mujer? llamaba Dirección de Fami- Infantil, si bien existe un lia, Adolescencia y Niñez, convenio con el Área Niñez Esta área se encarga de y le cambiamos el nombre de la provincia y se articulan por Dirección de Fami- ciertos criterios, también recibir todos los expedien- lia, Género y Diversidad, dependen exclusivamente durante la pandemia. de mí. El Área de tes de las denuncias hechas Discapacidad sí cuenta con una coordinadora, aunque por mujeres violentadas del eso no quiere decir que mi responsabilidad en esa área departamento de Rawson. disminuya. Aclaro que cada depar- ¿Cuál es su concepción sobre las políticas tamento en su municipio aplicadas en la Dirección ¿Cuántas son las de Familia, Género y cuenta con el Área Mujer. áreas que atiende esta Diversidad? Dirección? Nosotros al tener estos Nosotros acá recibimos las Esta Dirección cuenta con dispositivos en realidad el dispositivo del Área en cuanto a las políticas denuncias que se hacen en el Mujer, el dispositivo del públicas lo que hacemos Área Niñez, Área de Disca- es lo siguiente: Tratamos CAVIG (Centro de Abordaje pacidad y los Centros de de abocarnos y de traba- Desarrollo Infantil, deno- jar mucho en las políticas y Contención a las Víctimas minados CDI, CEDI o CeDI. de Violencia Intrafamiliar y de Género). A las personas que allí acuden se les brinda un abordaje integral, asesorándolas, con un acompañamiento ¿Cuál es la función multidisciplinario. También específica como nos llegan denuncias que directora de Familia, se hacen en las comisarías Género y Diversidad? más cercanas. Desde acá Estoy en todos los se atiende por el equipo lugares posibles como interdisciplinario, se 8 INCLUSIVA, Marzo 2021
elabora un informe, se Programa Promotoras departamentos. Fue un le hace una entrevista a la mujer, de acuerdo con Barriales, lo publicamos, boom, las capacitaciones el resultado se evalúa el riesgo en el que la mujer de manera inmediata que iban a recibir y demás se encuentra, se realiza un informe pidiéndole al juez las personas interesadas era lo que les llamó mucho medidas de protección o lo que se considere pertinente, en capacitarse y ser la atención, además eran según el caso. promotoras mandaba en su mayoría mujeres ¿Cómo fue hecha la selección de las mensajes al Facebook comprometidas con la Promotoras Barriales? Cuando lanzamos el de Inclusión Social o causa. directamente llamaban acá Esa fue la forma que y muchas se comunicaban a decidimos hacerlo; mi número personal. convocamos, formamos un Inscribimos unas cien grupo donde se agregaron personas de diferentes y empezamos a barajar lugares, diferentes barrios, los criterios para poder hasta de diferentes trabajar. Secretaría de Inclusión Social 9
¿Hicieron una prese- cia no solo es uno o varios recolectores de basura y lección o las tomaron a golpes, sino que la violen- después queremos seguir todas? cia también es psicológica, con los referentes y con Las tomamos a todas y también es económica. las Promotoras Barriales fuimos trabajando como que deben tener esta pudimos, en cuanto a las ¿Qué me puede decir capacitación. capacitaciones. Fue ardua respecto a las capaci- la tarea. Las personas que taciones sobre la Ley ¿Desde qué está a cargo se bajaron del programa Micaela? de esta Dirección en el fueron solamente por Se realizó un Convenio con Área Mujer que es lo que una tema de horario. La la Universidad Nacional de más le ha impactado? mayoría se quedó y salimos San Juan, con la parte de La cantidad de casos que a los distintos barrios que extensión universitaria y aumentaron en pande- tiene el departamento de la Secretaría de Género que mia, nosotros contábamos Rawson y llegamos a todas trabaja todo lo que tiene que aproximadamente con unas las zonas que pudimos, ver con la violencia. Una cien denuncias por mes, en con los protocolos vez establecido el convenio, épocas normales. correspondientes. la capacitación de la Ley Cuando se volvió a fase uno Micaela quedó a cargo de la fue muy difícil, las mujeres ¿Las Promotoras Barria- Licenciada Viviana Melilla, pedían auxilio a escondidas. les el único mecanismo se comenzó por el Poder Se encontraban viviendo que tienen para una Legislativo, luego el Poder con el agresor bajo el correcta articulación de Ejecutivo, lo hicimos por mismo techo y no podíamos lo que van a realizar, han grupos, con una cantidad de saber en qué condicio- sido estas charlas? personas establecido por el nes estaban, era fuerte. El objetivo del programa protocolo de pandemia. En 2020 una importante es que ellas se puedan Empezamos por los cantidad de mujeres no capacitar y tener las herra- secretarios, seguimos por pudo salir a pedir ayuda, mientas para que la mujer directores, coordinadores porque la situación sanita- no sea revictimizada y que y ahí se paró porque llegó ria se lo impedía, se tenía también aprendan que diciembre. En el mes de abril que pedir un permiso para existe esta Dirección, el se viene la capacitación a circular, era imposible para Área Mujer y cuáles son los los administrativos y eso quienes estaban siendo mecanismos y los procesos va a estar a cargo del Área maltratadas. Tuvimos que que tienen que seguir para Mujer, si bien se estableció buscar la forma de virali- poder ayudarlas, porque ese convenio, el organismo zar el número de teléfono la comisaría de la mujer de aplicación es el Área para que se comunicaran, no está más. Entonces Mujer que tuvimos todo este porque a veces veían en la son todos esos procesos y convenio con la universidad televisión un número de procedimientos los tienen para poder informarnos ayuda y en realidad perte- que aprender en estas capa- más respecto a la Ley. Ese necía a otro departamento, citaciones, que además les material como el material de igual manera se nos enseñaran a diferenciar los que hay de la Dirección pasaba la información. Una diferentes tipos de violen- de la Mujer Provincial se vez que el número se vira- cia y como detectarlos, esos van a conjugar para poder lizó llegamos a tener 1500 primeros indicadores bási- bajar la capacitación a denuncias por mes. Eso fue cos son los que deben tener los administrativos y lo más impactante que he claro para poder ayudar a al resto del personal. vivido siendo directora de comprender que la violen- Luego se capacitarán los este organismo. 10 INCLUSIVA, Marzo 2021
¿A qué desafíos y fraca- Obviamente que hay fraca- alguna de sus áreas ¿Qué sos, se ha enfrentado sos, en cuanto a que nuestra sería? como directora en el competencia en las distin- Destacaría el Área de Disca- área mujer? tas áreas que forman parte pacidad porque Rawson es El gran desafío es poder de esta Dirección llega el único departamento que llegar a todos, no solamente hasta cierto punto como tiene junta evaluadora de las mujeres. Tenemos el institución municipal. Hay capacidad, con psicólogo, Área Niñez que trabaja todo situaciones que lamen- psiquiatra y una trabaja- que tiene que ver con la tablemente no podemos dora social. Hacemos todo prevención de la vulnera- resolver, se agotan todas lo que es el trámite del bilidad de los derechos de las instancias que institu- certificado de discapacidad, los niños. En pandemia, ha cionalmente nos compete. pero la pensión es algo que habido mucha vulneración Podemos elaborar infor- pertenece a nación. Enton- de los derechos de los niños. mes en donde sugerimos lo ces nosotros ayudamos en También fueron vulne- que nosotros consideramos gestionar los turnos, trata- rados los derechos de las pertinentes, pero a veces mos de averiguar cómo va personas con discapacidad, no sé dan las cosas como el expediente. en pandemia fueron los nosotros o las víctimas más excluidos que queda- (mujeres, niños, discapaci- A pesar de haber sido ron fuera de todo, desde tados) esperamos, llega un un año difícil por la información hasta las momento en que las herra- pandemia, me parece actividades de la escuela. mientas se agotan y eso se que han hecho mucho. Entonces el gran desafío se siente como un fracaso. Si y eso enorgullece. Somos presentó en plena pande- un equipo de trabajo mia al tratar de llegar a Si tuviera que resaltar eficiente y consciente. todos. de esta Dirección o de Secretaría de Inclusión Social 11
EN PRIMERA PERSONA SANDRA ARBO Me presento soy Sandra Isabel momentos en que cada mujer hizo Arbo, tengo 51 años recién cumpli- una cosa distinta, tortas, semi- dos, madre soltera de cinco hijos. tas, pan casero, tejido, etc., con Hace muchísimo tiempo que parti- las donaciones que íbamos reci- cipo en política, siempre en el biendo. La ayuda viene de personas Partido Justicialista, es la herencia o empresas particulares y también que me dejó mi padre, los ideales, de la Municipalidad de Rawson. la solidaridad por el que menos En 2019 comenzamos con el TRUE- tiene y en mi caso en particular, QUE porque con esas cosas había por todas esas mujeres que de una que hacer algo. Por ejemplo, nos u otra forma están necesitando donaban o vendían verduras más una mano. Tengo mi trabajo del baratas, ropas y calzados. Cuando cual vivo, educo y alimento a mis comenzaron a donarnos yerba, hijos y luego viene el otro trabajo, azúcar, harina, armábamos bolsi- ese que también se hace con amor, pero desde las entrañas porque tiene que ver con la ideología. Esta zona es el circuito 58, yo trabajo con mi barrio el CGT Rawson y con el barrio Teniente Silva mayormente, aunque si viene alguna chica de otro sector, siempre se la recibe. Trabajamos hace tres años con el “Taller Mujeres Solidarias”, es un taller MULTIPLE, digo así porque hemos hecho y seguimos haciendo de todo, con DONACIONES. Al prin- cipio hacíamos tortas, con lo que nos daban en diferentes lugares, inclusive en esa época nos ayudó mucho el Ministerio de Desarrollo Humano, luego armábamos una kermes y vendíamos todo ahí. Hubo 12 INCLUSIVA, Marzo 2021
tas y las llevábamos al trueque, lo (ropa blanca, barbijos, ropa para hacíamos en diferentes plazas y en trabajadores y trabajadoras de invierno por el frío lo hacíamos en distintos merenderos, ropa para la Unión Vecinal Sarmiento, este médicos del Hospital Rawson) espacio no pertenece a ningún que el “Taller Mujeres Solida- barrio. La Municipalidad de rias” realizó y donó en pandemia. Rawson, siempre nos colaboró con Ahora estamos haciendo bolsos, lo que pudo, el sonido, la locución, caminos de mesas, manteles y publicidad, sillas, mesas, colec- estamos tejiendo, con la idea tivos para trasladar a la gente del de poder vender eso en algún Medanito por ejemplo. Quienes momento. Porque el espíritu de venían al TRUEQUE aprendieron este taller es que nosotras nos que solo podían llevarse los que hemos unido como cadenas, pero realmente necesitaban, aprendie- a medida que nos vamos sanando ron a compartir con sus vecinos solas nos vamos soltando, es y eso me llena de mucho orgullo. decir que han pasado varias muje- La secretaria de Inclusión Social res por acá, cuando ellas se sanan Laura García nos prestó una no solo por fuera, también por máquina industrial y desde La Rioja dentro la idea es que busquen su mi familia que tiene una empresa propio camino (armen su cadena) textil me envió una importante y se vayan solidarizando con cantidad de telas, con esa máquina otras mujeres que están igual o hemos hecho muchos trabajos peor de lo que estuvieron ellas. Secretaría de Inclusión Social 13
Soy la presidenta de la unión vidades con mujeres, el Concejo vecinal de mi barrio, quien en Deliberante de la Municipalidad de pandemia también ayudó a los Rawson reconoció mi labor hacién- vecinos y vecinas adultos mayores, dome entrega del Certificado de en algunas necesidades que tenían Promotora Barrial de Violencia de al no poder salir de casa. Estoy Género y seguiré trabajando en en política por vocación, es la mi vocación que es solidarizarme posibilidad que yo tengo de ayudar a mujeres que sufren violencia con quien necesite una mano. de género. Mi lema es que todas las mujeres somos capaces de salir a adelante si alguien nos da una mano, ya sea con un pedazo de tela o un poco de harina. El Intendente Rubén García me dio la posibilidad de dirigir dos coope- rativas, allí trabajan seis mujeres y cuatro varones, son quienes se encargan de hacer limpieza en los barrios CGT Rawson y el Teniente Silva. Con eso intento mane- jar la misma temática que hay en el taller, mejorarse y continuar. A lo largo de mis años considero que he sido una promotora de acti- 14 INCLUSIVA, Marzo 2021
EN PANDEMIA NUESTRO TRABAJO EN MARZO 2020 En marzo de 2020 comenzaba a 2020 la Ordenanza en adhesión a la saberse con más certeza sobre el Ley 26.485 de protección integral COVID-19, aunque no pensábamos en para prevenir, sancionar y erradi- que este virus nos llevaría a una situa- car la violencia contra las mujeres en ción de aislamiento extremo, donde la los ámbitos en que se desarrollen sus salud mundial corría serio peligro y la relaciones interpersonales; y a la Ley vida cambiaría para siempre. Provincial 1317-S con sus modifica- Para la Municipalidad de Rawson ciones. las líneas estratégicas como nuevo En este sentido, la mencionada orde- gobierno habían comenzado a nanza dictamina en primera instancia sembrarse el 10 de diciembre del año declarar la emergencia municipal en anterior, cuando Rubén García y todo el tema de violencia de género, con el equipo municipal ponía en práctica el objetivo principal de disminuir las primeras promesas de campaña. el número de víctimas viendo como A través de la Secretaría de Inclusión primordial la creación de un Consejo Social se logró instalar EL TRÁILER Municipal de Protección Integral de la DNI EXPRESS en la Plaza Centena- Mujer, este organismo estará confor- rio de Villa Krause, por tres días se mado por los tres poderes municipales pudieron realizar trámites, 1, 2 y 3 de y organizaciones sociales que trabajan marzo de 2020. Este operativo superó en la temática. La autoridad de apli- ampliamente las expectativas llegando cación será la Secretaría de Inclusión a sobrepasar la cantidad permitida de Social en conjunto con la Comisión doscientos tramites diarios, debiendo Especial Parlamentaria de Mujer y sumar cincuenta más por día. Rubén Genero del Concejo municipal. Estas García destacó la importancia de este medidas se deberán implementar en tipo de servicios que se brindan a la un plazo máximo de 120 días. comunidad, agradeció a RENAPER y al En la tarde del 5 de marzo de 2020, Registro Civil por la gran labor reali- las Secretarías de Gobierno, Depor- zada. tes e Inclusión Social a través de sus La Municipalidad de Rawson a través funcionarios se hicieron presentes del Honorable Concejo Deliberante en el merendero Los Peques y Cristo sancionó el pasado 4 de marzo de Pobre, Médano de Oro. En la oportu- Secretaría de Inclusión Social 15
nidad se hizo entrega de donaciones ARGENTINA ENTRA EN CUARENTENA (alimentos no perecederos, ropa y OBLIGATORIA -20 de marzo de 2020. calzados) recaudados en el torneo de tejo organizado por la Secretaría de CENTROS DE SALUD Deportes y las Estrellas del Tejo (adul- La Municipalidad de Rawson a través tos mayores). Además, se entregaron de la Secretaría de Inclusión Social camisetas y pelotas a los chicos de las informa que a partir del 25 de marzo escuelitas de Fútbol. 2020 y hasta nuevo aviso, debido a la La Ciudad de Rawson a través de la suspensión en la atención al público Secretaría de Inclusión el 10 de marzo por parte de los CIC Villa Krause y Villa de 2020, participó en la Conferencia Angélica, regirá el siguiente crono- de Prensa que brindó el Ministerio de grama: Salud Pública donde se informó sobre Barrio “Valle Grande”, atención de 7 a las medidas preventivas y protocolos 17 horas, sin modificación. de actuación de enfermedades Barrio “Río Blanco”, ubicado en como el Coronavirus (COVID-19) y calles Segundo Sombras entre Devoto el Dengue. Dada la importancia de y Calvento, incorpora los pacientes ambas enfermedades se entregó del CIC Villa Krause y Centro de Salud folletería para distribuirla a los vecinos Distéfano, en horario de 7 a 18 horas. que se acerquen a cualquiera de las Elio Cantoni, ubicado en calle Repú- dependencia municipales y un banner blica del Líbano 1172, Villa Hipódromo, para concientizar sobre los cuidados. incorpora pacientes del Centro de Salud La secretaria de Inclusión Social, Laura Barrio Güemes y CIC Villa Angélica, en García informó desde la Secretaría horario de 7 a 18 horas. que representa y la Zona Sanitaria C.A.R.F, ubicado en calle Tierra del V articularon para brindar una Fuego, Barrio Obrero Rawson, incor- Capacitación el 17 de marzo de 2020 pora pacientes del Centro de Salud al personal municipal en el Centro de Capitán Lazo y Barrio 12 de octubre, en Convenciones Libertadores de América, horario de 7 a 17hs. a los fines de seguir trabajando en la prevención de estos virus que preocupan a toda la comunidad. La Municipalidad de Rawson a través de la Secretaría de Inclusión Social y la de Producción y Empleo brindo el día 12 de marzo de 2020 una charla de: “Prevención de violencia en el noviazgo”, en el marco del mes de la Mujer. Esta charla fue dirigida principalmente a beneficiarios del “Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” de la Dirección de Empleo, fue dictada por personal capacitado en el tema de la Dirección de Familia y se desarrolló en la Biblioteca Popular Sur. 16 INCLUSIVA, Marzo 2021
CIC Médano de Oro, ubicado en calle ¡RAWSON TE CUIDA! Ramón Franco entre calles 6 y 7, abarca En el marco de la emergencia sanita- la atención a la zona del Medanito, ria y el aislamiento social obligatorio Barrios Búbica, Cristo Pobre y Colonia decretado por el presidente de la Nación Sarmiento, en horario de 7 a 17hs. y el Gobernador de la Provincia de San Juan, la Municipalidad de Rawson CUANDO LA VIOLENCIA TE AFECTA, implementó el Programa Municipal ESTAMOS CERCA “RAWSON TE CUIDA”, destinado a los adultos mayores. Los mismos pudie- La Municipalidad de Rawson a través ron realizar la compra de artículos de la Secretaría de Inclusión Social de primera necesidad, sin salir de sus y de la Dirección de Familia informa domicilios por medio de vía telefónica. que debido al DNU Presidencial que La implementación del Programa establece la cuarentena Social y obli- “RAWSON TE CUIDA” se efectuó a gatoria por la pandemia del COVID-19, través de la compra de artículos de la atención personalizada se ha visto primera necesidad, los que se encon- restringida. traban establecidos en un listado No obstante, ello y en resguardo de de marcas y precios, más un bolsón las poblaciones vulnerables se ha opcional de verduras. Dicho listado se dispuesto una serie de estrategias de encontraba disponible en los Centros intervención, relacionadas con las de Jubilados habilitados y en la página políticas de lucha contra la violencia web del Municipio. de género, teniendo en cuenta que las Se solicitaba los miércoles de 8 a 12 y se o los denunciantes aun respetando repartía los viernes de 9 a 13hs. el distanciamiento social, no pueden En el momento de la recepción se asistir personalmente. Por ello se ha deberá abonar el total de los artículos dispuesto poner a disposición de la requeridos. población el 144, 911 o al 2645069476 Centros de Jubilados autorizados: (Área Mujer Rawson). “Años Divinos” (Calle Torino 364 Cabe destacar que la Dirección de Familia trabaja con un equipo de profesionales que pone a disposición en todo momento, especialmente en estos tiempos, como parte de un plan integral de abordaje de la crisis que ha elaborado la Gestión del Intendente. Se invita a las víctimas de violencia o si conocen casos, a denunciar y comunicarse con las líneas sugeridas. La gestión municipal acompaña a la población con sus herramientas loca- les, no obstante, recuerda que trabaja articuladamente con el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Dirección de la Mujer. Secretaría de Inclusión Social 17
oeste) OPERATIVO DE VACUNA ANTIGRI- “Corazón Feliz” (Calle José María Paz PAL PARA MAYORES DE 65 AÑOS 402 y Neuquén, Villa San Damián) La Municipalidad de Rawson a través “Dignidad y Justicia” (Unión Vecinal de la Secretaría de Inclusión Social, Barrio 12 de diciembre) informó que el Ministerio de Salud “Lazos de Amistad” (Calle Catamarca Pública de la provincia comenzó con y Saavedra, Unión Vecinal Villa Lerga) el Operativo de Vacuna Antigripal el “Edad de Oro” (CIC Médano de Oro) día 30 de marzo de 2020, en esa opor- “Paz y Bien” (Av. España y Cecilio tunidad fué casa por casa logrando Ávila Bº Capitán Lazo) que cada vecino respete la cuarentena “Renacer” (Calle Perona y Salvador obligatoria. María del Carril) En primer lugar, se vacunaron los “Tercera Juventud” (Calle Gral. Acha y adultos mayores de 65 años en comandante Cabot – Bº Edilco) adelante, fué de manera masiva “Tercera Primavera” (Calle Laprida para cumplir con esta franja etaria Nº 537 Oeste, Bº Obrero Rawson) encuadrada en grupo de riesgo; poste- riormente se realizó a otros grupos de EXTENSIÓN DE VENCIMIENTO riesgos. DEL CUD (CERTIFICADO ÚNICO DE El personal de salud estuvo debida- mente identificado con credenciales DISCAPACIDAD) (Nombre, Apellido y DNI.) y fueron La Municipalidad de Rawson informó trasladados junto a las vacunas en que todas las personas con discapa- movilidades oficiales, el personal no cidad a la que se les hubiese vencido ingresó a los domicilios a excepción el CUD (Certificado Único de Disca- de situaciones extremas. pacidad) y tuviesen turno en la Junta Evaluadora de Rawson, la Agencia AYUDANDO A LOS MÁS Nacional de discapacidad dispuso en NECESITADOS su resolución 60/2020 en su artículo 5: “Prorrogase la vigencia de los plazos El 31 de marzo de 2020 te contamos de vencimiento del Certificado Único que fueron muchos los trabajadores de Discapacidad (CUD), del correspon- anónimos que estaban ayudando a diente troquel de pase de transporte los más necesitados, en las diferentes público y del Símbolo Internacional de áreas de la municipalidad, como es el Acceso, por un plazo de NOVENTA (90) caso del Personal del Depósito Muni- días corridos a partir de la entrada en cipal dependiente de la Dirección de vigencia de la presente, y de aquellos Asistencia y Emergencia Social, que en cuyo vencimiento operó a partir del 16 estas circunstancias de público cono- de febrero de 2020”. cimiento continuaron con su trabajo Los turnos fueron reprogramados y en para llegar con alimentos a los secto- cuanto se levantó la cuarentena pudie- res más vulnerables. Ellos no pudieron ron comunicarse al número 4281472 quedarse en casa, siguieron trabajando perteneciente al Área Discapacidad de y ayudando en Pandemia. Trabajar en Rawson dependiente de la Secretaría equipo es la clave para sobrevivir en el de Inclusión Social. tiempo y lograr el exito. 18 INCLUSIVA, Marzo 2021
TELÉFONOS ÚTILES: SECRETARIA ADMINISTRATIVA 428 0677 / 78 Int: 150 DIRECCIÓN DE ASISTENCIA Y EMERGENCIA SOCIAL 428 0677 / 78 Int: 141 CIC VILLA KRAUSE Boulevard Sarmiento y Lemos - 4240364 CIC VILLA ANGÉLICA Bahía Blanca y Paso de los Andes - 4340611 DIRECCIÓN DE FAMILIA. 428 0677 / 78 CENTRO DE DÍA FRANCISCO Félix Aguilar 1191 - Oeste - Bº La Estación – 434061 Secretaría de Inclusión Social 19
Search
Read the Text Version
- 1 - 20
Pages: