Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Newsletter September 21

Newsletter September 21

Published by kevin210cr.quesada, 2021-09-06 15:48:05

Description: Newsletter September 21

Search

Read the Text Version

lleetttteerr

PRINCIPAL'S VOICE Queridas Familias Como comunidad educativa, agosto estuvo cargado de actividades de desarrollo académico y diversión. Somos conscientes que poco a poco debemos ir ajustándonos a la \"nueva normalidad,\" por esa razón y con todos los cuidados y en cumplimento con los protocolos establecidos, nuestros estudiantes disfrutaron de actividades como el tradicional Talent Show. Aunque en esta ocasión no contamos con la emoción de las familias en el público, eso no impidió que desde los más chicos hasta los muchachos en secundaria disfrutarán de la actividad. En busca de explorar y conocer diferentes disciplinas deportivas los estudiantes participaron de un Taller de Frisbee a cargo de expertos en el juego, por otro lado, se celebraron los concursos de oratoria institucionales y cerramos en el mes con STEAM Week, donde sus hijos aprendieron un poco más sobre esta metodología. Nuestro objetivo es fortalecer la oferta educativa e incentivar la participación de toda la comunidad, esperamos contar con su apertura y disposición para participar de la nueva selección de voleibol o el nuevo club de debate; los motivo a aprovechar al máximo todo lo que se ofrece para que puedan hacer que su vida en Saint Gregory sea exitosa, agradable y, lo más importante, significativa. Los docentes, el personal y la administración de Saint Gregory están comprometidos a brindar educación de alta calidad, junto con oportunidades extracurriculares relevantes, que satisfagan las necesidades e intereses de todos los estudiantes. Cada educador está centrado en el estudiante y ha sido desafiado a involucrar a los estudiantes y proporcionar entornos de aprendizaje óptimos. ¡Realmente creo que cada estudiante tiene la capacidad y el potencial de lograr grandes cosas! Los desafío a comenzar a desarrollar, mostrar y perfeccionar los rasgos de carácter que ayudarán a sentar las bases para sus futuros éxitos. Continuamos con el compromiso de potenciar el desarrollo académico de sus hijos y que ellos disfruten de ser La Mejor Herencia.

Dear families PRINCIPAL'S VOICE As an educational community, August was full of fun and academic development activities. We are aware that little by little we must adjust to the \"new normal,\" for that reason, and with all the care and in compliance with the established protocols, our students enjoyed activities such as the traditional Talent Show. Although this time we did not have the excitement of the families with us, the activity was enjoyed and highly expected from the youngest child to the senior students in high school. In search of exploring and knowing different sports disciplines, the students also participated in a Frisbee Workshop conducted by experts; on the other hand, institutional speech contests were held, and we closed the month with STEAM Week, where students learned a little more about this methodology. Our goal is to strengthen the educational offer and encourage the participation of the entire community. We hope to have your openness and willingness to participate in the new volleyball team or the new debate club; I encourage you to make the most of all that is offered, so that you can make your life at Saint Gregory successful, enjoyable, and most importantly, meaningful. The teachers, staff, and administration at Saint Gregory are committed to providing high-quality education, along with relevant extra-curricular opportunities, that will meet the needs and interests of all the students. Each educator is student-centered and has been challenged to engage students and provide optimal learning environments. I truly believe that every student has the ability and the potential to accomplish great things! I challenge each of you to begin developing, displaying, and honing the character traits that will help lay the foundation for your future successes. We continue with the commitment to enhance the academic development of your children! MS. DÍAZ HIGH SCHOOL PRINCIPAL



El colegio Saint Gregory promueve en sus estudiantes de IB la exploración, análisis y discusión de obras escritas por compatriotas. En el programa nacional, asimismo, se favorecen las obras literarias costarricenses, tanto aquellas pertenecientes a la colección prescrita por el MEP como las elegidas por su novedad y relevancia. Porque, ¿quién, sino nosotros mismos, los costarricenses, será capaz de profundizar en las claves que propician la creación literaria en nuestra tierra? Como fenómeno social, la literatura va más allá de la mera superficie descriptiva y se sumerge en cuestiones complejas, establece conexiones inusitadas que revelan a un pueblo, a la vez que lo problematizan, lo exponen a sí mismo y al contexto de los tiempos. Descubrir la literatura de un país siempre tiene mayores consecuencias sobre el conocimiento de esa tierra, de ese pueblo, que el hecho de indagar en su historia, a través de medios enciclopédicos. La literatura siempre conduce a algo más, algo que no siempre queda resuelto, pero que por ello quizá fascina doblemente. En los últimos años, la obra literaria nacional ha conseguido afianzar un código con sus compatriotas; ya no se trata de la novedad en su momento de haber literatura, sino de que dicha literatura interactuara con la vida costarricense en todos sus estratos sociales, en todos sus estamentos educativos, es decir, como verdadero símbolo democrático de representación y referencia. Tal parece que la globalización de los medios, de manera más bien paradójica, ha producido un interés por consolidar un discurso local fuerte, con sentido de pertenencia a un grupo humano definido en sus semas y representaciones. Bliss (1994) y otros han señalado con insistencia que las imposiciones institucionales, desde el nacionalismo decimonónico —en nuestro caso, ocurridas durante el estado liberal— hasta las revoluciones sociales del siglo XX, a pesar de su artificiosidad a veces un tanto ridícula, han calado o, a fuerza de insistencia, con una hondura indeleble en la mente de las personas más jóvenes, al punto de conmoverlas cuando escuchan aquella marcha militar de olvidado belicismo, o aquel tambito que quizá jamás en verdad escucharon. De esta misma suerte, la literatura ha crecido MR. BEDOYA sobre estos viejos andamios falseados y les ha dado una nueva firmeza, ha dicho algo como «de LIC. LUIS ANTONIO BEDOYA cualquier manera, esto también nos representa», y PROFESOR DE LENGUA ha terminado por fundir lo soñado con lo vivido, Y LITERATURA lo impuesto con la libre manifestación del pueblo, para construir finalmente, la literatura nacional. [email protected] Las jóvenes personas estudiantes del colegio Saint Gregory exploran la literatura con esta brújula un tanto descentrada sin resentirlo, pues reconocen que para consolidar verdaderamente la obra de un pueblo también es necesario su aporte, su palabra, su energía adolescente y su infinito poder de soñar. Desde aquí, invitamos al resto de la comunidad del Saint Gregory School a que se nos una; quizá con la palabra, quizá con todo un verso.

MS. PINEDA Actividades: [email protected] THURSDAY, SEPTEMBER 9TH – CHILDREN´S DAY El jueves 9 de setiembre celebraremos el Día del Niño. En esta fecha tan importante, los niños van a participar de actividades que se realizarán en el módulo de Preescolar. Tenemos muchas sorpresas preparados para ellos. Más adelante se les estará enviando información más detallada al respecto. MONDAY, SEPTEMBER 13TH –NO SCHOOL. TUESDAY, SEPTEMBER 14TH – LANTERNS PARADE Fomentando los valores cívicos en los niños, este año el Desfile de Faroles se realizará el martes 14 de setiembre a las 8:00 a.m., en nuestra Institución. Por favor confeccionar, junto con sus hijos, un farol de algún tema alusivo a la fecha; utilicen su imaginación y creatividad. Es importante mencionar que estos faroles deben de ser entregados con días de anticipación a la maestra. WEDNESDAY, SEPTEMBER 15TH – INDEPENDENCE DAY Este día realizaremos un acto cívico para celebrar nuestra independencia. El acto cívico será institucional. MONDAY, SEPTEMBER 20TH – FRIDAY SEPTEMBER 24TH – PLANNING WEEK Durante esta semana no tendremos lecciones. Las docentes se dedicarán al planeamiento del curso lectivo 2020. Estaremos de regreso el lunes 30 de setiembre en horario regular. THURSDAY, SEPTEMBER 30TH – PEACE DAY Para celebrar esta fecha tan especial, los estudiantes deben de asistir a clases con una camiseta blanca y jeans.

CALENDAR Les recuerdo que estamos aquí para ayudarles con cualquier consulta que tengan. Pueden acercarse a nuestras oficinas o escribirnos al correo, estaremos felices de ayudarles. [email protected] Mariell Pineda Álvarez Coordinadora de Preescolar

MS. ALVARADO Actividades: [email protected] 7 AL 17 DE SETIEMBRE Los estudiantes presentarán sus pruebas bimestrales correspondientes al III bimestre del año lectivo. 9 DE SETIEMBRE Celebraremos el día del niño con actividades divertidas y con mucha alegría. 13 DE SETIEMBRE No hay clases. 14 DE SETIEMBRE Los estudiantes de 1° a 4° grado celebrarán la independencia con el tradicional desfile de faroles. 15 DE SETIEMBRE Celebraremos el bicentenario de nuestra independencia con un acto cívico institucional. 20 AL 24 DE SETIEMBRE Durante esta semana el personal docente trabajará en el planeamiento del año lectivo 2022. Los estudiantes no tienen lecciones. 27 AL 30 DE SETIEMBRE Es la semana de responsabilidad social, desde ya les agradezco su apoyo a esta obra. 30 DE SETIEMBRE Celebraremos el día mundial de la paz.

CALENDAR Cualquier consulta, estoy para servirles. Saludos, Ms. Alvarado [email protected]

MS. DÍAZ Actividades: [email protected] Estimados padres de familia, Terminando agosto, quisiera enviar un afectuoso saludo a cada una de las madres que forman parte de nuestra institución, gracias por compartir con nosotros el proceso educativo de sus hijos. El octavo mes de año trajo consigo muchas actividades en secundaria. Gracias a la organización, empeño y emoción de Mr. Bedoya, celebramos el concurso anual de Oratoria, fue refrescante escuchar a cada uno de los participantes y ver el potencial en cada una de sus presentaciones. Volvimos a brillar con el Talent Show, pero esta vez en modalidad virtual, los muchachos pudieron exhibir sus habilidades las cuales iban más allá del baile, disfrutamos de presentaciones de canto, danza, producciones audiovisuales, dibujo, malabares, entre otros. Gracias a cada participante por su dedicación. Como parte de una educación integral, los estudiantes de octavo, décimo y undécimo participaron de una charla sobre nutrición y toda la secundaria tuvo un taller de Ultimate Frisbee, con el objetivo de explorar nuevos deportes. Agradecemos a Ms. Reyes por buscar nuevas actividades para nuestros estudiantes. No podemos dejar de lado, la labor de la Generación de noveno y Mr. Edwards, quienes resaltaron la herencia afrodescendiente de Costa Rica en un museo de cera y como olvidar el aporte de los profesores de Science y matemática para celebrar STEAM Day y poco a poco ir acercando a los estudiantes a esta metodología. Sin duda agosto estuvo cargado de aventuras, pero septiembre nos trae el Bicentenario de la Independencia y otras fechas a tomar en cuenta.

CALENDAR Cualquier consulta, estoy para servirles. Saludos, Ms. Díaz [email protected]

AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE

Son 200 años de vida independiente, pero esta celebración no es igual a las anteriores, los faroles no iluminarán las calles, pocos estudiantes correrán con la antorcha, los tambores no sonarán, las banderas no se agitarán, ni los niños lucirán sus uniformes ante la mirada orgullosa de sus padres. Celebramos en pequeño, pero disfrutamos a lo grande, una fecha que nos debería de llenar de orgullo a todos los habitantes del país, en este Bicentenario es cuando vemos los frutos de no tener un ejército y de invertir ese presupuesto en Educación y Salud. Es en este momento cuando agradecemos la propuesta visionaria que nos permitió tener un Seguro Social solidario y universal, de cambiar la inversión de un ejército en herramientas para educar a nuestro pueblo. Es en estos 200 años cuando realmente entendemos que es ser Patria, cuando al ver un pueblo golpeado cada uno desde su trinchera da una mano, un mensaje de aliento y de empatía, cuando por fin nos dimos cuenta de que en esta tormenta todos estamos en el mismo barco y no nos queda más que remar juntos para llegar a tierra firme. La Patria somos todos los que tenemos ilusiones, aspiraciones y metas, quienes soñamos con un futuro próspero, quienes dejamos la apatía y la conformidad de lado y nos apropiamos de nuestro destino. Seamos la Patria con la que soñamos y la que deseamos dejar a nuestras generaciones y recordemos Nuestra raza la frente altanera nunca incline en la empresa tenaz; de la Patria la noble bandera no dejemos plegarse jamás. MS. ALVARADO LICDA. JACQUELINE ALVARADO PROFESORA DE POLÍTICA GLOBAL, ESTUDIOS SOCIALES Y EDUCACIÓN CÍVICA [email protected]

CLUBES DEPORTES Y SELECCIONES [email protected] PREESCOLAR Gimnasia, Atletismo, Artemanía, Porrismo, Fútbol, Baloncesto I CICLO Artemanía, Ajedrez, Baloncesto, Fútbol, Porrismo- Gimnasia, Baile popular e internacional II CICLO Artemanía, Ajedrez, Baloncesto, Fútbol, Porrismo- Gimnasia, Baile popular e internacional SELECCIONES DE PRIMARIA Porrismo Categoría A, Baloncesto, Fútbol A, B, C, Bádminton SECUNDARIA Ajedrez, MUN, Técnicas de Estudio, Apreciación de Cine y TV, Stay Active, Programación, Francés SELECCIONES DEPORTIVAS Porrismo - Gimnasia, Baloncesto, Fútbol, Entrenamiento funcional TALLERES Y ACTIVIDADES Expresión corporal y artística (teatro), Baile Popular e ARTÍSTICAS internacional

MÁS QUE UNA CLASE

BÉISBOL EN SGS Referencia Existen una serie de versiones del inicio del Béisbol a nivel mundial, sin llegar a una definición concreta de cuál fue el orígen de este deporte. Se dice que antes de la era cristiana, 3000 años a.C. ya se tenía conocimiento de lanzamiento, captura y golpes a objetos redondos en Egipto. Los bajos relieves de los templos egipcios, representan a hombres y mujeres jugando lo que podríamos llamar pelota primitiva. Según el señor Robert W. Henderson, historiador y funcionario de la Biblioteca de New York, dedicó treinta y cinco años de su vida a la investigación del origen de este deporte, y llegó a la conclusión de que la mayoría de juegos se iniciaron en ceremonias de tipo religioso, o sea de origen sagrado. Coincide el investigador con que los juegos de pelota se hacían a orillas del río Nilo, pasando luego por otras culturas como los sarracenos, africanos y los moros, quienes lo adoptaron como parte de los ritos paganos de la época. De los años 1200 a 1500 d.C., la bola asume un lugar importante en los juegos de recreación, y se expande por toda Europa, y al invadir los moros España, introducen el juego a la Península Ibérica, dando origen al Jai Alai. Posteriormente en Francia se inician juegos en los que se usaban palos para golpear la pelota. De 1600 a 1700 los juegos se desplazaron a Inglaterra, donde inicia el STOOL BALL, en cuyo juego un alimentador o jugador, lanzaba una pelota hacia un banco o taburete tratando de derribarlo y el jugador contrario trataba de evitarlo golpeando la bola con un palo de madera. Este fue el inicio del CRICKET. Conforme el juego se popularizó, se agregaron más taburetes o bases y se retiraba al jugador tocándolo o golpeándolo antes de llegar al siguiente taburete o base. De 1600 a 1800 se desarrolló aún más la práctica de estos juegos hasta llegar a los Estados Unidos en época de la colonia. La aristocracia de New York, participaba de un juego semejante al CRICKET, traído de Inglaterra por los primeros colonizadores; mientras que en la ciudad de Boston, los pobladores practicaban un juego semejante llamado ROUNDERS. Varios libros ingleses y estadounidenses de hace más de cien años describen el ROUNDERS con diagramas de la cancha e instrucciones sobre la manera de jugarlo, y básicamente se describen los principios del béisbol moderno. Estos dos juegos, CRICKET y ROUNDERS, definitivamente son los verdaderos ancestros del juego del BEISBOL en los Estados Unidos. Como parte de los deportes de PE en el Saint Gregory se trabajó el mes pasado Béisbol en primaria y el otro mes iniciamos un campeonato interno entre secciones.

BÁDMINTON NUEVO MATERIAL BALONCESTO GIMNASIA BÁDMINTON FRISBEE FÚTBOL

IT CLASS BY MR. QUESADA I CICLO II CICLO Con primer grado continuamos con el tema de Continuamos con la práctica de programación en code.org introducción a la programación con code.org. además de incluir edición en Word en cuarto, PPT en En Segundo y tercer grado continuamos con la práctica de quinto grado y Audacity en sexto grado. digitación alfanumérica en Word y búsqueda de imágenes en Google con copiado a Word, además continuamos con el tema de los Algoritmos en code.org SECUNDARIA, 7° Y 8° En sétimo grado continuamos con infografías en Canva y Emaze. En octavo grado investigaciones temáticas en Crello. CLUB DE PROGRAMACIÓN 9°, 10° Y 11° Iniciamos el club con la introducción a la programación y tipos de variables, además del uso de label, button y textbox, se programó la fórmula general.

MEJORAS ENTRE ALGUNAS DE LAS MEJORAS REALIZADAS EN LA INSTITUCIÓN ESTÁN: Se colocó zacate sintético afuera de la soda Se pusieron flores arficiales en la cuesta hacia el domo a mano derecha. Se pintaron piedras blancas en algunas rondas de los árboles, en los alrededores del Coffe- Box. Se arregló el jardín del parqueo. Se pusieron flores secas en el triángulo a la entrada del parqueo y se sembraron matas. \"lmano de tigre\". Atrás en Preescolar: Se sembró en la esquina \"mano de tigre\" , en algunos árboles se le hizo ronda de flores secas y piedras . Se pintó la mitad del techo de la soda, el pasillo que une Secundaria con Primaria y las mesas de pic-nic. Embelleciendo la rotonda, sembrando matas y limpiando sus alrededores. Se puso piedra blanca en el pasillo entre Secundaria y Primaria. Entre otras laborales en proceso.

INDAGADORES INFORMADOS E INSTRUIDOS PENSADORES BUENOS COMUNICADORES ÍNTEGROS DE MENTALIDAD ABIERTA SOLIDARIOS AUDACES EQUILIBRADOS REFLEXIVOS

IB PROGRAMA DEL DIPLOMA Los estudiantes de Segundo año han experimentado un sinfín de emociones estas últimas semanas pues las fechas límite del Programa del Diploma para entregar sus trabajos de investigación y Monografía, son en setiembre así como los simulacros de pruebas finales. Lo más valioso de este programa radica en las habilidades tanto académicas como blandas que desarrolla un estudiante IB. Sin importar dónde estudie posteriormente o el campo de acción al que se dedique, en definitiva, tendrá las habilidades para ser exitoso. ¡Felicidades a las familias por tanto apoyo, a los profesores por su dedicación constante y a los muchachos por su compromiso para alcanzar sus metas! ¡Seguimos adelante, Generación Pionera IB Saint Gregory 2021! MS. BRENES MSC. IVANNIA BRENES FLORES COORDINADORA DEL PD PROFESORA DE TOK [email protected]

NUESTROS RANDES PILARESORDEN G REAL 4CALIDAD Buscar siempre la calidad en todo. Calidad comoAprender a vivir y trabajar en espacios ordenados. Recibir la retroalimentación académica y ordenada, de tal manera que el estudiante se desenvuelva mental y físicamente en un esquema de organización, que le facilite el proceso y le enseñe que el orden es importante para la vida. DISCIPLINA Formar buenos hábitos que le faciliten desarrollarse ÚNICA y crecer como ser humano responsable y bajo ciertos estándares sociales aceptados en nuestro medio. La práctica constante moldea también la actitud positiva y desarrolla la auto-disciplina, hacia el cumplimiento de los deberes, del buen desenvolvimiento y de la reflexión VALORES Saber discriminar lo que les conviene y lo que no les INTEGRALES conviene. Que el desarrollo de un firme criterio y de una definida personalidad, los lleve a creer firmemente en sus principios, basados en la formación de su hogar y la retroalimentación Institucional. Por eso es importante que los hogares enseñen junto con nosotros la importancia de la honradez, de su imagen personal, de vivir con la verdad, de la armonía, la responsabilidad y el compromiso social, buscando educarse y superarse, para proyectarse como un ser humano de bien. Trabajamos muchos valores, los cuales son expandidos también hasta los hogares de nuestros estudiantes. EFECTIVA organización educativa, excelencia académica y formativa, calidad humana, calidad de servicio al cliente, calidad profesional en las aulas, así como en todos y cada uno de nuestros eventos, calidad en infraestructura, calidad integral.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook