8 DOTACIONESAlta protección, diseño y funcionalidad: la nueva tendenciaen uniformes hospitalariosLA INNOVACIÓN EN EL USO DE MATERIALES ANTIFLUIDOS, DE RÁPIDOSECADO Y DE MAYOR DURABILIDAD, SUMADO A CARACTERÍSTICAS DEDISEÑO QUE ADEMÁS DE COMODIDAD DAN PERSONALIDAD A LA PRENDA,SON CARACTERÍSTICAS QUE ESTÁN MARCANDO TENDENCIA EN LACONFECCIÓN DE INDUMENTARIAS HOSPITALARIAS. Por: Camilo GonzálezCONFECCIONES Y TEXTILES DIRECTORIO DE PROVEEDORES 2016•2017
ALTA PROTECCIÓN, DISEÑO Y FUNCIONALIDAD: LA NUEVA TENDENCIA EN UNIFORMES HOSPITALARIOS 9El mundo de los textiles está médicos no solo para prevenir infecciones y conta- cobrando cada vez más fuer- minación cruzada, sino además, como un símbolo za en escenarios diferentes de autoridad, respeto y seriedad de una profesión a los que impone la moda que busca ofrecer una sensación de limpieza y tran- tradicional, situación que ha quilidad a los pacientes, sumado a su rol diferencia-llevado a la industria a reinventarse con dor entre cada una de las especialidades.el fin de poder ofrecer productos de altovalor agregado. Este rigor propio de las ciencias de la salud se ha con- vertido en un potencial negocio para las industriasUn claro ejemplo de ello es la confección que confeccionan indumentaria hospitalaria, quienesde uniformes hospitalarios, un tipo de en aras de satisfacer la demanda de prendas que ga-indumentaria especial que ha presenta- ranticen seguridad y comodidad a sus clientes, inno-do un crecimiento del 15% durante las van en el desarrollo e implementación de nuevos tex-últimas dos décadas, y que además de tiles de secado rápido, mayor durabilidad, resistenciaresponder a necesidades de protección ycuidado del personal que los usa, debe in-tegrar otras variables tales como diseño,termorregulación, estética y funcionali-dad. Factores clave con los que la indus-tria busca satisfaser la demanda de pro-fesionales cada vez más preocupados porsu presentación personal y comodidad.A finales del siglo XIX, el médico húnga- Escoger textiles de secado rápido, mayorro Ignaz Semmelweis se dio cuenta de durabilidad, resistencia a procesos deun hecho fundamental para la ciencia: el esterilización, termorregulación y antifluidosuso de procedimientos antisépticos au- son características necesarias al momento dementaría notablemente la probabilidad confeccionar prendas para uso hospitalario.de supervivencia de sus pacientes du-rante los trabajos de parto. Una prácticaque permitió evitar, en gran medida, elcontagio en las madres de la fiebre puer-peral, un tipo de infección que alcanzóuna tasa de mortalidad hasta del 35%.Desde entonces, la bata blanca, así comogran parte de la indumentaria del sectorde la salud, se convirtió en un elementoprimordial y de uso obligatorio entre los WWW.CONFECCIONES.COM.CO
10 DOTACIONESy con características de antifluido y repe- siguientes son algunas de las características funda-lencia que evitan el contacto de cualquier mentales que las telas a emplear para la confecciónsustancia con la piel. de prendas en el sector de la salud deben cumplir:Uno de los materiales con mayor de- › Los materiales utilizados para las batas quirúrgi-manda para este propósito es la lycra,cuyo sistema de elongación permite a cas deben ser muy resistentes a la penetración delas prendas estirarse y recuperar su for- la sangre y cualquier otro fluido corporal, partí-ma original sin sufrir daños, dando total culas y microorganismos.libertad de movimiento y comodidad aaquellos que la usan. Compuesta con un › La bata quirúrgica debe ser 100% libre de pelu-96% de poliéster de hasta 255 g/m2, estematerial mantiene intacto el color de la sas, preferiblemente antiestáticas, y tener un altoprenda en condiciones de altísima exi- nivel de resistencia.gencia y es en un escudo protector deantifluidos que, además de repeler líqui- › Las telas utilizadas para la elaboración de batasdos, ofrece mayor durabilidad. quirúrgicas deben ser apropiadas para soportar los métodos de esterilización, sin perder sus pro- piedades físicas en cada procedimiento.Según el portal norteamericano espe- › Deben resistir la combustión y contribuir a man-cializado en textiles, Fibre2Fashion, las tener estable la temperatura corporal. Ya no basta con confeccionar uniformes en materiales queofrezcan protección y comodidad: el diseño y la funcionalidad se han consolidado como elcomponente clave que añade valor a la prenda.CONFECCIONES Y TEXTILES DIRECTORIO DE PROVEEDORES 2016•2017
ALTA PROTECCIÓN, DISEÑO Y FUNCIONALIDAD: LA NUEVA TENDENCIA EN UNIFORMES HOSPITALARIOS 11 Así pues, el estilo y el cuidado minucio- so en los detalles son factores cada vez más importantes para la confección en el sector de la salud, un campo en el que sus profesionales buscan un tipo de indumentaria que refleje una poderosa conexión entre su apariencia externa y la sensación de confianza que pretenden lograr con sus pacientes.Ahora bien, la comodidad y funcionalidad de la tela Cada departamentoa utilizar ya no son suficientes para el consumidor: el o especialidad médica tienediseño se ha consolidado como el componente clave su propia reglamentación frenteque añade valor a la prenda confeccionada. al uso de colores y estampados, no dejan de lado la originalidadAunque cada departamento o especialidad médica en el diseño de las prendas.tiene su propia reglamentación frente al uso de co-lores y estampados en su indumentaria (pediatría WWW.CONFECCIONES.COM.COes más flexible), no dejan de lado la originalidad enel diseño de las prendas. Según Lafayette, los másapetecidos son los diseños de camisas entalladasque resaltan la figura, con cuellos de diferentes cor-tes, además del clásico V, que le dan un toque distin-tivo y elegante a la prenda sin olvidar los bolsillos,costuras, botones, bordados y colores que impri-men personalidad y diferenciación al uniforme.Asimismo, destacan los pantalones de anudar ajus-tables a cualquier cintura que le da a la prenda untoque juvenil y práctico. Para el caso de las enfer-meras, las faldas clásicas talladas a la cintura, concierre de cremallera, vuelven a estar en el radar dela industria por ser un símbolo de pulcritud y fe-minidad. En todo caso, los diseños deben incluirfacilidades, como bolsillos de grandes dimensionesque puedan albergar elementos tales como table-tas y smartphones sin interferir con la comodidad yversatilidad de la prenda.
Search
Read the Text Version
- 1 - 4
Pages: