Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista OBJETIVO EGABRO 04

Revista OBJETIVO EGABRO 04

Published by acoecabra, 2018-04-01 13:16:04

Description: Nª 4 de la revista ACOEfoto de la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Egabro

Keywords: Fotografía,ACOE,Objetivo Egabro,Revista fotográfica

Search

Read the Text Version

eobgjaetbivrooREVISTA DE FOTOGRAFÍA ■ Especial Fotografía de Aves ■ Antonio Roldán “Retrospección a la Semana Santa de Cabra” ■ Mayte Barbarroja Objetivo Invitado ■ José Pérez Valero Portfolio ■ Paco Serrano Fotografía Emergente ■ Concurso Social ACOE

Objetivoegabro [3] Entre Objetivos sumario [ Francisco. J. Díaz ]02 [4] Reportaje “Fotografía de Aves” [ Muestra colectiva ] [51] “Retrospección a la Semana Santa de Cabra” [ Antonio Roldán ] [67] [87] Portfolio Objetivo [ José Pérez Invitado: Valero ] Mayte Barbarroja [101] [ José Muñoz ] Concurso Social [116] “Invierno” Fotografía [ Muestra Emergente: colectiva ] Instagram [ Francisco A. Serrano ] [119] EntreVistas Ibán Reyes Lara [ Francisco A. Serrano ] Todas las imágenes que aparecen en estas páginas son propiedad exclusiva de las personas nombradas junto a ellas. Están protegidas por la legislación española sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, ni reproducidas, ni modificadas bajo ninguna forma sin el consentimiento escrito del autor. (Art.17 secc 2ª.Ley de la Propiedad intelectual.)

acoe Entre objetivos 03 Objetivoegabro “objetivo egabro” FRANCISCO JOSÉ DÍAZ EXPÓSITO Objetivoegabro [ PresidenteACOE ] Revista de Fotografía Marzo, no sólo es el tercer mes del calendario gregoriano y el queNúm.4 - Marzo 2018 Edita: abriga en torno al día 21, uno de los dos equinoccios del año… el de primavera. También está empezando a consolidarse como un mes fotográfico Asociación Cultural Objetivo Egabro por excelencia. CABRA (Córdoba) - Por un lado, el Photo Forum de Barcelona, que en su segunda edición se constituye como el mayor encuentro de profesionales y aficionados de la EQUIPO DE REDACCIÓN fotografía y el vídeo de España; evento donde los asistentes disfrutan de Francisco A. Serrano Jiménez un programa de formación y reciclaje impartido por los mejores expertos mundiales en fotografía y vídeo. Y por otro, una nueva cita relacionada con Antonio Roldán García la fotografía se ha incorporado al calendario de eventos, la primera edición Francisco J. Díaz Expósito del Madrid Photo Fest. Un nuevo festival de fotografía pero con un carácter diferente a lo habitual, con un enfoque mucho más práctico que PhotoEspaña. José Muñoz León - Y ya en el terreno más cercano, destacar entre otras actividades regionales, el Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Córdoba” Premio Mezquita, Diseño y Maquetación: en su vigésimo segunda edición. Francisco José Díaz Expósito Acoe, por su parte, continúa con la planificación prevista, la edición de su ISSN.- 2530-982X revista Objetivo Egabro, la recuperación de las “tertulias fotográficas”, la gestión de varios proyectos presentados a entidades públicas y privadas, de Portada: los que esperamos pronto tener noticias y, cómo no, el concurso social de la “Caridad 2009” Asociación, de cuya primera edición podemos contemplar en este ejemplar José Pérez Valero las obras presentadas. - Ejemplar que recoge también una interesante muestra del buen hacer de Colaboran en este número: varios de nuestros socios sobre la fotografía de aves, así como varios artículos de interés sobre el mundo de la Mayte Barbarroja fotografía, destacando el portofolio José Pérez Valero de nuestro compañero José Pérez Valero, el artículo “RetrospecciónObjetivoEgabro Revista Fotográfica no se a la Semana Santa de Cabra“ dehace responsable de los contenidos de los Antonio Roldán, nuestro “Objetivoartículos publicados. Invitado” con la fotógrafa de Hinojosa del Duque, Mayte Barbarroja Pérez,Todos los artículos y fotos irán firmados por lo y la entrevista al joven fotógrafoque dichos autores serán los responsables egabrense, Ibán Reyes Lara.legales de la autoría, propiedad intelectual, ocualquier otro derecho a la creación artística Decía el médico Maxwell Maltz:que surgiere. “El hombre mantiene su equilibrio y sentido de seguridad sólo si se mueve hacia delante”… en eso Francisco. J. Díaz “Equilibrio” estamos los hombres y mujeres de Acoe… seguros y decididos. ¡Gracias por acompañarnos en este camino¡

04 Objetivoegabro

agacleoríea Muestra Colectiva UNA APROXIMACIÓN A LA FOTOGRAFÍA 05 Objetivoegabro NATURALISTA DE AVES La avifauna que habita en la Subbética Cordobesa es una de las más ricas y diversas de Andalucía, convirtiendo a nuestro entorno en un verdadero paraíso ornitológico. Su extraordinario valor se plasma en que representan el mayor número de especies del territorio y que éstas son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. Algunas de estas especies son únicas y son difíciles de encontrar en otra parte del territorio. Además, son muchas las especies en conservación prioritaria y, en algún caso, se encuentran amenazadas de extinción. Por otro lado, las aves han sido desde la antigüedad elemento de fascinación y fuente de inspiración para el ser humano. Una de sus expresiones más paradigmáticas las encontramos en el arte, que desde el comienzo mismo de la humanidad nos ha legado maravillosos ejemplos en forma de imágenes pictóricas e iconográficas. La fotografía naturalista constituye hoy en día una de las formas primordiales con la que contamos para mostrar la riqueza medio ambiental que nos rodea y, en casos, el único medio por el que la gente puede conocer animales o lugares que quizá de otra manera no conozcan. Además la fotografía naturalista representa una herramienta muy valiosa para el estudio de las especies, facilitando el trabajo científico. Esta importante comunión entre el ser humano y su entorno, a través de la fotografía, es el corpus de la muestra fotográfica que podemos ver en las siguientes páginas, de mano de los compañeros y socios de ACOE, Vicente Rodríguez, Francisco Serrano, Antonio Mesa y Antonio Díaz.

06 Objetivoegabro VICENTE RODRÍGUEZ LEÓN Pertenezco a la Asociación de fotógrafos ACOE desde su fundación allá por el año 2002.Mi afición por la fotografía me viene desde muy joven, siempre con cámaras de muy baja calidad. Con 18 años, por fin, pude conseguir mi primera cámara réflex, una PRAKTICA Súper TL 1000; aquello era otro mundo, ya salían en las fotos lo que veías por el visor, lo que antes, debido al error de paralaje, veías una cosa y el resultado de la foto era otro, cabezas cortadas por ejemplo. En la era del digital, me inicié en la fotografía de aves, porque con negativos o diapositivas tenía unos costes demasiado elevados para ese tipo de fotografía. De la mano de mi buen amigo Antonio Jesús Pestana Salido y gracias a sus consejos, pude comprobar lo fácil y bonito que es tener a estas bellas criaturas a pocos metros de uno y poder realizar esas fotografías que tantas satisfacciones te dan cuando descargas tu tarjeta en el ordenador y ves los resultados. Para este tipo de fotografía, lo ideal es una cámara réflex con una lente de unos 400 a 500 mm, un trípode robusto, pues la cámara con estas lentes son bastante pasadas y hay que evitar algún tipo de trepidación. Al utilizar focales largas, necesitamos diafragmas cerrados. Yo recomiendo f8 o superior, enfocar en el ojo del animal y disparar en RAW a la máxima calidad posible por si después queremos reencuadrar o hacer algún recorte. Conclusión... No necesitas ser un experto para salir a fotografiar aves. Es divertido, aprendes mucho y es una forma sana y pacífica de “cazar” sin atentar contra la integridad física de ningún animal.

07 ObjetivoegabroCurruca CabecinegraNikon D300; Distancia focal: 380mm; Diafragma: f/7.1; Velocidad de obturación: 1/800s;Modo de exposición: M; Comp. expos.: -0.3EV; Medición: Matricial

08 Objetivoegabro Defendiendo el territorio Nikon D300; Distancia focal: 400mm; Diafragma: f/8; Velocidad de obturación: 1/640s Modo de exposición: M; Comp. expos.: -0.3EV; Medición: Puntual

09 ObjetivoegabroBuitres LeonadosNikon D300; Distancia focal: 200mm; Diafragma: f/10; Velocidad de obturación: 1/400sModo de exposición: P; Comp. expos.:-0.EV

10 Objetivoegabro Picogordo Nikon D300; Distancia focal: 300mm; Diafragma: f/8; Modo de exposición: M; Comp. expos.: -0.0EV; Velocidad de obturación: 1/500s; Medición: Puntual

11 ObjetivoegabroAbejarucosNikon D300; Distancia focal: 200mm; Diafragma: f/8; Modo de exposición: A; Comp. expos.: -0.0EV;Velocidad de obturación: 1/320s; Medición: Matricial

12 Objetivoegabro Flamenco al vuelo Nikon D300; Distancia focal: 170mm; Diafragma: f/8; Velocidad de obturación: 1/400s; Modo de exposición: A Comp. expos. -0.EV: Medición: Matricial

13 ObjetivoegabroMiradasNikon D300; Distancia focal: 450mm; Diafragma: f/7.1; Modo de exposición: A; Comp. expos.: -0.7EV;Velocidad de obturación: 1/640s;

14 Objetivoegabro Carbonero Nikon D300; Distancia focal: 350mm; Diafragma: f/8; Modo de exposición: M; Comp. expos.: 0EV; Velocidad de obturación: 1/400s; Medición: Puntual

15 ObjetivoegabroPiquituertoNikon D300; Distancia focal: 350mm; Diafragma: f/8; Modo de exposición: M; Comp. expos.: 0EV;Velocidad de obturación: 1/500s; Medición: Puntual

16 Objetivoegabro Traedor azul Nikon D300; Distancia focal: 350mm; Diafragma: f/7.1; Modo de exposición: A; Comp. expos.: 0EV; Velocidad de obturación: 1/60s; Medición: Matricial

FRANCISCO SERRANO JIMÉNEZ 17 Objetivoegabro ¡Hola amigos! Estas fotos son una pequeña muestra de lo que es la fotografía de aves, la fotografía realizada desde Hide (escondite). Es una disciplina muy bonita, pero a su vez, muy sacrificada dedicando muchas horas. En ellas, preparando bebederos, comederos, fondos y el mantenimiento diario de los mismos. También muchas horas de espera, no siempre consiguiendo el resultado deseado. Hay días que tiras 300 fotos y otros, ninguna, pero los resultados son, como podéis ver, excelentes. A mi juicio: preciosos.

18 Objetivoegabro Abejaruco (Merops Apiaster) f5.6 1 2000s ISO 800

19 ObjetivoegabroAbubilla (Upupa Epops)f.8 1 200s ISO 320

20 Objetivoegabro Colirrojo Real (Phoenicurus phoenicurus) f 6.3 1 320s ISO 400

21 ObjetivoegabroHerrerillo Capuchino (Lophophanes Cristatus)f13 1 60s ISO 400

22 Objetivoegabro Herrerillo común (Cyanistes Caeruleus) f.7 1 200s ISO 200

23 ObjetivoegabroJilguero (Carduelis carduelis )f 11 1 200s ISO 400

24 Objetivoegabro Picogordo (Coccothraustes coccothraustes) f.14 1 200s ISO 640

25 ObjetivoegabroPiquituerto (Loxia Curvirostra)f.8 1 200s ISO 400

26 Objetivoegabro Torcecuello (Jynx Torquilla) f.9 1 400s ISO 400

27 ObjetivoegabroTortola Europea (Streptopelia Turtur)f6.3 1 3200s ISO 500

28 Objetivoegabro ANTONIO MESA JURADO Creo que la fotografía me gusta desde siempre, desde que mi memoria es capaz de recordar. Uno de los temas que más satisfacciones me ha dado y seguro que seguirá dándome es la naturaleza. Siempre me ha gustado el entorno natural que nos rodea, especialmente el más cercano, el de la ciudad que me vio nacer hace 63 años… Cabra. Y la observación de aves es la que de una forma especial más me satisface. Esos momentos en compañía de mi hijo, al que le gusta igual o más que a mí, son impagables. Cuando estamos en el bebedero, de tres a cuatro horas esperando a ver qué especie entra y al final consigues esa deseada instantánea, tras los disparos realizados, un remolino de sensaciones y de sentimientos se agolpan a flor de piel, y el cruce de cómplices miradas y sonrisas silenciosas entre mi hijo y yo, es la más hermosa de las recompensas al esfuerzo y el tiempo dedicado. El equipo que uso es una Nikon D500, a la que acompaño para este tipo de fotografías, de un objetivo Tanrom 150-600. Un equipo que me ha permitido obtener instantáneas que han visto la luz en las 15 portadas de España Fotografía y en las 18 de Nikon España… todo un honor para un aficionado como yo.

29 ObjetivoegabroCRÍA DE PETIROJONIKON D5200; OBJETIVO 150-600; VELOCIDAD 1200 SEG; DISTANCIA FOCAL 420MM; ISO 500

30 Objetivoegabro MITO Es una de las aves más pequeñas que hay en España... muy difícil de fotografiar, es super inquieta y nerviosa. Camara Nikon d500; objetivo tamron 150-600; velocidad 1/250 seg; Distancia focal 450mm; Iso 500

31 ObjetivoegabroPIQUITUERTONIKON D5200; OBJETIVO 150-600: DIAFRAGMA 7,1; VELOCIDAD 1/160 SEG; DISTANCIA FOCAL 450MM:APERTURA MÁXIMA 5.2; ISO 500

32 Objetivoegabro CARBONERO GARRAPINOS MACHO ESTA FOTO ME ENCANTA. TUVE LA SUERTE DE PILLARLO EN EL MOMENTO JUSTO, CON LA GOTA DE AGUA.

33 ObjetivoegabroPICO GORDONIKOND5200; OBJETIVO 150-600; DIAFRAGMA 7.1; VELOCIDAD 1/400 SEG; DISTANCIA FOCAL 300:APERTURA MÁXIMA 5; ISO 500

34 Objetivoegabro AZOR NIKON D5200; DIAFRAGMA 7’1; VELOCIDAD 1/200 SEG; ISO 640; DISTANCIA FOCAL 350mm; APERTURA 5’1; MEDICIÓN CENTRAL

35 ObjetivoegabroGORRIÓN CHILLÓND5200; OBJETIVO 150-600; VELOCIDAD 1/320 SEG; ISO 640; DISTANCIA FOCAL 420;APERTURA 5.2; MEDICION PUNTUAL

36 Objetivoegabro JILGUERO D5200; DIAFRAGMA 8; VELOCIDAD 1/200 SEG; ISO 400; DISTANCIA FOCAL 350; APERTURA 5.1; MEDICIÓN FOCO.

37 ObjetivoegabroHERRERILLO CAPUCHINOD5200; DIAFRAGMA 9; VELOCIDAD 1/400; ISO 500; APERTURA 5.2; MEDICIÓN PUNTO ÚNICO

38 Objetivoegabro MIRLO D500; 150-600; DIAFRAGMA 7.1; VELOCIDAD 1/800; ISO 500; APERTURA 5; MEDICIÓN FOCO

ANTONIO DÍAZ DÍAZ 39 Objetivoegabro Me gusta la fotografía porque es una forma de captar lo inesperado, de dejar plasmado el momento y la circunstancia, de crear escenas en lugares insospechados o de inmortalizar lo natural, artificial o inerte. La fotografía, al día de hoy, me da la oportunidad de crear lo irreal, modificar colores, sombras, formas... me deja ser yo mismo en mi entorno. En la fotografía hay muchas formas de captar la belleza, de expresarla, de modificarla… Para mí es otra forma de mostrar y compartir el entorno que nos rodea. E‎ l salir al campo, sin saber qué te encuentras, ni en qué lugar, de qué color, qué forma, cuando observo un insecto o un ave y los observo detenidamente pienso que es casi imposible poder captar una imagen de ellos con suficiente calidad y belleza; pero con el tiempo, he llegado a conseguirlo, me enorgullezco de ello Pero más aún, me quedo fascinado de lo bella y completa que es, una pena que cada día la estemos deteriorando más.

40 Objetivoegabro ESPÁTULA D500; 80-400; f 6.3; 1/1200; ISO 640

41 ObjetivoegabroCALAMÓND500; 80-400; f 6.3; 1/1250; ISO 320

42 Objetivoegabro FLAMENCO D800; 80-400; f 10; 1/2500; ISO 800

43 ObjetivoegabroPALOMAD500; 80-400; f 5.6; 1/2500; ISO 360

44 Objetivoegabro FLAMENCO D500; 80-400; f 5.6; 1/2500; ISO 250

45 ObjetivoegabroMOSQUITEROD500; 80-400; f 7.1; 1/1000; ISO 560

46 Objetivoegabro CURRUCA CAPIROTADA D500; 80-400; f 7.1; 1/2000; ISO 720

47 ObjetivoegabroFLAMENCOD800; 80-400; f 5.6; 1/3200; ISO 800

48 Objetivoegabro GARCETA D800; 80-400; f 6.3; 1/2000; ISO 280

49 ObjetivoegabroCIGÜEÑUELAD800; 80-400; f 5.6; 1/5000; ISO 800

50 Objetivoegabro “Descubrir a un fotógrafo de la naturaleza, no es complicado... es aquel que tiene la mente de un científico, la pasión de un cazador y los ojos de un poeta” Thomas R. Kennedy, director de Fotografía del Washington Post, sobre Frans Lanting, fotógrafo de National Geographic. ESCENAS DE COMPAÑEROS DE ACOE EN UNA DE LAS SALIDAS AL ENTORNO NATURAL DE LA SUBBÉTICA CORDOBESA


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook