CARBOZUCAR CONCLUSIONES DÍA DE LA CIENCIA MENOS AZÚCAR, Para el JHON ALEXANDER MENOS día de la MÁS TORRES ALFONSO AZÚCAR, ciencia rea- VIDA lizamos un pos- MÁS ter introductorio La glucosa es VIDA el cual es el abre- una molécula muy MENOS importante para los ANGIE LICETH CHACÓN AZÚCAR, seres vivos ya que es una SANMIGUEL de las mayores fuentes de MÁS energía en la naturaleza como RUBÉN DARIO BERMÚDEZ VIDA los almidones, la falta de ella RUIZ puede ser perjudicial para el ser bocas al trabajo que humano llegándonos a causar bloqueo MARCELA producimos. También se en la capacidad de atención y aprendizaje. CASTELLANOS VILLAMIZAR realizo un video en el cual expusimos toda la temática de El consumo en exceso del azúcar puede Carbohidratos y Azúcares, dando causarnos daños y enfermedades graves ELVER STIVEN ARIZA en nuestro organismo, el azúcar es adictivo GONZÁLEZ a conocer nuestros conocimientos su consumo libera endorfinas que nos SARAÍ JIMENA ORDUZ aprendidos en el transcurso del proyecto hacen sentir bien y esto nos hace CALDERÓN de química. consumir grandes cantidades al día que a largo plazo nos podrá 11-02 DOCENTE Además de esto realizamos un video de una generar diabetes, obesidad MARIA CENIA historia animada titulada “LA FÁBRICA entre otros. DULCE” en el cual de forma divertida e CARRILLO interesante se habló y se mostró el tema LEAL principal con la intención de concientizar e informar a todos sus espectadores. INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
OBJETIVO CARBOHIDRATOS Y Los azúcares tienen un aporte nutricional muy GENERAL AZÚCARES importante ya que cuentan con una serie de propiedades que favorecen nuestro organismo y Explicar lo relacionado con carbohidratos Los carbohidratos son azúcares, fibras y lo ayudan a funcionar correctamente. Existen desde su clasificación, funciones y daños que almidones, estos provienen de la glucosa la cual diferentes Glándulas y Hormonas que nos se convierte en energía que es vital para las ayudan a controlar los niveles de azúcar como la ocasiona al organismo actividades físicas, tienen diferentes fuentes insulina, la amilina, el glucagón, la epinefrina y humano por exceso, a partir de la consulta de que van desde naturales hasta artificiales, el cortisol. El sobreconsumo de azúcar produce además se clasifican de diferentes formas. Los como consecuencia un nivel de azúcar en investigación, mostrando a la carbohidratos se usan más en el cerebro en sangre constantemente elevado, lo que exige al comunidad educativa las ventajas de estos unos 120 gramos de los 160 gramos que se usa páncreas producir y secretar mucha insulina, diariamente, también ayuda en el hígado y aumentando el riesgo de desgastar el páncreas compuestos y sus efectos por el mal músculos asimismo tienen funciones o de volverse resistente a la insulina y terminar consumo. energéticas. con diabetes. Los monosacáridos son moléculas Las enfermedades del consumo en exceso de PREGUNTA relativamente pequeñas que constituyen la azúcar son: la caries, diabetes, obesidad, PROBLEMA base estructural de carbohidratos más hígado grado, incremento de los complejos, además son moléculas sencillas que triglicéridos, gota, entre otros. La ¿Por qué es importante conocer responden a la fórmula general (CH2O). Los diabetes es una de dichas cómo actúa los azucares en polisacáridos son compuestos químicos de alto enfermedades que se presenta nuestro cuerpo y de qué peso molecular formados por más de 10 cuando el nivel de glucosa es manera se pueden unidades de azúcares individuales. Los alto, se puede dividir en regular para tener disacáridos son glúcidos que reciben el nombre tipo 1, 2, gestacional y una vida más de azúcares dobles, tienen funciones MODY. saludable? importantes en la dieta del hombre como fuentes principales de energía. Los almidones son macromoléculas digeribles usadas por las plantas para sus reservas enérgicas, por otro lado, los humanos los utilizan en la cocina gracias a sus características, hay dos tipos de Almidones: Nativos y Modificados. La glucosa es utiliza por las plantas para sintetizar el dióxido de carbono y el agua en la fotosíntesis, en los animales es utilizada para generar la energía de las células y en los humanos la utilizamos en nuestras comidas como azúcares.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: