Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 2018 08 27 CORRECION PROGRAMA-compressed

2018 08 27 CORRECION PROGRAMA-compressed

Published by rrobledo.tanguma, 2018-09-13 13:29:55

Description: 2018 08 27 CORRECION PROGRAMA-compressed

Search

Read the Text Version

SIMPOSIOS 2 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍACongreso Mexicano SALÓNde Anestesiología LASCreando Puentes para la Seguridad AMAPASMovimiento de Seguridad para el Paciente (PSM)Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018SIMPOSIO CONJUNTO MODERADORREGIÓN VII. ANESTESIA PARA Dr. SimónCIRUGÍA DE TÓRAX Leobardo MercadoCoordinador: Dr. Manuel Jesús Blanco Pajón Rivas Cirugía para Estenosis Traqueal: Aspectos www.congresoanestesiologia.org.mx 4912:30-13:00 Relevantes de Implicación Anestésica Dr. Gary Kosai Vargas Mendoza Anestesia para Resección Traqueal por13:00-13:30 Estenosis Dr. Felipe de Jesús Cuitún Coronado Ventilación Pulmonar Transoperatoria: Un13:30-14:00 Enfoque Práctico de los Puntos Clave Dr. Rodrigo Mariscal Morales Fístula Broncopleural y Anestesia: Una Com-14:00-14:30 binación Potencialmente Catastrófica Dr. Manuel Jesús Blanco Pajón Isquemia Miocárdica en el Perioperatorio14:30-15:00 Dr. Pastor Luna Ortiz15:00-15:30

SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 2 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA DOLOR AGUDO PERIOPERATORIO Coordinador: Jorge Guajardo RosasSALÓN 8:00-8:10 Introducción PALO 8:10-8:35MARIÍA Dr. Jorge Guajardo RosasMODERADOR Servicios de Dolor Agudo: ¿Qué necesita- Dra. Karla mos para que funcionen? Margarita Dr. Jorge Guajardo Rosas Madrigal Rentería 8:35-9:00 Analgesia Peridural con Epidurografía: 9:00-9:25 ¿Es necesaria? Dra. Faride Chejne Gómez Analgesia Multimodal en Dolor Posopera- torio: ¿Cuál combinación es la más eficaz? Dra. Hortensia Ayón Villanueva 9:25:9:50 Nuevos Bloqueos Ecoguiados para el Manejo del Dolor Agudo Dr. Angel Juárez Lemus Conclusiones 9:50-10:00 Dr. Jorge Guajardo Rosas 10:00-10:30 RECESO CONFERENCIAS Bloqueo del Erector Espinal en MAGISTRALES 10:30-11:00 Pediatría¿Mito o Realidad? Dr. Julio Lapalma Bloqueo Perianal Transcutáneo para 11:00-11:30 Cirugía Ginecologica Dr. Rafael Blanco Focus y Valoración Pulmonar 11:30-12:00 Ecoguiado Dr. Rene Ricardo Ayala Dena 12:00-12:30 RECESO50 www.congresoanestesiologia.org.mx

SIMPOSIOS 2 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Congreso Mexicano SALÓN de Anestesiología PALO MARÍA Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) MODERADOR Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 Dra. Karla 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 Margarita MadrigalSIMPOSIO CONJUNTO RenteríaREGIÓN VIII. ANESTESIAEN GERIATRÍA www.congresoanestesiologia.org.mx 51Coordinador: Dr. David Ángel Pablo García Manejo de Fármacos Anestésicos12:30-13:00 en el Paciente Senil Dra. Paulina Espitia Huerer’O Impacto de la Anestesia en la13:00-13:30 Cognición Dra. Alma Edith Gress Mendoza Consideraciones Anestésicas en13:30-14:00 Cirugía de Cadera en Paciente Senil Dra. Paulina Espitia Huerer’O Papel de la Ketamina en la Neuro-14:00-14:30 protección y en el Perioperatorio Dra. Alma Edith Gress Mendoza TIVA en el Adulto Mayor14:30-15:00 Dr. Ricardo Olivares Resendiz

CONFERENCIAS 2 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Monitoreo Hemodinámico No Invasivo en el Perioperatorio 08:00-08:30 Dr. Douglas HansellCONFERENCIAS Tiempo es Cerebro: Manejo del Evento Vascular MAGISTRALES 08:30-09:00 Agudo Isquémico Dra. Irene P. Osborn Conceptos Actuales en el Manejo de la Hemorragia 09:00-09:30 Crítica Aguda en el Perioperatorio Dr. Juliet Picard Actualidades en Electrofisiología para el Anestesiólogo: Ab- 09:30-10:00 lación de Taquicardia Ventricular y Procedimientos Relacionados Dr. Alexander Mittnacht 10:00-10:30 RECESO 10:30-11:00 Los 5 puntos Claves para la Seguridad en Anestesiología Dr. Mark A. Warner Oximetría de Pulso y la Lista de Chequeo: No Todo es la Oximetría 11:00-11:30 Dra. Angela EnrightSALÓN Controversias en Neuroanestesia LOS 11:30-12:00 Dra. Irene P. Osborn TULES 12:00-12:30 RECESOMODERADORDr. Pastor Luna Actualidades en el Monitoreo de la Oximetría 12:30-13:00 Cerebral y Somática Ortiz Dr. Alexander Mittnacht Neuropatías en el Perioperatorio que espero nunca encuentres 13:00-13:30 Dr. Mark A. Warner Seguridad en Quirófano: Siempre Trabajar en Equipo 13:30-14:00 Dra. Angela Enright Radio Frecuencia de Pulso Extra-Foraminal de la 14:00-14:30 Raiz Cervical e Inyeccion de Esteroides Dr. Mortada Jubara Manejo del Paciente Quirúrgico de Alto Riesgo en la UTI 14:30-15:00 Dr. Daniel Bainbridge Procedimientos Guiados por Ultrasonido para Dolor 15:00-15:30 de Columna Dr. Mortada Jubara 15:30-16:0052 www.congresoanestesiologia.org.mx

CONFERENCIAS 2 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Manejo Perioperatorio de la Hipertensión Pulmo- CONFERENCIAS08:00-08:30 nar y Disfunción Ventricular Derecha MAGISTRALES Dra. Zdravka Zafirova SALÓN LAS Farmacocinética de los Líquidos Intravenosos08:30-09:00 Dr. Duane J Funk ESTACAS Manejo Fast Track del Paciente de Cirugía Cardíaca en la UTI MODERADOR09:00-09:30 Dr. Daniel Bainbridge Dra. Estela Analgesia en Parto: Estado del Arte: Bolos Epi- Melman Sztein09:30-10:00 durales Intermitentes Programados Dr. José C. A. Carvalho10:00-10:30 RECESO Respuesta a Líquidos Guiada por Ultrasonido10:30-11:00 Dr. Oliver Panzer Disfunción Cognitiva Perioperatoria en Cirugia11:00-11:30 Cardiaca y No Cardiaca Dra. Zdravka Zafirova Uterotónicos y Hemorragia Posparto: Nuevos11:30-12:00 Conceptos y Retos Dr. José C. A. Carvalho12:00-12:30 RECESO Enfermedades Infecciosas: Consideraciones para el12:30-13:00 Anestesiólogo Dr. Duan J. Funk Controversias en Secuencia Rápida13:00-13:30 Dra. Ellen O´Sullivan Manejo del Estado de Choque Guiado por Ultrasonido13:30-14:00 Dr. Oliver Panzer DAS 201514:00-14:30 Dra. Ellen O´ Sullivan Manejo Perioperatorio en Paciente con14:30-15:00 Revascularización Coronaria Dra. Zdravka Zafirova Abordaje de la Hemorragia en el Perioperatorio a15:00-15:30 la Cabecera del Enfermo Dr. Klaus Görlinger15:30-16:0016:00- 16:30 www.congresoanestesiologia.org.mx 53

SIMPOSIOS 2 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA BIOÉTICA Y VALORES EN ANESTESIOLOGÍA Coordinador: Dr. Lázaro Cristales Márquez SALÓN Humanismo en Anestesiología parte Fundamental enMAJAHUI- 08:00-08:30 la Práctica Profesional TAS Dr. Carlos Sáenz Larrache Aspectos Bioéticos de la Anestesia en la Práctica 08:30-09:00 Clínica y la Investigación Dra. Ivette María Ortiz Alcántara El Anestesiólogo. Su importancia en los Comités de 09:00-09:30 Bioética Hospitalarios Dr. Lázaro Cristales Márquez Ética y los 11 Pecados de los Médicos 09:30-10:00 Dra. Alicia Villa Cisneros 10:00-10:30 RECESO LÍQUIDOS EN EL PERIOPERATORIO Coordinador: Dr. Marco Antonio Garnica Escamilla Soluciones Cristaloides Balanceadas y No Balanceadas 10:30-11:00 Dr. Martín de Jesús Sánchez Zúñiga Coloides 11:00-11:30 Dra. Elsa Carolina Laredo Sánchez Plasmalyte: ¿Es la Solución a la Solución de la 11:30-12:00 Controversia? Dr. Juan José Núñez Bacarreza 12:00-12:30 RECESO TOPICOS SELECTOS EN PEDIATRÍA Coordinador:Congreso Mexicano 12:30-13:00 Anestesia Ambulatoria en Pediatríade Anestesiología 13:00-13:30 Dra. Diana Moyao GarcíaCreando Puentes para la Seguridad Paciente Pediátrico Obeso y Anestesia Dra. María de Jesús Castellanos AcuñaMovimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Infusión Peridural para el Manejo del DolorCero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 Post-operatorio 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 Dr. David Angel Pablo García 13:30-14:0054 www.congresoanestesiologia.org.mx

SIMPOSIOS 2 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA AVANCES EN ANESTESIAORTOPÉDICA-ONCOLÓGICA Coordinador: Dr. Renato Baranda Escalona8:00-8:20 Efectos Antitumorales de los Anestésicos y Analgésicos: ¿Es un Tipo de Quimioterapia? Dr. Jesús Omar Canizalez Enríquez8:20-8:40 Bloqueos Interfasciales en Oncología SALÓN8:40-9:00 MAITO Dr. Miguel Ángel Zavala González Bloqueo del Erector de la Espina y Ganglio Estre- llado en la Desarticulación Interescápulo-Torácica Dr. Renato Baranda Escalona9:00-9:20 Estrés Postraumático en Amputados por Cáncer Dra. Elisa Salame Alfie9:20-9:40 Cocina Cannabinoide Dr. José Lichi Filtzer Criocirugía y Embolismo Aéreo en Tumores Óseos9:40-10:00 Dra. Carolina Laredo Sánchez10:00-10:30 RECESO10:30-10:50 Hipertermia Hídrica y su Manejo Perioperatorio en Tumores Óseos Dr. David Unzueta Navarro Hemipelvectomía y su Manejo Perioperatorio10:50-11:10 Dr. Ignacio Luján Ureño y Prieto11:10-11:20 Dolor del Miembro Fantasma Dr. Sergio Tenopala Villegas11:20-12:00 Mesa Redonda12:00-12:30 RECESO www.congresoanestesiologia.org.mx 55

SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 2 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍASALÓN PERLAS TERAPEÚTICAS EN ELMAITO PERIOPERATORIO Coordinador: Dr. Raúl Carrillo Esper 12:00-12:30 RECESO Efecto ahorrador del uso de opioides por 12:30-13:00 acetaminofén Dra. Ana Lilia Garduño López Procesos críticos de manufactura en farmacología: 13:00-13:30 El producto es el proceso Dr. Gilberto Castañeda Hernández Tromboprofilaxis: Una propuesta 13:30-14:00 Dr. Raúl Izaguirre Ávila Congreso Mexicano de Anestesiología Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 201856 www.congresoanestesiologia.org.mx

SIMPOSIOS Y CONFERENCSIAMSP2ODSIEONSO2VDIEMNBORVEIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SALONES 14:00- 18:00SIMPOSIO VESPERTINOMAJAHUITAS HABLANDO DE DOLOR EN MÉXICO Y MAITO Coordinadora: Dra. Ana Lilia Garduño Congreso Mexicano Introducción a la Simulación de Anestesiología Dra. Ana Lilia Garduño Creando Puentes para la Seguridad 1. ESCENARIO CLÍNICO: SIMULACIÓN Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Dra. Lissette Castro Garcés Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 A) Aprendizaje Basado en Evidencia 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 Evaluación del Dolor en Poblaciones Especiales Dr. Carlos Javier Monroy Álvarez B) Consenso de Expertos: Algoritmo Dra. Ana Lilia Garduño López Dr. Carlos Javier Monroy Álvarez Dra. Lissette Castro Garcés C) Analgesia Multimodal Dra. Ana Lilia Garduño López Dr. Carlos Javier Monroy Álvarez Dra. Lissette Castro Garcés 2.- ESCENARIO CLÍNICO Dra. Ana Lilia Garduño López A) Aprendizaje Basado en Evidencia: Abordaje Integral del Manejo del Dolor Agudo Dr. Carlos Javier Monroy Álvarez Consenso de Expertos: Algoritmo Dr. Carlos Javier Monroy Álvarez Dra. Lissette Castro Garcés Clausura Dra. Ana Lilia Garduño López Dr. Carlos Javier Monroy Álvarez Dra. Lissette Castro Garcés57 www.congresoanestesiologia.org.mx www.congresoanestesiologia.org.mx 57

SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 2 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SIMPOSIUM DE LA INDUSTRIA MASIMO Coordinador: Tema por definir 08:00-08:30 Dr. Masimo SALÓN Tema por definirQUIMIXTO 08:30-09:00 Dr. Masimo 09:00-09:30 Tema por definir Dr. Masimo 09:30-10:00 Tema por definir Dr. Masimo 10:00-10:30 RECESO 10:30-11:00 11:00-11:30 11:30-12:00 12:00-12:30 RECESO 12:30-13:00 Segunda Victima en Anestesiología Dr. Gonzalo Barreiro 13:00-13:30 La Biología Celular y La Medicina Pre-operatoria Dr. Alfonso Romo Zuñiga 13:30-14:00 El Vino y La Anestesiología Dr. Eduardo Vertiz Cordero 14:00-14:30 Medicina Prehispanica Dr. Juan Jorge Álvarez Ríos 14:30-15:00 15:00-15:30 Congreso Mexicano de Anestesiología Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 201858 www.congresoanestesiologia.org.mx

Congreso Mexicano de Anestesiología Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018PROGRAMA 3 DE NOVIEMBRE

SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 3 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SALÓN ANESTESIA PARA CIRUGÍA BOCA DE ORTOPÉDICA TOMATES Coordinador: Dr. Guillermo Octavio Zúñiga Salazar MODERADOR 8:00-8:30 Neuromonitoreo en Cirugía de Columna Dr. Julio Salas Dr. Marusa Naranjo González Tapan 8:30-9:00 Rehabilitación Temprana en Cirugía de CONFERENCIA Ortopedia-Trauma: ¿Qué Papel Tiene el PLENARIA DE CIERRE Anestesiógolo? 12:45-13:30 Dra. Angélica Ortega Barreiro “Mi Última Conferencia” 9:00-9:30 Anestesia para Ortopedia Pediátrica: ¿Es igual o lo mismo? Ing. Joe Kiani Fundador, Presidente y CEO de Masimo Dr. Eloy Sánchez Hernández Corporation. Líder del Proyecto “Patient 9:30-10:00 SICO: Síndrome de Implantación de Safety Movement” Cemento Óseo 13:30 a 14:30 Dr. Alejandro Cornejo Plácido Reconocimiento a la 10:00-10:30 RECESO Trayectoria Académica Dr. Juan Jorge Álvares Ríos Dra. Ma. de Jesús Castellanos Acuña Dr. José Daniel Mora García Relatoria y Clausura60 www.congresoanestesiologia.org.mx

SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 3 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Congreso Mexicano SALÓN de Anestesiología BOCA DE TOMATES Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) MODERADOR Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 Dr. Julio Salas Tapan 10:30-11:00CONFERENCIAS MAGISTRALES 11:00-11:30 11:30-12:00 12:00-12:30 RECESO www.congresoanestesiologia.org.mx 61

SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 3 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SALÓN ANESTESIA PARA TRASPLANTE DE LAS ÓRGANOSAMAPAS Coordinadora: Dra. Marisela Correa Valdés MODERADOR 8:00-8:30 Manejo de la Volemia en Trasplante Renal: ¿Qué 8:30-9:00 Dicta la Evidencia?Dr. Luis Octavio 9:00-9:30 Piedracruz Dr. Luis Enrique Higuera Medina Ramos 9:30-10:00 10:00-10:30 Repercusión del Embarazo en la Paciente Trasplantada Dr. Salvador Castillo Barón El impacto de la Transfusión Sanguínea en el Paciente Trasplantado Dr. Ernesto Terán Martínez Monitoreo No Invasivo Durante el Trasplante Renal: Más Allá de la Volemia Dr. Luis Enrique Higuera Medina RECESO CONFERENCIA CONFERENCIAS MAGISTRALES Manejo Anestésico del Traumatismo PLENARIA DE CIERRE 10:30-11:00 Craneoencefálico 12:45-13:30 Dr. Juan Jorge Álvarez Rios “Mi Última Conferencia” Anestesia Total Intravenosa: La 11:00-11:30 Necesidad del Cambio Ing. Joe KianiFundador, Presidente y CEO de Masimo Dr. Ramón Tomás Martínez SeguraCorporation. Líder del Proyecto “Patient El Anestesiólogo como Líder de un Safety Movement” 11:30-12:00 Equipo de Alto Rendimiento 13:30 a 14:30 Dr. Ezequiel Velasco Lozano Reconocimiento a la 12:00-12:45 RECESO Trayectoria Académica Dr. Juan Jorge Álvares Ríos Dra. Ma. de Jesús Castellanos Acuña Dr. José Daniel Mora García Relatoria y Clausura 62 www.congresoanestesiologia.org.mx

SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 3 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍAMONITOREO ENANESTESIOLOGÍACoordinador: Dr. Carlos Hurtado Reyes8:00-8:30 Monitoreo Hemodinámico SALÓN Dra. Adriana Jiménez Ramos PALO MARÍA8:30-9:00 Monitoreo de la Función Cerebral Dra. Marusa Naranjo González MODERADOR9:00-9:30 Monitoreo de la Coagulación Dra. Sandra9:30-10:00 Elizabeth10:00-10:30 Dr. Horacio Olivares Mendoza Siordia Arias Ventilacion Mecánica en Anestesia Neonatal: ¿Lo Estamos Haciendo Bien? Dr. Juan Omar Estrada Martínez RECESOPRESENTACIÓN DE TRABAJOS CONFERENCIAGANADORES PLENARIA DE CIERRE10:30-11:00 Presentación del Trabajo Ganador de Investi- 12:45-13:30 gación11:00-11:30 Presentación del Trabajo Ganador en “Mi Última Conferencia”11:30-12:00 Categoría de Casos Clínicos12:00-12:45 Ing. Joe Kiani RECESO Fundador, Presidente y CEO de Masimo Corporation. Líder del Proyecto “Patient Safety Movement” 13:30 a 14:30 Reconocimiento a la Trayectoria Académica Dr. Juan Jorge Álvares Ríos Dra. Ma. de Jesús Castellanos Acuña Dr. José Daniel Mora García Relatoria y Clausura www.congresoanestesiologia.org.mx 63

SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 3 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA COMPLICACIONES EN ANESTESIOLOGÍA Coordinador: Dra. Gloria Alvarez BobadillaSALÓN 8:00-8:30 Bloqueo Neuromuscular Residual LOS Dra. Nancy Fabiola Escobar EscobarTULES 8:30-9:00 Abordaje Inadecuado de la Vía Aérea en elMODERADOR Perioperatorio Dra. Horacia Dra. Lizzet Villalobos RamírezCelina Velarde 9:00-9:30 Infarto Perioperatorio Scull Dr. Francisco Javier Cisneros Díaz 9:30-10:00 Acciones de Seguridad para Prevenir Complicaciones 10:00-10:30 Dr. Jaime Vázquez Torres RECESO CONFERENCIA CONFERENCIAS MAGISTRALES Teorías y Principios Éticos en la PLENARIA DE CIERRE 10:30-11:00 Práctica Anestésica Contemporánea 12:45-13:30 Dr. José Antonio Ruiz Gómez “Mi Última Conferencia” Disquisiciones sobre la Muerte 11:00-11:30 Dr. José Daniel Mora García Ing. Joe KianiFundador, Presidente y CEO de Masimo Toxicidad vs. Protección de Anestési-Corporation. Líder del Proyecto “Patient 11:30-12:00 cos Volátiles Safety Movement” Dr. César Contreras Gómez 13:30 a 14:30 12:00-12:45 RECESO Reconocimiento a la Trayectoria Académica Dr. Juan Jorge Álvares Ríos Dra. Ma. de Jesús Castellanos Acuña Dr. José Daniel Mora García Relatoria y Clausura 64 www.congresoanestesiologia.org.mx

SIMPOSIOS 3 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍACONTROVERSIAS ENANESTESIOLOGÍACoordinador: Sergio Octavio Granados Tinajero8:00-8:30 Ventilación Mecánica Controlada por Volumen SALÓN8:30-9:00 vs. por Presión LAS9:00-9:30 Dr. Roque Company Teuluer ESTACAS Anestesia General vs. Anestesia Regional en Cirugía Abdominal en Recién Nacidos MODERADOR Dr. Juan Francisco Anzorena Vallarino Dra. Patricia Bloqueo Subaracnoideo vs. Peridural en Maldonado Anestesia Obstétrica Dr. Luis Higgins Guerra García Estratificación del Riesgo Tromboembólico9:30-10:00 Dr. Sergio Octavio Granados Tinajero10:00-10:30 RECESO10:30-11:00 Los Nuevos Roles del Anestesiologo CONFERENCIAS MAGISTRALES CONFERENCIA PLENARIA DE CIERRE Dr. Alberto López Bascopé 12:45-13:30 Uso Medicinal de la Marihuana11:00-11:30 “Mi Última Conferencia” Dra. Nora Avelina Covarrubias Torres Ing. Joe Kiani Fundador, Presidente y CEO de Masimo Fundamentos Moleculares de la Far- Corporation. Líder del Proyecto “Patient11:30-12:00 macología en la Práctica Anestésica Safety Movement” Dr. José Miguel Mora Martínez 13:30 a 14:3012:00-12:45 RECESO Reconocimiento a la Trayectoria Académica Dr. Juan Jorge Álvares Ríos Dra. Ma. de Jesús Castellanos Acuña Dr. José Daniel Mora García Relatoria y Clausura www.congresoanestesiologia.org.mx 65

SIMPOSIOS 3 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA RIESGO PROFESIONAL DEL SALÓN 8:00-8:30 ANESTESIÓLOGOMAJAHUI- 8:30-9:00 Coordinador: Dra. Leslian Janet Mejía Gómez Burnout Dra. Emma Romo Urías de Vivar Farmacodependencia Dra. Nora Avelina Covarruvias TorresTAS 9:00-9:30 Riesgo Biológico y Radioactivo Dr. Alejandro Cornejo Plácido 9:30-10:00 Papel del Anestesiólogo en Caso de Desastres Dra. Leslian Janet Mejía Gómez 10:00-10:30 RECESO CONFERENCIA 10:30-11:00 ¿Cuál es la Sangre Más Segura para Transfusión? PLENARIA DE CIERRE Dr. José Luis Carranza Cortés 12:45-13:30 11:00-11:30 “Mi Última Conferencia” 11:30-12:00 12:00-12:45 RECESO Ing. Joe KianiFundador, Presidente y CEO de Masimo COMPLICACIONES EN ELCorporation. Líder del Proyecto “Patient PERIOPERATORIO Safety Movement” Coordinador: Dr. Eduardo Homero Ramírez Segura 13:30 a 14:30 8:00-8:30 Complicaciones Neurológicas 8:30-9:00 Dra. Erika León Álvarez Reconocimiento a la Cabotórax Transoperatorio en Cirugía Laparoscópica Trayectoria Académica Dr. Francisco Alejandro López Jiménez Dr. Juan Jorge Álvares Ríos Dra. Ma. de Jesús Castellanos Acuña Dr. José Daniel Mora García Relatoria y ClausuraSALÓN 9:00-9:30 NIRSS para la Prevención de ComplicacionesMAITO Transanestésicas 9:30-10:00 Dr. Luis Gerardo Mota Amezquita 10:00-10:30 Complicaciones de la Vía Aérea Dr. Eduardo Homero Ramírez Segura RECESO 10:30-11:00 11:00-11:30 11:30-12:00 12:00-12:45 RECESO66 www.congresoanestesiologia.org.mx

TEMA POR DEFINIR CONFERENCIAS MAGISTRALESSIMPOSIOS 3 DE NOVIEMBRECoordinador: LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA 8:00-8:30 SALÓN MEDICUS QUIMIXTO 8:30-9:00 CONFERENCIA MEDICUS PLENARIA DE CIERRE 9:00-9:30 12:45-13:30 MEDICUS “Mi Última Conferencia”9:30-10:00 MEDICUS Ing. Joe Kiani Fundador, Presidente y CEO de Masimo10:00-10:30 RECESO Corporation. Líder del Proyecto “Patient Safety Movement” 10:30-11:00 11:00-11:30 13:30 a 14:30 11:30-12:00 Reconocimiento a la 12:00-12:45 RECESO Trayectoria Académica Dr. Juan Jorge Álvares Ríos Dra. Ma. de Jesús Castellanos Acuña Dr. José Daniel Mora García Relatoria y Clausura www.congresoanestesiologia.org.mx 67

Congreso Mexicano de Anestesiología Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES PUERTO VALLARTA ATRACTIVOS TURÍSTICOS

CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONESLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍACIC PUERTO VALLARTAUbicado en el área con mayor dinamismo en la costa del Pacífico mexicano, Puerto Vallarta, Jalisco es elpolo más importante por su infraestructura, conectivi-dad aérea, marítima y terrestre; así como su gran ofertahotelera de más de 22,500 habitaciones con categoríasque van desde Gran Turismo, Boutique, 5 estrellas has-ta hoteles tradicionales que ofrecen una excelente ubi-cación y servicios para todos los presupuestos.El Centro Internacional de Convenciones de PuertoVallarta, ha sido diseñado y construido por el Gobiernodel Estado de Jalisco en el 2009, para dotar al destinocon la infraestructura que permita llevar a cabo grandeseventos como Congresos, Convenciones, Exposiciones,Conciertos, entre otros, consolidándose como una im-portante sede en nuestro país.69 www.congresoanestesiologia.org.mx CONGRESOS Y CONVENCIONES Desarrolla tu evento en un sólo lu- gar, el Centro Internacional de Con- venciones de Puerto Vallarta / CICPV cuenta con 5,000 m2 libres de colum- nas y con flexibilidad de dividirse hasta en 8 salones independientes con una capacidad de hasta 5,500 asistentes para llevar a cabo su Congreso o Con- vención, en donde, de inicio a fin, el mar será testigo. www.congresoanestesiologia.org.mx 69

PLANOS LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍAPLANTA BAJABOCA DE TOMATES BOCA DE TOMATES LAS ESTACAS PALO MARÍALAS AMAPAS Audiovisual Entrada70 www.congresoanestesiologia.org.mx

CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONESLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA PLANTA ALTA MAITO QUIMIXTOMAJAHUITASAudiovisualEntrada www.congresoanestesiologia.org.mx 71

PLANO EXPOSICIÓN COMERCIAL LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA21.16 11.7392 4.49 23 31 2121.52 Karl 21 30 Storz 29 28 SM2H0 12.0169CMeLneegtdeairlca 3326 27 18 4.49 Café 17Medtronic 15 1116.35 25 24 10 8 Aspe9n 11 LFB UTeClIeN1e2x 18.7314 Ilwerf6en Café 13 5PROMENAL 4 7 1 FGL PiSA2 3 20.56 24.39 1.67 Acceso 9.52 1.97SALONA 72 www.congresoanestesiologia.org.mx www.congresoanestesiologia.org.mx 72

POLÍTICAS Y FORMA DE PAGO DE STANDLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA1. Se deberá cubrir el 30% del costo al montaje del área comercial conforme a lodel stand para poder bloquear el área establecido en la carta convenio.solicitada; de forma contraria no seconsiderará reservado. 6. En caso de no cubrir usted con el pago total del espacio se hará acreedor a una penalización del2. De acuerdo a la negociación 10% por cada mes transcurrido.establecida, usted deberá de realizar elanticipo en la fecha acordada. 7. El Comité Organizador no se hace responsable si usted no cumple con las políticas y procedimientos3. El calendario de pagos será conforme que se establecen en el manual del expositor paraal punto anterior y en las fechas fijadas el montaje del stand.en común acuerdo; de no cumplir coneste calendario se le aplicará el costo 8. Es de observancia obligatoria cumplir con lavigente a la fecha de la liquidación del reglamentación del Centro de Convenciones.stand. 9. Usted contará con 5 gafetes por cada área de4. En caso de cancelación del espacio, 3 x 3 mts2los anticipos recibidos del mismo noserán rembolsables ni aplicables a 10. Usted tiene 30 días naturales a partir de la fechaningún otro concepto. de emisión del recibo para cualquier aclaración.5. El costo del espacio deberá estar 11. .El Comité Organizador se reserva el derechocubierto en su totalidad, de forma de movimiento y división de los stands.contraria no se permitirá el accesoCUOTAS DE EXPOSICIÓN COMERCIALStand Hasta el 31 de Marzo A partir del 1 de Abril del 2018 del 20183 x 3 mts. $70,000 $75,0006 x 3 mts. $140,000 $150,0006 x 6 mts. $210,000 $225,000La adquisición del a) Delimitación del área b) 1 tablón y 3 sillas *Cost os mas IVAespacio incluye: c) 1 Contacto eléctrico 110 v. www.congresoanestesiologia.org.mx 73

CUOTAS Y POLÍTICA DE INSCRIPCIÓN LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA CATEGORIA ENERO MAYO JULIO SEPTIEMBRE DURANTE EL ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE LII C.M.A 2018FederadoNo Federado $4,500 $5,000 $5,500 6,000 $6,500Delegado $6,500 $7,000 $7,500Federado (+65 años) No aplica $4,000 $4,000 $8,000 $8,500Residentes $3,000 $3,000 $3,000Acompañantes $3,000 $3,000 $3,000 No aplica No aplica $3,000 $3,000 $3,500 $3,000 $3,000 $3,000 $4,000 $4,000 $4,500DEPÓSITO BANCARIO 5. En el caso de los patrocinadores, les solicitamos proporcionar su lista de becados a más tardar el 10 de Razón Social: Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología A.C. octubre, posterior a esta fecha no se realizará ningún Banco: BBVA Bancomer S.A. cambio, cancelación y/o devolución. Sucursal: 3646 D.F. World Trade Center Cuenta: 0110928267 6. Les solicitamos enviar los nombres correctos de sus becados, ya que así se proporcionará su gafete, TRANSFERENCIA BANCARIA constancia y/o papelería, no nos hacemos responsables por los problemas que esto pudiera ocasionar. Clabe Interbancaria: 012 1800 0110928267 8 7. Para el cambio de facturas por errores y/o omisiones, usted contará con 15 días naturales a partir de su fecha de emisión.1. Todas las inscripciones se realizarán en la 8. Unicamente se otorgará el gafete conforme a lapágina: www.congresoanestesiologia.org.mx primera opción de registro y la reposición de gafete tendrá un costo adicional de $1,500 pesos.2. Si un congresista cubrió su inscripcióny posteriormente es becado por cualquier 9. No habrá cambio de becados durante el LII Congreso Mexicano deinstancia no habrá reembolso; sin embargo Anestesiología.podrá transferir su inscripción a otro congresista,siempre y cuando lo comunique con un mes de IMPORTANTEanticipación. En sitio no habrá cambios. Al requisitar usted su formato de inscripción, está aceptando las políticas y4. Si se detecta que un congresista obtiene una lineamientos de la misma.duplicidad de beca por parte de la industriafarmacéutica; será registrado con la primera Si usted tiene cualquier duda, comentario y/o sugerencia, favor de contactaropción y se le informará al patrocinador de la en la página: www.congresoanestesiologia.org.mx en el rubro que corresponda.segunda opción que el médico fue becado,siempre y cuando nos envíen su listado con un No habrá reembolsos si usted cubrió su inscripción, pero lo podrámes de anticipación. En sitio no habrá cambios. tranferir a otro congresista.74 www.congresoanestesiologia.org.mx

RECINTO, HOTEL SEDE Y SUB-SEDESLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍAHOTEL SEDE HOTEL SUB-SEDE 1 HOTEL SUB-SEDE 2 HOTEL SUB-SEDE 3AEROPUERTO RECINTO SEDEIMPORTANTE: 1. Las reservaciones de hospedaje estarán disponibles en la página: www.congresoanestesiologia.org.mx 2. El circuito de autobuses únicamente será para los hoteles seleccionados por el LII Congreso Mexicano de Anestesiología. No habrá paradas en ningun otro punto. www.congresoanestesiologia.org.mx 75

PUERTO VALLARTA Y SUS SITIOS DE INTERÉS LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Talpa de Allende Rodeado de montañas y bosques que combinan perfectamente la belleza natural con la cultura y la tradición, Talpa de Allende es un pueblo encantador que irradia la magia de un auténtico pueblo mexica- no. La famosa Iglesia de la Virgen de Talpa se remonta a 1782 y es una maravilla arquitectónica, donde la imagen de la famosa Virgen de Talpa está en pie para dar la bienvenida a miles de católicos cada año. Mascota Retrocede al pasado en esta ciudad del siglo XIX hecha de casas de adobe y haciendas, rodeada de bosques y espectaculares paisajes naturales. Encontrado a dos horas de Puerto Vallarta hacia el interior de las montañas, el pueblo de Mascota también tiene un impresionante patrimonio histórico y cultural que se encuentra en su arquitectura y arqueología, algunas de las cuales remontan a la época prehispánica El Malecón El Malecón se ubica en el centro histórico de Puerto Vallarta y es un paseo marítimo de 870 metros de longitud que inicia en el tradicional Hotel Rosita y se extiende hasta la zona romántica pasando por los Arcos. El Malecón es un icono emblemático de la ciudad, no sólo porque se encuentra al lado del mar y ofrece bellas vistas de la bahía, sino porque en su recorrido concentra una gran variedad de restaurantes, bares, galerías de arte, joyerías, tiendas, esculturas y atractivos que lo convierten en el lugar preferido por visitantes y locales. Mercado de Artesanías “Pueblo Viejo” Ubicado a un par de cuadras del Mercado Municipal, aquí podrás encontrar una gran variedad de tiendas que ofrecen joyería, souvenirs, ropa típica, ricos platillos locales, antojitos mexicanos y mucho más.76 www.congresoanestesiologia.org.mx

PUERTO VALLARTA Y SUS SITIOS DE INTERÉSLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Iglesia de Nuestra señora de Guadalupe Uno de los lugares más visitados de Puerto Vallarta y un símbolo de la ciudad reconocido a nivel mundial. En esta parroquia se pueden encontrar verdaderas obras de arte: pinturas, obras en madera y mármol. Su hermosa arquitectura y su famosa corona son el centro de reunión de miles de peregrinos que la visitan todo el año y especial- mente en diciembre para celebrar el aniversario de la Virgen de Guadalupe. Viejo Vallarta El Viejo Vallarta también conocido como la Zona Romántica se encuen- tra pasando el Río Cuale. Esta zona refleja el estilo de un típico pueblo mexicano con sus calles empedradas y un ambiente de tranquilidad. Aquí puedes disfrutar de cafés, restaurantes, tiendas, boutiques, galerías de arte y de una gran variedad de clubes nocturnos cerca de la playa Los Muertos. Avistamiento de Ballenas Admirar de cerca el comportamiento de las ballenas jorobadas, que cada año en la temporada de invierno visitan las cálidas aguas de la Bahía de Banderas es algo imperdible… Los tours son realizados en pequeñas embarcaciones adecuadas para esta actividad, y son guiados por biólogos expertos que te explicarán sobre el maravilloso mundo de estos enormes cetáceos. Liberación de Tortugas Sé testigo del milagro diario de la naturaleza y llévate un grato recuer- do para siempre participando en la liberación de tortugas. Algunos de los hoteles que cuentan con este programa de liberación son Casa Magna Marriott, Fiesta Americana, Presidente Intercontinen- tal, Westin Resort, Dreams y Velas Vallarta www.congresoanestesiologia.org.mx 77

Asociación d e Anestesiolog os de Jalísco “Sedare Dolorem” Colegio Médico, A.C.Asociación de Anestesiólogos Teléfonode Jalisco, Colegio Medico A.C. 01 33 3827 3415 Gregorio Dávila 716 Guadalajara, México.

Agencia O cial Calidad en su congresocon un marco ético profesional La Federación Mexicana de Director Operativo Colegios de Anestesiología, A.C y Sr. Alfredo Rueda Estrada La Asociación de Anestesiólogos [email protected] de Jalisco, Colegio Médico, A.C., Director Administrativo designó a la empresa ECCSAC C.P. Eduardo Martínez Aguilar(ECOECSAC S.A. DE C.V.) como la [email protected] única agencia autorizada para gestionar el sistema de registro, 01 (55) -9000-7020 01 (55) -9000-7021 reservación de hospedaje y patrocinios para el LII Congreso 01-800-1614900 Mexicano de Anestesiología Torre World Trade Center Montecito 2018, por tal motivo evítese No.38 Piso 14 Oficina 6, Col. Nápolesinconvenientes al contratar estos Del. Benito Juárez, C.P. 03810 CDMX.trámites a cualquier otra agencia.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook