TEORÍA DEL Anne Boykin yCUIDADO EN Savina O. ENFERMERÍA Schoenhofer
1. Introducción2. Objetivos generales y específicos3. Biografías4. Fuentes teóricas para el desarrollo de la teoría5. Pruebas empíricas6. Conceptos principales y definiciones7. Metaparadigmas desarrollados en la teoría8. Afirmaciones teóricas9. Conclusión
En la siguiente revista daremos a conocerla teoría del cuidado en enfermería dedos mujeres quienes dedicaron su vida ala enfermería demostrando todos losconocimientos y la importancia delcuidado que se originan entre enfermeray la persona cuidada.
,Anne Boykin nació en 1944 Savina O. Schoenofer nació en 1940, sus estudios iniciales decomenzó la carrera de enfermería fueron en la Wichitaenfermería en 1996, State University, donde se graduógraduándose en Alverno de enfermera, psicología yCollage de Milwaukee en asesoramiento.Wisconsin. Descubrió en un estudio que losEs decana y profesora del cuidados eran el servicio que losChristine E. Lynn Collage of pacientes acogían con mayorNursing de Florida Atlantic gratitud.University y directora de estecreado con el objetivo de Fue nombrada “leyenda viva” enhumanizar los cuidados a la 25° conferencia de latravés de la integración de la Asociación Internacional para elenseñanza, investigación y cuidado humano en Colorado.servicios. Fue introducida en la visión de losCreo los Archivos del cuidado cuidados como base para losen enfermería cuyo objetivo estudios de enfermería por lafue en conservar los artículos doctora Anne Boykin.de expertos en cuidado,invitar y desarrollar el cuidado Creo una página web sobre lacomo un dominio esencial de teoría de enfermería comoconocimiento. cuidado.Actualmente se encuentra Actualmente participa en eljubilada, pero es consultora estudio y la enseñanza sobre elen enfermería y en la cuidado en enfermería paratransformación de entornos contribuir al desarrollo de lasanitarios. teoría en enfermería como cuidado.
Anne BoykinSavina o.Schoenofer
La teoría de la enfermería LA TEORIA EXISTENCIALcomo cuidado surgió enlos principios de un trabajo FENOMENOLOGICA DE PATERSON Yde desarrollo en el CollageOf Nursing at Florida ZDERAD (1988): EnfermeríaAtlantic University. El puntode partida fue la humanística; considera por lasaceptación de loscuidados como objetivo, teóricas como el antecedentemás que como medios, yde la enfermería como histórico de la enfermería comointención de cuidado. Elobjetivo de la enfermería cuidado. Fuente de ideas como:es “nutrir a las personasque viven del cuidado y “compartido”, “necesidad deque crecen en elcuidado”. enfermería”, “respuesta deTres principios influyeron cuidados”, y “persona”, es la basesignificativamente en eldesarrollo inicial de la sustantiva y estructural para lateoría: conceptualización de la enfermería como cuidado. LA TESIS DE ROACH (1987-2002): “El cuidado es el modo humano de ser” y sus “6 C” (compromiso, confianza, conciencia, compasión y comportamiento). Contribuyen a aportar un idioma a los cuidados. EL TRABAJO DE MAYEROFF (1971): On caring, lenguaje elemental y rico que facilito el reconocimiento y la descripción del significado practico del “vivir los cuidados en la cotidianidad de la vida”. Principales ingredientes de los cuidados de Mayeroff, conocimiento, cambio de ritmos, paciencia, honestidad, confianza, humildad, esperanza y valor.
Enfermería como cuidado se basa en lapráctica de la enfermería al conocer,fortalecer e iluminar los cuidados entre laenfermería y la persona cuidada. Laspersonas son únicas y no predecibles nodeben ser manipuladas u objeto deprueba, investigaciones y variables.La teoría como cuidado de enfermeríarevela la esencia de reconocer elcuidado compartido entre la enfermeríay el paciente como un conocimientoque las enfermeras deben alcanzar.
Objetivo e intención de la enfermeríaEs nutrir a las personas que viven ycrecen en el cuidado. El papel de laenfermería es conocer a las personasdurante el cuidado, ayudarlas yreconocerlas como personascuidadas. Perspectiva de las personas como cuidado El cuidado es vivido por cada persona, momento a momento, característica esencial del ser humano esta es la manifestación constante de cuidado a lo largo de su vida.Situación de enfermeríaEl cuidado es el servicio que ofrece laenfermería y se vive en el contexto dela situación de enfermería. La situaciónde enfermería supone la expresión deunos valores, intenciones o accionesde dos o más personas que eligen viviruna situación de cuidado.
PersonalidadProceso de vida que se basaen el cuidado e implica ser loque somos como personascuidadas y estar abiertas adesplegar posibilidades decuidado Invitación directa Expresiones personales no pueden ser predichas, pero se originan en las personas que viven cuidadas en sus vidas.Llamada de cuidadoLa propuesta de enfermería secrea en la intimidad de lo queimporta realmente. Cuidados compartidos Los relatos son un método para conocer la enfermería y un medio para todas las formas de investigación en enfermería, encarnan la experiencia vivida de situaciones de enfermería que incluyen a la enfermera y persona. cuidada
PERSONA Vive en el cuidado y crece en el cuidado, las personas sonAO completas en el momento, no existe deficit, deficiencia, insuficiencia ni ruptura. Ser una persona significa vivir y cuidar.CUIDADO Proceso de la vida que se vive momento a momento y seO revela constantemente, entender lo que significa una persona de cuidado, vivir y nutrirse mutuamente como cuidado (desarrollar la conciencia del valor de cuidado).ENFERMERIA Es una profesion y disciplina que atiende al descubrimiento, creacion, desarrollo y refiniamiento del conocimiento necesario para la practica de los cuidados. Enfermeria significa conocer las esferas personales, empiricas, eticas y estetica al unisono.SALUD Estado de bienestar de una sola persona, se puede alcanzar a traves del cuidado adecuado en general es casi todos los aspectos de la vida.ENTORNO Sugiere que una persona debe estar en un ambiente que irradie una atmosfera saludable que ayude al individuo a crecer en el cuidado.
La enfermería como cuidado es un modelo adecuado para variospapeles de enfermería, como práctica individual, práctica de grupo oinstitucional y diferentes contextos prácticos como el cuidado deagudos, cuidado a largo plazo, administración de cuidados y educaciónde cuidados. Los conceptos de la teoría son: Ser humano es ser cuidado. El propósito de la disciplina y la profesión es llegar a conocer personas que viven cuidados y crecen en cuidados.La situación de enfermería es visualizada como un círculo decuidados que proporciona un objetivo de organizaciones yfuncionamiento integrado denominado Danza de las personasde cuidado, es una representación visual del cuidado vividoentre la enfermera y la persona cuidada, y expresa relacionessubyacentes. Los bailarines entran en una situación deenfermería, todo en la situación de enfermería, incluidos laenfermera y el que es cuidado, mantienen la danza,potenciando su energía y resonando con la música del cuidado.Boykin y Schoenhofer señalan que es responsabilidad de laenfermera veterana y valiente ir más allá de lo que estáreconocido actualmente, para delimitar y comunicar el valorexpresado por las personas que participan en las situaciones deenfermería.
Desarrollando este trabajo nos dimos cuenta quela teoría de anne boykin y Savina O. Schoenofernos aporta mucho para la práctica de laenfermería, ya que nos enseña a formarnos comoenfermeras integrales basándonos en el cuidadode las personas, aprendiendo de ellas para asíenriquecernos y adquirir nuevas experienciascomo enfermeras.
https://www.google.com.co/search?q=anne+boykin&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwj_0uLKxdvZAhWE1lMKHTlrBp8QsAQILg&biw=1366&bih=662#imgrc=ME_5jpkthXbUmM:https://www.google.com.co/search?q=anne+boykin&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwj_0uLKxdvZAhWE1lMKHTlrBp8QsAQILg&biw=1366&bih=662#imgrc=U4lXdCnrSIhknM:
Search
Read the Text Version
- 1 - 14
Pages: