EMPRENDIMIENTODiana Catherine Gil
¿Que es? Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o tiene cierta importancia o envergadura. \"El emprendimiento requiere estar dispuesto a tomar riesgos relacionados con el tiempo, el dinero, y el trabajo arduo\" INICIO El término emprendimiento fue acuñado en la década de 1920, mientras que la palabra original francesa entrepreneur viene desde los 1850. Según Schumpeter, un emprendedor está dispuesto y es capaz de convertir una nueva idea en una innovación exitosa 2
SIGLO XXI En la década de los 2000, el término emprendimiento se extendió para incluir también el emprendimiento social, en el cual se persiguen, además de objetivos de negocio, objetivos sociales, ambientales o humanitarios. El emprendimiento dentro de una compañía o gran organización se conoce como \"intraemprendimiento o emprendi- miento corporativo\" y puede incluir proyectos en los que las grandes corporaciones crean organizaciones subsidiarias. 3
Los emprendedores son líderes dispuestos a asumir riesgos, tomar la iniciativa y aprovechar las oportunidades del mercado a través de plani cación, organización e implementación de recursos, generalmente innovando para crear nuevos productos o servicios o mejorar los existentes. RELACIÓN ENTRE PEQUEÑOS NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTO El término \"emprendedor\" es comúnmente asociado con el término \"pequeña empresa\". Mientras la mayoría de los proyectos de emprendimiento comienzan como pequeñas empresas, no todas las pequeñas empresas entran en la categoría de emprendimiento. Muchas de estas empresas son operadas por el dueño, tienen pocos empleados, ofrecen productos ya existentes o no tienen un plan de crecimiento. Por otro lado, los proyectos de emprendimiento ofrecen un producto o servicio innovador y general- mente se espera tener un crecimiento mayor, añadir empleados y buscar oportunidades en otros países. Los emprendedores exitosos tienen la habilidad de guiar un negocio en la dirección adecuada al realizar planes. 4
EMPRENDIMIENTO INSTITUCIONAL La economista Edith Penrose ha resaltado la naturaleza colectiva del emprendimiento. Ella menciona que en las organizaciones modernas, los recursos humanos deben ser combinados para capturar y crear mejores oportunidades de negocio. El sociólogo Paul DiMaggio ha expandido esta perspectiva diciendo que \"Las nuevas instituciones surgen cuando un individuo organizado, con los recursos su cientes ve una oportunidad de realizar algo que valoran\". Esta noción ha sido ampliamente aplicada. 5
EMPRENDIMIENTO EN LA ESCUELA Prácticamente los gobiernos de todos los países tienen políticas y promueven acciones para fomentar y mejorar el emprendimiento y la innovación. Merece una mención especial el emprendimiento en la educación en los colegios como instrumento fundamental para desarrollar estas actitudes y competencias y para capacitar a los emprendedores de mañana. En España, las últimas reformas educativas han incorporado el espíritu emprendedor como materia transversal tanto en primaria y secundaria como en bachillerato y formación profesional junto a otras competencias que se consideran clave como la comunicación lingüística, la ciencia y la tecnología. 6
COMPARTAMIENTO DE UN EMPRENDEOR El emprendedor es comúnmente visto como innovador, un diseñador de nuevas ideas y procesos de negocios. Habilidad para gestionar y crear equipos fuertes son las habilidades esenciales de un emprendedor exitoso. El economista político Robert Reich considera que el liderazgo, la habilidad de gestión y la habilidad de construir un equipo son las cualidades esenciales de un emprendedor. ETTlOOemMMpAAreRnRdIIEeESdSoGGrOOeSsStá dispuesto a poner su seguridad profesional o nanciera en la línea y tomar riesgos en nombre de su idea, gastando tiempo y recursos en un proyecto incierto. Knight clasi có tres tipos de incertidumbre: Riesgo, medible estadísticamente (por eje la probabilidad de sacar una bola roja de un contenedor con 5 bolas rojas y 5 blancas) Ambigüedad, es difícil de medir estadísticamente (por eje la probabilidad de sacar una bola roja de un contenedor con 5 bolas rojas y una cantidad desconocida de bolas blancas.) Incertidumbre verdadera o incertidumbre knightiana que es imposi- ble de estimar o predecir estadísticamente ( por ejem la probabilidad de sacar una bola roja de un contenedor sin conocer el número de bolas ni el color de estas). 7
ESTRATEGIAS Estrategias que los emprendedores suelen usar: Innovación de productos, servicios o procesos. Proceso de mejora continua. Uso de tecnología. Desarrollo de futuros productos y servicios. Talento y gestión optimizada. 8
DISEÑANDO OPORTUNIDAD El emprendimiento se compone de ambos; \"emprendedo- res y oportunidades de emprendimiento, y los investigadores debe estudiar; la naturaleza de los individuos que responden a esas oportunidades mientras que otros no lo hacen, las oportunidades como tal y la conexión entre los individuos y las oportunidades. Por otro lado, Reynolds argumentan que los individuos están motivados a emprender principalmente por necesidad u oportunidad. Por ejemplo, una desigualdad económica alta tiende a incrementar las tazas de emprendimiento a nivel individual. La mayoría de las veces se encuentran motivados por necesidad más que oportunidad. 9
DOS PALABRAS QUE DEFINEN ÈL EXITO DE UN EMPRENDEDOR: PERSISTENCIA 80% INNOVACIÒN 20%
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: