FANDANGOS DE HUELVA El fandango de Huelva tiene en Alosno su cuna y es la localidad que mayor número de variantes conserva. Los artistas flamencos lo han cultivado a lo largo del siglo XX, hasta convertirlo en un subgénero más del arte jondo restándole su carácter folclórico. De todos los fandangos que se han “compuesto” en el estilo de Huelva han llegado hasta hoy formando parte de un repertorio muy bueno, manteniéndose vivo y renovándose constantemente. Acompañamiento al cante 3/4 Variante acompañamiento al cante
FALSETAS Fandangos de Huelva - Falseta Enrique de Melchor Sin Cejilla Dejando pulsado Indice Solo Pulgar en 6ª cuerda Inicio Previo al cante FALSETAS Opcion Sencilla Opción con Ligado 1 Ligado 3 y 5 Ligado 7 y 9 Opción con Ligado 1 http://www.jeronimodecarmen.esy.es
Fandangos de Huelva Típicos en Mi(E) Acompañamiento al cante
Traste 6 Fandangos de Huelva por Medios o en La (A) Acompañamiento al cante del tema como el agua de Camaron por tangos Cejilla Traste 6 Mano Derecha Acordes Empleados Estrivillo Traste 6 Primera Estrofa Segunda Estrofa
2
3º Variación 1º y 2 Con rasgeo indice anular
FANDANGOS DE HUELVA 3/4 VARIAS OPCIONES Ritmo Básico Cambio Ritmo Base 01 Cambio Ritmo Base 02 00-00 Previo al Cante Cambio Ritmo - Base con Acordes 01-01 Previo al Cante Otro Cambio ritmo con acordes Opcion 1 00-00 Acompañamiento al cante 01-01 Acompañamiento al cante
Opcion 2 00-01 Acompañamiento al cante 01-01 Acompañamiento al cante Introducion al cante
Introducción al cante Variaciones del Fandango Previo al Cante Opcion Primera Como tocar Asturias Pulgar y dedo Indice Repetir dos veces Introducción al cante Variaciones del Fandango Previo al Cante Opcion Segunda Como tocar Asturias Variante con Arpegio Simple Repetir dos veces
Quieres ver el contenido de ¿ QUE MÁS ? http://www.jeronimodecarmen.esy.es
Search
Read the Text Version
- 1 - 13
Pages: