MODULO 03 - 17 Escalas flamencas Escala de La (A), modo dórico frigio. Toque por medio (Bulerías, Tangos, Seguiriyas, Soleá por bulerías, etc.). Vamos a ver las escalas flamencas más utilizadas en los primeros trastes y obtener un poco de conocimiento de ellas y poder empezar, poco a poco, a improvisar en el flamenco. Indice Medio Alternar Indice- medio Sin Repetir dedos MODULO 03 - 17 Medio Escala de Mi (E) modo dórico frigio. Toque por arriba (fandangos, bulerías, soleá, rumbas, sevillanas, etc.). Indice Alternar Indice- medio Sin Repetir dedos http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 03 - 17 ESCALA DE Em – Mim ARMONICA (Rumbas, Granaínas, Etc…..) ESCALA DE E - MI mayor (Alegrías, Etc. … )
MODULO 03 - 17 ESCALA DE Em – Mim ARMONICA (Rumbas, Granaínas, Etc…..) Indice Medio Alternar Indice- medio Sin Repetir dedos ESCALA DE E - MI mayor (Alegrías, Etc. … ) Indice Medio Alternar Indice- medio Sin Repetir dedos http://www.jeronimodecarmen.es.es
MODULO 03 - 17 ESCALA DE A Mayor (Colombianas, Bulerías, Guajiras, Etc….) MODULO 03 - 17 ESCALA DE F# (Taranto, Taranta, Cartagenera, etc.)
MODULO 03 - 17 ESCALA DE A Mayor (Colombianas, Bulerías, Guajiras, Etc….) Indice Medio Alternar Indice- medio Sin repetir dedos MODULO 03 - 17 ESCALA DE F# (Taranto, Taranta, Cartagenera, etc.) Indice Medio Alternar Indice- medio Sin repetir dedos http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 03 - 18 Ligados Intro Ligado entre Dos Aguas Paco de Lucia Alternar Indice-medio http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 03 - 19 LIGADOS EN BORDONES MUY IMPORTANTES Principalmente se suelen hacer para tocar Tarantas y Tarántos y tienen un sonido muy personal y característico del flamenco, en los que se ejercitan los ligados y el estiramiento de los dedos.
MODULO 03 - 19 LIGADOS EN BORDONES MUY IMPORTANTES http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 03 - 20 LIGADOS CON PICADO DE MEDIO E ÍNDICE Estos ligados ayudan mucho a la agilidad y velocidad de los picaos combinados con el sonido característica de palos como la taranta.
MODULO 03 - 21 LIGADOS PARA CALENTAR MANO IZQUIERDA
MODULO 03 - 22 Picado rápido. Entre dos aguas http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 03 - 23 ESCALAS MODOS GRIEGOS IMPROVISACION 1ª Escala Jónica (Tónica) 1º Traste 6ª cuerda Bajar mástil hasta las 7º Escala Tonalidad FA Bajar desde la 6º cuerda y volver subir desde la la 1ª cuerda
MODULO 03 - 23 ESCALAS MODOS GRIEGOS IMPROVISACION 2ª Escala Dórica 3 Traste 6ª cuerda Bajar mástil hasta las 7º Escala Tonalidad SOLm Bajar desde la 6º cuerda y volver subir desde la la 1ª cuerda
MODULO 03 - 23 ESCALAS MODOS GRIEGOS IMPROVISACION 3ª Escala Frigia 5º Traste 6ª cuerda Bajar mástil hasta las 7º Escala Tonalidad La Bajar desde la 6º cuerda y volver subir desde la la 1ª cuerda http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 03 - 23 ESCALAS MODOS GRIEGOS IMPROVISACION 4ª Escala Lidia 6º Traste 6ª cuerda Bajar mástil hasta las 7º Escala Tonalidad SI bemol Bajar desde la 6º cuerda y volver subir desde la la 1ª cuerda
MODULO 03 - 23 ESCALAS MODOS GRIEGOS IMPROVISACION 5ª Escala Mixolidia 8º Traste 6ª cuerda Bajar mástil hasta las 7º Escala Tonalidad DO Bajar desde la 6º cuerda y volver subir desde la la 1ª cuerda
MODULO 03 - 23 ESCALAS MODOS GRIEGOS IMPROVISACION 6ª Escala EÓLICA 10º Traste 6ª cuerda - Bajar mástil hasta las 7º Escala Tonalidad REm Bajar desde la 6º cuerda y volver subir desde la la 1ª cuerda
MODULO 03 - 23 ESCALAS MODOS GRIEGOS IMPROVISACION 6ª Escala LOCRIA 12º Traste 6ª cuerda - Bajar mástil hasta las 7º Escala Tonalidad REm Bajar desde la 6º cuerda y volver subir desde la la 1ª cuerda http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 03 - 24 Técnica de Picaos de Agilidad Primera ESCALA DE DO Segunda + Tercera DO RE MI FA SOL LA SI DO Cuarta Quinta Alternar Indice-medio Sin Repetir dedos
MODULO 03 - 25 3 Técnicas Para rapidez y fuerza en el picao Metrónomo Velocidad 60 (Alternar la velocidad en función a la agilidad de cada uno) SIN TIEMPO Hasta llevar a 4 notas por clip de metrónomo Cada nota un clip del metrónomo Alternar Indice-medio Sin Repetir dedos http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 03 - 25 3 Técnicas Para rapidez y fuerza en el picao Primera Parte Practicar con metrónomo a diferentes velocidades Subida Bajada Segunda Parte Escala de MI Cada nota un clip del metrónomo Velocidad Normal y Rápida Normal Rápido Normal Subida Normal Rápido Normal Rápido Normal Rápido Normal Rápido Rápido Bajada Rápido Normal Rápido Normal Rápido Normal Rápido Normal Rápido Normal Tercera Parte Escala de MI Cada nota un clip del metrónomo Doblando la Velocidad de las notas Subida Rápido Rápido Normal Rápido Rápido Normal Rápido Rápido Normal Normal Rápido Rápido Normal Rápido Rápido Bajada Rápido Rápido Normal Normal Rápido Rápido Normal Rápido Rápido Normal Rápido Rápido Normal http://www.jeronimodecarmen.es
PUNTO Nº 3 01 - Estructura de estudio correcto de los palos menor a mayor dificultad RITMOS Y PALOS A ESTUDIAR
PUNTO Nº 3 RITMOS Y PALOS A ESTUDIAR MODULO 04 - 02 COMO TOCAR RUMBAS 01 Rumbas, varios estilos (Vamos a ver 5 estilos muy comunes) Estilo flamenco integrado en el grupo de cantes denominados de ‘Ida y Vuelta’, aquellos palos que se generaron a partir del intenso contacto de la metrópoli española, con Cádiz como, con la América hispana. http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 04 - 02 COMO TOCAR RUMBAS 01 http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 04 - 02 COMO TOCAR RUMBAS 01 http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 04 - 03 COMO TOCAR RUMBAS 2
MODULO 04 - 03 COMO TOCAR RUMBAS 2 Los cuatro ritmos de Rumbas seguidos http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 04 - 03 QUINTO RITMO DE RUMBA http://www.jeronimodecarmen.es
MODULO 04 - 04 Nuevos Ritmos y Arpegios para Rumbas
Search