MARIA ANDRIELLY D. PIMENTEL NUESTRA NEGRURA MANUAL DEL PROFESOR- NÍVEL 2 EDITORIAL MOVIMIENTO
Al alumno: En este libro didáctico vamos a estudiar acerca de los Movimientos Negros que ocurrieron en Brasil que, desde el siglo XIX varios movimientos surgieron en defensa del accesso de los derechos civiles, la igualdad social y respeto. Además, fue una larga lucha contra el racismo que hasta hoy existe y tenemos que lidiar todos los días Entonces vamos a conocer la historia de los Movimientos con textos, lo que pasó, la lucha de las personas negras y la gramática en el presente del indicativo como también el léxico. Entonces vamos a ampliar el conocimiento acerca de la historia de los Movimientos en Brasil. 3
4
LECCIÓN 1 LOS MOVIMENTOS NEGROS EN BRASIL La conquista de los derechos sociales fue y sigue siendo una batalla cuesta arriba de la población- negra, la investigación muestra su presencia en grandes manifiestos protestas y revueltas para danTAS 2012 los negros exigieron mejores alimentos, salarios tierras para el cultivo, exigieron igualdad de trato, reconocimiento y tener autonomia. Los autores afirman que desde la abolición la población negra ya estaba presente en los frentes de reclamos como la guardia negra la guerra de las pajas, la revuelta de la vacuna la elección de Monteiro Lopes a la Cámara de Diputados (Rr entre otros, sin embargo los movimientos negros se intensifican a partir del siglo XX, entre las décadas de 20 y 30 se crearon diferentes organizaciones políticas como el Frente Negro Brasileño (FNB) que se formó a partir del movimiento existente como prensa negra los gremios negros, clubes y asociaciones El FNB fue la organización más importante del movimiento negro en las primeras décadas del siglo XX según algunos historiadores el grupo llegó a unir a más de 40000 asociados diferentes estados de Brasil. Después de ese carnaval de ideas, colores, marchas, victorias y luchas que compone el movimiento negro brasileño, podemos entender un poco más de esos muchos grupos que día a día están construyendo sus luchas con el objetivo de emancipar nuestro pueblo afro-brasileño. Adaptado: https://www.redalyc.org/journal/676/67656569002/html/ 5
VAMOS A PRÁCTICAR 1. ¿Que representa las Revueltas y los Movimientos Negros? 2. Según el texto\" Los Movimientos Negros en Brasil\" ¿Qué fue el FNB en los Movimientos? Haz un breve resumen. 3. ¿Qué piensas sobre los Movimientos Negros? 4-¿Qué opinas acerca de la conquista de los derechos sociales hablado en el texto? 66
LECCIÓN 1 EL ORGEN DE LOS MOVIMIENTOS El inicio de las luchas del Movimiento Negro ocurrió hace mucho tiempo, desde las revueltas de esclavos en el Brasil colonial, por ejemplo. Sin embargo, se reconoció y se estructura con un fenómeno organizado sólo en el siglo XX, especialmente con los exponentes estadounidenses de lideres como Malcolm X Rosa Parks y Martin Luther King Jr. Principalmente en las décadas de 1950 y 1960, el Movimiento Negro ganó mayor visibilidad, sacando a la luz la agenda del racismo estructural que estaba generalizado en varios sectores de la sociedad. En los Estados Unidos en 1955, Rosa Parks, una mujer negra, fue arrestada por negarse a ceder su asiento en un autobús de Montgomery a una mujer blanca. Este detonante provocó una serie de protestas que, poco a poco, se fueron moldeando en uno de los mayores levantamientos de la población negra del siglo XX. Sin embargo, el análisis que tenemos en Brasil es de la existencia de una cultura de violencia por parte del Estado, sobre todo contra las poblaciones marginalizadas. Esta cultura de la violencia que haz con que la población negra vivir sin respeto y ha sido profundamente debatida por el movimiento negro hace muchos años, desde el periodo de la dictadura se venían denunciando los abusos por parte de las fuerzas represivas del estado. Y ese es el punto que el movimiento enfatiza, pues la policía brasileña jamás logró despojarse de su condición de ser la fuerza represiva de la dictadura y adaptarse al período democrático. Adaptado https://www.stoodi.com.br/blog/historia/moAvdimapentatod-on:egro/ https://www.redalyc.org/journal/676/67656569002/html/ 7
¡VAMOS A PRÁCTICAR! 1. Cómo ocurrió las luchas de los Movimientos Negros? 2. Según el texto, ¿En que década el movimiento Negro ganó mayor visibilidad? a) 1939 y 1945 b) 1947 y 1949 c) 1950 y 1960 d) 1970 y 1975 3. Qué piensas sobre esté tema con relación actualmente? 4. ¿Qué opinas acerca de los protestos que ocurrieron en el siglo XX? 8
SISTEMATIZACIÓN DE LENGUA CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS EN EL PRESENTE DEL INDICATIVO: Se utiliza para situar una acción en el momento del habla o en un futuro muy próximo, para describir una rutina o acciones que se repiten, o para aludir a situaciones estables o permanentes En el Presente del Indicativo tenemos verbos REGULARES y también IRREGULARES: Los verbos REGULARES se conjugan de manera predecible y constante, sin presentar alteraciones de ningún tipo en su raíz. LOS VERBOS TIENEN TRES CONJUGACIONES EN ESPAÑOL A B A J OI NEDSITCÁANT ILVAOSCCDOOERNSRJIENUSGEPNAOCCNIIAÓDSNI E.DNETLE SP RAECSAEDNAT E D E L ¡Ahora vamos practicar! 1.Completa la tabla abajo y después forma frases con los Verbos que haz completado: LUCHAR CÉDER VIVIR 9
Ahora formas 5 frases con los verbos conjugados anteriores: Luchar; Ceder y Vivir: ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ Los VERBOS IRREGULARES apresentan alteraciones en su raíz. El verbo ser es irregular; El verbo RECONOCER también es irregular mira el ejemplo abajo en una frase. Yo reconozco la história de los Movimientos Negros en Brasil. Ahora vamos conjugar el verbo TENER abajo: 10
2. Complete las palabras en el presente del indicativo : María____________por sus derechos. (LUCHAR) b) Es importante que__________acerca de los Movimientos Negros. (ESTUDIAR) c) Los movimientos____________más visibilidad sacando a la luz la agenda del racismo estructural. (GANAR) d) Los Negros______ ____mejores alimentos, salarios y tierras para el cultivo. (EXIGIR) e) Alejandro_________la história de los Movimientos. (DESCRIBIR) f) Es importante que__________sobre los Movimientos Negros. (APRENDER) 11
Forma frases abajo con los verbos CANTAR ENSEÑAR ABRAZAR BAILAR HABLAR ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ 12
UN POCO MÁS VOCABULARIO Relaciona las palabras con la imágenes y escribes un pequeño texto acerca de los Movimientos Negros en Brasil abajo: IGUALDAD. DERECHOS. RESPETO. DISCRIMINACIÓN. PUEBLOS. RACISMO. NEGROS. ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ Ahora relaciona la imágenes con Movimentos Negros asociándote con lo que puede esta pasando y escribe una palabra o frase que expliqué las imágenes abajo: ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ 13
Curiosidad histórica ZUMBI DE PALMARES Fue lider del Quilombo de Palmares (Alagoas), lugar icono de la resistencia negra, que luchó contra los ataques colonialistas en 1694. Zumbi, con otros compañeros, logró huir y resistir hasta que el 20 de noviembre de 1695, fue asesinado en una emboscada. Fue decapitado y su cabeza se expuso públicamente en Olinda para acabar con la idea que había entre los negros esclavizados, de que el líder quilombola era inmortal. El día de su muerte se recuerda y conmemora como \"Día Nacional de la Conciencia Negra\". 14
Search
Read the Text Version
- 1 - 15
Pages: