Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista edición (Limpio 4)

Revista edición (Limpio 4)

Published by ODALIZ YHERALDI TOLA AVERANGA, 2021-07-09 03:05:16

Description: Revista edición (Limpio 4)

Search

Read the Text Version

ENERGY Entrevista Internacional Pág. 1 Informativo Pág. 3 Entrevista Local Pág. 5 ESPECIAL Pág. 7 PUBLI NOTA Pág. 9 YPFB INFORMA Pág. 12 Publicidad Pág. 15 Be-Energ REVISTA CIENTÍFICA Y ACADÉMICA Emprendimiento, Innovación e Identidad corporativa

ENERGY STAFF Gerente Propietaria Dra. Alejandra Flores Jefe Editor Mgr. Ramiro Vasquez Edición y diagramación Odaliz Tola Coordinadores Ing. Vianca Yucra Ing. Pedro Encinas Agradecimientos YPFB ENDE CDHE RESERVA TU ESPACIO PUBLICITARIO Be-Energy +591 6570075

EDITORIAL BOLIVIA, TIERRA CON UN POTENCIALENERGETICO MUNDIAL La revista Be-Energy es un espacio de mentalidad del presente del país para nuestra misión diaria que los profesio- contenido especializado en energías, poder insertar la identidad de “profe- nales son el presente de un campo de inherentes a temas del sector estratégi- sionales de elite” y que con las herra- industrialización y mejora continua, co, generando la difusión de proyec- mientas que adquirieron en el rubro reflejar noticias de impacto y de desa- tos, tecnologías y actualidad del de hidrocarburos y energías son rrollo energético. Nuestra filosofía es sector. Lo que busca es hacer notar a lideres para generar cambios en sus el trabajo duro que debe ser reflejado los lectores que Bolivia es un país muy lugares de acción. con la capacitación continua y soñar rico en cuanto a energías y debe ser con una Bolivia que distribuye recur- mostrado a sus públicos internos, pero Esa es la visión que tiene la revista, sos a sus departamentos y levanta la también darlo a conocer mediante esta poder reflejar los proyectos que económica de nuestro país. plataforma al mundo entero. impactan y al mismo tiempo sus recursos humanos que marcan Consideramos que el Estado Plurina- diferencia, que el país note como cional de Bolivia va trabajando en pro de mejorar la investigación, explora- ción e industrialización de los recursos naturales en armonía con el medio ambiente, para ello paralelamente se evidencia que existe una sinergia entre el personal, industrias, entes académi- cos y sociedad en general en velar por la industrialización y generar mejora continua. Bolivia es el centro de Sudamérica y el centro de proyectos de gran enver- gadura para cubrir el mercado interno y explorar mercados de los países hermanos, existe el reto de mejorar, cambiar e innovar por ello se debe formar a jóvenes profesionales con la idea de que no son parte de un circulo de personas mediocres o con capacita- ción limitada, debemos cambiar la ADlerajandra Flores

ENTREVISTAS LA PRODUCCIÓN DE ENERGIA NUCLEAR DEBE ESTAR CONBINADA CON EL RECURSO HUMANO CALIFICADO Se debe valorar el recurso humano que como Cámara Departamental de legalizar y cualificar el recurso existe en Bolivia, en el 1er congreso Hidrocarburos y Energías (CDHE) se humano. Nuclear realizado en Cochabamba el impulsó a su realización, pero no fue 2019 con la participación en esa opor- asimilado de esa manera por la poca La capacitación que se pretende no tunidad de varias autoridades, el participación de estos centros de solamente debe ser teórica o no solo Centro de Energía Atómica de la formación. La respuesta de los centros por la obtención de un documento ciudad de La Paz, se pudo plasmar de entrenamiento afirmaba en su académico, que avance de lo alimenti- todas las ideas que se tenían con mayoría que “las personas no piden cio que es muy común en Bolivia, relación a la energía nuclear, prueba carreras o profesionales de esas carac- ahora lo que se sugiere es apuntar a lo de ello es la planta que está funcionan- terísticas” por ello se busca tocar nuclear. El Organismo Boliviano de do en el ciudad de El Alto, por ello se temas interesantes para mejorar la Capacitación y Certificación con una ratifica que los profesionales bolivia- demanda académica y que los jóvenes alianza estratégica con la UPEA (Uni- nos están cualificados y solo necesitan vean la potencialidad de estudiar versidad Pública de El Alto) forjo un el impulso necesario para ser capacita- carreras del futuro, aunque el presente convenio para generar cursos de capa- dos y den lo mejor que tienen como sería más preciso ya que en otros citación y certificación para que junta- profesionales. países ya se vive esta tecnificación de mente con las autoridades puedan manera natural y su energía nuclear es cerrar vacíos legales, existe la iniciati- La mirada es hacía el futuro con cinco una realidad y colaborativa con el va con las universidades, la SIB tipos de energía, eólica, hidráulica, medio ambiente. (Sociedad de Ingenieros de Bolivia) y térmica pero se apunta a tener fotovol- entes relacionados a trabajar de taica gracias al cambio ambiental y Así también, el reto radica que los manera incansable para certificar condición climática en Cochabamba, bolivianos vean lo que pasa en otros personal demostrando que Bolivia se tiene la mejor irradiación para tener países, personas se van auto suminis- tiene recursos humanos altamente energía de esas características, a raíz trando y creando su propia energía, calificados. de ese congreso se sugiere que la por ello las certificaciones son muy quinta fuente de energía sea la energía importantes, esa figura de acreditación Ing. Pedro Gastelu Muñoz nuclear, una energía nueva en nuestro del personal se debe adecuar a instan- Vice Presidente Cámara país para entrar al sistema interconec- cias mas actuales y subsanar vacíos tado nacional, que si bien es descono- legales para poder hacer que los departamental de Energía cido y poco explotado, existe bastante nuevos profesionales tomen la rienda e Hidrocarburos potencial. correcta para cumplir sus funciones y Cochabamba no chocar con vacíos que perjudican a Por ello radica la reflexión de qué se la mejora continua. El reto radica que esta haciendo en las universidades, las las universidades deben mejorar e casas superiores se están quedando innovar su pensum, dejar de ser obso- cortas; en el congreso se esperaba la leto tomando aun enfoque curricular participación de las universidades por de 15 o 20 años atrás, para que avan- la calidad de expositores ya que com- cen en la formación actual, capacita- partían sus experiencias haciendo ción moderna y paralelamente corre- referencias a átomos y su estudio, por girse los temas de manejo con respon- ello no se aprovecho la oportunidad, sabilidad, temáticas de seguridad y certificación regulada en Bolivia para 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore 2

ENTREVISTAS ELFEC se refiere a “ Feliz inversiones en Cochabamba. día elalas En Todo Bolivia se quiere dotar de Lorem ipsum dolor sit amet, consec- “ energía eléctrica a todos los bolivia- tetuer adipiscing elit, sed diam que hoy cons- nos, en el caso de la empresa ELFEC nonummy nibh euismod tincidunt ut truyen a su se tiene una meta para Cochabamba al laoreet dolore magna aliquam erat manera un 2025 tener una cobertura total, con un volutpat. Ut wisi enim ad minim mejor futuro programa de electrificación rural II veniam, quis nostrud exerci tation para todos. (PER), los proyectos son: 1. En cons- ullamcorper suscipit lobortis nisl ut Feliz día a trucción en Tapacari en 31 comunida- aliquip ex ea commodo consequat. des, 2. En Construcción Puerto Villa- Duis autem vel eum iriure dolor in ellas, mujeres rroel, beneficiando a 12 comunidades, hendrerit in vulputate velit esse ingenieras” 3. Firma de contrato de ENDE en Villa molestie consequat, vel illum dolore Tunari en beneficio de 50 comunida- eu feugiat nulla facilisis at vero eros des, 4. Proyecto en preparación Comu- et accumsan et iusto odio dignissim nidad Urapa, beneficiando a 26 comu- qui blandit praesent luptatum zzril nidades en Chimore, 4. Proyecto a delenit augue duis dolore te feugait espera de firma en Estado Palmito en nulla facilisi. el Trópico beneficiando a la actividad Lorem ipsum dolor sit amet, cons piscícola, 5. Propuesta técnica de ectetuer adipiscing elit, sed diam beneficio al cono sur beneficiando 18 nonummy nibh euismod tincidunt ut municipios de Cochabamba. laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim Con este trabajo se busca crecer y veniam, quis nostrud exerci tation consolidar la cobertura total, en la ullamcorper suscipit lobortis nisl ut actualidad se tiene el 90% de cobertu- aliquip ex ea commodo consequat. ra, indicando que 9 de cada 10 cocha- Lorem ipsum dolor sit amet, consec- bambinos tiene cobertura y acceso a la tetuer adipiscing elit, sed diam electricidad, es un compromiso que nonummy nibh euismod tincidunt ut marca la Constitución Política del laoreet dolore magna aliquam erat Estado (CPE) se debe cumplir como un derecho de tener energía, Todos estos están en cartera a “paso seguro” el objetivo el 2025 en todo el departa- mento será total cobertura. Lorem ipsum dolor sit amet, consecte- Gerencia General tuer adipiscing elit, sed diam nonum- Lic. Enzo Mauricio Vallejo Beltrán my nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulpu- tate velit esse molestie consequat, vel 3

4

ENTREVISTAS LA LABOR DEL PRESIDENTE DE HIDRACARBUROS 1. Describa la importancia de hacer Bomberito y otros, todos ellos, junto a NALES) alianzas departamentales e internacio- los muñecos de la Cámara conforman Es de mucha importancia que los nales (ACUERDOS 2020 - 2021) a los SÚPER HÉROES CON SEGU- profesionales de Bolivia estén capaci- Realizar alianzas y convenios departa- RIDAD Y ENERGÍA. Y tienen por tados y certificados es por esa razón mentales, nacionales e incluso interna- objetivo capacitar y concientizar en que la Camara de Hidrocarburos y cionales son alianzas estratégicas que temas de Seguridad Ciudadana y Energías trabaja junto a nuestro coadyuvan a poder trabajar coordina- Energía. Programa Nacional de Capacitación y damente entre instituciones. Estas Nuestros niños y jóvenes no son el Certificación de Recursos Humanos alianzas son estratégicas para que la futuro de la sociedad, son el presente (PRONACC), que ya trabaja hace más cámara de hidrocarburos responda y se debe trabajar en la educación en la de diez años a nivel nacional. pueda trabajar en sus 7 programas es capacitación en la orientación de nues- Debido a que es muy importante la necesario establecer vínculos institu- tros niños y nuestros jóvenes para q especialización calificada de recursos cionales para poder desarrollar agen- los niños y jóvenes a futuro sean humanos de la cadena hidrocarburife- das de trabajo que vayan a beneficio buenos profesionales tengan una ra (Exploracion, explotación, trans- de las mismas instituciones de la cultura laboral idónea, sea competitivo porte, comercialización e industriali- población en general. Estas alianzas y al mismo tiempo puedan generar zación) bajo las normativas de AWS, deben permitir poder completar los beneficio y respondan a las demandas NFPA, API, ASME, etc. objetivos a raíz de programas y de la sociedad, es por eso que tenemos 5. Mensaje a los miembros de la proyectos que van a desarrollarse a el interés de trabajar con niños y jóve- CDHE beneficio de la población. nes para que puedan cambiar esta Quiero mandar un saludo cordial a 2. ¿Cuál es el propósito de la creación sociedad a una sociedad de conoci- todo el directorio de la Cámara Depar- de los súper héroes con seguridad y miento. tamental de Hidrocarburos y Energía, energía? (INNOVACIÓN Y EDUCA- 3. Como el país podría posicionarse a todos los socios y al equipo de traba- CIÓN) como proveedor nacional e internacio- jo de la oficina. En la Cámara Departamental de nal de energías (PROYECCIONES) Hidrocarburos y Energía Crea a los A partir de las políticas de gobierno y ING. CHRISTIAN TORRICO Súper Héroes con Energía: Al Petroli- de la nacionalización de los recursos ESCOBAR to, al Electrolito y al Sr. Átomo, cada naturales Bolivia entra en un nuevo uno representa un tipo de energía. Por contexto. Bolivia entra en la cadena de ejemplo el Petrolito representa la ener- hidrocarburos tanto como el Downs- gía obtenida a partir de los hidrocarbu- tream como el Upstream, a partir de la ros, el Electrolito representa la energía nacionalización se puede proyectar la convencional y no convencional. Y el industrialización de nuestro gas natu- más antiguo, el Sr. Átomo, representa ral en el caso de la planta de Urea y la energía nuclear y la energía que el Amoniaco que se encuentra en nuestro átomo nos proporciona. El fin con el país, esta nacionalización de recursos que fueron creados es principalmente naturales ha permitido poder operar a la concientización y capacitación con YPFB que es la autoridad competente temas de hidrocarburos y energía. en Bolivia para poder desarrollar Nuestro público objetivo son princi- programas y proyectos que beneficien palmente los niños. a la población, es necesario identificar Para fortalecimiento de este programa que estas políticas siempre vayan de se hizo una alianza estratégica con la lado a beneficio de la población. Dirección de Seguridad Ciudadana y 4. Cuál es el potencial de los profesio- el GACIP, y los muñecos de estas nales Hidrocarburíferos y de energías instituciones: Felcecito, Paquito, en el país (VISIÓN DE PROFESIO- 5

6

SECTOR ESPECIAL La Cámara Departamental de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia en conjunto con Comando Departa- mental de la Policía de Cocha- bamba Inauguraron el día de hoy la Casa de los Súper Héroes con Seguridad y Energía (SSE). El Ing. Christian Torrico y el Comandante Johnny Corrales en el marco del programa educativo, informativo y talleres recreativos de Seguridad Ciudadana, cortaron la cinta de inauguración del set para redes sociales desarrollados por ambas instituciones. Lorem ipsum dolor sit amet, con- sectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea com- modo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie con- sequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. 7

PETROLITO FELCCECITO PAQUITO SEÑOR ÁTOMO ELECTROLITO hidroRceaprbreusroesntyalaa elonsergía Personaje de la FELCV Persdoenalajepporliicnicaipal eRneeprrgeísaennutaclaealar. Representa a los hidrocarburos y la energía 8

YPFBINFORMATIVO INFORMA YPFB Informa Estamos enviando 14 millones de metros cúbicos de gas diarios a #Argentina, ante la subida de la demanda de este energé- tico por invierno. El gobierno de ese país aprobó un decreto que autoriza un crédito de $us 200 millones para la compra de gas boliviano. 19

El Gerente Nacional de Industrialización de YPFB, Henry Lapaca, informó que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) cuenta con los insumos necesarios para producir bolsas de una tonelada de urea para exportaciones y otra especial de 50 kilos para el mercado interno. 120

ANH y YPFB la población boliviana que tiene la necesidad de usar el producto, no solo coordinan trabajo conjunto para garantizar para su uso doméstico, sino también abastecimiento de combustibles en el país para generar recursos económicos para cada hogar que lo necesita. Jiménez agregó que en el encuentro con YPFB también se determinó reali- zar, reuniones periódicas con la estatal petrolera para evaluar, coordinar y controlar los avances que se tienen respecto al tema. El Director Ejecutivo de la Agencia do Petróleo, como lo instruyó el Nacional de Hidrocarburos (ANH), ministro de Hidrocarburos, Franklin ingeniero Germán Jiménez y el presi- Molina, además de ver temas técnicos, dente de Yacimientos Petrolíferos jurídicos y administrativos que Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson fueronn relegados durante el gobierno Zelaya, coordinan trabajo interinstitu- de facto”, indicó Jiménz agregó que la cional para garantizar el abastecimien- reunión también sirvió para ver el tos de combustibles líquidos y Gas tema de almacenaje,comercialización Licuado de Petróleo (GLP) durante la y el incremento de recalificación de época de invierno en todo el territorio GLP, para lo que se vio la necesidad nacional. de que las plantas engarrafadoras de La coordinación de trabajo se realiza Qhora Qhora de Chuquisaca, Valle en el marco de una reunión que ambas Hermoso de Cochabamba y la de instituciones desarrollaron en la Senakata de El Alto – La Paz, incre- ciudad de Santa Cruz, para fortalecer mentaran su capacidad de almacenaje el “Plan Chiri” que la ANH lanzó el para satisfacer la demanda del produc- pasado 31 de mayo, con la finalidad de to en todo el país. garantizar el suministro de GLP a “Se ha visto por conveniente realizar todos los hogares bolivianos que la reposición de garrafas más el incre- incrementan el consumo de este mento de recalificación en las tres producto en época de invierno. “La plantas engarrafadoras, lo cual hace reunión de coordinación interinstitu- que garanticemos el abastecimiento de cional que tuvimos fue para ver el GLP en todo el país”, señaló.Ese tema de abastecimiento de Gas Licua- incremento del stock de garrafas servirá para satisfacer la demanda de 11

THPHablemos de la empresa tareas conjuntamente en sociedad con el grupo Casagrande un grupo importante que está trabajando en esos países en los cuales se está generando infraestructura DELCA es un grupo que está com- de todo tipo que va desde escuelas, hospitales, cloacas, autopistas etc. etc. y el puesto por distintas empresas que pago de ese tipo de trabajo se hace en metales preciosos que son enviados a nues- son Sociedades anónimas o de tra refinería en Sevilla, que es otra refinería distinta a la que viene para Argenti- responsabilidad limitada; comienza na, con lo cual es ingresamos a través de este sistema al recibir un pago de la sus actividades en la minería, por el comercialización nuestro producto más allá de nuestros productos en Argentina año 2011, con sede en Londres y en de metales preciosos ingresamos en el mercado de comercialización de la com- los primeros activos mineros en la praventa de oro y plata con sede en la refinería de Sevilla. República Argentina entre la provin- importante fue la creación de un consorcio en donde hemos incorporado repre- cia de Catamarca, San Juan y La sentaciones de DELCA, tanto en Malasia en Kuala Lumpur y el mes que viene Rioja. Desarrollamos actividades estamos abriendo nuestra sucursal en Moscú para todo lo que es un trabajo de minera en lo que es inherente a el oro financiamiento y ejecución de programas de infraestructura en los países de plata cobre cuarzo y litio. latinoamérica generando inversión desde Asia y generando inversiones desde Rusia para invertir o financiar obras de infraestructura en países de Sudamérica Con respecto a eso, el grupo fue especialmente pero eso no quita que también puede estar ampliado el ámbito de creciendo e incorporó en los años negocios hacia todo lo que es latinoamerica. siguientes una empresa que es MRQ Proyectos para el 2021 la aprobación y ejecución de la fundación Papa Francis- con sede en Málaga que es una co, con la anuencia del Santo Padre, que se va a encargar de recepcionar un empresa constructora con lo cual porcentaje de todas las actividades que DELCA desarrolle en territorio empezamos en el rubro de la cons- iberoamericano para generar proyectos de educación de salud y de desarrollo trucción en Europa ahí para el princi- social, para los países donde DELCA realice operaciones de negocios, lo cual pio del 2015 nos tiene muy entusiasmados y para nosotros es sumamente importante la 2. Proyecto para el 2021. creación de esta fundación para que no todo sea negocios y ganancias para las Nosotros estamos incorporando empresas sino que también la sociedad sea partícipe de los beneficios del trabajo temas de refinería para el 2021 hemos que DELCA va realizando en los distintos territorios. comprado una refinería en Europa El cuarto proyecto para el 2021 es en materia de energía renovable nosotros que está llegando para ser instalada estamos llevando adelante el Desarrollo de un proyecto revolucionario de ener- en la Argentina con el fin de refinar y gía, bajo una de las ideas o una de las patentes de Tesla, que por una cuestión de terminar de procesar todo lo que son qué estamos todavía bajo secreto de confidencialidad no podemos dar mucho materiales preciosos de las minas que más información sobre el tema pero ya estamos con el cuarto prototipo y este tenemos nosotros más clientes tercia- proyecto se está desarrollando por DELCA conjuntamente en asociación rizados en la provincia de catamarca FINDECO LTD. Que es una empresa inglesa. Este proyecto se está desarrollan- San Juan y La Rioja. Eso como do, ya con líneas de producción en HUngria. proyectos en temas de minería y eso Como nos afectó la pandemia… como a todo el mundo nos ha ralentizado la ya estaba en marcha porque la mayoría de los proyectos y habiendo perdido cerca de un año y medio que hizo residencia fue comprada en este que muchos proyectos, especialmente por ejemplo los de energía, que lo que no momento la refinería se encuentra en tendríamos que haber presentado en sociedad a fines del 2020, tendremos que el puerto de Sevilla lista para ser presentarlos a fines del 2021 o a principio del 2022. En el resto de las activida- embarcada rumbo hacia Buenos des, gracias a Dios, se ha mantenido el grupo, porque la mayoría de las empresas Aires para luego ser instalada en las han seguido trabajando casi en forma normal y lo único que había sido afectado, provincias antes mencionadas. En materia de metales preciosos, estamos trabajando fuertemente en seis países de África productores y exportadores de metales preciosos a los cuales DELCA está realizando 12

PUBLICIDAD 113

124

VdiececoMminuinsitcearicoión Reforzamos el Plan Nacional de Vacunación con la llegada de 500.000 dosis #Sinopharm. También llegaron insumos de bioseguridad, pruebas antígeno nasal, PCR y equipamiento donado para el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud, que será utilizado para análisis de sangre. 15

RUEDA DE NEGOCIOS 65700755Nos¿oDtreoms aonfedratasm? os. 16


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook