Vicerrectoría de InvestigacionesLíneas que conforman La Agenda de Investigación Gerencia de Prospectiva Gestión y Políticas Públicas paraOrganizaciones basadas e Inteligencia el Desarrollo Local, la Innovación y Competitiva en el Conocimiento la Competitividad Internacional
Sus orígenesy por qué es importante“ ”No se trata de predecir el e Innovación (SNCtel). La iniciativa fue en los temas de Prospectiva e Inteligencia acogida por la Facultad de Ciencias de la Competitiva, Gestión y Políticas Públicas, futuro sino de construirlo Administración de la Universidad del Valle Modernización Institucional, Gestión del y se concretó formalmente, como Instituto, Conocimiento y Gerencia del Desarrollo. Peter Drucker. el 3 de abril de 2009. “ ElInstitutodeProspectivafueNació en Cali, Colombia, como una El Instituto de Prospectiva, Innovación yiniciativa de Colciencias para que el Gestión del Conocimiento está vinculado creado para desarrollar proyectosPrograma Nacional de Prospectiva a diversas redes de conocimiento, de impacto científico y tecnológicoTecnológica e Industrial, fundado en Instituciones de Educación Superior y en diferentes esferas. Prospectivael 2003, se convirtiera en una entidad empresas de carácter local, nacional eindependiente que brindara servicios al internacional. Desde su nacimiento, en el ”es visión de futuroSistema Nacional de Ciencia, Tecnología 2009, ha sido un referente latinoamericano en el desarrollo de investigación aplicada Edgar Varela Barrios, exdirector del Instituto de Prospectiva y actual rector de la Universidad del Valle.2 INSTITUTO DE PROSPECTIVA Innovación y Gestión del Conocimiento
¿Cuáles son las principalesideas del Instituto?“Ningún viento es favorable paraquien no sabe a dónde se dirige”. Seneca.Las organizaciones que caminan de la En el año 2019, el Instituto será un centromano de la planificación pueden anticipar de pensamiento estratégico líder a nively crear escenarios exitosos. El Instituto latinoamericano en la investigacióntiene como objetivo constituirse en un aplicada en prospectiva, vigilanciapunto de referencia para el desarrollo de tecnológica, gestión de la innovación,capacidades nacionales en prospectiva, organizaciones basadas en conocimientoinnovación y gestión del conocimiento, que y en políticas públicas orientadas alcontribuya a la formación avanzada de una desarrollo local y la competitividadmasa crítica de personas con capacidad internacional.para gerenciar en forma efectiva. Está asociado a la Facultad de Ciencias de“La construcción de cualquier sociedad la Administración, con el apoyo de ochorequiere una integración del estado, del grupos de investigación integrados -amercado, de la academia y de la región”, partir del 2016- en seis líneas de acción:declaró Leonardo Solarte Pazos, directordel Instituto de Prospectiva, Innovación y » Planificación y políticas públicasGestión del Conocimiento. » Prospectiva » Gestión del conocimiento » Vigilancia tecnológica, Gestión pública y modernización » Gestión del desarrollo y Planeación para la educación superior.INVESTIGACIÓN ::: INSTITUTO DE PROSPECTIVA Innovación y Gestión del Conocimiento 3
Negocios Internacionales Generación dey Comercio Exterior Valor EconómicoGenerar un conocimiento adecuado Realizar investigaciones relacionadas con losde la realidad de la región en cuanto factores que afectan o determinan el valoral Comercio Exterior y los Negocios económico en las organizaciones, buscandoInternacionales, de tal forma que conceptualizaciones y evidencias quecon ello la universidad contribuya al puedan servir para estructurar modelos quedesarrollo empresarial exportador apoyen la toma de decisiones respecto a la financiación de organizaciones de la región y la promoción de y su creación de valor. una cultura exportadora.Investigación Grupos de Humanismoen Marketing y Gestión InvestigaciónGenerar y difundir conocimiento Generación y difusión deen el área de Marketing para conocimiento que contribuyael ámbito local, con una a la solución de problemasvisión global y desde una en las organizaciones desdeperspectiva multidisciplinaria. la perspectiva de los humanismos y la gestión.Previsión y Gestión y Gestión y Evaluación dePensamiento Estratégico Políticas Pública Programas y ProyectosBrindar herramientas, modelos y Estudiar la Gerencia Pública, Apoyar a las organizaciones públicasestrategias de vinculación para tanto en el sector público central y privadas de la región y el país, en laanalizar la relación entre conducta (tecnocracia) como en las consecución de sus objetivoseconómica, funcionamiento del organizaciones empresariales del estratégicos y de desarrollo social,mercado e introducción de nuevas descentralizado territorial y en las mediante procesos que faciliten,tecnologías. políticas públicas territoriales. fomenten y promuevan su mejoramiento.4 INSTITUTO DE PROSPECTIVA Innovación y Gestión del Conocimiento
Líneas de investigación y sus servicios Planificación y Políticas Públicas Prospectiva, Gestión del Conocimiento ollorraseD led nóitseG GyeVsitgióilnandceilaDTeescanrroollólogica» Diseño de políticas públicas a través de planes, » Estructuración de sistemas de vigilancia e programas y proyectos para el desarrollo social en inteligencia competitiva. el sector público y privado. » Apoyo a las entidades públicas y privadas en» Asesoría, acompañamiento y facilitación para la procesos de transferencia de conocimiento para el implementación y evaluación de políticas públicas. desarrollo social y comunitario.» Estructuración, operación, ejecución y » Diseño de sistemas de información, modelos de administración de proyectos públicos y privados. gestión y evaluación del conocimiento enfocados en el aprendizaje institucional. Ver proyectos Ver proyectos Gestión del Desarrollo ollorraseD led nóitseG Gestión Pública, Modernización yGFeostritóanledceiml Dieesnatorrollo» Desarrollo de sistemas de planificación, monitoreo y evaluación de la gestión para entidades públicas » Elaboración de planes y modelos de gestión y organismos de cooperación internacional. prospectivos.» Elaboración de estudios técnicos y diagnósticos » Asesoría a entidades territoriales y organizaciones para la gestión del desarrollo, la Innovación y la públicas para el rediseño y modernización de la competitividad. gestión administrativa.» Facilitación de procesos de organizaciones Ver proyectos comunitarias para la gestión de proyectos productivos en regiones vulnerables. Planeación para la Educación Superior Ver proyectos » Actualmente en desarrollo de proyectos y maestrías. Gestión del Territorio y Competitividad ollorraseD led nóitseG Ver proyectos» Desarrollo de planes regionales de ciencia, tecnología e innovación para entidades territoriales. Ver proyectos INSTITUTO DE PROSPECTIVA Innovación y Gestión del Conocimiento 5
¿Cuáles son sus ALIADOS :::redes de apoyo, alcance y participación?El Instituto de Prospectiva, Innovación y Sus principales clientes externos son del local (29%) y el nacional e internacionalGestión del Conocimiento cuenta con el Colciencias y la Alcaldía de Cali, quienes (cada uno con un 19%).respaldo de la Universidad del Valle, sus han proporcionado el 56% de los recursosdocentes, grupos de investigación, redes de proyectos realizados por el Instituto. El Instituto de Prospectiva, Innovación yde cooperación y expertos nacionales e Gestión del Conocimiento brinda apoyo ainternacionales. Múltiples entidades y organizaciones las entidades territoriales y organizaciones solicitan constantemente sus servicios: públicas y privadas en el mejoramientoHace parte de la Red Iberoamericana la Escuela Superior de Administración de sus capacidades institucionales parade Prospectiva (RIBER), el Grupo Pública (ESAP), la Gobernación del Valle alcanzar sus objetivos estratégicos.LatinoamericanoporlaAdministraciónPública del Cauca, el Ministerio de Educación Ayuda a fortalecer procesos de gestión en(GLAP), la Alianza de Universidades de Cali y la Nacional, el Sena, la Superintendencia de Políticas Públicas, Vigilancia Tecnológica,Red de Posgrados de Investigación Latinos en Industria y Comercio, la Contraloría del Gestión del Conocimiento, PlanificaciónAdministración y Estudios Organizacionales Valle del Cauca, entre otras universidades y Evaluación, Competitividad, Gestión del(Red Pilares). También integra el International y empresas. Aunque sus proyectos están Desarrollo y Modernización Institucional.Institute of Administrative Sciences (IIAS), y en todo el territorio, su mayor impacto sela Association of Schools and Institutes of encuentra a nivel regional (33%), seguidoAdministration (IASIA).6 INSTITUTO DE PROSPECTIVA Innovación y Gestión del Conocimiento
Alianzas TRAYECTORIA :::internacionales Aliados por país Canadá 1 1 Reino UnidoEstados Unidos 2 Suiza 1Panamá 1 México 3 1 Cuba 1 China 1 VenezuelaColombia 1 Costa Rica 1 4 Brasil República 1 1 Argentina 1 Francia Dominicana 1 España Perú 2 Chile 1 Participación porcentual por líneas de investigación a nivel internacional Planificación 3,7% 3,7% Políticas Públicas 22,2% 22,2% Gestión pública y Modernización y FortalecimientoGestión del Desarrollo Prospectiva, Gestión del Conocimientoy Vigilancia Tecnológica Planeación para la Educación Superior 0 5 10 15 48,1% INSTITUTO DE PROSPECTIVA Innovación y Gestión del Conocimiento 7
¿Cómo un instituto de la Universidad del Vallese convirtió en referente de prospectiva en América Latina?Desde su fundación, el Instituto de publicaciones sobre la Visión Cali 2036. Por lo anterior, el enfoque para desarrollarProspectiva, Innovación y Gestión del los proyectos se fundamenta en un modeloConocimiento ha desarrollado más de 28 En 2010, diseñó el Plan Estratégico para el que entiende la prospectiva como un cicloproyectos a nivel local, regional y nacional. Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e continuo de construcción de futuros e incluyeEn total, los proyectos se llevaron a cabo Innovación. En 2011, asesoró la elaboración los conceptos de anticipación, apropiación,en 11 ciudades del país e involucraron del Plan de Desarrollo para la Facultad de acción y aprendizaje.a alrededor de 16 entidades del sector Salud de la Universidad del Valle. En 2012,público, privado, académico y social. Sus elaboró el Plan Estratégico Regional deresultados le han valido el reconocimiento Ciencia, Tecnología e Innovación (PERCTI)de las entidades pertinentes: para el Departamento del Putumayo. En 2013, asistió técnicamente el proceso de“ ReconocemosalaUniversidad actualización y armonización del Distrito de Buenaventura. En 2014, asesoró la del Valle y más específicamente al Formulación del Plan Estratégico de Instituto de Prospectiva porque fue Desarrollo 2015-2025 de la Universidad del quien hizo el estudio de factibilidad Valle. En 2015, revisó y actualizó el modelo del centro de desarrollo tecnológico de prospectiva y vigilancia tecnológica del de la industria automotriz, durante SENA. Y en 2016, realizó el fortalecimiento a iniciativas comunitarias de Mujeres de ”los años 2011-2012 Santiago de Cali. Otros proyectos han sido realizados por encargo de entidades Francisco Mejía Pardo, como los ministerios de Agricultura, Director Ejecutivo del Centro de Desarrollo Comercio y Educación. Tecnológico de la Industria Automotriz.Algunos de los proyectos que ha liderado el El Instituto 3 Operacionalización de proyectos:Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión se vale de una Difusión y diseminacióndel Conocimiento están relacionados con el metodologíafuturo de la universidad, la ciudad y la región. que comprende 2 Ejercicio prospectivo:En Visión Cali 2036, por ejemplo, realizó tres fases: Construcción y priorización de escenarioscatorce eventos entre los que se encuentranforos, conferencias y talleres; además 1 Preparación:invitó quince conferencistas altamente Focalizaciónreconocidos en su área de estudios Identificación de actoresy generó cuatro importantes Documentación y análisis preliminar Logística8 INSTITUTO DE PROSPECTIVA Innovación y Gestión del Conocimiento
Escala TerritorialProspectiva2007 - 2016 Atlántico 1 1 Magdalena 1 Bolívar Número de Proyectos Cundinamarca 5 1 Risaralda 1 AntioquiaEl Instituto de Prospectiva, Innovación Valle del Cauca 28 1 Tolimay Gestión del Conocimiento, desde sus Cali 15seis líneas de investigación, ha permitido Cauca 3 1 Putumayoel desarrollo de cerca de 90 experiencias Huila 1significativas en distintas latitudesdel territorio nacional. Esto evidenciala creciente necesidad de construirescenarios futuros en organizaciones,empresas, comunidades e institucionesde toda índole, como herramienta paraaprender, proponer, crear, y, sobre todo,mejorar colectivamente. HOJA DE VIDA INSTITUCIONAL ::: INSTITUTO DE PROSPECTIVA Innovación y Gestión del Conocimiento 9
Vicerrectoría de Investigaciones /InstitutoProspectiva @prospectiva_uv /InstitutoProspectiva prospectiva.univalle.edu.co ::: Universidad del Valle | Sede San FernandoFacultad de Ciencias de la Administración / Edificio 126 | Oficina 3001 / Calle 4B No. 36-00PBX: 321 2100 Ext: 7679 | CEL: 311 4709526 / [email protected] Algunas entidades con las que el Instituto ha realizado proyectos: Institución de Educación SuperiorContenidos y diseño:
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: