Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Brochure de servicios

Brochure de servicios

Published by Instituto de Prospectiva Univalle, 2017-09-29 15:51:28

Description: Trayectoria y portafolio de servicios

Search

Read the Text Version

Universidad del Valle | Sede San Fernando Facultad de Ciencias de la Administración Edi cio 126 | O cina 3001 Calle 4B No. 36-00 PBX: 321 2100 Ext: 4331 | 4790 518 5790 [email protected]://institutoprospectiva.univalle.edu.co

Oferta de Servicios El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestióny Experiencia del Conocimiento brinda apoyo a las entidades territoriales y organizaciones públicas y privadas enPlanificación y 01 el mejoramiento de sus capacidades institucionalesPolíticas Públicas para alcanzar sus objetivos estratégicos. Ayudamos a fortalecer procesos de gestión en las siguentes líneas de acción: Planificación y Políticas Públicas02 Prospectiva, Gestión » Diseño de políticas públicas a través de planes, del Conocimiento y programas y proyectos para el desarrollo social Vigilancia Tecnológica en el sector público y privado. » Asesoría, acompañamiento y facilitación para la implementación y evaluación de políticas públicas.03Gestión del Territorio » Estructuración, operación, ejecución y administración de proyectos públicos yy Competitividad privados.04 Gestión Pública, Proyectos ejecutados Modernización y Fortalecimiento Programa de Aire Limpio de Santiago de Cali. (2016) Construcción del modelo administrativo y nancieroGestión del 05 del Centro de Prevención en Zoonosis y BienestarDesarrollo Animal para la Secretaría de Salud Pública de la Alcaldía de Santiago de Cali. (2016)06 Planeación para la Diseño y desarrollo de una herramienta de Educación Superior monitoreo y seguimiento a la implementación de la política pública para las mujeres. (2016) Visión prospectiva para el departamento del Valle del Cauca- 2032. (Plan de Desarrollo). (2014) Acompañamiento técnico y facilitación al plan prospectivo de Política Pública para la Educación Superior al 2034 (CESU) – Ministerio de Educación Nacional. (2013) Visión prospectiva para la ciudad de Cali – 2036. (Plan de Desarrollo). (2009)

Prospectiva, Gestión del Conocimientoy Vigilancia Tecnológica» Estructuración de sistemas de vigilancia e Gestión del Territorio inteligencia competitiva. y Competitividad» Apoyo a las entidades públicas y privadas en » Desarrollo de planes regionales de ciencia, procesos de transferencia de conocimiento tecnología e innovación para entidades para el desarrollo social y comunitario. territoriales.» Diseño de sistemas de información, modelos Proyectos ejecutados de gestión y evaluación del conocimiento enfocados en el aprendizaje institucional. Diplomado “Gestión Pública, Ordenamiento Territorial y Presupuesto Público” dirigido a la Proyectos ejecutados Asamblea Departamental. (2016) Diagnóstico para la estructuración del proyectoDesarrollo de la unidad de estandarización, de regalías de Integración Regional del Paci co.homologación y pruebas para la transformación (2016)productiva de la Industria Automotriz Marco para la construcción de una Política deColombiana. (2016) competitividad y cierre de brechas sociales en laImplementación de prospectiva, vigilancia e región Sur Pací co- Valle del Cauca. (2015)inteligencia organizacional del SENA en 117 Asesoría y facilitación en la armonización decentros de formación. (2016) los planes de ordenamiento regional de losModelo Prospectivo de Gestión de la municipios región G11. (2014)Administración Pública orientada a resultados.ESAP. (2015)Ejercicios de Vigilancia Tecnológica yCompetitiva, en cadenas productivas y ensectores y áreas prioritarias para el país. (2013)Convenio de cooperación con Colciencias.Ejercicios de Prospectiva y Vigilancia Tecnológicapara sectores estratégicos de clase mundial.(2010)Convenio de cooperación con Colciencias. PlanEstratégico para el Programa Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación. (2010)Convenio de cooperación con Colciencias.Direccionamiento Estratégico para Centrosde Excelencia. Convenio de cooperación conColciencias. (2010)

Gestión Pública, Modernización Líneas que conforman la y Fortalecimiento agenda de investigación» Elaboración de planes y modelos de gestión Gerencia de Prospectiva prospectivos. Organizaciones basadas en el e Inteligencia» Asesoría a entidades territoriales y Conocimiento Competitiva organizaciones públicas para el rediseño y modernización de la gestión administrativa. Gestión y Políticas Públicas para el desarrollo Proyectos ejecutados local, la innovación y laReorganización administrativa, académica, Competitividad nanciera y de fortalecimiento institucional de la InternacionalUniversidad del Tolima. (2016) Gestión del DesarrolloPropuesta para la modernización de la plantaadministrativa y el fortalecimiento institucional » Desarrollo de sistemas de plani cación,de la UCEVA- Unidad Central del Valle del Cauca. monitoreo y evaluación de la gestión para(2016) entidades públicas y organismos deFortalecimiento institucional de la Bene cencia cooperación internacional.del Valle. (2016)Rediseño y fortalecimiento institucional de la » Elaboración de estudios técnicos yAdministración Central del Departamento del diagnósticos para la gestión del desarrollo, laValle del Cauca- Gobernación del Valle. (2016) innovación y la competitividad.Asistencia técnica para la modernizaciónadministrativa del municipio de Yumbo. (2015) » Facilitación de procesos de organizacionesDiagnóstico socio-económico del Municipio de comunitarias para la gestión de proyectosCali. (2015) productivos en regiones vulnerables. Proyectos ejecutados Sistematizar la experiencia del retorno de la comunidad Embera Katío de Cali a Pueblo Rico, Risaralda con Base en el Decreto 4633 de 2011. (2016) Fortalecimiento a Iniciativas comunitarias de organizaciones de mujeres con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de la Alcaldía de Santiago de Cali. (2016) Atención integral a la primera infancia en municipios priorizados por la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaria de Salud. (2016)

El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimientoes un referente a nivel latinoamericano en el desarrollo deinvestigación aplicada en los temas de: Prospectiva, Gestión delConocimiento y Vigilancia Tecnológica; Gestión del Territorio yCompetitividad; Gestión Pública y Modernización; Gestión delDesarrollo; Plani cación y Políticas Públicas.Nacimos en Cali - Colombia como una iniciativa de Colciencias paraque el Programa Nacional de Prospectiva Tecnológica e Industrial,fundado en el 2003, se convirtiera en una entidad independienteque brindara servicios al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología eInnovación (SNCtel).La iniciativa fue acogida por la Facultad de Ciencias de laAdministración de la Universidad del Valle y se concretóformalmente como Instituto el 3 de abril de 2009. Contamos con el respaldo de la Universidad del Valle, sus Directivos docentes y grupos de investigación; redes de cooperación y expertos nacionales e internacionales en sus campos de Rector Universidad del Valle acción. Edgar Varela Barrios Ph.D. Convenios con universidades y centros de investigación en Decano Facultad de Ciencias Latinoamérica, Norteamérica y Europa, nos permiten diseñar de la Administración proyectos de cooperación con servicios a la medida de los Rubén Darío Echeverri Romero requerimientos de las instituciones públicas y privadas que Director del Instituto apoyamos. Leonardo Solarte Pazos Ph.D.Redes de Cooperación InternacionalEl Instituto hace parte de la Red Iberoamericana de Prospectiva - RIBER,además del Grupo Latinoamericano por la Administración Pública- GLAP,también de la Alianza de Universidades de Cali y de la Red de Posgrados deInvestigación Latinos en Administración y Estudios Organizacionales- RedPilares. Así mismo, hace parte del International Institute of AdministrativeSciences- IIAS, y de la Association of Schools and Institutes ofAdministration- IASIA y recientemente la red CYTED con el proyecto decración de la confederación de redes de prospectiva.

Contáctenos Universidad del Valle | Sede San Fernando Facultad de Ciencias de la Administración Edi cio 126 | O cina 3001 Calle 4B No. 36-00 PBX: 321 2100 Ext: 4331 | 4790 518 5790 [email protected] http://institutoprospectiva.univalle.edu.coAlgunas entidades con las que hemos realizado proyectos: Universidad BeneficenciadelValle del Tolima más allá de la misión, más corazónUna nueva historia Institución de Educación Superior SOLUCIONES INTEGRALES DE MOVILIDAD


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook