Manual de Identidad Corporativa
Índice de contenido 2.1. PAPELERÍA PRESIDENCIAL 26 2.1.1. Papel de carta 27 Introducción 2.1.2. Sobre americano 28 2.1.3. Tarjetas de presentación 29 1.ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD 3 2.2. PAPELERÍA CORPORATIVA 30 2.2.1. Papel de carta 31 1.1. MARCA 2.2.2. Sobre americano 35 Estandares corporativos 2.2.3. Carpeta de uso interno blanca 37 1.1.1. Logotipo 2.2.4. Carpeta de uso interno color 38 1.1.2. Marca gráfica principal. Versiones en color, negro y negativo 5 2.2.5. Gafete institucional 39 1.1.3. Marca gráfica. Variante 6 41 1.1.4. Construcción gráfica de la marca 7 3.DIGITALES 42 1.2. NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA 8 43 1.2.1. Zona de protección y reducción mínima 9 44 1.2.2. Utilización cromática: La marca sobre fondos de color corporativos 10 3.1. IMAGEN EN INTERNET 46 1.2.3. Utilización cromática: La marca sobre fondos en blanco y negro 11 3.1.1 Página Web 47 1.2.4. Utilización cromática: La marca sobre fondos de otros colores 12 3.1.2 Redes Sociales 48 1.2.5. Usos incorrectos 13 3.1.3 Plantillas gráficas para post de redes sociales 49 1.3. TIPOGRAFÍA 14 3.2. APLICACIONES GRÁFICAS 50 1.3.1. Tipografía para uso interno 15 3.2.1 Firma correo electrónico 51 1.3.2. Tipografía corporativa 16 3.2.2 Fondo de pantalla 52 1.3.3. Tipografía para uso publicitario y editorial 17 3.2.3 Plantilla de PPT 53 1.4. COLORES 18 3.2.4 Fondos para Zoom/ Teams 1.4.1. Color corporativo: color directo, version para internet y multimedia, 19 3.2. APLICACIONES GRÁFICAS color para imprenta 20 3.3.1 T-Shirts 1.4.2. Colores complementarios 21 3.3.2 Aplicación para recepción 22 23 2.PAPELERÍA 25 Formatos de papel (normativa DIN)
Introducción Las organizaciones proyectan su imagen, de manera Este manual pretende, por lo tanto, normalizar y externa como hacia su público interno que la integran, y homogeneizar los parámetros gráficos que deberán todo basado en el modo que se comunican. La emplearse, de modo uniforme, por todas aquellas personalidad de una empresa se define por su estilo, la personas encargadas de desenvolver y representar la coherencia y formalidad de la misma, en la forma que se imagen de S4Di. comunican y dan sus mensajes. Esos factores definen su A modo de normativa de aplicación de la identidad identidad corporativa, misma que hace identificable a corporativa, deberá ser leído con detenimiento y una empresa entre una galaxia de empresas y servicios comprendido antes de proceder a la puesta en práctica que se ofrecen en el mercado. de los componentes de esa identidad. Con este manual se pretende como finalidad describir, Debidamente aplicado, este manual asegura la de manera clara y unívoca, la identidad corporativa de consecución de una imagen homogénea, atractiva y S4Di, y la de explicar cómo debe desarrollarse esa fácilmente identificable para nuestra organización, a la identidad en las diferentes aplicaciones comunicativas vez que optimiza la eficacia de sus comunicaciones. necesarias para la empresa.
ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD
MARCA 1.1 1.1.1. Logotipo 1.1.2. Marca gráfica principal. Versiones en color, negro y negativo 1.1.3. Marca gráfica. Variante 1.1.4. Construcción gráfica de la marca
Estandares Los estándares corporativos normalizan la correcta Corporativos utilización de la marca S4Di. Estas páginas definen los símbolos y atributos de la identidad visual: marca, integración, versiones en negro y negativo, colores y tipografías.
Elementos básicos de identidad La marca S4Di se configura como un logotipo basado en El trazo de dicha fuente combinado con su juego de la tipografía League Spartan, la cual se define como una letras y números también transmiten los valores de 1.1.1. tipografía moderna de estructura sólida y forma innovación, racionalidad y equilibrio asociados a la Logotipo geométrica, que expresa valores de innovación, ingeniería. tecnología y modernidad que se desean vincular a la marca.
Elementos básicos de identidad Esta página reproduce la marca en su color corporativo, Se incluye también el modelo que deberá seguirse en con los que deberá ser representada siempre que sea caso de ser necesaria la reproducción de la 1.1.2. posible. identidad corporativa en blanco y negro. Marca gráfica principal Versión en positivo Cod. Hexagonal: #0D125D Negro Cod. Hexagonal: #0795FF Versión en negativo
Elementos básicos de identidad Otra variable que de ser necesario se puede realiza será El uso de estos complementarios se reservará con en el color complementario gris, Código de Color preferentemente para usos publicitarios o editoriales. 1.1.3. héxagonal #9B9B9B. Marca gráfica complementaria Variante de color en positivo Cod. Hexagonal: #9B9B9B. Variante de color en negativo
Elementos básicos de identidad x 3x 1.1.4. Construcción gráfica de la marca 4x 8x
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA 1.2 1.2.1. Zona de protección y reducción mínima 1.2.2. Utilización cromática: La marca sobre fondos de color corporativos 1.2.3. Utilización cromática: La marca sobre fondos en blanco y negro 1.2.4. Utilización cromática: La marca sobre fondos de otros colores 1.2.5. Usos incorrectos
Elementos básicos de identidad Para asegurar la legibilidad de la marca y su de protección y los tamaños mínimos en que se independencia frente a otros elementos que puede reproducir la marca en medios impresos y 1.2.1. puedan compartir su espacio visual, presentamos digitales. Zona de protección en esta página los márgenes mínimos de la zona y reducción mínima S S S Zona de protección S Medios Impresos 20 mm Medios digitales 100 px
Elementos básicos de identidad 1.2.2. En esta página mostramos como se debe reproducir la marca sobre fondos de color Utilización cromática: corporativos, utilizando según el caso las versiones de la marca en su color corporativo, en negro y en negativo La marca sobre fondos de color corporativos Logo en positivo Fondo Cod. Hexagonal:#9B9B9B Fondo Cod. Hexagonal:#E8E8E8 Logo en negativo blanco Fondo Cod. Hexagonal: #0D125D. Fondo Cod. Hexagonal: #0795FF. Fondo en degradado de azules
Elementos básicos de identidad 1.2.3. En esta página mostramos como se debe Utilización cromática: reproducir la marca sobre fondos en blanco y negro, utilizando según el caso las versiones de la marca en negro y en negativo. La marca sobre fondos en blanco y negro Logo en positivo negro Fondo Cod. Hexagonal:B Fondo Cod. Hexagonal:# Logo en negativo blanco Fondo Cod. Hexagonal: #. Fondo Cod. Hexagonal: #
Elementos básicos de identidad 1.2.4. Como norma general, la marca no debe de color, utilizando según el caso las versiones de reproducirse nunca sobre fondos de color que la marca en su color corporativo o en negativo. Utilización cromática: comprometan su visibilidad. En esta página mostramos como se debe reproducir la marca sobre fondos La marca sobre fondos de colores Logo en negativo blanco Fondo Cod. Hexagonal: #0D125D. Fondo Cod. Hexagonal: #0795FF. Fondo en degradado de azules
Elementos básicos de identidad La marca debe reproducirse siempre siguiendo los estándares corporativos recogidos en este manual. 1.2.5. En este sentido, no se podrán alterar nunca los Usos incorrectos colores indicados ni las proporciones.
TIPOGRAFÍA 1.3 1.3.1. Tipografía para uso interno 1.3.2. Tipografía corporativa 1.3.3. Tipografía para uso publicitario y editorial
Elementos básicos de identidad La tipografía que recomendamos para uso interno Es una tipografía de palo seco y de gran legibilidad. es la Montserrat Classic. Es una tipografía 1.3.1. disponible para todos los empleados de S4Di. Tipografía para uso interno Montserrat Classic abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@ Montserrat Italic abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@ Montserrat Classic Bold abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
Elementos básicos de identidad La tipografía corporativa asociada a la marca en sus Estas tipografías identifican de gran manera a S4Di. aplicaciones corporativas -papelería y señalización- Esto por ser tipografías modernas, de gran 1.3.2. es la League Spartan y Gordita. legibilidad. Tipografía corporativa League Spartan abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@ Gordita Regular abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@ Gordita Bold abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
Elementos básicos de identidad Para su uso en las publicaciones y en el material diseñada para la composición de textos largos y publicitario de S4Di. proponemos el uso de la tipografía permite su uso en tres pesos diferentes (Italic, 1.3.3. Gordita. Se complementa perfectamente al lenguaje Regular y Bold) con sus correspondientes cursivas Tipografía para corporativo que la maca quiere dar, está especialmente uso publicitario y editorial Gordita Bold abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@ Gordita Regular abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@ Gordita Italic abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
COLOR 1.4 1.4.1. Color corporativo: color directo, version para internet y multimedia, color para imprenta 1.4.2. Colores complementarios
Elementos básicos de identidad El color es un componente fundamental de la Para garantizar la corrrecta reproducción de la identidad visual de S4Di y contribuye de manera marca en diferentes soportes, recogemos en esta 1.4.1. esencial a sistematizar sus comunicaciones. página las diferentes composiciones y tramas del Color corporativo Como color corporativo se ha elegido los color corporativo. siguientes colores hexagonales. S4Di Azul vívido RGB CMYK HSV HEX: #0795FF 7 97% 205° 149 41% 97% 255 0% 100% 0% S4Di Azul Marino Oscuro RGB CMYK HSV HEX: #0D125D 13 86% 236° 18 80% 86% 93 0% 36% 63%
Elementos básicos de identidad Como colores complementarios, se han elegido los página las diferentes composiciones y tramas de que se mostraran a continuación. los colores complementarios. 1.4.2. Para garantizar la correcta reproducción de la Colores marca en diferentes soportes, recogemos en esta complementarios S4Di Gris RGB CMYK HSV HEX: #9B9B9B 155 0% 0° 155 0% 0% 155 0% 60% 39% HSV S4Di Cian Vívido RGB 186° HEX: #02BCD4 2 CMYK 99% 188 99% 83% 212 11% 0% 16%
PAPELERÍA
Papelería A continuación se recogen los elementos más Asimismo, este Manual recoge normas para realizar comunes de papelería que empleará D4Di para presentaciones multimedia y la identificación Formatos de papel comunicarse con sus audiencias (Papelería de CDs. (normativa DIN) Comercial) y también los elementos más comunes de papelería interna. A3 A2 A1 A4 A4 A4 C4 A3 A5 A7 Sobre B4 A8 (250 x 353 mm) A6 A4 Medidas en mm Sobre americano DL Sobre C4 Sobre C5 (220 x 110 mm) (229 x 324 mm) (162 x 229 mm)
PAPELERÍA PRESIDENCIA 2.1 2.1.1. Papel de carta 2.1.2. Sobre americano 2.1.3. Tarjetas de visita
Papelería Presidencia 2.1.1. Papel de carta Formato A4 (210 x 297 mm) Papel bond común de 100gr. Marca Reproducida al lado derecho. Dirección Gordita 8 ptos. Alineación izqioerda (logo) centrado (información) Caja alta y baja Interlineado automático
Papelería Presidencia A4 2.1.2. Sobre americano DL Sobre americano (220 x 110 mm) Formato Americano (DL) (220 x 110 mm) Sobre bond blanco común de 120gr. Marca Reproducida en impresión full color Dirección Gordita Regular 8 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado automáticoA4 (210 x 297 mm) Papel bond común de 100gr
Papelería Presidencia 2.1.3. Tarjetas de presentación Formato 90 x 55 mm Opalina blanca 300gr. Marca Reproducida en impresión full color, doble cara Dirección Gordita Regular 8 ptos. Alineación derecha Caja alta y baja Interlineado automáticoA4 (210 x 297 mm) Papel bond común de 100gr
PAPELERÍA CORPORATIVA 2.2 2.2.1. Papel de carta 2.2.2. Sobre americano 2.2.3. Carpeta de uso interno blanca 2.2.4. Carpeta de uso interno color 2.2.5. Gafete Corporativo
Papelería Corporativa Nombre Apellido Apellido Empresa 2.2.1. Dirección Postal a. Papel de carta Codigo Postal / Provincia Formato San José, 10 de enero de 2021 A4 (210 x 297 mm) Estimado señor: Marca Este es un ejemplo de cómo se deben mecanografíar las cartas de S4Di. Es Reproducida en impresión full color conveniente que toda la correspondencia emitida por la empresa se adapte a estas especificaciones. En la intranet encontrarán una plantilla en Word que podrá ser Dirección utilizada para componer las cartas siguiendo estas normas de composición. Gordita Regular 8 ptos. El texto se compondrá en la tipografía gordita regular, cuerpo 11 e interlineado 14. Se compondrá alineado a la izquierda y justificado a la derecha, tal y como se Alineación izquierda observa en este ejemplo. Caja alta y baja La dirección del remitente se colocará a la izquierda, salvo que se vaya a usar un sobre con ventanilla, en cuyo caso la dirección se colocará en el espacio destinado Interlineado automáticoA4 para ello. La carta se iniciará dejando dos líneas en blanco (retornos) después de la (210 x 297 mm) fecha. Se separarán los párrafos con un retorno. Para resaltar algun texto, se usará la versión negrita de la tipografía corporativa. Papel bond común de 100gr Al final de la carta se dejarán cuatro o cinco espacios entre la despedida y el nombre y cargo del firmante, para dejar espacio a la firma. Cuando sea necesario utilizar una segunda hoja, conviene que la misma contenga al menos cuatro líneas de texto Reciban un cordial saludo, Nombre Apellido Apellido Cargo
Papelería Corporativa Nombre Apellido Apellido Empresa 2.2.1. Dirección Postal b. Papel de Codigo Postal / Provincia carta CIF San José, 10 de enero de 2021 Formato A4 (210 x 297 mm) Estimado señor: Este es un ejemplo de cómo se deben mecanografíar las cartas de S4Di. Es Marca conveniente que toda la correspondencia emitida por la empresa se adapte a estas Reproducida en impresión full color especificaciones. En la intranet encontrarán una plantilla en Word que podrá ser utilizada para componer las cartas siguiendo estas normas de composición. Dirección El texto se compondrá en la tipografía gordita regular, cuerpo 11 e interlineado 14. Gordita Regular 8 ptos. Se compondrá alineado a la izquierda y justificado a la derecha, tal y como se observa en este ejemplo. Alineación izquierda La dirección del remitente se colocará a la izquierda, salvo que se vaya a usar un Caja alta y baja sobre con ventanilla, en cuyo caso la dirección se colocará en el espacio destinado para ello. La carta se iniciará dejando dos líneas en blanco (retornos) después de la Interlineado automáticoA4 fecha. Se separarán los párrafos con un retorno. (210 x 297 mm) Para resaltar algun texto, se usará la versión negrita de la tipografía corporativa. Al final de la carta se dejarán cuatro o cinco espacios entre la despedida y el Papel bond común de 100gr nombre y cargo del firmante, para dejar espacio a la firma. Cuando sea necesario utilizar una segunda hoja, conviene que la misma contenga al menos cuatro líneas de texto Reciban un cordial saludo, Nombre Apellido Apellido Cargo
Papelería Corporativa Nombre Apellido Apellido Nombre Apellido Apellido Empresa Empresa 2.2.1. Dirección Postal c. Papel de carta Codigo Postal / Provincia Dirección Postal sobre americano Codigo Postal / Provincia con ventana San José, 10 de enero de 2021 Formato A4 (210 x 297 mm) Estimado señor: Este es un ejemplo de cómo se deben mecanografíar las cartas de S4Di. Es Marca conveniente que toda la correspondencia emitida por la empresa se adapte a estas Reproducida en impresión full color especificaciones. En la intranet encontrarán una plantilla en Word que podrá ser utilizada para componer las cartas siguiendo estas normas de composición. Dirección El texto se compondrá en la tipografía gordita regular, cuerpo 11 e interlineado 14. Gordita Regular 8 ptos. Se compondrá alineado a la izquierda y justificado a la derecha, tal y como se observa en este ejemplo. Alineación izquierda La dirección del remitente se colocará a la izquierda, salvo que se vaya a usar un Caja alta y baja sobre con ventanilla, en cuyo caso la dirección se colocará en el espacio destinado para ello. La carta se iniciará dejando dos líneas en blanco (retornos) después de la Interlineado automáticoA4 fecha. Se separarán los párrafos con un retorno. (210 x 297 mm) Para resaltar algun texto, se usará la versión negrita de la tipografía corporativa. Al final de la carta se dejarán cuatro o cinco espacios entre la despedida y el Papel bond común de 100gr nombre y cargo del firmante, para dejar espacio a la firma. Cuando sea necesario utilizar una segunda hoja, conviene que la misma contenga al menos cuatro líneas de texto Reciban un cordial saludo, Nombre Apellido Apellido Cargo
Papelería Corporativa 2.2.1. d. Papel de carta segunda hoja Formato A4 (210 x 297 mm) Marca Reproducida en impresión full color Dirección Gordita Regular 8 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado automáticoA4 (210 x 297 mm) Papel bond común de 100gr
Papelería Corporativa A4 2.2.2. Sobre americano DL a. Sobre (220 x 110 mm) americano Formato Americano (DL) (220 x 110 mm Marca Reproducida en impresión full color Dirección Gordita Regular 8 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado automático
Papelería Corporativa A4 2.2.2. Sobre americano DL b. Sobre (220 x 110 mm) americano con ventanilla Formato Americano (DL) (220 x 110 mm) con ventanilla Marca Reproducida en impresión full color Dirección Gordita Regular 8 ptos. Alineación izquierda Caja alta y baja Interlineado automático
Papelería Corporativa 2.2.3. Carpeta de uso interno blanca Formato 235 x 320 mm (cerrado) Dirección Gordita Regular 8 ptos. Parte trasera: Alineación centrada
Papelería Corporativa 2.2.4. Carpeta de uso interno color (lomo 15mm) Formato 235 x 320 mm (cerrado) Dirección Gordita Regular 8 ptos. Alineación centrada
Papelería Corporativa 2.2.5. Gafete institucional Formato 90 x55 mm Material PVC Identificación Gordita Regular 8 ptos. Alineación centrada
DIGITALES
IMAGEN EN INTERNET 3.1 3.1.1 Página Web 3.1.2 Redes Socias 3.1.3 Plantillas gráficas para post de redes sociales
Imagen en internet S4Di mediante su página web pretende que el de contenido informativo creados con el fin de usuario tenga una experiencia placentera a la hora ser frecuentados con mayor demanda por parte 3.1.1. Página Web de encontrar la información que desean. Su estilo de sus clientes y así persuadirlos en la adquisición interactivo, con el uso audaz de colores y estructura moderna en conjunto de los segmentos de los servicios que se ofrecen. A3 Dirección Wed www.s4di.com
Imagen en internet A través de las redes sociales se tiene la S4Di a través de las redes sociales desea invocar la oportunidad como marca de inspirar y permitir que transformación digital, el agilismo e inspira a las 3.1.2. Redes Sociales llas empresas progresen todos los días. S4Di puede empresas a seguir innovando en conjunto de la lograr esto a través de nuestras plataformas Facebook, LinkedIn y Youtube. tecnología. A3 Direcciones Linkedin: SFORDI Facebook: s4di Youtube: SFORDI
Imagen en internet Como parte de la imagen dinámica, fresca y En total son 9 plantillas. empresarial de S4Di, el contenido gráfico de la 3.1.3. marca debe de ser atractivo y distinto. a. Post para Redes Sociales: Muro
Imagen en internet Siguiendo el esquema del diseño de los artes para En total son 9 plantillas. muro de redes sociales se deriva las historias que 3.1.3. en la actualidad son muy usadas por los usuarios. b. Post para Redes Sociales: Historias
APLICACIONES GRÁFICAS 3.2 3.2.1 Firma correo electrónico 3.2.2 Fondo de pantalla 3.2.3 Plantilla de PPT 3.2.4 Fondos para Zoom/ Teams
Aplicaciones Gráficas Como parte de la proyección de la marca se tiene Es por eso que en la firma de S4Di se muestra un en cuenta lo importante que son los pequeños diseño muy dinámico, vanguardista y amigable. 3.2.1. detalles para posicionarnos en la mente de Colocando también la foto de nuestro colaborador Firma Correo nuestros clientes. con el fin de generar mucha más seguridad en el Electrónico cliente. Formato 90 x55 mm Identificación Gordita Regular 8 ptos. Foto Circular de los hombros hacia arriba Justificada a la izquierda
Aplicaciones Gráficas S4Di sabe que es importante tener uniformidad en su imagen empresarial tanto con el público externo 3.2.2. como interno. Es por eso que se tiene un estándar Fondo de pantalla en la proyección de su imagen en los dispositivos de la empresa.
Aplicaciones Gráficas La plantilla ppt oficial de S4Di sigue la línea gráfica Todas para una gran variedad de temas, con el fin y dinámica que caracteriza a la marca, cuenta con de que tenga una gran versatilidad a la hora de 3.2.3. 49 slide en una proporción de 16:9. integrar los datos de manera equilibrada entre Plantilla PPT diseño y contenido. flatlay-mus01
Aplicaciones Gráficas Como parte de la proyección de la marca se tiene Es por eso que en la firma de S4Di se muestra un en cuenta lo importante que son los pequeños diseño muy dinámico, vanguardista y amigable. 3.2.4. detalles para posicionarnos en la mente de Colocando también la foto de nuestro colaborador Fondos para nuestros clientes. con el fin de generar mucha más seguridad en el Zoom/Teams cliente.
Search