Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore REVISTA HUELLA LITERARIA NÚMERO 2

REVISTA HUELLA LITERARIA NÚMERO 2

Published by Gunrag Sigh, 2021-01-09 19:09:31

Description: REVISTA HUELLA LITERARIA NÚMERO 2

Search

Read the Text Version

1

SUMARIO Palabras de bienvenida..................................................3 Los editores.......................................................................5 Cardio poético.................................................................6 Vuelo efímero..................................................................8 Me he enamorado........................................................10 Mi niño alado..............................................................12 Desde adentro................................................................14 La última danza.............................................................16 Mundo............................................................19 Seré...........................................................21 22

PALABRAS DE BIENVENIDA El propósito de hacer una revista, surgió de una necesidad personal por apoyar al autor indepen- diente en su camino literario; generando un víncu- lo estrecho, partiendo de la base fundamental de la solidaridad, la colaboración. Es por eso que desde Huella Literaria, creamos este espacio para difundir y proyectar, el arte lite- rario las veces que el autor lo considere necesario. De nuestra parte está hecho el compromiso, espe- ramos que este sea el comienzo de algo que perdu- re en el tiempo y nos vuelva más unidos. Cecilia y Marcelo 33

LOS EDITORES CECILIA MUGA Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1975. Es escritora de literatura infantil y juvenil; y co- rrectora en Ediciones Lenú. Posee capacitación pedagógica en formación docente, además de ser Analista de Sistemas y Contadora Pública. Algunos de sus relatos forman parte de antolo- gías nacionales. Ha publicado: “La Ciudad Mis- teriosamente encantada”, Ediciones del País, “Historias de Colegio”, Ediciones Dorada, y “El Mundo de Agustín”, Ediciones Lenú. 44

LOS EDITORES MARCELO MONTERO Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1981. Es escritor de literatura infantil y juvenil, y diseña- dor gráfico en Ediciones Lenú. Ha participado en siete antologías nacionales, incluyendo Es- paña. Publicó un libro en Argentina, “Las Men- tiras tienen patas de Sapo”, Ediciones Lenú y, en Ecuador, publicó tres títulos más durante el 2019; “Un Vampiro Súper Cool”, Libresa, “Un corte de pelo para el Hombre Lobo”, Prolipa y “Misterio en la casa de al lado”, Salazar Edito- res. 55

CARDIO POÉTICA Eugenia Román Rueda Cardio poética Tuc tuc tuc tuc se siente sístole y diástole latente. Tuc tuc tuc tuc músculo minúsculo como un reloj. ¿Lo sientes? Tuc tuc tuc tuc suena cada vez más fuerte TUC TUC TUC TUC cuando voy a verte. 66

Eugenia Elizabeth Román (1978), vive en Tunuyán, Mendoza, Argen- tina. Es prof. de Lengua, Literatura y Latín - Lic. en Literatura Infantil y Juvenil. Algunas de sus publicaciones: Arturo el canguro (Metró- polis), Coplas del avestruz (Amazon), Un vampiro de aquí para allá (Amazon), El elfo distraído (Amazon), Liras Luras (Amazon), Sonetos (Amazon), Otra vez había… (Amazon) y Un abecedari rimalimonari (Rima Limón). FB: Eugenia Román Rueda Instagram: @eugeniaromanrueda 77

VUELO EFÍMERO Daniel E. Molina Es una noche larga y tranquila, hay nubes, y las estrellas están detrás de ellas, somnolientas y fugaces. La brisa apenas dilata las ramas del esférico naranjo, dejando caer frías gotas de rocío que se deslizan caprichosas, sobre el to- bogán de sus hojas hasta llegar al suelo, donde todavía duerme el verde pasto. El tiempo se dilata entre el asfalto y los edificios que se yerguen como soldados en línea, encima de la espesura de extrañas nubes; mientras un pájaro nocturno se hamaca sobre los cables ignorando al mundo que lo rodea. “Don Anselmo”, abrigado para el frío con sus viejas ropas saca la basura, con el paso cansino que le permiten sus ochenta años de vida, en tanto su mujer Doña Amelia, calienta la sopa para ambos. Para ellos no hay calefacción, solo la puerta entreabierta del hor- no de la cocina entibia por intervalos sus miserables existencias, la garrafa social es cruel y se consume rápido. Estoy en el 4º ¨B¨ y siento los quejidos de la pareja del 4º ¨C¨. Le- vanto mi vista y veo mis libros, la radio aún está prendida y no hay nada agradable para escuchar. Entonces, cigarrillo en mano, camino hacia la ventana que es como un portal abierto y planeo junto al espiral de mi úl- tima bocanada, colgado de aquel pájaro nocturno que me lleva sobre sus alas. 88

Daniel E. Molina 9 Realizó cursos especiales de Historieta, Guion e Ilustración con el profesor Oscar Carovini, y estudios de Diseño Gráfico en la Escuela de Bellas Artes de Córdoba. Participó en concursos de ilustración con dos premios (Por- tada, 1992); primera mención con la publicación de Río IV (1995) “Poetas del Aire”, con la historieta integral “Puerto Irreal”. Coordinó un taller de ilustración – guion e historieta, en el “CISPREN” (Círculo de Prensa). Realizó ilustraciones para SADE (Sociedad Argentina de Es- critores) Ilustró dos libros, uno para el escritor Juan Montiel, titulado “Memorias de la docencia” (Córdoba); y para la escritora Susana Arroyo-Furphy, titulado “Que nadie sepa mi sufrir” (México), ilustrándole también otros diez cuentos. En la ac- tualidad realiza ilustraciones, con portada incluida, titula- da “Recordando a Julia” tratando el tema de la revolución mexicana, para la misma autora. Dir. Punta del Este 4536, Bº Parque Horizonte Córdoba – Argentina Te +54 0351 4612264 9

ME HE ENAMORADO Carlos Marasco (“Si me das a elegir, entre tú y la gloria pa’que hable la historia de mi por los siglos… ¡Ay amor…! Me quedo contigo…”. ME QUEDO CONTIGO – LOS CHUNGUITOS) Sí… me he enamorado. Mi historia me ha dado a elegir conservar mis cadenas o romperlas contigo dejar que el sol curta mi piel o abandonarme en la tuya. Sí… me he enamorado. Mi horizonte me ha dado a elegir mi cayado en la soledad del camino o tu cintura en mi mano dejar que mi senda me guíe o abandonarme en la tuya. Sí… me he enamorado. Mi cielo me ha dado a elegir aguardar a que él me alcance o compartir el tuyo dejar mi vida arrumbada entre sueños o abandonarme en la tuya. ¡Sí! Me he enamorado… Mi historia mi horizonte y mi cielo me han dado a elegir, entregar al ocaso esta melancolía que me abraza aceptar el fin de la inexistencia de mi libertad dejar la dureza de la senda bajo mis pies y abandonarme para siempre en ti. 10 10

Mi historia mi horizonte y mi cielo me han dado a elegir. Son ellos o tú… Soy yo y mi destino o tú y uno nuevo… ¡Sí! Me he enamorado… Y con todos los miedos de pie en mis heridas. ¡Ay amor! Me quedo contigo… Carlos A. Marasco 26/07/2020 Casi una biografía Carlos nació en Buenos Aires la madrugada de un 16 de marzo de 1960. Adicto a la vida y al conocimiento, durante mucho tiempo Analista de Sistemas, amante de la práctica de los depor- tes de contacto, del tiro de galería y de hacer artesanías. Una tarde inesperada fue lanzado a la poesía, siendo des- de entonces un caminante entre versos. 11 11

MI NIÑO ALADO Adela Blandi Llegaste a mi vida en primavera e inundaste el aire de aroma a verbenas. Colmada mi alma de gozo y alegría, tu tierna mirada se ancló en la mía. Tu pequeña manito buscó mi dedo, y, ambos, nos fundimos en amor eterno. Abriste mi corazón a mundos etéreos y bajo el mismo cielo, comenzamos el juego. Tu suave sonrisa de mieles y rosas, dibujó en mi alma soles y mariposas. Tu vida comienza junto a la mía, que conoce de andares, dolores y risas. Mi niño alado, mi mundo, mi cielo. Mi bello Joaquín, te amo, te quiero. 12 12

Adela Blandi. Docente. (Ex: Directora de escuela primaria y miembro del Jurado de pruebas de Selección para cobertura de Cargos Directi- vos). Profesora de Inglés. Profesora de Adolescentes y Adultos. Profesora de Yoga (Hatha, Purna, niños, embarazo, adultos mayores, yoga terapia). Dicta cursos de Capacitación a escuelas, docentes y público en general sobre educación y yoga. Co-autora del Programa CREES (Construyendo rutinas escolares y edu- cativas saludables) del Municipio de Lomas de Zamora. Capacitación a docentes e intervención en las escuelas con técnicas de yoga. Disertante en el II Congreso de Educación de Almirante Brown con el proyecto: “Técnicas de yoga para el abordaje de situaciones de conflicto en el ámbito institucional”. Miembro de AMARA (Asociación de Médicos y Asistentes en Salud Ayurveda). Miembro de la Fundación Hastinapura. Post grado para la certificación Internacional como Profesora de Yoga por el Ministerio AYUSH de India. Publicó notas en varias revistas educativas. Ganadora de varios proyectos innovadores en Educación, llevados a cabo en las diferentes escuelas transitadas. Investigadora independiente acerca de los aportes y beneficios del Yoga y la Meditación en Educación, con el fin de enriquecer con herramientas creativas la enseñanza y los aprendizajes. Mail: [email protected] 13 Facebook: Ademola-yoga-ayurveda 13

DESDE ADENTRO Silvia Piancatelli DESDE ADENTRO Cierro, los oscuros rincones de los ojos del alma… Abro, las maletas que aún no hice… Atravieso, con los ojos de mi espíritu, la dimensión de mi anhelo… Observo, imaginando ese día… Mi mente lo dibuja… La fe lo hace posible… Silvia Piancatelli 14 14

Silvia Piancatelli. Bachiller en Ministerio. Escritora. Socia de SADE, Colaboradora de Filial Surbonaerense, Delegación San Vicente. Reside en la ciudad de Longchamps, partido de Alte. Brown. Libro editado: “Poemas de Vida… Detrás de cada palabra está Dios” Ilustró: “El Vuelo de la rosa”. Autora: Marta de Arrieta. SADE. Publica en Lihuén Revista Cultural, SADE San Vicente. Antologías: “Cuentos a la Carta”, Editorial Dunken. “Proliji- dad, Rapidez y otras Utopías”, Periodismo Literario, Editorial Dunken. “Cuento Breve”, SADE 90º Aniversario. “Letras del ve- rano San Vicentino”, SADE Delegación San Vicente. “Surco de Palabras”, Casa de Cultura de Longchamps. Entre otras… Condujo dos programas radiales “Reflexiones para el alma” y “Agenda Abierta” por AM 1540. Fue secretaria de SADE Delega- ción Alte. Brown. Publicó en el “Suplemento Cultural del Men- suario Participar” y en el “Mensuario Desde Aquí Informa”. Fue cronista del periódico cristiano “El Puente” y de la Revista Cul- tural “Entretelones”, ambos de alcance nacional. Es integrante de “Instituciones de Longchamps por la Cultura y la Historia”. FACEBOOK: Silvia Piancatelli 15 E-MAIL: [email protected] 15

LA ÚLTIMA DANZA Annette Candelaria R. Los achaques diarios imposibilitaban que Josefa se moviera con facilidad, pero esto no apagaba su espíritu emprende- dor y su actitud positiva entre tantas adversidades. Se ha- bía quedado sola hacía mucho tiempo solo quedaban en su vida, recuerdos y la visita esporádica de algunos miembros de su familia. En su casa, polvo acumulado de aquellas áreas que por su condición no alcanzaba poder limpiar, en las pa- redes, fotos viejas familiares, y en su cuerpo, los surcos que mostraban los años acumulados que fueron dejando huellas y una pierna coja por la reumatoidea. Pero en su espíritu, regocijo y mucha paz porque en todo ese tiempo de soledad cultivó una relación excepcional y sublime con la única per- sona que no se marchó, su Señor Jesús. Cierto día mientras atendía sus plantas y le hablaba mos- trándole su amor, recibió una llamada. Se asustó porque ese artefacto apenas sonaba en su casa. Ni siquiera sabía dón- de lo había puesto, así que con dificultad lo buscó, avanzó lo más que pudo, agarrándolo en el último timbrazo. “He- llooo” contestó. Para su sorpresa, era su hijo, para saber cómo estaba y para informarle que trataría de visitarle ese fin de semana. Ella muy contenta le respondió que lo es- peraría con su comida favorita. Él le dijo que no tenía que ponerse a cocinar, pero ella insistió. Emocionada compartió su alegría con sus vecinas, las cuales junto a ella también se alegraron. 16 16

En la noche, mientras oraba dio gracias al Señor por todo lo 17 recibido durante ese día y le regaló varias alabanzas que con su voz quebrada pudo entonar. Alabanzas que traspasaban el espacio, allá en lo alto, en esa parte del universo donde co- necta al trono de Dios. Josefa sintió un fuerte escalofrío, algo especial y dijo “gracias Señor porque sé que estás aquí”. Llegó el gran día, temprano organizó su casita, limpió como pudo y preparó la comida. Se sentó con gran expectativa a observar el reloj. Las horas comenzaron a pasar, pero no se desesperó ni desanimó, pues había aprendido a llenar sus espacios, sus adentros con otras cosas que le satisfacían. Pero al cabo de un rato, tocaron la puerta. Al abrir, estaba su hijo con su familia. De pronto la algarabía irrumpió en su casa. Los nietos adolescentes la besaron y corrieron al bal- cón para mirar hacia la calle. Ella los invitó a cenar, su hijo le dijo “sabes que te dije que no cocinaras” pero aun así no le despreciaron la comida. Josefa los observó a todos de un modo distinto, trató de gra- bar sus rostros y el sonido de sus voces para conservarlo en su alma y en su mente, la cual por la edad fallaba más segui- do. Qué hermosa tarde pudo compartir con su familia y que muchos temas pudieron compartir, en fin… un regalo ex- cepcional de parte del cielo. Varios días después, regresan- do del colmado comenzó a sentirse sin fuerzas y se dijo “me prepararé un té, siento flojera como si fuera a enfermarme”. Así hizo al llegar a la casa. Mientras se lo tomaba comenzó a cantar una alabanza de adoración y se envolvió tanto en ella que terminó danzando. La emoción que la envolvía era tal que su pierna coja no le limitó poder danzar. En la noche se sentó a ver la televisión en una esquina de su sofá y allí se durmió. Cuando su hijo recibió la llamada salió a toda prisa hacia la casa de Josefa, y muchos datos de la historia fueron recopilados de su viejo diario, en el cual la última línea mencionaba la última danza. 17

Annette Candelaria Rodríguez nació en New Jersey, EU, y se crio en Utuado, Puerto Rico. Lleva treinta años residien- do en Arecibo, Puerto Rico. Ella posee una maestría en Ad- ministración de Empresas con concentración en Gerencia en Tecnología. Es autora del libro Cómo deleitarme en Jehová en medio de mis pruebas, y en su versión en inglés How to delight in Jehovah in the midst of my trials. Un libro de cre- cimiento espiritual. Promociona ahora Ojos de Plata, su pri- mera novela bajo la categoría de ficción, aventura y fantasía. Es amante de la lectura bajo estas categorías e inspirada por muchos escritores con obras magistrales en estos géneros. Annette es miembro de PEN de Puerto Rico Internacional. Participó en la convocatoria de escritores para el libro Pan- demia [de escritor@s] ante el distanciamiento social en agos- to 2020 de Puerto Rico. 18 18

MUNDO Malena de Bianchetti Dios habló fuerte y solo el niño escuchó. Su inocencia de barrilete tomó impulso al cielo y el ángel le contó el secreto. La belleza de las divinas palabras le permitieron armar el molde de la nave donde caballos, vacas, pájaros y humanos se salvaron del cataclismo. La dignidad dio lugar a la solida- ridad y por primera vez reinó el compañerismo. Malena de Bianchetti 19 19

Malena de Bianchetti, escribe cuentos y relatos desde pe- queña, luego conjugó el Arte con su profesión: la psicología. Ganadora de diversos premios (Assapia 1991, Bleger 1992 y otros) ligados a su recorrido en el trabajo con niños, sumó diversos escritos en libros de su especialidad (“Hay Rela- ción Social”, “Revista de Psicoanálisis de la APA”) además de Obras de Teatro, poesía y relatos. Este es su segundo li- bro exclusivo de Cuentos Infantiles. “Saltando Veredas” inicio este recorrido mágico entre la musicalidad de las letras y la infancia, con total éxito entre sus pequeños lectores, realizando en menos de dos años tres ediciones del mismo. En su trayecto por escuelas y diversas instituciones, miles de niños realizaron dibujos, historietas y representaciones de sus personajes recreando lo hecho, generando nuevas trazas que permiten crecer y activar todo el potencial creativo de los niños. “El deseo de Volar” trae hoy un nuevo desafío, plagado de amor y amistad, enseña y divierte a partir de las aventuras de diversos protagonistas, dónde las diferencias permiten grandes afectos, y el compañerismo genera las fuerzas posi- bles para lograr sus anhelos. Lo lúdico enseña en forma divertida, las letras de este libro es el inicio de un juego que recorre la esencia infantil, encon- trando la vanidad en un perrito cantor, o la vergüenza en un gato enamorado enseñando la importancia del amor por sobre esos afectos, así como el cuidado del mar por parte de una perrita con capa de súper héroe, o el cuidado de la salud con la visita del “Señor Jabón” a la casa de la autora. “Alboroto en el gallinero” y “Corazón de lata, amigos de oro” permite dar voz a los niños para enseñar a los adultos. El cariño, el amor, la amistad, el cuidado de la salud y de la naturaleza son el motor de este bello libro que invita a soñar en un mundo mejor. 20 20

SERÉ Cristina Laura Palopoli SERÉ Cuando yo me muera no me moriré, ese es solo un truco de una mente infiel. Seré suelo, aire, fantástico vuelo, enredo rocoso en el vendaval. Sonrisa de luces, aromas de invierno o de fruto seco y calor estival. Iré con el viento, iré con el sol, con la nube tierna, rocío en la flor. Estaré atenta por los senderos, activa, volátil, curiosa, sensible a tanto dolor. Donaré mi balsamo convertido en río, para que el planeta sienta todo su frescor. Cristina Laura Palopoli 21 21

22 22

Esta revista es una realización de: Ediciones Lenú 23 23

A los autores que han formado parte de Huella Literaria, les queremos dar gracias por su aporte desinteresado a la hora de acercar su material. Extendemos el agrade- cimiento a los lectores que leyeron la revista y que, sin saberlo, se conviertieron en parte de ella. Sabemos que muchos de ustedes no han te- nido la oportunidad de publicar sus obras, es por esa razón que acá cuentan con un lu- gar propio; este espacio es suyo, es gratuito y libre del mal que aqueja al mundo literario, el ego. Hagamos de Huella Literaria algo más que una simple revista, juntos podemos conver- tir este espacio en un beneficio colectivo. Les enviamos un saludo fraternal a la dis- tancia y los alentamos a que nos acompa- ñen en el próximo número, donde nuevos y maravilosos relatos, serán presentados para todos ustedes. ACLARACIÓN: Todas las imágenes fueron sacadas de internet, libres de copyright. Los autores que participaron en esta edición, son dueños de sus obras como así también, de la posibili- dad de utilizar este material como mejor lo dispongan.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook