Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore EL ESPÍRITU ES POESÍA COSTANTINO CONCEPCIÓN

EL ESPÍRITU ES POESÍA COSTANTINO CONCEPCIÓN

Published by Gunrag Sigh, 2021-04-19 19:07:56

Description: EL ESPÍRITU ES POESÍA COSTANTINO CONCEPCIÓN

Search

Read the Text Version

EL ESPÍRITU ES POESÍA COSTANTINO CONCEPCIÓN

Costantino, Concepción El espíritu es poesía / Concepción Costantino ; fotografías de María Palopoli. - 1a ed. - Longchamps : LENÚ, 2021. Libro digital, EPUB Archivo Digital: online ISBN 978-987-4983-63-3 1. Poesía Argentina. I. Palopoli, María, fot. II. Título. CDD A861 Título original: “El espíritu es poesía” Poesía © Costantino Concepción Fotografías: ©María del Carmen Palopoli Primera edición abril 2021 Editorial Ediciones Lenú Mail: [email protected] Facebook: Ediciones Lenú Aclaración: en determinadas expresiones y/o criterios narrativos, así como el vocabulario utilizado en todo el texto, se respetaron los gustos y deseos del propio autor. Hecho el depósito que previene la Ley N° 11.723 Esta obra se terminó de imprimir en talleres gráficos de Ediciones del País. Impreso en Argentina. Queda prohibido sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento comprendidos reprografía, tratamiento informático ni en otro sistema mecánico, fotocopias, ni otros medios, como también la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

Dedico este libro a mi familia Las poesías son como mariposas de colores que quieres atrapar en pleno vuelo. No son más tuyas, son de todos los que las valoran y las guardan en su memoria. Así como las mariposas alegran tu vista y vuelan, las poesías pueden alegrarte el alma como en un vuelo.



Agradecimientos A Dios por haberme dado este don. A mi mamá que me alentó desde chica a escribir. Al “Café literario del Padre Hernán” que me abrió las puertas para leer mis poesías a todos los participantes. A Elsa Lorence por publicar y difundir mis escritos en el Blog “Lazos de arte y amistad”. Al taller literario de la iglesia San José de Flores por brindarme nuevas propuestas y encontrar queridas compañeras.



Prólogo Es un verdadero placer prologar el libro de una autora que se anima hoy, a sus 82 años, a concretar este sueño. Para mí no es una escritora más porque ella me marcó desde niña con sus poesías y lecturas. Prologar el libro de mi mamá implica un acto de reconocimiento y gra- titud a su ejemplo. Sus versos, la musicalidad de sus rimas sonaron en nuestros oídos y en nuestra sensibili- dad infantil de una manera especial. Tanto mi hermana Cristina como yo seguimos sus pasos y nos animamos también a escribir. Cada una con su estilo, pero fruto de las mismas semillas que mamá plantó en nosotras. Sus comienzos adolescentes en este camino la lleva- ron a lo largo de los años a plasmar en palabras ilusio- nes, esperanzas, alegrías, dolores y alabanzas. Sus poe- sías dan cuenta de distintos momentos de su vida en la que cada lector se puede llegar a identificar en algún aspecto. Solo una persona atenta y sensible puede traducir en palabras las emociones más complejas. La escritura le abrió nuevos caminos inesperados, participando así en el Café Literario del Padre Hernán, también en el Blog “Lazos de arte y amistad” dirigido por Elsa Lorences.

De esta manera y gracias a la tecnología sus poemas son leídos en varios países confirmando una vez más que el arte derriba todas las fronteras. Formó parte del taller literario de la iglesia San José de Flores, participó también de concursos literarios, libros de Antología y fue distinguida con varios premios entre ellos el Premio Internacional “Mercedes Josefa Aldalur” dado a poetas inéditos de la tercera edad, en el marco de la X Edición del mes de las letras en Chascomús (2012). Me siento orgullosa de su entusiasmo y valentía para encarar este desafío: dar a conocer gran parte de su obra en este libro. Entregarse a los lectores en una nueva aventura, la de seguir sembrando semillas poéticas hacia lugares desconocidos para que sigan dando sus frutos. No tengo más que agradecerle por compartirlo con nosotros y desearle al libro el mejor de los vuelos. María del Carmen

Palabras de la autora Nací en el año 1938 en el barrio de Flores donde me crie y sigo viviendo. Soy hija de padres italianos ejem- plo para mí de trabajo y honestidad. Estudié en la Esc. Nro. 4 “Benjamín Zorrilla”, donde hice la primaria. Allí aprendí el gusto por la lectura y la escritura, mientras mi mamá planchaba yo leía para ella hermosos escritos de los libros del colegio “Facetas” o “Alma y Belleza”. Todavía recito de memoria “70 balcones y ninguna flor” de Baldomero Fernández Moreno, médico y poeta del barrio. Me hubiese gustado seguir magisterio, pero en esa época solo algunas mujeres hacían el secundario. Estu- dié “Economía doméstica”, cocina, corte y confección, bordado para llevar adelante mi hogar. Así fue… me casé, tuve dos hijas y me dediqué por completo a mi familia. Siempre escribí, desde muy jovencita y nunca dejé de hacerlo. El amor a Dios y a su creación me llevó a plas- mar mis sentimientos en palabras. Pasaron muchos años y en la madurez de mi vida me animé tímidamente a participar del concurso organizado por la Revista de Pompeya en conmemoración a los 75 años. Para mi sorpresa obtuve el segundo premio, una

hermosa placa grabada que aún conservo con mucho cariño desde el año 1999. Luego de la partida de mi compañero de vida, entré a formar parte del Café Literario organizado por la Edito- rial San Pablo. Hermosos encuentros compartidos con escritores, músicos, se convirtió para mí en un lugar de expresión y afecto. En el año 2009, entré al taller literario de la Iglesia San José de Flores donde no solo encontré nuevos desa- fíos para la escritura sino también grandes amigas. Comencé hacer algunas publicaciones en la Revista “La liturgia de los días” de Editorial San Pablo, siempre guiada por la inspiración divina. Participé del Concurso de Poesías “Familia Paulina” donde obtuve Segunda Mención Especial (Edit. San Pablo). Gracias a la invitación de Elsa Lorences, directora del Blog literario “Lazos de arte y amistad”, comencé a par- ticipar con mis poesías. También publiqué en las “Anto- logías poéticas” de la Editorial Letras para el Encuentro de Eva Lucero de Ortega (Chascomús) y así aparecieron algunos premios que fueron verdaderos regalos en mi vida, como el Premio Internacional “Mercedes Josefa Aldalur” a poetas inéditos de la Tercera edad. En el año 2019, fui galardonada con el Premio Nacio- nal de poesía Religiosa San Juan Bautista, en el marco

de la celebración del Mes de las Letras de Chascomús. Hoy a mis ochenta y dos años me animo a compartir mis escritos con ustedes, los lectores, para que el círculo se complete. Que el viento los lleve como semilla a las tierras más fértiles. Así como para mí fueron bendiciones espero y deseo que también lo sean para ustedes. Si Dios me regaló el don de la poesía porque mostrar en ella lo triste de la vida. No quiero manchar mis versos con lágrimas de dolor, quiero un cielo azul celeste iluminado de sol. Campos verdes, flores, música, canto, alegría y amor. Vivir en la esperanza de ver un mundo mejor. Concepción (Coca) - Enero 2021



Vida



Mujer En el día internacional de la Mujer 8 de marzo de 2013 Mujer débil dice el hombre y ella no dice nada. Pero la vida demuestra su fortaleza encarnada. Esposa, madre, empleada, siempre puede un poco más si un hijo la necesita o un nieto quiere jugar. Mujeres que hacen historia en el campo o la ciudad intelectuales, obreras, maestras, enfermeras, cocineras, trabajando sin cesar bendecidas sean todas por su buena voluntad el amor y la ternura y por la vida que dan. 17

A vos te digo A vos te digo varón nacido de una mujer. ¿Tomarías una flor para estrujarla en tus manos y después verla caer? Piensa hoy en la mujer: Dios puso en ella el nido de la vida, ternura en su corazón, suavidad en sus manos y junto con vos los hizo cooperadores de la creación. No la maltrates ni con palabras, ni con acción el respeto y la ternura son los signos del amor. 18

Romance del día Los corceles oscuros se marchan en retirada vestida de claridad ya se abre la mañana. Él solo con rayos brillantes se levanta a saludarla con una suave caricia le va entibiando la cara. En el danzar de las horas es amante apasionado y se desmaya la tarde en los brazos de su amado. Un encaje de escarcha con sus lágrimas ha tendido al ver que con el ocaso el sol se quedó sin brillo. 19

Detrás de la ventana Detrás de la ventana veo pasar la vida en sus formas diferentes niñez y ancianidad, juventud entusiasta otra sin contención. Lucha, esfuerzo, trabajo y mala repartición. Veo un cielo luminoso un sol que nos acaricia a todos sin distinción. Veo ya los brotes nuevos la esperanza floreció en la tierra y en el cielo la vida se renovó. 20

Primavera Despierta la primavera y todo es un himno a Dios. Las flores con sus colores, alaban al creador. Los pájaros con sus trinos los jóvenes con su amor. Y los que no son tan jóvenes agradeciendo al Señor por todas las maravillas que encierra la creación. El amor Eres tan solo un sentimiento una certeza… estás… en la sonrisa del niño en la canción maternal en los ojos que buscan para empezar a noviar. En los padres responsables que forman un nuevo hogar. Eres solo un sentimiento, una certeza… estás… 21

Mío Mío es tu amor y la dicha me habita. Hay música en mi alma y en mis labios la sonrisa. Mío es tu amor lo dicen las caricias la luz de tu mirada tu ternura lo grita y en cada beso tuyo siento que palpita encendiendo mi corazón de ternura infinita. Y en la sublime dicha de sentimiento puro yo te siento mío y mi corazón es tuyo. 22

Niña perdida 2015 23 Caminamos las calles visitamos los bares, subimos a los trenes vendiendo caramelos para endulzar la vida. La nuestra no tenía sabor a golosina, su mirada gris pequeña estrella mía y su dulce sonrisa conquistaba enseguida. La plaza le gustaba los juegos le atraían me senté en el suelo y me quedé dormido al despertar del sueño Magui estaba perdida la busqué hasta el cansancio pero no aparecía.

Otra vez primavera Ya llegó la primavera cada brote, cada flor toda rama florecida es un cántico al Señor. Mi azalea en flor está con ojos asombrados no me canso de admirar. En ella se detuvieron la belleza y el color en un desborde de flores que alegran mi corazón. El zorzal Con el canto del zorzal se despierta la mañana y su canto melodioso acompaña mi jornada. Quien pudiera como él estar el día cantando echar las penas al viento y vivir como jugando. 24

Caminos Hay caminos polvorientos algunos mejorados unos con bordes de flores o con malezas tapados. Caminos hacia las alturas escalonando las montañas o los de arena caliente en el desierto lejano. Son caminos de este mundo para todos los humanos. Hay caminos en el aire también los de la ilusión pero el mejor camino tiene su nombre grabado Jesús que es verdad y vida con su amor lo ha enseñado. 25

Los enamorados El amor es un fuego que abraza dos corazones, les ilumina la vida con sueños de mil colores. Y van los enamorados con esa fuerza divina creando su nuevo mundo formal o de fantasía. Pero el amor es amor. que Dios siempre los bendiga. ¿Por qué? A veces me pregunto, ¿por qué? si el sol brilla tan lindo es para todo ser. ¿Por qué tanta tristeza, tanta oscuridad? Si hermanos somos todos hablamos de igualdad. ¿Por qué cerrar los ojos? Obremos con bondad. 26

Aquellas primaveras De la hermosa juventud, amor, besos, alegría y el regalo de una flor. Primaveras florecidas con el sueño del amor esperando a nuestros hijos bendición para los dos. Recuerdos de primavera que alegran el corazón hoy florecen en mis nietos las flores de la ilusión. 27

Luces y sombras La luz del día atravesó los cristales y la contemplé dormida, esa niña tan amada ya era parte de mi vida. En el jardín del amor floreció la alegría. Un cielo azul celeste de ilusiones compartidas. El amor como el día tiene luces, también sombras la penumbra del crepúsculo nos envolvió con la suya. La oscuridad de la noche creyó hallarnos vencidos con el fuego del amor reencendimos una hoguera resplandor de amanecer anuncio de vida nueva. 28

Bendito amor El amor que agrada a Dios está siempre bendecido, tu enamorado será tu sostén en el camino. Tú serás para él un remanso escondido para olvidar el cansancio y recuperar los bríos. El amor que agrada a Dios será siempre bendecido, es como casa de roca no puede ser destruido. 29

Anochecer En las sábanas de color rosa se va envolviendo el astro rey luminoso para quedarse dormido. Las sombras del crepúsculo avanzan muy lentamente cubriendo campo y ciudad para el descanso presente. La oscuridad de la noche es cada vez más intensa miles de estrellitas titilan como luciérnagas. 30

Encuentro Frente a los ojos de un joven se abren muchos caminos que pueden forjar su destino. Que no te cieguen los ojos los caminos de esplendor dinero, éxito, fama o desmedida ambición. Son caminos peligrosos a veces de perdición. El mejor camino es encontrar a Dios en el amor, la familia el servicio y la bondad. En lo simple de la vida la alegría de la paz. 31

Elogio de la cocina Si comer es un placer porque no hablar en poesía de todos los elementos que usamos en la cocina. Si hablara esa cacerola seguro que les diría cuantos guisos y estofados hizo en toda su vida, de la pava ni que hablar compañera de mateadas por la tarde y la mañana. Los utensilios pequeños siempre dispuestos están a pelar las zanahorias, rallar queso, cortar pan. Servir una sopa humeante que el frío nos sacará y saboreamos gustosos el arte de cocinar. 32

Hoy ¿A dónde vamos? ¿Dónde queremos llegar? En este mundo tecnificado la compu, el celular, ¡estamos comunicados!, y corremos sin parar. Con los que viven en la casa ya no hay tiempo para hablar los niños en guardería porque trabaja mamá los ancianos al geriátrico nadie los puede cuidar. La familia desunida con tanta velocidad. ¡Pero tenemos de todo no nos podemos quejar! ¿Dónde quedó la ternura la comprensión, el amor? Tenemos que cultivarlos para una vida mejor. 33

Fantasía de ilusión Si pudiera expresarse en palabras todo lo que siente el corazón cuando arde prisionero de las llamas de un amor. No existiría poema más bonito que los latidos del corazón, si pudiera pintarse sobre tela los matices que tiene la ilusión pintaría con pétalos de flores un camino hacia el trono del amor. Con tibieza de plumas de pichones construiría un nido para los dos. Copiaría del cielo los colores para pintar nuestro cielo de amor y para custodiar nuestro cariño le pediría dos ángeles a Dios. 34

Mi realidad Cuando el amor era solo una quimera y sin saber a quién yo esperaba, sin saberlo ya algo nos unía. Los mismos sueños, los mismos ideales solo faltaba la mano del destino para convertirlos en hermosas realidades. La realidad hermosa de quererte sabiendo que tu amor es mío viviendo en la dulzura de tus besos el éxtasis más puro del cariño. Hoy sé que era tu amor el que esperaba mis ansias de cariño, mi ilusión y en la sublime dicha de tenerte ser la luz de tu vida es mi ambición. Quiero llenar las horas de tus días de besos y caricias corazón, quiero vivir un mundo de ternuras, quiero solo amor entre tú y yo. 35



Homenajes



Gracias papá A mi papá Francisco Eran pocas tus palabras pero me hablaban tus ojos yo entendía tu cariño como también tus enojos. Hoy te rindo mi homenaje y te agradezco papá por la vida que me diste, por lo que me enseñaste según tu capacidad. Respeto, honradez, trabajo el amor a los demás y la dicha incomparable de saber vivir en Paz. 39

Nietos A Cecilia, Sofía y José Seis letras dan vida a mi corazón me desborda la ternura y me puede la emoción. Los tres llegan a mi vida como bendición de Dios Yo les digo mis tesoros así para mí lo son. Con ellos he compartido su inocencia, su candor caricias, besos, abrazos, sorprendentes picardías. También paseos y cuentos con amor y alegría. Ellos son mis tres tesoros, los amo de corazón. 40

Sacerdote poeta Al Padre Hernán Etchepare El que se siente poeta de otra forma ve la vida y descubre cosas bellas que otros casi no miran. Ingenioso, creativo en sus versos reflejó la variedad de caminos para acercarnos a Dios a todos los peregrinos. El día de su partida una se estrella se encendió es la luz de sus poesías que para todos dejó. 41

Siempre mamá A mi mamá Marieta 2015 Una lágrima, una flor muchos recuerdos y tu amor que nunca muere porque sé que siempre estás. En mis penas y alegrías siempre te nombro mamá porque el cordón de la vida se une a la eternidad. 42

El poeta A Juan Gelman 15-1-2014 Ha muerto el poeta se durmió en el sueño eterno, infinito… Callaron sus palabras su pluma ya no escribe quedaron sus versos gritando verdades, mostrando belleza. En eco de otras voces hablará su poesía volando por el mundo son reflejo de vida. El poeta no muere es luz que siempre brilla. 43

Libre A mi hija Cristina Enero 2020 Libre de un cuerpo que aprisiona. Libre de pensamientos y obligaciones. Serás verde en la espesura del bosque. En la Cascada de los duendes jugarás con ellos, como lo hacías con los nenes del jardín. Serás cuentos, serás juegos serás amor, eternamente amor en cada uno de ellos. 44

El carpintero Con cariño a mi esposo con el cual compartí cuarenta años de mi vida Trabajando la madera fue modelando sus sueños y los rulos de viruta iban cayendo al suelo. El aserrín ha empolvado su ropa, también sus manos, pensando en su nueva casa hizo puertas y ventanas. El fuego del buen amor hace brillar su mirada. Entre clavos y martillos amasa su porvenir. Mira su anillo, es feliz, el compartir la existencia puso sal a su vivir. Recuerda aquel momento de revuelo de palomas y teñido de campanas en el que Dios los bendijo para que siempre se amaran. 45

Llueve Tarde gris cae la lluvia como suave y continua melodía. De vez en cuando la voz potente de un trueno rompe el profundo silencio. Tarde de mates, pasteles y recuerdos a solas con los seres queridos presentes en la memoria. Mientras la lluvia sigue aunque termine el día. 46

Como un capullo blanco A mi hija 47 Ya no puedo a tus manos ofrecerle un juguete, mi niña ya ha crecido, ha cumplido los trece, por eso simplemente te ofreceré estos versos. Como un capullo blanco te asomas a la vida sonríele pequeña, sonríe niña mía. Llegarán a tu mente ilusiones y sueños como una brisa suave que te envuelve, te envuelve.

No sueñes demasiado, no dejes que te aturdan que los sueños son hijos de la noche profunda. El sol, la flor, el ave el agua cristalina todo eso pequeña es un canto a la vida y tú un capullo blanco, sonríe niña mía. 48

A la maestra de sexto grado Estaba al frente del aula con paciencia y con bondad. Una mujer como todas era una maestra más. Sería la preceptora del nuevo año escolar de las nuevas enseñanzas de muchas lecciones más. Sin embargo qué distinta fue aquella etapa final. ¡Qué dulzura en sus palabras, qué comprensión, qué bondad! Pero el tiempo en su camino no se detiene jamás y los años con su paso dejaron la escuela atrás. Hoy añoro de ese tiempo horas de felicidad y a mi maestra de sexto nunca he podido olvidar. 49

Francisco Dedicada al Papa Para restaurar la Iglesia Dios envía una gran luz con el nombre de Francisco la presencia de Jesús. Él revive el Evangelio del nacimiento a la Cruz pero el hombre se ha olvidado del poberelo de Asís. Pero Dios nunca se olvida como nos cuesta vivir al mundo que se oscurece. Dios manda una nueva luz con nuestro Papa Francisco, la presencia de Jesús. 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook