UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO “Constancia, Unidad y Trabajo” INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA No. 2022241 DE FECHA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2002. “Openstack” Flipbook PRESENTA: Morales Ponce Oscar Andrés PROFESOR: Néstor Apolo López TEOLOYUCAN, ESTADO DE MÉXICO 19 DE ABRILDE 2021
1 INDICE Introducción……………………………………………………………………………2 4.1 Conceptos Asociados……………………………………………………………3 4.2 Componentes de OpenStack……………………………………………………4 4.2.1 Nova……………………………………………………………………………...4 4.2.2 Swift………………………………………………………………………………5 4.2.3 Cinder…………………………………………………………………………….5 4.2.4 Quantum………………………………………………………………………….5 4.2.5 Horizon…………………………………………………………………………. .6 4.2.6 Keystone…………………………………………………………………………6 4.2.7 ImageService……………………………………………………………………7 4.2.8 Compatibilidad con los Servicios Amazon………………………………..7 4.3 Sistemas Operativos que Soportan Openstack………………………………7 Conclusión……………………………………………………………………………….7 Referencias……………………………………………………………………………….8
2 INTRODUCCION Openstack, ¿Qué es Openstack?, es una herramienta que complementa la computación en la nube, donde se facilitan recursos como pueden ser de un Datacenter en este caso de la empresa llamada RapSpace que fue el que desarrollo esta misma herramienta. En este trabajo encontraras diferentes conceptos relacionados y complementarios sobre Openstack así como procedimientos, red, almacenamiento y virtualizaciones de sistemas almacenados en la nube y así evitar en consumo de los recursos de los equipos físicos y poder enfocarse en el contenido de la nube así como las diferentes herramientas que ofrece Openstack.
3 4.1 Conceptos Asociados ¿Qué es Openstack?, es un proyecto de computación en la nube para proporcionar infraestructura como servicio. Es un software libre y de codigo abierto. Es una herramienta que complementa la computación en la nube, donde se facilitan recursos como pueden ser de un Datacenter en este caso de la empresa llamada RapSpace que fue el que desarrollo esta misma herramienta. Openstack es la principal opción de open source para crear entornos de nubes publicas. Openstack es una plataforma que usa recursos virtuales para crear diseñar nubes publica asi como privadas. Openstack en cuestión de la virtualización tiene los cursos principales como almacenamiento, rendimiento de CPU, memoria RAM. Tambien se maneja por una serie de comandos conocidos como Scripts estos mismos transmiten tareas que generan entornos de nube.
4 4.2 Componentes de Openstack OpenStack , inicialmente fue un proyecto colaborativo entre la NASA y Rackspace para combinar las plataformas de almacenamiento y el Cloud Computing; que ha desembocado en un sistema colaborativo de desarrolladores y expertos en IT, para producir una plataforma de código abierto que ofrezca servicio de nubes públicas, privadas o híbridas . se trata de una serie de diferentes proyectos interrelacionados que nos van sirviendo diferentes servicios en una estructura en la nube. Nos permitirá a los usuarios desplegar máquinas virtuales, así como otro tipo de instancias con las que podremos llevar a cabo diferentes tareas sin salir de esta estructura en la nube, por lo que la accesibilidad desde cualquier equipo en cualquier parte está asegurada. 4.2.1 Nova (computo) Considerado el “motor” de OpenStack. Es usado para desplegar y administrar la cantidad de máquinas virtuales y otros servicios que necesitemos. Nova es una herramienta integral de gestión y acceso para los recursos de cómputo de OpenStack, que controla la planificación, la creación y la eliminación.
5 Nova es un controlador de estructura Cloud Computing, que es la parte principal de un sistema de IaaS. Está diseñado para gestionar y automatizar los pools de los recursos del equipo y puede trabajar con tecnologías ampliamente disponibles de virtualización. KVM y Xen son las opciones disponibles para la tecnología de hipervisor, junto con la tecnología Hyper-V, la tecnología vSphere de VMware y la tecnología de contenedores Linux como LXC. 4.2.2 Swift Swift es un sistema de almacenamiento redundante y escalable. Los objetos y los archivos se escriben en varias unidades de disco repartidos por los servidores del centro de datos. Se trata del módulo encargado de almacenar los archivos del sistema, asegurar su integridad y replicarlos por los diferentes discos que encontramos en la infraestructura, para que éstos siempre estén disponibles y accesibles de la forma más rápida posible. En caso de que un servidor o disco duro falla, OpenStack replica su contenido desde otros nodos activos a nuevas ubicaciones. 4.2.3 Cinder Este módulo se centra en el almacenamiento de la forma más tradicional en que conocemos la palabra. Nos facilitará acceso al contenido alojado en las unidades de disco que se encuentren en nuestra Cloud. Cinder proporciona dispositivos de almacenamiento a nivel de bloque persistentes para usar con instancias de OpenStack Compute. El sistema de almacenamiento de bloques gestiona la creación, aplicación y el desprendimiento de los dispositivos de bloque a los servidores. Volúmenes de almacenamiento de bloque se integran plenamente en OpenStack Compute y el Dashboard que permite a los usuarios en la nube gestionar sus propias necesidades de almacenamiento. 4.2.4 Quantum Quantum o actualmente Neutron es un sistema para la gestión de redes y direcciones IP. Asegura que la red no presente el problema del cuello de botella o el
6 factor limitante en un despliegue en la nube y ofrece a los usuarios un autoservicio real, incluso a través de sus configuraciones de red. OpenStack Networking (Neutrón) proporciona modelos de redes para diferentes aplicaciones o grupos de usuarios. Los modelos estándar incluyen redes planas o VLAN para la separación de los servidores y el tráfico. Gestiona las direcciones IP, lo que permite direcciones IP estáticas o DHCP reservados. Direcciones IP flotantes permiten que el tráfico se redirija dinámicamente a cualquiera de sus recursos informáticos, que permite redirigir el tráfico durante el mantenimiento o en caso de fracaso. Los usuarios pueden crear sus propias redes, controlar el tráfico y conectar los servidores y los dispositivos a una o más redes. 4.2.5 Horizon Horizon proporciona a los administradores y usuarios una interfaz gráfica para el acceso, la provisión y automatización de los recursos basados en la nube. El diseño permite que los productos y servicios de terceros, tales como la facturación, el monitoreo y las herramientas de gestión adicionales. El Dashboard es sólo una forma de interactuar con los recursos de OpenStack. Los desarrolladores pueden automatizar el acceso o construir herramientas para gestionar sus recursos mediante la API nativa de OpenStack o la API de compatibilidad EC2. 4.2.6 Keystone Keystone ofrece un directorio central de usuarios asignados a los servicios de OpenStack que pueden acceder. Actúa como un sistema de autenticación común en todo el sistema operativo para la nube y se puede integrar con los servicios de directorio Backend existentes como LDAP. Es compatible con múltiples formas de autenticación, incluyendo nombre de usuario y contraseña de credenciales estándar, sistemas basados en tokens e inicios de sesión (login) de estilo AWS (es decir, Amazon Web Services).
7 4.2.7 ImageService proporciona servicios de descubrimiento, de inscripción y de entrega de los discos y del servidor de imágenes. Las imágenes almacenadas se pueden utilizar como una plantilla. También se puede utilizar para almacenar y catalogar un número ilimitado de copias de seguridad. El servicio de imagen puede almacenar imágenes de disco y de servidores en una variedad de Back-ends, incluyendo OpenStack Object Storage. La API de servicios de imagen proporciona una interfaz REST estándar para consultar información sobre las imágenes de disco y permite a los clientes transmitir las imágenes a nuevos servidores. 4.2.8 Compatibilidad con los Servicios Web de Amazon Como se mencionó anteriormente Es compatible con múltiples formas de autenticación, incluyendo nombre de usuario y contraseña de credenciales estándar, sistemas basados en tokens e inicios de sesión (login) de estilo AWS (es decir, Amazon Web Services). 4.3 Sistemas Operativos que Soportan OpenStack Openstack puede ser utilizado desde sistemas Windows o Linux, lo más conocido RedHat así como Debian, Ubuntu, la mejor opción y mas recomendable para el uso de Openstack es los sistemas Linux para un mejor rendimiento y mayor aprovechamiento. Conclusión Openstack es una herramienta un proyecto de computación en la nube para proporcionar una infraestructura como servicio laas. Openstack es una plataforma de tecnología OpenSource que usa recursos virtuales agrupados para diseñar y gestionar nubes privadas y públicas. Cuenta con bastantes herramientas que nos facilitaran el manejo y la gestión de nuestras nubes y sistemas virtualizados desde almacenamiento, CPU, RAM manejo de datos entre otras cosas.
8 REFERENCIAS https://www.redhat.com/es/topics/openstack https://openwebinars.net/los-9-componentes-de-openstack-que-deberias-conocer/ https://www.maquinasvirtuales.eu/componentes-de-openstack-openstack-compute-nova/ https://www.teamnet.com.mx/que-es-openstack
Search
Read the Text Version
- 1 - 9
Pages: