GOSARIO ENCICLOPÉDICO JIMENA CUBERO 11-C
Buen Salvaje El “buen salvaje” dejó su estado natural en el momento en que los árboles se volvieron más altos, los frutos insuficientes, y los recursos escasos. Así tuvo miedo y construyó armas y abandonó el estado natural para sobrevivir. Esto abrió paso a la propiedad, la dominación y la desigualdad social.
Contrato Social de Rousseau. Con la perdida del estado natural de bondad e inocencia considera el contrato social, como intento de armonizar individuo y sociedad constituyendo asociaciones que le protejan. Cada uno somete su poder a la dirección y son contados como parte indivisible del todo. Ser libres y obedecerse a uno mismo es parte de este contrato. El hombre civil puede recuperar el bien, su felicidad y libertades pasadas. El estado civil es el mejor al que el hombre puede aspirar.
Deísmo Los ilustrados no aceptaban una religión sobrenatural llena de misterios, sino una sometida al criterio de la razón. La razón es una Causa Primera explicativa del mundo, de un Ser eterno o de una Inteligencia creadora y ordenadora del universo. Este Ser es un Dios que no altera el curso de su obra natural ni se ocupa del cuidado de los humanos. Esta presente en el fondo de todas las religiones, por eso exige tolerancia.
Educación Rousseau consideraba la educación tradicional basada en libros y más libros artificial y repetitiva. El niño debe aprender por sí mismo. La educación debe formar un hombre libre favoreciendo el desarrollo de la intuición y del sentimiento. Debe propiciar la aparicion de un ciudadano con raíces en la bondad de la naturaleza humana.
Enciclopedia ἐγκύκλιος παιδεία enkýklios paideía 'educación general', 'educación para un círculo amplio’. Los autores de las enciclopedias tenían como objetivo reunir todos los conocimientos repartidos por la superficie de la Tierra, filosóficos, científicos, técnicos y manuales, y exponerlos en un sistema general que permitiera transmitir el saber a las siguiente generaciones (a los hijos del siglo de la luz) creando un estado de opinión crítico y antidogmático que difundiera la cultura y destruyera los prejuicios y el oscurantismo.
Espíritu de las Leyes El Espíritu de las leyes es una obra de Charles de Secondat barón de Montesquieu , donde defiende la tesis fundamental de la separación del Estado en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial como condición imprescindible para la conservación de la libertad.
Estatus de la mujer En el pasado la mujer no tenia acceso a la educación o a la participación política. Esto se puede ver reflejado en la teoría de la educación que defiende que las mujeres y los hombres son biológicamente iguales pero diferentes en su naturaleza racional por lo que deben ser educados de manera distinta. Los hombres para las funciones políticas y económicas y la mujer para dedicarse a la familia y a la vida en casa.
Filosofía de la naturaleza Busca comprender el cómo de los fenómenos de la naturaleza pero no el porqué de este comportamiento.
Materialismo mecanicista Este concepto relata que el ser humano es una máquina autosuficiente sin ningún tipo de alma, esta afirma que nuestros pensamientos y representaciones mentales no son más que modificaciones mecánicas de la materia (todos los fenómenos psíquicos se reducen a fenómenos físicos y se explican por ellos)
Optimismo ilustrado. Una especie de obcecación o manía de opinar que todo está bien incluso cuando todo está mal. El optimismo ilustrado cae decae con el Cándido de Voltaire.)
Política Los hombres son seres dotados de razón, no pueden vivir en un régimen político absolutista. El poder no es un derecho hereditario, sino que se origina en la nación soberana. Se justifican y legitiman la sumisión del rey al parlamento y la separación de poderes
Progreso Jean Caritat, marqués de Condorcet decía que la idea del progreso consiste en el perfeccionamiento de nuestras facultades físicas, intelectuales y morales, y en la mejora indefinida y sin vuelta atrás de las condiciones de la vida humana. Marginó la propuesta del cristianismo medieval de la providencia de Dios y su constante presencia en los acontecimientos del mundo debido a su preocupación por el ser humano. Es una confianza ilimitada en la capacidad humana de mejorar y en el progreso constante de la historia
Razón Es considerada como una herramienta eficaz y única para resolver todos los problemas humanos, un valioso instrumento que puede aclarar todo tipo de cuestiones, tanto en orden filosófico como de orden religioso, político o social. La razón humana nos capacita para conocer las leyes de la naturaleza y para intervenir en ella en beneficio propio.
Siglo de las luces Salida del ser humano de la edad infantil superando la época en que había sido incapaz d e utilizar la razón son la dirección de otro. Esta era una época de optimismo y total confianza en las capacidades del ser humano.
Tolerancia Necesidad de respetar las diversas ideas, así rechazando las condenas dogmáticas
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: