Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Buenas Prácticas de Diseño Instruccional

Buenas Prácticas de Diseño Instruccional

Published by Camila Araya, 2019-01-08 09:20:38

Description: Buenas Prácticas de Diseño Instruccional.compressed

Search

Read the Text Version

Buenas Prácticas de Diseño InstruccionalDesarrollo de Cursos E-learning Autor Rocío del Pilar Mejía Rivera Mg. Comunicación – Educación Santiago de Chile 2017

Buenas Prácticas de Diseño InstruccionalHoy en día, la creciente demanda de desarrollo deCursos E-learning en menor tiempo y con altosestándares de calidad para diferentesorganizaciones, se ha convertido en un factor deexigencia tanto para las empresas dedicadas aldesarrollo de este tipo de capacitaciones como paralos diseñadores instruccionales, quienes son losresponsables de crear un enlace entre el contenido yla tecnología para propiciar el aprendizaje.Por lo anterior, este documento tiene por objetobrindar algunas herramientas al diseñadorinstruccional para llevar a cabo buenas prácticas enel desarrollo de cursos E-learning, con el n deoptimizar su diseño, calidad y el tiempo deelaboración.Como punto de partida, es importante resaltar losaspectos más importantes que se deben tener encuenta en el diseño instruccional de un CursoE-learning, mediante el uso de una herramienta deautor (articulate, captivate, lectora, etc):• Alineamiento del objetivo general, objetivos especí cos y actividades de evaluación.• Consistencia y uniformidad en el diseño, funcionalidad y apariencia de módulos.• Uso de estrategias y procesos apropiados para el desarrollo de los contenidos.• Uniformidad en el contenido y que esté centrado en el participante.• Selección y uso de plantillas necesarias para el desarrollo de actividades.• Organización en la creación de la estructura para asegurar el buen funcionamiento del curso. Desarrollo de Cursos E-learning

Características de la presentación del contenido A continuación, se presentan algunas características relevantes que se deben tener en cuenta al realizar el diseño instruccional de un curso E-learning:01 Segmentación de contenido: El contenido del curso e-learning debe estar segmentado para facilitar la asimilación de nuevos conocimientos y para con contenidos extensos en cada diapositiva generará tedio en el participante y dejará de ser atractivo.02 Contenido atrayente: Los métodos y técnicas de enseñanza deben emplearse de manera creativa para desarrollar una experiencia cautivante y conceptos, use ejemplos cercanos a la realidad del participante, use actividades cortas para explicar contenidos.03 Interactividad: Se requiere interactuar con el alumno frecuentemente para mantener su atención y promover el aprendizaje. Es por eso que el uso de botones, preguntas opciones de respuesta en medio del desarrollo de los contenidos, uso de infografías y esquemas como herramientas que permitan la interacción del participante son de suma importancia para el diseño instruccional. Desarrollo de Cursos E-learning

Diseño Instruccional Paso a pasoEn el diseño Instruccional de un Curso E-learning es de suma importancia describir los objetivosdel curso, elegir métodos y actividades adecuados para alcanzar los objetivos y evaluar si se logróel resultado esperado. A continuación, se presenta paso a paso cómo realizar el diseño de unCurso E-learning, tomando en cuenta cada una de las características nombradas anteriormente:PASO PASO 1 2De na los objetivos del curso. Antes de iniciar el Visualice la estructura del curso. Al iniciar eldesarrollo del contenido del curso, es importante diseño instruccional es importante implementarque el diseñador instruccional tenga claro cuál es una hoja de ruta con la estructura del curso yel objetivo o lo objetivos de la capacitación; así algunas ideas iniciales que sirvan de orientacióndesarrollara un curso concreto y dirigido hacía un en el diseño del curso. Esto permitirá plani car mejor el tiempo de desarrollo y organizar los n. Recuerde si no existen objetivos claros, su tiempos de trabajo para cumplir con loscurso se volverá extenso y confuso. compromisos trazados, lo cual mejorará el rendimiento y la motivación. La ausencia de PASO jerarquías y de orden lógico atenta contra la labor 3 de un diseñador instruccional.Ajuste su área de trabajo. De na el tamaño del PASOproyecto, elimine todos lo botones que no utilizará 4e inserte los elementos de la interfaz grá ca en laque diseñará el curso Diseñe las Instrucciones de Navegación claras. Una navegación clara, simple e intuitiva mejorará la experiencia de usuario, ya que el participante podrá dedicar su tiempo al estudio del contenido y no lo perderá buscando cómo manejarse dentro del curso. Desarrollo de Cursos E-learning

PASO PASO 56Segmente los contenidos. Una vez de nida la Utilice lenguaje claro y sencillo. La precisión esestructura, se recomienda ler el contenido una de las propiedades de los textos que debenproporcionado por el cliente para eliminar considerarse al diseñar cursos e-learning. Utilizarcontenido irrelevante. Luego, en su área de trabajo un vocabulario simple, directo y capaz deempiece a ubicar los contenidos que trabajará en establecer un vínculo con el interlocutor facilita lacada diapositiva, esto ahorrará tiempo en el diseño lectura y garantiza un mayor tiempo deinstruccional y le permitirá centrarse en una sola permanencia del participante frente a la pantalla.tarea si perder el objetivo de vista. Es fundamental que los materiales se diseñen centrados en el per l del destinatario del curso para ofrecer información útil, nueva e interesante.PASO 7 PASO 8Desarrolle ejercicios y actividades dentro del Solicite revisiones cruzadas. Es de sumacontenido: Los ejercicios y actividades deben importancia revisar meticulosamente la redaccióndiseñarse con la nalidad de reforzar el logro de y la ortografía de los textos que se presentan en ellos objetivos. Las preguntas juegan un papel curso, mantener la coherencia y la cohesión entreimporte al cautivar a los participantes y las ideas y realizar una prueba de usuario quemantenerlos interesados, por lo tanto, úselos permita ver si el funcionamiento del curso es elsiempre que sea posible en su guion grá co. Vale la adecuado.pena resaltar que, en un curso con nes laborales,las preguntas deben elaborarse sobre la base deuna situación laboral realista para reforzarconocimientos y habilidades que puedentransferirse al trabajo.“RECUERDE SIEMPRE DEBE PENSAR EN LA MANERA QUE USTED HARÍA EL CURSO” Desarrollo de Cursos E-learning

Uso de elementos multimedia en los cursosEn un curso E-learning, los elementos multimedia son un recurso didáctico que el diseñadorinstruccional debe usar constantemente. En las siguientes líneas se explica para qué sirve cadauno de los recursos y en qué momentos se deben usar.Grá cosLos grá cos pueden jugar un rolfundamental ya que promueven elaprendizaje, aparte de agregar elementosvisuales más interesantes a la pantalla. Enel e-learning, el uso de grá cospertinentes puede facilitar el aprendizajeya que: Resaltan un elemento de contenido especí co; Sugieren analogías entre conceptos nuevos y conocimientos ya adquiridos; Ayudan a entender conceptos; Simulan el entorno laboral y situaciones reales, y Motivan a los alumnos al presentar el material de manera más interesante.Los grá cos incluyen ilustraciones, imágenes, infografías, íconos, imágenes fotográ cas realistasy representaciones esquemáticas. Audios Cuando el audio se usa de manera e caz, aumenta signi cativamente la efectividad del curso. Se puede emplear audio junto con texto en pantalla para resumir, presentar esquemas, desarrollar los puntos más importantes de la diapositiva, o para acompañar secuencias de animaciones. No es recomendable que todo el curso tenga audio, dado que el participante puede perder el interés al escuchar constante mente una narración, además de afectar el peso del archivo volviéndolo más lento. Desarrollo de Cursos E-learning

Videos y animacionesEl video y la animación son el único medio que permite reproducir comportamientos, procesoso procedimientos. Se pueden usar para presentar un estudio de caso, juegos de rol, instructivoso como una introducción, preparando al estudiante para lo que va a experimentar en el curso. Lorecomendable para el uso de este recurso es diseñar un guión de texto para que el diseñadormultimedia desarrolle la animación e insertarla a su diseño instruccional.Debe tener en cuenta que, los videos y animacionesproporcionan una experiencia atractiva para losparticipantes, pero no deben tener una duración mayosa 2 minutos, ya que si tardan demasiado tiempo enreproducirse bajará la motivación y la concentración.Para la incorporación de video, es importante optar porinserta los videos con un peso bajo (pensando que así sepodrán reproducir mejor). Recuerde que, utilizar videosque se reproduzcan fácilmente y no generen obstáculosen el proceso de aprendizaje puede ser un recurso deenseñanza efectivo. Desarrollo de Cursos E-learning

Importancia del uso de plantillas para actividadesSe recomienda el uso de repositorio de plantillas creadas por el mismo diseñador instruccional,dado que así se asegurará que cada actividad podrá adaptarla a diferentes cursos sin mayorproblema en cuanto a grá cas, programación y funcionamiento.Como parte importante del diseño instruccional de un curso, se encuentran las actividades, enlas cuales, el diseñador puede invertir más tiempo de lo normal dada su complejidad en cuantoa recurso pedagógico y su programación en la herramienta de autor. Por tanto, contar conplantillas para las actividades brinda la oportunidad de construir mejores cursos en menostiempo, genera formas innovadoras de presentar los contenidos de aprendizaje, hacen que loscursos tengan un aspecto profesional y único. Veamos con más detalle estos bene cios:Reducen considerablemente el Mejorar tu capacidad de construirtiempo de desarrollo mejores cursosSe pueden producir más actividades Las plantillas ayudan a los diseñadoresde aprendizaje en menos tiempo instruccionales a utilizar susutilizando plantillas. A menudo habilidades de manera más e ciente,utilizamos las mismas interacciones, con este recurso listo, podránestructura y pantallas, por lo que las centrarse en desarrollar un contenidoplantillas que contienen estos atractivo y que realmente refuerce elmodelos y estructuras elimina la aprendizaje del participante. Lasnecesidad de desarrollar desde cero. plantillas nos ayudan también a reducir errores.Aspecto profesional de tus cursosAlgunas plantillas re ejan granexperiencia, innovación y aportan unaapariencia consistente. Una vez, eldiseñador sabe cómo utilizar unaplantilla, podrá modi carle suapariencia sin problemas y crear unescenario de aprendizaje atractivo einnovador. Por esta razón, es de sumaimportancia, alimentarconstantemente el repositorio deactividades. Desarrollo de Cursos E-learning

Diseño Instruccional Efectivo: Algunas recomendacionesPor último, se exponen una serie de sugerencias para simpli car el trabajo y ahorrar tiempo enun diseño instruccional de alta calidad visual y educativa:Es necesario que el diseñador multimedia construya un documento con las siguientesde niciones para el diseño de cursos: 1 Tamaño y fuente de letra para títulos, subtítulos y cuerpo de texto. 2 Tamaño óptimo de fotografías e imágenes a utilizar en el curso. 3 Indicar la máxima duración, tamaño del archivo y formato para un video. 4 De nir la cantidad máxima de diapositivas que es óptimo usar por módulo. 5 Formalizar si se realizará todo el curso en un solo archivo de articulate (cada módulo será una escena) o en varios. 6 Indicar si los diseñadores deben nombrar las diapositivas de algún modo especí co para el reporte de resultados. 7 Indicar el formato de publicación (Scorm, web, etc) Desarrollo de Cursos E-learning

1 Es importante que el diseñador multimedia entregue un kit gra co al diseñador instruccional compuesto por: plantillas de desarrollo del curso, ejemplos de iconografía sugerida, algunas fotografías útiles. Así el diseñador instruccional tendrá una referencia grá ca para el curso y no tardará en empezar el desarrollo del curso.2 El diseñador instruccional, debe tener clara la estructura, el objetivo general del curso y los objetivos especí cos de cada módulo previo al inicio del diseño instruccional del módulo.3 Se aconseja, que previo al inicio del diseño instruccional y grá co del curso el diseñador instruccional segmente los contenidos y los ubique en las diapositivas que los diseñará, esto ahorrará tiempo de producción.4 Se sugiere crear un repositorio de actividades que se hayan creado internamente dado que se ajustarán más a los requerimientos de los cursos que se desarrollan en la empresa.5 Por último, se sugiere crear un espacio de socialización constante en el que los diseñadores instruccionales expongan avances signi cativos en el diseño y programación de recursos multimedia y además lleguen a acuerdos que permitan desarrollar de manera uniforme y ágil los cursos. Desarrollo de Cursos E-learning

Rocío del Pilar Mejía RiveraMg. Comunicación – Educación


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook