Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore LOS PEDAZOS DEL CRISTO

LOS PEDAZOS DEL CRISTO

Published by Miguel Olivera El Cristo, 2022-01-23 22:55:02

Description: Libro de poemas

Search

Read the Text Version

LAS MANOS DE LA CABEZA SÍNDROME DE DIÓGENES ANAIDEIA para PUNTEAR EN LA GUITARRA… “…Iba Diógenes por el bosque con su linterna en la mano, cuando se encontró con Flora, que le preguntó: “¿Qué buscas?”. Y el filósofo contestó: “Busco a un hombre”. “Pues aquí cerca hay uno –dijo la diosa–, pero no bastará la luz de tu linterna para reconocerlo, ya que está en compañía de dos faunos de apariencia humana; uno de ellos siempre dice la verdad, mientras que el otro miente…” diógenes sin barril desnudo en plenas bolas buscando al hombre… en una mano un farol apagado y en la otra una paloma ensangrentada… una niño triste y una mujer bailando un hombre alegre y un hombre llorando un callejón sin salida y un tiro en el blanco una canción de gesta y un gesto de asco una estrella azul y una proa de barco un parto en un pesebre y un asalto a un banco una puerta cerrada y un hacha de mano un animal en celo y un cielo de milagros una victoria pírrica y un sueño derrotado una cuna celeste y un negro catafalco una lágrima sola y una ola de llanto una última cena y un hambre de cien años un alma en pena eterna y una consigna en alto un licor delicioso y un mate muy amargo un amor que te olvida y un amor olvidado una copa de vino y un fusil cerrojado una deuda pendiente y unos besos comprados unos papeles sueltos y un manojo de pájaros un encordado de guitarra y una cuerda de cadalso un adiós vencido y un regreso ganado una guerra perdida y un cielo por asalto un ramo de jazmines y un tropel de caballos una cruz de madera y un puñado de clavos un león satisfecho y un cazador devorado una milonga de fogón y un fogón con asado 51

un candombe una murga una orquesta de tango… en una mano un trueno y en la otra mano un rayo y en la cabeza el relámpago… … sigue buscando diógenes hasta encontrarlo… 52

RE/TIRADA “me da pena, tango, verte tan cambiáo… … eras un gran varón, altivo y compadrón, de una palabra sola... Rimaba tu cantar con la emoción triunfal del bandoneón de Arolas...” (Alberto Marino / Washington Reyes / Ulderino Caserio ) al poeta se le terminó el querosén y se le apagan los faroles… se le acaba el tiempo le queda poco… ya se le secaron las pilas a todos los timbres que nunca apretó ya intentó 4 veces resucitar un muerto y fracasó probó caminar sobre el agua y se hundió hasta el mentón invitó a una última cena y no vino nadie a comer y después de la crucifixión (cucificción ¿) esperó 4 días y no pasó nada hasta hoy… … ahora en la penumbra sus ojos ven cómo se prueban la ropa que va a dejar cómo hurgan entre sus papeles buscando un testamento valioso que no existe y un texto genial que tampoco hallarán (y a nadie importan sus poemas caídos/ tirados por el suelo…) y nadie agarra un arma ni un libro de su biblioteca… 53

sus orejas oyen los cuchicheos los chismes sobre sus amoríos su mal carácter su tos insistente su ira su violencia sus ultratangos obsesivos (también oyen el crepitar de la leña en el parrillero…) su nariz huele la carne asada y los chorizos que preparan para festejar su partida… su boca ensaya un nombre de mujer y no le sale quiere gritar un AY! y tampoco entonces calla… sus manos quieren saludar dar el adiós final acariciar a álguien y no hay caso… sus manos son solo puños apretados… la cabeza del poeta piensa … alza el puño izquierdo y se dice a sí mismo: Viva la Poesía…!! y llora en silencio “Llevo en mi alma un cacho de tu ayer feliz... cuando el fueye macho del glorioso Pacho, te lloraba así...” (Alberto Marino / Washington Reyes / Ulderino Caserio ) 54

TESTA/MENTO …el que no encontraron el que estaba bien emberretinado… De puño y letra… “Moriré (…), será de madrugada, Guardaré mansamente las cosas de vivir: Mi pequeña poesía de adioses y de balas, Mi tabaco, mi tango, mi puñado de esplín...” Horacio Ferrer al poeta se le terminó el querosén… se le van a apagar los faroles… puso en orden algunos asuntos algunos papeles otros quedaron para después… así es la vejez de una vez te da vuelta la taba y lo que estaba ya no está lo que era ya no es y lo que podía ser ya no puede ser… hay que ir/se y acaso algún día volver para ver para estar cuando llegue la hora de vencer… cuando se enciendan todas las mechas de las lámparas y de las dinamitas que se habrán de encender… 55

y si no vuelve entonces ustedes lo traerán de una buena vez traerán sus versos otra vez a través de las voces los himnos los tangos los cuplés… y cantar entre tod@s todos los gardeles las murgas las epopeyas las victorias… y saber -eso sobre todo saber- que la nave la clave la llave de la poesía del hombre de la mujer de los pueblos está crece de la cabeza y no de los pies… la liberación es caminar y crecer… 56

oler oir ver decir hacer y vencer…!! … “no hay revoluciones tempranas/ crecen desde el pie…!” Alfredo Zitarrosa “LIBERAR, LIBERAR/ A LOS PRESOS POR LUCHAR…!” “esta buena gente se crée que salimos por los pies… deberían saber que salimos por la cabeza…!” Hugo “Palito Gómez Nº1708 Mi Compañero de celda… 57

TANGO DE LA CABEZA “El sueño de los regazos La casa de los abuelos El llanto de los payasos El pasto de los camellos El grito de los partidos El madrugar del dolor El beso y la comunión El precipicio del miedo Primera vez que estás solo Segunda vez que estás vivo Las trampas de la cabeza La garra del corazón.” Fernando Cabrera tengo un tango en la cabeza como corona de espinas una cruz de cuatro esquinas y tres clavos que atraviesan… estigmas o cicatrices viejas heridas de balas en donde nacen las alas de vuelos muy infelices… duele el dolor y los besos los abuelos y los gritos los camellos los payasos la comunión los partidos los miedos los precipicios… primera vez que estoy solo segunda vez que estoy vivo… me anda un tango en la cabeza canto por las manos flacas heridas por las estacas donde las garras empiezan… el corazón y sus trampas la fuerza de la razón y la cabeza y sus trancas las garras del corazón… tango que sube a la boca y sostiene la canción… 58

COPLITAS PA´L DE LA ZURDA “mi corazón silbaba, el distraído...” Juan Gelman 1/ el corazón es un viejo no le hagas caso vive siempre memorioso taquicardeando... déjalo que hable solo como sonseando no le contestes nada y seguí andando... dejalo que baraje su propio mazo y te mienta el olvido y el valecuatro... eso sí: cuando bebas servile un trago -si vienen los recuerdos no basta un vaso...- 2/ el corazón es un viejo pícaro y sabio tratalo como amigo algo cansado... no dejes que te venda sueños gastados ni pasiones antiguas que fracasaron... no permitas que el tipo se haga el otario y te trabaje ayeres a todo espanto... decile que plantaste tu propio árbol y que las flores nuevas están brotando... 59

3/ el corazón es un viejo todo arrugado por muchas cicatrices de tantos tajos... hacele alguna fiesta de vez en cuando nombrale un par de amores como regalo... llevalo pecho adentro como invitado convidado de piedra que anda a los saltos... hacé tu propia vida pero cuidalo que de puro romántico llega el infarto... 4/ el corazón es un viejo viril y guapo es un traita inquilino de tu costado... pensalo veinteañero lleno de pájaros generoso de besos y de sopapos... no ha perdido las mañas ni el entusiasmo se ha vuelto un poco cínico de desengaños... se toma muy a pecho lo del pasado le afectan las mujeres y el mal tabaco... 5/ el corazón es un viejo desfachatado juna lungo las cosas por veterano.... 60

cada octubre te anuncia un nuevo año se engardeliza en junio los veinticuatro... le gustan las muchachas el vino / el tango el billar y las murgas y el mateamargo... baquiano de guitarras timba y tablados candombes y polleras goles y asados... 6/ dejalo que se crea que él lleva el paso vos andá tu camino y remolcalo... no se merece el pobre quedar varado -le debés tanta risa y tanto llanto...!- como hermano de sangre -compañerazo- disculpale a la entraña sus altibajos... el corazón es un viejo -pero no tanto- siempre queda el recurso de un buen balazo... (me estoy poniendo viejo: no me hagas caso...) ……. 61

ABRAZO no sé cual de los dos se irá primero si aquel que llegó antes o el que vino después… es lo de menos… uno se va a quedar sin su pedazo otro se va a quedar esperando un regreso los dos se llevarán un buenrecuerdo… me abrazás y te abrazo te digo adiós con un solo gesto: un puño en alto y con después… te lloro y me llorás nadie sabrá cual de los dos se fue… -ya te vas… -yo también… …… y se oye “Violentango” y se termina la discusión… Astor Piazzolla \"VIOLENTANGO\" -1974. - YouTube www.youtube.com › watch ALBUM: LIBERTANGO (1974).Tracks:1. Libertango 2. Meditango 3. Undertango 4. Adiós Nonino5. Violentango ... 62

TANGO A LAS MANOS DE ASTOR cuando suena parece que golpeara el adentro de adentro de mi pecho vino a abrir las cabezas y las jaulas a soltar pájaros y a darles vuelo a liberar pasiones/ fieras/ vientos a armonizar audacias y festejos a celebrar la vida con un fueye a explorar nuevos mundos con los dedos le dio al aire otro aire tangonuévico y lo puso en la mira de la gloria se proclamó partero de la historia bandoniúnico astro astorpiazzóllico mago de las dos manos cuadrúpedas el tango se hace himno en tu memoria… tus manos de tanguear la maravilla hacen que cada nota sea una novia… … trae fusiles jóvenes sonoros en las manos y nos dispara tangos en el pecho… … y ahora…? el fueye quedó solo nadie se atreve a alzarlo ni a empuñarlo nadie sabe quién crispará las manos en las botoneras ni cuándo volverá a sonar su música redonda larga 63

horizontal certera inevitable… el tango el bandoneón la vida el canto y el gran baile solo esperan… hay manos por ahí y de a poquito llegan… (…a ese tango lo senté en la falda me pidió las manos y se las dí... ahora me pide la cabeza y le digo que sí…!!) 64

NOTA DE CIERRE SOLYMAR \"ERA VERDE Y SIN\"...POLICÍA (Un mundo de gurises...) A la memoria de Germán, mi padre... ...ni policía, ni prefectura, ni bomberos...civil y agreste como sólo se podía ser en la década del 50... ni siquiera había Avda.Italia; ésta terminaba en Calcagno...llegar al balneario implicaba venir por el Aeropuerto, la Interbalnearia y entrar por Márquez Castro en el mojón de granito que lo señalaba...Las calles eran numeradas y sin nombres; las más importantes, de tosca, las restantes de pura arena blanca con pinocha... Solymar terminaba en la hoy calle Eucaliptus...allí empezaba \"el monte\" -del mar hasta la ruta y de Solymar hasta lo que después fue Lomas...-Alambrado, privado y con guardianes a caballo (!!). Un paraíso secreto de los niños de entónces...Soledad, silencio, flora, lagunetas, cañadas, bañados, dunas, arboleda tupida, todos los pájaros de los catálogos, perdices, pavas de monte, gallinetas y culebras, lagartijas, camaleones, y bichos de piel: desde liebre hasta comadreja, desde aperiá hasta gato montés (!!)...hondas, arcos, flechas, ballestas, trampas, chumberas y los primeros rifles 22...y los primeros trofeos...Por entonces tampoco había ecologistas sermoneando...bastaba tomarles la rutina a los guardabosques y \"la jungla\" era nuestra...Solo mucho después vinieron los incendios, los desmontes, los loteos y los nuevos balnearios... Si los gurises se aburrían en \"la selva\" tenían las playas, desiertas y limpias, o el Country de la Asociación Cristiana de Jóvenes –nuestra “segunda casa” - (hoy parque Policial !!) libre y gratuito, para practicar todos los deportes...llegábamos en nuestras bicicletas, que se iban amontonando a medida que venían más chiquilines...cuando nos íbamos yendo tomábamos la que estuviese más a mano, no la tuya, cualquiera, y volvíamos a casa...a veces pasaban semanas hasta volver a \"recuperar\" tu bicicleta propia... Éramos todos amigos...hasta el domingo... Donde hoy está \"El Queso\" (Club social Solymar\") había -desde los orígenes del balneario- un Fuerte del oeste (!!) un fascímil a escala, hecho de troncos, con empalizadas, troneras, almenas, escaleras, grandes portones y sendos cañones de pino que defendían el bastión...Añejos árboles de sándalo rodeaban el predio, daban sombra y perfume a las familias que llegaban los domingos para el \"picnic sangriento\"...Acampaban con sus sillas plegables, sus mesas, sus mates, sus cervezas, sus tortas caseras, sus bizcochos, sus radios portátiles y...sus hijos (nosotros) los pobrecitos gladiadores semanales, sacrificados defensores (o atacantes, según hubiera quedado el pleito el domingo pasado...). La cosa era \"a las piñas\"...pero de las coníferas...la tropa atacaba o defendía a puro poyectil y fuerza de brazo y alcance y puntería de piñazo... 65

Hoy defendía El Pinar y atacaba Shangrilá, o quienes fueran...la bandera de los ganadores quedaba flameando orgullosa en el mástil del fuerte toda la semana, hasta que el domingo siguiente atacaba otro balneario (según el fixture) y recomenzaba la batalla...Sí, los balnearios de entonces tenían su propia bandera, su emblema señorial...(!!). Las guerras se suspendían \"por exceso de sangre\" o de llantos, según fuese la sensibilidad de nuestros padres esa semana...la farmacia más cercana estaba en Lagomar, los domingos era su día de mayor trabajo... Otras diversiones menos rústicas eran ir a ver cine al aire libre (donde ahora está el CASMU) y un tiempo después donde ahora está el Disco, que antes era el Provicentro...O ir a tomar un helado -y los adultos el té- en el Parador majestuoso, con vista al mar y música, donde ahora está (estaba) Zorba... La empresa que fraccionó y vendió Solymar en terrenos, mantuvo durante mucho tiempo dos destacables iniciativas: un vivero semi gratuito para los vecinos que empezaban sus jardines, y un servicio de \"auxilio\" -también semi gratuito- de tres o cuatro vehículos (jeeps) conectados por radio, que te sacaban de cualquier apuro : buscar una persona perdida -muy común entonces, con las callecitas a medio abrir, todas iguales y sin nombre; un auto sin batería, un pinchazo, un problema en la casa, una emergencia de salud, un llamado telefónico urgente... Claro está que no había luz eléctrica, ni agua de cañerías, ni teléfono, ni ómnibus con las frecuencias ni las rutas de ahora...Eran los tiempos de los bidones de agua, de las bombas de reloj, de las fiambreras colgadas de los árboles, los faroles, los pozos en la arena con un hielo efímero para enfriar a medias las bebidas...mucha linterna y velas, mucho mosquito y espiral, pocos vecinos, mucho pedal y pata y los mandados muy lejos...para obtener leche fresca había que pedalear toda la empinada cuesta de Márquez Castro hasta la Ruta Interbalnearia para llegar al \"tambo de los patos\", con su laguna y sus olores indelebles...todos las mañanas, aquellos aguerridos \"cazadores\" del monte, aquellos heroicos \"combatientes\" de El Fuerte, aquellos \"pioneros\" de las playas inmensas, aquellos atletas imbatibles del Country...nos encontrábamos, \"echando los bofes\" y sudando, repecho arriba en busca de \"la lechita\" matinal, todos los días... Claro que teníamos nuestro premio: era habitual en los veranos sin Avenida Italia juntarse varios vecinos en las nochecitas calurosas y convidarse \"a tomar un helado en Carrasco...\" Y allá salíamos una caravana de vehículos, por la faja costera de la playa, atravesando la barra del arroyo Carrasco -todas las noches distinta y con un paso diferente- con las aguas cambiantes a media rueda y a veces a rueda entera (y otra el accidente inevitable, el hundirse, el quedarse, el \"peludear\" y tener que venir al otro día con tractor o con grúa a retirar el auto empantanado...) Y así llegábamos al Parador \"El Vasquito\" en la costa de Montevideo, y entonces proceder a lambetear el helado y volver al balneario por el mismo trayecto aventurado... Cosas de aquel país, de aquel balneario, de aquellos tiempos, de aquel Solymar verde y sin policías...Hasta que no...Hasta que un día, pleno día, plena “Semana de Turismo, pleno 12 de abril a las dos de la tarde, año 53, yo tenía 10 años, la playa era una fiesta, sol y mar y sombrillas y gurises y pelotas y 66

risas y disfrute y gente retozando y mi padre frente a mí, riendo , jugando, haciéndome revolcar en la arena atajando sus tiros a las puntas en un arco improvisado, papá contento, yo también, la playa llena, y de pronto un vehículo, salido de la nada, bólido súbito, a toda velocidad, un energúmeno al volante, un criminal, y el golpe y mi padre que vuela hacia adelante y lo atropella otra vez y lo arrolla y lo tira y lo vuelve a pisar y le corta la cabeza, lo decapita ahí frente a mí en medio de la playa y de la gente y del domingo... El asesino partíó a mi padre en mil pedazos… La pelota, una Mauri, Nº5, mi regalo de cumpleaños una semana antes, rodó hacia mí por última vez…como la cabeza de Germán. mi padre… Entonces Solymar se llenó de policías...y se acabó la fiesta balnearia... Después sacaron una ley, que lleva un número y el nombre de papá…todavía se puede ver en algún antiguo cartel en alguna Bajada a la playa, que dice que “está prohibido ingresar con vehículos a la faja costera, a la arena”, y atropellar personas y arrancarles la cabeza...Si, la ley es un letrero desvaído, comido por el sol y el salitre, que nadie lée, que nadie respeta y que a nadie le importa mientras siguen pasando autos por la playa, aunque Solymar ya tenga Policía, y Prefectura, y Bomberos, y Museo del Pan , y Avda. Giannattasio, y muchos pozos aunque no tenga una mísera heladería...aunque haya una que se llama Solymar pero está en El Bosque…(!!) miguel ángel olivera “el cristo” Solymar/ abril/ 2021 67

LOS PEDAZOS DEL CRISTO ODEN DEL LIBRO: 1 LA MÚSICA CIEGA 2 LOS PEDAZOS DE MI PADRE 3 LOS PEDAZOS 4 SOY UN PEDAZO DE MI PADRE 5 LOS PEDAZOS DE TUPAC 6 LOS PEDAZOS DEL CRISTO 7 NARIZ 8 NARICIO 9 TANGO CON OLOR CIUDAD 10 MILONGA DEL MIRAR DE FRENTE 11 OREJAS 12 OJOS 13 R/OJO 14 TALIÓNICA 15 BOCA 1 16 VOZ Y PALABRA 17 BOCA 2 18 MANOS 19 LA MANO QUE DICE 20 MEMORIA DEL CRISTO ROTO 21 MANOS 2 22 TANGO PARA TU PIE Y MI MANO 23 CRISTO BANDONEÓN 24 MANOS BANDOLIAS 25 CABEZA 26 LAS MANOS DE LA CABEZA 27 RE/TIRADA 28 TESTA/MENTO 29 TANGO DE LA CABEZA 30 COPLITAS PA´L DE LA ZURDA 31 ABRAZO 32 TANGO A LAS MANOS DE ASTOR 33 NOTA DE CIERRE… 68

PILAR GONZÁLEZ La artista uruguaya Pilar González transita por diversos caminos: dibujo, ilustración, pintura, instalaciónes, diseño de vestuarios y escenografías para teatro. El Ministerio de Educación y Cultura la convocó para formar parte del envío uruguayo a la IV Bienal de Arte de Cuenca, Ecuador, así como para exhibir individualmente y organizar talleres en varias ciudades de Uruguay. En el año 2002 participó junto a 7 prestigiosos artistas latinoamericanos de la Bienal de Dibujo de América Latina realizada en Canberra, Australia. Desde 1990 dicta cursos de expresión por la plástica; asimismo se desempeña como curadora y diseñadora de montajes de exposiciones. Ha sido invitada, en varias oportunidades, para dar charlas y actuar como jurado en certámenes de artes plásticas y diseño. A partir de 2006 y hasta el 2013 ejerció la dirección artística del Museo de Arte Contemporáneo de El País. Sus dibujos, ilustraciones y pinturas aparecen en semanarios, revistas, libros y discos y su obra está representada en museos y colecciones privadas de diversos países. Fue distinguida, entre otros, por los Premios B’nai B’rith, Salones Municipales, Florencio y Morosoli de plata por su trayectoria . 69

PRONTUARIO DEL AUTOR MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Co-fundador de CRYSOL (Asociación de Expresos políticos) Co-fundador del Museo de la Memoria Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “poetas acostad@s” Hace 57 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO) títulos publicados : CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ CANTO SIN REJAS---------------1971-Ed.Comunidad del Sur LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA) EL POETA PRISIONERO--------1975 (España) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. MONTE SEXTO 1988 LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-1988 70

LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.virtual:CASA VIRTUAL) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008(Edit. ATICO) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) CUADERNO DE LA MUERTE 2011(ed. POETAS ACOSTAD@S) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá/ ) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO URUGUAYO en coautoría con ÁLVARO OJEDA( CIAT/2013) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) CANTO DE ATRÁS (2016) DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s MURO DE VOCES (libro colectivo) Solazul Ediciones BAILONGA (2019) ABRACE ediciones CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 TANGATA Poetas a/costad@s 2020 EL TANGO OTRO Poetas a/costad@s EL OTRO TANGO Poetas a/costad@s EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s DECLARACIÓN DE SOLYMAR Poetas a/costad@s MALDICIONES DE PANDEMIA Poetas a/costad@s LOS BANDIDOS DEL PAN Poetas a/costad@s LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 TANGO DE FIERRO Poetas a/costad@s 2020 PATRIA DE CUERDAS / Poetas a/costad@s PATRIA DEL AIRE/ Poetas a/costad@s PATRIA DE PIERNAS/ (2021) PATRIA DE LENGUA/ (2021) LA BARCA DE SENDIC (2021) “LA LATA” LA RADIO DE LOS PRESOS POLÍTICOS (2021) BANDONEÓN DE PÁJAROS (2021) MARINERO DE BOTELLAS (2021) 71

POETARIO una larguísima caricia (2021) CANCIÓN DEL ENCRUCIJADO (2021) LOS PEDAZOS DEL CRISTO (2021) Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: [email protected] LOS PEDAZOS DEL CRISTO miguel ángel olivera LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s dado en Solymar abril /2021/ 72

73


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook