1
la libertad es libro libre EL TANGO OTRO © miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s Arte de carátula : Dibujo Bakunin tocando el bandoneón/ tomado de la Web Solymar/ junio / 2020/ 2
EL TANGO OTRO miguel ángel olivera “el cristo” “A mis anarcos queridos…” Alfredo Zitarrosa “Una canción de gesta se ha perdido entre sórdidas noticias policiales…” Jorge luis Borges 3
CONDENA: “…Sueña con patíbulos mientras fuma su pipa, Tú conoces, lector, este monstruo delicado, —Hipócrita lector, —mi semejante, — ¡mi hermano!...” CHARLES BAUDELAIRE Estoy condenado a se el único lector de este libro… “el cristo”/ El Autor/ 4
“LECTOR, AL TOMAR MI LIBRO LÁVATE LAS MANOS... Y lávate las manos. Tú, crítico literario, hombrecito endeble y de gafas, posiblemente, doctorado en gramática pero aplazado en rebelión y virilidad; tú, maestro en letras y prisionero de la palabra, esclavo del acento; tú, incapaz de crear o destruir el sonido o la forma; tú, lacayo de la Academia y maricón de las comas; tú, incapaz de emitir una idea que no esté supeditada a la regla, tú con alma de santurrona y meretriz. Yo sé por lo que se te puede comprar y con cuanto placer te vendes. Por ello, no te adquiero. Y tú, juez, que vives la vida en el caleidoscopio de tus sumarios, desde la butaca teatral de tu estrado; tú, juez, que, a pesar de tu figura majestuosa, respetada e inviolable, orinas con dificultad... Tú, encarnación del espíritu del código y que por medalla vil trocaste tu individualidad... Tú, de rulos blancos, conciencia turbia y toga negra, podrás, amparado en la fuerza, decretar mi prisión para cobrar tu “plus valía”; pero no por ello dejarás de ser un simple perro de presa, mezcla de faldero y policía, al cuidado de los intereses de los potentados y ahítos. Tú eres la anticipación, desde el comienzo de la humanidad, del ideal de los tiranos: el castrado cerebral. Yo escupo sobre la fuerza de tu código, hecho por curas impotentes y millonarios cornudos. Y tú también, matrona, que perteneces al Chorro de Leche, formas parte de las comisiones de “rifas de beneficencia”; tú que perdiste la vergüenza al obligar en la acera, a tender la mano del niño asilado, mientras vigilabas, con alma de usurera, los céntimos, desde tu lujoso automóvil; tú, que fundaste la asociación del diariero y que con el pretexto de enseñarles la armonía de nuestra guitarra, terminaste brindándoles tu clítoris flácido y sucio; tú, que obsequiaste bacinilla de plata para uso del legado papal y que, amparada en tu fortuna, pusiste botellas rotas sobre la pared de tu vida, que hoy salto; tú no entrarás en el reino de los cielos, no llegarás como Magdalena hasta el Cristo, andrajoso y mugriento... Tú, político, señor de la promesa, caballero de la patada, profesor de la mentira y geómetra de la curva, prestidigitador con alma de clown, animal invertebrado y de gelatina, que tienes la productiva cualidad de adaptarte a cualquier recipiente o molde, hueles mal, tienes lúes en el alma y pus en el cerebro...” Tú, “niña bien”, que utilizas tres apellidos y solamente mereces, quizá, llevar el de tu madre; tú, bartolinítica por culpa del mucamo; tú, que arreglaste con tu padre gobernante el examen prenupcial del futuro cornudo de tu marido, evadiendo el mismo; tú, nieta de legisladores y sobrina de jueces; tú, ex abortiva y millonaria; tú, que crees en el derecho de la mujer y pretendes la igualdad ante los hombres; tú, que ante la compañera del internado quisiste ser macho y no supiste frente al macho ser hembra; tú, deberías haberte ahogado, antes de nacer, en un lavaje de “bidet”. 5
Tú, deportista “amateur”, moderno engendro, mezcla de caballo, toro, galgo, pez o imbécil; tú, que quieres superar al animal a toda costa, eres el único que tienes tal derecho. Y tú, inútil espermatozoide, jovenzuelo aristócrata, nieto de prócer, cuya riqueza tuvo por origen el bandolerismo de las arcas públicas junto con el estupor consentido del emigrante millonario; tú, mestizo de alma, paralítico mental que digieres hacia arriba, no debías haber cuajado en ninguna matriz, ni haberte escapado de ningún testículo. Para ti, vagabundo, señor del mundo y dueño de los caminos. Para ti, obrera de pelvis ancha y senos flácidos, para ti, que no tuviste leche con que amamantar a tu hijo, porque los campos estaban yertos y el señorito se cobraba tu esquivez de moza; para ti, que no conociste otros juguetes que las poleas de las fábricas. Para ti, linyera, para ti, prontuariado social. Para ti, campesina y obrera, Sorgo de Alepo... Para vosotros escribí este libro. No lo guardes, camarada. Tu mochila necesita ese espacio para el pedazo de pan que posiblemente te darán en la próxima puerta. Deja este libro frente al sol, expuesto a las lluvias, para que, como un pene, penetrando y disolviéndose en la madre tierra, sea simiente para un mundo, en el que no exista el linyera que tú llevas en tu físico y yo en mi espíritu. Déjalo para que las tempestades le den sepultura, como las tempestades de mi espíritu le dieron vida. Déjalo a la vera del camino, que es mala compañía para un rebelde, otro rebelde...” RAÚL BARÓN BIZA, Novela \"PUNTO FINAL\" (1941) 6
“SER ES HACER” Mijail Bakunin …y si no no se es no hacemos nada… cambiarlo todo si no no cambiamos nada… si no no somos nada… 7
AMOR LIBRE es así y si no no es… LA LIBERTAD es libre… EL BANDONEÓN DE MIJAIL no era tango aún pero sonaba el ruido majestuoso de cadenas rompiéndose… la canción era amarga… con cl/amores de es/clavos y chasquidos de látigo… era lejos muy lejos en el confín del mundo pero traía un mundo un otro mundo en su canción de fuego… (el canto es una fragua templadora de espadas populares…) habrá de ser un Tango que abra paso con la música sangrante de un gran tajo… y será libertad será la vida cantando desde abajo… 8
CANCIÓN ANARKA un manifiesto puesto en la garganta para cantar entre muchos una consigna puesta en la pancarta para un coro de otro mundo… otro decir otro canto otro vivir otro asunto… súbase al aire / tango respirable llene las bocas de panes llene los corazones de futuro póngale voz y ábrase… y ahora canten convoquen abran paso otros vendrán se sumarán darán el tono y será el canto…!! CUARTELES DE INVIERNO está todo bien: la casa en el balneario “vive como quieras” su nombre libertario… está todo bien la costa el cielo azul el aire puro los ibiscos en flor el ombú que crece el sol los pájaros la playa cercana (donde decapitaron a mi padre)… está todo bien el billar el parrillero los trofeos en las paredes el aplauso para el asador el vino para todos el recuerdo de los que no están las lágrimas tardías está todo bien los libros los papeles las lanzas los puñales las cananas vacías las piedras indias el mate el termo los cigarros está todo bien 9
las espadas abuelas colgadas en la estufa a leña la escopeta 16 zarrasqueta de 2 caños yuxtapuestos está todo bien los retratos los poemas los poetas el tango la ansiedad la tos la angustia está todo bien el bandoneón y la guitarra en sus estuches la bronca y la pasión en sus estuches la memoria y la ira en sus estuches está todo bien tengo una celda grande como un gran estuche como una jaula como una canana vacía ... está todo mal... “MÁRTIRES DE CHICAGO”: “¡Salud, oh tiempo en que nuestro silencio será más poderoso que nuestras voces que hoy sofocan con la muerte!” August Spies “El principio fundamental de la anarquía es la abolición del salario y la sustitución del actual sistema industrial y autoritario por un sistema de libre cooperación universal, el único que puede resolver el conflicto que se prepara. La sociedad actual sólo vive por medio de la represión, y nosotros hemos aconsejado una revolución social de los trabajadores contra este sistema de fuerza. Si voy a ser ahorcado por mis ideas anarquistas, está bien: mátenme.” Albert Parsons Solamente tengo que protestar contra la pena de muerte que me imponen porque no he cometido crimen alguno... pero si he de ser ahorcado por profesar mis ideas anarquistas, por mi amor a la libertad, a la igualdad y a la fraternidad, entonces no tengo inconveniente. Lo digo bien alto: dispongan de mi vida Adolf Fischer: 10
EPÍGRAFES “Solo cuando la acción sigue a la palabra como el rayo al relámpago, es completo y definitivo el poema libertario…!!” José María Vargas Vila “Bajo los ruidos de un edificio social y moral que se derrumba inevitablemente, no podemos pensar en bordados bonitos… Escribamos entonces libros que tengan la violencia de un cross a la mandíbula…!” Robert Arlt “Un rayo a tiempo Y se acabó la feria…!” Alfonsina Storni INTROITO: …”jamás podremos olvidar (a) los veteranos como vos…” Manuel Capella Hay libro hechos para que sean leídos por 4 lectores…no más… Este, tal vez, sea uno de esos libros… Y si no son 4 serán dos…o uno…me alcanza… Y si resulta que soy yo solo para releerme… una vez más…entonces lloraré, como tantas veces, lloraré… Y las lágrimas serán para regar, no para la/mentarme, no para lamerme las heridas que sé muy bien que no se curan solo lamiéndolas…sino saldando sus deudas… Regaré… mis lágrimas de anarco-sentimental regarán las plantitas del recuerdo… CABEN TANTAS MUERTES EN UNA LÁGRIMA…! La Memoria anarquista está llena de lutos… Este es un libro lleno de lutos… No hay laureles victoriosos duraderos en el tiempo y ejemplares en la historia para conmemorar, vanagloriarse, mostrarle al mundo algún éxito imperecedero, un modelo exitoso que poner en la vidriera de las vanidades… Vano intento intentarlo…los que pudieron ser fueron rápidamente sofocados, reprimidos, aplastados, estrangulados…fusilados… Entonces, referenciar el Anarquismo es llorar en un velorio permanente… 11
Pero “llorar lindo” como me dijo una amiga…es decir, llorar lo posible aunque ahora nos parezca que no… Llorar lo que no fue (aun) y sonreír con el “será”…(¿?!!) Llorar un cadáver que no fue tal, que estará siempre amenazando con vivir a pleno, con ser, con posibilitar, con alcanzar, con liberar… Referir al Anarquismo, inevitablemente, también es disparar tres vectores ideológico-emocionales: lo evocatriz de un pasado heroico y sacrificial, lo presente de un fermento magmático, caótico, sí, pero revulsivo y múltiple, y un futuro e/vocador de vendráses libres y venturosos… Entonces “lloraremos lindo” tod@s... Escuchando “Lo que vendrá” de Piazzolla y diciéndole a Astor: ya vino, ya es, ya somos… Y en bandoneón tendrá la razón… Y el Tango será “otro”… Mientras tanto la espera, el aguante, el bancamiento… La “lágrimas negras” de un llanto a término… La lágrimas rojas de un tango nuevo… … Uno revisa sus papeles mentales…repasa antiguos manuscritos, viejos escritos, amarillentas páginas de diarios, recortes de revistas, fotos sepia, noticias policiales de “décadas infames”, crónicas rojinegras de folletines grandilocuentes, pomposas piezas oratorias, encendidos discursos de agitación y barricadas, manuales de explosivos, tratamientos de pólvoras, formas de atraque, detalles minuciosos de bombas caseras, formas de sabotaje, gramajes del anfo y comportamiento de fulminatos, detonadores y pentritas, poemas de amor, poesía épica de barrio y bibliotecas populares e imprentas clandestinas y luchas obreras al pie de la máquina tragadora de crueles plusvalías y patrones barrigones y mezquinos… “Los viejos verdes que gastan su dinero/ emborrachando a Lulú con su champán negándole el aumento a un pobre obrero/ que hoy le pidió un pedazo más de pan…” Entónces dice uno, con Erdosain, el de “Los 7 locos”, dice uno, Roberto Arlt de baldío, dice: “No sé si salir a poner bombas o a instalar prostíbulos…” Y se queda pensando, uno, piensa y sigue, no hay más remedio que seguir… Ya decidirá qué hacer, en el camino, en esta lucha ineludible de sobre/vivir… Aunque en mi caso ya está dicho, marcado: “escribí, cristo, lo que te queda es escribir…lo demás ya fue…volverá a ser…y será nuevo…pero sin vos…” Porque a decir verdad, qué importa…?! A quién le importa…?! Y ya que hablé de manuscritos: recordar el temblor de mis manos de muchacho idealista, sosteniendo las letras de Bakunin, de Marx, de otros 12
bárbaros barbados de mi genética libertaria y explosiva…yo temblando, acunando en mis manos aquellos papeles “sagrados” del deber histórico heredado, joyas de aquella BAIA (Biblioteca y Archivo Internacional Anarquista) que estaba bajo nuestra “custodia”, digo nuestra, colectiva, en los apartamentos del Palacio Díaz, territorio liberado del mundo, a dos cuadras de la Jefatura de Policía…(¡!) Pero a salvo, porque los “muchachos del revólver con labios y con poesía” le hacíamos la vigilancia defensiva… Y fue salvada…cuando apretó “el pachecato” la pusimos a buen resguardo y hoy está invicta por heroica labor de los compañeros internacionalistas… Pero igual…me sigo preguntando a quién le importa…?! A quién le importa la Revolución Francesa, la Comuna de París, la Rusia pre- revolucionaria…?? A quién le importa Lenin y Kropotkine…los Soviets, Krontadt,( “Éste fue el relámpago –dijo Lenin refiriéndose a la rebelión de Kronstadt– que iluminó la realidad mejor que cualquier otra cosa…”) A quién le importa Néstor Makhno…Las discrepancias, las persecuciones, las matanzas, los mártires, los héroes, los muertos anónimos, los sacrificados…?! No le importan a nadie… A quién le importa Marx o Bakunin…?! A quién le importa Stalin, Trotsky…tantos…?! A quién le importa los koljoses, la colectivización, los intentos revolucionarios…?! A quién le importa Malatesta, Luiggi Fabri, el ideario, la Catalunya del 37, Durruti, las traiciones…?! A quién le importa la FORA, LA PROTESTA, LA FLA y Martín Castro…?! A quién le importa La Forestal, la Patagonia, El Chaco…?! A quién le importa la FORU, la FAU, la ALU, los 1ºs de mayo los 30 de abril…?? A quién le importa Kropotkine y “La conquista del pan”…?! A quién le importa Méjico y “Tierra y Libertad”…?! A quién le importa la Primera Internacional y la CNT-FAI…?! A quién le importa Sacco y Vanzetti…y Scarfó y Severino di Giovanni…!! A quién le importa Simón Radowitzky...?! A quién le importa el coronel Falcón o el Comisario que va en coche al muere…?! A quién le importa Alberto Ghiraldo o Ángel Falco…?! A quién le importa El Cerro, el Gaucho Idilio, Luce, Cresatti, Déborah, Gallego, los Melo…los Riera, los Gatti, los Franano…?! A quién le importa los Mechoso, los Mejía, los Pilo, los Mancebo…?! A quién le importa la Imprenta Gracía, Yamandú, el Flaco Héctor, Zozó, el Toro, los cristos Olivera…?! A quién le importa el Mariscal Dottone, el Grupo Libertario de Medicina, la Escuela de Bellas Artes, el Grupo La Cantera, el Silvestre Peciar, el Víctor Gutiérrez, el Paco López, la Funsa, el Bao, La Teja, Carlos Molina, Zapicán 13
O´neill, Tato Lorenzo, el Vasco Larrasq, el Perro Pérez, León Duarte,el Chiquito Omar, Gustavo Inzaurralde…?! A quién le importa el Brasilero Fuques, el Muerto Iriondo, los Errandonea, el Mario Navillat…?! A quién le importa el Sindicato de Artes Gráficas, los Carboneros Marítimos, los Panaderos, el Sindicato único del Automóvil, los picnics del Centro Protección de Choferes, el Ateneo del Cerro, el Teatro la Máscara…?! A quién le importa la “Carbonería el Buen Trato”…?! A quién le importa Miguel Arcángel Rosigna, primer desaparecido de la modernidad uruguacha…?! A quién le importa los miles de muertos, presos, exiliados, perseguidos y desaparec/idos en estas tierras sin patrias…?! A quién le importa “el mundo es mi única patria”…?! A quién le importa destruir el Capitalismo…” A quién le importa la abolición el Estado…?! A quién le importa el Comunismo Libertario…?! A quién le importa no olvidar la letra de “cerdo burgués/ atrás/ atrás…!!” A quién le importa discutir la diferencia filosófica entre la libertad y lo libertario…?? A nadie…no le importa a nadie… Es entonces cuando un librito como éste (un folleto, como le gustaba a los anarcos) sale…sale y dice: “ A MÍ ME IMPORTA…!” Aunque a nadie le importe un carajo…!! Seré mi único lector… Casi un Steiner…”el único y su propiedad” invicta de PENSAR… Acaso, alguna vez, sea la hora de Bakunin: HACER… *NOTA AL PIE: Este libro está lleno de muertos…nuestra raíces vivas… Desde ellos, trataremos de re/nacer y crecer… albergar pájaros libres en nuestras ramas…y hasta cantar… Cae una palada de tierra sobre mí, sobre tant@s... La tumba colectiva pronto será tapada… Sin embargo, un resplador rojo, a lo lejos, presagia un amanecer luminoso, soleado… miguel ágel olivera “el cristo” 14
TANGO 0 (1er. tango que escribí en la cárcel…24 diciembre 1972) “mi libertad no termina donde empieza la tuya sino que mi libertad se prolonga en la tuya…” Mijail Bakunin cada uno en su bache y buenas noches cada uno en su triste navidad… masticando las rabias y fantoches: pan amargo y canera realidad… sin embargo el amor redentarioso nos mitiga el dolor para seguir pechereando el andar libertarioso voluntad de llegar y de vivir… cada uno en el otro –fratermente- cada uno ensamblado en los demás prolongarnos la risa ñeramente emplurarnos de pueblo y de hombredad… rabieteros de gris griten conmigo este ronco matiz de la canción… aquelarre brujal hembral testigo cacionen con nosotros la vida a plena voz… …Y SI NO…CACHEMOS LA BARRETA… (Enviado por correo interno a la cárcel de Punta de Rieles, en donde estaban presas nuestras compañeras… Llevaba una ilustración de mi compañero de celda Alberto Jorge Toth) 15
(del libro “5 TANGOS y otro más”- 1968) CARBONERÍA “EL BUEN TRATO” (En sus ruinas, vivía Galeano, el “viejo divino a dónde vas” de La Vela…no sabemos a dónde fue…) Los14 de marzo se conmemora la salida final de l@s pres@s políticos de este país... También un 14 de marzo, por la noche tuvimos una \"vela de armas\" muy particular: al otro día (15 de marzo del 2004) por la mañana, procedieron al derribo de lo que fue antiguamente la \"Carbonería El Buen Trato\"... 16
Habían pasado 73 años de la fuga de los anarquistas del Penal de Punta Carretas... Por azarosas circunstancias pudimos \"vivir\" la última noche de esa tapera histórica, fotografiando y filmando sus techos agujereados, la luna colándose como entre fantasmas de la historia...esa historia que no se conmovió (ni sus historiadores, ni los conservacionistas, ni los patrimoniosos, ni ninguna \"autoridad\" competente (?!?) ni ninguna organización específica libertaria, salvo algunos anarcos viejos y locos -como debe ser, lo de locos, digo...-) ante la decisión de arrasar con esos restos materiales que albergó una epopeya... La enorme máquina amarilla llegó puntual e inexorable y comenzó a devorar ladrillos y maderas...y sacrificios y sueños y épicas acciones directas que marcaron su impronta anarco-sentimental en esas paredes y cimientos (simientes...??) También pudimos filmar el derribo...tristes momentos...ante la indiferencia de transeúntes, vecinos y prensa...La cárcel vuelta shopping es hoy el monumento explícito de un derrumbe mayor... Comparto con ustedes lo que escribí en esas horas de adiós irredento... LA CARBONERÍA A la memoria de Fernando O´Neill: “Zapicán”, “Finito”, compañero... …él estaba preso con ellos…los vio irse…vio la señal con un pañuelo en la puerta de los baños, vio cómo los compañeros enfilaban para allí…no le tocaba, él no estaba en la lista… “cumplía su condena” por homicidio en un “duelo criollo” siendo un adolescente… ”La pesada” se iba…él esperó su hora… ”con Giacumín, el carbuña de la esquina, que tenía las hornallas llenas de hollín...” Aníbal Troilo “viejo divino adónde vas...?” La Vela Puerca 1/ (marzo 1931) el anarquista arma su bomba y suda... oye los ruidos del escoplo 17
el golpe de la maceta el trepidar del piso el pico –de una punta- con el mango cortado la barreta forrada con un trapo la herida de la tierra la palada el botellón con agua el balde la bolsa de arpillera atada con orejas el acarreo en brazos y a tirones salir del socavón medio agachado llevarla al carro ir a descargarla en el arroyo sin que nadie sospeche... el anarquista arma su bomba y suda -claro que suda- y lo comprendo (no es para menos transpirar el miedo manipular el material en crudo correr el riesgo de tratar con los dedos el explosivo vivo seguramente pólvora clorada -o peor aún- yodada a 1/8 de onza por paquete de masa confinada: un golpe fuerte y vuela un portazo y volamos un gramo que se cae y todo se va al diablo...) gino gatti tiraba su carrito pura tracción a sangre pura tracción a ideas y a doctrina pura tracción a solidaridad... era por la prehistoria del niple y la carcaza los primitivos años 30 de dictadura y balas uriburu / las muertes las cárceles 18
terra / que se afilaba los colmillos la policía torturaba los compañeros y la acción directa la libertad al final de aquella boca oscura de aquella angosta garganta que tragaba... 45 metros 45 días 5 hombres metiendo fierro y pala de rodillas / a rastras / sofocados propiamente tumbados y avanzando... un animal que come por abajo 5 animales se turnan y trabajan taladran / pican / perforan y penetran 5 animales cavan sin descanso hay que llegar al piso de los baños hay que llegar el día señalado hay que llegar a la hora pactada hay que llegar... el gran buco es un viaje un largo viaje un vuelo una trinchera un salir a la luz desde lo negro... la lámpara amarilla de carburo alumbra apenas el aire denso / espeso / escaso el pañuelo en la boca y la nariz -como en algún asalto- todo lleno de polvo el paladar los párpados las uñas las orejas los pliegues de la frente y del pescuezo se traga tierra se tose se estornuda y se suda / se suda se suda como nadie... 19
los cancerberos duermen su sueño de verdugo con un ojo abierto... los prisioneros desvelados sueñan la larga espera sueñan la tensa vela de armas sueñan cuentan los días y las noches sueñan consumen su tabaco sus recreos sueñan triyan su patio su impaciencia sueñan cavan su propio túnel en la cabeza sueñan y se van por el pozo el agujero cada vez que sueñan con los ojos abiertos... (el animal que come por abajo está llegando y llega...) 2/ “yo sé que ahora vendrán caras extrañas...” Gardel y Le Pera el anarquista lée su chomsky lée su fucault lée su petras y su castoriadis... 20
(el bakunin de su abuelo y el herbert read de su padre juntan polvo en un estante “La propiedad es un robo” yace mustio bajo el catálogo de una inmobiliaria su hijo más pequeño ha meado sobre un viejo ejemplar de “La Protesta” tendido en el parquet y su mujer -la joven abogada- encendió los leños de la estufa con las pálidas y resecas páginas de aquel folleto magistral y triste que dice “Editorial CLARIDAD” -1916- y en cuerpo 32/ bodoni un título en mayúscula e ingenuo impreso en una minerva a pedal y palanca de platina redonda y tinta roja: “MANUAL DEL SABOTEADOR MODERNO” que tanto enseña...o enseñaba...) ya nadie quiere aprender… ya nadie suda armando su bomba ni cavando su túnel... los que se fugan son los capitales y algún capitalista que cayó en desgracia... ya nadie rescata a nadie ni punta carretas es la cárcel 21
sino un shoping de “alta rotatividad”... papá se equivocó de ideología abuelo también (y así les fue, a los pobres...) por suerte que facundo no será así y maría pía se casará de blanco bajo palio de espadines en la catedral y con candombe y me darán nietitos rubios que irán al british y jugarán al rugby musculados y tostaditos y saldrán ganaderos exportadores frigoríficos y serán como yo... 3/ (marzo 2004) “la piqueta fatal del progreso arrancó mil recuerdos queridos...” Soliño y Collazo los animales comen por arriba comen cabezas comen inversiones comen ideas comen hombrías comen principios comen valores... tragan devoran se atragantan 22
mascan degluten insaciables y rapaces comen de nuestro plato meten la mano en nuestro bolsillo y dicen que está bien que es la ley que “es lo que hay” y paciencia... y siguen “entreteniendo militancia”... los animales comen por arriba derriban y depredan y derrumban devoran ranchos en punta del diablo tragan cabañas en cabo polonio y se comerán “asentamientos irregulares” enteros y de un saque mañana o pasado mañana a más tardar... estos monstruos frisones megaterios caterpillar gliptodontes de hierro funcionan a pedal y a combustible a palancas y a palas dentadas rugen por sus motores aplastan con sus orugas eructan humo gris y se tiran pedos con olor a fueloil... se nutren de firmas 23
y sellos y sellados de ingenieros/ de señores jueces de arquitectos y de propietarios... se alquilan por hora como cyber café como travestis y en lugar de los ojos llevan un peón maquinista jornalero subido a la cabina del monstruo parte de él engranaje minúsculo pequeño mecanismo de la máquina trituradora/ topadora impune detrás de un expediente judicial asalariado desclasado no sindicalizado por temor ignorante que se siente patrón y poderoso porque “su” máquina amarilla arrasa lo que jamás podrá saber qué fue qué es qué significa esemontóndeescombrosquenovalenada... (creerá que boadas rivas era un back de danubio que los moretti eran los mellizos de boca juniors y que miguel arcángel rosigna era un santo italiano adorado por los pescadores del tirreno...) 24
4/ “ventanal, ventanal de un sexto piso vos perdido yo sumiso y esta herida que hace mal...” H.Expósito solar baldío terreno tantos metros cuadrados al mejor postor... harán plata los especuladores levantarán un edificio caro una torre moderna de cristal un tótem en un barrio coqueto y prestigioso... nadie sabrá la vida que pasó por abajo que murió con el tiempo/ la piqueta / los historiadores amnésicos... vivirán allá arriba inocentes y ajenos cogerán/ morirán/ comerán en familia le pegarán los padres a sus hijos y los maridos a sus mujeres como en todas partes llorarán a solas sus desgracias se recuperarán de sus abortos de sus liftings y de sus lipoaspiraciones festejarán sus cumpleaños/ sus licenciaturas sus anacrónicas bodas de plata ocultarán sus robos y sus incestos quemarán evidencias de sus estafas dejarán que sus mascotas ladren cautivas en terrazas con plantas de vivero cultivarán la panza/ el cáncer de próstata/ y el olvido serán buenos vecinos como tantos pasarán por el mundo sin dejar el menor rastro y sus sirvientas lavarán los pisos lustrarán los bronces 25
robarán un anillo/ un vuelto/ una pollera y harán entrar furtivo -eso sí: por la puerta de servicio- al repartidor del supermercado para culear en la cocina... como un cerrito de indios vivirán sobre historia sepultada ignorarán la vida de allá abajo omitirán los hechos acaecidos en las páginas rojas de un ayer remoto de otro país/ otro lugar/ otro barrio... y ninguna comisión de patrimonio se ocupará del caso... 5/ “con el pucho de la vida apretado entre los labios/ la mirada turbia y fría, un poco lerdo el andar...” Gorrindo y Grela un bichicome viejo pero muy viejo con sus pulgas/ sus perros/ y su pilot en harapos con una bolsa al hombro/ y un niño de la mano rumbeará por ellauri a tranco lento dejará las ruinas como quien deja un nido y una banda de rock le gritará a su paso “viejo divino a dónde vas...!?” y el tipo no dirá nada no contestará se irá nomás así como si nada sin mirar para atrás con su botella y su locura puestas con su verdad secreta 26
su historia color sepia su olor a fulminato y “sus hornallas llenas de hollín” se irá el piruja (galeano) paso a paso manso a armar su bomba en otro lado donde la libertad todavía cuenta... (coda) (sobre el montón de escombros suena un tango -viene sonando hace más de l00 años- y álguien alguna vez tendrá que bailarlo...) SALÚ Y REVOLUCIÓN SOCIAL…!! (como se decía en el 900) TANGO DE LOQUEYOSÉ y quién le pondrá música al milagro este simple y humilde y cotidiano milagro de encontrar todos los días quien se ponga mi piel y mi alegría mis ganas de vivir mi voz mis manos mi entero ardor y mi tenaz trabajo…? tendrá que ser un hombre de mi edad y mi estatura una mujer preñada de caricia y criatura un buen ciclón un niño un puño un beso un par de garras tendrá que ser un coraje una madre una guitarra para poder cancionar este amor… 27
y quién le pondrá letra a este milagro este macho laburo de irandando por la jungla de errores y porfías donde la lucha es la mejor poesía la pasión el mejor vocabulario y el amor el camino empecinado…? no sé la música no sé la letra pero sé que será y será un tango… PAYADOR A Carlos Molina, porque siempre será... con un taitunga elemental primitivo y matrero a golpe de pulgar como un hachazo sostenido a la viola como a un remo del pecho navegando las ásperas jineteadas del canto... repentino animal de voz terrosa humilde verseador de rimas bárbaras... canto varón de los que van quedando domador de la copla corcovera gaucho de rima exacta y de patria octosílaba.. payador ciudadano campesino de adentro trovero libertario vas a medio camino del lancero de chuza y de golilla y el malevo de naife -duelo criollo y esquina-... payador milonguero 28
por tu décima alta va cantando la vida como una consigna... COMUNA FOGATA ARDIENDO (En los 60 años de la COMUNIDAD DEL SUR) En Raquel Fosalba, “Fogata”, a tod@s... “Si ya no merezco cantar para ti, yo quisiera explicarte mi amor, aunque es tarde. Tu tiempo pasó, pero yo me quedé aquí, tañendo por ti, en tus campanas.” “Explicación de mi amor” Enrique Estrázulas 1/ resulta que las barbas de los rusos… resulta que el amor resulta que los libros las ideas resulta que la pólvora la imprenta resulta que las alas las estrellas las compañeras y los compañeros resulta que los niños resulta que mi amor todavía arde todavía quema todavía vuela… 2/ “vamo´a arrimarle al fueguito dos o tres astillas más…” Osiris Rodríguez Castillos la campana de la chacra de Felipe cardozo 2094 golpea y suena en mi cabeza aún… 29
3/ “porque patria es la casa donde arde el fuego nuestro…” Ruben Lena/ adolescente de melena al viento con los bolsillos llenos de versos la vida allí delante la poesía… nelly mi compañera niña quinceañera bailaba sobre el viento… vivíamos la luz y algunas sombras… angel falco -“el poeta rojo”- anciano libertario y venerable nos cobijaba en su rancho de carrasco… teníamos pan y vino fuego y perro -se llamaba tupác- teníamos libros y armas y sueños… (pero no bastaba…) el continente el país la aldea ardían se incendiaban y nosotros en la estufa de piedra custodiábamos unas brasas… “los peludos” del norte sacudieron la siesta y un despertar cañero nos convocó a su marcha… 30
4/ “no hay alambráu que lo ataje habiendo necesidá…!” Rubito Lena (había que hacer más había que ser más un par de antorchas no vendrían mal para ayudar a alumbrar la “oscuridá”…) 5/ “abren las tinieblas y apuntan…!” Ruben Lena/ “dame una piedra y la transformaré en carbón dame un carbón y lo transformaré en diamante dame un diamante y lo transformaré en estrella…” Ángel Falco decía que esa era “la misión del poeta”… le preocupaba ese muchacho flaco que se iba a marchar por los caminos amargos de los azucareros… le preocupaba “el equilibrio necesario entre el hombre de acción y el de creación” decía “cuidate los dos” me alertaba… por la dudas y para acompañarme me entregó un arma histórica gloriosa un revólver smith & wesson niquelado de quebrar 31
un “lechucero” 4 pulgadas de caño de 5 tiros calibre 44 russian raro que había pertenecido a Simón Radowitzky… (lo porté en mi morral con mis papeles y me fui a caminar…) 6/ “marcha que marcha/ camina que camina algunos se empecinan en querer llegar…” (Canción cañera en la Marcha) “UTAA/ UTAA/ POR LA TIERRA Y CON SENDIC ¡!” (consigna y pancartas de la Marcha) 7/ BASTA YA DE DIALOGAR HAY QUE ARMARSE PA LUCHAR ¡! (pintadas anónimas en los muros de la ciudad) 8/ …volví volvimos como un cadáver vallejiano (vivo) ”lleno de mundo” otro mundo que se abría a punta de razón y de consignas otro mundo que “estaba en este”… 32
9/ …y entré en la boca del león (creo que me volví león un leoncito apenas que aprendió a rugir y a entender el valor de la manada…) 10/ “Las armas están en la cabeza…!” Ángel Falco los leones me enseñaron a rugir y a caminar la celda los compañeros me enseñaron a pelear la pelea y los poetas me enseñaron a volar... desde entonces caminé con dos patas: una comunera y otra tupamara… la cabeza era una sola y la melena larga… TRIBUTO A NELLY (fragmento) TANGO salir de cero a más, a enfurecerme, a estampidar esdrújulos torrentes y a bajarle a la vida los breteles... de la palabra al acto más auténtico y que la acción bautice nuestro viento, que un bordoneo testimonie y funde nada más que los hechos –nada menos 33
qué bien el andar ungidos de conciencia y magisterio; qué bien el vino tomado como con ardor congénito, el tener una liturgia de dialéctica y de espejos: madurar la libertad cada nuevo compañero... (seguir siendo en vos y en lucha nada más y nada menos...) NIDO-TRINCHERA digo abuela y palmira y vos en la ventana y un aire adolescente de labios sin pintar y espera mansa... digo mercado y vino/ recitales de calle el bandoneón locuaz del flaco ariel y vos y tu palpitación y tu regazo y tus piernas al aire y el mundo entre tus brazos bailando mis decires y mis tangos en esa danza libre del Dalica tan elsa vallarino/ tan odette lageard... digo primer poemario publicado y vos –constante vos- estás en el origen de todas las palabras... digo violeta parra y vos que me enseñabas una décima suya y los dos la cantábamos... digo plaza-carrera-pedradas-desencuentros yo que pego-que grito-que te busco asustado y te encuentro y te abrazo y nos moja la sangre de los dos con las frentes sableadas y los caballos atropellan con las bestias de la guardia republicana… digo estufa de leña y angel falco y carrasco retratos de siqueiros plumazos de barradas y el mundo era un domingo apacible y anciano y vos un gran asombro de pollera tableada... (don Ángel te hablaba de isadora duncan y escuchabas con los ojos bailando marsellesas balcones sofás y danza libre descalza y luigi nono -las pantorrillas fuertes y los muslos redondos como tan solo vos sos capaz de llevarlos...) digo comunidad del sur de tinta y barba digo Jose Palín Gustavo y Laura digo Ana Leco Andrea el Viejo Lomba 34
digo Raquel y Aníbal Mirtha y Juan Ruben y Ana Digo Merti y Ariel Yiye y Sergio Luis y Edda Osvaldo y Pety y Elsa digo l@s niñ@s y María del Cármen digo Justo y Alfonso digo Pablo digo Juanjo y Nená digo Rosendo digo Armonía y Fredy digo Mauricio digo Nelly y Miguel digo el caballo Noble digo las viñas con la uvas “lágrimas de cristo”… sangre integral y almácigo de mundo liberado digo bakunin malatesta durruti acción directa imprimir libros prender mechas besarnos pasear por el parque rivera en pleno otoño con una perra Dica que nos arrastra a ambos nos trae de regreso a tus palomas plácidas a tu cabello negro a tu paciencia a tu magia muchacha de abuenarme... VIAJE DEL BAILE A Nelly Murgo Soler…(in memoriam) porque siempre… “Desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste, como yo, nos mira. Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías.” Pablo Neruda “Si la revolución no se puede bailar no me interesa…!” Emma Goldman como isadora duncan ella bailaba 35
sillones y banderas bailaba soles y tormentas bailaba auroras y colmenas y bailaba consignas-miel-chispas y espuelas bailaba tangos rojos y milongas bailaba mis derrotas bailaba mis poemas… bailaba flamencos y arcabuces tragedias y leyendas abrazos-bofetadas utopías y risas y promesas bailaba con sus muslos al aire que olía a fulminato sus pantorrillas a la luz de pólvora y azúcar pollera azul cortita blusa de colegiala de aquel Niño triste del Jesús de Praga… bailaba -leona suelta- el pelo suelto el moño la trenza la melena de leones imberbes que andábamos de noche cazando amaneceres… bailaba a toda piernas gitanerías y tangueces teclados encordados saxotenores bandoneones 36
bailaba tamboriles bailaba proyectiles y bailaba pájaros estampidos y truenos y ráfagas y bombas y lágrimas y besos crepúsculos y espejos pandemonios y cielos y panes y revólveres muchachos tirapiedras y muchachas muy dulces con un tiro en la frente… bailaba al son del fuego se inmolaba en su época bailaba su simiente… bailaba libertades y milagros porque muy condenada porque muy santa… bailaba nuncamáses bailaba parasiempres bailaba nomeolvides… (reservaba su mejor baile para la victoria y ensayaba pactando con la muerte…) quién si no vos me bailará esta noche cuando me vaya sin piedad sin vuelta recitando mi último poema hacia mi baile quieto…(¿!) 37
13 POR MARACANÁ \"ARMATE Y ESPERA...!\" Pintada sobre los muros (circa 1963) \"Dame una piedra y la transformaré en carbón dame un carbón y lo transformaré en diamante dame un diamante y lo transformaré en estrella...\" Angel Falco \"Somos hijos del Río de la Pata...!\" Ángel Falco \"...muchas, muchas voces con nombre abren las tinieblas y apuntan.!\" Rúben Lena “Uno tiene en las manos un pequeño país, horribles fechas, muertos como cuchillos exigentes, inmensos jóvenes de pie sin más edad que la esperanza...\" Roque Dalton 1/ los leños encendidos y él hablaba él veía desde su ciega luz vidente veía para atrás para adelante y me decía -Angel Falco- el poeta rojo el gran viejo me decía en su rancho de piedra quincho y muchos libros de la calle Podestá decía mirando para lo muy adentro: \"...hoy mis amigos 38
todos mis amigos son bronce/ lápidas/ obituarios nombres de calles plazas epitafios...\" yo le servía el té con sacarina por su diabetes alta desde mis 20 años y ya tenía mis muertos pesándome en la espalda... tomaba mate y lo escuchaba atento... tenía toda-la-vida-por-delante y casi todos mis amigos también (menos aquellos que me pesaban en la espalda...) 2/ hoy ya no tengo espalda... solo hay carga y pesa y no se va acomodando como dicen con el andar del tiempo... muerde desde los hombros los omóplatos clava su colmillar clama desde los dientes ellos duelen como una culpa 39
inexplicable de haber salido ileso de tanta emboscada de tanta encerrona de tanta ratonera de tanto tiroteo... 3/ pasan la cuenta... ellos no yo cuento: los números no dan los nombres tampoco siempre hay uno más a la espera de que el ábaco deje de avanzar... 4/ ellos hoy son canciones memoriales placas que no aplacan nada (placas de bronquios de pulmón de conciencia) placas... lugares de pensar senderos tristes donde llevar a pasear a la memoria para que llore a mares... 5/ cada asado cada raviolada cada cumpleaños son una nueva pequeña victoria sobre la vesícula tramposa sobre la hernia de la antigua herida sobre la próstata crecida sobre la anécdota entre risas 40
sobre la metástasis sobre la guadaña sobre el olvido... 6/ cada día es cada día y no se sabe si habrá más... 7/ y la memoria engorda... ese tábano voraz que crece aumenta de tamaño y de dolor -aumenta- se lamenta hace sus cuentas cifras rojas/ cifras negras cifras cruentas nombres como bengalas que revientan sin que haya un pasar raya un ajuste de cuentas... 8/ te das cuenta...?! 9/ el gato sigue sin cascabel la serpiente con él el perro cambia de collar la vida sigue 10/ y no acabó la rabia... 41
11/ Falco/ el poeta tenía un arma cada 5 pasos en su rancho... desde su ciega luz vidente la encontraba si era necesario la empuñaba a la par que gritaba su poesía iracunda su furia artillada... estaba solo muy solo pero armado... 12/ ...estamos solos quedamos solos nos dejaron solos... solos con la poesía y la rabia... 13/ la piedra espera esperamos...!! 42
EL MAESTRO A gustavo Inzaurralde: Maestro, \"zezeoso\", militante, anarco, compañero, desaparec/ido, Hermano...! EL HORIZONTE ANARKO \"Fueron años de cercos y glicinas, de la vida en orsay, del tiempo loco. Tu frente triste de pensar la vida tiraba madrugadas por los ojos...\" Cátulo Castillo ...y eran de vino y pólvora las noches... y de aprender - de discutir y de abrazar apurando la aurora... y aún valían los sueños / las consignas y sobre todo aún valía la acción... y un mar de siglas (FORU-FAU-la ALU-la BAIA...) y un territorio sembrado con coraje (gráficos, curtidores, carboneros marítimos arquitectura-medicina-magisterio- panaderos-taximetristas-guardas veterinaria-agronomía-bellas artes comunidad-cooperativas-sindicatos fábricas-talleres-ferias-calles unidos en la lucha obreros y estudiantes...) y un río de nombres queridos / respetados llevados en el cinto y en el corazón y -fundamentalmente- en la cabeza como quien porta un arma del tamaño de un sueño... carlos molina nos cantaba al oído lo que bakunin no llegó a decir o lo dijo y no lo entendimos a tiempo... y crepitaban fuegos en los ranchos del idilio de león con fogón en el piso y el del grupo \"voluntad\" en la mulata y el ateneo del cerro y el bulín del víctor guriérrez en piedrasblancas y la cocina humilde y colectiva de la calle Salto y el piso clandestino del palacio díaz... y andaban los frananos los gatti los mechoso los fabbri los riera y los errandonea los vascos larrasq los gallegos alonso los pareja y los barret con soledades y esvásticas tatuadas con gilé en muslos libertarios 43
por la patota fascista de los miguel sofía y los lópez domínguez todavía impunes ... y cebaban el mate ruben prieto-el paco lópez-epimenio el pelado casal-presno-el negro pocho-marcelino-silvestre-casariego el brasilero fuques-el chiquito omar-el finito zapicán o´neill… y repartían el pan casero y duro las muchachas enhiestas como antorchas: la \"fogata\" raquel-edda-lucce-victoria-tatiana-la canaria con los niños en brazos engobando cerámica o haciendo miguelitos con varilla de 6... ...y \"estaba el terraplén y todo el cielo\" para que el \"zozó\" díaz y el juan fondo en su paso molino fabricaran molotov en botellas de salus aquellos modernos cócteles sin mecha solo con la curita y clorato de potasio... ...\"todo se fue trepando su misterio...\" /Gustavo/ la muerte sigue templando su milonga: tu ausencia tu hueco tu vacío está aquí entre nosotros presentes como vos en la memoria...! 10 REMADAS ENTRE COMUNIDAD DEL SUR Y SOLENTINAME A: ERNESTO CARDENAL, COMPAÑERO… “Aquí yace Anastasio Somoza, un poco más podrido que en vida…” (Epitafio popular en su tumba…) LA POESÍA TRIUNFA… 1/ qué parecidas eran Solentiname y Comunidad del Sur…! 44
islas que no eran islas y hasta campanas para anunciar las llegadas… vos sacaste un préstamo bancario para comprar la tierra y nosotros recibimos apoyo del mundo libertario y establecimos un turno solidario en el taller de imprenta para pagar el saldo: una hora por día sin cobrar jornal Aníbal y yo en la Nebiolo plana imprimiendo los libros de Arca hasta saldar la deuda… 2/ antes de conocerte con todas las barbas te conocí desnudo por tu canto… Ruben Yacovsky tuvo el buen ojo de editarte en “Aquí Poesía” en un año crucial cuando los yankis se disponían a invadir Dominicana… en medio de los gritos “Fuera los gringos/ de Santo Domingo…!!” apareciste entre nosotros diciendo es “La Hora Cero”… y te creímos y yo imprimí tu libro… 3/ los poetas -algunos poetas- 45
ya estábamos en armas… (el Osiris –un ingenuo- cantaba su Cielito de los Tupamaros por las vinerías de borrachos de izquierda y el cielo de la patria se les derrumbaba encima…) nosotros empezamos a pelear contra los lobos ustedes tu pueblo peleaban hacía años bajo un cielo negro y somocista… nosotros ya teníamos nuestro primer muerto en combate: Carlos Flores aquel 22 de diciembre del 66… ustedes ya tenían muchos muertos sobre los hombros y las lágrimas… Artigas y Sandino nos miraban a todos… 4/ y al fin nos conocimos… el “Parque Hotel” cobijó una treintena de “líderes por la paz” -una farsa- mientras el continente estaba en guerra… las iglesias del Tercer Mundo blandían su Teología de la Liberación -la cruz en llamas- tan camila y tan torres… y los pueblos alzaban sus fusiles tan Uturuncos como Taco Ralos tan Var Palmares como Tupamaros… los pueblos transformaron las cruces en armas… 46
5/ panteras negras/ árabes/ palestinos/ indígenas/ cubanos sorbíamos en una larga mesa una sopa vegetariana bendecida por un filósofo cantor: Lanza del Basto fundador de las comunidades “El Arca”… vos no creías nada de eso yo tampoco los demás tampoco… estábamos ahí “a más no puedo” para cumplir o para ganar tiempo sabiendo de antemano que “la paz” solo se logra después de la batalla y nosotros los todos esos recién la estábamos dando… 6/ “me harté de los trapenses y su silencio de orden cerrado su nada…” decías y yo estaba harto ya de los que hablaban demasiado tanto la misma nada… cada cual sabe -sabemos- cómo y dónde nos apreta la patria cada patria (la sandalia el guarache la ojota la bota la alpargata…) “hay que salir a decir en voz alta hay que salir a hacer lo que hace falta…” 47
7/ cada uno siguió metiendo remo en sus propias aguas sumando manos remeros y piraguas… 8/ el continente entero fue una isla “navegando en el alba…” 9/ después vino el después y mucho agua nos inundó de claroscuros de olas altas y huracanes nos quebró los remos nos venció las quillas derrengadas… (no cualquier canoa puede ser un Granma…) … vinieron las traiciones las derrotas las charadas el continente naufragó sus náufragos sobreviven y aún nadan con brazadas muy cortas muy cansadas muy agotadas de tan largo nado… 10/ pero las islas empecinadas van formando su archipiélago los remeros dan forma a sus palos 48
los nautas vagamundos rehacen aparejos calafatean sus heridas naves remiendan su velámen saben que otra vez será “La Hora Cero” y preparan sus poetas y sus comandantes… será la hora tal vez de navegar el alba hasta llegar… Viva la (tu) Poesía…!! PD/ ..años después, cuando \"la Revolución de los Poetas\" había llegado a su playa ( y establecieron acá su Embajada -que ayudamos a montar y sostenerla- nos volvimos a ver... las cosas estaban cambiando...Hablamos de Poesía...Ya toda Nicaragua y todo el Continente, se habían llenado de \"talleres literarios\"... POR LUIS LOBERA Nº 2177 en el Penal de “Libertad” …el Doctor, mi compañero de celda.. …”en ninguno de los mundos habitados la muerte hubo de dar su ronda en bicicleta.” Daniel Bello (Luis: hacía mucho que no nos veíamos… la última vez que te ví fue en Piriápolis en diciembre…yo iba a dar un recitaje en la “Fiesta del Libro”… Cuando bajé del bus vos estabas ahí, parado en el andén como esperándome… Pero no, esperabas a tu compañera que venía en el mismo coche… Casualidad, causalidad, co-incidencia de la vida y la cana y los encuentros… Me contaste que estabas feliz, libre y con todo el tiempo para pedalear por la rambla… Me arrimaste al hotel, nos despedimos y te volví a agradecer por salvarme la vida…) por tu lucha estudiantil del 68 una bala temprana te caminaba adentro te andaba por la sangre amenazaba 2 por 3 cortarte el chorro 49
trancarte las arterias la muy ruin bala ciega proyectil de emboscada de escopeta anti-riot allá en el tiroteo del Alcalá en la emboscada de los chacales de la Metro… sobreviviste al chumbo y a la cana salvaste vidas me salvaste fuiste dador de un poco más lo que va quedando lo que se pueda y pudiste… hoy otra bala te salió al camino te cerró el paso te trancó la arteria vino veloz y ciega como aquella tan asesina como la de la Guardia Metropolitana… quedás en cada uno de nos/otros compañero de celda de la vida y la lucha compañero… 50
Search