Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Libro EL OTRO TANGO PDF convertido

Libro EL OTRO TANGO PDF convertido

Published by Miguel Olivera El Cristo, 2022-01-25 15:48:37

Description: Libro EL OTRO TANGO PDF convertido

Search

Read the Text Version

crudo y bárbaro de lo peor de lo mejor del animal paisano… inmigrantes/ criollos negros/ gauchos matreros/ desertores fiolos/ tauras delincuentes del oro y de las almas fugados de las cárceles y de los asuntos del honor equivocado… banda sonora lastimera y sórdida de los desahuciados jornaleros/ malandras prostitutas polacas peones de lo trágico musiqueros borrachos… canto de marginados baile de desgraciados… no creció se arruinó lo domaron lo hicieron un ombligo de un dolorcito individual un amorcito lastimado no lo dejaron protestar lo amordazaron… lo condenaron a ser un bailetín de feria un payaso de las fiestas un juglar de los fracasos 51

un llorón de la traición un trovador de los desengaños… el que divierte entretiene da lástima no jode se queda ahí cantando inútilmente un drama personal que no le importa a nadie… eso sí: con ademanes y gestos gardelianos…! muy poco… por eso duran 3 minutos los tangos… 52

LOS PENÚLTIMOS TIROS DEL COMANDANTE “…heroico en lances de trinchera y cama…” Jorge Adoum …tengo todos los tangos a favor de mi angustia: daré combate… tengo todas las de perder: escasa munición tiempo acotado tropa menguada corazón malherido de antiguas emboscadas pulso tembleque por falta de sueño(s) y salida de escape obstruída por maniobra enemiga de cerco y aniquilamiento… 1/ “…Aquí no se rinde nadie, carajo…!!” Camilo Cienfuegos no sé qué hacer rendirme ni lo pienso… voltear fantasmas con tiro selectivo uno por bala pero no sé si alcanza cuántos son dónde están qué tiempo me queda hasta que avancen podré resistir la primera ofensiva y recargar para el próximo ataque ¿? 2/ “…mañana vendrá la bala/ y con la bala el olvido…” J.L.Borges la reserva de fuerzas 53

y recursos está flaca y el miedo hace lo suyo… cambio de posición me parapeto distribuyo mi parque pongo los cargadores de recambio al alcance de mis manos que tiemblan sin cesar como sabiendo que será breve el desenlace y súbito el golpazo y la mordida de la bala que llegue con mi nombre… 3/ “…y el tiro en la sabiola/ entró de sien a sien…” Enrique Estrázulas ya está ya fue ya pasó todo será ésta la gloria ? ésta luz es la luz ? este volar adentro de unos ojos es la victoria final o la derrota penúltima es el sobremorir heroicamente y entrar al cielo del guerrero santo donde una santa en celo lo celebre…? es ésto el plusultrar la muerte y renacer de a dos con más vida que antes…? 54

4/ “…ya gastamos las balas y el fusil…” Virgilio y Homero Expósito “chau no va más” escribió el comandante dio un beso dos dio muchos besos y se quedó sin pulso y esos besos sonaron como una metralla la luz lo acribilló muy a mansalva la sangre estalló y coaguló como pimpollos y el aire revivido entró a pulmonear la dicha y una voz de mujer le susurró muy límpida: “esta es la libertad desnuda y bella como yo como vos como la libertad…” TANGO DE LA LIBERTAD desde el núcleo más hondo del cero / de la nada del blanco estupefacto por la línea y la magia isla de un trazo única / infinita piel de la luz irrepetible descubierta... así venida al mundo desen/fundada daga de aguamiel curva del aire 55

vaina de tu cuerpo desnuda y libre entera viva... PÓSTUMA “Los verdaderos poemas son los póstumos que se escriben a oscuras con la luz de un relámpago...” o con la luz de un tiro o la luz de un infarto como última luz como última vez un ademán de adiós dicho de golpe -mano llevada al pecho/al puñado de laurel...- postumar el poema es decir fui soy y no seré más que hasta aquí y no más... queda de mi el aroma de la pólvora la sombra de mi altura caída a lo cuan largo el roce de mi beso los besos/tantos besos la levedad concreta de mi nombre... y poca cosa más: un sueño herido las batallas perdidas tanto juego verbal tantos tequieros tantos tangos cantados con el corazón hecho pedazos... si UNO tuviera un corazón... y no esta tripa asimétrica y débil pequeña “estepa levemente odiosa” cardioide y voluptual vacía de tanto llena de vendavales furiosos ira y amor gastados hasta el límite...) ...si algo queda de póstumo es la luz... 56

BANDONEÓN DE COMBATE (se oye de fondo “Para lucirse” de Astor Piazzolla…) “…Ah ¡! Pero usté saca el arma solo para mostrar……!!” Raúl Sendic/ “…y se pasó 20 años limpiando su fusil con el trapito de la memoria…” Juan Gelman/ así no…! -diría mi maestro_ ábralo todo solo cuando es necesario si el tango se lo pide cuando haya que sostenerlo hasta su último aliento diatónico hasta su último disparo cromático… métale a los dedos mucho amor mucho tacto mucho saber dónde pulsar el pulso necesario para que suene tango y pídale al teclado lo que le suena en la cabeza… cuídelo bien afínelo de vez en cuando pásele un cepillito a las lengüetas y un trapito de historia a las estrías… ajústele el gatillo en el pulgar ponga las manos como acunando un niño como llevando un pan como desabrochando corpiños como cerrojando conciencias como marcando el tamaño del sueño como abriendo una jaula como soltando un león… y lúzcase 57

si quiere haga lo suyo su solo su destreza su variación su creación pero sabiendo que la orquesta -todos en la orquesta- son los que hacen la canción… (y entónces diga dígase: “ahora sí puedo decir que sé tocar el bandoneón…”) BANDONEÓN NIÑO/ ...y quién le pondrá música al milagro a este simple y humilde y cotidiano milagro de encontrar todos los días quién se ponga mi amor y mi alegría mis ganas de vivir mi voz mis manos mi entero ardor y mi tenaz trabajo...?? (fragmento de un tango mío...) \"..seré yo ya lo soy y lo empecé jugando... vengo creciendo con él somos hermanos yo lo duermo en mi falda y él me duerme cuando respira y tose cuando canta... somos dos instrumentos mis dos manos sus dos botonaduras y el milagro de la respiración y de las voces 58

que entre nosotros le llamamos Tango... él y yo vos y yo hacemos el trabajo y entre todos nos/otros lo estamos logrando... nos llama vive nos vive y está sonando...!!” TANGO DE LA REVOLUTA/ El tango es lo último que se pierde… (m.a.o.) El tango es “una ginebra desastrosa…” (discepolín-h.expósito)) andan diciendo por ahí que el tango es un pensamiento triste que se baila… que pascual contursi lo llevó de los pies a la boca con bizcochitos y palabras que Gardel lo instaló para siempre en la garganta para que respiráramos que ada falcón lo anidó en los ojos -sus ojazos- para que des/lumbrara que mercedes simone lo acunó en los ovarios para en/amorarnos que julio de caro lo nació de nuevo que osvaldo pugliese lo pintó de rojo que aníbal troilo lo sentó en la falda y le fijó el tamaño con sus dedos sabios que astor piazzolla lo subió a la cabeza para que pensáramos que la tana rinaldi lo llenó de pájaros inigualables que edmundo rivero lo cargó de pólvora y 59

que todos nos/otros lo llevamos como una cicatriz viva y sonora justo en el medio del corazón… y que alguno algún poco algún loco algún en/demoniado lo llevó a las manos lo empuñó como un padre luminoso/ explosivo lo esgrimió como un rayo y nos dijo cantando lo dijo entre sollozos lo gritó llorando lo parió gritando lo escupió como un hijo con la frente sangrando nos apuntó y nos dijo con el tango artillado con la voz herrumbrada de “el polaco” dijo nos dijo: paren el baile arriba-las-manos que ésto es un asalto venimos a hacer todo de nuevo todo a nuevo a sacar otro tango desde la tripa herida desde la historia herida venimos a dar vuelta la pisada venimos a cambiar este bailongo con fuego y libertad y sueños rotos para que después sigan bailando pero esta vez con alas… así que todos contra la pared y aguanten hasta que suene desde adentro suene desde ustedes suene el nuevo amanecer el nuevo tango… 60

(estos tangos no caben en las urnas no caben en las pistas de baile no caben en los instrumentos… a duras penas apenas caben en el pecho…) TANGO DE LA VOZ QUE VIENE A “Lo que vendrá” Tango de Astor Piazzolla no hay músicos que quemen no hay cantores que rujan no hay canción para el baile de un diablo y una bruja… son los mismos acordes y los mismos sonidos y las mismas versiones y los mismos tanguitos … todo se baila igual todo se toca igual todo se canta igual todo es más de lo mismo… no fue así…no era así… no será así / tangueros habrá que sacudir todos los instrumentos… habrá que descubrir las voces de los truenos el vuelo del halcón: ir a su encuentro… hay que cambiar la voz transformar el sonido darle fieras al paso y que se oiga el rugido… la búsqueda empezó lo viejo terminó ya soplan otros vientos ya se oyen los ecos… 61

(coda ) cantar el tango nuevo: -darle fieras al pasto- la canción es rugiendo…!! TANGO CONDENADO está condenado: al más hondo rincón del silencio al más quieto arrabal del olvido a no ser entonado en las fiestas a no ser incluido en un disco… demasiado sincero tu canto demasiadas verdades tu letra nadie quiere saber sus miserias ni llevar en la boca una fiera… calladito la boca este tango pelea su pelea sin tregua calladita la canción espera una voz que provoque el incendio… no irá nunca a ocupar escenario no hay repertorio que lo sostenga no hay cantor que se atreva a cantarlo quema los labios tanta violencia… la canción condenada/ sin canto será coro de llamas y hogueras tango mudo callado a mordazas chispa pronta a encender la pradera… no hay canción no hay perdón habrá fuego y después habrá un tango libre habrá un tango nuevo… 62

TANGAZO LENINISTA (porque todos llevamos una “iskra” en la garganta…) para nos/otros san Petersburgo seguirá siendo Leningrado… tanguerazos del mundo: UNÍOS… de ustedes será el reino de los obreros la dictadura del proletariado nos llevará a la abolición del estado y bailaremos el comunismo libertario… arriba los tangueros del mundo ¡ de pie los bailarines sin par ¡ hay un gardel para cada cantor de boliche y un bandoneón para cada troilo y piazzolla de suburbio y un violín para cada de caro de fábrica o de taller y una rosita quiroga para cada cancionista campesina y un “negro ricardo” para cada guitarrero de la noche y un pascual contursi para cada poeta de baldío y su porción de bizcochitos y su perrito compañero y un piano para cada pugliesse de arrabal y un clavel rojo para todos nosotros… los tangueros unidos jamás serán vencidos la plusvalía de nuestras canciones será en beneficio de nuestras orejas no venderemos nuestra fuerza de trabajo sino que la haremos fecunda melodía para que bailen todos porque el tango es un abrazo… basta ya de dialogar/ hay que armarse pa´ tanguear… celebremos el asalto a los palacios de invierno tomemos el poder de las orquestas brindemos por los soviet de artistas y poetas pongamos toda la carne proletaria en el asador de la revolución… viene asomando otra clase de lucha viene apuntando la lucha de clases... 63

aquí no se rinde nadie, carajo! aquí se baila / se canta aquí se dice tango o muerte, venceremos aquí se sabe que -dialécticamente- la pelea es peleando… misa de faldas/ querosén / tajo y cuchillo sevaacabar sevaacabar corridas bronca taqueros celular biaba y gayola nunca más terrorismo de estado pucherito de gallina con viejo vino carlón juicio y castigo a todos los culpables bolcheviques paciencia y pan criollo a las barricadas a las barricadas y todas las banderas en alto y la crencha engrasada… y un paso adelante y dos atrás y la música y la letra y el puño en alto… a bailar a bailar que la orquesta se va arrímense rejúntense formen pareja y bailen que habrá comparsita para todos o no habrá comparsita para nadie…!! TANGO ROJO reventarán las cuerdas las botoneras de los bandoneones serán de puras llamas y las manos fueyeras flamearán su canción ardiendo como ascuas… 64

a los cantores les quemará las lenguas a las cantantas le arderán sus gargantas y los bailantes en la pista de fuego bailarán sobre brasas y se calcinarán desde los pies al alma… TANGO NEGRO “vestido de luto entero” muerto de mano propia culpa y mala letra como “la musa de la mala pata” que no perdona: mata… TANGO ROJO Y NEGRO no tendrá biografía sino prontuario no estará en repertorios sino en obituarios… no es para cantar no es para bailar es para pelear para vivir la libertad… 65

OR/QUESTIO(N) \"...conmovió el arrabal con largo estremecer...\" Carnelli - Filiberto cuando llora la milonga es porque supo la verdad... amarga -sí- como tango herrumbrado como volver con la frente marchita a la calle ayacucho y encontrar el amor en otros brazos... suele pasar... a veces no alcanza con que la orquesta suene nos llame/ nos convoque nos sacuda... hay que tener con qué salir de dudas saber las vueltas las cruzadas / las figuras los pasos: dos para allá uno para acá camine / gire márquele con la mano en la cintura el voleo de piernas... álcela/ cálcela/ súbala y no la baje más... alcáncela trepe con ellla vuele mire con ella desde la altura la pista en miniatura... 66

y sepa que el baile es mucho más... más que la pista... más que usted y la orquesta... y aunque llore la milonga llore con ella y meta...!! EL “OTROTANGO” A Hiber Conteris “…Tírales con lo que tengas…!!” Lawrence Ferlinghetti otro tango mi hermano lo intentamos pero no pudimos… y eso que le pusimos lo mejor de nos/otros… otro tango que grite que ruide todos los alaridos y los ruidos de los que cl/aman y los que derrumban lo que está podrido… otro tango que suene todo lo que soñamos y que hemos perdido… 67

otro tango acaso parecido al que empezamos a escribir y no pudimos terminar… otro tango para alzar en vilo como un pan como un puño como un niño que empieza a caminar… otro tango y nos vamos tranquilos que ya empieza a sonar… otro tango y nos vamos… lo veremos bailar… TANGO LIBRE “si no puedo bailar, tu revolución no me interesa…!” Emma Goldman se tocará y sonará en las calles en las plazas en los fogones… se cantará y será un coro se bailará y será un cuerpo de baile de cuerpos en baile será la danza merecida la consigna y el aire y como única bandera quedará en el aire colectivo… 68

viene con toda la memoria con la historia viene con idearios y con pólvoras viene con fechas nombres y detonadores viene con mechas bíckford y amaneceres luminosos… lleva bastillas/ comunas de parís mil atareadas guillotinas y palacios de invierno en pleno incendio y soviets y kronstadt y esperantos chicagos/ catalunyas tomas de santa clara y entradas a la habana mujeres hombres niños utopías lbros y pan y pájaros y risas… carga intentos fallidos actos fallidos niples fallidos carga muertos y heridos y desaparec/idos y alumbra como un sol a los recién nacidos… trae todos los sueños todos los imposibles trae lo que no fue y lo que será trae lo que vendrá y lo que ya ha venido… será una fiesta porque si no no hay fiesta será un baile entre hermanos tomados de la mano sosteniendo ese fuego que nos alumbra… “si supieras” hermano “si supieras que aún dentro de mi alma” sigue girando el disco que no grabamos nunca… 69

TANGO DE FIERRO A Horacio Faedo, compañero. hay un tango de fierro contundente desafiando bailongas y bailantas convocador de piernas y gargantas que se baila a fierrazos –faedamente-… duele de herrumbre áspero de brillo de tan marrón un fusil oxidado de tan feroz su filo de cuchillo de tan adiós de duelos olvidados… fue enterrado una vez fue sepultado como un tesoro como una semilla fue plantado una vez en lo más hondo como un sepelio de bandera maldita… …hoy que no hay baile/ no hay canción/ no hay nada que nadie sabe cómo se bailaba hoy que todo se pudre en una zanja hay que cantarlo como una proclama… hay que desenterrarlo hay que empuñarlo hay que bailarlo: ese tango ese fierro esa fragua… a pesar del mísero ratón y del gato maula… (alcanzame la pala…!) 70

ULTRATANGO …final y clandestino muere el tango… m.a.o. cómo será la voz que te proclame baja/ grave/ oscura/ de dientes apretados continuarás cantado o serás dicho como las maldiciones o los salmos hablado/ declamado/ conversado entonado en voz baja o gritando de furias y quebrantos…? cómo vendrá tu letra como ala o trompada como beso o carajo como trino o balazo…? cómo andará tu música mezclada/ desnacida/ ensalvajada fusionada/ transvestida/ mestizada…? cómo alzarás tu danza de pareja abrazada te aferrarás al otro como desesperado lo arrastrarás encadenado o lo soltarás apenas tiemble nada más que al tocarlo contagiado de miedo de horrores y de espanto…? cómo será tu tango cuando no quede tango…? LA GUARDIA NUEVÍSIMA hoy debemos hacer de nuevo al tango a nuevo el tango y empezar otra vez a dar la nota para que recomience 71

el bailongo como tiene que ser... TANGO NUEVO salganamente sincopado apiazzollado y rojo truénico volcánico elec/trónico venís de voz en cuello reclamando... que suene el primer tiro: alguno pegará en el blanco...!! VINE A BUSCARTE vine a buscarte después de mis bigotes de libertad en libertad buscándote de sur a norte paso a paso por la vereda de los pares entre el azúcar y la pólvora con un pan y dos balas vine a buscarte con amor blindado de pétalos y sangre de estrellas y coraje entre las malas palabras por las buenas con mis tangos vine a encontrarte... 72

VÍSPERAS se encenderán la luz el fuego los volcanes serán dados los nombres de los mundos múltiples será nacido el primigenio asombro acaso hasta el mismísimo entusiasmo será puesto el cielazo de los uni/versos será dicho el origen el camino la herramienta se hará posible el respirar la voz el vuelo se nombrará la dicha la pasión el canto será verdad el verbo el sueño el alegato se enunciará -de adentro- tu palabra tango… TESTA/MENTO De puño y letra… “Moriré (…), será de madrugada, Guardaré mansamente las cosas de vivir: Mi pequeña poesía de adioses y de balas, Mi tabaco, mi tango, mi puñado de esplín...” HORACIO FERRER al poeta al tanguero se le terminó el querosén… 73

se le van a apagar los faroles… puso en orden algunos asuntos algunos papeles otros quedaron para después… así es la vejez de una vez te da vuelta la taba y lo que estaba ya no está lo que era ya no es y lo que podía ser ya no puede ser… hay que ir/se y acaso algún día volver para ver para estar cuando llegue la hora de vencer… cuando se enciendan todas las mechas de las lámparas y de las dinamitas que se habrán de encender… y si no vuelve entonces ustedes lo traerán de una buena vez traerán sus versos otra vez a través de las voces los himnos 74

los tangos los cuplés… y cantar entre tod@s todos los gardeles las murgas las epopeyas las victorias… y saber -eso sobre todo saber- que la nave la clave la llave de la poesía del hombre de la mujer de los pueblos está crece de la cabeza y no de los pies… la liberación es caminar y crecer… … “no hay revoluciones tempranas/ crecen desde el pie…!” Alfredo Zitarrosa “LIBERAR, LIBERAR/ A LOS PRESOS POR LUCHAR…!” “esta buena gente se crée que salimos por los pies… deberían saber que salimos por la cabeza…!” Hugo “Palito Gómez Nº2014 Mi Compañero de celda… 75

A LOS HACEDORES DE MÚSICA (…por las dudas afinen afiaten ensayen y conspiren…) hay un tango mañana no enfunden todavía… ME QUEDO CON LA GUITARRA “me habéis invitado a cantar en unas bodas y acabé llorando junto a una fosa…” LEÓN FELIPE … me he quedado con la guitarra de cantar… la otra la que siempre porté en la cintura o en la cabeza tocó su último tango su penúltimo me dijo adiós y se enfundó solita y triste en su estuche y me espera… … si tardo si no puedo si no llego vendrán otros poetas a empuñarla y a terminar de escribir la gran milonga el gran tango… 76

77

“AQUÍ SE QUEDA LA CLARA...” tres jóvenes llegan al campamento del Ché -y de la 8ª Columna- horas antes de la toma de Santa Clara por las fuerzas rebeldes... se apersonan al comandante y se presentan -decididos y dispuestos a colaborar con la revolución...- “...y ustedes qué pueden aportar qué pueden dar qué hacen ¿?” les preguntó Ernesto... “nosotros somos poetas” responden los muchachos... “ah!” dijo el Ché y quedó callado un largo rato hasta que agregó: “ yo era médico...” (En la foto: Yamandú Sánchez/ Ariel Dávison/ Juan Carlos Tajes/ Miguel Ángel Olivera y “el niño Augusto…la semilla…”1963…) 78

“LA SENDA ESTÁ TRAZADA”... “yo sé que ellos vendrán vendrán caminarán darán la vuelta...” Mario Jorge De Lellis “porque detrás de nosotros estamos ustedes Comandante Esther, del EZLN ...los poetas poetas las poetas las tangueras los tangueros los tangos los muchachos muchachos las muchachas... las compañeras y los compañeros… damos paso a lo nuevo nos hacemos a un lado vienen voces impúberes reclamando trincheras y vanguardias les dejamos la calle empedrada de soles agotados y de caínes clavados bocabajo... salimos del camino damos paso a un costado el ariete que fuimos nos cansó demasiado ya no más proa al sueño utopía blindada coraza acribillada con huellas de besos y balazos... pasen ahora sigan / continúen con sus chuzas imberbes sus sueños afilados tracen un nuevo plan luchen sus luchas que son de todos los que las luchamos planten banderas en su cielo rojo cuiden su almácigo marquen su rumbo propio que nosotros nos vamos... les dejamos el mar para sus remos en llamas les dejamos el mundo a medio hacer / inacabado inconcluso / empedrado 79

lleno de traidores clavados bocabajo... los veremos pasar bajo palio de pétalos y petardos los veremos crecer bajo campanas y badajos los veremos reír dando en la diana con todos sus venablos los veremos triunfar sobre un estruendo de jóvenes caballos... marcharemos después que pasen arrollando aprendiendo otra vez a empezar empezando siguiendo vuestra brújula caminando en sus pasos procurando una música siempre nueva de un tango que nos haga bailar amores libertades y milagros... seguiremos después del último cachorro de león del último muchacho... ADVIENTO HEREJE Adventus Redemptoris (con el fondo de “Lo que vendrá” De Astor Piazzolla…) “Bien, eso hacemos: custodiamos –para ustedes- el tiempo que nos toca.” Roque Dalton se vienen l@s que ad/vienen… quizás toda mi vida escribí para esto: poder decir/les es de ustedes lo que queda 80

lo que es lo que dejamos… lo que falta también es de ustedes… y la acción y la luz y las garras… ya no tienen pre/textos vengan y tomen todos los palacios de invierno con sus textos con sus tangos: luchen canten y venzan…!! … … porque siempre otro tango ritual crucial fatal que nace en cada uno a cada rato nos convoca a a querer a vivir a luchar y a cantar hasta que el fueye mande… 81

…Y QUIÉNES LE SOSTENDRÁN LA MIRADA…!!?? 82

COMPAÑEROS: A sudar la camiseta…!! EL OTRO TANGO ORDEN DEL LIBRO: 1 BANDOLEÓN 2 ARTE POÉTICA 3 ARTE TANGUÉTICA 4 EL DÍA QUE CANTEMOS 5 DESPEDIDA 6 TU LUGAR 7 BANDOLOR 8 SOLO Y FRASEO 9 TANGO DEL CHÉ 10 CLAVE DE SOL 11 20 TANGUITOS DE GUERRA 12 DIARIO DEL CHÉ 13 AUTOCRÍTICA DEL PARANINFO 14 RECTIFICO 15 CONSIGNA 16 INSTRUMENTO 17 CICATRIZ 18 OTROSÍDIGO 19 REFRÁN BOLIVIANO 20 EL BANDONEÓN DEL COMANDANTE 21 ASMA 22 BANDONIO 23 TANGO CANCIÓN 24 DANZÓN 25 GUERRA DE GUERRILLAS 26 CELAYANDO 27 POLÍGONO DE TIRO 28 CARTEL 29 CÓDIGO 30 TIRO CERCANO 31 TIRO NOCTURNO 32 TIRO SELECTIVO 83

33 TIRO RASANTE 34 TIRO A DISCRECIÓN 35 TIRO DE ELEVACIÓN 36 TIRO PRÁCTICO 37 TIRO DE GRACIA 38 TIROS A DESTIEMPO 39 POLÍGONO DE LA POESÍA 40 TIROTEOS DE POESÍA 41 AHORRAR MUNICIÓN 42 CALAR BAYONETA 43 JUSTICIA POPULAR 44 CUARTETO AZUL 45 EL TANGO NUEVO 46 HACE FALTA 47 GUARDIA NUEVA 48 VANGUARDIA 49 LOS TANGOS DE ALTAMIRA 50 EL TANGO TANGO 51 TANGO DEL AHORAMISMO 52 TANGO QUE VER CON TODO LO DEL HOMBRE 53 TANGO DE LA OTRA LETRA 54 BALADA DEL COMANDANTE 55 CUBA: NADA DE RON NI RUMBA 56 LA CANCIÓN DE LA MUGRE 57 LOS PENÚLTIMOS TIROS DEL COMANDANTE 58 TANGO DE LA LIBERTAD 59 PÓSTUMA 60 BANDONEÓN DE COMBATE 61 BANDONEÓN NIÑO 62 TANGO DE LA REVOLUTA 63 TANGO DE LA VOZ QUE VIENE 64 TANGO CONDENADO 65 TANGAZO LENINISTA 66 TANGO ROJO 67 TANGO NEGRO 68 TANGO ROJO Y NEGRO 69 ORQUESTIO 70 EL “OTROTANGO” 71 TANGO LIBRE 72 TANGO DE FIERRO 73 ULTRATANGO 74 LA GUARDIA NUEVÍSIMA 75 TANGO NUEVO 76 VINE A BUSCARTE 77 VÍSPERAS 78 TESTAMENTO 79 A LOS HACEDORES DE MÚSICA 80 ME QUEDO CON LA GUITARRA 81 AQUÍ SE QUEDA LA CLARA 82 LA SENDA ESTÁ TRAZADA 83 ADVIENTO HEREJE 84

PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “Poetas acostad@s” Hace 56 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO) títulos publicados : CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ CANTO SIN REJAS---------------1971-Ed.Comunidad del Sur LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA) EL POETA PRISIONERO--------1975 (España) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-1988 LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.virtual:CASA VIRTUAL) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008(Edit. ATICO) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) CUADERNO DE LA MUERTE 2011(ed. POETAS ACOSTAD@S) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá/ ) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO URUGUAYO en coautoría con ÁLVARO OJEDA( CIAT/2013) 85

EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) CANTO DE ATRÁS (2016) DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s MURO DE VOCES (libro colectivo) Solazul Ediciones BAILONGA (2019) ABRACE ediciones CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 MILONGA LARGA POR MIGUEL BANDONEÓN Edic. Poetas a/costad@s 2020 EL TANGO OTRO/ Poetas a/costad@s 2020 PALABRAS PARA EL MUDO/ Poetas a/costad@s 2020 EL OTRO TANGO/ Poetas a/costad@s 2020 Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: [email protected] [email protected] LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s Solymar/ julio / 2020 86

87


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook