CUANDO SUENA TANGO cuando llora la milonga es porque supo la verdad… cuando el tango suena es porque un fueye quiso armar un bailongo del carajo… te trae lo mejor el pan y el agua la emoción la canción el hierro el fuego y la fragua… cuando te ensarta el arco de violín tu pena la sube hasta el mástil la “hace más buena” la canta la hamaca la tiende en el cordal la pulsa 51
la saca del dolor y te la canta como una melodía de resonancias santas… un tango duro como marroco de ayer puro dolor de chumbo parto al revés matando lo que no fue... DISCÉPOLO \"yo sé que es cruel brutal quizá el castigo que te doy...\" E.S.D. \"...vengo a pedirte perdón si te amargué la vida 52
si te tapé la luz de una esperanza con mi oscuro pesi/mismo... capaz que fui demasiado sincero o dramático capaz que hasta fui trágico y maté una ilusión que te nacía... comprendeme la tristeza la amargura la desesperación de mis palabras... entendeme la rabia la impotencia la desnuda desnudez de mi alma puesta a sufrir en cada tango... francamente te pido perdón mis letras no bastaron para contarte la verdad... te mentí perdoname todo es mucho peor que como yo lo canto...\" 53
CANCIONISTAS (Orígenes) tenían que salir de las copas / del humo de la tranza berreta entre las mesas de la sórdida pieza en la trastienda con cama y lavatorio y soledad de a dos… dejar de ser la mina que mueve las caderas muestra las chochas hasta el muslo y la liga hace el ocho y el corte y la sentada se sacude en la pista calienta a los clientes y revolea las narpies y el fiolo la vigila… tenían que salir del cuarto de burdel de servir vasos entre curdas pesados esquivar manotazos de caricias al paso calcular las propinas por dejarse palpar… tenían que salir de la mugre salvarse la garganta y los ojazos subirsela pollera y bajarle el escote (solo para mostrar y nadamás) y abrir la correntada de su voz… 54
que canten… que pongan su dulzura en la canción que reinen que amasen nuestro ardor /nuestro dolor cantando que amasijen la bronca y los deseos en la letra de un tango y lo digan lo giman lo saquen como un dios entre los labios lo escupan como un hijo melodioso lo besen como un beso insoportable lo repartan / lo canten… y ponerse a volar entre la orquesta y el cielo entre la luz y yo entre vos y la muerte… … se han salvado y nos salvaron… nos queda amarlas oírlas y aplaudirlas… 55
DOS ACORDES DE TANGO ACORDE 1/ TANGÓN DE LA MUJER a las cantoras… una mujer que canta y enamora con la pasión sonora en la garganta una mujer que sufre y que no llora se hace cantora con su llanto… una mujer que ríe y suelta pájaros y nos contagia de trinos y de alas… una mujer que vuela por la voz y nos nombra y nos pone a volar con su melódia… 56
una mujer que arrulla en su nido una canción pichona que alimenta con un decir madreselva y calandria.. una mujer que amanece por los labios una mujer que toca la fibra más armónica la gota que abre su manantial de notas para la melodía de su encanto y lo brota puesto a nutrir de mieles todo el canto… una mujer abre la boca y canta una mujer levanta la más cometa musical de las palabras… una mujer remonta la alegría de decir aquí estoy y doy la vida… una mujer que amamos la nombramos… una mujer una canción un tango… la amamos la cantamos… 57
ACORDE 2/ TANGÓN DEL HOMBRE a los cantores… un hombre le pelea a su dolor a su manera… le mete un tiro un tajo un trago un tango… (o dos termos de mate…) después sufre o lo canta que a veces es igual… un hombre puede hacerse cielito según sea quien prepara la monta de patriada o cuadrera lanza o bandera patria o colonia 58
galope y montonera fusil y pelea histórica… un hombre puede hacerse puñal duelo criollo y ofensa cuchillo de matar o churrasquear según sea la sangre propia o ajena… un hombre puede hacerse milonga según venga el convite a bailar a sentar en la falda a la bailanta y bailarse bailarla… un hombre puede hacerse mostrador vaso de alcohol borrachera de penas brindis por un amor que acaba de nacer o de morir apenas hace una vida y no se olvida… un hombre puede hacerse un bandoneón cuando entristece cuando enviuda de sueños 59
cuando gasta su penúltima bala en un recuerdo… … hacerse un tango el hombre y llorarse cantando… CANTOR DE ORQUESTA A Carlitos Roldán, y en él a todos... no había atril para vos cuando inventaron eso de estribillar desde la orquesta -un instrumento más cantar unos versitos y dejar que se lucieran los solistas...- después será después se abrió paso tu gola se ganó su lugar se fue quedando y hoy letramente. hoy 60
no hay tango si el torenca no está para contarlo... CANTOR A Gustavo Nocetti cantor del alma de las cosas humildes -a la copa y al pide- de los amores náufragos: repertorio gastado en mediasnoches turbias bulto sonoro de boliche rasposo con propinas arrinconado juglar de verdades antiguas... no calles/ no te entregues/ no nos dejes seguínos dando tu canción de abrazo seguí golpeando con tu voz anónima el trozo zurdo de emoción que aún queda en cada parroquiano de la roña y de la sucia cerrazón del alma: los que no pueden más los que no quieren 61
más lola ni más nada pero continúan a pie firme amando... no nos dejes morir en silencio y a secas (los viejos tangos no serán sin vos y nosotros tampoco...) seguí cantando…!! cantános…!! 62
CADÍCAMO A Enrique Cadícamo tan cadencioso enrique tan cadícamo tu tango como tu corazón y tu poesía que son -sos- \"un café abierto toda la noche\" para que se encuentren los amigos... 63
PARTO cuando estremecen las extremidades los pies que giran los brazos que abrazan las piernas que conducen a la cabeza y bailan hacen danzar al tango le dan alas y hay una voz que viene a decir y que la oigan hay un fuego que abrasa: nace bailonga… 64
BAILANTA A: Magui Tango lo he dicho pro/clamado lo he escrito lo he cantado diciendo que el tango esta en sus piernas en su patria de piernas... vive ahí ella lo sube lo amasa lo coloca donde tiene que estar: adentro nuestro... nos hace caminar volar arrastrar por el piso y por las tripas... hace soñar que somos ese abrazo que falta 65
pero está en cada paso que da en cada abrazo que nos da bailando... el neotango esperaba y le llegó su danza... ahora ya es ella es y solo falta que le sigamos las piernas caminando hasta el alba y llegar juntos con ella y con sus piernas y bailarla(s)... así es ya es ella es la bailanta 66
EL GRAN BAILARÍN …”ya no le duran mujeres las gasta en el baile el gran bailarín…!” Horacio Guarany ellas están siempre están sin ellas no hay música no hay canción no hay danza sin ellas no hay amor no hay olvido sin ellas no hay revolución no hay tango sin ellas no hay loquesoy no hay nada no hay conmigo… están ahí nacidas desde el cero ese redondo tango de a dos y un solo cuerpo ese volar de abajo como un viento 67
circular que las lleva las trae las pone a nacer otra vez cada vez que me muevo cada vez que me mueven cada vez que me bailan desde adentro… (yo solo sigo su vaivén sus piernas yo solo vivo su lindéz su huella su trompo de los pies su estrella… y no hay baile no hay yo sin ellas…) 68
BAILANTES todo se dice ahí en la pista en el patio de tierra en la baldosa en el piso que flota como alfombra voladora... y todo está en los pies que piensan como si fueran dos cabezas con zapatos de charol y pulsera de tobillos alados de mercurios sonoros y enamorados... dos ícaros nocturnos para no derretirse con el sol 69
y durar para no interrumpir el volar para no morir o matar... dos vuelos y serán uno solo: un solo alar la luz... ...si no se dice ahí será después tal vez... el baile lo dirá... 70
HOMERO MANZI este homero poeta que llevo que me lleva que soporta soporto trascartones de sangre este gordo imposible que mastica mastico como un tango suyo triste sus propias tripas tristes este hombre amistoso que desgarra 71
desgarro pedazos de esperanzas desesperadas este animal herido acribillado de golpe y porrazo por puñaladas traperas de una ciruja borracha impiadosa este ser entrañable insondable que pasea paseo de pie de cara al viento no está pidiendo nada no no pido nada nada más que un farol de pompeya para empuñarlo iluminarse el alma mi camino y remontar el cielo... 72
BANDOLEÓNES ...raro animal enfuriado con gatillo en el pulgar... dos pedros y que vengan y que vengan más pedros a tocar el bandoneón con maffia se me anuda la garganta con láurenz se me parte el corazón... siguen llegando oficios digitales a fueye y botoneras y corcheas chiruzas las polleras con tajo las pechugas con blusas la seda y el charol el alcohol y la coca... van llegando se juntan digitan se convocan se desafían duplan hacen dueto se copan se ensamblan se aparean se entrecruzan se hermanan se contestan se resumen se acoplan… todo el aire se llena de bufidos bandólicos himna como un gemido gigantesco un jadeo hecho de mil pulmones mil bronquios mil fraseos una eyaculación desde el medio del pecho... 73
vienen todos alertas y dispuestos a sonar a rugir a sufrir y a parir... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO ... suenan todos y suenan desde los primitivos suenan los protomúsicos desde el anonimato desde el ciego ruperto hasta ramos mejía un tan tal tomás moore y el negro santa cruz... y suena paquita bernardo y suena minoto y suena ciriaco y suena desde troilo hasta piazzolla y suenan federico y rodolfo mederos y suenan piro y baffa mosalini y ruggiero y suena rubén juárez y suena carla algeri y suenan urtazú y belo y suena di matteo y suena ariel martínez y suena jaurena y cien años frasean en mil re menores y cien mil bandoneones resuenan de revés... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... ...y si esto no alcanza: empezar otra vez... 74
BANDOLIA In memoriam: Norberto Aroldi “El Flaco”(1931-1978) “…yo soy el que le lleva el bandoneón a Troilo…” “Cadorna” (Tincho Zavala) en “Los chantas”, filme de José Mª Suárez/1975/ TERCER PULMÓN 1/ bandoneón fiero león tercer pulmón juglar… la canción la emoción y la deton/a(c)ción con gatillo en el pulgar… 2/ tercer pulmón del pueblo rioplatense su bronco armonio lengue paisano al cuello o corbata de moño… acariciado desde los costados por dos manos angélicas y mejillas de un fueye tan inflado y diatonio… 75
bufo agudo gimiente carraspero del grave armónico/ tangónico la garganta arrugada de tus bronquios sonoros… bajofondo profundo de la voz del adentro la tu voz la tu llanto el respire más hondo del instrumento… garganta del agudo solfeando nuncamáses gárga tánguica para soltar cantores… 3/ yo soy era el que le llevaba el bandoneón a Troilo… me quedaba al costado de la orquesta al pie del escenario trastelón del teatro lejos del baile afuera del boliche trascartón del cabaré… … ahora me dicen que lo lleva otro pero ya no es igual… ni Troilo ni yo ni el bandoneón somos los mismos… pero el tango sí…! 76
...porque siempre otro tango crucial ritual fatal que nace en cada uno a cada rato nos empuja a seguir a bailar a querer a luchar hasta que el fueye mande... FIERA SONORA fueye… resopla como arcángel gruñe como jilguero muerde como gorrión y canta como caballo... dicen que tira tiros diatónicos y balazos cromáticos se ataca de asma ruje cada tanto entona da conciertos de rabia y serenatas de amor... es medio loco el bicho ingobernable si lo abro es uno si lo cierro es otro quién entiende esta bestia 77
quién lo doma quién le pone el cascabel al león para que suene tango...? lo senté en la falda me pidió las manos se las dí... me pide la cabeza estoy pensando si se la doy... creo que no hasta que aprenda por dónde se carga... dicen que se puede que al final aprendés cómo se toca y cuándo dónde suena mejor y para qué... ... la fiera espera como nos/otros... yo lo sigo estudiando... algún día el bailongo nos pedirá tocarlo y hay que estar preparados...\" (si queremos un bailongo en paz preparemos el bandoneón para la guerra…!) 78
EL TANGO ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE… si se pierde el tango estamos perdidos… …y si se pierde el tango en una noche oscura donde todos los gatos son gatos…? y si se pierde el tango en un callejón sin salida donde la única salida es el callejón…? si dejamos que el tango maula juegue con el ratón… y si se pierde el tango en un bosque espeso porque las miguitas de pan que fue dejando se la comieron las palomas inútiles los inútiles los tontos los inconscientes los tarados los lobizones de siempre los ratones sin queso y lo dejaron al pobre tango solo sin las marcas y sin regreso…? si se pierde el tango/ qué dirá la unesco…? si se pierde el tango si no puede “Volver” si no sabe que hay letras que brindan “Por la vuelta” si no recuerda que hubo “Noches tristes” y “duelos criollos” y “farolitos de papel” y “esclavas blancas” y muertos al pie de la santa cruz…? si se olvida del barro que chapaleó con hambre 79
del barrio que lo vio nacer del hombre y la mujer que lo parieron del canto del baile de la música que lo hizo único nuestro para todos y nos puso en la boca con Firpo “El Amanecer”…?? no quiero ni pensarlo… si se pierde el tango si lo perdemos “lloraremos la carta” que dice: “señor juez…” y bailaremos todos un amargo minué desde el cadalso mientras se balancean descalzos temblando nuestros pies… si perdemos el tango ya lo sabés… (enterremos semillas del tango para salvarlo y que vuelva a crecer…) 80
ORQUESTA no se puede chiflar y cantar a la vez pero si uno chifla y el otro canta la canción va… 81
ORQUESTA Y CANTO 1/ uno le pone al tango cuatro acordes de piano y el tango entra en los huesos compadreando tan malevo tan hombre tan baqueano tan rioplatensemente caudillo del carajo... 2/ uno le pone al tango un bandoneón bramando y el tango sale calentando sangre soliviantando pantalones ávidos incendiando polleras en celo de verano... 3/ uno le pone al tango un violín pizzicato y el tango se alza en ángel picardeando quiénsabe qué aleluyas o qué escándalos en una melodía chiflada por el diablo... 4/ uno le pone al tango guitarra y dedo macho y el tango es un país atravesado por un punteo sur de ancestros gauchos un sonoro pampero de sextas bordoneando... 5/ uno le pone al tango jadeo y contrabajo y un andar medio en curda -aunque no tanto- y ya le sale el paso milongado rítmicamente criollo como pariendo tajos... 6/ uno le pone al tango una mujer cantando 82
y el tango agarra solo y por instinto hacia un escote hondo y abultado en un vértigo dulce palomamente blanco... uno le pone al tango jadeo y contrabajo guitarra y dedo macho un bandoneón bramando cuatro acordes de piano y una mujer cantando y entonces –bueno entonces- se produce el milagro de que el tango nos entra por los poros quemando y nos llena de pájaros de pájaros de pájaros y a uno le vienen ganas de abrirse la camisa de abrirse las entrañas de abrirse la bragueta de abrirse los cojones y soltarse –soltarlos- y que sigan volando contagiándole a todos la pólvora del tango... 83
HORACIO FERRER “TRISTÓN: ganas que uno a veces tiene de ser un bandoneón” Pequeño Chulak ilutrado ganas que a veces tiene horacio de ser un bandoneón... y lo consigue sabe sonar ferrer su grave su re-menor su armónico 84
andar noctam/bulino más taita de la amistad con el verso la noche los compinches de bailar este tango hasta el final... 85
TANGOPOEMA “…nació de tí buscando una canción que nos uniera…” “Sin palabras” : Enrique Santos Discépolo …porque se vuelven música porque se vuelven canto porque salen del fueye como pájaros porque el piano los pone en el alambre y les pide que canten porque rugen como balazos en el bordón del contrabajo… hay un cielo para el tango aquí donde lo bailamos… cuando el tango es un poema cuando el poema es un tango hijos de la misma música y del mismo baile hermanos abrazados cuando danzan hechos uno cuando el canto luz que se reparte en besos y amores como relámpagos: llamas de la misma hoguera y truenos del mismo rayo… te canto te bailo te musicalizo te llevo en la frente te vuelo en el piso te subo a los ojos 86
te hablo al oído te beso en la boca te digo en voz alta te recito… el tango es el pan de todos por eso lo compartimos por eso lo repartimos … hay un cielo para el tango dentro de nosotros mismos… 87
TANGO NUEVO salganamente sincopado apiazzollado y rojo truénico volcánico elec/trónico venís de voz en cuello reclamando... que suene el primer tiro: alguno pegará en el blanco...!! 88
TANGO DE FIERRO A Horacio Faedo, compañero. hay un tango de fierro contundente desafiando bailongas y bailantas convocador de piernas y gargantas que se baila a fierrazos –faedamente-… duele de herrumbre áspero de brillo de tan marrón un fusil oxidado de tan feroz su filo de cuchillo de tan adiós de duelos olvidados… fue enterrado una vez fue sepultado como un tesoro como una semilla fue plantado una vez en lo más hondo como un sepelio de bandera maldita… …hoy que no hay baile/ no hay canción/ no hay nada que nadie sabe cómo se bailaba hoy que todo se pudre en una zanja hay que cantarlo como una proclama… hay que desenterrarlo hay que empuñarlo hay que bailarlo: ese tango ese fierro esa fragua… a pesar del mísero ratón y del gato maula… (alcanzame la pala…!) 89
90
MODERATO CAN(R)TÁBILE A: José Arenas, trovador (en un feca berreta de un suburbio cualunque…) hola, José, sentate qué tomás? pedí lo que quieras/ es tu noche es tu tango tu canto tu palabra hoy las copas las paga la poesía… …me iba a morir sintiendo una gran culpa una gran deuda una gran tristeza: se murió Horacio Ferrer y el tango quedó rengo… (yo hice lo que pude lo que el tango me dejó hacer lo que la lucha la cana los amores me dejaron hacer… pero no alcanzaba -yo sé muy bien que no era suficiente- faltaba ésta tu voz / esta voz otra esta audacia poética posdecariana este tuyo desconche de corcheas chiruzas pegándole un voleo en el orto a la gilada…) 91
faltaba tu “secreto milongo” tu “canción gris de no” “para cuando salgo de noche a cirujearme” para cuando “sale de mi cuerpo abriendo un tajo la palabra/ (que) es una bala/ de tinta”… la suerte es que te descubrí… “para estar ahora como un gorrión sobre tus hombros” …yo había dejado la noche cuando pasé a la clande me aparté de la milonga y su rante berretín me quedé al óbol del ambiente groso la música/el canyengue se me fue olvidando en fugas calabozos y chumbazos y le rajé a las bailarinas como a la milicada… tenía que revisar mis figurines atrasados: entonces te busqué me metí en interné –ese queco posmoderno en el que podés elegir las cosas con que te vas a matar- y te encontré tango a tango vos y tus trovatas/ vos y tu obra como Arenas de “Sur” que la vida nos trajo… después te ví de cuerpo entero haciendo tu canción con un gran anillo verde amarrocándote un dedo alzado en el aire como un pedro rojas shiomería… y tu poesía –José- “escupiendo luz / y muriendo/ en combate/ letra a letra…” Ecce Homo ¡! grité este es el quía que le aguantará la mirada al tango de este tiempo es el poeta que estamos esperando pa´ cantar el neotango… …y así es, compañero José Arenas tomate otra que hay tiempo todavía y quedate tranquilo, Pepe que como dijo Horacio –puesto en Fray Milonga- ya le “mojaste la oreja al más allá” y entonces será como dijiste vos: “quedate agazapado y esperá que otro poeta te ponga en una piedra y la dispare contra el olvido”… 92
TANGO DE LA VOZ QUE VIENE A “Lo que vendrá” Tango de Astor Piazzolla no hay músicos que quemen no hay cantores que rujan no hay canción para el baile de un diablo y una bruja…? son los mismos acordes y los mismos sonidos y las mismas versiones y los mismos tanguitos …? todo se baila igual todo se toca igual todo se canta igual todo es más de lo mismo…? no fue así…no era así… no será así / tangueros habrá que sacudir todos los instrumentos… habrá que descubrir las voces de los truenos el vuelo del halcón: ir a su encuentro… hay que cambiar la voz transformar el sonido darle fieras al paso y que se oiga el rugido… la búsqueda empezó lo viejo terminó ya soplan otros vientos ya se oyen los ecos… (coda ) cantar el tango nuevo: -darle fieras al pasto- la canción es rugiendo…!! 93
VÍSPERAS se encenderán la luz el fuego los volcanes serán dados los nombres de los mundos múltiples será nacido el primigenio asombro acaso hasta el mismísimo entusiasmo será puesto el cielazo de los uni/versos será dicho el origen el camino la herramienta se hará posible el respirar la voz el vuelo se nombrará la dicha la pasión el canto será verdad el verbo el sueño el alegato se enunciará -de adentro- tu palabra tango… 94
SIETE TANGOS SIETE 1/ TANGO PARA UNA BOCACALLE suburbio zaguanero bolichal y atorrante un barrio continente un mundo baldosero un caminar y caminar muy juntos por arrabales de cigarro y ferias cuando chiflando se ahuyentaba el miedo con un poema un beso una certeza... 95
y en una bocacalle creciéndonos el pueblo como un tango terrible terrible y pendenciero un tango gatillante arrollador y reo como una utopía libertaria y sonora puja total rotunda plural y milagrera una descomunal y solidaria estrella: pantalones raídos humildes las polleras los hombres como yo y como vos las hembras... vecinos en las puertas con el mate y el termo botijas de baldío remontando cometas cuando el amor era consigna y fiebre y la pareja descubría su espejo de ser mejores y mirar de frente todos los días y a toda la gente... (pantalones raídos humildes las polleras los hombres como yo y como vos las hembras...) 2/ TANGO CON HOMBRE se me instala en el humo del cigarro una esquina extraviada de mi barrio y ando hacia atrás mi adentro y ando hacia atrás los años y un niño con los ojos de un anciano se mete polizón en el tabaco... crecido entre pitada y pitada salió flaco y con tos este muchacho le dijo NO a la sombra le dijo SÍ al trabajo y un día se escapó de la humareda y puso por su cuenta una fogata... quemó el pellejo y más: quemó las naves fue un hombre que sirvió para algo para que ardiera el viento y se encendiera el agua y así purificar por la cenizas esta farsa, este mundo, este fracaso... (niño-tizón muchacho-luz hombre-que-escupe-sol: tango incendiario...) 96
3/ TANGO DEL CORAZÓN AL FONDO “…y al fondo a la derecha de la gente… HORACIO FERRER del corazón al fondo -cruzando en diagonal ese misterio esa pampa sacrílega del pecho esa entraña crispada a sotavento- una vigilia como un resplandor está en acecho… del corazón al fondo -como quien va de amor por la vereda y se horizonta de mañanas buenas y se engorriona y vuela y se encometa- hay un temblor de tripa bombeadora que se incendia… (del corazón al fondo hay una puerta abierta…) del corazón al fondo -pasando las penúltimas derrotas entrando por el lado de la historia renaciendo de brasa y de memoria- está el destino legítimo y quemante como una antorcha… del corazón al fondo -doblando por la última confianza siguiendo la lealtad contrajugada de instinto y de razón revalidada- la pareja que vamos defendiendo es una fragua… (del corazón al fondo esta pasión a ultranza…) …hay una puerta a bierta esta pasión a ultranza del corazón al fondo y vosiyó muchacha… 97
4/ TANGO DE CASIMAÑANA “…en uno siempre nace una calle” JULIÁN CENTEYA sale de mi una luna laboriosa despertada de gatos arteriales sale un metabolismo enfurecido un pimpollo de glándulas-puñales… (casi mañana un huracán de duendes sale convidador del aquelarre…) matrizado de patios noviador de quizáses convergido de esquinas y de amores audaces forajida caricia degollando distancias cancionero de luz tango casimañana… sale de vos la intrepidez serena -pollera roja enmujerando el aire- me embanderás el corazón de estrellas me convencés de pétalos y panes… (casi mañana –obstinación / certeza- casi mañana –amor- nace una calle…) 5/ TANGO DE LOQUEYOSÉ y quién le pondrá música al milagro este simple y humilde y cotidiano milagro de encontrar todos los días quien se ponga mi piel y mi alegría mi entero ardor y mi tenaz trabajo…?? tendrá que ser un hombre de mi edad y mi estatura una mujer preñada de caricia y criatura un buen ciclón un niño un puño un beso un par de garras tendrá que ser un coraje una madre una guitarra para poder cancionar este amor… 98
y quién le pondrá letra a este milagro este macho laburo de irandando por la jungla de errores y porfías donde la lucha es la mejor poesía la pasión el mejor vocabulario y el amor el camino empecinado…?? no sé la música no sé la letra pero sé que será y será un tango… 6/ TANGO DEL DESBRAGUETE A: E-.S. Discépolo, UNO que supo en sus propios huesos Que “la lucha es cruel y es mucha…” corriendo flacamente esta aventura de nicotina sed y abracadabras mirando al miedo entre los escombros andar como-perico-por-su-casa uno se curiosea los riñones se interroga el valor y apronta un arma… jugarse así reventando de polen y zarpazos de absuelta luz y blusas delirantes de verano auroración frenética y fatal de olor a sábado con un volcán quemando el corazón desbraguetado… urgenciado de tanto amputamiento por cadalsos de sol y tragaluces con una “fe que muerde y lo empecina” multiplicada en pueblo y sol que ruge uno desautoriza titubeos y se enfierra de viento y muchedumbre… (el sábado se suelta los bozales y alguien construye amor entre derrumbes…) 7/ TANGO DEL AHORAMISMO “Ahora, que es la hora…” / Horacio Ferrer se han hecho irreversibles la razón y el destino 99
se han manchado de sangre los jazmines de ayer hay que darse de guampas hay que probar el filo y foguearse las venas –insistir y poder-… ahora que es la hora -sin remedio- poné de vos la dimensión y el pecho postergate la risa por un rato que la lucha y la muerte van en serio… puede ser largo el tiempo de soledad sin besos largo el enloquecido oficio de parir pero hay que rescatar el hombre a todo precio de esa sangre fecunda que ha manchado el jazmín… ahora que es la hora –y no hay tu tía- sacá de vos el miedo y escupilo entonces vas a ver qué bien te queda el hombre a tu medida…renacido… “ALMA: parte del hombre con la que toma mate…” Alberto Bocles 100
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112