POETA tenés la palabra llamale patria o muerte o vida o tango o poesía o arma llamale amor llamale libertad… hablala cantala… …el Tango -el Gran Tango- es la libertad… ARTE POÉTICA todos los p(o)étalos “…todos los pétalos oyen…” “Quino” cuando casi todos los pétalos sean petardos metamos las manos para quemarnos en su luz y ardamos al son de la a/sonada… 51
son(ñ)/aremos a ser p(o)etardos de albor/adas y llamas y calandrias y flores y poe/mazos de pan y de en/camada… para que todos los pétalos oigan lo que los p(o)éta/los tenemos para dec/ir: hágase el fuego…!! i/lumin/emos lo que hay que oir… (cuando los p(o)étalos dicen: b(i)en/dicen…!) POESÍA poétio “sin palabras mi canción dirá tu nombre…” E.S.Discépolo \"las parejas bailaban al compás rezongón...\" (Romanelli-Granata) llegó el poeta armado de palabras... 52
como pisando flores despació su paso acomodó sus ojos hizo espacio para su carga inmensa de amores contrariados y cansancio... entró el poeta a la bailonga como desconfiando... la poesía revoloteaba… ella volaba por ahí girando dando vueltas la pista sobre sus piernas bárbaras... la odiaban / la deseaban le ponían distancia reían / le temían era fatal su danza... 2 copas 4 tangos se miraron ella vino hacia él caderas anchas la pollera cortona y ajustada labios de nuncamás brazos con alas... el poeta calló no dijo nada no tocó un solo verso: la miraba... hizo lugar en su dolor en sus entrañas... 53
la miró una vez más y la sentó en la falda... POETA POETAS DEL INOLVIDO Ruleta rusa de la Memoria: un juego RE/CORDIal… (postdata poco conocida de aquella Carta a un joven poeta…) “Le devuelvo los adjuntos versos, que usted me confió tan amablemente. Una vez más le doy las gracias por la magnitud y la cordialidad de su confianza. Mediante esta respuesta sincera y concienzuda, he intentado hacerme digno de ella: al menos un poco más digno de cuanto, como extraño, lo soy en realidad. Con todo afecto y simpatía, Rainer Maria Rilke” aqu/ellos ya no pueden escribirte un prólogo ya no pueden presentar tu libro ya no están ni sabés que estuvieron y que no se sacaron una foto contigo… (no queda un ejemplar de su edición ya no hay vestigios de sus versos su moño su corbata su trenza sus bigotes su escote su barba sus borracheras sus migrañas sus vestidos sus alejandrinos su voz recitadora y engolada su pelea eterna…) no conocés su obra no conocés sus nombres te importaron un comino 54
y no figuran como tus padrinos y cuando mueren no podrás decir que fueron tus amigos… están tan allatrás tan allábajo tan ocultos tan olvido tan fuera tan perd/idos del imán diminuto de tu ombligo…(¡!) son de otro mundo de otro siglo son el ayer tan ayer como ahoramismo… los borró tu memoria los traspapeló la crítica jamás los traerás en un epígrafe porque nunca los viste porque no los conociste no supiste de ellos no los leíste… (vos ensayás tu trino gorjeás tu silbo de canario enjaulado y no te importa de donde viene el alpiste…) alguna vez vivieron entre nosotros fueron nos/otros acaso son 55
aún sean nuestro anteayer nomás nuestro pasado remoto nuestro haceunrato nuestro recodo en el camino una señal un rumbo un punto cardinal para lo casi perdido… la poesía tiene su arqueología su paleontología… también su antropofagia y su canibalismo sus placas tectónicas todavía activas unas sobre otras unas magmáticas otras parásitas y muchas parricidas… (la poesía a veces se autodigiere se suicida…) l@s poetas sabemos de esas heridas… … te pro/pongo una ruleta rusa de la memoria: cargala con munición fina balas sutiles proyectiles que te abran la cabeza 56
y la tripa de pensar de sentir la larga fila que nos puso a luchar por las espigas… ponele nombres versos voces vidas girá el tambor poné la boca del cañón en tu alma izquierda y dispará… “baleame con tres rosas el hambre que no te entendí…!” Horacio Ferrer/ … arrimate acercate asomate a su voz a su obra a su pozo a su sombra a sus libros a su siembra a su vida a su muerte… animate no muerden y si muerden será porque merecés sus dientes… “Al final estoy tan solo como un verso.” Marco Fonz poeta chiapaneco suicida… 57
ARTE POÉTICA “El poeta también debe saber conducir un combate…” Ho Chi Min …siempre lo hablamos con mi amigo Sun Tzú cuando viaja hasta acá... un día me dijo: a los japoneses les recomendé que dejaran el hai ku… la poesía es mucho más larga tanto o más que la larga marcha por las llanuras del Yenán… entonces acá en Vietnam le pasé la pluma a Nguyen Vö Giap y este se la entregó a nuestro pueblo…” POESÍA todo es política aunque le cantemos a las golondrinas a las mariposas a la primavera… decimos caramelo niño cielo amor trigo beso… justamente por eso… 58
POETA político pseudónimo o heterónimo del poeta en tiempos de guerra hasta que logremos la paz… es decir: todo el tiempo… ARTE POÉTICA náufraga entre la restinga y la playa flotan palos/ lonas/ restos del naufragio algún cabo cortado trozos del foque/ la gavia/ la cangreja vestigios de un velámen conocedor de mástiles enhiestos y de vientos propicios hasta que no... navegantes de a pie arrojados del mar a estas orillas juntan tablas/ amarras destrozadas/ pedazos de aparejos y una bandera indemne salvada por milagro del puro navegar... con paciencia de náufrago pondrán mano/ horizonte maderas/ nudos/ sangre más paciencia/ sudor/ harapos/ ilusiones reconstruirán el sueño 59
y algún día de estos tomarán la pleamar dejarán esta isla y enfilarán los ojos hacia el sol... (volverán a zarpar/ a continuar el viaje/ una vez más...) POESÍA después de la tormenta cuando baja la mar la tempestad amaina el sol vuelve a caldear las arenas se entibian llegan pájaros nuevos -siempre nuevos- la orilla restablece su condición de puerto de partir o arribar no de quedarse... salen de sus refugios vienen llegando de la jungla espesa náufragos/ supervivientes/ escondidos pescadores de costa/ aborígenes fugados/ perseguidos/ olvidados grumetes/ polizones/ pasajeros capitanes sin barco tripulación de un sueño... juntan maderas/ hojas/ ramas/ yesca arman un fuego -el fuego- rodean el fogón/ asan sus peces calientan sus escalofríos comparten el abrigo el alimento pactan un horizonte/ fijan un rumbo acuerdan un punto cardinal / una canción -la cantan- y el viaje -el largo viaje- vuelve a ser posible... 60
POETA es el mensaje es la botella es el mar inson/dable… el poeta es siempre el salvataje… nado porque álguien me enseñó a mover los brazos acompasadamente sincronizar la patada tragar aire en bocanadas rítmicas... navego porque tuve capitanes y barcos y horizontes rojos que me mostraron cómo andar el mar... vuelo porque aprendí de tantos que la idea es un ala y la otra la acción... sobrevivo porque llegué a esta orilla llevado por las olas arrastrado por mareas y corrientes adversas y fui rescatado por otros náufragos que comparten su hoguera y su comida y juntos están haciendo de esta isla una nave o una canción que da lo mismo para volver a navegar... 61
ARTE POÉTICA de la muerte hay que tener en cuenta que ella lleva la cuenta… puntual constante insaciable cruenta… con su muy exacto inexorable ábaco que nos tiene en cuenta… POESÍA es lo que va a quedar cuando cierren las cuentas… POETA los poetas no mueren: se reeditan… ARTE POÉTICA tanguética el tango pide lo que no tiene lo que le debemos lo que vale lo que duele el tango sabe que ya viene… la otra letra… 62
POESÍA irá derecho a la boca del cantor anidará en la garganta de la cantanta llegará hasta los pies y hasta la pista en llamas… quemará pero entonces el tango tendrá lo que falta… POETA “…ganas que uno a veces tiene de ser un bandoneón…” el poeta del tango tiene dos corazones… uno para la mano derecha y otro para la mano izquierda… con uno late con otro contracanta con uno sostiene con otro empuja con uno armoniza con otro frasea con uno ama con el otro también… el poeta del tango tiene dos corazones… uno diatónico y otro disonante con un cierra con otro abre y siempre hay uno pronto para abrazar… 63
con los dos llora con los dos canta los dos hacen el tango que nos da de mamar… uno es todo de pólvora otro es todo garganta los dos tienen la chispa al rojo y los dos están prontos para disparar por eso uno gime así por eso el otro baila así y tienen el gatillo en el pulgar… … (…el poeta del tango tiene un solo corazón pero lo reparte como un pan…) EL DÍA QUE CANTEMOS “será clara la aurora y alegre el manantial…” Gardel y Lepera Cantaremos VICTORIA…!! ARTE POÉTICA lo que las balas no pueden parar… POESÍA lo que no pudieron decir los poetas que fueron fusilados… POETA somos los poetas que no pudieron fusilar… 64
ARTE POÉTICA/POESÍA/POETA cuidate mucho que no te descubran… si saben que sos poeta te matan dos veces… para salvar/se el león el poeta armó su guarida en el medio del pecho… 65
ARTE POÉTICA “estoy mirando mi vida en el cristal de un charquito…” Homero Manzi POESÍA ojo agua vida lágrima… POETA el poeta llora su página… ARTE POÉTICA “Es la hora de los hornos Y no se habrá de ver más que la luz…” (José Martí) algún día álguien muchos álguienes escuchará a esos poetas esos leones trágicos y sonará una música de colmillos y fauces y habrá un tango en la arena y bailaremos todos… mientrastanto: armarse y esperar armarse de paciencia armarse de verdad… 66
el pasto estará seco y las fieras producirán su chispa se encenderá el milagro y el rugido arderá arderá todo “y no se habrá de ver más que la luz…” y ya no habrá safaris ni cacerías ni naufragios… … aquel viejo león ya no estará en el baile pero una llama una antorcha una pequeña brasa apenas quemará en su nombre y será parte del fuego que nos liberará… y se podrá decir rugir que los leones escribieron su propia historia y que los cazadores sufrieron su derrota… … “quedan 37 y antes eran cien…” Patxi Andión los poetas poetas las poetas los muchachos muchachos las muchachas l@s que sobrevivieron al naufragio l@s esquivaron el envión del hacha… POESÍA “me habéis invitado a cantar en unas bodas y acabé llorando junto a una fosa…” León Felipe 67
… me he quedado con la guitarra de cantar… la otra la que siempre porté en la cintura o en la cabeza tocó su último tango su penúltimo me dijo adiós y se enfundó solita y triste en su estuche y me espera… … si tardo si no puedo si no llego vendrán otros poetas a empuñarla y a terminar de escribir la gran milonga… POETA en los últimos tiempos refugiado en sus cuarteles de invierno en un balneario triste de la costa cavó trincheras defensivas para la alegría construyó berretines para salvar recuerdos hizo túneles hondos y extensos para el triye de fieras de la zona armó marquetalias de fraternal cobijo montó polígonos de tiro para los tiroteos de poesía rugió cuando fue necesario y con otros leones y leonas 68
dieron vida a una manada de poetas a/costad@s costeros/ costenses/ costeños costaneros que no duermen deambulan por la playas oteando el horizonte husmeando lejos recogiendo botellas con mensajes y salvando sueños rescatando guerreros perdedores de múltiples batallas y naufragios y esperando… “Villa Dolores” ARTE POÉTICA vindicación del zoológico sin animales cautivos legado del león hemos abierto jaulas arrancado cadenas devorado cazadores domadores y dueños de circos y de zoológicos… 69
hemos armado las manadas hemos soltado las melenas hemos rugido… ahora se trata de darle fieras al pasto… los leones los poetas somos la chispa …y la pradera está ahí nomás… … la manada está viva crece se reproduce ruge… ahora se trata de morder…!! los poetas los leones después de medianoche salimos a cazar… POESÍA cuando muere un poeta cuando muere un león con lo poquito que me va quedando lanzo un rugido un grito un alarido desde las propias tripas del dolor… y la jungla responde ruge/ truena/ llora hace sus cuentas 70
pasa revista de colmillos y garras recompone filas prende fuego alza banderas enarbola antorchas convoca a los que quedan espera a los que vienen reafirma el rumbo hacia las cumbres rojas y prosigue su marcha porfiada/ impenitente/ inderrotable y dice a quién quiera oirla: vamos leones vamos pájaros junten trinos y gruñidos junten alas que la poesía está ahí nomás…! POETA ante el espejo …si me leés te leo… “Un pájaro me canta y yo le canto…” Idea Vilariño ese león que veo en el espejo saludo saluda le miro me mira le río me ríe le muestro mis dientes 71
amarillos me muestra sus colmillos amarillos llevo mi mano a los labios sube su garra a los belfos sacudo mi cabello largo sacude su melena negra yo canto él gruñe yo grito él ruge le guiño mi ojo marrón me guiña su ojo celeste le hago la seña del dos me hace la seña del dos hago como que es hace como que soy… se va me voy ese león que veo en el espejo se va lo dejo solo queda el espejo… 72
PAR DIALÉCTICO FINAL ARTE POÉTICA mi arte poética es estirar las manos hasta alcanzar fraternalmente las vuestras… POESÍA es siempre lo fue siempre lo fui: los otros… soy un pedazo de cada ustedes para ser los que lle/vamos el nos/otros… como un tango un poema una bala un beso un pedazo de pan a re/partir con todos… POETA FINAL “en mi muerte mando yo…!” (Julio Huasi) “ALGÚN DÍA NO MORIREMOS JAMÁS…!” (Graffiti en un muro de Fray Bentos) el poeta tiene fecha de vencimiento… no se le vé es un código 73
o/culto una señal a/penas que lo saben la poesía y él y nadiemás… (acaso más adelante lo conozca también el forense…) …llegar al novamás es todo un largo viaje un resultado de losojosabiertos la cruda verdad de una especie en vías de extinción que no se extinguirá jamás… cuando muere un poeta ya hay otros que cantan… ya están llegando ustedes… él morirá en paz con su último poema atravesado en la garganta… 74
Grabado e impreso en el Penal de “Libertad” EX LIBRIS A la manera de las antiguas ediciones si yo fuese un poeta romántico o maldito del siglo XIX tendría mi sello personal mi ex libris estampado al final de mis libros… un emblema de autor un escudo de armas un símbolo de mi arte poética o de mis delitos… sería en un taco de madera de peral y una xilografía de un artista de aquellos que hacían poesía con formón y gubia y rodillo y tinta… sería un gatillo 75
apenas un gatillo puesto ahí de perfil esperando… si se da fiesta le pondré mi pulgar y los haré bandoneón y tango… lo haré barco… si se da guerra le pondré el dedo índice lo haré fusil y dispararé milagros… (en ambos casos será canto…) …lo entonarán l@s que vengan después de nos/otros… “…porque después de nosotros estamos ustedes…!” Comandante Esther, del Ejército Zapatista de Liberación MECHA historia: ojo...!! te estamos mirando... con el ojo que sirve con el ojo que tiene memoria con el ojo que enfoca con el ojo que encaja con el ojo que apunta con el ojo que acierta y da en el blanco... 76
ARTE POÉTICA así… POESÍA sí… POETA SÍ…!! LA POESÍA ES UN CRUCE DE CAMINOS… EN ALGÚN PUNTO ESTÁ LA TOMA DEL PODER… Vamos los espero la cosa está que arde… apúrense no hay mucho tiempo… y no lleguen tarde... “…eran 37 y solo queda él…” Patxi Andión miguel ángel olivera “el cristo” dado en Solymar / julio del 2021/ 77
ORDEN DEL LIBRO la mitad del rumbo está en el remo la segunda mitad en el mar y la otra mitad en el navegante... “Al mensaje le flota un mar adentro de la botella.” Daniel Quintero 1) este libro 2) no tiene índice 3) este barco 4) no tiene 5) carta de navegación 6) este mar 7) no tiene límites… 8) húndete 9) sumérgete 10) y nada 11) hasta 12) ahogarte 13) o 14) salvarte 15) llegando 16) a 17) tu propia orilla 18) la orilla 19) del poeta 20) la más honda 21) la más oculta 22) la de abajo… “Se escribe porque escribir es un pedido de auxilio.” Daniel Quintero 78
PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria), del Museo de la Memoria, de CRYSOL (Asociación de expres@s polític@s) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “poetas acostad@s” Hace 56 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO) 79
títulos publicados por el autor: 1) CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad 2) CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ 3) PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia 4) DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5) 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ 6) SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ 7) CANTO SIN REJAS---------------1971- “ “ 8) LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA-Chile) 9) EL POETA PRISIONERO--------1975 (Carlos Barral-España) 10) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO 11) TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO 12) ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC 13) CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO 14) TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 15) LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-Ed. CIC-1988 16) LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC 17) CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC 18) ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO 19) SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA UNO-CEMA-AYUI) 20) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s 21) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO 22) CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 23) 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s 24) EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) 25) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.digital:CASA VIRTUAL) 26) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008-(Edit. ATICO) 27) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) 28) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) 29) CUADERNO DE LA MUERTE 2011-(ed. POETAS ACOSTAD@S) 30) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 31) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá) 32) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 33) ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO (con ÁLVARO OJEDA - CIAT/2013) 34) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 35) EL TANGO TUPAMARO (Edic. El Muerto)-2014 36) EL TANGO TUPAMARO- 2017- (Edic.NODAL “Libros libres” 37) TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) 38) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) 39) CANTO DE ATRÁS (2016)/DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) 40) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) 80
41) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) 42) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) 43) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) 44) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) 45) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018-Poetas a/costad@s)) 46) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) 47) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital “ “ 48) LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital “ “ 49) CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital ““ 50) FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s 51) LAS ESCRITURAS DEL REVÓLVER –(209) –Poetas a/costad@s 52) MURO DE VOCES 1/ 2019/ (libro colectivo) Solazul Ediciones 53) BAILONGA (2019) ABRACE ediciones 54) CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s 55) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s 56) EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 57) EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 58) EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 59) EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s 2020 60) MILONGA LARGA Ediciones Poetas a/costad@s 2020 61) SINFONÍA PAJARÍL Ediciones Poetas a/costad@s 2020 62) EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 63) TANGATA Poetas a/costad@s 2020 64) LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 65) LA BARCA DE SENDIC 66) TANGO DE FIERRO 67) CANTAR DE GESTA 68) EL POETA Y SU MILONGA 69) PATRIA DE CUERDAS 70) PATRIA DEL AIRE 71) PATRIA DE PIERNAS 72) PATRIA DE LENGUA 73) SAGA DEL CAZADOR 74) ORQUESTA DE SEÑORITAS 75) BANDONEÓN DE PÁJAROS 76) LOS TANGOS DEL CRISTO 77) DECLARACIÓN DE SOLYMAR 78) MALDICIONES DE PANDEMIA 79) EL TANGO OTRO 80) EL OTRO TANGO 81) LOS BANDIDOS DEL PAN 82) A TEXTO EXPRESO 83) LA POESÍA CARCELARIA 84) PAPELES DE LA CÁRCEL 85) POÉTICA DE LA TORTURA 86) VISTEO HISTÓRICO DEL TANGO 87) PALABRAS PARA EL MUDO 89) TANGATA DESDE LA CÁRCEL (Reedición 2021) 90) SALVA POR EL FLACO AQUEL 91) SALVA POR EL VIEJO JEFE 92) SALVA POR LA VOZ MOROCHA 93) SALVA POR LOS COMANDANTES 94) CANTATA DE LAS ARMAS BLANCAS 95) CANTATA DE ABEL MONTEVIDEO 96) BARAJAS PARA UN RETRUCO 97) LAS ESCRITURAS DEL CUERPO 98) 50 TANGOS MÁS DEL CRISTO 99) SALVA POR EL ARTE POÉTICA TODOS en Ediciones Poetas a/costad@s 2020 81
Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU Miguel Olivera CALAMÉO en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: [email protected] OTRAS EDICIONES: Serie FASCÍMILES “Public/acciones” artesanales salidas de la cárcel como libro-objeto, plaquetas, plegables, etc… Con ilustraciones de collages, dibujos, grabados, etc. (algunos troquelados según la forma del objeto referente) 1) Palabras para el mudo 2) Tangos 3) Cántico de navidad y deuda 4) Variaciones de tango 5) Menú 6) Por la vereda de los pares 7) Memorial del hijo 8) Llamadas para mi madre (teléfono) 9) Tragos con el veterano (botella) 10) Chamuyos de adiós (valija) 11) Canemas 1/ 12) 3 tangos más 13) Poemas y grabados 14) Circunstancias con orsay (pelota de fútbol) 15) “Por los caminos del viento” (guitarra) 16) Cometas en tu cielo (barrilete) 17) Barajas para un retruco (mazo de naipes 18) “La vida gira / como todo gira” (victrola) 19) Tabladeras del recuerdo (tambor redoblante) 20) Luces del barrio (farol de esquina) 21) Barco en la niebla (velero) 22) Fueye de adentro (bandoneón) 23) Cantos para el fogón (olla de hierro) 24) El olmo sordo (pera) 25) Fumares del sueño (mano con cigarro) 26) Las horas lerdas (reloj) 27) Evanas y Adanias (manzana) Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com 82
y en: miguel olivera issuu https://issuu.com/miguelangelolivera/docs/libro_barajas_para_un_retruco__pdf_acro bat_2_-1/s/12192421 y en: miguel olivera calameo https://www.calameo.com/books/00667808960517613d5b5 e-mail: [email protected] SALVA por el ARTE POÉTICA miguel ángel olivera LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s dado en Solymar julio del 2021/ 83
Search