miguel ángel olivera ediciones poetasacostad@s 1
EL ANIMAL POLÍTICO © miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s Dibujo de carátula: ALEJANDRO ÁLVAREZ (In Memoriam) Solymar/ ABRIL / 2020/ 2
EL ANIMAL POLÍTICO miguel ángel olivera El “cantar opinando”… “pero yo canto opinando,/ que es mi modo de cantar\". Martín Fierro/ 3
“empuñé un arma porque buscaba la palabra justa…” (francisco “paco” urondo) empuño la palabra porque me quedé sin las armas justas…” (“el cristo) “tírales con lo que tengas…!” (lawrence ferlinguetti) ...en tiempos de paz se llama amor en otros se llama política a veces es poesía… en tiempos de guerra es guerra… 4
El hombre, animal político Arnaldo Pérez Wat “Cuando Aristóteles define al hombre como zoon politikón , animal político, se refiere a su dimensión social y política, que se diferencia del animal porque crea sociedades y organiza la vida con otros congéneres…. Los que son incapaces de vivir en sociedad, o por su propia naturaleza no la necesitan, son bestias o dioses. Sin embargo, habría que aclarar lo de “sociable”. Conejos y liebres se juntan en grupos para calentarse cuando viene el frío. O cuando uno de ellos se lastima algún lugar de la cabeza adonde no llega su lengua, se hace lamer por el compañero. No hay político que no haya mentido; por ende, en política hay que saber mentir. Los animales no mienten, aunque algunos, como el camaleón o el zorro, engañan, pero no a los de su especie. A lo más, el zorro podría ser un buen político, porque engaña a las gallinas, a los conejos, a los hombres, etcétera. El hombre es un animal simbólico, dice Ernst Cassirer, porque usa símbolos, porque es el único que abstrae; por ejemplo, con el lenguaje. Se habla científicamente de un “lenguaje animal”. Las abejas, delfines y aves intercambian mensajes, pero es otro tipo de lenguaje. En todo caso, el hombre es el único animal que habla…” …………………………………………………………………………………………. El hombre (genéricamente hablando) es el único animal que “hace política”… Los demás elaboran técnicas y métodos de supervivencia, depredación, ataque, defensa, conquista territorial, continuidad de su especie respectiva… El hombre hace todo eso pero además (y tal vez para eso mismo) “hace política”… y …l@ poetas son l@s únicos animales que escriben poesía… “el cristo” ……………………………………………………………………………………………. 5
“Hay una fuerza en el ser humano, proveniente del simple hecho de vivir, que condiciona su destino de modo fatal. Esta fuerza se vuelve visible a cada momento a través de las manifestaciones del amor, que tiende a trascender del individuo en una comunión con el todo, tiene sus propias leyes irreductibles a los esquemas racionales. La poesía aparece como expresión de ese impulso hacia el cumplimiento de un destino vital, y la fatalidad de ese destino se revela en la poesía como un hecho indiscutible. La poesía no es, por consiguiente, un lujo o un divertimiento, sino una necesidad, del mismo modo que lo es el amor” Aldo Pellegrini ……………………………………………………………………………………………. LA POESÍA POLÍTICA “Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse. Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren y canto respirando. Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas personales, me ensancho.” Gabriel Celaya/ …La poesía es política por donde se le mire… Hay que mirarla bien…oirla bien…a fondo… Toda poesía es política…lo quiera o no su autor, lo sepa o no… Cuando “canta” ya está embanderándose…definiéndose…desnudándose… Por acción u omisión… La llamada “poesía política” es más explícita en su intención…se escucha más…se hace escuchar…da su tono, su nota esencial, identitaria… Es la huella digital del autor…del “culpable”… Será acaso la “bartolomización del verso, el “cantar opinando” tan mantinfiérrico, con menos rimas y fuera de medida… Tendrá una intención payadoril de tirar en la rueda de fogón los temas más ardientes que las brasas… En todo campamento, sociedad, hay intereses diversos…A algunos les interesa las achuras, la carne, los chorizos…A otros la reunión de paisanos como oportunidad para compartir opiniones y discutirlas…A otros solo les interesa el fuego…que arda, que caliente, que queme todo…que incendie la pradera… 6
ELOGIOS DE LA POESÍA POLÍTICA A Salvador Puig: Cuando las palabras entienden lo que pasa… Será anónima, pseudónima, heterónima… Será personalizada, identificada, firmada, asumida… Será ocultada, res/guardada, salvada… Será contrabandeada, traficada, compartida… Será culpada…siempre… La verdad no debe ser develada… El mensajero será fusilado… Hay que tributarle homenaje a sus soportes… A los aedas, los rapsodas, los juglares, los trovadores, los payadores… A los recitadores gauchescos de fogón o mostrador… Al cielito, a la décima, a la payada, al pericón, a la milonga, al tango… A la transmisión oral… A la memoria… A la poesía… A los folletines por entregas… A las palabras prohibidas… A los poetas “de partido”… Al panfleto, al brulote, a la hoja de papel, al manuscrito (al grito manus/crito…) A las “máquinas de escribir” (en todas sus variantes)… A la página malimpresa de apuro en una imprenta clandestina… A los hectógrafos de alcohol de las escuelas… A las imprentas de goma de los niños… Al papel carbónico de 6 copias (y la última no se podía leer…) Al fotocopiado, al mimeógrafo antiguo, a las cajas tipográficas… A los trabajadores del componedor letra por letra… A los sacrificados linotipistas tosiendo entre el vapor de plomo y los cianuros… A las gloriosas maquinitas offset… A los sacapruebas manuales…y a las prensas de rodillos… A las piedras litográficas… A los tacos de xilografías… A los folletos engrampados… Al papel de formato dobleoficio… A las resmas de papel de ¼ del 84… Al volante agitativo de una huelga, de una insurrección… A los compañeros que los repartían en secreto… Al paratexto…al entrelíneas…a la segunda lectura… A la escritura en clave numérica o alfabética… Al grafismo diminuto en hojillas de fumar… Al canuto salvador portado en el ano del preso político… A la tripa que so/porta su peso y su peligro… A sus formas “monstruosas” : aquellos “poemas-ferrocarril” de los poetas soviéticos del 20 y del 30…(que tanto bien nos hicieron…) 18/ 20/ páginas tras páginas sin solución de continuidad… A la poesía cubana, nicaragüense, guineana, congoleña, yugoeslava… 7
A la poesía española de la guerra civil/ de la revolución intentada hasta en los versos… A los libros impresos en papel de diario/ a dos columnas/ para abaratar costos en los talleres gráficos del pueblo… (que no en vano llamábamos, los obreros de entonces, “diagramación trotskista” al mamotreto…) A las parrafadas interminables de toda la monserga… A las tintas…a los rodillos…a las manos compañeras… Salve sus formas de sobre/vivir…! Larga vida a la poesía pan/fleta…!! “…Son palabras que todos repetimos sintiendo como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado. Son lo más necesario: lo que no tiene nombre. Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos.” Gabriel Celaya/ 8
DÍA DE LA POESÍA (21 de marzo de 2012/ Día Universal de la Poesía-Unesco) encerrados en el palacio legislativo, ese día, -paradojalmente- el Estado uruguayo, obligado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pedía perdón vergonzante a la familia Gelman por los crímenes del terrorismo de estado...) En el acto no había un solo poeta presente…Los poetas NO perdonamos… Los poetas decíamos poesía en las calles de la ciudad... Este poema fue leído en público, ese día, en la explanada municipal de 18 y Ejido… PAN / FLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA “Ha terminado el mes/ y el hijo sin venir/ y mi hermano sin volver. Ha terminado el mes y no te amé las piernas Y no escribí ese poema de otoño en Ontario Y pienso pienso pienso se fue otro mes y no hicimos la revolución todavía.” JUAN GELMAN A León Felipe y A los penados 14 que murieron haciendo señas y nadie los entendió... “no he venido a cantar” pueden llevarse la guitarra... viejo León / Felipe voz enojada – vozarrón de ogro llanto de piedra – ira acumulada harto ya de saber todos los cuentos del tío/ de la abuela/ del candidato/ del gobierno de todos los gobiernos... viejo gruñón / Felipe rabioso barrabrava gritón de la poética maldita... vociferante fiero rabia de la razón poesía – trompada contra quijadas blandas de tantos caraduras... viejo león / rugiste hasta desgañitarte -(siempre hay un león sordo en los conciertos preciositos...)- y caían muy mal tus improperios y golpeaban a diestra y a siniestra y cada verso tuyo era un macaco al suelo... viejo león / Felipe 9
ya no da locos el tiempo ni ásperos criollos / ni baguales aedas ni furiosos troveros / ni brutos payadores de palabras en armas... no hay palabras en armas sino en las sórdidas crónicas policiales en las rapiñas de cada momento y en las guerras lejanas / tan cerca de nosotros “como el pan de cada día” a la hora muy roja de telenoche cuatro... no hay poesía de protesta porque no hay protesta ni poesía militante porque no hay militancia no hay poesía rebelde porque nadie se rebela ni poesía de barricada porque no hay barricadas no hay poesía política porque esto no es política ni poesía de combate porque ya no se combate no hay poesía social porque se ha renunciado al socialismo... todo quedó en el pan en el pan / fleto: es panfletario todo lo que no sea oficialista es sesentista la verdad / es revanchista la justicia es obsoleto llamar pan al pan y vino al vino decir impunidad es un pecado de leso discurso decir revolución es un atentado al parlamentarismo incruento decir cambio social lucha de clases reforma agraria imperialismo es un idioma viejo con pocos traductores... a la poesía brava / a la poesía potra a la poesía “paleta quemada” la domaron –la doman- todos los años en la asociación rural del prado en los quinchos de varela en las ferias de libros / en las editoriales trasnacionales en los conciliábulos del BID en las conferencias de ejércitos en las bases militares de los yankis en las supremas cortes de los impunes en los casinos en las pasarelas en los concursos literarios en los megaoperativos de policía encapuchada y de gatillo fácil en las bocas de pasta base donde nunca cae un jefe narco sino miserables peones mandaderos de los cafiolos... la poesía de hoy no está donde debería estar vigilando / denunciando/ enfrentando a botnia a aratirí al puente de la laguna de garzón a la venta de la reserva forestal de aguas dulces y barra de valizas al puerto maderero de la paloma y al de nueva palmira 10
al estadio de peñarol con plata del gobierno... la poesía de hoy no estuvo en afganistán / ni en irak / ni en libia no va a estar en siria ni en irán ni en la franja de gaza no está en las pancartas de madrid de atenas de roma de chicago no está en la escuela judía de toulouse ni en el despojo al pueblo saharaui no está en las cárceles privadas ni en guantánamo ni en los niños soldados no está en las tumbas colectivas de mujeres en ciudad juárez no está en aysén ni en catamarca ni en la patagonia ni en la tierras mapuches arrasadas ni en la amazonia depredada como no está en haití ni en el congo ni en el sinaí ni aún protegida por casquitos azules violadores y mercenarios... la poesía de hoy está en los humildes botines andadores del maestro julio castro y está –esperando que la nombren- en estos viejos-nuevos huesitos encontrados bajotierra en el batallón 14 y en los que están esperando ser hallados en el batallón 13... la poesía de hoy no estará hoy en el acto de hoy cuando unos pocos (a puertas cerradas) obedientes / bienmandados “asuman la responsabilidad” de la barbarie del pasado reciente sin asumir ni un cero de las barbaridades infames del presente... la poesía de hoy la poesía domada doméstica maquilladita / pulcra/ suavecita / hecha a la medida del dolorcito íntimo escondidita en su rincón / en su bulín/ en su altillito dicha en voz baja / balbuceante / inútil sin-édoque / sin-alefa/ sin-táctica / sin nada ecolálica/ disléxica/ llena de taras fónicas /disfónicas patológicamente prosódicas/ fonológicamente absurdas / fonéticamente estrábicas diccionalmente trans: sho shego por la cashe sheno de shanto y shamaradas/ sho shoro porque esha no me shama oh! no me ama...!! la poesía está echada a nuestros pies mansita 11
nos entibia las patas nos contiene los dramitas del ombligo lastimado nos lame las heridas del amorcito contrariado nos endulza el café nos entretiene nos acompaña como runrún de fondo en las lecturas de boliche entre eructos de cerveza y sobras de fainá de orilla nos infla el ego con los aplausos aburridos nos convence de que vamos bien progresando progresivamente en el progresismo inocuo en sus senderitos de jardín que dan vueltas y vueltas sin conducir a ninguna parte y no son el camino... la poesía de hoy con caravanas de trazabilidad / vacunas / antialérgicos veterinariamente saludable transgénica / monsántica poesía-vaca apacible que ni muge poesía souvenir adorno/ decorado tiene florcitas / amoríos / perfumes juegos verbales / estructuras caprichosas chispas textuales / jueguitos formales genialidades de una estrofa / paratextos ocultos de iniciados tragedias de colchón / originalidades de blogósfera / confesiones de facebook minimalista mínima malita poesía-flautita encantando burgueses que no entienden nada ni les importa nada... (la poesía se ha vuelto un diario íntimo que no interesa a nadie... no jode a nadie...) viejo León / gruñiste... de qué vale gruñir viejo León / Felipe si tu rugido feroz se lo llevará el viento... ya no se ruge así... los poetas ya no gritan así: “con los labios amargos llenos de baba y de blasfemia y con los brazos rígidos y erguidos, y los puños cerrados pidiendo justicia fuera del ataúd”... 12
los poetas ya no dicen así no curten estos temas ni estos lenguajes acaso mera jerga de des-ubicados poetas en orsáy histórico-político fuera de juego adelantados profetas solitarios y vociferantes de una pelota que llegó a des-tiempo y un gol que no valió que fue anulado porque avanzamos demasiado rápido porque corrimos antes de lo que marca el reglamento... y ahora nos tenemos que ir viejo León / Felipe “sin haber recibido nuestro legado sin haber encendido nuestra lámpara sin haber repartido nuestro pan... sin haber aprendido más que a gritar y maldecir...!! y nos vamos porque la tierra y el pan y la luz ya no son nuestras... nos vamos a crecer con los muertos: ¡cómo crecen los muertos! abren la tierra como semillas de centeno y siguen y siguen creciendo... nos vamos a crecer con los muertos y volveremos mañana en el corcel indomado del viento...” a crecer, a crecer...!! poetas...!! salve, María Claudia ¡! será justicia ¡ y salve, Macarena Gelman...!! yo me voy con tu abuelo juan... a “seguir limpiando nuestro fusil con el trapito de la memoria...” en una de esas viejo León / leones y leonas -crecidos- rugiremos -rugiendo- volveremos... VIVA LA POESÍA ¡! 13
la poesía política de “el cristo” (dispersa-re/juntada…) …la que no fue incluída en libro…la inédita, la oculta, la desperdigada, la que apareció en revistas, en periódicos barriales, en panfletos anónimos, en fotocopias, en las redes sociales, en internet, en blogs, en la nube de la web… la que figura agregada a algún expediente judicial… no integran este volumen los cientos de poemas sueltos de corte político hechos sobre la marcha de los sucesos…piezas puntuales que registran, dan cuenta, opinan, critican, denuncian, repudian, “condenan”… éstos están dispersos por ahí, en prensa de época, en boletines, blogs, redes sociales, la memoria de los memoriosos… otros ya fueron reunidos oportunamente en libros del autor… la poesía que el autor disparó con su furia, su dolor, su indignación, su ética y la que quedó extraviada por ahí, como una bala perdida caída en un baldío… algunas dieron en el blanco…otras fueron gastar pólvora en chimangos… todas cumplieron su función en el momento que fueron disparadas… toda poesía es política…lo quiera o no su autor… pero cuando quiere que así sea se vuelve “poesía política” específica, explícita, condenadamente apegada a la realidad y circunstancia que le toca vivir o soportar al poeta… la “poesía política” no es lírica pero sí amorosa en la mayoría de los casos… un amor por los otros, por lo justo, por lo que el autor considera son sus valores esenciales, su causa…y la quiere hacer conocer para compartir… la poesía política es un cl/amor… y porque la crée noble, digna, la quiere compartir para que todo sea mejor “para tod@s”...… la poesía política no siempre es partidaria…pero en todos los casos es humanitaria…es un cl/amor por los demás, una voz para la voz plural, para el coro que un día, algún día, cantará el himno universal de la libertad… su destino final es la “ belleza social”…la armonía integral, el bien/estar de la humanidad… la poesía política es un proyectil que tiene carga ideológica (y se vuelve explosiva), tiene intención transformadora (y se vuelve expansiva), tiene objetivo esclarecedor (y se vuelve trazadora), tiene una meta liberadora (y se vuelve la más “dum dum” de todas…) 14
la poesía política no es para lucirse en los salones, en los boliches, en los sitios de lectura, en las pedanas de tiro, en los polígonos…es para ser usada en la lucha en su fase literaria y discursiva… puede ser defensiva u ofensiva según sea el momento y el motivo…nunca es incruenta…nunca es inocente…nunca es alegre…siempre duele escribirla, porque antes dolió lo que motivó esa escritura… puede ser humorística, irónica, satírica…pero nunca carcajádica… la poesía política es una pluma que pincha…puede hacerte cosquillas en la planta de los pies y hasta hacerte reir…pero al final te tajea… y te hace caminar con los pies sangrando…duele…pero avanzás… al poeta no puede parar de avanzar…lo impele su avatar…su batallar… la batalla del poeta comienza consigo mismo…le pone precio a su voz…a su compromiso…él compra su destino con sus palabras…él vende su futuro con compromiso de palabras…el canta su presente con palabras… él es la palabra… a veces le vende el alma al diablo y éste le pone las palabras al poema… otras veces son ángeles los que dictan las palabras… otras veces, sirenas…que cantan…encantan…engañan a fuerza de palabras y tetas grandes y nados majestuosos y labios que murmuran un cántico irresistible que te arrastra…te sumerge, te hunde, y después te saca a flor de agua, te coloca en el aire…te hace volar…amar…sufrir…cantar… porque esa es la mal/dición del poeta: cantar… y deberá cantar porque esa es su con/dic(c)ión: cantar… “me habéis invitado a cantar en unas bodas y acabé cantando junto a una fosa…”(León Felipe) y el Gran Viejo gruñón sabe de qué habla…sabe de qué canta… lo hace…debe hacerlo…la poesía es acción…el poeta también… cantará en una fiesta o en un basural…en una pista de baile o en un funeral… cantará en medio de una cama al hacer el amor… o en una trinchera mientras hace la guerra… a veces deberá cantar en medio de una batalla…entre ayes y balazos…y hasta caerá herido, malherido, a punto de morir…pero cantará…hasta el último aliento… dará besos o carajos… dará abrazo o balazos… aplaudirá o condenará… pero cantando… están las escrituras del revólver y están las armas de la escritura… la escritura “es un arma”… presente y futura… cuando a veces es lo único que se tiene a mano para tirar… 15
la poesía política es una poesía con algo de “obligación”… hay veces que el poeta (como los murguistas) está “obligado a salir” y decir… la poesía obligada es incómoda, molesta, piedra en el zapato, grano en el culo, forúnculo en el medio de la nariz de los olientes… se le ejerce como con asco o con temor…se está lidiando con una fiera… por más apacible que parezca, o bien intencionada, es un animal medio salvaje…puede saltarte al cuello y puede devorarte… puede ser como elaborar un suero antiofídico: primero hay que extraerle el veneno a la serpiente (¡!) para después aplicarlo a la sanación… sus componentes son altamente explosivos… manejarla es todo un riesgo extremo… niple de atraque con mecha externa…arte/facto de iniciador electrónico, masa explosiva de C4 alfabético...bomba casera, a lo gaucho… como sea es peligrosa… su pólvora es altamente sensible… cloratada, yodada, acelerada… la poesía política trata de nitratos… podemos volar todos por los aires… la poesía política, en definitiva, es una “poesía mala”…(“los santitos huyen de su agenda…”) tan mala como pegarle a dios…aunque hay veces que dios merece que le peguen… y cuando se trata de justicia, la poesía política no tiene pretexto… es texto puro que pega duro… el “poeta político” molesta a mucha gente… es un poeta de ideas…es un trovador ideológico… canta opinando…y ya se sabe lo que eso provoca… el “poeta político” no siempre es un “poeta de partido” -esa subespecie comprometida con la línea política de la organización partidaria a la que pertenece… este subordina su voz a los designios del “aparato”, es decir: dice lo que le conviene al partido (recordemos” la masa” que caracterizaba a la poesía soviética durante décadas…). estos poetas limitan su mensaje…son, en cierto modo, “mensajeros”… en cambio, el poeta político “independiente” –otra de las subespecies, pero ésta menos frecuente- asume un compromiso mayor, con una causa mayor, más amplia que los límites disciplinarios de las dirigencias imponen… puede decirse que el poeta político “libre” es el comité central de sí mismo, de sus propios versos…su opinión, su poesía, “no se casa así nomás”…no transa, no se somete a otra cosa que no sea lo que considera justo, correcto, acertado… 16
dice lo que siente y crée que tiene que decir…expresa…se expresa…se compromete en su decir…lo asume personalmente… es un “trovador libre” y libertario, un verdadero peligro para los domadores de leones… es, ante todo, insobornable…a él “no le ceba mate ningún negrito mimado”… no admite mimos ni prebendas…y por eso a veces debe matear solo, cismando su poesía furiosa, vociferante y …solitaria… da palos a diestra y a siniestra…a propios y a ajenos… y a sí mismo… es una barrabrava de uno solo… un “payador perseguido”… un francotirador… un francotrovador… ni el partidario ni el libre son inocentes… la poesía no es inocente…!! no hay poesía inocente… no hay poesía fea ni poesía linda…hay poesía…o no habrá nada… hay poeta…o hay silencio… yo prefiero la palabra… lo que” nos queda”, nos dijo Blas de Otero… por ahora nos queda… y acaso la poesía sea lo último que se pierde… el poeta tiene la misión de hacer que la poesía quede…dure… que la poesía sea dura…y aguante… su bitácora será la historia…su registro será el testimonio… su canto será la memoria… y la memoria no se pierde si se comunica, si se transmite, si se comparte… la poesía es memoria… la memoria es poesía aunque duela… NOTA aclaratoria: El poeta de marras (de ama/rras, de garras…)-“el cristo”- hizo política y poesía toda su vida… juntas o por separado…al unísono o priorizando las urgencias y las necesidades, los compromisos y las convicciones… Su forma de hacer política lo llevó a la cárcel… Acaso su manera de hacer poesía también haya tenido que ver con su encarcelamiento… Nunca fue prisionero ni de la una ni de la otra… En ambas se sintió libre… En las cárceles también… Caminó su camino con esas patas…En ocasiones con tres… Caminó…y sangró los pies…y avanzó un poquito… (él dice que entró a la cárcel sabiendo dos cosas y salió sabiendo tres… como las patas necesarias…) 17
OTRA NOTA: Las composiciones poéticas que integran este libro, fueron escritas entre 1985 y el presente… Ayer, como quien dice… Todas surgieron a propósito de hechos, situaciones reales, la realidad misma… Cada uno tiene un contexto propio, una razón de ser… Algunos poemas tienen data y referencia a su origen y motivación…otros no… Si el autor tratara de encuadrar su poética de forma explícita, estaría haciendo crónica… sería un periodista…(cosa que siempre se cuidó de evitar…) Por lo tanto, no lo hizo… Apenas si trató de ordenar sus dichos con un hilo cronológico, largo y abarcativo, de los 35 años en que fueron surgiendo estos versos… El lector no es ajeno a lo cantado en este poemario…Estuvo, está, inmerso en el mismo escenario que el autor…debería conocer lo que vivió…lo que ocurrió (lo que le ocurrió…) No se trata del llamado “pasado reciente”, que parece a veces tan lejano…(pero solo parece…) Es casi el presente…se trata de lo que todos vivimos en estos años de democracia tutelada y renga… Todos deberíamos saber todo esto… Todos deberían conocer de qué habla “el cristo” A no ser que la memoria y/o las cicatrices de todo tipo que portamos, nos nieguen su verdad… A no ser que nos neguemos a reconocer/nos… Nos neguemos a nosotros mismos… el poeta es un francotirador que dispara su última bala contra la realidad y da en el blanco… “todo está grabado en la memoria…” (León Gieco) Nosotros somos la historia… ……………………………………………………………………………………………. 18
MUCHO PALO PA´QUE APRENDAN ……………………………………………………………………………………………. HÁBIL DECLARANTE Pa´l “Bachicha” yo no fui yo no sé yo no ví yo no oí yo no estaba (y si estaba estaba desmayado…) ……………………………………………………………………………………………. LA MÁQUINA Y EL HOMBRE A Henry Engler, con abrazo... \"ojo es ojo y retrato es retrato...\" Juan Gelman/ \"...porque detrás de nosotros estamos ustedes...!\" Comandante \"Esther\" del EZLN (Chiapas) hay un ojo que mira más allá ve más allá y más adentro nuestro... registra y dice: futuro... comprueba y anota: victoria... establece y marca: nos/otros... 19
aguanta y logra: libertad... hay un \"Octavio\" más allá del ojo y de la máquina en nosotros... hay un será de ustedes para todos... SALÚ...!! “LOS AÑOS DE PLOMO” “Voy a la guerra como al amor con las mismas ganas de romperlo todo…” Daniel Quintero/ 1972-73 … LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... llegan los militares –llegan para quedarse- los pelotones de último momento los centuriones y los pretorianos y sus conmilitones de traje y portafolio sus correligionarios genuflexos sus adláteres fáciles sus pulcros mandaderos sus blanditos compinches de divisas violadas los baratos señores dueños del brazo armado los amos de los perros y los perros del amo... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vienen los uniformados y vienen los deformes vienen los batallones vienen los regimientos vienen los coroneles y los corifeos y vienen los infantes y vienen los infames y vienen los ecuestres y vienen los secuestros los caballeros y los caballetes vienen los artilleros y vienen los arteros vienen los zapadores con sus tumbas a cuestas vienen los ingenieros con polos y magnetos y vienen los marinos y los “submarinos” y vienen los pilotos aviadores a volarte la tapa de los sesos... 20
LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vino el potro el plantón el submarino seco y vino la capucha la desnudez la venda la cachiporra el palo la fusta el culatazo la cadena el sablazo la escupida la piña la patada bien dada con borceguí panameño la enterrada el alambre el disparo la cuerda la paliza el garrote el perrero el soplete el fuego el hielo la tenaza y el fierro la colgada la asfixia la morza la estaqueada la roldana el aljibe el pozo hasta el pescuezo la parrilla y el agua y el 110 y el cable y el temblar y el quemarte la picana en el glande la encía la vagina los pezones los huevos... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vienen los jueces los señores jueces dotorcitos civiles cagaditos de miedo síseñor-síseñor/ cómonó/ loproceso sin siquiera mirarte a la cara ni vernos el coágulo la sangre el moretón la herida la hinchazón el desgarro o los dientes de menos... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vienen los otros jueces con galones usurpadores de un poder ajeno falsarios del derecho/ patrones del revés cínicos figurantes de una farsa grotesca supremos tribunales con quepis y correajes los códigos cerrados polvorientos inútiles y la justicia a punta de pistola... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vienen los cancilleres de la muerte los consejeros de estado y los embajadores ineptos los magistrados complacientes y los forenses amorales los ministros de turno los secretos de estado los guardaespaldas y los secretarios los lavanderos de los trapos sucios las alfombras oficiales con basura debajo las coimas las presiones los sumarios y los sudarios... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vienen los alcahuetes los lambetas 21
los colaboradores bien mandados los lamebotas y los acobardados las patrañas milicas del Gardel uruguayo y la copa de oro de payasos ortibas sentados en la punta de las bayonetas... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vinieron años de cercos sin glicinas un triste tango de promesas olvidadas y así marcharon los uruguayitos desfile tras desfile charanga tras charanga... repatriaron a Flores y despatriaron a los orientales... ……………………………………………………………………………………………. “LA NOCHE DE 12 AÑOS”/ 1 “NUNCA MÁS…!” se oía como un tango lejano… “LIBERAR, LIBERAR A LOS PRESOS POR LUCHAR…!” y era un candombe… “UNIDÁ, UNIDÁ…!” sonaba por milonga y era una payada de contrapunto entre payadores muertos… “LA NOCHE DE 12 AÑOS” /2 viene el pueblo cargando las mordazas los cepos asustado y sufrido algo ajeno y valiente viene la huelga el himno las cincoenpuntodelatarde el vigilado el perseguido el obediente el clandestino el conspirador el resistente el cuidarselaespalda el callarselaboca el cruzarparaenfrente el quemar libros cuadros y chiflar para arriba el disimulo el rezo el tiempo el tiemble el templo el quedarse quietito en el molde en el nido -yonofui-yonoví-yonosé-yonoestaba- y nadie sabe nada de todo lo que pasa y aquí nopasanada y no lo dice nadie... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... y van idas y vueltas destituciones y persecutas 22
paquetes para el preso familiares heroicos cartas desde muy lejos conspiretas distantes nuevas formas de lucha reaprender desde abajo plebiscitos absurdos gloriosos obeliscos fanfarrias patoteras de paso ganso y bandas militares caballadas muy gauchas y adulonas escuelitas cautivas y liceos al rape y maestritas a dedo y banderitas temblorosas... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... y ya sopla otro aire –sevacabar y estadio- y un nuevo canto libre en jóvenes gargantas y dejaquelospájarosregresen y volverá la alegría en nuevos rumbos y primerosdemayo despuntando en el alba porque-elcorazón-no-quiere-entonar más- retiradas... LA SALIDA “no es lo que importa llegar solo ni pronto sino llegar con todos y a tiempo...” LEÓN FELIPE qué ayer que fue qué ahora “salir/ salir al aire/ al aire libre...” es tan qué ayer qué hoy qué encontraré qué solo qué país hallaré tan sinconmigo tan bienvenido seas mi camino... dejar atrás adentro en el mí mismo doce años de vida sin la vida llevar en la memoria alambres cal cerrojos horizontes de un metro los días tan iguales los compañeros los recuerdos... dejar atrás adentro llevarlos para siempre/ quedarme para siempre 23
estar con los demás/ los que se quedan salir a los que están / a los que esperan ir a buscar a los que no aparecen salir a sumar armas y bagajes salir a sumar manos y cabeza salir a sumar cantos y banderas volver a caminar esas veredas volver a la intemperie del afuera ser uno más de todos en la yeca... qué ayer que fue qué ahora no queda nadie atrás no dejo a nadie todos se van conmigo-con ustedes uno por uno van irán los todos ya nos vamos abriendo los portones y en la segunda piel -el inolvido- no faltará ninguno... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... y se acabó nomás así comosinada vino la democracia a ritmo de esperanza vestida de ilusión de fiesta de unidad de ganas de empezar a construir la patria después de tanta noche y tanta aberración después de tantos años de vivir agachados después de tanta sangre y rejas y exilios y vacíos... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... y se oía en el viento la canción de la calle: liberarliberaralospresosporluchar!! y unos pocos lloraban y otros más legislaban y se alzaban los puños coreando una bandera y unos cuantos soñaban y unos menos votaban y el pueblito contento y feliz festejaba mientras másdelomismo se restauraba... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vienen a reinstalarse los viejos capataces 24
a reclamar su banca su sitial su gerencia su directorio su ministerio su secretaría general a ocupar su agujero clasista y avestruzo su lugar del banquete de siempre con la torta cada vez más menguada cada vez de más pocos “la mesa está servida y no es para nosotros...” LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... y se parten las aguas y se bifurcan sendas se trifurcan caminos se cuatrifurcan causas y aquel famoso pasoadelantealabismo se da / lo dan / lo damos como giles de cuarta otra vez embaucados por los mismos cuatreros dueños de la mosqueta y del abigeato los dueños del país las vidas las haciendas ...y dueños de la vía y la corte electoral... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... qué fácil y barata la salidauruguaya qué electa y partidaria y representativa qué referente y qué plebiscitada qué ejemplar qué perversa qué cómplice qué impune qué verde qué amarillo el cinismo y la culpa qué pretensión caduca punitiva del miedo qué trampa legislada qué estafa tolerada qué vergüenza –compadre- y darvueltalacara qué claudique el discurso y el pedido de perdón qué chanta el compañero llamando a ensobrar listas qué chim-pun el desfile cívico-militar...!! LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vienen las comisiones de la paz y la paz de los sepulcros la vieja impunidad los falsos testimonios la carrera electoral el acto eleccionario los par / lamentos inútiles y los par / lamentarios lo de siempre otra vez lo- de- cada- 5- años para que todo- quede- como- está ... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... llegan los dos demonios –los malditos- y el inventor del cuento el abogado llega el ex - presidente y sus secuaces el financista el usurero el escribano el banquero rapaz tan rapiñero y prófugo el gerente el sub – gerente vaciadores de bancos los testaferros y los funcionarios 25
la banda de asaltantes con oficinas decoradas los ladrones de cuello y de corbata y escritorios de roble el juez ciego el fiscal sordomudo el periodista obsecuente y manso la crisis financiera y la histeria bancaria y el desempleo la marginación y el hambre y otra vez lo de siempre tan a la uruguaya olvidar perdonar encogerse de hombros tergiversar la historia volverse candidato proxenetear laureles manchados de sangre ir a llorar al cuartito del voto vergonzante criticar calentarse y empuñar la credencial... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... vino la aftosa vino vino la bancarrota vino la emigración el raje la estampida todos corrieron todos presurosos a apuntalar el fraude el vaciamiento el robo mientras crecía la desocupación la injusticia el harapo y los carritos y los hurgadores y las superpoblaciones carcelarias... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... y vinieron las ollas populares los merenderos y los ensopados los “sectores sociales menos favorecidos” las “zonas carenciadas” (y demás eufemismos hipócritas de los licenciados) las canastas infames los niños desnutridos la comida-en-la-escuela-porque-ya-no-hay-en-casa.... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... y salir a robar y salir a yirar y salir a vender pilitas alcalinas y salir a cantar en los bondis y a limpiar parabrisas y a malabarear en los semáforos y a mendigar en todas las esquinas y a tocar el FONDO bien fondo con las manos vacías las barrigas vacías las cabezas vacías y los bolsillos de algunos más llenos cada vez... y vienen las excusas las cifras y las siglas las cartasdeintención y las aviesas intenciones y aquínosesalvanijodete... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... 26
y aparecen los cómodos profetas anunciando que es imposible la revolución los leñadores furtivos de árboles caídos los jugadores seguros de las cartas vistas los bien pagos voceros del notemetás la operación de los servicios para castrar audacias el mensaje-amenaza del comandante en jefe la operativa policial contra los jóvenes el desarmar cabezas preventivamente darte droga barata y championes de marca y cumbias como balas que apuntan al cerebro pedirte el voto pedirte la complicidad decirte que no hay otra que esta etapa enchastruna de perder uno a cero y cuidar el resultado entretener militancia y rebajar programa y algún ex guerrillero travesti del discurso: meté el violín en bolsa el bandola en su estuche no jodas con piazzolla la vanguardia el neo-tango quedate con canaro- d´arienzo- racciatti el tanguito cuadrado inofensivo viejo que no molesta a nadie conformate y bailá comosinada quedate con los tres partidos tradicionales dejá de lado los valores y dejá los sueños y dejá los principios y dejá quietos a los muertos y callate la boca o emigrá lejos lejos y no vuelvas jamás... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... “...y un coro de fantasmas envueltos en las sombras preguntan y preguntan...” Mores y Taboada (fragmentos del libro “El Tango Tupamaro) LO QUE QUEDÓ la prensa el gobierno la oposición: una sola mordaza un solo mendrugo 27
un solo corazón.. (enfermo y solo y cobardón…) PARÁFRASIS DE BENEDETTI “esta plaza se llama Libertad… (la libertad es una plaza… el kilómetro cero de todas las cosas…) “por eso le arrancaron las baldosas…” UMBRAL “Si le empatamos a la realidad Le ganamos a cualquiera…!” Obdulio Varela “El Negro Jefe” “El que traiciona su viña La sentirá morir dentro de sí Y su vino será amargo…!” Augusto Roa Bastos salimos de un país aterrorizado acuartelado torturado encarcelado amordazado exiliado dolido desaparec/ido… entramos a un país tutelado domado asustado aislado desgraciado… 28
un ex país que un día fue campeón mundial con todos los maracanáses de su lado… un país botella con su vino mestizo con su cuello envuelto en una soga y un nudo corredizo… destapamos la botella y estaba vacía el vino se lo bebieron los borrachos de poder… éste es el tapón de corcho que heredamos flota y está en nuestras manos… habrá que hacer una nueva vendimia y celebrar la uva o la guillotina… PAIS/ITO 1/ de un país rojo de sangre derramada negro de dictadura y cárcel prolongada nace un país mestizo olvidadizo mentido mentiroso avergonzado… nace un país petiso y colorado… 29
2/ cada país tiene la estatura de su verdad y de su justicia… el urugu/ AY…! achicó su tamaño… 3/ es un pequeño gran silencio cómplice de impunidad sordo ciego mudo un país que no supo no quiso no pudo… los tres monitos están desnudos… 4/ cada país tiene los poetas que se merece... este debería tener poetas que digan escriban griten NI OLVIDO NI PERDÓN…!! 5/ …y sin embargo no… 30
(el animal político entró a su cueva y se en/cerró… el animal político dejó en la puerta un espantapájaros un espantalobos y no alcanzó…) DOY MI PALABRA doy mi palabra entrego lo que queda de mí apuesto al amor a la luz a la conciencia doy mi palabra libre lúcida doy mi palabra la empeño la empuño porque ya no habrá patria sin pelea... 31
EL REPOSO DEL GUERRILLERO “heroico en lances de trinchera y cama...” J.E.Adoum “ya no sos el mismo Ventarrón de aquellos tiempos...” (Mafia y Staffolani) ...porque no hay otra por ahora -flaco- que jugar callado... -nada de contraflores ni de locaspasiones...- (laburar por un sueldo / o medio sueldo aportar a la caja tener tu credencial bien selladita –al uso- tomar viagra para echarse el polvito de cada día ver videos gritar un gol -oíme bien- gritarlo ni siquiera meterlo... y a lo sumo legalizar tus armas cumplir con los permisos -el certificado de aptitud / la guía / la tenencia / el porte...- tener los papelitos al día tirar unos tiritos cagados en turismo 32
unas mulitas una pava de monte cazar un zorro un par de liebres un capincho –si cuadra- y luego en el fogón con los amigos cantar murgas /y tangos/ y comer recordar-viejos-tiempos tomar vino / -eso- / mucho vino y eructar como un chancho...” (Del libro homónimo…) CANSADO DE GUERRA hoy firmé (y clickié) 3 manifiestos 7 proclamas 8 denuncias públicas 9 pésames 10 pagos online de cuentas varias 15 llamados a plebiscitos (que no llegarán a las firmas) 65 amigos en facebook 1 autógrafo y 1 “poema político” y 74 de amor... postié 12 gatitos 34 flores 38 perros perdidos 67 casos de corrupción 164 \"ajustes de cuentas\" 6 culos 36 tetas 22 muslos 145 tangos 369 fotos mías... 33
…además megustié 369 veces… (duele mano del mouse fatiga intensa conciencia tranquilita...) basta por hoy... (me voy a dar manija con Telesur y después dormiré... no me despierten...!!) Firma:Teresa Batista 2 LA GUERRA HA TERMINADO...? II “Como te digo una cosa te digo la otra…” (Estrategia de gobierno) “-cómo se llama este pueblo ¿? -depende: en tiempos de paz se llama Santa Eulalia, y en tiempos de guerra se llama Emiliano Zapata...” Carlos Fuentes. (Caserío al sur de Méjico, 1979) “no hay peor Pepe que el que no quiere ver…” ( Refrán electoral) 1/ “bó!: que alguien le avise a el cristo que terminó la guerra...! (por lo menos que sepa que perdimos que se deje de joder con sus tiritos verbales que no nos comprometa...)” 2/ que no sea como los confederados en fuga necios de paz y necios de derrota que ganaron los bosques y montañas con un puñado de balas y caballos negando rendiciones y armisticios y se volvieron un hato de bandidos enarbolando banderas fantasmas del sur en retirada... 3/ que no sea como los heroicos guerreros mejicanos que se volvieron bandoleros casi sin darse cuenta -al ser traicionada la revolución- y cambiaron batallas por tropelías 34
heroicidad por bandidismo repartir ejidos de reforma agraria por robar cerdos y gallinas en míseros rancheríos campesinos a punta de los mismos 30/30 empuñados para lograr “Tierra y Libertad” 4/ que no sea como esos aislados soldados japoneses que se volvieron viejos de susto y camuflaje se mantuvieron escondidos en selvas recónditas en minúsculas islas del pacífico acumulando barba herrumbre y pánico sin saber que la guerra había terminado... 5/ que no sea como esos viejos tupas que se quedaron atrapados en el 72 presos del tiempo y de sus ideales y de los documentos de la orga y de los Valores Ideológicos Básicos y de la continentalidad de la lucha y del antimperialismo y de la moral revolucionaria y otras anticuallas y pelotudeces soñando con horizontes insurreccionales que no se alcanzan jamás y se la pasan veintitantos años “limpiando sus fusiles con los trapitos de la memoria...” 6/ que alguien le diga al compañero que la cosa es distinta: que ahora se trata de hablar otro lenguaje y habrá de acostumbrarse a su fonética... a todo hay que aplicarle “fe de erratas”: donde dice tal cosa debe decir tal otra y sume y siga y mienta y olvide... ahora se trata de ser otros muy otros poner cara de otro 35
alma de otro culo de otro reunirse con los diablitos menores en el quincho de varela y con el diablo mayor en la casa blanca y salir en la foto y sonreír... TANGO TERRIBLE Nunca pensé que iba a tener que ver esto: excompañeros tupamaros, en el par-lamento, alzando su mano votando el ingreso de tropas yankis a nuestro país…!! \"...y qué esperaban...? palmaditas en la espalda...?\" (Ignacio Copani) ...me joden los bocamaros... TÁ...!! ...y qué podrías esperar si los terribles guerrilleros se fueron al mazo clavaron las guampas se bajaron los lienzos y entregaron el rosquete... levantaron la manito saludaron y dieron su adiós de-fi-ni-ti-vo... ya no están ya no son acaso nunca fueron se fueron se fueron al carajo cruzaron de vereda se abrazaron con culebras cruzaron el charco se tragaron sapos se volvieron sapos se quedaron a morir en el charco y votaron... no esperes más no esperes nada 36
no hay más no hay nada dedicate al tango que no morirá jamás... (Recitado con bandoneón de fondo...en funerala...): ...y fumá -pibe- porque esta vez nos dieron pa tabaco, hojillas y fósforos... (guardá uno / bien seco y prendete fuego...!) \"es la hora de los hornos y no se habrá de ver más que la luz\" de los JUDAS incendiados... ...dame fuego...! \"el cristo\" escuchando \"Responso\"...y llorando...! (15 de noviembre/ 2018) OJO…!! historia: ojo...!! te estamos mirando... con el ojo que sirve con el ojo que tiene memoria con el ojo que enfoca con el ojo que encaja con el ojo que apunta con el ojo que acierta y da en el blanco... … Verdad: nací para morderte... la parte del león nos pertenece...!! … 37
la senda está trazada... el inolvido ya tiene colmillos... … olvido: te devoré...!! … el in-perdón se llama \"verdad y justicia...!!\" … el silencio es un rugido que espera...!! … prepara tu rugido y espera…!! … la libertad está en las garras…!! 38
PALOS A DIESTRA ……………………………………………………………………………………………. DESTAPANDO LA OLLA PODRIDA METÁFORA DE PRIMAVERA o: todos somos “R.G.” Su nombre: Raúl Gilene…la prensa cobarde solo lo mencinó como “R.G.”… El 27 de setiembre del 2002 un agroproductor endeudado y perjudicado por las medidas económicas del gobierno, se quitó la vida en dependencias del Palacio Legislativo... (En sus planes estaba matar unos cuantos legisladores…no los concretó…) a quién mató “R.G.” con el escopetazo...? a quién –a quiénes- les metió el caño recortado en la boca ese frío bocado de último hambre de último recurso de penúltima indignación...? para quién –para quiénes- iba ese tiro desesperado / infame...? quién –quiénes- ahora lo sienten zumbar junto a su oreja única junto a su sien derecha junto a su inexistente conciencia legalizada /impune...? quién –quiénes- apretaron el gatillo salpicaron de sangre a todoelmundo empujaron al hombre a la locura lúcida del que no tiene más –ni nadie- del que no cree en más –ni en nadie- del que no espera más –ni a nadie...? 39
fue “suicidio” (como dicen –dirán- y archivarán el caso) o fue algo más...? fue suicidio, “R.G.” ¿? o fue batllicidio – diputadicidio- senadorcidio- coalisióncidio- ministricidio- periodicidio- banquerocidio- a.e.b.u.cidio- izquierdicidio- bancocentralcidio- peiranicidio- rohmicidio-bensioncidio- judiciocidio- carcelcentralcidio- fondomonetaricidio- uruguayicidio -al fin- tan justo y merecido...? a quién –a quiénes- iba dirigido tu disparo inmenso/ atroz tan legítimo –tan- tan imponente y tan terrible...? a este ex - “país” delincuencial / farsante mafioso / mutilado eunuco de posibles cómplice de leso verbalismo traidor par-lamentable amordazado – inútil sometido de afuera y desde adentro...? ... cuántas boletas con patas corren / corren con la perdigonada que les muerde los talones les afloja los glúteos / los esfínteres y les eriza los pelos de la nuca -dónde no tienen ojos...? cuántos cartuchos te quedaron sin servir...? cuántos quedamos vivos y hasta cuándo...?? (cuándo tus hijos y los míos los tomarán y los servirán…?!) 40
(BER)RÍOS DE TINTA o TODO EL MUNDO BOCA ABAJO... “con dos tiros en la cabeza y enterrado boca abajo como se entierra a los traidores hallaron en las dunas de El Pinar el cadáver del químico E.B.” y la tumba era grande... tan honda y tan profunda y tenebrosa que cabían ministros del interior/ ministros de defensa jueces/ fiscales/ jefes de policía supremas cortes / tribunales/ comisarios tinteros derramados sobre cuadernos de novedades cancilleres/ abogados/ parlamentarios postales desde europa con la firma igualita tiras/ vecinos/ forenses/ peritos balísticos legajos robados/ informes desaparecidos personal civil/ gente común/ milicos rasos testigos asustados/ bombas en despachos periodistas con güevos/ periodistas castrados tres poderes chiflando para arriba ráfagas contra domicilios/ chantajes/ conspiretas/ pactos chalés de militares/ autos de militares/ armas de militares militares en actividad/ militares en retiro militares promovidos/ militares en misiones de “paz” 14 generales golpistas/ comandantes en jefe y presidentes de la republiqueta con el cuello torcido... pasaron muchos años y corrieron (ber)ríos de tinta entre expedientes y periódicos... el cóndor-buitre sobrevuela impune y hambriento la carnaza legal que hiede/ apesta la boca del arroyo de la costa balnearia... en pleno verano carnavalero y turístico la tumba se ha vuelto a abrir para que caigan otra fiscal y otro juez y dos sellos de archívese... ha caido hasta el fondo la justicia (-boca abajo también/ como corresponde...-) 41
(las dunas de El Pinar son grandes la sepultura sigue abierta hay lugar para más...) REFLEXIONES ACERCA DE LA JUSTICIA O: “juguemos en el juzgado, mientras el lobo no está...! “ TERCER PODER : un poder a más no poder... CRIMEN JURÍDICO “Todo hombre tiene su precio o tendría que tenerlo...” (domingo/ sol/ movicon...) -“háganlo con sumo cuidado con gente de confianza / seleccionen todo muy afinado y afiatado no puede haber errores (estas cosas hay que hacerlas así que impacten que duelan que se sientan...) tiene que servir de escarmiento: a este juez hay que cortarle las patas la cabeza dónde se ha visto!? un juez imparcial/ honesto/ incorruptible un juez que no se vende y que nadie haya dado con su precio... vamos...!! no se puede tolerar sirve de ejemplo y eso no nos conviene vaya que por ahí salga algún otro y se anime/ y se plante 42
y se le antoje ser como este tipo y nos arruine el pastel el campeonato y los confites... háganlo ya / tranquilos/ la plata es la que hablamos/ cuando terminen pasen a cobrar/ (el presidente está de acuerdo les pide eficacia – rapidez- lealtad que todo sea por la causa/ les asegura impunidad...) ahora ! es el momento ¡ larguen...!! “ : “...tomala vos/ dámela a mí / vamo´a matar un referí.... ...tomala vos/ dámela a mí / vamo´a matar un referí...” 1 RAZÓN JURÍDICA qué orden qué botín qué intereses qué chantaje o qué complicidad...? 2 FRASE HECHA es mentira: la justicia no-es-ciega... tiene lentes de contacto de muy altos muy fuertes muy peligrosos muy tenebrosos contactos... 3 OTRA FRASE HECHA frente a cada caso siempre 43
“hay dos bibliotecas...” entónces -llenando biblioratos- correrían ber-ríos de tinta... 4 CANCIONCITA INFANTIL PARA ARRULLAR A UN JUECITO “y si negro no se duerme y se queda calladito viene el diablo blanco -o colorado- y -zás- le come la patita chacabumba – chacabúm...”!! 5 OTRA FRASE HECHA MÁS “tarda pero llega” (o no llega nunca...) depende del semáforo de turno del atajo de turno del poder de turno del juzgado de turno o / del juez de turno que te toque... ... qué hacemos mientras esperamos a que llegue o sigatodocomoestá o mucho peor...?? 44
miramos pál costado? chiflamos para arriba? barremos bajo la alfombra? jugamos a lostresmonitos (sorditos-muditos-cieguitos quietitos como gurí cagau... de miedo ??) o sacamos el pasaporte y chau...!!?? 6 CON/CIENCIA PURA cómo le tiembla a un juez...? cómo tiemblan los jueces...? sacuden la corbata los lentes los legajos ¿? cagan a gritos a la mujer al perro al actuario ¿? se las agarran con el cuidacoches¿? le pegan a sus hijos a su amante¿? se lo confiesan a su psicoanalista¿? son neutrales/ son neutros apolíticos/ polímeros ¿? tiemblan o no tiemblan...? se emborrachan a solas en un apartamento o sollozan a solas en el retrete del despacho o ni se emborrachan ni sollozan ni tiemblan 45
ni a solas ... ¿? cómo y cuándo les tiembla a estos señores a estos dotorcitos o mejor: qué los hace temblar quién los hace temblar y firmar y callar...? 7 PODER INDE/PENDIENTE todo va “a manos de la justicia...” : forestación/ focoex/ divorcios/ desaparecidos/ suicidios/ desalojos choques a fondo/ cheques sin fondo crímenes/ porte de armas/ contrabando delitos varios/ hambre/ encamadas adúlteras impunidad/ despidos/ peculado menores infractores/ clínicas abortivas/ ladrones de gallinas barcospiratasdemerluzanegra/ fiscales coimeros/ futbolistas violentos ministros de economía e infidencias malapraxis de médicos y presidentes ahorristas estafados/ rapiñas con la firma del poder ejecutivo corralitos a punta de decretos/ a punta de pistola peiranos/ lissidinis/ presidentes de bancos/directores de cárceles... y parecen dueños de la última palabra ellos y de la sentencia -los jueces- señores de la verdad... se acaba el último tribunal y hay que 46
cerrar la boca y guardar los papeles... si no fue así no será y un latinajo sellará el expediente y un pobre otario ignorante de códigos y artículos quedará pagando quedará pataleando quedará preguntando sin obtener respuestas... todo va “a manos de la justicia...” quiénes cambian el agua a las piletas o quiénes les ponen pétalos a los pilatos si no “tienen presupuesto”...?? 8 FIN DE FIESTA “a mí me pagan por atrasar la historia, y yo cumplo fielmente...” Mayor Monje, en una “arenga” a los presos En las Barracas del penal de “<Libertad>” una vez en una fiesta me encontré con un juez no juez allí sino invitado / comensal/ pariente jovial/ dicharachero/ simpático/ bonachón gracioso contador de chistes de gallegos... ... ya por los postres el quía 47
en mangas de camisa la corbata floja los ojos vidriosos el vientre mucho más abultado que al llegar -10 wiskis antes- hacía la digestión plácido y manso... me le acerqué como zonziando y le dije: -en el 70 me procesaste mal dejaste que me reventaran permitiste que me robaran todo me metiste en cana y le mandaste 4 allanamientos a la casa de mi madre firmando las órdenes en blanco para que le incautaran todos los valores... nunca me viste la cara nunca te vi la cara dejaste que el actuario corriera con el gasto y hoy -después de treinta años- te vengo a conocer... ...se le derritió el helado pensó un rato y me dijo: -que fecha fue ¿? -por mayo... -ah! por entonces yo tenía esas órdenes yo notuvenadaquever yo sólo cumplía... dijo esto -el lívido cerdo- y eructó... 48
9 SUPREMA CORTE DE JUSTICIA?? ni suprema ni corte ni justicia: prestos y presurosos mandaderos baratos omisos sumisos occisos...(??¿¿) 10 MANU POPULI cuidado impunes : que los de a pie les pisamos los taliones...!! COB-ARDE TROYA Ó LA PILETA DE PILATOS No son supremos pero sí cortos de justicia… yo los ví yo los ví te juro que los ví soy el testigo soy el jabón gastado del baño del despacho (me cambian 5 veces por día por sesión por miembro de la corte) cada vez que terminan la reunión se levantan de a uno van al baño se encierran con pasador de dos vueltas abren las canillas del mezclador obtienen agua tibia de puros delicados que son 49
mojan sus dedos frotan el jabón sacan espuma se restregan las manos (una lava a la otra y las dos lavan todo) dejan correr el agua enjuagan los enjuagues secan sus pulcras manos en el aire caliente de un dispensador se arreglan la corbata sin mirar al espejo -sin mirarse- ponen cara de ángeles ponen cara de manos lavaditas incruentas / impunes / judiciales convocan a la prensa y nadie nadie nadie les dice absolutamente nada ningún periodista se atreve a señalar que olvidaron subirse los pantalones y que vienen los cinco con el culito al aire y sin lavar... 21 de setiembre del 2004(Día del avestruz) DE/ MOL(L)ER LA IMPUNIDAD... A: gerardo gatti y a simón…Y a tod@s... El “juego de la oca” “pasará, pasará/ pero el último quedará...!” otra vez -y van tantas!- 50
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189