Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS Reedición

LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS Reedición

Published by Miguel Olivera El Cristo, 2022-08-24 23:35:19

Description: LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS Reedición

Search

Read the Text Version

perdónenme el amor por unas CARTAS perfumadas de un librito grande como los ojos inés/es de la trabal /engua dulce como una fruta en bicicleta... cosas del hugo achugar a/ pe/ chugar las malas “con bigote triste” pilotear la palabra maestralmente amar mujeres y marías como una sola cosa como un pacto de estrofas... richard tan flaco de garín y de hepatitis B desnudo y largo como un cuchillo largo como un puñal muchacho cortando tientos para desasirse de las “malas pardas” que lo obligaron a un retruco anticipado... 51

siempre cibils papico solo con su vino solo tan bebedor en grupo de amigos muchos de tantos mostradores -tantos puchos- se quedó solo como quiso en la hora “tanghombre” de plantarse solo ante sí y nadie más... fernando beramendi embravecido y poli/fónico malabarista de la voz gestor del gesto remero de un volcán tragédico corajudo domador del texto... daniel erosa adiestró su delfín nadando versos lo puso a trabajar en un acuario hizo piruetas/ saltos/ nado sincronizado le hizo decir que no/ que sí que hop!! lo dejó quieto pero el bicho se mueve a flor de agua espera... 52

tatiana oroño silabea azúcares si la ves recitar sus versos dulces y si la ves callada igual gotea su dulcedumbre de poeta alada desde el trapiche de su voz... roberto genta puro “amecedario” amante amigo americano ameno amanecido amenazado amado ametrallado del amor amarrado a una amapola amauta amalaya (¡!) no amargo no amordazado j/ amás... 53

rafael courtoisie le dio el “tiro de gracia” a tanto príncipe de encajes tanta princesa lloriscona lagri/ meando por los rincones tantos versos remanidos tanto ademán de más tanto rulo de más tanta palabra vieja tanta hoja seca... y fue un tiro de aire fresco certero... héctor rosales tan de allá siempre nos habla con voces de papeles ágiles nos habla desde lejos nos toca tan de acá tan siempre tan cerca... 54

aire filtrado entre la niebla pasa su verso campechano en pleno centro dando almácigos noticias riego tránsito víctor cunha detrás de su bufanda para siempre... te estoy debiendo un trille eduardo por una callejuela de montevideo o de guadalajara unos tragos de caña ancap o de tequila y hablaremos de estética tardía/ de poesía épica de amores interruptus de tu padre en la cárcel todo milán y entero... 55

maría gravina tiene los ojos para ver cuando las costas eran valles y los continentes eran casi uno solo y ella bailaba alrededor de un fuego única/ sola/ poseída/ negra tribal/ paradigmal/ guerrera/ rubia la misma hoguera y todos mestizos de esa luz alrededor del grito... walter ortiz viene de lentes gruesos para aminorar su mirada hacerla menos desgarradora del desgarro menos terrible de lo terrible menos lastimadora de la herida pero no lo consigue canta con el tamaño de su coraje callejero y duele tan de verdad y ayala... el carlos caillabet trabajó de callado años diciendo para adentro nuestro acumulando dimes y diremos bancando un molde cayetano/ tranqui hasta que abrió la voz/ las puertas y soltó sus palabras como perros enamorados de lo que debe ser... 56

entró a la celda un pedazo de mundo -de otro mundo- ese que tanto necesitábamos mamar entró con mario aiello impreso en la carátula un “oxígeno naciente” pleno para reaprender y convencernos del otro respirar... helena corbellini no se queda quieta anda trajina viaja escribe ríe seduce a troche-y-moche peina el alba habla de sangre y de corcovos baila cruza el salón está y eso es lo bueno... a cecilia martínez la pongo a consideración... la busco pido cuentas de ella referencias/ datos 57

ubicación/ frecuencia sintonizarla al menos intentar alcanzarla tras sus “muecas de fósforo” fugaces... a veranos/ tambores/ poemas manuscritos sábanas/ videos/ estaciones de tren amigos mutuos/ testigos de su magma víctimas de su costado más infiel y angélico les pregunto y (la) espero... echa fuego echavarren roberto por los cuatro costados como un mito/lógico dragón contemporáneo transgresor transgredido de la pasión en llamas jugado a la baraja textual/ sexual del trascartón... inverso por pura voluntad o por destino julio cargaba soles en su espalda soles nublados dados vuelta raros soles oscuros de revés al revés soles de noche como faroles argentinos soles viejos con apariencia de botijas... (alguna luz tenían no lo dudo...) 58

los que quieran alzarse juir al monte vayan con heber benítez al galope crucen el río sin cambiar de caballo paren sólo pa´ tomar resuello pa´ mirar pa´ atrás (por si se vienen) pero sigan metiendo talón y traguen viento sin aflojar... (pa´ matreriar están tuitos invitáus...) más macedo que otros juan carlos más certero su ojo clínico para la palabra su palabra enseguida de su ojo que queda sobre el durar de su mirada sobre el mundo a transformar con el canto y algo más... 59

vivió arriesgando el juego quintans cual juan josé del área arriesgando el pitazo al borde de la línea al filo de la raya pero igual casi alegre bajo su boina roja al final le cobraron el orsái... aleja michelena su alejandro de la mitad vacía del medio libro en blanco de la página vírgen todavía no escrita pero que viene/ está desde su pulso nuestro con toda la canción tan esperada tan buscada tan cerca... 60

por qué mira miranda desde el álvaro el mirador agudo a/barca todo el mar de navegar diciendo soy la aldea avanzando sobre el desierto a punta de proa de decir y de llegar... “ganas que a veces tiene horacio de ser un bandoneón...” y lo consigue sabe sonar ferrer su grave/ su re-menor/ su armónico andar noctam/bulino más taita de la amistad con el verso la noche/ los compinches de bailar este tango hasta el final... 61

estrázulas tiene orillas donde llegar a cualquier hora y con cualquier asunto playas/ amigos/ copas tango/ remo/ café canción/ gaviota/ tamboril/ corvina... (manoabierta con los cosos y todo lo demás enrique...) dejó un blanco crespón leonardo milla un vacío de olor un hueco de aire tocó-y-se-fue cantó una flor hinchó sus velas enfiló para el norte de huracanes y soles y sabemos/ queremos que sigue donde está cantando... 62

milton le puso schinca sexo explícito a este asunto de decir poesía cuando todos veníamos de riñones dolidos de lumbares molidos de tanto amarla sin decirlo... te cuento que a jorge castro vega se le ve de gabán de cartapacio de legajo de traje y faltriquera detrás de “su dotor” pero en el fondo quiero decir aquí bien en el pecho se le ve -lo sentimos- el poeta aquel l´autre que está en (a) mont/ evideo... 63

pregunto por iván bebe me dicen ríe/ feteja haber vivido kmaid tanta pasión tanto poderle al verso terco/ turco abrazado a un lebrel... carlos liscano no volvió a la celda se fue por la palabra se escapó se fugó le largaron los perros lo cagaron a tiros lo buscaron por todos los rincones y no lo pudieron agarrar... sin embargo él estaba- él está- con sus perros sus tiros sus palabras y no lo ven pero nosotros sí… 64

aquel “muchacho de la risa fresca” que tiraría la bomba (...) era roberto bianchi era yo era cualquiera de los muchachos de la risa fresca que besábamos la vida con revólveres con labios... es el beto soy yo son los demás los mismos besos vivos las mismas risas frescas ...pero no... (o sí...) le digo al del boliche que lo deje pasar: es el nacho le digo ignacio suárez el del “reloj que dio el tiempo y murió...” el que se enamora como caballo aún y tiene tiempo guardado para los amigos y los vasos... entrá nomás que estamos todos... ...o casi... 65

tarde o temprano iré con horacio buscaglia a compartir los “mojos para la hora del té” y beberemos juntos otra vez corto... nancy bacelo nos ve pasar nos hace pasar a su fogata tibia donde ella es la llama principal que arde sin claudicar sin ceder una brasa al frío ni a la noche sin dejar un carbón apagado sin descuidar un verso ni un abrazo.. de cómo suenen “las milongas” dependerá que el bocha diga que sí o que no te pase el brazo por el hombro diga usté guitarrea bien versea másomenos trabaje un poco más tiene futuro... después tal vez te firme un libro con su letra delgada: wáshington benavídes... 66

decir tu nombre o tu alias no sé qué es lo mejor para estos casos porque entre compañeros basta un gesto de bigote p´arriba una mirada un verso un apretón de manos para saber que estamos bien rumbeados... salud mauricio rosencof tranquilo –ruso- vamoarriba leonel poeta hermano... viejo faedo “...pocos rayos en las manos tendrán más fuerza que muchos truenos en la boca...” doy fe del fierro que forja fuerzas firmes ferramentusa filosa y filosófica fierros de festejar batallas furibundas que finalizan con las felonías que ponen fin al fuero de lo impune que frenan la fiereza de los fariseos y fracasan la afrenta de lo infame... 67

el fierro del facón el fierro de la flecha el fierro del florete el fierro del fusil ... esos fierros fatales como feroces fauces afiladas que favorecen fundan facilitan fecundan las felices faenas de hacer flamear la flor en el confín del fango de hacer fluir el fósforo el fulgor y el fosfato en la frutal función del fulminato fundamental fermento de futuros... doy fe del fierro fabril y fabricante del fierro fálico familiar de faldas del fierro fascinante y fecular del fauno felino fecundante y fermental de fértiles filiales... no festejo a los fierros funestos y furrieles fanfarrones de ferias farsantes y fanáticos ni a los fierros falaces infieles y furtivos los fierros fraudulentos fecales farabutes fantasmales fetiches de feudales flexiones... doy fe del fierro fiero fulguroso fraguado a firmeza de pulso bien forzudo y porfiado forcejeando la forma tan frigia y forajida que la enfrenta de frente a la furia final firme como un formón fabricando una fuga... doy fe del fierro fundador de los fierros forjantes de los fierros fogueados de los fierros tronantes de los fierros filósofos de horacio fogonero fraterno forjador faedo... 68

cada vez que habla dice canta desde su lejos de aquímismo su litoral de al lado nuestro saca la funda de los viejos retratos quita los velos de la sombra suma velamen al destino cierto múltiple voz de inacallables lenguas “presencia diaria” circe la poesía maia... 69

alfredo zitarrosa nos confirma que la poesía es uno y los demás cantando juntos bajo el bordón machazo de su “guitarra negra”.. nelly de perino nelly dice que no que no es laurel ni arena ni magnolia que no es durazno dice que no es cielo ni dulcedumbre ni saladse ni espuma que no es piel ni es entraña ni colores ni pétalo ni labios que no es voz encendida verso en alto mujer de celebrar como licor muy íntimo dice nelly que no pero yo sé -sabemos- que sí que sí que sí... 70

elsa baroni elsa chamuya con la esquena en frunce parla de shuca de querusa al vesre enamorada de todas las parolas... no hay letra shiome no hay descartes sino los trascartones de la verba posta: los que junan lungo los que baten cierto los que dicen escabio y te mamás alegre los que dicen chumbo y sentís el balazo los que dicen gomía y sentís el abrazo... selva casal para un viejo explorador hombre de monte selva es como un mapa virgen seductor y desafiante para viajar remando su poética abriendo trocha en la marisma hallando trinos nuevos y rugidos junglares y aguas frescas manantiálicas sendas de la palabra escondida y acampar/ hacer noche/ descifrarla y gozar de la vida... 71

julia galemire julia llegó una vez como tardando pero vino a quedarse vino a decir -y dice- (por fortuna nos dice nos conmueve) por suerte para todos está aquí como muchacha jugueteando muy seria con las palabras serias muy niña con su voz de niña pero que dice -voz/ palabras- en serio... graciela genta de la toldería de los genta salió esta voz graciela revoleando lunas marcando el ab-origen del decir ancestro del cantar primordial ceremonial redondo nuevo como los años que lo vieron saliendo de su frente tan nuevo como hoy leyéndole la tierra promesal y tan fértil de cumplida... 72

UN TRAGO POR SALVADOR PUIG \"suena un piano piano sin él...\" Alfredo Zitarrosa hay rimas y leyendas aún bécquer para nombrarte apalabrar tu nombre salvador oirte con esa voz desde la frente -tan tabaco barítono- colocada a decir lo indispensable... será otro tono ahora más memoria más recuerdo de pena y mostrador más de ausencia parroquiana de un trago -uno solo- por vos... tuviste que apostar y fue por la poesía: las palabras entienden lo que pasa nace en una mano gardel y con él te saludamos... Salve !! 73

SALVA POR IDEA VILARIÑO “yo sé que ahora vendrán caras extrañas...” GARDEL Y LEPERA “y el dolor de los otros y el amor y vivir y todo ya no fuera un haz de espadas... ...y que ya no doliera.” IDEA VILARIÑO y te saldrán amigos como a gardel ahora mismo ya están apareciendo de abajo de las piedras de los teclados narcisos de las computadoras de atrás de un árbol como arrebatadores de carteras... serán afirmarán que fueron tu fotógrafo tu jockey predilecto tu manicura tu discípulo tu albacea tu perito calígrafo tu amiga fiel tu personal-trainer tu profesor de tenis en el lawn tu borrador tu manuscrito tu tachadura tu cebador de mate tu gurú tu copyright tu derecho de autor tu petiso de los mandados en la vieja y querida feria vecinal de los sábados por la calle Anzani... serás trofeo mito prócer huesito en relicario retrato en chimenea de la estufa a leña vendrán las reediciones los simposios surgirán los exégetas y los panegíricos los prologuistas y los ideólogos los testigos los contertulios los coetáneos los entomólogos las reseñas las antologías los seminarios los semanarios los aniversarios... no obstante tú/ tu verso y no obstante nosotros/ tus lectores seremos somos tus huérfanos enamorados tu “haz de espadas” y dueles... 74

la sociedad de los poetas crece rompe los índices de natalidad asegura el futuro siembra “estrellas en el corazón del hombre” abulta vientres sube las cotizaciones aumenta stock agranda cielos amplía mercados recluta milagros y los ordena para ganar la luz con el sudor de sus luceros... salve machos cabríos hembras fuertes paridores de ángeles furiosos ¡! la poesía es la patria potestad de los elegidos para el sacrificio civil de dar la palabra a los seres y las cosas de este mundo... cantar “aullando entre relámpagos” 75

como lobos de miel... masticando la dura realidad con colmillos de dagas y de pétalos... “la patria es -será tiene que ser- dignidad arriba y regocijo abajo” dijo el general y los poetas le hicimos caso... por eso le metimos cabeza y entrepierna a toda hora y sin parar... 76

RONDA qué tal si convocamos a una patriada a alzarse a las cuchillas a no beber más que la luz del ojo a no ser más que nervio vibrando en la cabeza o la entrepierna formando una legión/ un batallón una montonera de galope tendido a chuza y bola que no pare de degollar oscurideces que no descanse hasta plantar bandera multicolor y libre y tremolante que nos redima a todos... qué tal si nos juntamos a decir poesía hasta que llegue el alba y luego no sepamos –o no importe- quién escribió los versos... qué tal si convocamos alrededor de la fogata donde se afilan lanzas donde se templan tamboriles y comienza el tango... 77

qué tal si le decimos que vengan y se sienten y tomen la palabra y nos con/venzan… 78

PARLANTES POR LOS BARRIOS “ahora tiene la palabra el camarada parlante...”!! (Paráfrasis de Maiakovsky) atención atención: los poetas salieron a la calle los poetas prendieron la bocina los poetas abrieron la tuba los poetas salieron a decir...!! hay que saber que esto no ha terminado que todavía falta lo peor: alimentar al tigre vegetariano maquillar a frankenstein criar al gatopardo darle de comer a las fieras y tenerlas contentas... no se puede chiflar y comer gofio no se puede pensar y mascar chicle no se puede estar en la misa y en la procesión no se puede estar en los dos lados del mostrador... hay que elegir: o chupar o servir o chiflar o comer o salir y gritar... 79

estamos despertando dormilones jodiendo la paciencia de los pacientes (de los demasiado pacientes) rompiendo los quinotos de los que duermen hasta tarde sacándolos de su modorra estéril de sus siestas inútiles de su silencio al pedo... estamos llenando el barrio de voces y de asombro de preguntas preguntas y preguntas -nada más que preguntas- y estamos esperando las respuestas... basta ya de callar y escribir placebos basta ya de mirar pa´otro lao o mirarse el ombligo... está todo por mirar está todo por decir está todo por nombrar está todo por gritar... y también está todo por comer está todo por ganar...!! los poetas estamos en conflicto nos quieren cerrar la fábrica de soñar por eso proclamamos en la calle lo que hay que proclamar... pasen y vean ¡! pasen y digan ¡! pasen y griten ¡! no se conformen con el voto incruento no se conformen con el gobierno electo no festejen uruguay@s derrotas como triunfos no se conformen con el cuarto puesto no se conformen con soñar sin sueños... desnúdense en público 80

y canten... la poesía es revolucionaria por eso la sacaron de la lista cuando rebajaron el programa... poetas: sean...!! poetas: ardan ¡! prendan fuego...!! ADVIENTO HEREJE Adventus Redemptoris (con el fondo de “Lo que vendrá” de Astor Piazzolla…) “…párate y tírales con lo que tengas…!!” Lawrence Ferlinghetti se vienen l@s que ad/vienen… quizás toda mi vida escribí para esto: poder decir/les es de ustedes lo que queda lo que es lo que dejamos… lo que falta también 81

es de ustedes… y la acción y la luz y las garras… ya no tienen pre/textos vengan y tomen todos los palacios de invierno con sus textos: luchen canten y venzan…!! Poesía: el león que habitaba en mi paladar ha sido cazado tres veces: te nombré te besé he dicho el poema... ahora le toca a l@s poetas sudar la camiseta… 82

leones samuráis poetas: defender el rugido defender la poesía defender la coleta… La sociedad de hoy somos nosotros Los \"poetas vivos\". No permitas que la vida pase por ti sin que la vivas .... ---Walt Whitman--- 83

tod@s vivimos escribiendo reescribiendo el mismo poema siempre… 84

…la poesía está en las garras… PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “poetas acostad@s” Hace 58 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO) 85

títulos publicados : 1) CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad 2) CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ 3) PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia 4) DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5) 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ 6) SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ 7) CANTO SIN REJAS---------------1971- “ “ 8) LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA-Chile) 9) EL POETA PRISIONERO--------1975 (Carlos Barral-España) 10) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO 11) TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO 12) ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC 13) CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO 14) TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 15) LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-Ed. CIC-1988 16) LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC 17) CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC 18) ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO 19) SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA UNO-CEMA- AYUI) 20) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s 21) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO 22) CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 23) 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s 24) EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) 25) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.digital:CASA VIRTUAL) 26) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008-(Edit. ATICO) 27) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) 28) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) 29) CUADERNO DE LA MUERTE 2011-(ed. POETAS ACOSTAD@S) 30) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 86

31) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA- 2013(Edit.Lo que vendrá) 32) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 33) ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO (con ÁLVARO OJEDA - CIAT/2013) 34) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 35) EL TANGO TUPAMARO (Edic. El Muerto)-2014 36) EL TANGO TUPAMARO- 2017- (Edic.NODAL “Libros libres” 37) TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) 38) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) 39) CANTO DE ATRÁS (2016)/DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) 40) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) 41) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) 42) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) 43) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) 44) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) 45) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018-Poetas a/costad@s)) 46) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) 47) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital “ “ 48) LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital “ “ 49) CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital ““ 50) FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s 51) LAS ESCRITURAS DEL REVÓLVER –(209) –Poetas a/costad@s 52) MURO DE VOCES 1/ 2019/ (libro colectivo) Solazul Ediciones 53) BAILONGA (2019) ABRACE ediciones 54) CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s 55) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s 56) EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 57) EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 58) EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 59) EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s 2020 60) MILONGA LARGA Ediciones Poetas a/costad@s 2020 61) SINFONÍA PAJARÍL Ediciones Poetas a/costad@s 2020 62) EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 63) TANGATA Poetas a/costad@s 2020 64) LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 65) LA BARCA DE SENDIC 66) TANGO DE FIERRO 67) CANTAR DE GESTA 68) EL POETA Y SU MILONGA 69) PATRIA DE CUERDAS 70) PATRIA DEL AIRE 71) PATRIA DE PIERNAS 72) PATRIA DE LENGUA 73) SAGA DEL CAZADOR 74) ORQUESTA DE SEÑORITAS 75) BANDONEÓN DE PÁJAROS 76) LOS TANGOS DEL CRISTO 87

77) DECLARACIÓN DE SOLYMAR 78) MALDICIONES DE PANDEMIA 79) EL TANGO OTRO 80) EL OTRO TANGO 81) LOS BANDIDOS DEL PAN 82) A TEXTO EXPRESO 83) LA POESÍA CARCELARIA 84) PAPELES DE LA CÁRCEL 85) POÉTICA DE LA TORTURA 86) VISTEO HISTÓRICO DEL TANGO 87) PALABRAS PARA EL MUDO 89) TANGATA DESDE LA CÁRCEL (Reedición 2021) 90) SALVA POR EL FLACO AQUEL 91) SALVA POR EL VIEJO JEFE 92) SALVA POR LA VOZ MOROCHA 93) SALVA POR LOS COMANDANTES 94) CANTATA DE LAS ARMAS BLANCAS 95) CANTATA DE ABEL MONTEVIDEO 96) BARAJAS PARA UN RETRUCO 97) LAS ESCRITURAS DEL CUERPO 98) 50 TANGOS MÁS DEL CRISTO 99) TANGUEADAS (Colección de 20 plaquetas) 100) LA CANCIÓN DE LÍA 101) CANTAR DE GESTA 102) CANTATA 103) CONVERSATORIO DEL CUARTEL 104) POESÍA DE GUERRA 105) LAS ESCRITURAS DEL CUERPO 106) LA TANGOTECA DEL CRISTO 107) POETARIO 108) LIBRETA DE UKRANIA 109) LOS PEDAZOS DEL CRISTO 110) EL TANGÓN DE MIS ABUELOS TODOS en Ediciones Poetas a/costad@s 88

Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU Miguel Olivera CALAMÉO Miguel Olivera pubHTML5 en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: [email protected] OTRAS EDICIONES: Serie FASCÍMILES “Public/acciones” artesanales salidas de la cárcel como libro-objeto, plaquetas, plegables, etc… Con ilustraciones de collages, dibujos, grabados, etc. (algunos troquelados según la forma del objeto referente) 1) Palabras para el mudo 2) Tangos 3) Cántico de navidad y deuda 4) Variaciones de tango 5) Menú 6) Por la vereda de los pares 7) Memorial del hijo 8) Llamadas para mi madre (teléfono) 9) Tragos con el veterano (botella) 10)Chamuyos de adiós (valija) 11)Canemas 1/ 12) 3 tangos más 13) Poemas y grabados 14)Circunstancias con orsay (pelota de fútbol) 15)“Por los caminos del viento” (guitarra) 16)Cometas en tu cielo (barrilete) 17)Barajas para un retruco (mazo de naipes 18)“La vida gira / como todo gira” (victrola) 19)Tabladeras del recuerdo (tambor redoblante) 20)Luces del barrio (farol de esquina) 21)Barco en la niebla (velero) 22)Fueye de adentro (bandoneón) 23)Cantos para el fogón (olla de hierro) 24)El olmo sordo (pera) 25)Fumares del sueño (mano con cigarro) 26)Las horas lerdas (reloj) 27) Evanas y Adanias (manzana 89

Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com y en: miguel olivera issuu https://issuu.com/miguelangelolivera/docs/libro_barajas_para_un_retruco__pdf _acrobat_2_-1/s/12192421 y en: miguel olivera calameo https://www.calameo.com/books/00667808960517613d5b5 e-mail: [email protected] Poetas: muerdan…!! 90

LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS miguel ángel olivera “el cristo” Reedición álbum dado en Solymar/ agosto/2022 LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s 91

92


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook