Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore pdf LIBRO 50 TANGOS WORD definitivo

pdf LIBRO 50 TANGOS WORD definitivo

Published by Miguel Olivera El Cristo, 2022-01-24 14:43:23

Description: pdf LIBRO 50 TANGOS WORD definitivo

Search

Read the Text Version

1

© miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s 2019/ 2

50 TANGOS DE “EL CRISTO” miguel ángel olivera FRATES LECTORES: les traigo un CONVITE… Los vengo a “SACAR A CANTAR”… Como en las milongas, que te sacan a bailar, traigo LETRAS DE TANGO para con/vidarlos a cantar… Es un CANCIONERO por entregas…COLECCIONABLE… Los textos se colgaron en “la nube” día a día entre enero y marzo de 2019. Estos tangos están al uso de quienes quieran cantarlos… Ofrezco estas LETRAS a MÚSICOS, COMPOSITORES, VOCALISTAS, INTÉRPRETES para que –si gustan- las usen e incorporen a sus repertorios… Estos TANGOS son para tod@s l@s tanguer@s que quieran tararearlos… PASEN Y VEAN…! PASEN Y CANTEN…!! VIVA EL TANGO…!!! “es la alta noche y el antiguo piano bajo los dedos del pianista ciego...” BALDOMERO FERNANDEZ MORENO 1/ ASMA yo no sé yo no sé de dónde era que venía esa música esa música que me llevó de aroma jazminero me atrapó en un instinto trasnochado como tangado de atrás por un recuerdo... aquella melodía se me instaló en la nuca su ritmo fue un asalto en pleno pecho la luna era una cosa de sonámbulos velando un nosequé de amores viejos y el aire se incendió como de orgasmo... (los hombres que contraen la ciudad como un asma ya no pueden no pueden respirar más que en tangos...) 3

2/ MANI/FIESTO …aquí están éstos son los que templan la emoción los que tienen la razón los que salen del montón los que arden de pasión los que soplan el ciclón los que entran en acción los que van al corazón los que arman la canción aquí están éstos son… agregale un bandoneón… 4

3/ ESTRIBILLO para decir en voz baja de contraseña al oído para entonar bulineando en una rueda de amigos para cantar en un patio familiar de parra y vino para llenarse la hombría de mujer y de infinito para soplar en la oreja de después con cigarrillo para alegrar un cantón de compañeros y guiso para silbar una tarde de celda tabaco y trillo para usar en la cintura como pistola o cuchillo ... tangos de llevar encima como corazón en vilo... 5

4/ TANGO X 4 1/ un sonido marrón que me carraspa entre pecho y espalda como un trago final encasquillado de caña amarga… 2/ tiro brutal buraco en el medio del alma sonoro dulce triste a quemarropa sin orificio de salida... 3/ suena adentro y entra cada vez más adentro cada vez que bailamos llorando adentro como taitas nacidos cada vez que suena... 4/ la ruidez vertical de una sonata en celo como una polonesa de suburbio reo.. 6

5/ GÉNESIS “misa de faldas - querosén, tajo y cuchillo- que ardió en los conventillos y ardió en mi corazón...” Villoldo-Marambio-Discépolo al sur de tanta pampa cuando la aldea lindaba con el campo y las pezuñas levantaban polvo tropeadas por peones de alpargatas... después de payadores y milongas después de cupleteras y cantores anónimos los músicos pioneros invadieron el aire y el tango entró a ponerle sonido al horizonte... a puro trío nervioso de tangos ambulantes -a flauta y a violín y a guitarras latosas- se enllamaró el suburbio –más suburbio que nunca- y todo el arrabal se conmovió en bailongo... y no quedó una frente / una boca / una cadera/ una cintura / un pie / una entrepierna que no fuera a quemarse y a soltar sus antorchas en esa gran fogata que nos prendió la mecha... todo ardió por abajo...donde nace el tamaño prendió fuego a zaguanes y a patios bajo parras a bodegones turbios...a burdeles atroces a enramadas con piso de tierra bien regada... las llamas consumían pasiones y desgracias y crímenes y hazañas y versos y romances la música de un pueblo nacía y se bailaba por circos remendados / por teatrillos baratos/ por organitos románticos / por bailetines de rompe-y-raja/ por conventillos de inmigrantes / por callejones empedrados/ por oscuros almacenes / por bolichones atorrantes/ por quilombos desahuciados con minas de morondanga/ por picaderos con olor a alfalfa / por cafetines de bataclanas/ por los piringundines más bichicomes y calandracas... y en ese cielo humoso / cuando caía la tarde a la luz de ese incendio musical de la orilla cruzó un ángel fundando hembrajes y hombredades al son de un son tan mágico / tan villoldo y sonoro hecho de besos...sangre...roce de enaguas...tajos corazones que queman...corazones quemados amor desde las tripas : santoiseña de TANGO... 7

6/ TANGÓN PARA PIANO Y PARTO por un hampa de teclas se viene abriendo paso la ruidez vertical de una sonata en celo la bronca cruda y rea de una polonesa de suburbio el grandor furecido de un concierto malevo... por allá por lo espeso por el lado más sórdido de los barriales pardos se corta solo decidido y macho un par de manos sabias de rubatos chapaleando milongas verticales que le quedaron grande a la guitarra y hubo que horizontarlas de teclados... por derecha gateando gambusamente alertas y porfiados por pura contracábala salobre unos dedos escarban pianamente la playa la orilla blanca y negra de marfil y de ráfaga boca de dientes flojos machacados en una recta-rítmica-sonora carcajada... el piano abierto al sur al son despostigado suelta una risa un tufo una ausencia un sarcasmo y en torrente en alud en tumulto en balazo se gesta en los trascartones del instrumento un parto... 8

por cuatro acordes mersas de baldío prontuariado de gallos cascoteados un vocerío chancletero y ronco pelea en contrapunto asordinado y un antiguo amasijo de sonido metálico eriza de variaciones el espinazo... por una arremetida de corcheas chiruzas un danzón malacara sale a bailar su nombre y en el medio de un patio –corazón-conventillo- y en el medio del asco de un cafetín terraja se agreden de romance una mujer y un hombre vienen tajos y besos a lomo de barajas y un drama muy castaño le pone letra al canto... (en grapa dominante masca música el piano y una curda redonda toma forma de tango...) 9

7/ CINCO TANGOS Y otro más… TANGO UNO qué me decís mañana o esta noche no sabemos qué rombo de paredes nos aislará el viento nos dará perspectiva de habitantes nos colgará los cuadros las repisas nos golpeará con ecos de gardel y lepera de besos afiebrados de cigarros... qué me decís si vos y yo quedamos de repente a la intemperie... 8/ TANGO DOS si me quedo sin voz con lluvia mansa con la camisa abierta y las mangas subidas tratá de convencerme que las estatuas no duermen que los payasos andan sin la carpa que los enamorados no se mienten y que la policía es infantil y buena... 10

si lo lográs prendeme un cigarrillo pone un disco de troilo y abrazame... 9/ TANGO TRES será como nacer de nuevo decidirse a mirarnos los zapatos contarnos los lunares y sacarnos mentiras de los dedos... situados en tangencia de colmena decir amor y destronar la noche abrir a pecho limpio las puertas y las luces arrugar los vestidos perder la raya de los pantalones y despeinarnos rojos y profundos a la orilla derecha de piazzolla... 10/ TANGO CUATRO yo sé lo que es oir un tango inaugurarlo bandoneón y piano hacer sonar las cuerdas a destiempo y 11

metérselo dentro hasta sufrirlo hasta sentirlo obrero y mate amargo sentirlo vertical de pie sudando diciendo hombre pueblo amor hermano.. yo sé lo que es querer parir un tango tan perpendicular y codiciado como la libertad o como vos... 11/ TANGO CINCO para cuando yo venga y te encuentre detrás de la sonrisa con un espejopiel y una guitarra con grela y con diciembre prendidos de un jazmín besame con gorriones pagame la jornada con ternura y decime que “el ciego inconsolable del verso de carriego” de pronto abrió los ojos y vio que el hombre anda y crece y lucha 12

y fue feliz... 12/ OTRO MÁS “Se durmieron todos: cachó la barreta…” PAN - Celedonio E.Flores aquí parado dejando que la noche se desteja en violines y que se anude en humo y en alcohol la boca de los hombres... aquí parado y en las paredes: “HUELGA” aquí parado y nos morimos de hambre aquí parado y debray condenado a 30 años aquí parado y el “Ché” asesinado aquí parado y celedonio flores que me dice al oido: “si jesús no ayuda que ayude satán...” y empiezo a caminar con la barreta en alto... 13

13/ TANGO DEL ASÍVAMOS así -enmamelucados- como duendes como fantasmas grises que andan/ viven/ y todavía sirven para más de una guerra y su cosecha… así como quien dice uniformados de espera y de confianza trabajadores del vamos-cuando- sea -punta de lanza risa de niño rabia de hombre plomo de bala- así después de todo vamos bancando esto a compañazo limpio/ a puro cuero a pura propiedad de la razón y la certeza… (estamos prontos estamos juntos estamos enteros: seguimosiendo…) 14

14/ TANGO DEL SEGUIRSIENDO como en un natalicio de bravura salir de cero a más a enfurecerse a estampidar esdrújulos torrentes y a bajarle a la vida los breteles… qué bien el andar ungidos de conciencia y magisterio… qué bien el vino tomado como con ardor congénito el tener una liturgia de dialéctica y de espejos en un me fui-y-sin-embargo en cada tango regreso… de la palabra al acto más auténtico y del preludio al tango verdadero -que un bordoneo testimonie y funde Nada más que los hechos –nada menos-… seguirsiendo en tango y vos: nada más y nada menos… 15

15/ TANGO NOCTURNO PARA FUMARSE TODO “Cuando todas las puertas están cerradas y ladran los fantasmas de la canción” (MALENA, tango de Manzi - Demare) una marea de ciudad sin sueño se levanta en la noche de los tangos y una voz de malena enfantasmada toda de aroma y brasa de cigarro requema –entre recuerdo y madrugada- la llaga azul de un preso desvelado… quema el tabaco lleva en el humo ladridos rojos del no dormir… va perforando un boquete oscuro en cada ojo por donde huir… un túnel memorial que sale adentro regresa de un jamás haberse ido… da vuelta en espiral entre los huesos por la cuenca al revés del endormido que sueña en la vigilia de su espectro con todo lo ganado y lo perdido… … llega el insomnio con sus mil malenas -abre los ojos y abre las celdas- y el preso fuma en una calle abierta… 16

16/ TANGO PARA LA GENTE-COMO-UNO la gente-como.uno enfática y sonora con la sonoridad de un ruido que ruida para adentro como disimulando un júbilo volcánico / una bronca tremenda hace punta y coraje entre las tripas desveladas y revueltas desmiedándose el miedo machándose el varón hasta los tuétanos… la gente-como-uno se coloca la vida / se pone la conciencia y sale con banderas de piratas y estrellas a entangarse la sangre de luna y de vereda a conseguirse puertas y a dejarlas abiertas para que toda la gente-como-uno entre y salga cuando quiera… 17

17/ TANGO DEL SER MONTEVIDEANO de montevideanez castaña de ojos abiertos nació varón y humilde según los que lo vieron... venía de antemano con la mano tendida los dedos amistosos y en los dedos la vida... la cruz del sur le andaba caliente por la sangre por la boca le andaban una mujer y un hambre traía como todos un corazón traía y una calle en los ojos como toda consigna... hombró de muy abajo niñó como cualquiera metió pedrada y tajo corrió por las veredas sudó con cien trabajos novió de mil maneras dio besos y carajos como escupiendo abejas y la ciudad -de a ratos- se le abría de piernas... de montevideanía llenó vasos y risas llenó gritos y vientres con razones y hombría... enciudó sus dolores abolichó sus lágrimas y corajeó los puños con bravura y sin lástima... pudo decir -lo dijo- soy uno más de tantos que van juntando odios y gastando zapatos pero el amor le puso su gran dedo en los labios le engatilló el insulto le concienzó el carajo... allá va ciudadano tan común y corriente allá va y allá vamos entre toda la gente transeúntes baquianos de la contracorriente que cuando fornicamos nos miramos de frente y nos quema en las manos un pan plural candente... (de vos de mí de todos tiene parte este duende: macho que pare machos -montevideanamente...-) 18

18/ TANGO DE CUNA PARA JUAN DELACALLE nunca fue forastero en la calle porque sabe su charco y su esquina porque anda su luna de harina caminada a trasnoche y a fasos porque a calle se hizo pedazos y a pedazos lo hizo la calle… nunca fue forastero en la calle -su adoquín le iniciala la carne tuvo amor de vereda y zaguanes bolicheó su ginebra y su estaño fue baldío fue ochava fue caño -horizonte furtivo y tronante…- vino a ser una sombra de muro uno más de sus roncos secuaces latitud de barrial de suburbio corazón de malevo muy turbio un gorrión bautizado de sangre… nunca fue forastero en la calle porque habla su lengua y su clave respiró sus bulines sin llave sus atmósferas pardas de toses y sus mates amargos –feroces roncadores puntuales del hambre…- nunca fue forastero en la calle porque es de su misma calaña es de barro de piedra de entraña de obreraje yugando su ayuno es cualquiera y es todos y es uno de los tantos que afilan coraje… (le encontrarán un tango –si lo abren- tiene el pecho crecido de calle…) 19

19/ TANGO PARA UNA BOCACALLE suburbio zaguanero bolichal y atorrante un barrio continente un mundo baldosero un caminar y caminar muy juntos por arrabales de cigarro y ferias cuando chiflando se ahuyentaba el miedo con un poema un beso una certeza... y en una bocacalle creciéndonos el pueblo como un tango terrible terrible y pendenciero un tango gatillante arrollador y reo como una utopía libertaria y sonora puja total rotunda plural y milagrera una descomunal y solidaria estrella: pantalones raídos humildes las polleras los hombres como yo y como vos las hembras... vecinos en las puertas con el mate y el termo botijas de baldío remontando cometas cuando el amor era consigna y fiebre y la pareja descubría su espejo de ser mejores y mirar de frente todos los días y a toda la gente... (pantalones raídos humildes las polleras los hombres como yo y como vos las hembras...) 20

20/ TANGO DE YERBA Y MUCHACHA tango de yerba y muchacha para aplacar la tarde de este otoño y una paloma me echa la falta de no tenerte de nostalgiarme de haber sido llovizna -nada más- cayendo en tu regazo gota de olvido amor fugaz que se perdió en el gris... tango de yerba y muchacha mera ilusión golpeando en la ventana viento temprano duende otoñal delirio azul de ojo enrejado de beso postergado corazón fugado de su pecho pegando saltos contra la piedra en que se volvió el sol... (me cebo un mate –muchacha- y la cárcel me balea a quemarropa de adiós...) 21

21/ TANGO CON MADRE madre como una puerta que se abrió me dijo: aquí está la vereda y el camino correr hasta alcanzarte es tu vital destino y correr más y más hasta alcanzar un hijo... alcancé amores me llené de aromas alcancé soles me quemé las manos me hice pirata de los puntoicomas me hice poeta del dolor humano... madre me puso un corazón igual al suyo un generoso corazón como trinchera un trigo rojo abrazador como bandera nido de multitud donde lo mío es tuyo... alcancé orillas con mi proa intacta hasta que un día encallé de punta mellé mi quilla contra la resaca y quedé naufragado en las preguntas... (madre me abrió la puerta y me enseñó la vida... yo volveré con todas las respuestas juntas... 22

22/ TANGO CON HIJO de golpe entre viril y criatura quedó atrapado un niño en tanta noche... hoy remonta cometas de memorias de flaco engendro raro: niño-hombre... como un soplo, una voz, una certeza desde un tibio lugar que sigue invicto empuja un puño –corazón y pájaro- se engolondrina un huracán de hijo... como un viento, una luz, una bandera le atrincheran la sangre y la conciencia y ha ganado este niño el inolvido aunque haya perdido la inocencia... se le sube a la boca un nombre manso un cálido perfume de matriz se le enmadran los ojos y no es llanto es un aire de beso y de raíz... (CODA) le queda al niño una ilusión de menos y al hombre amor y puertas por abrir... 23

23/ TANGO CON HOMBRE se me instala en el humo del cigarro una esquina extraviada de mi barrio y ando hacia atrás mi adentro y ando hacia atrás los años y un niño con los ojos de un anciano se mete polizón en el tabaco... crecido entre pitada y pitada salió flaco y con tos este muchacho le dijo NO a la sombra le dijo SÍ al trabajo y un día se escapó de la humareda y puso por su cuenta una fogata... quemó el pellejo y más: quemó las naves fue un hombre que sirvió para algo para que ardiera el viento y se encendiera el agua y así purificar por la cenizas esta farsa, este mundo, este fracaso... (niño-tizón muchacho-luz hombre-que-escupe-sol: león incendiario...) 24

24/ TANGO DEL AHORAMISMO “Ahora, que es la hora…” HORACIO FERRER se han hecho irreversibles la razón y el destino se han manchado de sangre los jazmines de ayer hay que darse de guampas hay que probar el filo y foguearse las venas –insistir y poder-… ahora que es la hora -sin remedio- poné de vos la dimensión y el pecho postergate la risa por un rato que la lucha y la muerte van en serio… puede ser largo el tiempo de soledad sin besos largo el enloquecido oficio de parir pero hay que rescatar el hombre a todo precio de esa sangre fecunda que ha manchado el jazmín… ahora que es la hora –y no hay tu tía- sacá de vos el miedo y escupilo entonces vas a ver qué bien te queda el hombre a tu medida…renacido… 25

25/ TANGO PARA EL TÍO TINTO “Viejos amigos míos cantantes de violetas… (Oda a los hombres del vino) MARIO JORGE DE LELLIS tiene la suma de los mostradores, el símbolo varón de las botellas; conoce las violetas de los vinos y el bucanero ardor de las ginebras sabe el secreto de las noches curdas y al fondoblanco descubrirle estrellas el tío tinto bebe el tío tinto sueña... viene de hallazgos de bebienda y hembras de algún remoto patio con parral de un tiempo manso de jardín y aljibe y alguna rabia que lo agarró mal; le queda el gesto de una bronca eterna y una ternura sin disimular... el tío tinto brota de sed y lagrimal... anda de testarudo transeúnte de la vida y el tiempo y el alcohol llenando un traje gris y un pecho enorme -un mapa fraternal del corazón- con un alto calibre de estatura y una flagrante carga de pasión... el tío tinto explota de ímpetu y fervor... va de conciudadano de fogones de puntual feligrés de los abrazos de leal parroquiano de amistades de lúcido hacedor de lo insensato y se entusiasma aún con desafíos y le queda guapeza para rato... el tío tinto bebe su sol de escándalo... (cuántos aprendimos a ser hombres -tío tinto tío hombre- bebiendo de tu vaso...) 26

26/ TANGO A LOS HOMBRES DEL BOLICHE “Se los deja ser... Hasta se les deja romper alguna botella...” R.RUBIANES los hombres del boliche... con voz como de borra de botellas con rostros resignados a la mueca y unas manos huesudas y temblantes y una pena... los hombres del boliche... roncos y agrios hollejos de un racimo macerado a prepo mosto puesto a morir a la sombra final de una copa volcada y un anhelo deshecho... los hombres del boliche... pan que no sabe ser –baraja triste- vasos tatuando ceros en la mesa codo aguantando un agrio vencimiento carne que vuelve raíz a la madera seca... los hombres del boliche... la comunión del pucho y de la añeja la renuncia al camino mirando desde un vidrio la vereda y la vida que pasa y la culpa que entra... (los hombres del boliche... fuerza que regresó sin haber ido nunca -rueda quieta-) 27

27/ TANGO DEL OLOR CIUDAD (ah! tus olores, ciudad, -qué gran nariz mis recuerdos-…) tu olor maroñas no es el mismo que el de las piedras y no es por los caballos acaso sí por las yeguas.. tu olor en el cientotrés no es lo mismo –seguro- que el ochentaidos truvíl y que el ciento veintiuno... así huelen tus baldíos: a orín tártago y basura tus altos muros colegios huelen a monjas y a curas y con sudor de misterio huelen las casas oscuras... lo mismo que los sobacos cada uno huele a suyo hay barrios olor jardín y barrios olor de yuyos vos olés un poco a mí y yo huelo un poco a tuyo... olor a tos/ loco/ viejo olor a ropa tendida olor a telenovela y resudada catinga trajinar de todo el día lonja y vino calle ansina y bajovientres morochas tufo de pescaderías... huelo almacenes / farmacias mercados/ ferias/ boliches tus avenidas de acacias y el pino en los tamboriles... tu olor a gol en los gritos y en los pañuelos con nudos tus campitos de domingo y olor de tristres saludos de adioses que yo no olvido el puerto/ un barco sin rumbo y un desrumbeado perdido... (olores de andar en celo por tus calles sinconmigo...) 28

28/ TANGO QUE VER CON TODO LO DEL HOMBRE (PLURAL) sin nosotros –hermano- sabés no somos nada sin esa inmensa cosa que se llama plural sin esa abrazadora manía solidaria jornada jornalera del vino fraternal… todo lo que invariablemente se reparte: matriz y pan sencillo baraja y navidad mano que junta callos saluda y ceba mate confianza del pellejo castigado y tenaz… tango que ver con todo lo del hombre con su última ternura su primera pasión tango que hacer mayúscula la sangre tango que hacer la vida viviéndola con vos… herramienta –nosotros- laboriosa esperanza ideal prevalecido por sobre la traición pulmón de la sorisa alimento y templanza diente que muerde y puño que hombrea la ilusión… arrugando mentiras derrotando puñales contrabandeando auroras vestido de canción tango callejereando veredas y señales tango nosotrosiante –pistola y bandoneón-… 29

29/ TANGO DEL DESBRAGUETE A: E-.S. Discépolo, UNO que supo en sus propios huesos Que “la lucha es cruel y es mucha…” corriendo flacamente esta aventura de nicotina sed y abracadabras mirando al miedo entre los escombros andar como-perico-por-su-casa uno se curiosea los riñones se interroga el valor y apronta un arma… jugarse así reventando de polen y zarpazos de absuelta luz y blusas delirantes de verano auroración frenética y fatal de olor a sábado con un volcán quemando el corazón desbraguetado… urgenciado de tanto amputamiento por cadalsos de sol y tragaluces con una “fe que muerde y lo empecina” multiplicada en pueblo y sol que ruge uno desutoriza titubeos y se infiera de viento y muchedumbre… (el sábado se suelta los bozales Y alguien construye amor entre derrumbes…) 30

30/ TANGO DE CÓMO ME ENTANGO de queresa me entango -adentro / adentro- como si me tragara el empedrado la esquina con el feca el barrio entero las muchachas dulcísimos que llevan un sábado de noche en sus cabellos… de corazón me entango -pecho / pecho- me viene una viaraza como un reto dosporcuatriado y reo y suburbiano un rebautismo de latido macho una redimensión hasta los huevos… de bandoneón me entango -fueye / fueye- un barullo arrugado y predilecto una fantasma voz de los malvones una aire de canción y de pañuelo un olor a ciudad un ruido a templo… de polleras me entango -quiero / quiero- de amor caminador y piel en celo de hinchados fundamentos de varón de un ensayo e labios volvedores y un milagro marrón de otoño y besos… de vosiyó me entango -pleno / pleno- y vos te me subís a la mirada y juntos esperamos ver la aurora y la vemos… 31

31/ TANGO DEL CORAZÓN AL FONDO “…y al fondo a la derecha de la gente… HORACIO FERRER del corazón al fondo -cruzando en diagonal ese misterio esa pampa sacrílega del pecho esa entraña crispada a sotavento- una vigilia como un resplandor está en acecho… del corazón al fondo -como quien va de amor por la vereda y se horizonta de mañanas buenas y se engorriona y vuela y se encometa- hay un temblor de tripa bombeadora que se incendia… (del corazón al fondo hay una puerta abierta…) del corazón al fondo -pasando las penúltimas derrotas entrando por el lado de la historia renaciendo de brasa y de memoria- está el destino legítimo y quemante como una antorcha… del corazón al fondo -doblando por la última confianza siguiendo la lealtad contrajugada de instinto y de razón revalidada- la pareja que vamos defendiendo es una fragua… (del corazón al fondo esta pasión a ultranza…) …hay una puerta a bierta esta pasión a ultranza del corazón al fondo y vosiyó muchacha… 32

32/ TANGO DE CASIMAÑANA “…en uno siempre nace una calle” JULIÁN CENTEYA sale de mi una luna laboriosa despertada de gatos arteriales sale un metabolismo enfurecido un pimpollo de glandulas-puñales… (casi mañana un huracán de duendes sale convidador del aquelarre…) matrizado de patios noviador de quizáses convergido de esquinas y de amores audaces forajida caricia degollando distancias cancionero de luz tango casimañana… sale de vos la intrepidez serena -pollera roja enmujerando el aire- me embanderás el corazón de estrellas me convencés de pétalos y panes… (casi mañana –obstinación / certeza- casi mañana –amor- nace una calle…) 33

33/ TANGO DEL CUANDOVUELVA “decile a todos que acá la cosa es brígida pero se banca…” CARTA DE UN PRESO dame la bienvenida y nada más lo otro aparece trascartón como el tango como el dos de la muestra como el aire… preguntame por algo que de verdad valga la pena: -flaco: te quedan fuerzas para seguir haciendo para nacer de nuevo / para darte…??- -flaco: te queda amor / te quedan odios miedo besos sonrisas municiones…??- -flaco: vos sos el mismo…?? heceme esas preguntas para que yo te pueda contestar que SÏ… 34

34/ TANGO FINAL vas a ver que aquel tiempo de ausencia y de silencio fue un paréntesis largo de tu voz y mi voz… (no sé si es una herida no sé si es un ala pero llevamos algo que lo hicimos los dos…) sangrarse o volar qué más da… la cosa es llegar al final… mirarse y saber que el ayer si estás y yo estoy es el hoy vas a ver que este tiempo es de semilla y viento una forma distinta de volver a nacer… (muchacha estarás nueva y yo estaré más viejo pero el mismo entusiasmo nos volverá a encender…) habrá que empezar por salvar el sueño inicial ternural y el ansia feroz y vital de lucha y de amor que permaneció como el tango final en los dos… 35

35/ TANGO PARA ENCONTRAR ESQUINAS salir buscando esquinas y andurriales -nacederos del hombre- parición del amor en plena calle cuentión de ser mejores… paredes vecinales que te esperan para darte su sombra ochavas de arrabal que se lamentan por ser tan poca cosa… pero alcanza con ser una puerta cancel una voz de mujer un saludo… aquí estoy como ayer todo está por hacer empecemos a arder que hay apuro… madrugando las recias furiaciones -estallido de huesos- blandiendo un hacha roja de malvones aboliendo los miedos… seremos dos para buscar esquinas -vertederos de soles- empuñeciendo cada flor baldía desnudando hasta el nombre… este tango y los dos la vereda el fragor la palpable razón recobrada… esta audacia tal vez nos hará frutecer en madura preñez de una pascua… CODA pero alcanza con ser este tango y los dos en madura dueñez de una patria… 36

36/ TANGO DE LOQUEYOSÉ y quién le pondrá música al milagro este simple y humilde y cotidiano milagro de encontrar todos los días quien se ponga mi piel y mi alegría mi entero ardor y mi tenaz trabajo…?? tendrá que ser un hombre de mi edad y mi estatura una mujer preñada de caricia y criatura un buen ciclón un niño un puño un beso un par de garras tendrá que ser un coraje una madre una guitarra para poder cancionar este amor… y quién le pondrá letra a este milagro este macho laburo de irandando por la jungla de errores y porfías donde la lucha es la mejor poesía la pasión el mejor vocabulario y el amor el camino empecinado…?? no sé la música no sé la letra pero sé que será y será un tango… 37

37/ TANGO PARA TU PIE Y MI MANO en tus pasos… cuando camines con vehemencias llenas de un antiguo y carnal apostolado de una pareja al sur brujuladora conjurada de puertos y milagros… cuando camines con los resplandores de soles arteriales inflamados caminame de siembra en las veredas por todos los corajes y arrebatos… (voy polizón en tu rumbo voy victoreando en tus pasos…) alucinada de pólen soñadora de mejores cómo me alienta tu fibra cómo me abuena tu nombre cómo me activás la forja con tu recuerdo y de noche -mujer sin tregua / muchacha clave de mi huella de hombre…- en mis manos… que vos sabés tan flacas y tan diestras tan hechas a tus formas y al trabajo tan pan y vino –sí- tan sangre y fuego tan seminales de caricia y tango… venís porfiada genital fecunda -rojo y caliente corazón de pájaro- por los torrentes de mis dedos diablos por la revancha de mi amor intacto… (venís de pulso y de ardor: mundo que estalla en mis manos…) 38

38/ TANGO PARA TU REGRESO vos sabés hay un tango -corazón de la calle- se endiástola de amor se ensístola de barrio se hincha de gorriones baldíos y tabaco se mete en los zaguanes con olores a caldo sale a ganar su pan –sudores laburados- y vuelve convencido de asambleas y callos… vos sabés hay un tango corazón de trabajo… vos sabés hay un tango -corazón de machiembra- se toma un vino un beso un sol se juramenta junta trozos de noche de piel –bichicomea- y se va con su yunta –pantalón y pollera- a tragarse un ciclón del hambre para afuera a comerse la vida –bocado de tormenta- vos sabés hay un tango de viento y lunallena… vos sabés hay un tango -corazón que flamea- se levanta temprano albeando con tu vuelta te apronta un mateamargo –bulina recompensa- te enseña nuevamente a caminar el aire te lleva de la mano bandoneonando puertas y aprendés sus guitarras punteadas de secretos… vos sabés hay un tango para cada regreso… vos sabés hay un tango -compañera- que se baila viviendo… 39

39/ TANGO DE LA TERCERA MEJILLA salir de esta espaciosa y triste cárcel, aligerar los ríos y los soles, salir, salir al aire libre, al aire. BLAS DE OTERO a/ y saliste a la vida reincidida en un claror distinto -primigenio- vuelta a ser calle sol aire del todo aire y pulmón limpio y huracán despierto y credo reasumido… (un poco yo soy el que va en tu tranco de prestado furtivo subrepticio temblandote en la zurda empichonando piropos noviecidos…) b/ salir de vida puesta a inaugurar la luz –de contundencia- a inflamarse de brasas merecidas a empinarse un tropel de bienvenidas con la camisa abierta… (algo de mí llevás en las pupilas -complotado señuelo de un mañana- dueño de nada más que de tu riss y con eso me basta…) c/ salir mordiendo vida a tododiente a todacertidumbre a rajatablas naciéndote un destino en cada hallazgo 40

creciéndote un miguel en cada mano como jazmines machazos… (empenachado en tu pelo aurorecido me llevás embanderado de alelúyica avalancha como un motín de caballos…) d/ salir con la vida suelta siempremente nupcial –mi aquella niña- labiando besos para que me encuentres desabrochado empecinado y flaco en nuestra misma esquina… (oriundo de tu mirada pasajero furioso de estrías me sé llevado en tus ojos en ascuas fulgurecidas…) final/ y salir por fin -amor- entera y protagonista a poner todo en juego y a ponerle a la vida la tercera mejilla… 41

40/ TANGO DE LA CANCIÓN ARREMANGADA será una inverosímil demanda de capullos un estupor de calle rescatada del gris un sueño con mis manos y con los ojos tuyos y una esquina vistiendo jazmines del país… será un aprendizaje de pájaros y cielo un entusiasmo nuevo frente a cada balcón un rito deslumbrado de asombro callejero -tocarme el regocijo y saber que estás vos…- la vida desnudada desatada sudando su alegría su porfía trabajando su acero su lucero cantando su canción… canción arremangada y artillada será a brazo partido su estallido a dientes apretados y afilados su pan y su clamor… será una ceremonia de pieles redimidas de bocas nombradoras besando porque sí una insolemne pascua amante y frutecida una insolente fiesta de flor y de raíz será un hombre bramando parecido a mí mismo y una mujer temblando posesa igual que vos será el viejo demonio y el eterno exorcismo y un hereje milagro reviviendo el amor… 42

41/ TANGO PARA TRANSEÚNTE Y CHIFLIDO camino los caminos mis caminos, las calles callejeo callejeo, busco mi hueso primordial mi mismo ando de parto y redescubrimiento... te camino tus caminos, tus calles te callejeo la voy de búsqueda y silbo me busco: Montevideo... pulmoneo tu aire de domingo y mis pasos pasean tus paseos no es lo mismo –ya no- no soy el mismo: suelto otra vez pero muy menos suelto... yo y mis amigos amigos -los que quedaron adentro- yo y mis todos compromisos con el mí mismo y con ellos... a cuenta das tu hoy a mis ayeres a mi deuda acreedora das tus pagos, yo que vengo derecho a mis deberes vengo de puesta al día y al contado... yo y tus mujeres mujeres yo y tus trabajos trabajos; los compañeros esperan y va a ver que ir a sacarlos... la calle es hoy mi hueso y soy mi mismo, me sé encontrado de la piel al tuétano, voy con los otros –fuego subrepticio- ando de polizón entre los besos... yo y los que besan y besan yo y los que sudan y sudan vos tus veredas tus gritos y tu arribalosqueluchan... 43

la gente-como-uno: machos y hembras formulan punterías y preguntas y vos nos das a todos tus respuestas revanchándole un siempre a cada nunca... vos la presencia presencia de los que no están y escuchan hombres que montevidean razones de cinco puntas... (pulso de los orientales: ciudad con empuñadura...!) 44

42/ TANGO PRELUDIO A LA SALIDA FINAL sale todo para afuera: de la boca los dientes para que muerdan por sí mismos del pecho el corazón para que asombre al aire latiendo por la libre del corazón un horizonte recto para que ponga en orden la rosa de los vientos... sale todo para afuera: de los ojos la luz para que alumbre sola cuando yo ya no esté y nadie se acuerde... de las manos los dedos para que cuenten hasta 10 y afuera con lo que ya no sirve de los dedos las uñas para que rasquen muros y paredes tratando de salir...y lo consigan... sale todo para afuera: de las piernas los huesos para que anden solos reclamando esqueletos para volver a ser de los huesos la médula para que funde nuevos hombres que vuelvan a empezar de la médula el fuego para que incendie prados y polleras y todo se haga sol... como una madre dando a luz -pariendo tigres- sale todo para afuera sale el pueblo a la calle libre y a otra cosa...!! 45

43/ TU TANGO te duermo mujer-niña entre las sábanas te bailo como un premio como un vino te bebo bajo lunas suburbianas te camino el después de mis caminos… mordedor de tus panes liberados profeta de tu sed y de tu almíbar cometa de tu cielo sin candados compañero a morir toda tu vida… tanguero de tu tango -de tu tango- fogatero total de tu fogata compañeros triyando de la mano amor empupilado de mañanas… me soñás como un sol de ojos abiertos me crecés como un tiro en el costado me llevás navegante entre tus pechos me rescatás de todos tus naufragios… carnadura final de mis colmillos saladura de lenguas y de axilas hembra limpia de mi animal herido compañera a vivir toda mi vida... 46

44/ TANGO CLANDESTINO Y FINAL un tango clandestino oscuro y triste como suelen ser tristes y oscuros los tangos clandestinos y a esa hora descargaba sus tiros a mansalva cazando a ciegas en medio de la noche... qué bandoneón fantástico fueyeaba escalofríos ¿ qué piano atragantaba nombres entre sus fauces ¿ qué contrabajo absurdo sentenciaba fracasos ¿ qué guitarra espantosa bordoneaba zarpazos ¿ qué violín imposible mordía despedidas ¿ qué trágica cantante solfeaba nuncamáses...?¿ del arrabal de adentro de uno mismo -ese suburbio al fondo de la entraña- fermenta una neblina como un vino melodia una canción destartalada empianado guitárrico violino lleno de besos y de desengaños bandoneonado rítmico fraseado anda un tango final y clandestino... se le mama de alcohol como a un amigo se le sufre de ardor como un balazo se le ama de último espejismo se le vive de noche y apurado... contrabajeado grave malherido huye a rastras/ a tientas/ a mansalvado estribillante en celo a contracanto final y clandestino muere un tango... ... pero siempre otro tango puntual ritual fatal que nace en cada uno a cada rato nos empuja a seguir a luchar a querer hasta que el fueye mande... 47

45/ TANGO NUESTRO tango nuestro que estás en el suelo donde pisamos y donde caemos alguna vez bailamos y fue bueno… no dejes de roncar no dejes de sonar porque si no ni flor porque si no ni fruto porque si no ni sueño porque si no ni piedra sobre piedra… (si queremos un bailongo en paz preparemos el bandoneón para la guerra…) 48

46/ TANGO HEREJE El tango es lo último que se pierde…(m.a.o.) como un hereje salmo fiolo pongo este tango a pelear en la calle y viene de trompada y de estallido viene despavorido a abrirse la camisa y a sacarse del pecho el grito/ el alarido la sentencia de estar todo perdido… se terminó la misa el sermón no ha servido no hay música no hay himno no hay versículo no hay perdón no hay olvido no hay canción que levante los ángeles caídos… se salvará la luz será posible sostener su ilu(z)sión su alumbre su destino…?? será posible el horizonte y el camino…?? será que ya no hay más que no-va-más que el vino ya no se alza como un tango en vilo 49

como una pancarta de amores y destinos…?? (…por las dudas afinen afiaten ensayen y conspiren…) hay un tango mañana no enfunden todavía… 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook