EDUARDO AROLAS bayoneta en la bota y fuelle en las rodillas mano taita fraseando y mano bandoneona lista para empuñar por si el quilombo arde por si viene el malón y hay que cortar de cuajo una nota a destiempo un desafine un desafío una vida un garrón... y la elegancia el toque el solo en variación en La Cachila la cosquilla terrible de tu Derecho Viejo tu pulgar al gatillo de tu tigre cantor... fue en París -como tantos- un fiolo te agarró 51
parado / solo lejos de tu Barracas y lejos de tu bota allá abajo y tu filo de bayoneta máuser y ... chau Tigre chau tango te partió al medio allá en París en primavera y solo... 52
PAQUITA BERNARDO A esa Mujer bandoneonista casi mítica y casi única, en un abrir y cerrar de piernas... en un vuelo de pollera perfumada -a la antigua- viene naciendo un bandoneón a puro muslo joven a pura tu entrepierna palpitante de pájaros paridora de tangos como hijos que cantan... nunca se vio una hembra tan gimiendo de abajo tan excitada a pulso y a sonido tan aire fraseador de orgasmo y besos nunca como tus manos / tu RE Menor / tu sueño... nunca una falda tuvo como tu falda un viento un aliento de entrañas olorosas / calientes 53
como un ciclón sonoro de mujer-niña en celo para abrirse en un fueye genital y armonioso que hinchara como hincha de vendaval tus pechos... nunca una botonera de pezones erectos le puso vientre al tango como tu vientre... 54
MINO/TAUROS A Minotto Di Cicco y a todos los como él… 1/ minotauros diciccos sostenían empuñaban blandían alzaban esgrimían los hacían descansar en sus rodillas al bárbaro animal arrugado diatónico aún sin domar… 55
2/ …habría que acordarse o pedirle a la oreja que recuerde al oído tanguero siempre alerta siempre abierto siempre hambriento… escuchar viejas grabaciones repasar cancioneros revisar apuntes manuscritos fichas amarillentas partituras memorias notas sueltas… 3/ con las tripas de oir ir con ellos hasta lo más alto aprender de sus manos sus dedales sus modales sus nidales de música en el redondo asombro de los discos de pasta asombrarnos deslumbrarnos iluminarnos y aprender... 56
BANDOLIA In memoriam: Norberto Aroldi “El Flaco”(1931-1978) “…yo soy el que le lleva el bandoneón a Troilo…” “Cadorna” (Tincho Zavala) en “Los chantas”, filme de José Mª Suárez/1975/ TERCER PULMÓN 1/ bandoneón fiero león tercer pulmón juglar… la canción la emoción y la deton/a(c)ción con gatillo en el pulgar… 57
2/ tercer pulmón del pueblo rioplatense su bronco armonio lengue paisano al cuello o corbata de moño… acariciado desde los costados por dos manos angélicas y mejillas de un fueye tan inflado y diatonio… bufo agudo gimiente carraspero del grave armónico/ tangónico la garganta arrugada de tus bronquios sonoros… bajofondo profundo de la voz del adentro la tu voz la tu llanto el respire más hondo del instrumento… garganta del agudo solfeando nuncamáses gárgara tánguica para soltar cantores y bailantes… 58
3/ yo soy era el que le llevaba el bandoneón a Troilo… me quedaba al costado de la orquesta al pie del escenario trastelón del teatro lejos del baile afuera del boliche trascartón del cabaré… … ahora me dicen que lo lleva otro pero ya no es igual… ni Troilo ni yo ni el bandoneón somos los mismos… pero el tango sí…! 59
ANIBAL TROILO 1 buda reo de todas las movidas nos troilaste la vida desde siempre como un pulmón sonoro que nos inflama aire un arrugado ruido de fueye y botoneras que nos levanta el corazón tirado... 2 del trascartón del tango viene el duende -ese fantasma compañero y sabio- que mete música en los lagrimales jadea su palabra por los dedos y el gordo nos convence que el mundo suena y crece entre las manos 60
PICHUCO poné un disco de Troilo y abrazame… buda reo de todos los corcovos nos troilaste la vida desde siempre todas las curdas todos los responsos todo el amor se sufre con tu fueye ese jaulón sentado en tus rodillas lleva una misa mersa agazapada un réquiem bandolor de maravillas canta desde tus dedos su diablada amén tus manos/ tu ritual sonoro amén tus milagrismos digitales amén tus botoneras manantiales tangueame el alma para no estar solo venga a nos tu sermón tu epifanía mi “pichuco” de siempre/ todavía… 61
ASTOR PIAZZOLLA son demasiadas manos para un hombre... es demasiado bandoneón son demasiadas alas para el tango... es un vuelo infinito... que nos va piazzollando las ganas de vivir... ASTOR cuando suena parece que golpeara el adentro de adentro de mi pecho vino a abrir las cabezas y las jaulas a soltar pájaros y a darles vuelo 62
a liberar pasiones/ fieras/ vientos a armonizar audacias y festejos a celebrar la vida con un fueye a explorar nuevos mundos con los dedos le dio al aire otro aire tangonuévico y lo puso en la mira de la gloria se proclamó partero de la historia bandoniúnico astro astorpiazzóllico mago de las dos manos cuadrúpedas el tango se hace himno en tu memoria… 63
RODOLFO MEDEROS A su “Generación Cero” rodolfiando mederos de una generación cada vez más cero tango de timbos nuevos ruidos nuevos sonorideces sacadas de la tripa como de prepo por ese tajo que ha quedado abierto por el puñal de un genio impiadoso y terrible que nos partió al medio… podés decir lo que viene después es ésto y empuñás tu bandola abriendo fuego… 64
RUBEN JUÁREZ “…vestirse de blanco después que pecó…” Delfino-Cantuarias y pecó mucho mucho… el tango es la voz del pecado: el cantarlo dos veces… juntar las voces y las manos… juntar dos voces tres la que me ronca adentro cuando escucho y me re/mueve la épica del pecho de haber peleado la canción con todas las armas y alzar una bandera blanca de libertad de paz definitiva porque has ganado la batalla… (la guerra que haga lo que quiera: nos/otros nos quedamos con el tango…) 65
BANDONEONAS una mujer y un bandoneón son rodillas que apuntan y abren fuego y pegan en medio de la frente entre los ojos y sale de su falda (encima pero abajo) una luz acromática caliente que ilumina fulmina mata… quiero decir que tanga re/nace nos hace nos procl/AmA... 66
“RUIDO RUBIO” A Eva Méndez así como tiene voces morochas el tango tiene voces rubias trigas tigras de lo más enruladas y perfectas que salen de la falda de una boca de aire armónica redonda como una llama al viento que amarilla la maravilla de la canción… 67
OLDIMAR CÁCERES sonaba Re Fa Sí y en la pista bailaban… Oldimar era un par de compases y ya estabas estirando las tabas y salliéndote de la vaina y el tango que cuadraba y el bandola que andaba entre sus manos de la cosquilla al tajo abriendo paso abajo dando el paso los pasos que solo dan y andan los que bailan… 68
ARIEL MARTÍNEZ …el primer bandoneón que se atrevió a sostener mi verso encendido sin temor a quemarnos… Su aire vino a avivar las llamas de un fuego mayot: ardía la Patria… (1967) A su “Trío Nuevo” Y al “Club de la Guardia Nueva” “era Lungo y delgado como alambre…” Luis Alposta salía de aquel sótano un tufo diferente olía como inciensos mejunjeros de duendes muchachos que andaban 69
haciendo perfumes muy otros con el fuego sagrado… ya se habían quemado las frentes en las llamas pugliesas decareanas troilescas y salvado las manos para ensayar un vuelo hacia otros rumbo piazzóllicos geniálicos mistéricos… y vos estabas para sonar hacer sonar lo nuevo y encenderme el cigarro de mi verso palabra por palabra con tu tangar de incendio… El tango del Club de la Guardia Nueva 1 - Ediciones AYUÍ ... https://www.tacuabe.com › disco › el-tango-del-club-de... Por primera vez en formato digital se podrá escuchar cuatro de las mejores agrupaciones que actuaron en los recitales del recordado Club de la Guardia Nueva: 70
\"EL DUENDE DE TU SON...\" A Luis Di Matteo ...una sarta de machos cabreros que andaban por este sangrentero pedazo del planeta mojándole la oreja al más allá...” \"Fray Milonga/\" ...y tuvo que venir Luis Di Matteo/ a mojarle la oreja al más allá... a mojar/nos a todos mismo un re/bautismo a con/vencernos de que el tango se hace con el sueño los sueños con el aire que sale de su fueye sentado en sus rodillas cantando por las manos como dos pájaros bandidos que encontraron el nido de loquedebeser dar de beber desde las botoneras a puro trino 71
a puro pulmón de se/soplar caminos a dar/los para que canten el an/dar del vino desde la uva inicial al mosto vivo... suene y con/venza: para eso vino... LUIS DI MATTEO (Uruguai) - LP Rumbo Al Cenit ... - YouTube www.youtube.com › watch 36:04 ... (Fantasia para Bandoneon) A la memoria de Enrique Guarnero / 8 - HACE MAS DE UN SIGLO (Aire de . 72
ÉDISON BORDÓN bordón certero tirás con las dos manos metés tus tiros donde deben pegar donde se te antoja la luna roja de cada balazo pega en el blanco… sostenedor del canto con tu canto propio aparcero sonoro del trinar milongo bordón obrero de todo bailongo… 73
RÉQUIEM POR MI TOCAYO A Miguel Ángel Trillo 21 de marzo/2020 (RIP) ...suenen todos los fueyes a Responso pero no afloje nadie...! \"el cristo\" \"...un acorazado aún titila entre tus íngles bárbaras...!\" Diana Piazzolla/ sentado allí en tu falda el león gruñe quedo... ahora sí será una misa campal para tu \"ronco armonio\" ese luto arrugado de tu fueye... toca él toca yo miguel se encima por tu mano izquierda y un ángel picardea por tu mano derecha y está triste el salón y 74
está triste el boliche y está triste la fiesta... chau manos flacas amigas de mis versos chau re-menor de tu nocturno tiempo adiós a tu afinada cantata de los dedos... tocó fatal sonó mortal el tango va en tu trillo final... Maestro...! 75
CON FUEYE Y DEMÁS A Baudilio Belo “El bandoneón mayor de la planchada” pongo a pensar un amargo cebo un recuerdo y ya está: un troilismo de milagros nos bandoneona el acá... fueye convicto de tango confeso de confesión premeditado de faso y alevoso de canción (milongueador de ir llevando: mi compinche bandoneón...) será por tus arrugas de tiempo que irá....esta confianza de gris a dar testimonio a pecho abierto total con un cielo por parir... mirá cómo se entanga el bramido mirá cuánta quejumbre estalló volá tu vendaval de gemidos soltá balazos en RE menor... mundo palpado a dos manos -garras bufidos ritual- raro animal enfuriado con gatillo en el pulgar... 76
misador de mostradores ronco luto rezongón compañero en sed y amores secuaz de tristuración (testarudez de inolvidos mi compinche bandoneón...) “EL BANDONEÓN MAYOR DE LA PLANCHADA” A Baudilio Belo…siempre ahí… Baudilio era es “el bandoneón mayor de la planchada”… no había otro era el único bandoneón en la cárcel… (otros compañeros presos también tocaban metían sus dedazos pero el fueye del “Gordo” por “orden militar” tenía” prohibido ser prestado” …para joder nomás solo por verduguearnos…) pero Baudilio se las ingeniaba y a veces lo “prestaba” y siempre intentaba enseñarnos algo de su magia… lo ciero es que el concierto del armonioso aire siempre estuvo en sus manos 77
invictas/ magistrales/ diablas y llenas de tango… él nos puso en las orejas amaneceres con pájaros en cada atardecer por la ventana… 78
GATILLO EN EL PULGAR en 10 acordes/ A: Raúl Jaurena 1/ gatillo en el pulgar para soltar canciones y los mejores tiros peguen en el blanco… 2/ gatillo en el pulgar y suelta de alas de los pájaros libres y volando… 3/ gatillo en el pulgar y que los tangos remonten sus cometas a balazos… 4/ gatillo en el pulgar y que haya música para alegrar la redención del vuelo… 5/ gatillo en el pulgar y que haya baile para moverse al son de un bandoneón heroico… 79
6/ gatillo en el pulgar y que haya fiesta celebrando la aurora de la orquesta… 7/ gatillo en el pulgar y que haya canto para himnar esta marcha de muchachos… 8/ gatillo en el pulgar y saquen chispas incendien la pradera con abrazos… 9/ gatillo en el pulgar y corran –perros- que se vienen los tangos de mañana… 10/ gatillo en el pulgar para volarte la tapa de los sesos cuando no quieras más y no haya más y chau…!! …morir de tango es el vivir y más… 80
TANGO DE “LA MUFA” A Martín Pugín y toda la Orquesta… cuando la orquesta suena es porque un fueye quiso armar un bailongo del carajo… es la mufa al revés porque te “ensuerta” te trae lo mejor el pan y el agua la emoción la canción el hierro el fuego y la fragua… cuando te ensarta el arco de violín tu pena la sube hasta el mástil la “hace más buena” la canta la hamaca la tiende en el cordal la pulsa la saca del dolor y te la canta como una melodía de resonancias santas… el violonchelo sonará sufriente calentará tus tripas y te alzará de abajo te elevará el quejido armoniosamente hasta la lágrima… 81
dirá el piano que nada está perdido que es posible la luz y la canción posible y que a teclado puro aún está por hacerse lo imposible… después recibirás unas trompadas fuertes golpes a la zona baja el contrabajo mostrará sus puños sacudirá tu entraña y entrarás en un vuelo con un ritmo de alas pizzicatas… y todavía queda lo peor: el bandoneón fraseando… abrazándote dándote en la nuca contagiándote aliento acribillando tu porción de llanto retorciéndote todos los recuerdos amándote en el más lúcido locural del tango… (…y será para siempre -hermano- quedarás cautivado…) Orquesta “LA MUFA” Martín Pugin ,bandoneón/Alejandro Migues, piano/ Vivianne Graf, violín/ Lucía Gatti, violonchelo y Jorge Pi, contrabajo 82
NÉSTOR VAZ y vaz/ vamos con néstor estrangulando botoneras triando trinos en la noche quinteteando tangueros proverbios desde el fueye quejumbroso que canta por sus dedos… sale crudo el matrero se foguea se curte crece madura se calienta se sube a la cabeza y desde allí flamea procl/amando la furia musical como estrella en la frente como salva de tangos disparada como señal como bandera… 83
DIEGO CUBELLI (bandoneonista y poeta…) “…se le vio caminando entre fusiles…” Antonio Machado (con sus) “años de cercos y glicinas…” Cátulo Castillo se le ve caminar con su muchacho por los secretos pliegues de su fueye… 84
se le escucha sonar su contracanto desde el hondo ritual de emprender el vuelo… se le oye sacar desde los dedos la redonda lunéz del tango pleno ese fuego esa luz de todo el cielo después del terraplén que trepó homero… trae fusiles jóvenes sonoros en las manos y nos dispara tangos en el pecho… 85
MARGOT AMARGO “mezcla rara de Museta y de Mimí…” José González Castillo los dedos flacos diáblicos nerviosos punteadotes de teclas como tiros de música acribillándonos de luz… 86
rodillas que disparan sus puntas a mansalva bandoneonas plegarias de salvarnos de adiós… saber que suena ahí sentir que está aquí que vino a mover de raíz la mujer y el atril todo el mito viril de los nopuedeser… es lo ves lo oís lo vivís… por fín…!! 87
SERGIO ASTENGO Y el Trío “LA YUNTA” A: Betina Martínez en piano, Gabriel Rodríguez en contrabajo y Sergio Astengo en bandoneón… una yunta de tres y son un pueblo toros del tango rojos sus tres fuegos ardiendo por el aire cancionero queman y rugen alzan como un viento caliente que nos suena muy adentro en la entraña más íntima y oscura más penitente de amores y luceros que vuelven para alumbrarnos como nuevos… 88
NARIO RECOBA por los recovecos del aire que suena Nario apunta dispara y pega… acierta… pone a bailar los dedos a soltar caballos pájaros y fieras percute botoneras inicia la explosión… pone la nota justa su bandoneón certero pone las manos en el fuego y salva la canción… 89
SEBASTIÁN MEDEROS LA NOCHE EN TRÍO Al Trío “SIN PALABRAS” Andrés Antunez (Piano) - Germán Alvarez (Contrabajo) - Sebastián Mederos (Bandoneón) Gonzalo Irigoyen (cantables) 1/ son compases de tres pero son muchos suenan a chispa y a una mecha ardiendo suben al aire digital sus jóvenes señales de que el tango sigue pariendo vida por los dedos… sin palabras/ con todas las palabras hay música y hay canto y hay orquesta y el tango se hace patria de poetas… vengan y tomen la noche por asalto vengan y planten su bandera vengan y hagan 90
que bailemos todos vengan…! (ya están aquí y el tango los celebra…!) 2/ TANGOPOEMA “…nació de tí buscando una canción que nos uniera…” SIN PALABRAS: Enrique Santos Discépolo …porque se vuelven música porque se vuelven canto porque salen del fueye como pájaros porque el piano los pone en el alambre y les pide que canten porque rugen como balazos en el bordón del contrabajo… hay un cielo para el tango aquí donde lo bailamos… cuando el tango es un poema cuando el poema es un tango hijos de la misma música y del mismo baile hermanos abrazados cuando danzan hechos uno cuando el canto luz que se reparte en besos y amores como relámpagos: llamas de la misma hoguera y truenos del mismo rayo… te canto te bailo te musicalizo te llevo en la frente te vuelo en el piso te subo a los ojos te hablo al oído te beso en la boca te digo en voz alta te recito… 91
el tango es el pan de todos por eso lo compartimos por eso lo repartimos … hay un cielo para el tango dentro de nosotros mismos… 3/ CON LAS TRIPAS DE OIR tripas de oir atentas que nos traigan sus digitales ráfagas su esgrima sus fiorituras sus diabluras para la mano izquierda… y con la otra saludarlos y agradecerles… 92
CARLA ALGERI UNA “DOBLE A” tan Doble A como tu nombre cArlA tan AlbA tan AzúcAr tan AngeliA tan bAndoneonA con tus mAnos pulsAndo botonerAs con tus dedos AlAdos… UN AVE se posó suavemente en tu arrugado cuero una mujer al fin entró en tu caja aerófona diatónica y anidó entre tus 93
peines y lengüetas respiró con tu aire disonante se anacaró vibrando en tu taracea de pétalos y se quedó cantando para siempre… VOCES 1/ tener una mujer adentro tuyo es como ser siamés de una esperanza saberla que ahí está que vive y canta que sale y vuela y se va y regresa y 94
trae cada vez una calandria nueva para sumarle a la canción nuevo trino nueva voz nuevas palabras… 2/ una mujer y un bandoneón son rodillas que apuntan y abren fuego y pegan en medio de la frente entre los ojos y sale de su falda (encima pero abajo) una luz cromática caliente que me ilumina me fulmina mata… toca y me re/nace… 95
CAREL KRAAYENHOF Carel creyó que el fueye era un corazón y anduvo cerca (uno late por donde más le duele y él palpita tiembla por las encajaduras y por los teclados más que nada en los graves a la izquierda una octava más baja…) sabe que el fueye nos respira el alma… 96
EL BANDONEÓN del COMANDANTE EN EL ESTUCHE …en el baile se sabe cuándo se dispara el primer tango pero no cuándo se disparará el último… … ahí está en su estuche quieto y en silencio… calló su voz continental su tango apenas se recuerda… el baile ha perdido lo mejor… nadie le mira a los ojos al fueye nadie se atreve a alzarlo ni a empuñarlo nadie sabe quién crispará las manos en las botoneras 97
ni cuándo volverá a sonar su música redonda larga horizontal certera inevitable… el bandoneón la vida el canto y el gran baile solo esperan… …y si queremos un bailongo en paz preparemos el bandoneón para la guerra… 98
TANGO VIVO vivo porque nací me hicieron para vivir/nos plenos de a dos de a mil desde solista a orquesta música letra canto aire fuego piernas pueblo a volar su libertad y su fiesta... el camino del tango está empiedrado de tangos muertos.. y lo seguimos an/dando… porque estamos vivos estamos… 99
TANGUITO DE LO QUE HAY QUE PONER le puse ganas y no alcanzó… le puse oreja lo escuché nací y me crié oyéndolo y no alcanzó… le puse voz cruda audaz aficionada lo canté en borracheras y en asados y no alcanzó… le puse manos lo intenté tocar le puse cuerdas de una guitarra carcelaria le puse aire y botoneras difíciles de un bandoneón comprado en una feria fue demasiado poco y 100
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121