Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore El Universitario 732_web

El Universitario 732_web

Published by UPAEP, 2017-09-14 11:11:02

Description: El Universitario 732_web

Search

Read the Text Version

PUBLICACIÓN SEMANAL NO. 732 MIÉRCOLES, 13 SEPTIEMBRE 2017Entrega Rector grado de ProfesorEmérito a Don Manuel Díaz CidPor su trayectoria e influencia en la sociedad, Don Manuel Díaz Cid, profesor investigadorde la Facultad de Ciencias Políticas fue reconocido con el grado de Profesor Emérito y lo EL UNIVERSITARIOacompañaron familiares, amigos, miembros de la Junta de Gobierno, académicos y estu-diantes de la comunidad universitaria. CAMPUS 3 #TodosSomosOaxaca El Centro de Acopio recibirá agua embotellada, cobijas, cloro, leche en polvo, ropa en buen estado, producto de uso personal, productos enlatados (abrelatas), de- tergente, alimentos no pe- recederos y botiquines de primeros auxilios hasta el 15 de septiembre EL UNIVERSITARIO 5 CAMPUS Diálogos sobre el Corea del Sur, una opción surrealismo en la para realizar tu intercambioliteratura mexicana Estudiante de sép-Expertos inician los tradicionales Diálogos del timo semestre deArte para dar vida a la charla titulada “Surrealis- Relaciones Interna-mo y literatura mexicana”. cionales realiza in- tercambio en la Uni-EL UNIVERSITARIO 11CULTURA versidad de Hankuk, en Corea del Sur. MARÍA HERNÁNDEZ 9INTERNACIONAL

Directora “Visión y palabra de los estudiantes”Rubí Grecia Juárez OjedaSubdirector Pocas veces nos tomamos el tiempo para apreciar nuestroDiego Efrén Torres Fernández entorno o disfrutar de algún viaje para desconectarnos deJefe de Diseño nuestros celulares y así aprovechar el conocernos a nosotrosRocío García González mismos a través de la naturaleza.Jefa de Información Con este disfrutar pequeños detalles me refiero a por ejemplo,Rocío García González contemplar las estrellas, un atardecer, el cielo a punto de llover, elJefa de Fotografía subir una montaña o cualquier otra experiencia, esos momentosMarisol Ramos Rodríguez donde nos percatamos que somos pequeños contemplando laCorrección de estilo magnitud de dichos espectáculos que nos regala la vida.María Teresa Torreblanca GregorioResponsables de sección Los desastres naturales que hemos vivenciado durante esta semanaComunidad a muchos nos han dejado consternados y a otros con un poco deEl Universitario miedo, pero en otros tantos simplemente son indiferentes, actúanDeportes como si todo marchara con normalidad o lo que es peor, consideranEl Univesitario no vale la pena hacer algo pues todo seguirá igual.Cultura No seas indiferente ante este tipo de situaciones, se consciente queRubí Grecia Juárez Ojeda muchas personas se han visto afectadas y hay muchas formas en queSalud puedes ayudar. Todos somos estudiantes, y generalmente estamosJohaneth Castellanos Campos limitados en gastos, pero si no puedes cooperar monetariamente,Diseñadores puedes contribuir con tu tiempo para colectar víveres, puedesRoberto Hernández Reyes comenzar desde tu propio salón de clase preguntándole a tusMariana Hernández Gómez compañeros foráneos si ellos necesitan ayuda, mejorando tu estilo deEdgar Alberto Cerdeño Cortés vida para que cada vez sea menos la manera en cómo desperdiciamosMaría José Gutierrez Arcega muchas cosas que tenemos a nuestro alrededor.Gerardo Isaac Fernández Campos En fin, son múltiples las maneras de ayudar a las personas y al ambiente,Miguel López Rosete los regalos que la naturaleza nos regala a diario no serán eternos, pero teEnrique Rodríguez Bazán aseguro que si comenzamos a actuar podrán durar mucho más tiempo deAlicia García Demeneghi lo predicho, no eres el único que habita este mundo, haz a un lado tuMayra Renne Beltran Garay indiferencia y comienza a crear el cambio que los demás necesitan.FotógrafosManuel de Jesús Pérez “La única seguridad real que un hombre puede tener en este mundo es su reser-Giovanni Andres Romero TlalpanJosafath Alejandro Rosales va de conocimientos, experiencia y capacidad”.Cary Michelle Olmedo RomeroNatalia Salas Pugh Henry FordJuan Carlos Lopez Mena GomezAndrea Estefanía Castellanos Si quieres formar parte de El UniversitarioEstefanía Pérez Cortés puedes contactarnos en:Josaafath Hernández HernándezKarelle Montsalvo Ángeles el [email protected] oDiego Omar Fierro Torres [email protected] Gracía HernándezAndre Godillo Solís Puedes incluirte como:Andrea Italia Cisneros Zárate REPORTERODiana Laura Palafox Baez DISEÑADORValeria Villoria Torreaba FOTÓGRAFOAndrea Leal Ramos EDITORDeyaney Pérez Aragón DISTRIBUIDORJessica Nohemí Gonzáles JimeSandra Carrasco Herrera Recuerda que puedes liberar tuKarren Chávez Argueta servicio de beca, servicio socialSandra Vanessa GómezJesús del Pozo Soto Mayor y prácticas profesionales.Luis Donaldo CarmonaBeatriz Lima CórdobaLuisa Fernanda Bonilla GonzálesPriscilla Gómez AguileraReporterosYurisqui Zavala ZamoraMaría Fernanda Hernández NovoaAndrea Díaz MendezJatziri Zúñiga EnriquezCristhian Adal García HernándezDaniela Hernández MéndezAntares Mercado NuñoDiana Carolina Sánchez TorralbaJorge Luis MosquedaAbigail Alejandra Neri BecerrilMariana Gyfel Ligonio GamasJonathan De Ita LópezLuis Ángel Bautista SánchezItzel Xiadani LandaZaira Litzy Avelino MunguíaDafne Ixchel Aguero MedinaAngélica Flores de la LuzJavier Alejandro Lima Cervantes Te recordamos que el jueves es el cierre de edición, por lo que puedes enviar tu información al Departamento de Prensa y Comunicación. UNIVERSITARIO UPRESS RESERVA EL DERECHO DE EDICIÓN DE LA INFORMACIÓN.2 Miércoles, 13 de septiembre 2017 upaep.mx

CAMPUSDon Manuel Díaz Cid, Profesor Emérito de la UPAEP ES UN MODELO DE PROFESOR QUE NECESITAMOS EMULAR EN ESTOS TIEMPOS ACTUALES: DR. BAÑOS ARDAVÍN. EL UNIVERSITARIO sitaria no olvidará jamás ese gesto de esta oportunidad para encontrarnos, final de un camino resulta importante mirar hacia el punto de partida. “Re-Don Manuel Díaz Cid, profesor inves- humildad que lo ha caracterizado porque la Universidad es un ‘lugar de visando mi historia soy consciente detigador de la Facultad de Ciencias que aquella confrontación entre losPolíticas, recibió el Grado de Profesor por siempre ‘Don Manuel’, “porque encuentro’. Veo muchos jóvenes a los movimientos Intermarium y los mo-Emérito de manos del Dr. Emilio José vimientos de la izquierda, como enBaños Ardavín, Rector de la UPAEP. ante tantos avatares, tantos logros y que no he podido conocer aún y a particular el comunismo, fueron una pequeña parte pero muy importante En la ceremonia se contó con la hechos que no se podían explicar sin otros menos jóvenes, con los que he en la lucha por organizar la sociedadpresencia de familiares y amigos civil, haciendo que nuestros propó-cercano de Don Manuel Díaz Cid, ese pensamiento audaz de Don Ma- podido compartir el trabajo y los idea- sitos se cumplieran en la medida demiembros de la Junta de Gobierno, nuestras posibilidades, echándonosacadémicos y estudiantes de toda nuel, también nos ha dado muestras y les en nuestra querida Universidad”. para adelante ante un mundo hostilla comunidad universitaria. que ya perfilaba el proceso desinte- cátedra de humil- Asimismo dijo grador que estamos viviendo hoy”. El Grado de Profesor Emérito fue entre-gado a Don Manuel Díaz Cid por el Lic. dad, de saber re- Soñamos con un que en este Por último, exhortó a los presentes,Juan José Rodríguez Posada, Presidente conocerlos como momento his- “no me queda sino decirles adiós yde la Junta de Gobierno y por el Dr. Emilio lo que somos, mundo en paz y con tórico, en la se- al mismo tiempo hasta pronto. DeseoJosé Baños Ardavín Rector de la UPAEP. que disfruten sus años de estudio –que hombres y mu- una universidad capaz de gunda década son los mejores en muchos aspectos- Hoy con este reconocimiento que- jeres falibles que del siglo XXI, y que los recuerden cuando tenganremos poner de relieve el testimonio no lo podemos cumplir su cometido en el marcado entre que pensar en las generaciones quede un líder de su tiempo, de un líder vienen detrás de ustedes para que,de todo tiempo, que no se conformó, todo, que no nos orden científico. otras cosas por como yo ahora, les digan: Alegrémo-que supo distinguir en las diferentes nos, pues, mientras seamos jóvenes”.etapas de su vida y aún en el presen- valemos al cien Don Manuel Díaz Cid una tendenciate, los signos de los tiempos. por ciento por a la desinstitu- Un profesor investigador que no se nosotros mismos, cionalización,quedó nunca en la superficie, queno se conformó con las explicaciones porque necesitamos de los otros, aún la Universidad también resiste suconvencionales, que supo ir al fondo,a las primeras causas y a las últimas más porque necesitamos del Otro”. propia crisis; y la tentación de lasconsecuencias de lo que acontecía. En su mensaje a la comunidad uni- universidades es justificarse con in- Un investigador que nos hacía verque todo está interconectado, y que versitaria, Don Manuel Díaz Cid, advirtió, tenciones que alejan de su misiónlas cosas no son fruto de la casuali-dad, que nos “enseñaste Don Manuel “agradezco a la Universidad y al Rector primordial, que es la búsqueda y lay nos has enseñado a ver más allá, ya imprimir en todo lo que hacemos y Emilio Baños, por este reconocimiento comunicación de la verdad.en todo lo que apreciamos de estarealidad, una realidad ulterior, una como Profesor Emérito, sobre todo por De igual forma enfatizó, al llegar alrealidad trascendente, un modelode profesor que necesitamos y que EL UNIVERSITARIOnecesitamos emular, un profesor queha dado cátedra con su propia vida,que en ese espíritu universitario, en esebuscar permanentemente la verdad,difundirla y defenderla, le implicó y leha implicado su vida entera. Un ami-go siempre presente para todos queno regateaba su tiempo”. Subrayó que la comunidad univer-upaep.mx Miércoles, 13 de septiembre 2017 3

UPAEP presente en Camino a la Sostenibilidad EL UNIVERSITARIO de la metodología design thinking, x Jóvenes. Considero que este paso marginadas de la ciudad de intentaron crear conexión y más que ha dado el proyecto es Puebla a través de un programaLa UPAEP, como uno de los tres sinergia entre los Changemaker gracias a todo el equipo al apoyo de formación y capacitación en unChangemaker Campus de Ashoka Campus de México y expandir de Beca Liderazgo Social”, destacó Bachillerato General de la Coloniaen México, participó en Camino a la el emprendimiento social a otras Gabriela Ruiz, quien presentó la Guadalupe Hidalgo.Sostenibilidad con la representación universidades y personas. propuesta derivada del taller antede la Mtra. Olivia Paredes, directora directivos de Ashoka. “Siento que fue todo un reto paradel Programa de Emprendedores y “Después de esta experiencia mí hablar frente a tantas personas,Changeleader de esta Institución, estoy aún más comprometida para Por su parte Valeria Chávez tuvo la pero como dicen es mejor arriesgarseasí como por Gabriela Ruiz Cortés y compartir y aportar lo aprendido oportunidad de intervenir en el Panel que arrepentirse. Estoy feliz por haberValeria Chávez Benítez, estudiantes a nuestro proyecto social y a otros Interuniversitario “Construyendo tomado esa gran oportunidad,de Administración de Empresas y proyectos: ideas, propuestas, México a través de la innovación porque siento que me ayudará tantoMercadotecnia respectivamente acciones para seguir mejorando. social”, donde presentó ante el en el presente, como en el futuro. Asíy ambas del programa Beca Me siento agradecida con la UPAEP auditorio lleno, el proyecto Jóvenes que también me gustaría agradecerLiderazgo Social, e integrantes del por esta oportunidad y elegirnos X Jóvenes que tiene como objetivo a UPAEP por darme esta oportunidadproyecto Jóvenes X Jóvenes. para representarla en este evento el contribuir al desarrollo integral tan maravillosa”, acotó. con nuestro proyecto Social Jóvenes de Jóvenes de zonas urbanas En el marco del evento que se Cabe destacar que en dichollevó a cabo en la Universidad de CORTESÍA panel, participó un representanteMonterrey, se desarrollaron reuniones de cada Changemaker Campusde trabajo con las otras universidades en donde cada uno presentó lay directivos de Ashoka, en tanto experiencia de sus proyectos deque Gabriela y Valeria estuvieron transformación social.involucradas en talleres que seimpartieron durante esta jornada. Con esta participación, UPAEP confrimó su compromiso de Gabriela Ruiz participó en seguir trabajando de maneraun taller junto con estudiantes comprometida en propiciarde UDEM y Tec de Monterrey, experiencias significativas y así hacerCampus Guadalajara, y a través vida nuestra misión de Formar Líderes que Transformen a la Sociedad Te vendo una idea MARIANA LIGONIO GAMAS cer una idea innovadora. Para cerrar su participación, el po- en cómo se dice, por lo tanto es im- Aunado a esto, el tallerista co- nente recordó a los asistentes que prescindible mostrar pasión, singulari-Parte de los requisitos para que un ne- presentar una idea no queda solo en dad y, sobre todo, ser claros al mo-gocio prospere, es la capacidad de mentó que el proceso de innovar lo que se quiere decir, sino también mento de transmitir el mensaje.estos para convencer al público de requiere seguir ciertos pasos, comoelegir sus servicios o productos, y es adquirir un conocimiento profundo EL UNIVERSITARIObajo esta idea que el hub de empren- del tema en el que se pretende in-dedores ofreció el “Taller de sound- novar, ya que esta es la caracte-track para aprender a vender tu rística principal que diferencia unidea de negocio”, dirigido a diversos proyecto de otro, pues cuando unamiembros de la comunidad UPAEP. persona conoce bien un tema, la creatividad le permite idear otros El taller impartido por Rafa Gó- caminos para ofrecer soluciones.mez, quien explicó que para podervender una idea se necesita tener “Es ahí donde le damos rienda sueltaen cuenta tres elementos: presen- a la imaginación y podemos innovar,tar un problema, una historia y un ya que conocemos tan bien el tema,resultado, aunque además de esto, que no hace falta que alguien nospara poder convencer a una au- diga qué hay por mejorar, porque yadiencia, resulta fundamental ofre- sabemos qué es lo que falta por hacer o crear”, comentó Rafa Gómez.Proyecto La Rueda pintará mural en Barrio de Santiago FERNANDA SALGADO BAJOS que próximamente realizará una la delincuencia, desintegración de transformar un lugar conflictivo,El Licenciado en Comunicación y intervención en el Barrio de Santiago. social, desánimo y pesimismo, por en el que las personas participan,exalumno UPAEP, Leopoldo Sánchez, lo que La Rueda busca erradicar aprenden y respetan el espacio.actual gerente de Responsabilidad Este programa, creado en 2015 estos problemas por medio del arteSocial y Medios de la empresa de por la alianza entre Pinturas Osel urbano, uniendo a la comunidad e Aunque La Rueda lleva pocoautobuses Estrella Roja, brindó una y Grupo Estrella Roja, se basa en integrando a las personas que viven menos de un año como unaplática acerca de emprendimiento la intervención artística de medios alrededor de las zonas de Puebla empresa formal, ya ha sidosocial, en la que dio a conocer el de transporte, así como barrios en las que más se registran dichas reconocida en otros países comoproyecto denominado “La Rueda”, ubicados en Puebla. El objetivo dificultades, y que de este manera, Francia y China, a través de un video de La Rueda es ser un promotor tengan un sentido de participación difundido por la UNESCO; además, EL UNIVERSITARIO cultural que permita generar y pertenencia con su ciudad. también ha llegado a eventos espacios de expresión para artistas internacionales como Mextonia plásticos y diseñadores, con el En el proyecto intervienen artistas (México, Estonia), dedicado a la fin de aportar a la cultura del que primero interactúan con la vinculación de artistas. estado, con una perspectiva social gente residente de los barrios para que pretende disminuir de esta conocer su historia, características y El Barrio de Santiago será la próxima manera el contexto de violencia e necesidades. Una vez que tienen esa intervención del proyecto, en el que inseguridad que se vive en algunos información, pintan un mural, en las participarán 33 artistas con ayuda de puntos de la ciudad. fachadas de las casas, que tenga un alumnos UPAEP y pintarán 25 muros significado para las personas de la alrededor del barrio, 2 autobuses El Lic. Leopoldo Sánchez comentó comunidad. De esta forma, el arte se y 6 autos. Todo esto gracias a la que en la sociedad actual convierte en una herramienta capaz colaboración de las empresas La existen varios problemas como Zarza y Montoto (Chevrolet).4 Miércoles, 13 de septiembre 2017 upaep.mx

Ciencias Biológicas crea manualespara control de plagas ZAIRA AVELINO Carolina Sánchez Aguilera, quien que los estudiantes de Agronomía en vez de utilizar productos químicosEl decanato de Ciencias Biológicas agregó que además de estar en realizan sus prácticas. Este que afectan al ecosistema.creó cuatro manuales para los formato digital, también serán documento, en el que participóIngenieros en Agronomía, que publicados físicamente para la alumna Estefany Dinorah, trata El último documento, es el Manualservirán de respaldo para sus aquellos que no tengan fácil sobe las enfermedades causadas de Taller de Sanidad Vegetal, unestudios o procesos de cultivo, acceso a la tecnología. por hongos, bacterias, virus, curso que actualmente llevan aasí lo comentó la catedrática del factores ambientales o insectos cabo con los estudiantes agrónomosdecanato de Ciencias Biológicas, El primero de los manuales está plaga que afectan las hortalizas; de semestres avanzados, quienes enfocado al cultivo de jitomate y además de que ofrece soluciones realizan prácticas en el campo y EL UNIVERSITARIO pepino en Atlixco, que se realiza para controlar dicho problema. aprenden e interactúan con los en el Centro de Investigación de productores para dar sugerencias en Tecnología Aplicada (CITAP), en el El segundo artículo es sobre la el proceso de cultivo, respaldados planta Jatropha, que se encuentra por los profesores. El taller consiste en la Sierra Nororiental de Puebla, en reconocer que tipo de plagas u de la cual se obtiene biodiesel, hongos afectan las hortalizas. pero está siendo afectada por un insecto plaga. Chiapas y Puebla Finalmente, también se cuenta son los únicos estados del país que con una guía fotográfica creada han estudiado este problema. por la catedrática Carolina Sánchez y en colaboración con El tercer artículo es un manual investigadores de la UNAM, la cual para el cultivo de Sorgo en Puebla, es la única de su tipo que existe que igualmente trata de las plagas en el país, y permite reconocer las que afectan la cosecha, pues hay características de cada especie de insectos que no la dejan, haciendo insecto, para utilidad de estudiantes que la planta se torne de un color y productores de alimentos. amarillento y, por lo tanto, no dé semilla. En el artículo se menciona Todos los artículos están a la cómo tratar la plaga a través de la disposición de la comunidad obtención de un hongo que invade UPAEP, así como para agrónomos el cuerpo del insecto y acaba con él, de otras universidades, estados y hasta Ingenieros extranjeros.Comunidad UPAEP abre Centro de Acopio en apoyo a damni cados de OaxacaESTARÁ ABIERTO HASTA QUE LA SITUACIÓN SE REGULARICE. EL UNIVERSITARIO gracias al tiempo que estudiantes de las diferentes carreras universitarias Los miembros de la comunidad han entregado para recibir losuniversitaria de la UPAEP y la sociedad víveres y organizar los productosen general se dieron a la tarea para y artículos que serán entregadosrecolectar Agua embotellada, a los damnificados del estado decobijas, cloro, leche en polvo, ropa Oaxaca.en buen estado, productos deuso personal, productos enlatados El Mtro. Mauro García Domínguez,(incluir abrelatas), detergente, Catedrático de la Facultad deAlimentos no perecederos y botiquín Mercadotecnia informó quede primeros auxilios en apoyo a las el Centro de Acopio estaráfamilias afectadas por el sismo del abierto hasta abierto de manerapasado 7 de septiembre. permanente hasta que sea necesario, por lo que se invita a la El primer camión salió el día de sociedad a sumar ayuda solidariaayer martes 12 de septiembre en favor de nuestros hermanos del estado de Oaxaca. DIEGO EFRÉN TORRES Miércoles, 13 de septiembre 2017 5upaep.mx

Francisco Olivares Miércoles, 13 de septiembre 2017 6-7



Corea del Sur, una opción paraintercambios internacionales LA UNIVERSIDAD DE HANKUK RECIBIÓ A LA ESTUDIANTE DE RI, ADRIANA CASTILBLANCO. MARÍA HERNÁNDEZ conocer ese mundo que le presen- aunque México no destaca por su desde otra perspectiva la forma taban en las pantallas fue mayor libertad de expresión, sí existe diver- en la que México es percibido porAdriana María Castilblanco Muñiz, que hasta improvisó con sus com- sidad de opiniones, sin embargo, el resto del mundo, y aprender otroestudiante de séptimo semestre de pañeros una coreografía como también tuvo que aprender a res- idioma diferente a ingles terminaRelaciones Internacionales, realizó un parte de una de las actividades de petar la opinión de sus anfitriones. abriendo muchas puertas”.viaje a la universidad de Hankuk de la Universidad anfitriona.estudios en Corea del Sur por cuatro Las clases, explicó, manejan un sis- “Mi plan es volver a Corea, termi-meses, en donde tomó tres materias En el área académica, Adriana tema de debate abierto, en el que la nar de aprender coreano, quizásque revalidará en UPAEP así como cuenta que pudo observar que to- participación no era forzada, lo cual dedicarme a la docencia o irme aun curso de coreano, y aunque no dos los coreanos tienen un hábito fue muy bien aceptado por Adriana una empresa de relaciones interna-terminó de aprender coreano, esto de estudio muy arraigado, mane- pues a ella no le gusta participar en cionales donde pueda explotar mile sirvió para hacer más llevadera su jan clases tipo conferencias y casi clases, aunque por el detalle de que conocimiento en idiomas”, expresó.estancia en el país asiático. no se prestaban para el debate todos opinaban lo mismo, valoró que pues, a su percepción, la mayoría en UPAEP los profesores siempre pro- Adriana recomienda completa- Eligió Corea del Sur por la fama de los coreanos tienen un punto voquen a los estudiantes el emitir sus mente la universidad pues asegura,que tienen los programas de tele- de vista muy similar respecto a las opiniones y juicios referente a los dis- se logra ver con otra perspectiva elvisión y grupos de pop coreanos, y situaciones cotidianas. tintos temas durante la clase. entorno cuando se va a un lugar tanaunque le causaba terror el alejar- distante y con una cultura tan dife-se de su familia, su curiosidad por Esta parte, destacó, le causaba Respecto a la Universidad Hankuk rente como lo fue para ella Corea. un poco de conflicto personal, pues de Estudios Internacionales, comen- CORTESÍA tó, fue una buena elección pues “Siento que el sistema coreano para está directamente relacionada con los extranjeros nos ayuda mucho pues su carrera y le permitió desarrollarse hay una persona que te acompaña y desenvolverse de una mejor for- siempre y te ayuda en cualquier situa- ma. Además, siempre organizaban ción que se te presenta. La Universi- viajes, uno de ellos, que recuerda dad se preocupó en cubrir mi seguro con mucho agrado, fue a la punta y a encontrar un lugar en el cuál vivir”, de Corea del sur, llamado Wando- relató Castilblanco Muñiz. gun y también tuvo la oportunidad de ir a Pohang en un viaje de fin de Finalmente, exhortó a sus compa- semana de forma espontánea. ñeros a vivir, como ella, una expe- riencia de intercambio. “No tengan “Siento que el intercambio me miedo de viajar, no tengan miedo hizo madurar me siento más segura de ir a Asia, lo importante es no te- de mí misma en todos los aspectos, ner miedo a tomar retos, no tenerle de forma profesional esta expe- miedo a lo desconocido… al final riencia me ha permitido apreciar aprendes, si no, jamás podríamos sa- ber qué pasó o que habría pasado”.Experiencias Internacionales Ciencias biológicas EL UNIVERSITARIO alumnos de Ingeniería Ambiental, Robredo. Estos alumnos tuvieron la y Rosa Grijalva Guiza, ellos también quienes demostraron su entusiasmo oportunidad de viajar internacio- compartieron sus vivencias, aprendi-Alumnos y catedráticos del Decana- ya que, según ellos, la experiencia es nalmente a diferentes partes de zajes y anécdotas. Los países que visi-to de Ciencias Biológicas compar- única, y muy práctica para aprender Estados Unidos y Europa como a taron fueron Estados Unidos, España,tieron sus experiencias acerca de las más. Los alumnos que participaron Bélgica, Francia y Alemania. Alemania, Francia, entre otros.experiencias que tuvieron al realizar fueron Dinorah Arana Gómez, Karlaun intercambio internacional, estan- Abundis Macías, Álvaro Beristaín Leza- Los alumnos de Ingeniería en Bio- Al finalizar las rondas de las dife-cias internacionales e incluso con- ma y Ángel Domínguez, quienes reali- tecnología finalizaron la ronda inter- rentes facultades, se hizo entregagresos internacionales también. zaron estancias en Agroempresas. nacional, ya que ellos hablaron de de un reconocimiento por su parti- su asistencia al congreso estancia de cipación a cada uno de los expo- La dinámica, que causó mucho Monserrat Méndez García, por su investigación y Bridge Programa de nentes, agradeciendo el compartirinterés entre los integrantes de las fa- parte hizo intercambio académico, Maestría. Los participantes fueron: sus experiencias y resolviendo du-cultades, comenzó con las experien- al igual que la Mtra. Atenea Ce- Lorena Julieta Chavez, Martín Gon- das de algunos compañeros, die-cias de los estudiantes de Medicina rumen Solórzano y la Ing. Teresina zález Carus, Paulina Madrigal Téllez ron por terminado el evento.Veterinaria, Cristina Sánchez Álvarez,Paulina Gilbert Mountuy; quienes EL UNIVERSITARIOrealizaron estancias en diferentespartes de Europa y, en caso particu- Miércoles, 13 de septiembre 2017 9lar, los alumnos Víctor Montaño Rivasy Dagoberto Gómez Prieto en Texas,que se fueron a Estados Unidos, don-de Hereford Vet Clinic los recibió. Los alumnos pasaron a platicar susexperiencias, lo que aprendieron,lo que vieron y también mostraronfotos de su residencia en los lugaresque visitaron, recalcando que fueuna gran experiencia e invitaron asus compañeros a atreverse y tenermuy presente que el idioma ingléses muy importante para lograrlo. Después de Medicina Veterinaria,se abrió paso a las experiencias de upaep.mx

Compañeros universitarios apro-vechen este espacio para com-partir sus pensamientos. Pueden hacerlo de manera anónima Queremos leerlos. Síguenos en Twitter @EnsaladaUTe veo y observo a una prin-cesa, te oigo y escucho a untrailero. Francamente no le en- cuentro la lógica.La única prenda que me hagustado de Máscara de Látex... Es la del Rey León.Lichis... Esperamos que te en-cuentres muy bien. Te manda- mos la mejor de las vibras. Atte: TODOSCuando apenas es septiembre yya huele a pan de muerto y ves cosas de navidad.El veterinario me dijo que mi pe-rro ya está en edad de cruzar-se. Si no encuentro algo para mí, menos para mi perro. Has anyone else’s life been rea- Me caes tan bien que si te atro- CA MUF L A R P AR E D lly off lately or is it just me? pellara, daría marcha atrás EA L M EI used to be someone or so- para ver qué te pasó. mething better. CR E E NT E GR A T I TU D Muchas veces pienso en él... El Too Good At Goodbyes montón de dinero que necesito. I O OGO R EIEstou aprendendo todos os dias Si así guardo tus secretos, ima- T OL E R A R R E L I G I O N Spara permitir o espaço entre gínate como guardo mis ganasonde quero ser e onde estoy ELDD I P O ECpara inspirarme y no me asustan. de besarte. L L ANO I MA GE N M I R L ONunca he llorado por un hom- Fallece Len Wein co-creador debre, por un patán sí. Pero por un Wolverine y La Cosa del Pantano. E MC AU T hombre JAMÁS. Una noticia triste para Marvel. T E C H O OP I N A R S U A V E Love won’t fix you. Karina de med... Por favor ya haz- EL HOOA C C me caso. Dejé mi relación por ti.Con este frío hasta pensé que X A B S OR B E R NE U R ONA estaba en tu corazón. Mi novia dice que soy bien aventado... Pero parece que TS MR U J L RQuédate con el que te aga- no conoce a los de Walmart,rre la mano al cruzar la calle. Aurrera y Sams. Esos vatos ya O X I D A B L E E NAMOR A RPorque ya sabe que eres bien hasta pusieron los adornos demensa y que te puede atrope- C R G SR navidad. llar un camión. OR D E N C A R I ÑOS O #TeamMarianaDPPA veces quien menos demuestra By: Patsy es quien más siente. Así se siente? Lo olvidé. Quise reparar algo que nunca rompí.10 Miércoles, 13 de septiembre 2017 upaep.mx

COMUNIDADSurrealismo y literatura mexicana MÉXICO UN PAÍS SURREALISTA POR NATURALEZA. EL UNIVERSITARIO do puede comenzarse desde la un escritor mestizo quien estudia la Nombres y época colonial”, añadió. cultura maya en Francia.Con la participación de la Mtra. ApellidosRocío Itzel Fierro Trujillo, Historiadora Sin embargo, la Mtra. Rocío Fierro, “Allí conoce a André Bretón, ydel Arte; Alejandro Badillo, escritor precisó que si bien en la literatura con los estudios que éste tenía, se PACO RUBÍNy coordinador del Taller de Cuento no existía un grupo marcado, en la da cuenta de ese mundo mágico yde Bellas Artes UPAEP; y Noé Blan- plástica el surrealismo llegó a Méxi- mitológico que contaba la gente de Mientras que aquel hombre siemprecas, Profesor Investigador de esta co a través de pintores y escultores Guatemala y a partir de eso, escribe sonaba al pasar por el detector deInstitución, iniciaron los tradiciona- que afiliados al movimiento surrea- leyendas de este país del sur, es de- metal -por cierto, se apellidabales Diálogos del Arte para dar vida lista en Europa, son exiliados por su- cir, Asturias vincula la mitología maya Fierro-, un hombre de apellidoa la charla titulada “Surrealismo y cesos históricos como la guerra civil a través del surrealismo y cuenta Escamilla trabajaba dentro de unaliteratura mexicana del Siglo XX”. española y la invasión nazi. profecías del origen del mundo, de ambulancia. Por su parte, Asunción los volcanes, de los huracanes, pero siempre fue ascensorista, y aquel A este respecto, Alejandro Badillo, “Muchos de ellos tienen que salir y le da un orden, porque él lo lleva al otro hombre no podia dormirdestacó que la corriente surrealista se emigran a Nueva York, y algunos mundo mitológico maya”, explicó pasándose las noches despierto: elen México fue más notoria en la ven a Latinoamérica como ese es- Alejandro Badillo, Premio Nacional señor Ronquillo.plástica que en la literatura, pues si pacio de posibilidad, esa manera de de Narrativa Mariano Azuela.bien existen autores como Octavio percibir las cosas de una manera dis- ¡Qué valiente el Licenciado BravoPaz que imprimían esos matices en tinta con enormes posibilidades para Finalmente, Noé Blancas señaló y qué pobres eran en la familiasus obras, nunca fueron etiqueta- recuperar material para su creación que aunque en México el surrealis- Reyes!dos como surrealistas. “México ve- artística, lo mismo la plástica que las mo no se vive como en Latinoamé-nía de la novela, de la producción letras”, explicó la Historiadora. rica, las estructuras mentales, la ma- Atractiva era la señoritamexicana del realismo”, comentó. nera de concebir el arte, la manera Malacara y poco agraciado el Este movimiento, agregó, ayudó de representar esa realidad atravie- joven Buenrostro. Por su parte, Noé Blancas, añadió a la consolidación de la famosísima sa toda nuestra cultura e historia.a la plática la definición que André escuela de Nueva York dando un Juan Luna deseaba serBretón dio al surrealismo. “El surrealis- brinco a México y después se ex- ANDREA LEAL astronauta, y vivir en un palaciomo se basa en la creencia, en la rea- tendió a América Latina. José Castillo. El profesor Limón teníalidad superior de ciertas formas de un carácter muy ácido al contrarioasociación descuidadas en la omni- A este respecto observó Alejan- del noble profesor Cordero.potencia del sueño, en la actividad dro Badillo, la I y II Guerra Mundialdesinteresada del pensamiento”. fueron guerras de tipo industrial De la monarquía se creía Luis donde ya se ven aviones, armas Corona, no sabía su procedencia Con esta conceptualización, pre- de destrucción masiva y en conjun- Claudia Del Campo y el racismocisó, “México es todo surrealista y to con este movimiento surrealista, se hacía presente en Mario, alen Latinoamérica tenemos estilos surgen experimentos como el de apellidarse Moreno y no Rubio.despejados que nos permiten ver Dany Hamps, un autor que murióla naturaleza de manera distinta. de hambre en la Rusia SoviéticaTenemos una situación de sabo- debido a que su estética no erares, de frutas, comida, que no tiene cercana al régimen.Europa. Esto nos hace percibir unarealidad distinta […] y este recorri- Así mismo, explicó que en Méxi- co, se tienen derivaciones como la obra de Miguel Ángel de Asturias, MARTHA REYES El Canto de la Mala Media Noche ComunicaciónEl Transeúnte Le cantó a la luna, pues la consideró Tenía la placa de identificación, Ella llegaba siempre a la misma una bella luz. Sólo le falta ser verde, pero nadie se acercaba a leerla, hora a esa esquina, y mientras pensó el grillo. por más que les ladraba. esperaba el cambio del semáforo, él pasaba, la miraba, le sonreía, era un romance imposible, ella conducía un auto, él caminaba.upaep.mx 11Miércoles, 13 de septiembre 2017

El Campeón debuta con triunfo en Querétaro DESPUÉS DE APLAZAR EL JUEGO EN PACHUCA EL EQUIPO DE UPAEP YA INICIÓ LA LIGA. CORTESÍA EL UNIVERSITARIO adelantarse por marcador de 17-7. a la gran labor defensiva que des- ner y Melisa Robles debutaran en la Frida Figueroa fue un recambio empeñó el equipo de UPAEP. Miros- liga con la playera emplumada.Con marcador de 67-48 las Águilas lava Duarte, Dennise Castillo y los ti-UPAEP derrotaron como visitante a importante a la ofensiva y fue factor ros libres de Ingrid Martínez pusieron Miroslava Duarte fue la mejor en-las Borregas del Tec Querétaro en lo para que las Águilas mantuvieran su diferencia de 19 puntos en el mar- cestadora del partido con 14 pun-que representó el debut del equipo ventaja en el segundo cuarto. Junto cador a favor de las rojiblancas. tos, seguida por Saide Peraza quecampeón en la temporada 2017- a ella las experimentadas Saide Pera- capitalizó 11. En rebotes Ingrid Mar-2018 de la Liga ABE. za y Andrea Gutiérrez también suma- En el último capítulo las cosas no tínez fue la mandona con 9. ron a la causa y el equipo poblano cambiaron; las Águilas mantuvieron A pesar de que en los primero mi- marcó distancia para irse al descanso el dominio sobre su rival para con- El próximo partido de UPAEP re-nutos el juego fue parejo, la escua- con un cómodo 35-18 en el luminoso. servar la ventaja de 19 unidades presentará el debut de El Nido endra de la UPAEP recurrió a su buena (67-48). El encuentro presentó las esta temporada y será frente al Tecdefensa para dejar sin anotación a Durante el tercer cuarto las Borre- condiciones para que Estefanía Gi- Guadalajara el viernes 15 de sep-las locales durante cinco minutos y gas no pudieron reaccionar debido tiembre a las 14:00 horas.Debut triunfal de básquetbol varonil UPAEPLA ESCUADRA POBLANA INICIÓ LA TEMPORADA ANTE EL RECIÉN ASCENDIDO EL UNIVERSITARIO la quinteta rojiblanca se fuera al de los 15 de Emiliano Reyes y los 14 descanso arriba 36-28. de Habib Velásquez.Con marcador de 71-53 las ÁguilasUPAEP derrotaron como visitante Para el tercer cuarto la UPAEP El próximo juego del equipo dea la Anáhuac Xalapa en el primer despuntó en el marcador ya que se Javier Ceniceros será mañanapartido de la temporada 2017-18 combinó una buena defensa que jueves contra la UP GDL a lasde la Liga ABE que se disputó en el sólo permitió 7 puntos con un ataque 19:00 horas en El Nido y el viernesGimnasio Territorio León. productivo que marcó 22; así las enfrentará a las 16:00 horas al Tec Águilas tomaron ventaja de 58-35. Guadalajara también de local. Los pupilos de Javier Cenicerosdominaron el partido desde el primer En el último capítulo las Águilas En tanto sus siguientes salidascuarto, el cual a pesar de ser parejo mostraron su etiqueta de favorito y serán a la capital del país parase inclinó del lado de los poblanos exhibieron la forma de cómo cerrar jugar frente al Tec Santa Fe y la UPgracias a la participación de Habib un partido. Iván Montano culminó México el viernes 22 y sábado 23 deVelásquez y Emiliano Reyes quienes el encuentro con 29 puntos seguido septiembre respectivamente.fueron claves para cerrar 18-14. CORTESIA Iván Montano fue el hombrea seguir para la UPAEP, mientrasque Roberto Aguilar lo fue parala Anáhuac. Ambos jugadorespermitieron ver un juego deespectacular y los parciales delprimer cuarto se repitieron (18-14), lo que condescendió que upaep.mx


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook