1er congreso Hispanoamericano de COVID-19: Retos, desafíos y cambios de perspectiva Disfruta de todo el contenido que tenemos para ti aprendiendo de Enfermería y los retos del COVID-19 desde un enfoque internacional. Nuestros ponentes provienen de distintas partes del mundo y nos comparten su experiencia en este congreso. ¡Conócelos! upaep.mx/hispanoamericano UPAEP La Universidad Transformadora
ponentes 1er congreso Hispanoamericano de Jorge Ángel Heras Huelamo Cecilia Aldunate Gómez Enfermero especialista en Enfermería Directora del programa de Enfermería Familiar y Comunitaria UNIVERSIDAD DE ANDES DE CHILE UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA ESPAÑA Dirce Stein Backes Olga Lucía Laverde Contreras Directora del programa de Enfermería Enfermera y Magíster en enfermería, con experiencia UNIVERSIDAD FRANCISCANA DE BRASIL en cuidado crítico, servicios de urgencias y coordinación clínica general UNIVERSIDAD DE LA SABANA EN COLOMBIA Master María Caballero Nieto MSP Sonia Pérez Cabrera Enfermería aplicada a unidades de hospitalización y gestión Miembro de la Sociedad Mexicana de HOSPITAL COMARCAL DE SANT BOI EN BARCELONA ESPAÑA Salud Pública, Responsable del programa de enfermedades transmitidas por vector BAJA CALIFORNIA Mtra. María del Pilar Castro Fernández Paola Sarmiento González Subjefa de Enfermería en el Hospital del Niño Poblano Enfermera y Magíster en enfermería, con PUEBLA MÉXICO experiencia en el área de salud mental y psiquiatría UNIVERSIDAD DE LA SABANA EN COLOMBIA COVID-19: Retos, desafíos y cambios de perspectiva
ponentes 1er congreso Hispanoamericano de Mtra. Florentina Salazar Mendoza Viviana Robayo Téllez Directora Académica Enfermera especialista Posgrados en Enfermería UPAEP en Epidemiología y en Bioética UNIVERSIDAD DE LA SABANA EN COLOMBIA PUEBLA MÉXICO Yenny Elers Mastrapa Phd. Miren Idoa Pardavila Belio Doctora en Ciencias de Enfermería Directora del departamento de Enfermería Vicedecana Académica de La Facultad de Enfermería Comunitaria y Materno-Infantil Lidia 12 Cambio de Perspectiva en el Ámbito Educativo FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNAV ESPAÑA LA HABANA CUBA Jimmy Leonardo Mendieta Montealegre Tania Catalina Chinchilla Salcedo Enfermero, Magíster en Salud Pública Enfermera y Magíster, especialista especialista en Epidemiología en cuidados para niños UNIVERSIDAD DEL ROSARIO EN COLOMBIA UNIVERSIDAD DE LA SABANA EN COLOMBIA Dra. Sandra Verónica Valenzuela Suazo Profesora Titular del Depto. del Adulto y Adulto Mayor, Directora Adjunta Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN CHILE COVID-19: Retos, desafíos y cambios de perspectiva
pROGRAMA 1er congreso Hispanoamericano de 1 Mensaje de bienvenida 08:30 a 09:00 h Mtro. José Antonio Llergo Victoria · Dr. Mariano Sánchez Cuevas · Dr. Jorge Medina Delgadillo Dr. José Manuel Madrazo Cabo · Mtra. Aída Rodríguez Hernández · Mtra. Ma. del Pilar Castro Fernández de Lara · Mtra. Florentina Salazar Mendoza · Mtra. Faviola Camacho Ortega 2 Prevención y Control de la salud en tiempos de Coronavirus 09:00 a 09:40 h Jorge Ángel Heras Huelamo. Graduado en Enfermería. Centro de Trabajo, Centro de Salud Bartolomé González Mósteles. 3 Panorama Nacional de la Enfermería en México 09:40 a 10:20 h y su Proyección en los ámbitos Internacionales Dra. Juana Jiménez Salgado. Una de las mejores 100 Enfermeras del mundo 4 Educación Remota en tiempos de 10:20 a 11:00 h Pandemia: Desafíos y Perspectivas Dirce Stein Backes. Directora del programa de enfermería de la Universidad Franciscana de Brazil. 5 PANELES SIMULTÁNEOS 11:00 a 11:40 h Panel: Consideraciones necesarias para la formación académica de enfermería en tiempos de pandemia Prof. Paola Sarmiento González: Salud mental Prof Olga Laverde Contreras: Urgencias Prof Tania Chinchilla Salcedo: Salud niño y adolescente Prof Jimmy Mendieta Montealegre: Salud pública Universidad de la Sabana Panel: Cambios de perspectivas ante el COVID-19 Mtra. Florentina Salazar Mendoza: Directora Academica de Posgrados y Coordinadora de Educación Continua en Enfermería UPAEp Mtra. María Caballero Nieto: Máster de Gestión de cuidados de Enfermería y el Posgrado de Seguridad y calidad asistencial y legal. (Barcelona) Mtra. María del Pilar Castro Fernández de Lara: Directora Académica de la Facultad de Enfermería UPAEP Obed Flores Quintero: Enfermero Especialista en Cuidados Intensivos
pROGRAMA 1er congreso Hispanoamericano de 6 CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS 11:40 a 12:20 h La importancia del cuidado humanizado en tiempos de la Pandemia: Una mirada desde la Bioética Viviana Robayo Téllez Profesora Jefe Departamento Académico de Cuidado Facultad de Enfermería y Rehabilitación Universidad de La Sabana Seguridad en la higiene de manos y uso de los elementos de protección en COVID 19 en la Clínica 25 de Mayo Mar de Plata Argentina Lic. Claudia Vaccaroni. Coordinadora de Docencia Continua-Miembro del Comité de Docencia e Investigación y Miembro del Comité de Calidad. Mtra. Vanesa Corrado. Comité de Control de Infecciones Mar de Plata Argentina 7 CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS 12:20 a 13:00 h Asesoramiento Universitario en tiempos de Pandemia, un nuevo desafío Cecilia Aldunate Gómez. Directora del programa de enfermería de la Universidad de Ándes de Chile Panel: Enfermería: Retos y desafios Sonia Perez Cabrera. Maestra En Salud Pública Jose Antonio Juarez Garcia. Especialista en el Centro de Alta Especialidad desafíos ante Covid 19 Xalapa Veracruz Dra. Sandra Veronica Valenzuela Suazo. Profesor Titular Departamento del Adulto y Adulto Mayor Yenny Elers Mastrapa. Vicedecana Académica de La Facultad de Enfermería Lidia 12 Cambio de Perspectiva en el Ámbito Educativo la Habana Cuba
pROGRAMA 1er congreso Hispanoamericano de 8 CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS 13:00 A 13:40 H Investigación en cesación tabáquica. ¿Qué puede hacer una enfermera? Phd. Miren Idoia Pardavilla Belio Doctora en Ciencias de Enfermería. Directora del Departamento de Enfermería Comunitaria y Materno Infantil, de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la Navarra. Investigacion de estres de enfermería durante la pandemia COVID-19 Erik Landeros Olvera. Doctor en Enfermería. CIERRE DEL CONGRESO 13:40 A 14:00 h
1er congreso Hispanoamericano de COVID-19: Retos, desafíos y cambios de perspectiva SÍGUENOS EN REDES SOCIALES UPAEP UPAEP La Universidad Transformadora
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: