Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Semblanza V Foro Changermakers in Wellbeing

Semblanza V Foro Changermakers in Wellbeing

Published by UPAEP, 2022-08-31 20:44:43

Description: Regístrate en: https://eventos.upaep.mx/evento/foropsicologia

Search

Read the Text Version

Maestría en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Trends in Organizational Culture UPAEP La Universidad Transformadora

1 Dra. Isabel Martínez Martínez Universidad de Jaumé I Es Profesora Titular en la Universitat Jaume I (Castellón, España). Doctora en Psicología por la Universitat de Valencia. Sus intereses y líneas de investigación se han centrado en la Psicología de la Salud Ocupacional: Estrés Laboral, Burnout, Engagement, Flow, Resiliencia, Inteligencia Emocional, Creencias de Eficacia y recientemente en temas de Psicología Positiva: Organizaciones Saludables y Resilientes, Capital Psicológico Positivo, Optimismo y temáticas relacionadas con la inserción laboral: Ocupación, Empleabilidad y Emprendimiento. Temáticas que se recogen en sus 96 publicaciones científicas (artícu- los, capítulos y libros). Ha desempeñado y desempeña cargos de gestión universitaria: Directora del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología, Directora del Master de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos, y Directora del Grupo de Innovación Educativa en Psicología de los Recursos Humanos y Salud Ocupacional. Otros cargos desempeñados son: Miembro del Consejo Asesor de Inserción Profesional de la Universitat Jaume I y Coordinadora de la Prácticas Extracurriculares de la Facultad de Ciencias de la Salud. UPAEP La Universidad Transformadora

2Mtro. Eugenio Eduardo Yarce Alfaro Consultor de empresas Former fellow por la American Council on Education (ACE), realizó su estadía en Portland State University con el proyecto “La gobernanza como factor para la innovación educativa.” Con certificación en planeación estratégica por la Society for Colleges and University Planning (SCUP). Colaboró en la Universidad Iberoamericana como director general de vinculación en donde estuvo a cargo de las modalidades de educación media superior y educación continua así como de las estrategias de promoción, marketing, desarrollo institucional y vinculación. Previamente se desempeñó como director del centro de alto nivel para la formación de recursos humanos en el sector automotriz de la Universidad Tecnológica de Puebla, un proyecto conjunto con Audi para formar a los futuros trabajadores de la empresa automotriz. Anteriormente colaboró en la UPAEP como Vicerrector de vinculación en donde fue el responsable de vincular a la institución con los diferentes sectores de la sociedad, con el propósito de promover la presencia de la Universidad por medio de la participación de estudiantes, egresados y académicos y de esta forma contribuir al logro de la misión. Psicólogo egresado de la Universidad de las Américas Puebla UDLAP y con una Maestría en administración del conocimiento y capital intelectual por la UPAEP. Actualmente es socio y colaborador en las siguientes iniciativas: el aceleramiento de resultados en instituciones de educación con propuestas innovadoras; la formación en emprendimiento y el desarrollo de competencias blandas; el desarrollo y sostenibilidad del adulto mayor. Editorialista en Imagen Radio Puebla de la sección “Re-Planteando la Educación”, en MVS Radio y en el Heraldo de Puebla en la sección de emprendimiento. Autor del libro “Las pistas del emprendimiento” (2018) y coautor del libro “Ser Grande una guía del envejecimiento activo” editorial Grijalbo (febrero 2019). Por publicar “Análisis del ecosistema de innovación, incubación y emprendimiento del estado de Puebla”. UPAEP La Universidad Transformadora

3 Dra. Isabella Meneghel Universidad Internacional de Catalunya Isabella Meneghel es profesora colaboradora en el área de Psicología y Salud Mental de la Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona). Licenciada en Psicología por la Università degli Studi di Padova (Padua, Italia) y máster Universitario en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos por la Universitat Jaume I (Castellón). En esa misma universidad realizó el Doctorado internacional en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Autora de 25 publicaciones científicas y más de más de 65 presentaciones en congresos, 20 de ellas por invitación. Ha realizado 3 estancias de investigación en Italia, Bélgica y Finlandia. Revisora de 13 revistas científicas internacionales indexadas, actualmente es directora de 4 tesis doctorales. Ha participado en 12 proyectos de investigación financiados por convocatorias competitivas y 10 contratos de transferencia con empresas privadas y públicas ubicadas en España. UPAEP La Universidad Transformadora

4 Dr. José Pablo Alcázar Zamacona Dir. JPA Innovation + Strategym Fundador y director de JPA Innovation + Strategy, empresa de consultoría con sede en Búfalo, N.Y. en los Estados Unidos de América, dedicada a guiar a individuos y organizaciones, a mejorar y desarrollar sus habilidades creativas y de innovación, pensamiento estratégico, y competencia cultural. Además, es consultor en ingeniería estructural en México, donde maneja su propia empresa. También está certifica- do como entrenador y facilitador de herramientas de creatividad personal y colectiva como el FourSight y el KEYS. Ha diseñado y facilitado talleres en creatividad, innovación, y estrategia para el sector público, inversionistas, diseñadores, educadores y la iniciativa privada, así como para ONG’s en México y Estados Unidos. José Pablo Alcázar es Ingeniero Civil y Maestro en Gerencia en Proyectos de Construcción por la Universidad de las Américas Puebla, México (UDLAP); se graduó también de la Maestría en Creatividad e Innovación, en el Centro Internacional de Estudios de la Creatividad (ICSC) de la Universidad Estatal del Estado de Nueva York, en Búfalo, N.Y. Estados Unidos; y es Doctor en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnologías por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México (UPAEP). UPAEP La Universidad Transformadora

Dr. Taryn Price 5 HCA Healthcare August 2015, PH.D. in Leisure and Sport Management, Middle Tennessee State University August 2012, M.S. in Leisure and Sport Management, Middle Tennes- see State University May 2010, B.S. in Athletic Training (BOC# 2000003687), The University of Texas at Austin Project Manager I, HCA Healthcare Manage 3-4 ITG projects to support the innovative efficiencies at enterprise-wide hospital systems. Construct and manage the scope, budget, and schedule of projects to ensure alignment with organizational values. Assistant Professor of Recreation Management, Oklahoma State University. Facilitated course instruction in traditional setting and through learning management systems for synchronous and asynchronous learning. Assessed course competency alignment with governing accreditation standards. Taught course in Mexico and provided workshops on international industry trends. Successful publication of 12 peer reviewed articles and over 20 confe- rence and invited presentations. Identification and management of federal grant worth $50,000 to support STEM industry exposure. Conducted needs assessments of programs and policies as it relates to organizational-based program design and implementation procedures. Developed and initiated department wellness challenges to support work-life ‘jenga’ of employees. UPAEP La Universidad Transformadora

6 Dra. Crishelen Kurezyn Díaz UPAEP Licenciada en Psicología, Maestra en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones y Doctora en Dirección de Organizaciones. Profesora-Investigadora de tiempo completo. Cuenta con una estancia postdoctoral en la Oklahoma State University (OSU). Asistente y evaluadora en diversos cursos, talleres y diplomados en el área de gestión del talento humano, cultura organizacional y motivación-sentido de vida; principalmente orientados hacia el desa- rrollo y comportamiento de la persona y empresa. Publicación de artículos y capítulos de libro a nivel nacional e internacional en AIM2- Flourish, European Scientific Journal, IGI Global, Alfaomega, entre otros. Miembro del Grupo de Líderes del Futuro de México en la Cumbre de Negocios (Sede Puebla, 2016). Ponente en el Fourth Global Forum (Case Western Reserve University, E.U.A.), B Corp Academic Roundta- ble (Universidad de Toronto, Canadá) así como en diversos eventos académicos y empresariales. Premio Flourish en colaboración con la ONU. Profesora Embajadora de Latinoamérica en el organismo internacional AIM2Flourish. Miembro de la Academia B México correspondiente al organismo internacional B-Corporation. Consultora certificada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación deCompetencias Laborales (CONOCER). UPAEP La Universidad Transformadora

7Dra. Valeria Cruz Universidad de Jaumé I Licenciada en Psicología por la Universidad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT-Argentina). Obtuvo una Maestría en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recur- sos Humanos en la Universidad Jaume I de Castellón (España), especializada en Salud Ocupacional. Desde julio del 2017 es Doctora en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones, y en Recursos Huma- nos, título que tiene mención internacional obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laudem. En Argentina, trabajó como coordinadora de proyectos de Responsa- bilidad Social Empresarial, dentro de un grupo empresarial (área agroindustrial, citrícola y ganadera). En el área de RRHH, fue técnico de selección de personal, diagnóstico organizacional, capacitación, orientación laboral, fortalecimiento de equipos directivos y trabajo en equipo, desempeñando sus tareas para pequeñas y medianas empresas, sector público y multinacionales. Se desempeñó, además, como psicóloga clínica, dentro del servicio se salud mental de un hospital público. En España, fue coordinadora académica en el Máster Universitario en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos de la Universidad Jaume I. Actualmente es coordinadora académica y profesora del Máster de Psicología Positiva Aplicada (MAPPA) y coordinadora de trabajos finales y prácticas en empresas del Máster Universitario en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos de la Universidad Jaume I. Desde 2009 forma parte del equipo de investigación, como personal investigador cola- borando en la organización y diagramación de proyectos de investi- gación básica y aplicada financiados por convocatorias autonómicas y nacionales, y también está implicada en actividades de consultoría a organizaciones bajo contratos de I+D+i. También ejerce su docencia en otras universidades nacionales y participa como revisora de diferentes revistas científicas. UPAEP La Universidad Transformadora

8Dr. Juan José Kaneko Aguilar Universidad de Ciencias Aplicadas Doctorado en Administración, Magister en Psicología Organizacional y Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Facilitador de la Metodología Lego Serious Play LSP, Behavioral Design, Gamificación, Storytelling, Design Thinking, Visual Thinking y The Coaching Game. Certificación Internacional en Coaching Ejecuti- vo – ICC. Creador de la metodología Origami Project Management, Storycards y Diagnosticards. Docente de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFE, de la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC, de la Universidad Continental y de la Universidad Cesar Vallejo – UCV. Creador del juego de mesa TRHADI para selección de personal y Role Playing Game para la solución de problemas. Ha publicado seis libros: Storycards, ECO Evaluación de competencias organizacionales, DECO Dinámicas de evaluación de competencias organizacionales, el Test de las dos personas trabajando T2PT, Dinámicas de grupo y el Test del dibujo del Rosal. Además tiene dos publicaciones inéditas: Sistema de Codificación de Test del Dibujo de la Figura Humana y el Inventario de Personalidad con Tendencia a la Rotación. Cuenta con más de 20 años de experiencia dentro del área de RRHH en empresas como la Asociación de Exportadores ADEX, Inversiones Industriales Paracas y actualmente se desempeña como encargado del área de capacitaciones de la consultora ADPH Group y de elección de la consultora Selekto. UPAEP La Universidad Transformadora

9Fernando Zepeda Herrera Consultor, coach, conferencista 30 años de experiencia en Recursos Humanos en empresas e instituciones como Bimbo, Sigma Alimentos, TV Azteca, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Servicios Financieros FinComún y Grupo Financiero Aserta, fue asesor de Innovación de la Presidencia de la República. 16 años de experiencia en instituciones educativas como director y catedrático. Conferencista en varias universidades latinoamericanas. Psicólogo por la UNAM, es Master of Science in Applied Psychology por la University of Liverpool del Reino Unido. Actualmente estudia la Maestría en Soluciones Sistémicas Sociales. Ha estudiado un progra- ma en Educación de Adultos por la OEA y la UNESCO, un diplomado en Recursos Humanos por Penn State University, un programa en dirección de Recursos Humanos por el IPADE y un diplomado en Servicio Profesional de Carrera por el CIDE. Es “Licenced Human Element Practitioner®” de The Human Element Methodology e “Integrator” de las fases 0 a 3 de la Adizes methodology. Es autor de 5 libros: “Psicología organizacional”, “Introducción a la Psicología: Una visión científico-humanista”, “Mi jefe es un murciéla- go”, “El fuego en tu corazón: El propósito de tu vida” y “Siempre hay opciones”. UPAEP La Universidad Transformadora

10Enrique López Albores Estudió Filosofía en el Seminario Regional del Sureste, Licenciatura en Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Maestría en Psicoterapia y Maestría en Educación Humanista en la Universidad Iberoamericana Puebla. Actualmente estudia Doctorado en DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES en UPAEP. Como Psicoterapeuta ha sido formado y entrenado en psicoterapia Gestalt, Logoterapia y Constelaciones Familiares. Como Consultor estudió Liderazgo Centrado en Alta Confianza, Certificación en Programación Neurolingüística (PNL), Certificación en Coaching Ejecutivo, Certificación en Coaching de Equipos, Mentoring Ejecutivo y Certificación Internacional en Cambios Conversacionales y en Negociación. Docente desde 1989, Psicoterapeuta desde 1998 y Consultor de Empresas desde 2002. Ha sido Catedrático en Universidad Iberoame- ricana Puebla (UIA P), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y Universidad Anáhuac Puebla. Consultor en empresas como BBVA Bancomer, ThyssenKrup, Federal Mogul, Tenneco, Holcim Apasco, Grupo Lamitec, entre otras, en donde ha integrado equipos de alto desempeño e impartido seminarios de formación a nivel gerencial y mandos medios. Conseje- ro de formación en la Unión Social de Empresarios de México capítulo Puebla (USEM Puebla) de 2012 a 2016, en donde actualmente es Vicepresidente de Formación en el período 2021-2022. Socio consultor en DHO Consultores y socio fundador del Colegio Mexicano de Psicología Humanizante. Escribió el libro: “Persona, Familia y Compromiso Social” editado por la Universidad Iberoamericana plantel Puebla (UIA Puebla). UPAEP La Universidad Transformadora

11Tutaleni Asino Tutaleni I. Asino, is an experienced researcher, educator, and designer with a passion for finding innovative ways to use technology for learning, teaching and organisational performances. He is an Associa- te Professor in Educational Technology and Director of the Emerging Technology and Creativity Research Lab in School of Educational Foundations, Leadership and Aviation at the Oklahoma State University’s College of Education and Human Sciences. He conducts research across the globe, in informal and formal learning spaces through a comparative les. His areas of research, writing, and presentations include: adoption and use of Emerging Technologies in Learning environments, Comparative and Internatio- nal Education, Mobile Learning and Design for Mobile Devices, Indigenous knowledge, Diffusion of Innovations, Open Education, and how culture, agency, and representation manifest themselves and interplay in the development and evaluation of learning technologies across learning contexts. He is an active member of the Association for Educational Communi- cations and Technology (AECT) where he served as president of the Culture, Learning and Technology Division in the AECT; the Compara- tive International Education Society (CIES) where he has served as Chair of the Indigenous Knowledge Special Interest Group and the Society for Information Technology and Teacher Education where he served as Co-Chair of the African Perspective Group. Tutaleni holds a dual Ph.D. in Learning, Design & Technology and in Comparative International Education from Penn State University. A B.A. in Political Science and Media Studies; M.Sc. in Multimedia Technologies, and M.A in Corporate Communication from Duquesne University; and a M.Sc. in Instructional Systems from Cabrini College. UPAEP La Universidad Transformadora

Inscríbete y conoce nuestro programa: upaep.mx/foropsicologia UPAEP La Universidad Transformadora


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook