MEMORIAS 2020 - 2021
Vinculación PONS Formación . SPES COR Servicio . LUX Investigación y Liderazgo . VOX Comunicación .
VIAsambleaOrdinaria REDIFAM Colaboración internacional FECHA: 30 Septiembre 2020 Participación y colaboración en 5 eventos internacionales de Familia : Los días 16, 17 y 18 de noviembre 2020 se realizó la VI Asamblea Ordinaria de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de familia de manera virtual. Representantes de los 20 Institutos que la conforman se reunieron para compartir tanto espacios formativos como de diálogo académico concluyendo con la elección de la nueva Junta Directiva. VCumbre Iberoamericana de la Familia Juntos podemos descubrir caminos de esperanza que nos permitan enfrentar los desafíos de la pospandemia a través de la educación desde la Familia. Por ello, la Alianza Iberoamericana de la Familia (IBEROFAM) realizó la V Cumbre Iberoamericana de la Familia los días 19, 20 y 21 de noviembre 2021 en modalidad virtual. CEFAS UPAEP contribuyó a este evento internacional con la ponencia \"Contribuyendo a construir caminos con Iberoamérica\". El evento contó con la participación de grandes expertos que analizaron las distintas problemáticas a las que nos enfrentamos las familias iberoamericanas para compartir experiencias, propuestas y estrategias que nos motiven a superar los obstáculos presentes y a generar compromisos personales e institucionales que fortalezcan las líneas de acción de apoyo a la Familia. FECHA: 19—21 de Noviembre 2020
Seminario “LaPerspectivadefamiliaenel futurodelassociedadesdemocráticas Como parte de los trabajos que se realizan en colaboración con el Observatorio Internacional de las familias y la política familiar a partir de Febrero 2021 y mensualmente cada Jueves último de mes durante todo el año. se imparte el Seminario Internacional sobre \"Perspectiva de Familia y el futuro de las sociedades democráticas\". Conversatorios sobre laVida Familiar FECHA: 8 de Octubre 2020 Ante la disyuntiva que la situación por la que estamos pasando por motivos de la pandemia ha trastocado la vida familiar y matrimonial y nos ha llevado a utilizar medios tecnológicos de comunicación que, siendo \"efectivos\" no son \"afectivos\", el Instituto de Matrimonio y Familia de la PUCPR está organizando una serie de conversatorios con la intención de compartir con la comunidad universitaria y público en general, temas relevantes y actuales de la vida familiar. El Mtro. Carlos Ortiz impartió la conferencia “Familia y trabajo, claves para la integración” como parte de los Conversatorios organizados por la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
CONVENIOSYVINCULACIONES
Foro FIAT Con la participación de destacados ponentes en materia de vida y familia el Frente Nacional por la Familia, el Movimiento Alegría y Paz, la Unión Nacional de Padres de Familia, la Dimensión Episcopal de Laicos, el Instituto de Política Familiar y el CEFAS UPAEP realizaron el evento \"La fuerza de nuestra unión: foros FIAT: reflexiones sobre la familia\" con el fin de formar, informar, atender y transformar sobre la situación actual de la vida y la Familia en nuestro país. El evento se llevó a cabo los días 31 de Agosto, 1,2 y 3 de Septiembre 2020 con participaciones como: Panorama internacional y nacional en tema de vida y familia, panorama jurídico-legislativo en materia de vida y familia, Desafíos de la Familia y se concluyeron las actividades con un panel titulado Sinergia a favor de la Familia Colaboración con IMEX El Instituto México de Puebla A.C., a CEFAS UPAEP participó en el Panel través de su Instituto para el Desa- de expertos titulado \"Formar hijos rrollo de las Familias (INDEFA) organi- fuertes durante la adversidad\" zó el 5to Congreso de la Familia del 1° con la participación y representa- al 7 de Marzo 2021 con el propósito ción del Dr. Jorge Medina Delgadillo. de recordar lo valioso que es la Fa- milia y como nos ayuda a solven- tar todos los obstáculos y convertirlos en oportunidades. Entre las diversas actividades
Comprometidos con esta iniciativa participamos del Colaboración Interna con MuseoUPAEP panel sobre Familia y Discapacidad del 1° al 4 de diciembre 2020 tuvo lugar la semana de las personas con discapacidad a través de la cuenta de facebook live upaepmuseo para concientizar a la sociedad de que hay personas que necesitan ser escuchadas. Una persona con discapacidad es aquella que tiene alguna limitación física, mental o sensorial para realizar actividades para caminar, vestirse, bañarse, leer, escribir y escuchar, entre muchas otras. En el marco del día del abuelo como cada año, se realizaron los festejos que la UPAEP, a través de la Dirección de Formación, Cultura y Liderazgo en coordinación con las facultades de Nutrición y Fisioterapia organizaron para sensibilizar a las familias en el cuidado de los adultos mayores. blob:https://www.facebook.com/abb3c66a- ab98-4eea-a581-0c1f6022d6fb
Siempre preocupados por brindar a las familias respuestas y alternativas que sean relevantes para enfrentar los retos que se les plantean. Hoy, ante la situación de emergencia sanitaria nos hemos encontrado, y con la intención de abrir un espacio de diálogo, reflexión y promoción de acciones que coadyuven a transformar los efectos adversos de esta situación familiar se impartió el Coloquio Familia y Pandemia abordando temas de gran relevancia por ponentes de varios países. FECHA: 29 Septiembre 2020
Un gran riesgo de la Pandemia, es que una persona, llamada por su misma grandeza a darse a los demás, se empequeñezca y esté solo pendiente de sí misma (Melendo, 2020, p. 119), por eso, si bien hay que quedarse en casa, no hay que quedarse tan solos en nosotros mismos. En un esfuerzo por brindar un espacio de reflexión, diálogo y acción desde y por la Familia sobre la cultura del Encuentro y la generación de dinámicas para el encuentro en la Familia fomentar la dinámica familiar desde el hogar y hacia la sociedad, el encuentro en la familia implica desencuentros y reencuentros. Es común que sea en la familia, donde vivamos nuestras primeras peleas y también nuestras primeras reconciliaciones. Mirarnos para conocernos y reconocernos, sonreírnos para empatizar, para sentir que me importas, acercarnos para vencer las barreras que nos hacen permanecer distantes, abrazarnos para mostrar cordialidad y afecto, y realmente ser esa comunidad fraterna y comprometida que tanto pregonamos y que hoy necesitamos más que nunca. ColoquioVirtual SobreFamiliayPandemia
IXJornadasde laFamilia FECHA: 24—26 Marzo 2021
El pasado 24, 25 y 26 de marzo se llevaron a cabo las Jornadas de la Familia por noveno año consecutivo, como siempre procurando un valioso espacio de formación, vinculación y divulgación multi e interdisciplinaria. Con un excelente programa y con ponentes de primer nivel a nivel internacional y respondiendo a los retos y las necesidades que hoy plantea a las personas y a las familias el confinamiento. Dentro de los temas que se abordaron en las jornadas de la familia, con ponentes de talla internacional, estuvieron el cómo cuidar y restaurar relaciones de pareja sólida; aprender a detectar y orientar un problema conyugal; la educación en el amor, la misericordia y el perdón, y la perspectiva de la familia en la política pública. Acompañar a la Familia: un proyectocomúndesolidaridad
El Centro de Estudios de la Familia y Sociedad (CEFAS) FECHA: Marzo 2021 ha lanzado el servicio de escucha a la familia basado en la metodología ya aplicada por el Centro Asistencial San Camilo en Guadalajara, y que surge de la necesidad de las personas por ser escuchadas y no juzgadas con el objetivo de brindarles orientación, acompañamiento y escucha activa a quienes atraviesan conflictos o crisis y que están en la búsqueda de mayor bienestar. SemanadelaFamilia PREPAUPAEP Prepa UPAEP tiene como cimiento la integración social de las personas que conforman nuestra comunidad estudiantil, entendiendo que el primer responsable de la educación de los hijos son sus padres. Es así como esta consideración da pie a la creación del proyecto “Diálogos en Familia” en el que se propicia un espacio de encuentro entre las dudas, temores, y expectativas de los padres de familia para ser atendidas a través de un ambiente de confianza, cordialidad y respeto que den pauta hacia el encuentro de las generaciones. Gracias a la colaboración de PREPAS y CEFAS UPAEP se han concretado valiosas iniciativas de formación para nuestros Padres de Familia durante los tres años de estudio de sus hijos donde ellos también se involucran como agentes de transformación social con participación activa en el proceso educativo. Entre algunas actividades de este ciclo escolar destaca la semana de la Familia PREPAS UPAEP como parte del programa Diálogos en Familia. Se contó con la participación de ponentes internacionales, nacionales y locales que brindaron herramientas para una sana convivencia en familia, especialmente enfocada a los tiempos que estamos viviendo.
CursodeEscuchay RelacióndeAyuda Las diferentes necesidades psico-afectivas han se brindó capacitación al equipo de Terapeutas demostrado su importancia para el bienestar que conforman el Servicio de Escucha y a los social durante el confinamiento miembros de algunas de las áreas de atención. Ante esta realidad y como parte de los Servicios A lo largo de 5 sesiones semanales se profundizó de Atención a la Familia, en colaboración con en diferentes aspectos del acompañamiento varias áreas de la Dirección de Formación, así como técnicas de atención y seguimiento Cultura y Liderazgo UPAEP, entre las que como: emociones y salud integral, diálogo y están el PASE, CEFAS, Vida Universitaria y relación de ayuda, habilidades de la relación Formación Humanista se llevó a cabo el Curso de ayuda, intervención en crisis, entre otros. de Escucha y Relación de Ayuda, en el cual FECHA: del 14 de Septiembre al 12 de Octubre 2020
Diplomadoen PastoralFamiliar Consolidando la colaboración con la Arquidiócesis de Puebla, se llevó a cabo por quinta ocasión el programa de Atención Pastoral a la Familia, ahora en la modalidad de Diplomado, sumándose en este gran proyecto el apoyo del equipo del Programa de Apoyo y Seguimiento al Estudiante (PASE). Del 27 de octubre 2020 al 19 de enero 2021 el grupo de seminaristas de 9° de Teología participaron en 19 sesiones formativas y una conferencia magistral a cargo del Dr. Jorge Navarro y el Dr. Juan José Blazquez para cerrar con un mensaje del director de la casa de diáconos el Padre Francisco Martínez después de una sencilla pero emotiva ceremonia de clausura y la bendición del Padre Rector Marco Antonio González Bañuelos. FECHA: 27 Noviembre 2019
FECHA: Octubre 2020 a Mayo 2021 CiclodeConferencias En un proyecto de colaboración con la Asociación de Padres de Familia del Colegio Benavente se llevó a cabo un ciclo de conferencias formativas, con excelentes ponentes a lo largo de 8 de sesiones mensuales de Octubre 2020 a Mayo 2021.
FECHA: 8 Mayo 2020 FECHA: 29 Mayo 2020 Comprometidos con la labor de acompañamiento y atención la familia, a través del Programa de Matrimonios en Comunidad, en colaboración con las diferentes instituciones que colaboran en este proyecto, ofrecieron a los matrimonios cinco sesiones virtuales durante los meses de confinamiento con una participación promedio de 200 matrimonios conectados, disfrutando de una rica cena que ellos mismos prepararon para la ocasión, logrando impactar cerca de 950 familias fomentando una mejora en el diálogo y favorecer un mayor y mejor conocimiento entre ellos, sin importar si llevan un mes o 50 años juntos. FECHA: 24 Septiembre 2020 FECHA: 16 Octubre 2020 FECHA: 19 Junio 2020
2°VolumendelaColección Ὁράματα Publicación de Resultados 2° Generación Con una importante participación tanto de los alumnos como de padres de familia y colaboradores dieron respuesta a las convocatorias que, bajo las te- máticas “Y mi familia se quedó en casa” y “Familia ¿afectividad o conectividad?”, el día 1° de septiembre se publicaron las epístolas seleccionadas y que forman parte del II Volumen de la colección Ὁράματα. FECHA: 1 Septiembre 2020
EntregadeEjemplares 1°Volumen y2°Volumen Colección Ὁράματα El pasado 5 de abril se llevó a cabo la entrega de ejemplares de los volúmenes I y II de la colección Ὁράματα “El valor ético de la Familia” y “Familia ¿afectividad o conectividad?” Comprometidos con los autores de los dos volúmenes que han sido publicados hasta el momento, en un sencillo y significativo acto de entrega se les dio cita en el Lobby del Centro de Vinculación con todas las medidas y protocolos de bioseguridad con motivo de la pandemia, entregando, junto con su ejemplar un reconocimiento por su participación. FECHA: 5 Abril2021
3°VolumendelaColección Ὁράματα Convocatoria El pasado 26 de febrero, con motivo del Octavo Aniversario de la fundación del CEFAS, se lanzaron las dos convocatorias de “Cartas a la Familia”, como parte del proyecto Ὁράματα . La primera de ellas dirigida a los estudiantes de Prepas UPAEP, Licenciatura y Posgrados de nuestra universidad y la segunda en la que se invita a los Padres de Familia de la Comunidad UPAEP y a todos los Docentes y Colaboradores UPAEP a compartir una Carta a la Familia, con la temática general establecida para el Tercer Volumen de la colección, la cual, en esta ocasión será sobre “Familia y Educación”. FECHA: 26 Febrero 2021 Publicación de Resultados 3° Generación La tercera convocatoria de “Cartas a la Familia” ocasión. Los resultados de las cartas seleccionadas tuvo una participación extraordinaria de alumnos, se publicaron el 15 de Junio 2021 y formarán parte padres de familia y colaboradores de la UPAEP, alrededor de 130 cartas fueron expresadas en esta del tercer volumen de la Colección Ὁράματα en torno al tema Familia y Educación. FECHA: 15 Junio2021
1° Volumen Colección Ὁράματα I: ElValor Ético de la Familia Presentación de libro: El pasado 28 de octubre, se llevó a cabo de ma- nera virtual la presentación del primer volumen de la Coleección Ὁράματα. Con una sencilla pero muy enriquecedora presentación en la que participaron varios autores, entre ellos el Dr. Urbano Ferrer, el Dr. Martín López Calva entre otros autores quienes compartieron brevemente sobre su participación FECHA: 18 Octubre 2020 En el marco de las IX Jornadas de la Familia se realizó la presentación de l segundo volumen de la colección Ὁράματα. En una agradable charla algunos de los autores dialogaron con alumnos acerca de su participación, así mismo se llevó a cabo el reconocimiento a los autores seleccionados de la 2° convocatoria de Jó- venes y la 1° convocatoria de Padres de familia y colaboradores escribiendo cartas a la familia con una ceremonia representativa. FECHA: 24 Marzo 2021 2° Volumen ColeFcacimóinliaὉyρAάfeμcαtiτviαdaIdI
Publicaciones En el ciclo escolar 2020-2021 CEFAS UPAEP realizó 7 Publicaciones que comprenden: 1 libro (Orámata Vol II Familia y Afectividad con la Editorial Internacional Aula de Humanidades). 1 informe (Situación Familia y Trabajo de colaboradores UPAEP durante la contingencia). 2 números de revista (Revista Correlatos CEFAS),. 1 artículo en revista indexada (Revista Metafísica y Familia número especial en homenaje al Prof. Tomás Melendo con motivo de su jubilación). 1 artículo de libro (Libro Fraternidad y Esperanza, ensayos críticos sobre la encíclica Fratelli Tutti). 1 artículo de revista (Reseña al libro de Manuel Blanco Desar, Una sociedad sin hijos: el declive demográfico y sus implicaciones).
Webinars y Talleres Se realizaron más de 20 webinars y talleres virtuales en temas de Familia y Sociedad. Pérdidas y ganancias en la Familia Orientación Psicológica 13 noviembre 2020 14 diciembre 2020 Resolución de conflictos durante la pandemia Capital Humano 19 marzo 2021 Manejo del Duelo Programa de Apoyo y Seguimiento al Estudiante (PASE) Inteligencia emocional en la Familia La quinta edición de Conexión Águila, un encuentro virtual #Amo la vida para que los jóvenes disfrutaran de manera lúdica de activi- 12 octubre 2020 dades culturales y espacios de diálogo. Conexión Águila Relaciones afectivas Identifica las heridas a la luz del futbol de tu infancia 17 febrero 2021 18 febrero 2021 Taller: Pérdidas y duelos en la Familia Programa de Apoyo y Seguimiento al Estudiante (PASE) 12, 19 abril 2021 Como parte del Ciclo de Conferencias “Familia construyendo un hogar” para Padres de Familia del Colegio Benavente Inteligencia Emocional Pérdida, culpa y duelo Escucha en la Familia en la Familia en la Familia 20 mayo 2021 22 octubre 2020 18 marzo 2021
Transmitir una cultura de familia, es un gran compromiso y un privilegio que desde el programa “Familias Caminando” busca comunicar, de una manera breve, amena y a profundidad, abordando desde diferentes ámbitos y a través de distintas disciplinas, los aspectos que conforman, afectan, y enriquecen esta cultura de familia, así como las problemáticas que inciden en su desarrollo, teniendo siempre como centro a la familia, su felicidad y plenitud. Dando seguimiento alos objetivos que se han planteado de (1) Promover y difundir una “Cultura de Familia” (2) Informar a la sociedad sobre las realidades que enfrenta la familia hoy y (3) Dialogar con las disciplinas que cimentan, respaldan e influyen en la cultura de familia . Programa “FamiliasCaminando”
Impacto en Redes Sociales Alineados a la Estrategia de Comunicación Institucional folletos, vídeos y memorias anuales. se han actualizado los espacios y medios de comunicación La plataforma de las IX Jornadas de Familia contó con como Familias UPAEP. El micrositio de CEFAS UPAEP un tráfico de alrededor de 1800 familias de varios se encuentra en constante actualización para ofrecer países del mundo entre los que destacan México, un mejor servicio a nuestro público, así como el programa España, EE.UU., Colombia, Argentina, Hungría, Perú y de Uradio Familias Caminando, las redes sociales, Chile, entre otros.
Aplicación “HablemosdeSexualidad” En un importante esfuerzo por brindar una alternativa formativa en temas de educación sexual integral y gracias a la suma del talento y trabajo de varias fundaciones y autores comprometidos con la educación sexual integral se crearon el sitio web y aplicación móvil en la iniciativa titulada \"Hablemos de Sexualidad\"
MEMORIAS2020-2021
Search
Read the Text Version
- 1 - 30
Pages: