Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 2019_ENCARTES_LIC_CB

2019_ENCARTES_LIC_CB

Published by UPAEP, 2019-05-13 19:37:48

Description: 2019_ENCARTES_LIC_CB

Search

Read the Text Version

LICENCIATURAS CIENCIAS BIOLÓGICAS

\"Crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen a la sociedad”. • Calidad académica. En UPAEP te ofrecemos un claustro aca- démico con amplia experiencia consolidada en el ámbito académico y profesional, para darte la mejor preparación y así, potenciar tus talentos y aptitudes. Sesenta y dos de nuestros profesores son reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)-CONACYT, organismo que reconoce su labor y aportación al conocimiento científico y tecnológico. • Internacionalización. En UPAEP la visión global es fundamen- tal, por eso, queremos que vivas y experimentes el mundo desde distintas perspectivas. Podrás elegir entre nuestros más de 300 convenios con diferentes universidades alrededor de 55 países. • Liderazgo transformador. Impulsamos en ti, el compromiso con el Bien Común, a través de proyectos trascendentes que dan pie a la transformación de realidades sociales con el sello característico de UPAEP, la alta preparación profesional, sentido humanista y actitud de servicio. A través de 46 años de historia, UPAEP se ha consolidado como La Universidad Transformadora, con el firme objetivo de cambiar vidas y crear corrientes de pensamiento formando líderes que transformen a la sociedad.

CIENCIAS BIOLÓGICAS · Ingeniería Ambiental · Ingeniería en Agronomía · Ingeniería en Biotecnología · Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ingeniería Ambiental R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/505/2011 Como Ingeniero Ambiental de UPAEP, emprenderás acciones para prevenir y corregir los problemas ambientales identificando la causa raíz, cumpliendo con la legislación ambiental, diseñando y aplicando tecnologías limpias de vanguardia y proponiendo el uso racional de los recursos naturales con un enfoque de sustentabilidad. Podrás trabajar en empresas haciendo gestión ambiental, así como, investigación aplicada en industrias, laboratorios, dependencias de gobierno, organizaciones de sociedad civil o de manera independiente de consultor ambiental. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Dra. Genoveva Rosano Ortega 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7963 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre U Noveno semestre 5 Persona, Sentido de Vida y Universidad 4 Cultura y Responsabilidad Social 8 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales 6 Segundo Idioma I 6 Ecología Evolutiva 6 Gestión y Evaluación de Proyectos 6 Precálculo 6 Diseño de Experimentos 6 Ordenamiento Ecológico Territorial 8 Química General 6 Cambio Climático y Contaminación Atmosférica 6 Gestión de Riesgo Ambiental 8 Biología General 6 Desarrollo Sostenible y Servicios Ambientales * Optativa Línea Electiva 6 Fundamentos de Ingeniería Ambiental 6 Energías Alternativas 8 Ecotoxicidad Ambiental * LÍNEA ELECTIVA U Segundo semestre 0 Servicio Social Debes cursar 2 materias de una sola línea 4 Lengua y Pensamiento Crítico I 6 Segundo Idioma II U Sexto semestre U Recursos Naturales 6 Cálculo I 6 Optativa de Formación Humanista 6 Manejo y Aprovechamiento Forestal 8 Química Inorgánica General 8 Química Analítica General 6 Ecosistemas Marinos y Costeros 8 Física 6 Ecología Cuantitativa 6 Ecosistemas 8 Geología y Edafología U Gestión Ambiental Integral 8 Software e Interpretación de Planos 6 Etnoecología 6 Tecnologías para la Prevención y Control Atmosférico 6 Manejo de Residuos Sólidos 6 Auditoría Ambiental en Ciencias Ambientales 8 Operaciones Unitarias Ambientales U Energía y Sostenibilidad U Tercer semestre U Séptimo semestre 6 Ecotecnias 4 Lengua y Pensamiento Crítico II 8 Análisis Instrumental 6 Sociología Ambiental Enfocada 6 Segundo Idioma III 6 Recursos Forestales 7 Cálculo II 8 Fisicoquímica Ambiental a Proyectos Productivos 8 Química Orgánica I 6 Remediación de Sitios Contaminados 6 Termodinámica 6 Manejo de Residuos Peligrosos U Emprendedores 6 Problemática Ambiental 6 Métodos de Investigación Científicos 7 Emprendedores I 7 Bioestadística I 3 Estancia Profesional 7 Emprendedores II U Cuarto semestre U Octavo semestre U ASIGNATURAS REMEDIALES 4 Ética 6 Seguridad e Higiene 7 Computación Básica 6 Segundo Idioma IV 6 Aspectos Legales Ambientales 5 Inglés Acceso I 6 Ecuaciones Diferenciales 6 Sistemas de Administración Ambiental 5 Ingles Acceso II 8 Química Orgánica II 6 Manejo Integrado de Cuencas 7 Física Básica 6 Principios de Balance de Materia y Energía 6 Impacto Ambiental 6 Álgebra Básica 8 Microbiología Ambiental * Optativa Línea Electiva 8 Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográfica 8 Bioestadística II U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Laboratorios: Física. Química.Microbiología.Bioingeniería. Investigación Biotecnoambiental. Agua,suelos y bromatología.La- boratorio de cómputo ArcMap Autocad. Vinculación: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). SEMARNAT.PROFEPA. OSC.Entidades del Gobierno. Organismos Internacionales. Industrias: Pepsico, VW, Audi, entre otras.

Ingeniería en Agronomía R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/894/2012 Como Ingeniero Agrónomo de UPAEP, tendrás una base humanista y tecno- lógica para influir activamente en los procesos de producción, transforma- ción y comercialización de alimentos de origen vegetal y animal en forma rentable y sustentable, así como en la dirección de empresas del sector agroalimentario. Podrás prestar servicios de capacitación, asistencia técnica y consultoría a empresas y organizaciones del sector agropecuario; en unidades de producción agrícolas y ganaderas, empresas proveedoras de insumos agropecuarios, instituciones gubernamentales, educativas y de investigación, así como en la industria agroalimentaria. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Mtro. Luis Andrés Cabrera Mauleón 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7422 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre (continuación) * * LÍNEA ELECTIVA 4 Fundamentos del Pensamiento Crítico y Humanista 8 Nutrición Animal Debes cursar 5 materias de una sola línea 6 Optativa de Lengua y Cultura I 6 Producción de Granos 6 Matemáticas para Agronegocios 6 Sanidad Vegetal U Innovación y Desarrollo Tecnológico 8 Química General 6 Mercadotecnia Agroalimentaria 7 Fisiología y Tecnología de Poscosecha 6 Introducción a las Empresas Agroalimentarias 8 Experimentación Agrícola 7 Horticultura Ornamental 9 Prácticas Agrícolas 8 Manejo de Invernaderos U Sexto semestre 7 Hidroponía U Segundo semestre 7 Automatización y Tecnología Agropecuaria 7 Agricultura Tropical 5 Herramientas y Comunidad Digital 7 Alimentación Animal 7 Persona y Cultura Humanista 7 Propagación Vegetal U Agronegocios 6 Optativa de Lengua y Cultura II 7 Manejo Integrado de Plagas 6 Economía de la Innovación 6 Bioquímica Estructural 7 Sanidad Animal 6 Plan de Agronegocios 6 Anatomía y Taxonomía de Plantas 6 Economía 6 Investigación de Mercados 7 Manejo de Suelos y Sustratos 6 Comercio Internacional 6 Financiamiento de Agronegocios 8 Prácticas Pecuarias 3 Viaje Internacional a Empresas Agroalimentarias U Séptimo semestre U Tercer semestre 6 Optativa de Formación Humanista U Zootecnia 4 Fundamentos Estructurales del Pensamiento Crítico 7 Producción de Hortalizas 7 Producción de Bóvidos para Leche 6 Optativa de Lengua y Cultura III 7 Taller de Sanidad Vegetal 7 Producción de Pollo y Huevo 7 Probabilidad y Estadística 7 Modelo Emprendedor 7 Producción de Cerdos 6 Fisiología Vegetal 3 Estancia en Agroempresas III 7 Producción de Ovinos y Caprinos 6 Anatomía y Fisiología Animal * Optativa (Línea Electiva) 7 Producción de Bóvidos para Carne 6 Agroecología * Optativa (Línea Electiva) 6 Hidráulica para Sistemas de Riego U Agrobiotecnología 3 Estancia en Agroempresas I U Octavo semestre 7 Biotecnología Agropecuaria 0 Servicio Social 8 Fruticultura 7 Biotecnología Animal 6 Inocuidad Alimentaria 7 Cultivo de Tejidos Vegetales U Cuarto semestre 6 Dirección del Crecimiento Estratégico de la Empresa 7 Química de Productos Naturales 6 Ética y Responsabilidad Social 7 Optativa de Emprendimiento 6 Energías Alternativas 6 Optativa de Lengua y Cultura IV 3 Estancia en Agroempresas IV 6 Genética 6 Metodología de la Investigación U ASIGNATURAS REMEDIALES 8 Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal * Optativa (Línea Electiva) 6 Inglés Básico 6 Agrometeorología 6 Inglés Intermedio Bajo 6 Entorno Administrativo U Noveno semestre 6 Matemáticas Básicas para Agronegocios 3 Estancia en Agroempresas II 7 Tecnología de Alimentos 0 Práctica Profesional 6 Agricultura de Precisión 6 Agricultura Orgánica U Quinto semestre 7 Optativa de Emprendimiento 4 Escritura Académica * Optativa (Línea Electiva) 6 Sistemas de Riego y Fertirrigación * Optativa (Línea Electiva) U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Laboratorios: Centro de Innovación Tecnológica en Agricultura Protegida (CITAP). Centro de Investigación de Plantas Nativas (CIPNA). Agua, suelos y bromatología. Química. Cultivo de Tejidos Vegetales. Colección Entomológica. Vinculación: Diferentes ranchos y comunidades · SAGARPA · Empresas de producción de alimentos · Instituciones de enseñanza agrícola a nivel internacional: Oklahoma, Costa Rica, España, Chile, Perú, entre otros.

Ingeniería en Biotecnología R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/1320/2015 Como Ingeniero en Biotecnología de UPAEP, desarrollarás nuevas tecnolo- gías basadas en seres vivos o partes de ellos, mejorarás bioproductos o bioprocesos en las áreas de biotecnología blanca (ingeniería metabólica, biotecnología alimentaria, productos naturales), biotecnología roja (biofarmacia, ingeniería de proteínas, biotecnología médica, diagnóstico molecular) y biotecnología verde (tecnologías biológicas descontaminantes, cultivo de tejidos vegetales, bioenergía sustentable). Al egresar, podrás trabajar en las áreas de investigación y desarrollo, en industrias farma- céuticas, cosméticas, ambientales, médicas, químicas y de producción de alimentos tanto de origen animal como vegetal. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Dra. Beatriz Pérez Armendáriz 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7774 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre * LÍNEA ELECTIVA 4 Fundamentos del Pensamiento Crítico y Humanista 4 Escritura Académica Debes cursar 3 materias de una sola línea 6 Optativa de Lengua y Cultura I 6 Ética y Responsabilidad Social 6 Matemáticas I 7 Microbiología Aplicada a la Biotecnología U Biotecnología Blanca 7 Fundamentos de Química 7 Genética 6 Ingeniería Metabólica 4 Fundamentos de Biotecnología 7 Biología Molecular 7 Biotecnología Alimentaria 7 Biología Molecular de la Célula 7 Estadística Aplicada 7 Productos Naturales 9 Transferencia de Masa y Calor U Segundo semestre U Biotecnología Verde 5 Herramientas y Comunidad Digital U Sexto semestre 7 Tecnologías Biológicas Descontaminantes 6 Optativa de Lengua y Cultura II 8 Análisis Instrumental General 7 Cultivo de Tejidos Vegetales 6 Matemáticas II 6 Bioinformática 7 Bioenergía Sustentable 7 Física 7 Ingeniería Genética 7 Química Orgánica I 6 Temas Selectos de Biotecnología U Biotecnología Roja 7 Fisiología Vegetal 7 Diseño de Experimentos 6 Biofarmacia e Ingeniería de Proteínas 7 Fisiología Animal 6 Bioética 6 Biotecnología Médica 7 Reactores Químicos 7 Diagnóstico Molecular U Tercer semestre 4 Fundamentos Estructurales del Pensamiento Crítico U Séptimo semestre U Emprendimiento 7 Persona y Cultura Humanista 6 Economía de la Innovación 7 Modelo Emprendedor 6 Optativa de Lengua y Cultura III 6 Legislación e Impacto Social de la Biotecnología 7 Optativa de Emprendimiento I 6 Matemáticas III 6 Ciencias Ómicas 7 Optativa de Emprendimiento II 7 Termodinámica 8 Ecotoxicidad Ambiental 7 Química Orgánica II 8 Bioprocesos U ASIGNATURAS REMEDIALES 7 Bioquímica de las Biomoléculas 7 Aplicaciones de Ingeniería Genética 6 Inglés Básico 0 Servicio Social * Optativa (Línea Electiva) 6 Inglés Intermedio Bajo 7 Física Básica U Cuarto semestre U Octavo semestre 6 Fundamentos Matemáticos Universitarios 6 Optativa de Lengua y Cultura IV 6 Evaluación de Proyectos 6 Matemáticas IV 7 Inmunobiología 8 Química Analítica General 7 Nanotecnología y Tecnología de Materiales 7 Bioquímica del Metabolismo 2 Prácticas de Operaciones Unitarias 7 Probabilidad y Estadística 6 Seminario de Investigación 6 Principios de Balance de Materia y Energía * Optativa (Línea Electiva) 0 Práctica Profesional U Noveno semestre 6 Diseño de Plantas Biotecnológicas * Optativa (Línea Electiva) U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. PLAN 02 Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Laboratorios: Física · Química · Biología Molecular · Investigación Biotecnoambiental · Bioingeniería. Microbiología · CESAT · Bridge Program con: Agua, suelos y bromatología · Biopesticidas · Cultivo de Tejidos Vegetales. Vinculación: Laboratorios Ruiz · INMEGEN · CIBA · CIBIOR · CINVESTAV · PROBIOMED · GRUPO BIOTEC · ININ · BUAP · Fundación Produce Puebla · Una Nueva Esperanza · Instituto de Biotecnología de la UNAM · Instituciones de enseñanza en colaboración a nivel internacional: Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, otras.

Medicina Veterinaria y Zootecnia RVOE: SEP-SES/21/114/04/2672/2019 Como Médico Veterinario Zootecnista de UPAEP, obtendrás las herramien- tas necesarias para diseñar e implementar estrategias que permitan incrementar la producción animal, cuidando el bienestar de los animales y la inocuidad alimentaria. Podrás diagnosticar, analizar, evaluar y aplicar programas y sistemas para la prevención y control de enfermedades de pequeñas y grandes especies. Podrás desarrollar tu liderazgo y práctica profesional en diferentes áreas y sectores como empresas, hospitales veterinarios, granjas, centros de protección y conservación animal, zoológicos, instituciones educativas, centros de producción animal o bien, emprender tu propio consultorio. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Dra. Fabiola Espinosa Gómez 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7422 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre * Noveno semestre 5 Herramientas y Comunidad Digital 6 Persona e Identidad Mexicana Clínica de Fauna Silvestre 4 Persona y Verdad 6 Patología Sistémica Producción de Pollo y Huevo 6 Optativa de Idioma 1 6 Nutrición Animal Producción de Bóvidos para Carne 6 Biología Molecular de la Célula Inocuidad Alimentaria 6 Embriología e Histología Veterinaria Anestesiología Veterinaria Seminario de Titulación de Medicina Veterinaria 6 Anatomía Veterinaria I 6 Reproducción Animal y Zootecnia 6 Imagenología Veterinaria Introducción a la Medicina Veterinaria y Zootecnia 6 Etología * Optativa 2 U 6 * Optativa 2 4 Segundo semestre 6 Sexto semestre 6 7 Persona y Libertad 6 Optativa de Idioma 2 Persona y Trascendencia * LÍNEA ELECTIVA 6 Bioquímica U Patología Clínica 6 Debes cursar 4 materias 6 Fisiología General 6 Alimentación Animal 6 6 Anatomía Veterinaria II 6 Cirugía Veterinaria I 6 Octavo semestre 6 Agroecología 6 Apicultura, Piscicultura y Cunicultura 6 Bienestar Animal 6 Legislación Agropecuaria Temas Selectos de Cirugía de Tejidos Blandos 6 Epidemiología Veterinaria U en Pequeñas Especies Estancia de Integración de las Ciencias Básicas I 6 6 Optativa de Educación General 1 U 6 Séptimo semestre 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 1 4 Tercer semestre * Emprendimiento 6 Optativa de Emprendimiento 1 6 Persona, Familia y Sociedad 6 Perspectiva Global Nutrición Clínica U Noveno semestre 6 Estadística para las Ciencias de la Salud U Cirugía Veterinaria II 6 Temas Selectos de Medicina Interna en Equinos 6 Fisiología Veterinaria 6 Clínica y Zootecnia de Pequeñas Especies 6 Optativa de Educación General 2 6 Farmacología Básica 6 Zootecnia y Clínica de Equinos 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 2 6 Anatomía Topográfica y Neuroanatomía 6 Producción de Bóvidos para Leche 6 Bacteriología y Micología 6 Producción de Cerdos Optativa de Emprendimiento 2 0 7 U 6 Octavo semestre 6 Cuarto semestre * Medicina Interna de Pequeñas Especies 6 U Persona y Cultura Contemporánea 7 6 Inmunología Clínica de Bovinos y Ovinos 6 Propedéutica Veterinaria U Producción de Ovinos y Caprinos U 6 Farmacología y Terapéutica Veterinaria 6 Salud Global 6 6 Parasitología y Virología Veterinaria Sanidad Animal 6 6 Anatomía Patológica General Estancia de Integración de las Ciencias Profesionales 6 Genética Veterinaria * Optativa 1 U 6 Estancia de Integración de las Ciencias Básicas II * Optativa 1 6 6 * 6 6 Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, PLAN 03 económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Laboratorios: Posta Zootécnica · Hospital Veterinario de Pequeñas Especies · Microbiología, Histología, Anatomía Patológica, Bridge Program con: Biología Molecular, Disección Animal · Agua, suelos y bromatología · Simuladores. Vinculación: Laboratorios Virbac · IPODERAC · Africam Safari · Fundación Produce Puebla · Granjas Carroll · Granjas RYC · AMEFMVZ Premio al Desempeño de Parque Loro · Rancho Sevepi · Rancho Xonecuila · Laboratorio de IASA · Hospital Animal · Hospital Veterinario FMVZ-UAEM · Excelencia EGEL Granjas Tenextepc · CEIEPAA UNAM · Cuenca Lechera Tizayuca · Hospital Veterinario Vets Medical Center · Hospital Veterinario Nivel 1 Banfield-UNAM · Hospital de Pequeñas Especies de FMVZ-UAEM · Hospital Veterinario FMVZ-UNAM · Hospital de Grandes Especies FMVZ-UAEM · Hospital Bruselas · Coral Spring Animal Hospital · Zoológicos de Zacango en el estado de México Programa afiliado al padrón nacional de programas de alto rendimiento: CENEVAL Premio al desempeño de excelencia: EGEL

Dpto. de Promoción UPAEP Centro de Vinculación 2° Piso 11 Pte. 2307, Barrio de Santiago C.P. 72410 Puebla, Pue. Mex. [email protected] (222) 2299400 opción 1 22 29 28 51 55


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook