Edita El gato descalzo 15.www.about.me/elgatodescalzoCallejón sin salida. Armando Arteaga. 1
Edita El gato descalzo 15. Edita El gato descalzo Descarga nuestros libros en Pdf,ePub y Mobi o léelos en línea.elgatodescalzo.wordpress.com Cultura libre (No DRM):Callejón sin salida. Armando Arteaga. 2
Edita El gato descalzo 15. Bajo licencia: Los títulos de Edita El gato descalzo pueden ser leídos y distribuidoslibremente bajo una licencia Creative Commons “Reconocimiento –NoComercial – SinObraDerivada”. Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported(CC BY-NC-ND 3.0).Callejón sin salida. Armando Arteaga. 3
Edita El gato descalzo 15.CréditosCallejón sin salidaArmando Arteaga Edita El gato descalzo Director: Germán Atoche Intili [email protected] elgatodescalzo.wordpress.comPrimera edición en formato Pdf, ePub y Mobi: Lima, 7 de septiembre 2012.Callejón sin salida. Responsable de la edición: Germán Atoche Intili. Armando Arteaga. 4
Edita El gato descalzo 15. Presentación En Edita El gato descalzo ponemos a sualcance la reedición del poemario Callejón sinsalida, publicado originalmente hace veintiséis años. Celebramos con esta ópera prima de ArmandoArteaga, que recopila textos escritos entre 1969 y1986, el nacimiento de nuestro e-book número 15.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 5
Edita El gato descalzo 15.Callejón sin salida Armando Arteaga Para Américo Para Dolores.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 6
Edita El gato descalzo 15.En el sencillo lenguaje de la vida.LUIS ROGELIO NOGUERASpor el ala del tiempo,estos cuerpos que todavía se ofrecen,con una pompa melancólicaFRANCISCO UMBRALen este desolado valle,esta rota quijada de nuestros reinos perdidos.T.S. ELIOT.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 7
Edita El gato descalzo 15.DESNUDANDO UNA SOMBRA DE PERFILVago entre el follaje de tu cuerpoen la remera nocheque amanecemos juntos:La cama que convoca a la hembra, es una sombraEl aroma perdido de la hembra, es otra sombray la hembra tiene frío:la cubre un halago de pájaros:dónde empieza este viaje inalcanzable.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 8
Edita El gato descalzo 15.TE CUENTO UN CUENTO DE AMOR.Mal tiempo, no me gusta nadaeste que anuncia la muerte por garrote vilde los dos jóvenes anarquistas:Heinz Ches, 25 años, polaco, un otoño difícil).Salvador Puig Antich, 28 a., del Movimiento Ibérico de Liberación).Ohlabarricada: este tiempo que asusta a los burguesesy que nos lleva al putsch de la insurrección.Al asombro:El “Café de Kuki” es discreto sin ser mediocre.Tiene aciertos rotundos (una exquisita tarta decebolla, por ejemplo) y graves traspiés(una concha de rape –francamente- reseca). En fin,la velada transcurre sin emociones gastronómicasfuertes,envueltas en el discreto encanto de la progresía. (“Tastaolletes en Destino”).Más snob que exigentetu amor o desamorviene en una canción de Eric Clapton, en las hojas del Time, en el neón de Citizen,que se enciende o se apaga-hasta el final-y aunque sé que este tiempodemorará -tal vez- todo este inviernono habrá tiempo ni invierno jamás otra noche u otro día,para volver al mismo tren de araña de la muerte.Mal (ditono) y necioBienvenido sea el tiempo.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 9
Edita El gato descalzo 15.Sólo nombres que regresan.FLORA ALEJANDRA PIZARNIK.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 10
Edita El gato descalzo 15.TU FUEGO MÁS SAGRADOes el perfumees la nostalgiaque recorre en tu cuerpoen tu horizonteen tus senos que tococomo quietos duraznosy mentiras e inviernos y alocadasmurallas que yo voy desnudandoen tu espaldaen tu cinturaalgo de espliegoen tus muslosen tus nalgas, y una floresta enormeen tu boca grosella y en la míaque muerde el polvo tuyo de magnoliay en tu pelo de musgoun forcejeo, toda nuestra alegría de serel macho y la hembra, nosotros dos al fin.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 11
Edita El gato descalzo 15.1984Tren y trenzaesta tardede la danesaTienen fuego que apenas reconozco.Té, tostadas, mantequilla, azúcar rubia.Cada uno se arregla como puedePara estar En Cima de la Yerba.Donde hay cenizas, el olvido es implacable.Más horrible que la mala literatura de la generación anterior).Así escribíamos nosotros(¡el año que vivimos en peligro!) entre tardesde trenzasentre trenes perdidos.Hasta que vino el libro que nos arruinó.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 12
Edita El gato descalzo 15.COMO LATAS DE NESCAFÉIr a comprara un supermarketlos girasoles de Van Goghllevárselos a regalar a una muchachaLeer en un neón que Todo va mejor con Coca ColaIr a buscarlos crepúsculos al mar, el amor en la calleTropezarse en el bus con Tristán TzaraNo saber nada de la vida, estar hartoGustar de canciones que no entiendo de Leonard CohenJugar un poco con la idea del suicidioIr al zoo todos los díascontemplar las cebras, los elefantes, los tigresRegar el jardín. Morir de tarde. Heridos.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 13
Edita El gato descalzo 15.GEOLOGIA Para AlinaMargarocamármolhembra¿de dónde vienes?¿qué es lo que eres?que me deslumbrasque me deslizaspor estas depresionespor estos toboganesloess, gress, gneíss, turbastúnel de la Av. Larcorostros pérfidos de la calle Corrientesobsidianas de la Zona Rosadioritas y cristalesde esta mañana traventina de solalabastros llegadosa esta playa de La Punta, ¿porqué tanto silencio?En estos días terrestres,no hay tiempo para cosas tan profundas, hace millones de añosque yo te amo.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 14
Edita El gato descalzo 15.VIENTOy follaje:Estatuasblancasdemujeresdesnudasduras de cuerpoy níveascomo sábanasen camas del amorhechas del frío mármolque un día me amaronen el parque...Perdidas en el amorde un tiempo de piedra:ustedes han languidecido de amorpor este irresponsable humano.Yo me pregunto:¿Para qué sirveeste encuentro desesperado e inútil?¿Para quéeste viaje sin nombrehacia lo inanimado?Muévanse de allí amigas míasVolvamos a la esquina del justo tiempo humano...Una muchacha rueda su aro por mí calleMoviendo el torpe sueño de las cosas.Sé que me acordaré de tantas ceremonias...Y en este dolor, duele la piedra del amor perdidoPor eso, estatuas níveasAmigas mías, no se dejen pulverizar por el tiempoVuelvan de esa demencia histórica del tiempoa este aposento.Volvamos a poblar el oesnorueste¡El júbilo terrestre del amorno ha cambiado de lugar todavía!Callejón sin salida. Armando Arteaga. 15
Edita El gato descalzo 15.INVIERNO Y ESTUDIANTESEsto se terminó, debo marcharme.Miro a través del vidrio del restaurante:un árbol de la plaza quemado y derribado.Quién le pone el cascabel al gato, o jugábamosa jalarle la roja cola al diablo. Era una cartatuya la última de esta historia.Y en las últimas líneas de tu fuego escribías:Silvestre, carajo, quieren engañar al pueblo, paloma.Y me había olvidado de lo extrema que eras,que si que no paloma que sí,que sí que no paloma que no,un árbol del otoño derribado y quemado,tu postal como una mancha de tinta azul en el mantellos cuadros de Piet Mondrian entre el suburbio.(Las mañanas han sidoboulevares perdidos, hembras que améy me amaron. Parquesen donde estuvo el amor incendiando banderas,tarde a tarde,noche a noche,cuervo a cuerva,vienen con esos cuervos, esas noches, esas tardes,tu imagen triste de mariposa ofendida. De pequeña esfinge).De miradas lejos. De nostalgias. De una melancolíainfinita que me abruma en la grapa. No te ofendas, no.(No hemos debido amarnos. Somos unos extraños.Deambulamos nomás por este paraíso.Vamos de silla en silla,De mesa en mesa, de cuchara en cuchara. Vinos malditosnos esperan. Debo tu rostro. Devotamente te respiro,estoy sufriendo. Debo beberte. Debo la cuenta?.Debo ya tantas cosas,Que ni me acuerdo. Debo marcharme. Esto se terminó.No hay diablo que no tenga para mí rabo de paja en ninguna parte).Callejón sin salida. Armando Arteaga. 16
Edita El gato descalzo 15.POR EL JR. DE LA UNION CON EL JOVEN VALDELOMAREstásbienmuertoahoraAbraham ValdelomarTu Palais Concertlanguideció:es una tiendafuneralde camisas ArrowYa no estás más aquíen esta multitudque bulle por el Jr. de la Uniónentre salchipapaspollos brossterun olor a toronja podriday sudoresgente que va y viene¿adónde irán?Pero hay algo que no te ha abandonado jamáses la fachada de un edificio art nouveauEstásbienmuertoahoraAV.en obras completasen los escaparates de la librería Ayzaen benévolas columnas de La Prensaen nubes olvidadas, en nada.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 17
Edita El gato descalzo 15.Mujer el mundo está amueblado por tus ojosVicente Huidobro.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 18
Edita El gato descalzo 15.¿En qué Estado?A ver si el tiempo se vuelve menciñeiroy yo puedo ir adonde tú estas solasola sola sola sola sola sola sola sola solao tú puedes venir hacia adonde ¡yo estoy!solo solo solo solo solo solo solo solo soloDeprimido y sin nada, joder.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 19
Edita El gato descalzo 15.POEMA DE AMORTiene l7años y ella te esperaen el topacio de la lluviabien sabes que su amor es más hermosoa todo aquello que pueda estar por allíflotando o transparentecomo un faisán atrapado en una redluciendo su casaca de leopardoy su bolso hecho de manto de Paracas.Tú piensas que si ella te ama,tímida como es,nada hay tan aprisa que no deseessalvo a tocar su delicado cuerpo.Es por eso que a ti te gusta contemplarsu bello perfil. Y le amas.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 20
Edita El gato descalzo 15.LO QUE PIENSO CUANDO VIAJO EN TRENEl carnicero de la esquina es un fascistaNo murió en AuschwitzLo he visto aplaudir entre la multitudHizo de verdugo cuando le tocó escupirY luego jocó, cantó, cantóHasta que se electrocutó. Lo vi tres vecesrecoger su vida del tacho de basura.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 21
Edita El gato descalzo 15.NADAes nadaporque de nadasirveque nadasea nadaen esta nadaen donde nadavale nadapues siempre será nada.Nada, nada, nada, nada.Nada muchacho y no te ahoguesque la piscina es pequeñaY el “nadaísmo” ya no existe.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 22
Edita El gato descalzo 15.CUL DE SACCallejón sin salida. Armando Arteaga. 23
Edita El gato descalzo 15.CALLEJON SIN SALIDAVisión de una kermesse.Nadie tiene un país como este...En un “amor a primera vista”La lluvia va con su vestido de fiestaEl paraguas es un señor de levita que cruza la calle.Nadie se pone de acuerdo en este diálogoNos hemos quedado perdidos en boleros“en la vida hay amores que nunca”...La lluvia al besar la vereda hace un espejo perfecto.No hay peor sordo que el que no quiere verEsa imagen que camina sumergida en su propio fantasma,soy yo,siempre el yo, en mí atavismo latino y árabesin otra familia que unas cuantas palabras y un país.Estos pasos perdidos que suenan bien al otro lado de la callejay bajo la noche son míos y prestadoslos heredé de los chavines, de los vicus, de los chimús, soy yo y mis pasos,Chan Chan, soy yo, la calle, soy yo, en mí escuálida vagancia por el Cuzco (en el valle del Urubamba),sin otro rumbo que el de un viejo tren, velozensueño, y en mí país ni todo es maravillosoni tremendamente dramático, es tan universal este conflicto de ser yo?un chavín?, un vícús?, un chimú?vagando por las calles del Cuzco en 1973 (¡en el ombligo del mundo!)perdido más tarde en Kahuachí y después de Kuélap:Oír el canto es tan difícil como ver el vuelo del pájaro,palpar el mar, es tan deseado como oír el sol, observar la kella.Esta es una historia medio cómica y tiene algo de triste.Constatación de una irracionalidadCallejón sin salida. Armando Arteaga. 24
Edita El gato descalzo 15.como en el poema del chileno Enrique Moro:“Señor por favor alúmbranos con tu luz divina porque la compañía eléctrica nos cortó la luz terrena...”.Esta es una historia de la vida alegre, aunque vuelvo a repetirtiene algo de triste, de pasillo, de yaraví,tiene una manera deliciosa y simple de ser. Y es bastante diferente:“fue conpuesto al rromance, por muchos malese daños, que fasen muchos e muchas a otrascon sus engaños, e por mostrar synples fablase versos estraños”. ¿Quéhace esta cita del Arcipreste de Hita en mi poema?¿Es España una pena?. Olé por las penas.Nosotros vamos siempre al revés, en vals menor,en mal mayor, en sol, en luna,en nada, en todo, en ¡mucho gusto!...Aquí no pasó nada. Aquí van a pasar muchas cosas,quedémonos un rato más, cuervo, no se me deprimaen esta ciudad, usted, se acuesta menchevique y al día siguiente se levanta bolchevique.Estamos en el mismo centro del invierno. Abríguese de veras.Esto no nos impide gozar, vivir la vida amar, pensar en sexo,vivir en música de saxo, en jazz, en rock, viviren una melodía más llevadera que el silencioque invade este país. Es esta una historia ocasional.¿Es este un poema de un latinoamericano?Es un monólogo desde las tinieblas, un rebuscarme un mirarme de lejosun bajar escaleras, un conflicto.No escribo tampoco: “Un Libro de Buen Amor”.Para mí, Copenhaue tiene nombre de mujer:Hay una muchacha recién salida de la fábrica.Me mira y se enamora. Yo también doy vueltas en la cama y pienso en ella. Aquí no hay salvación.No hay generaciones frente a frente, ni padres, ni hijos.Seguimos el retrato actual de la dura realidad.Callejón sin salida. Armando Arteaga. 25
Edita El gato descalzo 15.Aquí hay una muchacha que me espera, se acuesta conmigo, que hacemos el amor, que compartimos solidariamente el pan, la leche, el vino,y aveces hasta el dinero, una cama, unos libros,unos discos extraños, una pinturarecortada de Antonio Saura, unas piedras de sílice.Aquí hay una muchacha que me goza, se va, se des-pide de mí con un beso habla solo en danés dice que me ama me habla en un idioma que no conozcono sé cual es su nombre. Fuimos plenos en 1976.¿La amé?...Estuve aquí con ella, era rubia y delgada.La lluvia vuelve ahora en su ballet, me da lo mismo, sí, sí, anduve en el fandango, sí:Estuve aquí con ella, no recuerdo si era rubiao negra. Eso fue el año pasado en N. Y. Era delgaday usaba cola de caballo, hablaba de Otoñoen el Aranjuez del Concierto. Eso fue haceunos meses en Obrajillo. Eso lo escribí ayer.Aquí, frente a la estatua del obispo-guerrero Absalón, fundador,Aquí hay una muchacha que me explica de cómolos romanos llegaron hasta aquel finisterre mientras pateaban lechugas y melocotones de los campos gallegos, de los catalanes jodidos por los castellanos, unos pueblos invadían a otros –allende los mares-, sed de espacio, expansión de fronteras: Tupa Ynga en Oceanía, navegando, por la ruta del sol. De eso estaba yo hablando en eso pensaba que era “la vida misma”, “la misma vaina”. El conquistador y el conquis- tado, y/o viceversa.Estuve aquí con ella, era flaca y parlaba de su tierrade nadie,de algo que para esa dama era algo perfectamen-te familiar. Pero lo curioso, lo ridículo eradiríamos “la ausencia de historia” para terminarCallejón sin salida. Armando Arteaga. 26
Edita El gato descalzo 15. con toda esta retórica...Todo esto no era más que..., un hombre, una mu-jer, un país. Ya les dije que era una historiamedio cómica, una fotografíadije que era una historia una fotografía un alter ego, un laberin- to de cosas,un hombre, una mujer, una historia de amor.La historia estuvo aquí.Yo estuve aquí con ella, era alta y delgada,y estabamos solos..., haciendo dudar el tiempo. Frente a una estatuamirando perdidos la ciudad...Callejón sin salida. Armando Arteaga. 27
Edita El gato descalzo 15. ¡Comparte este libro! Si has disfrutado de este libro de Edita El gatodescalzo siéntete libre de obsequiarlo a quien desees(amigos-as, enemigos-as, familares, etc.).Callejón sin salida. Armando Arteaga. 28
Edita El gato descalzo 15.Títulos de Edita El gato descalzo En nuestra biblioteca de e-books semana asemana encontrarás narrativa, poesía, novelas,ensayos, etc.1. Mudanza obligada: Cuento, Colección Lofantástico (4 de mayo).2. Más sabe el Diablo pordiablo: Cuento, Colección Lo fantástico (11 demayo).3. Alargoplazo. M i c r o f i c c i ón: Selección de textos breves (18 de mayo).4. Los sobrevivientes: Antología de GermánAtoche Intili, Liliana Chaparro, Julio MezaDíaz y Kevin Rojas Burgos, Colección Poesía(25 de mayo).5. Infierno Gómez contra el Vampiromatemático: Novela, capítulo 1, Lagranja. Colección Lo fantástico (1 de junio).Callejón sin salida. Armando Arteaga. 29
Edita El gato descalzo 15.6. Clase de Historia: Cuento de DanielSalvo, Colección CF (8 de junio).7. El abejorro negro: Relato de Max CastilloRodríguez (15 de junio).8. La señora M. y otras historias germinales:Textos de Sebastián Andrés Olave (22 dejunio).9. Infierno Gómez contra el Vampiromatemático: Novela, capítulo 2, La aldea.Colección Lo fantástico (6 de julio).10. Blind mind: Cuento de Raúl Heraud.Colección Lo fantástico (13 de julio).11. Somos libres. Antología de literaturafantástica y de ciencia ficción peruana:Diversos autores. Colección Lo fantástico yCF (20 de julio).12. ¿Recuerdas? / Para no coger frío:Cuentos de Anna Lavatelli (03 de agosto).Callejón sin salida. Armando Arteaga. 30
Edita El gato descalzo 15.13. La fortaleza junto al río: Cuento de CarlosHerrera Novoa (10 de agosto).14. Orestes: Cuento de Alexis Iparraguirre.Colección CF (17 de agosto).15. Callejón sin salida: Poemario de ArmandoArteaga. Colección Poesía (7 de septiembre).16. El paraíso encontrado: Pieza de JuanRivera Saavedra. Colección Teatro.Lanzamiento: 21 de septiembre.y más...Callejón sin salida. Armando Arteaga. 31
Edita El gato descalzo 15.Datos del autor Armando Arteaga (Piura, 1952). Arquitecto de la Universidad Nacional de Ingeniería, se desempeñócomo editor de la página editorial del diario Gestión y fue crítico de cine enel diario Expreso. Administra el blog Terra Ígnea, www.terraignea.blogspot.com,entre otros. Actual director de ITECA, Instituto de la Tecnología y la CulturaAndina. Obra poética: Callejón Sin Salida (1986), Un Amor en que aún(2000), Terra Ígnea (2004). Su primer poemario fue convertido en e-booken 2012 por Edita El gato descalzo. Obra narrativa: Cuentos de Cortometraje (2002).Callejón sin salida. Armando Arteaga. 32
Edita El gato descalzo 15.Anuncio importante En Edita El gato descalzo apostamos porpublicar semanalmente en e-book a autores decalidad, de forma gratuita y ambientalmenteamigable, a nivel mundial. Para sostener la realización de esteproyecto buscamos auspicios y donaciones deempresas - personas interesadas como nosotros endemocratizar el acceso a los libros, promover elhábito lector y desarrollar el bienestar personal. Esperamos sus comentarios, opiniones y otros alcorreo [email protected] ¡Nos leemos la próxima semana en Edita El gato descalzo!Callejón sin salida. Armando Arteaga. 33
Edita El gato descalzo 15. Encuéntrennos en Facebook y Twitter(@Elgato_descalzo). * Ahora también en Issuu, Scribd y Slideshare. elgatodescalzo.wordpress.com about.me/elgatodescalzoCallejón sin salida. Armando Arteaga. 34
Search
Read the Text Version
- 1 - 34
Pages: