Didien Arboleda
El Compost y el Compostaje Compost: es un abono orgánico obtenido a partir de la descomposición aerobia (en presencia de oxígeno) por la acción de millones de microorganismos, de la parte orgánica de los residuos de origen animal o vegetal. Es un producto estable, de olor agradable. Compostaje: Técnica por la cual la materia orgánica es descompuesta de forma controlada imitando los procesos naturales de fermentación termófila para producir humus, convirtiéndose en un producto válido parar abonar suelos y plantas. Es una forma de reciclaje
ORGANISMOS VIVOS EN EL SUELO
El Ciclo de la Materia Orgánica Ciclo natural Ciclo del compost
Materiales para Compostar Evitar • Carne y pescado • Lácteos • Levaduras • Productos cocinados, salsas... No echar • Ceniza de carbón mineral • Heces de perros y gatos •Revistas ilustradas •Productos no orgánicos •Pañales desechables
El Proceso de Compostaje Temperatura Tiempo Condiciones óptimas: Principales Organismos que actúan en el Proceso. • Bacterias aerobias •Invertebrados: • Actinomicetos lombrices, • Hongos cochinillas, tijeretas.
Beneficios del Compost Efectos en la Soluciona el estructura de problema de la la tierra generación de residuos Efectos sobre los nutrientes Beneficios de las plantas económicos
Producto final: Compost El compost se debe dejar reposar entre 15 días y un mes antes de usarlo. Se almacena en un lugar seco y aireado. Puede guardarse todo el tiempo que se quiera.
¿Cómo puedo hacer un compost en casa? 2 Recipientes 1 pequeño espacio Residuos orgánicos
Consideraciones
Consideraciones 1������������ ������������ ������������������������������������������ ������������������������������������������������ = 300������������ ������������ ������������������������������������������ = 1������������ ������������ ������������������������������������������ = $ 2.500 ������������������������������
Actividad práctica
Alternativas
GRACIAS
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: