AGOSTO 2020 / ISSN 1909 - 5384 / WWW.PROPIEDADES.COM.CO ESPECIAL LA NUEVA FORMA DE
AGOSTO 2020 CONTENIDO COMPARTIR 12Resignificar el hogar Las nuevas necesidades causadas por el confinamiento llevan a repensar los diferentes espacios al interior del hogar, con el fin de hacerlos más flexibles desde su uso y mobiliario. ZONAS ZONA POBLADO 29 ZONA SUR 39 ZONA OCCIDENTE 50 ZONA NORTE 55 ZONA ORIENTE 59 HABITAR OFICINAS Y LOCALES 65 Arquitectura para la salud 6 OTRAS ZONAS 66 Hacemos un recorrido por los principales cambios en el urbanismo y diseño de interiores, originados por las epidemias que han azotado a la humanidad. Gerente general [email protected] CAMILO SUÁREZ Y CORTESÍA. Una publicación de Circula con PABLO GÓMEZ MARIA ANTONIA GIRALDO ROJAS Producción Gerente Comunidades Especializadas [email protected] ALEXANDRA GARCÍA A. Con el respaldo de MAURICIO ALBERTO MERINO LONDOÑO LAURA VEGA GUTIÉRREZ Preprensa y producción Líder Comunicación Efectiva [email protected] EL COLOMBIANO PAULA ANDREA MONTOYA TREJOS Diseño Comercialización Editora ANABELL MAYA TORRES COMMEDIOS JOSEFINA AGUILAR RÍOS LUISA FERNANDA VÉLEZ GARCÍA TEL: 448 1253 [email protected] Fotografía CEL: 300 301 6899 Periodistas EL COLOMBIANO, CARLOS A. VELÁSQUEZ, DANIEL SANTAMARÍA JARAMILLO Editada por Novamedia Editores S.A.S. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Derechos reservados. 4 Propiedades
“Una casa no es una máquina para vivir. Es nuestra cáscara, extensión y liberación” Eileen Gray LA NUEVA FORMA DE www.propiedades.com.co 5
Arquitectura Zonas verdes PARA LA París fue pionera dentro de los planes de reformas SALUD urbanísticas que transformaron ciudades como Nueva York, Londres y Viena en el siglo XIX. En este caso fue Esta es la herencia que dejaron liderado por el barón Georges-Eugène Haussmann. Uno otras pandemias en el diseño de sus objetivos era eliminar la suciedad y la humedad de interiores y el urbanismo. de las calles para convertirla en una ciudad moderna y saludable. Casas antiguas fueron derribadas para darle Textos Laura Vega G. espacio a calles más amplias y jardines. La creatividad era uno de los mitos El antropólogo y médico Christos Lynteris explica en su asociados a la tuberculosis, quienes la libro La peste y la ciudad, que en la época creían que las padecían afirmaban tener momentos enfermedades venían del “aire tóxico”, por eso veían la donde las ideas fluían sin problema. “El necesidad de ampliar las calles y permitir la circulación temperamento melancólico –o tuberculoso- era superior, de un ser sensible, creativo”, del aire. Esta teoría fue refutada décadas más tarde. dice la escritora Susan Sontag en su libro La enfermedad y sus metáforas. Esta obra la leyó en los ochenta la arqui- tecta española Beatriz Colomina y, desde entonces, su manera de acercarse a la arqui- tectura cambió por una perspectiva médi- ca. En su obra X-Ray Architecture establece un puente entre las enfermedades y la arquitectura moderna, planteada en los años veinte por profesionales como Alvar Aalto, Le Corbusier o Richard Neutra; también explica cómo las paredes blancas, la ventilación y la entrada de luz natural se convirtieron en el eje central del movimien- to moderno arquitectónico. Pero esta relación no era novedad. Otros acercamientos entre arquitectura y salud se dieron por medio del urbanismo en ciuda- des como Londres y Barcelona, renovadas a finales del siglo XIX, para controlar los bro- tes de cólera. Los clósets empotrados y materiales hoy presentes en baños y cocinas son legado de pandemias de otros tiempos. 6 Propiedades
HABITAR Ilustración Doble ele Calles más amplias Barcelona estuvo rodeada por murallas medievales hasta 1844, cuando se tomó la decisión de derribarlas para ensanchar la ciudad asfixiada por brotes de cólera y fiebre amarilla. El líder designado para esta tarea fue el ingeniero Ildefonso Cerdà, un estudioso de las características higienistas que prometían reducir las tasas de mortalidad y entregarle a los habitantes mejor calidad de vida. Para lograrlo, Cerdà se basó en la dirección de los rayos del sol y en la canti- dad de aire que una persona necesita para respirar correctamente. Se dise- ñaron calles de casi 20 metros de ancho y edificios con alturas específicas. Bajo el concepto de urbanismo humanista, el Plan Cerdà le entregó a Barcelona un sistema de recolección de aguas. SIGLO www.propiedades.com.co 7
HABITAR SIGLO Ilustración Doble ele 8 Propiedades Más ventilación, menos polvo La construcción de The Lovell Health House en Los Ángeles, durante los años veinte, estuvo en manos del arquitecto Richard Neutra. Líneas rectas, ventanas grandes, balcones y terrazas abiertas, paredes blancas y la inclusión de vegetación le daban la bienvenida a los pacientes que llegaban aquí bus- cando recuperación. Esta casa, que transformó el diseño en esta zona de California, tomó sus principales características de los sanatorios europeos diseñados para pacientes con tubercu- losis, como el de Paimio, diseñado por el finlandés Alvar Aalto. Estas características también están reseñadas en el libro Hacia una arquitectura, de Le Corbusier, quien después de haber estado aislado por la gripe española escribió sobre la impor- tancia de la luz natural en los espacios y la eliminación de accesorios recolectores de polvo.
Baldosas y azulejos Otro de los cambios que legaron con las pan- demias que azotaron a Europa en el siglo XIX está en los baños. El brote de cólera en Londres los llevó de espacios cerrados, con pisos de madera y tapetes, paredes tapizadas y mobiliario —que se creían recolectaban más bacterias— a baños con superficies lisas, pisos y paredes de baldosas, azulejos y otros materiales que permiten una mejor rutina de limpieza; detalles que siguen presentes en los diseños actuales. Los baños para visitantes también vienen de los múltiples intentos por prevenir enfermedades. Por ejemplo, en Estados Unidos, a principios del siglo XX, al menos una persona entraba a las casas a dejar hielo o carbón. La regla para evitar conta- gios era el lavado de manos, entonces para que el domiciliario no usara el baño fami- liar empezaron a instalarse lavamanos cerca de las puertas de entrada. www.propiedades.com.co 9
HABITAR Nuevos materiales Luz natural y Hoy existen distintos tipos de cocinas: colores, paredes blancas tamaños, materiales que responden a diferen- tes necesidades. Muchos de estos elementos Así como los arquitectos Richard Neutra y fueron añadidos a este espacio de la casa para Alvar Aalto diseñaron sus propias versiones de facilitar la limpieza. Las baldosas, el linóleo, el sanatorios, Le Corbusier construyó su idea de mármol, el cobre y el acero inoxidable. Así mismo se aplicó la construcción de gabinetes vivienda sana. La Villa Savoye está en Poissy, para guardar las vajillas y accesorios que antes Francia, y su diseño integra columnas; jardines se dejaban por fuera y servían como decora- ción, una estrategia para evitar la acumulación en los techos y terrazas; ventanas grandes y de polvo y gérmenes en el espacio. corredizas; fachadas libres; superficies lisas, y Un estudio de la Universidad de Tennessee paredes blancas. Finalizada en 1929 definió el afirma que las autoridades de salud pública de movimiento arquitectónico moderno, incluso, la época vieron en las cocinas una oportuni- dad para establecer rutinas de higiene, mante- algunos detalles sobreviven en la actualidad ner la salud en el hogar y evitar los brotes de alrededor del mundo, como la implementación enfermedades infecciosas. de clósets empotrados, ventanales, espacios abiertos y la importancia de la luz natural. Los clósets empotrados hacen parte del legado de otras pandemias. 10 Propiedades
“La arquitectura es el arte de gastar el espacio” Philip Johnson LA NUEVA FORMA DE www.propiedades.com.co 11
Resignificar el Foto David Abad HOGAR El cuarto de Buda Un espacio extra tiene mucho Que todos los integrantes del hogar lo aprovecharan potencial. Aquí algunas ideas fue la consigna de la reforma a este apartamento de de quienes los aprovechan. Sax Design Interiorismo. El cliente quería que el cuarto de huéspedes, en el que había convertido una habita- Textos María Antonia Giraldo ción extra, se volviera el espacio de Buda, un bulldog francés. De esta manera, sus juguetes y lugar de des- La cuarentena ha significado para canso estarían agrupados en una sola área y tendría muchos vivir sus hogares más que nunca. Se han revaluado la decora- más libertad de movimiento. ción, los usos de algunos espacios y han Con la cuarentena, también se volvió el lugar de la bici- surgido nuevas necesidades. Para quienes no tienen muchos metros cuadrados, es cleta de ruta y el simulador que le permiten al cliente vital que opten por mobiliario que les continuar sus entrenamientos sin estar moviendo mue- permita tener espacios flexibles. “Esta bles o trastocando las áreas comunes para su ejercicio situación nos demanda pensar en cómo la arquitectura pudiera ser más versátil, cotidiano. Así, el orden y la decoración de los otros diseñando espacios que sirvan para adop- espacios de la casa se mantienen de mejor manera. tar múltiples usos acordes no solo a las necesidades del presente sino que no se conviertan en obsoletos en el futuro“, opina el arquitecto Tomás Villa. Quienes tienen área de sobra, podrían usarla mejor para actividades de ocio o trabajo. “Antes, las viviendas para muchos eran un lugar para dor- mir, comer y ducharse para salir, solo usaban el cuarto, el baño y la cocina, mientras las otras zonas eran inexplora- das o complementarias, ahora se están dando cuenta de que están subutiliza- das y quieren acomodarlas a sus nuevas necesidades”, cuenta Juan Fernando Betancur, arquitecto de la firma Seisasiete que acaba de lanzar su pro- yecto conCentro para ayudar a crear lugares de trabajo en casa que garanti- cen la salud y la productividad. 12 Propiedades
COMPARTIR Amor al arte El artista Luis Muñoz, con la ayuda del arquitecto Pablo Botero, creó dos espacios en su apartamen- to, uno para dar clase (en la foto) y otro como su estudio personal. “Buscamos crear un espacio dinámico y flexible que se adaptara fácilmente al número de estudiantes de cada clase, por lo que fabricamos mesas de trabajo móviles donde cada uno pudiera almacenar sus materiales de trabajo y artículos personales. Para las paredes, decidimos crear un sistema de almacenamiento de obras en proceso, para que las creaciones de los estudian- tes se volvieran elementos decorativos y funciona- ra como una pequeña galería. Mantuvimos el espacio muy blanco buscando una sensación de amplitud e iluminación donde las obras fueran las protagonistas”, cuenta Botero. El estudio personal se encuentra separado del resto de la casa y tiene una isla en pino y poliure- tano, además de muebles perimetrales para alma- cenar todos los implementos de trabajo. Foto Camilo Suárez “De nada sirve un aparente buen diseño si no dialoga con todos los factores que intervienen en su ejecución y vida útil”. — Tomás Villa www.propiedades.com.co 13
El mobiliario a la medida se convierte en una herramienta fundamental para darle diferentes usos a un espacio. Un nicho versátil El área que normalmente se destinaba al árbol de Navidad durante las fiestas de fin año fue el espacio perfecto para ubicar un estudio, la necesidad que le surgió a este cliente de Casa de Tres para teletrabajar durante el aislamien- to. “Buscamos un espacio en la casa que fuera propio para generar esa zona de trabajo, no se pensó en las habitaciones porque sentimos que esas deben ser lugares de ocio y descanso, en la medida de lo posible”, cuenta la arquitec- ta Cristina Espinal. El reto era que esta nueva destinación no chocara con el concepto del apartamento y que pudiera seguir sirviendo para su destinación original. “Se diseñó bajo el estilo Mid Century, que se maneja en todo el lugar. Este es una evolución del Industrial con materiales como madera envejecida y tubería metálica negra. La idea era que todo hablara el mismo lenguaje. Además, se puede guardar de ser necesario”, elabora Espinal. Fotos Camilo Suárez 14 Propiedades
Un uso inesperado COMPARTIR El cuarto útil se convirtió en el La despensa creativa espacio perfecto para adecuar un gimnasio que le permitiera a este Aunque siempre había tenido una inclina- cliente de Seisasiete continuar con ción por las artes manuales, no fue sino su práctica deportiva durante el ais- hasta 2007 que Any Soto empezó a plan- lamiento preventivo. “El cliente no tearse sus hobbies como una rutina perma- utilizaba mucho este espacio así nente. “Empecé cociendo en la sala, en la que cambiamos la puerta por una habitación o dibujando en el comedor, pero persiana que permitiera mayor ven- te vas llenando de materiales y comienza a tilación, usamos la pintura como verse el desorden en todos los ambientes, elemento de diseño, pusimos piso así que me pareció importante diseñar un de caucho para no hacer demasia- oasis dentro de mi apartamento, en el anti- dos procesos y usamos un espejo guo cuarto de huéspedes”, cuenta. Allí guarda todos sus materiales, ve los progra- para darle amplitud”, cuenta el mas de televisión que la inspiran, tiene un arquitecto Juan Fernando Betancur. mueble de trabajo y creó su emprendimien- to Any Soto Atelier, un taller de muñecos Foto Carlos Velásquez que vende por Instagram y se convirtió en la parte divertida de su trabajo. El diseño lo Foto Camilo Suárez hizo con un carpintero, para tener muebles funcionales para ordenar sus insumos. www.propiedades.com.co 15
LA “La naturaleza se hace paisaje NUEVA cuando el hombre la enmarca” FORMA DE Le Corbusier 16 Propiedades
Cocrear Paredes vivas ambientes Este muro verde, realizado por los VERDES arquitectos Camilo Aristizábal y Julián Gómez a partir de bolsillos, La manera de relacionarse cuenta con un sistema de marco metálico que combina una huerta de con los espacios ha hortalizas en la parte inferior con una zona ornamental con helechos y cambiado. Contar con un Filodendro rojo en la parte superior. Iniciativas como esta, llenan lugares vivos transforma la los espacios de armonía y posibilitan cultivar y disfrutar la magia del experiencia de habitar. diseño de paisajes interiores. Textos Daniel Santamaría Jaramillo www.propiedades.com.co 17 Desde los muros que se convierten en paredes vivas, hasta los jardines tropicales, huertas caseras y par- ques con plantas nativas, cada vez son más las opciones que permiten modificar los espacio del hogar y crear esos ambientes verdes que renueven las emociones, trans- mitan aromas y brinden nuevas posibilida- des de relacionamiento en el hogar. Vivir en Medellín ya es una ventaja por el gran número de alternativas existentes para desarrollar un proyecto natural. Además de estar a 1.495 metros sobre el nivel del mar, la tierra fértil de esta región facilita la inserción de cientos de especies tropicales, aromáticas y medicinales que permiten transformar la rutina diaria en casa, en una en la que abun- dan los beneficios de la vida a campo abier- to. No importa si se trata de una terraza, un patio o un pequeño balcón, siempre será posible convertir estos espacios en un lugar que conecte con el exterior sin salir de casa. La orientación de un profesional es clave para conocer el tipo de plantas más adecua- do según el área a intervenir, la iluminación óptima y los métodos de sostenimiento que lleven a obtener el mejor provecho.
Foto Cortesía Un trozo de selva en la ciudad Entre palmeras, orquídeas, plantas medicina- les y aromáticas, el experto forestal Luis Gonzalo Moscoso Higuita dio vida a un bos- que nativo de 50 metros de extensión en el barrio El Poblado de Medellín. Este jardín cuenta con siete variedades diferentes de orquídeas, un árbol de limón nativo, un naranjo tangelo, una huerta con orégano, sábila, tomillo, hierbabuena, entre muchas otras variedades de plantas tropicales que traen un trozo de la selva a la ciudad. Dentro de sus espacios verdes se han logrado divi- sar 72 ejemplares diferentes de avifauna nativa, entre los que se destacan especies de guacharacas y colibríes. Para él, proyec- tos como este se encuentran al alcance de todos siempre y cuando se hagan con el correcto acompañamiento de especialistas. 18 Propiedades
Desconexión natural La vegetación del trópico fue la inspiración de María Angélica Toro, diseñadora gráfica de Arte Natural Paisajismo, al crear este espacio lleno de plantas frondosas tropicales, adaptado para que todo el que esté en este ambiente sienta la amplitud del cielo y la calidez del extenso verde. Su intención principal fue generar una desconexión natural, por lo que en el centro de esta área se ubicó un jacuzzi rodeado de plantas palma yuca que lo arropan, generan mayor privacidad y se integran a la hermosa vista de la ciudad. Este es un espacio para toda la familia que permite involucrar el espíritu y transforma la vida a través del cuidado constante de la gran variedad de plantas. www.propiedades.com.co 19
XXXXXX Un pulmón verde Los espacios verdes tienen la capacidad de inci- dir en el ánimo de las personas y en su forma de afrontar las preocupaciones, es por esto que Jorge Galeano, de Natural y Arte, creó un colori- do pulmón que cambió por completo el aire y la estética de una terraza en Medellín. La inspiración de sus proyectos nacen de experien- cias de su día a día y para él, que creció siempre en fincas rodeado de verde, el paisajismo y cuida- do de las plantas siempre ha sido su vocación. En proyectos como este se tuvo que hacer refor- mas para adaptar los jardines exteriores y se ins- taló un sistema de riego automatizado que per- mite darle un cuidado de una manera mucho más práctica que en otros trabajos. 20 Propiedades
PERMANECER Vivir afuera desde adentro La naturaleza misma nos enseña y guía hacia la mejor manera de otorgarle un espacio en casa. Esta terraza se transformó en jardín, gracias a la intervención de Juan Pablo Martínez, arquitecto paisajista de Epífita, quien tuvo como propósito crear un espacio donde se transmita armonía y naturalidad en un ambiente residencial. Para él, proyectos como este tienen una función esencial al cambiarle la cara a su entorno, lim- piar el aire y atraer avifauna que transforma por completo la manera de habitarlo. Al momento de elegir los tipos de plantas se tienen en cuenta aspectos externos como el clima, la humedad y la iluminación, ya que es diferente si el espacio cuenta con luz a plena exposición, si tiene sombra o semisombra, también determina qué tipo de plantas son más adecuadas y su ubicación. Siempre se debe tener presente que las plantas son seres vivos y necesitan de cuidados para que perduren en el tiempo. “ Cuando habitamos en un mismo espacio deseamos que sea cómodo, brinde calidez y frescura”. — Juan Pablo Martínez www.propiedades.com.co 21
LAS MARCAS HABLAN OFICINA, ESTUDIO Y ESPARCIMIENTO EN UNA SOLA VIVIENDA La realidad postemergencia pone a la vivienda como el centro de la existencia de cada persona, un lugar que en sí mismo debe asumir nuevas funciones. La pandemia por la covid-19 ha vez gozar de paisajes verdes, pues una Teléfono: 1 acelerado el cambio de nues- de las principales ausencias que nos Asesora Comercial: 2 tros hábitos y costumbres y deja la contingencia sanitaria es no Juliana Cardona 316 379 7774 con ello han surgido nuevas poder disfrutar de estas bondades con necesidades y demandas a la hora de las que goza nuestro territorio. La buena E-mail: escoger un lugar donde vivir. noticia es que el teletrabajo abre la posi- [email protected] bilidad de vivir en el lugar de sus sueños La modalidad de trabajo remoto o en sin anclarse a un sector por su trabajo: Página web: casa ha tenido un crecimiento importan- el Oriente antioqueño se convierte en el https://contex.com.co/ te en nuestro país en los últimos años y lugar ideal para esas familias que por después de la contingencia será aún más representativa. Del 2012 al 2018 Colombia años quisieron vivir en esta región ■ ya contaba con 122.000 teletrabajadores, una cifra que mostraba una tendencia en Fuente: Cuarto estudio de penetración del teletra- crecimiento y que algunas empresas bajo en Colombia del 2018. Corporación Colombia como Contex Constructora supieron Digital y Centro Nacional de Consultoría. entender para ofrecer en sus nuevos proyectos espacios de coworking inte- Proyectos rodeados del verde grados a las zonas comunes. intenso que tanto se destaca en el Oriente antioqueño. Esto les permite a los profesionales conectarse con sus empresas en espa- 1. Coworking Aqua, hogares sostenibles cios dotados de mobiliario profesional 2. Coworking Arándanos, hogares que inspiran tipo oficina, cerca de batería de baños, con buena iluminación, una vista ideal y conexión digital de calidad, que gene- ran un ambiente propicio para el traba- jo en casa, desde ambientes diferentes al mismo hogar para fomentar la con- centración y la productividad. Proyectos como Olivar, Arándanos, Aqua y Sabatto, ubicados en el Oriente antioqueño y Sabaneta, cuentan con espacios de este tipo que, además, ofre- cen la posibilidad de estar rodeado de naturaleza, gozando de paisajes natura- les, aire puro y un clima ideal, que invi- tan al confort a esas familias que hoy permanecen 24 horas en su hogar. De igual manera, una de las ideas que más se ha instaurado en las perso- nas frente a la emergencia sanitaria es la posibilidad de habitar en espacios seguros, cerca de lugares donde puedan resolver sus necesidades básicas y a su 22 Propiedades
LAS MARCAS HABLAN EL VINILTEX ADVANCED DE SIEMPRE AHORA CON ANTIBACTERIAL Este producto, En Pintuco nos preocupamos Teléfono: 99,9 % de las bacterias que se encuen- ahora viene por brindarle soluciones prác- Medellín (034) 325 2523 tran sobre las paredes, lo que garanti- ticas y oportunas a las necesi- Línea nacional gratuita za una mayor limpieza y desinfección reforzado con dades de nuestros clientes. 01 8000 111 247 de diferentes ambientes. Y lo mejor, Bacter Protec, Hoy vemos cómo el hogar se ha con- tiene un efecto duradero, resiste al vertido en el centro de actividades E-mail: lavado y no cuesta más. un poderoso laborales y de entretenimiento de las [email protected] antibacterial familias, por eso es primordial que se PROTECCIÓN QUE PERDURA que elimina el sientan seguros y tranquilos para que Página web: 99,9 %de las puedan disfrutar de sus espacios. www.pintuco.com.co Viniltex Advanced es una pintura pre- bacterias que Queremos ser parte del cuidado de mium a base de agua que ofrece alta habitan en las esos lugares y por eso diseñamos pro- lavabilidad y máxima durabilidad. ductos que contribuyen a la limpieza Protege y permite decorar ambientes paredes. de las superficies y protegen la salud. interiores y exteriores bajo techo, cuenta con nuestro desarrollo tecnológico 24 Propiedades SALUDABLES Y SOSTENIBLES Colortech y ofrece más de 5.000 colores Además de ofrecer la mejor calidad, en para personalizar los espacios. Pintuco también trabajamos en pro de la sostenibilidad. Desde nuestros procesos Esta pintura es amigable con el y productos ofrecemos soluciones ecoe- medio ambiente por su bajo contenido ficientes que protegen y transforman de VOC (compuestos orgánicos voláti- los espacios, son amigables con el les). Ahora, con la incorporación de la medio ambiente y que contribuyen al propiedad antibacterial a nuestra fór- cuidado de la salud de nuestros clientes mula, no solo contribuimos a mejorar y de quienes los rodean. la calidad del aire que se respira, sino también al cuidado de la salud. Por esta razón, hemos incorporado Bacter Protec a Viniltex Advanced, un Pintuco, de la mano de Viniltex potente antibacterial que elimina el Advanced, permite disfrutar con tran- quilidad y seguridad de todos los espacios que se habitan ■
PROYECTO DEL MES El futuro llegó para cambiar la cara de CALASANZ este tradicional barrio de Medellín al natural con el megaproyecto Reserva Serrat. Información Aprender a convivir con la naturaleza con la naturaleza y la tranquilidad de vivir en es la esencia de este nuevo espacio una reserva residencial. Se destaca por contar Dirección sala de ventas: que comprende siete proyectos de con un espacio para la práctica de yoga al aire Calle 50A No. 86-444 vivienda distribuidos en 17 hectáreas, en las libre, senderos deportivos, ecoestación para bici- Calasanz, Medellín que se sembrarán más de 1.000 nuevos árbo- cletas y motos eléctricas, zonas verdes, huerta, Correo electrónico: les que le darán un respiro a esta reconocida espacio de lectura, gimnasio exterior biosaluda- [email protected] zona del occidente de Medellín. ble y piscinas para toda la familia. Teléfonos: (034) 403 1650 - 318 883 3349 Reserva Serrat Origen, el primer desarro- Reserva Serrat estará junto al Parque Web: llo del megaproyecto, consta de tres torres de Ecológico de la Quebrada La Mina, confor- www.constructoramonserrate.com apartamentos con áreas construidas de 62, 68 mado por ocho hectáreas de zonas verdes y y 76 m², tres habitaciones y amplios balcones equipamiento comunal. Tendrá servicios cer- diseñados para iluminar de forma natural las canos como Santana Mall, la Unidad zonas sociales y permitir un flujo de aire cons- Deportiva Atanasio Girardot y centros tante en cada inmueble. comerciales que abarcan una gran variedad de facilidades y áreas de esparcimiento. El segundo desarrollo será Reserva Serrat Selva, el cual estará conformado por tres torres Este megaproyecto es edificado por de apartamentos de 46 a 57 m², que dispondrán Constructora Monserrate, empresa con más de diseños con dos o tres habitaciones. Sus zonas 30 años de experiencia que próximamente lanza- comunes están pensadas de cara a la conexión rá el tercer proyecto llamado Fauna ■ 26 Propiedades
¿CÓMO USAR ZONA POBLADO PROPIEDADES? 14 El Poblado ZONA SUR Una completa Guía con proyectos en todo Medellín. Caldas La mejor forma de encontrar nuevas propiedades Sabaneta Envigado IDENTIFIQUE LA ZONA: por el color y ubíquela Rionegro Carmen La Estrella en las páginas de la revista usando el índice de Viboral Itagüí La Ceja Guatapé El Retiro ZONA OCCIDENTE ZONA NORTE ZONA CENTRO 11 Laureles - Estadio 12 La América Guarne 15 Guayabal 16 Belén Bello Oriente ZONA POBLADO ZONA CENTRO 9 Buenos Aires 10 La Candelaria ZONA SUR ZONA NORTE 1 Popular Envigado 2 Santa Cruz Sabaneta 3 Manrique Itagüí 4 Aranjuez 5 Castilla 6 Doce de Octubre La Estrella 7 Robledo N Caldas 8 Villa Hermosa 13 San Javier ZONA OCCIDENTE Bello * La numeración presentada en este mapa corresponde al número de la comuna IDENTIFIQUE EL TIPO DE PROPIEDAD Y BUSQUE POR VALOR: ZONA ORIENTE Los precios van de menor a mayor. La Ceja El Retiro Ubicación Guatapé del ícono Apartamento Bodega Oficina Desde Precio de la Guarne $680.000.000 propiedad Rionegro Carmen de Viboral Tipo de OTRAS ZONAS proyecto Casa Local ccial. Lote Color según OFICINAS Y LOCALES la zona PROYwwEw.pCroTpieOdadSes.cUomS.coAD27OS
Search
Read the Text Version
- 1 - 23
Pages: