Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore WEBQUEST SOBRE EXCEL

WEBQUEST SOBRE EXCEL

Published by diegotorresv, 2021-12-13 02:54:23

Description: WEBQUEST SOBRE EXCEL

Keywords: webquest

Search

Read the Text Version

Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Postgrado MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Tema 2 WEBQUEST UNET Docente: Dr. Miguel Integrante: Diego Hernando Torres Valencia C.I. 1090363949 28 Noviembre, 2021.

Contenido INTRODUCCION ................................................................................................................................................. 3 TAREA................................................................................................................................................................. 4 PROCESO............................................................................................................................................................ 5 RECURSOS .......................................................................................................................................................... 5 RECURSOS .......................................................................................................................................................... 7 EVALUACION.................................................................................................................................................... 14 CRITERIOS DE EVALUACION............................................................................................................................. 15 GLOSARIO DE TÉRMINOS................................................................................................................................. 16 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS ......................................................................................................................... 17

INTRODUCCION El propósito principal del proceso enseñanza-aprendizaje de las herramientas ofimáticas es mejorar la eficiencia laboral en las empresas por lo cual esta guía se fundamenta en Microsoft Excel que es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de la suite de oficina Microsoft Office. Excel es una hoja de cálculo utilizada en tareas financieras y contables con fórmulas, gráficos y un lenguaje de programación. Las empresas buscan herramientas que puedan ayudarles a automatizar y darle eficacia a sus procesos; para esto no hay mejor herramienta que las tecnologías de la información y la comunicación TIC, principalmente con sistemas de información que pueden ayudarle al gerente de cualquier área a tomar mejores decisiones. Ahora tenemos la oportunidad de comprobar nuestras habilidades en: 1. Realizar cálculos. Desde sumas y restas, hasta formulas avanzadas. El programa brinda opciones de fórmulas, sin embargo, estas se pueden modificar, dependiendo lo que necesites realizar. Las formulas no solo se aplican a la hoja que tengas abierta, puede ser utilizada para las demás hojas de tu documento. 2. Crear gráficos. Excel brinda variados tipos de gráficas que permiten mostrar la información de la manera que se desee, incluso sugiere gráficos, dependiendo el caso. 3. Conocer el entorno general de las hojas de cálculo, modelando información de la organización mediante el uso de funciones. 4. Conocer las principales funcionalidades de Microsoft Excel. 5. Reconoce el rol de la Técnica de Sistemas en la gestión de la tecnología y la información en las organizaciones. 6. Entender y profundizar sobre los comandos más utilizados de Excel. 7. Conocer múltiples herramientas de Excel para optimizar tareas rutinarias referentes a la edición de datos. Para ello esta guía presentará paso a paso el proceso a desarrollar, el cual le permitirá implementar y conocer las herramientas más útiles en la hoja de cálculo de Excel que sirve para realizar cualquier proceso administrativo y financiero con el fin de presentar informes al gerente de la empresa mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC.

TAREA El gerente de la empresa Torres Asociados se dedica a la comercialización de productos de aseo decide implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para sistematizar su proceso por lo cual adquiere un servicio de internet banda ancha y equipos de oficina como computadores de escritorio y portátil, impresoras, cámaras etc. Además, ofrece a sus empleados de todas las áreas la oportunidad de capacitarse en el uso correcto de las herramientas ofimáticas con el fin de optimizar los procesos desde el ingreso de sus empleados hasta la comercialización de sus productos. Situación que genera malestar laboral entre los empleados, porque algunos expresan que ya están mayores para aprender a usar estas herramientas ofimáticas y que la empresa se ha mantenido por 40 años en el mercado, llevando su documentación de manera manual. Que no hay razón para cambiar. Por lo cual no aceptan la capacitación y proponen seguir con los formatos físicos. Reflexione: Según su percepción responda, y registre sus respuestas para que las adjunte como evidencia del desarrollo de la guía de aprendizaje. 1. ¿Está de acuerdo con la capacitación en ofimática que el gerente plantea para el personal de la empresa Torres Asociados? 2. ¿En que beneficia a las personas hacer uso correcto de las herramientas ofimáticas? 3. ¿Por qué es importante aprender a utilizar Excel? 4. Dentro del desarrollo profesional de todo Técnico de Sistemas del SENA, vemos como la apropiación de herramientas de fácil acceso como Excel, le genera una ventaja sobre el mercado actual, por ello es importante tener como pregunta orientadora: ¿Cómo el aprendiz reconoce la herramienta Excel dentro del ejercicio profesional de la Técnica de Sistemas? ¿Cómo aplica en la vida profesional y en su contexto, los conceptos y usos de “Excel”?

PROCESO Conformo un grupo de 2 integrantes y socialice su experiencia respondiendo los siguientes interrogantes: Por favor registre sus respuestas para que las adjunte como evidencia del desarrollo de la guía de aprendizaje. 1. ¿Qué Herramientas ofimáticas a utilizado? 2. ¿Qué hojas de cálculo ha utilizado para sus labores o actividades diarias? 3. ¿Qué documentos ha realizado en Excel? 4. ¿Qué comandos de Formula ha utilizado en Excel? Participe activamente en la socialización de las respuestas de sus compañeros. RECURSOS Utilizar correctamente el entorno de trabajo, las formulas y funciones en la hoja de cálculo de Microsoft Office Excel Microsoft Excel: es una hoja de cálculo desarrollada por Microsoft para Windows, macOS, Android e iOS. Cuenta con cálculo, herramientas gráficas, tablas calculares y un lenguaje de programación macro llamado Visual Basic para aplicaciones. Ha sido una hoja de cálculo muy aplicada para estas plataformas, especialmente desde la versión 5 en 1993, y ha reemplazado a Lotus 1-2-3 como el estándar de la industria para las hojas de cálculo. Excel forma parte de la suite de software Microsoft Office. Mapa conceptual En el mapa conceptual que se comparte a continuación, se evidencia la interrelación temática del contenido que se plantea en este material de formación:

Observe los siguientes videos y realice la lectura sobre la historia de Excel: Funciones básicas de Excel Link: https://www.youtube.com/watch?v=8PPz3oekc4M LECCION 0: BREVE HISTORIA DE EXCEL Link: https://www.youtube.com/watch?v=G6apnz9f2CU Excel - Historia de Microsoft Excel. Link: https://www.youtube.com/watch?v=aBudBUKS1lY Historia de las hojas de cálculo. Link: https://www.youtube.com/watch?v=Eqp3MII8bps HISTORIA DE EXCEL Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superando al también muy popular Quattro Pro de Borland. Por esta razón Microsoft se consolidó como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI (interfaz gráfica de usuario). Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual tanto para la plataforma Windows y Mac OS X es el reciente Excel 2016.

RECURSOS ➢ Teniendo en cuenta la explicación que ofrece el instructor sobre el menú principal de Excel y sus herramientas, ingrese desde su computador al entorno de Excel y explore cada una de las pestañas del menú principal y analice la funcionabilidad de cada herramienta que la compone. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Partes de la hoja de Excel Barra de títulos En esta parte en donde se muestra el nombre de la hoja cálculo y el nombre de la aplicación. Área de trabajo Se trata a toda la zona central de la hoja de Excel conformada por la cuadrícula de celdas. Barra de herramientas En esta barra es donde se llegan a mostrar iconos e imágenes que presentan ciertas acciones, las cuales se utilizan como atajos. Barra de menús Es en esta parte de la hoja de Excel donde aparecen cada uno de los menús que Excel posee. Al hacer clic en estos se puede ver el contenido en su totalidad del menú. Esta barra de menús contiene varias opciones, algunas son: a) Archivo. b) Inicio. c) Insertar. d) Diseño de Pagina. e) Formulas. f) Datos. g) Revisar. h) Vista. i) Desarrollador. Barras de Menú de Microsoft Excel Grupo 1 : Menú Archivo Grupo 6: Menú Datos Grupo 2: Menú Inicio Grupo 7: Menú Revisar Grupo 3: Menú Insertar Grupo 8: Menú Vista Grupo 4: Menú Diseño de paginas Grupo 9: Desarrollador Grupo 5: Menú Formulas Grupo 10: … Zoom: Con su utilización se llega a ver las letras mucho mejor, A través de este se puede aumentar y minimizar la hoja de cálculo, con tan solo dar clic a la flecha que aparece en la zona inferior de la hoja. Barra de hojas:

Se trata de la misma barra horizontal donde se muestra el nombre de la hoja. Títulos de las columnas: Son las columnas donde se llegan a añadir los datos, las cuales se diferencian a través de letras que las identifican y a la vez pueden ser combinadas entre sí. En total tiene 256 columnas. Cabecera de filas: Es la barra donde aparecen los números que identifican a cada fila, los cuales están en posición vertical y a la izquierda de la pantalla. Cuadro de nombres: Es aquí donde se logra visualizar el nombre de la celda que está activa o de la dirección que se tiene seleccionada. Barra de estado: Se trata de una línea de estado donde se muestra el estado en que está el programa. Títulos de las filas: Estas filas permiten la correcta organización de los datos añadidos. En total el Excel posee 65,536 filas, cada una identificada por un número. Celda: Se trata de la interacción existente entre una fila y una columna. Cada una de las celdas tiene una dirección diferente. Las celdas presentan un borde grueso que tiende a rodearla, lo cual se conoce como indicador de la celda. Barra de fórmulas: En esta barra suele aparecer aquellos datos ingresados o que se van ingresando en la celda actual o activa. En esta parte también es posible editar el contenido de una celda. Botones de navegación: A través de estos botones el usuario puede desplazarse por toda la hoja de trabajo siempre y cuando esté en un libro de Excel. Con estos se puede pasar de una hoja a otra sin importar el orden en que estén. Etiquetas de las hojas: Con estas se logra separar un libro en hojas de cálculo específicas, donde el libro contiene tres hojas de cálculo en total, recomendado tener una hoja de cálculo por lo menos. Botón de office:

Este llega a sustituir el menú archivo, el cual se encuentra a mano izquierda y en la esquina superior de la pantalla. Cuando se da clic aparecen comandos como abrir, imprimir y guardar archivo. 1.2 Subactividad 2: Utilizar actividades interactivas y el aprendizaje basado en juegos para conocer el entorno de Excel. Ingrese a los siguientes enlaces y participe en los juegos con el fin de aprender las partes del entorno de trabajo de Excel, con el fin de lograr utilizar el Aprendizaje basado en juegos Excel Básico: https://www.cerebriti.com/juegos-de-tecnologia/usando-excel-basico Entorno de Excel: https://www.cerebriti.com/juegos-de-tecnologia/entorno--Excel Barra de Menú Inicio: https://www.cerebriti.com/juegos-de-tecnologia/excel-barra-de-menu-inicio Importante: EL APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS (en inglés, game-based learning, abreviado GBL): es un tipo de aprendizaje que resulta motivador para el alumno y facilita que participe en experiencias de aprendizaje activo. Este aprendizaje está clasificado como una rama de los juegos que se ocupa de asumir los objetivos de aprendizaje desde otros entornos. Estos están diseñados con el fin de equilibrar las aulas, dando estrategias innovadoras que potencien la capacidad de la persona para aprender-jugar y al mismo tiempo le permita resolver problemas de la vida diaria. Por tanto, el juego como estrategia educativa podría ser la clave a la resolución de muchos de los problemas que se dan en el aula (falta de atención, desmotivación, etc.). 1.3 Subactividad 3: Identificar el Entorno de trabajo de Excel Área de trabajo En esta área se ingresan los datos, funciones y gráficos. Está compuesta por los siguientes cuadros y barras: 1. Cuadro de nombres: sirve para viajar rápidamente al interior del documento ubicando coordenadas, ejemplo: E22, celda ubicada en la columna E y la fila 22). 2. Barra de fórmulas: es el espacio donde se puede observar y editar el contenido de una celda, bien sea este un texto, número, fecha o fórmula.

3. Barra de etiquetas: espacio en donde el usuario puede desplazarse a las diferentes hojas del documento o puede crear más hojas. (Parte inferior izquierda de la pantalla). 4. Barra de desplazamiento: barra que permite el desplazamiento hacia los lados del documento si la vista no cubre el 100% del área ocupada de la hoja de cálculo. 5. Barra de estado: permite utilizar el zoom del documento y cambiar de vista. 6. Hoja de cálculo: es el espacio donde se ingresan los datos o texto. Se encuentra dividida en columnas (numeradas con letras – recuadro rojo), filas (numeradas en forma descendente – recuadro azul) y celdas (intersecciones entre una columna y una fila – recuadro verde). 1.4 Subactividad 4: Realizar dinámica con los nombres escritos en papeles y el estudiante elige un papel al azar en una bolsa. Me reúno en grupos de tres integrantes, y participo en el concurso del Instructor donde muestra el entorno de Excel (Diapositiva o Excel), y cada grupo selecciona al azar un papel de la bolsa e indica la ubicación del mismo. En una bolsa se incluye los siguientes nombres escritos en papeles, donde cada estudiante elige un nombre y lo ubica en el entorno de Excel: 1. Barra de Herramientas de Acceso Rápido. 2. Barra de Titulo. 3. Botones de Control (Minimizar, Maximizar, Restaurar, Cerrar). 4. Barra de Archivo o Barra de Opciones, en algunas versiones es el botón Office. 5. Cuadro de nombre de la Celda Activa. 6. Sección o menú de Alineación. 7. Columna. 8. Fila. 9. Barra de Formula. 10. Área de Trabajo. 11. Pestaña de Hojas. 12. Barra de Estado. 13. Barra de desplazamiento. 14. Botones de desplazamiento de Hojas. 15. Botones de Vista. 16. Control de Zoom.

Luego de realizar esta dinámica preparo una exposición del Entorno de trabajo de Excel y del menú Inicio asignado por el instructor, y socialice ante el grupo. 1.5 Subactividad 5: Cambiar el nombre a la hoja de calculo Cambiar Nombre a la hoja que se está utilizando e Ingresar datos a la hoja de cálculo Para desarrollar una base de datos, puede empezar por cambiar el nombre de la hoja de cálculo. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos: 1. Con el cursor señalar la pestaña, hoja 1. Recuadro en rojo. 2. Dar clic derecho y dar clic en Cambiar nombre. 3. Dar clic sobre el área resaltada (de donde obtuvo el recuadro para cambiar nombre) y digitar el nombre deseado. 1.6 Subactividad 6: Introducir datos en la hoja de calculo Para introducir datos basta con insertarlos en las celdas. En cada celda de la hoja se pueden introducir textos, números o fórmulas. Para ello se debe colocar el cursor en cualquiera de las celdas e introducir el dato, el cual se puede observar en la celda y en la barra de fórmulas.

1.7 Subactividad 7: Sumar valores de celdas De manera individual y como trabajo autónomo realice la siguiente actividad: En Excel se pueden realizar operaciones básicas como lo son: sumar, multiplicar, dividir y restar sin necesidad de utilizar una función. Esto se puede hacer a través de la inserción de una fórmula sencilla. Pasos para realizar la suma: 1. Se ingresa un número en una celda, en este caso A2. 2. Se ingresa otro número a sumar en otra celda, en este caso celda A3. 5. En la celda donde desee insertar el resultado se digita la fórmula desde la Barra de Fórmulas = A2+A3 o = (A2+A3) y se presiona Enter.

EVALUACION Según lo visto en la guía y según la explicación dada por el instructor colocar los nombres respectivos del área de trabajo de Excel.

CRITERIOS DE EVALUACION Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Maneja procesador de texto, Técnica: Conocimiento hoja de cálculo, software para Formulación de preguntas presentaciones, diagramación, Instrumento Evidencia 1: bases de datos y software Cuestionario. específico, de acuerdo con las Respuestas a preguntas funcionalidades de cada sobre temas relacionados programa y las necesidades de con la hoja de Cálculo de manejo de la información. Microsoft Excel Evidencias de Maneja procesador de texto, Técnica: Desempeño: hoja de cálculo, software para Observación directa • Evidencia 2: presentaciones, diagramación, Instrumento: bases de datos y software Lista de chequeo de Exposición en grupo de específico, de acuerdo con las desempeño 3 integrantes sobre el funcionalidades de cada Entorno de trabajo y del programa y las necesidades de menú Inicio de Excel manejo de la información. asignado por el instructor. Evidencias de Producto Maneja procesador de texto, Técnica: ● Evidencia 3: hoja de cálculo, software para Valoración del producto Desarrollar y presentar una presentaciones, diagramación, Instrumento: hoja de Excel llamada bases de datos y software Lista de chequeo de producto Cliente con los datos específico, de acuerdo con las requeridos de una empresa. funcionalidades de cada programa y las necesidades de manejo de la información.

GLOSARIO DE TÉRMINOS Aprendizaje Basado En Juegos (en inglés, game-based learning, abreviado GBL): es un tipo de aprendizaje que resulta motivador para el alumno y facilita que participe en experiencias de aprendizaje activo.1 Este aprendizaje está clasificado como una rama de los juegos que se ocupa de asumir los objetivos de aprendizaje desde otros entornos. Estos están diseñados con el fin de equilibrar las aulas, dando estrategias innovadoras que potencien la capacidad de la persona para aprender-jugar y al mismo tiempo le permita resolver problemas de la vida diaria. Por tanto, el juego como estrategia educativa podría ser la clave a la resolución de muchos de los problemas que se dan en el aula (falta de atención, desmotivación, etc.). Área de trabajo: Se trata a toda la zona central de la hoja de Excel conformada por la cuadrícula de celdas. BARRA DE DIRECCIONES: Se aprecia al abrir una página web; en ella se introducen las direcciones para localizar cualquier página de Internet. BARRA ESTÁNDAR: Es la que está ubicada debajo de la Barra del Menú; su nombre se debe a que contiene botones asociados a los comandos que se ejecutan con mayor frecuencia. BARRA DE HERRAMIENTAS: Son los elementos más novedosos que disponen Excel, Excel y Power Point para ejecutar los Comandos. Existen varias Barras de herramientas, entre ellas: Barra de menú, Barra Estándar, Barra de Formato, Barra de Dibujo, etc. BARRA DE MENÚ: Es la que está ubicada debajo de la Barra de títulos (Parte superior de la pantalla) y su nombre se debe a que contiene botones asociados a los comandos que se ejecutan en otros programas de ayudas en un Computador. Esta barra de menús contiene varias opciones, algunas son: a) Archivo. b) Inicio. c) Insertar. d) Diseño de Pagina. e) Formulas. f) Datos. g) Revisar. h) Vista. i) Desarrollador. BARRA DE TITULOS: Es la que presenta en la parte superior del Computador, los nombres de los Archivos que se están utilizando. CELDAS: Es el punto de unión entre una Columna y una Fila. CODIGO ABIERTO: Código abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre. CODIGO CERRADO: El software propietario (también llamado privativo, de código cerrado o software no libre) es cualquier programa informático en el que el usuario final tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o

redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido por un acuerdo de licencia, o por tecnología anti copia. COMPUTADOR: Es un medio técnico para el procesamiento de la información, conocido también como una máquina electrónica capaz de almacenar y procesar datos, cualquiera que sea su dimensión, color, textura o formato. DIGITAR: Es escribir nombres o textos en un lugar indicado o celda seleccionada en un Computador. IMPRESORA: Instrumento que permite imprimir en papel, cartulina u otros materiales, el contenido de un texto o ilustración desde un Computador. MICROSOFT OFFICE: Es una suite de oficina que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. MOOC: (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course) o CEMA en español (Curso En-línea Masivo y Abierto) son cursos en línea dirigidos a un número ilimitado de participantes a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva. Más de 800 universidades de todo el mundo ofrecen miles de cursos en línea gratuitos. Algunos los consideran una evolución de la educación abierta en Internet. El término fue acuñado en 2008 por Dave Cormier y Brian Hypertuano. Clayton Christensen, profesor de la Harvard Business School, acuñó el término “tecnología disruptiva” y piensa que los MOOC se pueden considerar disruptivos. Son un punto de partida para la divulgación, el acercamiento de la formación universitaria a la revolución digital y una manera de abrir una ventana de oportunidad al mundo. OFIMÁTICA: La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. PAQUETE WINDOWS: Es un módulo que incluye varias áreas o programas, indispensables en la informática para el desempeño estudiantil, laboral y profesional, en Escuelas, Colegios, Universidades, Industrias etc. Los programas que lo conforman son: EXCEL, EXCEL, POWER POINT y otros de gran utilidad para niños y adultos. PDF: (sigla del inglés portable document format, formato de documento portátil) es un formato de almacenamiento de documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. SOFTWARE: Es la parte lógica del Computador, (programas, cálculos, y áreas de almacenamientos de datos). EXCEL: es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS ➢ Charte, F. (2010). Microsoft Excel 2010 (Guía práctica). Madrid: Anaya. Dodge, M. & Stinson, C. (2010). Excel 2010. Madrid: Anaya. ➢ McFedries, P. (2011). Excel 2010: Formulas y Funciones. Madrid: Anaya.

➢ http://www.aulaclic.es/excel2010/index.htm ➢ http://www.aprender-informatica.com/excel-2010/microsoft-excel-2010-introduccion.php ➢ http://office.microsoft.com/es-es/support/introduccion-de-microsoft-office-2010- FX100996114.aspx ➢ http://www.openoffice.org/es/ ➢ http://office.microsoft.com/es-es/Excel-help/ ➢ http://www.gnu.org/home.es.html ➢ http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060024/Lecciones/Capitulo%20I/pr oblemas.html


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook