JACK FREESTONE TRIBONG XPERFORMANCE BOARDSHORTS
LA VIDA EN UNABRIR Y CERRARHace pocos días encontré una foto que tome hace 10 Editorialaños, fue la primera foto relacionada con el surf dela que tengo recuerdo, tenia solo 21, en ese entonces Director- Álvaro Fonseca [email protected] tenia rumbo, vivía el día a día, era una época de Dirección Gráfica - Álvaro Fonseca [email protected]ón y de absorción de información por todos Jefe de Redacción - Marcelo Rodriguez [email protected] para crear la persona que soy hoy. Corecciones - Ana Laura Araya Ejecutivo de Cuentas - Maria José Fonseca [email protected] esta foto se muestra un día épico en Roca Bruja,Andy, uno de mis buenos amigos corriendo hacia Fotógrafos Staffla ola bien temprano en la mañana, sin muchaspreocupaciones, como un alma libre, conectado con la Johan Pacheco (Blaki)naturaleza al 100%, ese no fue ni el primero ni el ultimo Manfred J. Rodríguezviaje que hicimos a ese lugar, cada año juntábamos Manuel Gonzáleznuestras tiendas para acampar, hieleras, aguas y deuna forma casi primitiva nos íbamos una semana Web Mastera compartir con Dios y la naturaleza, y claro las olasépicas características de esa playa. Luis Diego Marin - [email protected] pasó el tiempo y con el, muchas alegrías, títulos FOTOGRAFÍA: BEN THOUARD, AGUSTIN MUÑOZ, RUBÉN QUIÑONES,universitarios, el primer trabajo, fiestas, novias, y con PABLO JIMENEZ, ALFREDO ESCOBAR, IKA LLAMBLIAS, FARIAS MORENO,todo esto, responsabilidades, emprendimientos, una ÁLVARO FONSECA, MANUEL MIGUELEZ, ENRIQUE RODRIGUEZ, RICARDOcasa, el carro, y poco a poco nos fuimos perdiendo JUMENEZ, SERGIO BRYKSA. SURFISTAS: ALDO CHIRINOS, OTTO FLORES,en la sociedad, recuerdo que íbamos todos los meses RAMÓN NAVARRO, CRISTIAN MERELLO, GUILLERMO SATT, NAXTOa alguna aventura diferente, pero con los años fue GONZÁLEZ, UTI ARAKI, SANTIAGO GARAMENDI, NAHUEL RULL, MARCELOcambiando todo, no es algo malo, no digo que lo es, RODRIGUEZ, ISAAC VEGA, BENJAMÍN SANCHIS, JACKSON OBANDO, ELTONpero es inevitable pensar y recordar lo que era la vida SANCHEZ, KEVIN CORTEZ, SANTIAGO MADRID, GATO CHILA, ISAUROantes y como es ahora. ELIZONDO, REDACCIÓN: MARCELO RODRIGUEZ, NURIA PELÁEZ, ÁLVARO FONSECA. CORRECCIÓN: ANA LAURA ARAYA, VALERIA LONGHI DISEÑOTodo esto me puso a pensar en lo que estoy viviendo GRÁFICO: ÁLVARO FONSECA.en este momento , siempre aprovecho este espaciopara escribir algo positivo, una experiencia, palabras Cover Shot: Ben Thouardde aliento, y esta no va a ser la excepción. Cuando Surfer: Santiago Garamendyestaba más joven pensaba “Siempre voy a mantenerun espíritu libre y joven…” y ahora veo esta imagentan significativa para mi, me transporta y me llena dealegría saber todas las decisiones que he tomado enla vida, y como me han llevado a seguir sintiendo esalibertad, las ganas de vivir, por más de que a veces lacosa se pone difícil tengo media vida por delante ypienso seguir viviéndola al máximo.Ahora, no es que voy a torrantear una semana enterasin preocupaciones, pero el espíritu se mantiene, y aquíva el mensaje: con todo lo que hagas viví la vida, undía a la vez, evita el estrés, por más difícil que suene,ser feliz con cada experiencia, que al final del caminoson las que te forman como persona, saca el tiempode pensar, de conectarte con la naturaleza y vivir enlibertad mental, todo esto te mantedrá siempre joven. Álvaro Fonsecaeco7MARESEn 7Mares nos importa el medio ambiente, por eso usamos MATERIALES 100% BIODEGRADABLES, disminuyendo la huella que dejamos en el planeta. POR FAVOR RECICLA ESTA REVISTA.
Contenido22 EDICIÓN 7MARES SURF MAG 08 16 ProfileRapa Nui DOS PERSPECTIVAS DISTINTAS, UNA SANGRE JOVEN Y LA OTRA MÁS EXPERIMENTADA, ALDO CHIRINOS Y OTTO A UNOS CUANTOS FLORES SON LOS PROTAGONISTAS DE ESTE PROFILE. KILÓMETROS DE LA COSTA CHILENA, EN 42 MEDIO DEL PACÍFICO ENCONTRAMOS UNA ISLA TWrairpmIIUp Surf CON MUCHA MAGIA Y MÍSTICA, RAPA NUI O ISLA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL WARM UP SURF TRIP, DE PASCUAS, DONDE UTI, NAHUEL Y MARCELO SE JUNTAN CON ISAAC VEGA Y EL NAXTO, RAMÓN, GUILLE CREW DE 7MARES PARA UNA AVENTURA EN LAS CÁLIDAS Y CRISTIAN CUENTAN SU AGUAS DE COSTA RICA. TRAVESÍA A ESTE DESTINO. 35 SGaanratmiaegnody UN TEMERARIO DE OLA GRANDE AUNQUE NO TAN RECONOCIDO ES UNO DE LOS QUE SIEMPRE DEJA QUE HABLAR CUANDO SE TRATA DE OLAS GRANDES, HACE UNOS MESES GARAMENDY VIAJO A LA LEGENDARIA OLA DE TEAHUPOO Y NOS HABLA DE SU VIDA Y QUE LO LLEVÓ A VIVIR AL LIMITE. 53 DTersiatningouslo de los DOS DESTINOS TRES SURFISTAS, SANCHIS, CORREDOR EXPERIMENTADO DE OLAS GRANDES EN UNO DE LOS DESTINOS MÁS EMBLEMATICOS DE TODO SURFISTA, MENTAWAII, Y JACKSON Y ELTON SE VAN AL NORTE NICARAGUENSE A LA OLA DE “EL BOOM”. 64 Surf Legends CUANDO UNO PIENSA EN LEYENDAS DEL SURF, MUCHOS NOMBRES SALEN A RELUCIR, PERSONAS QUE HAN IMPACTADO LA INDUSTRIA DE FORMAS DIFERENTES, ATLETAS QUE DESTACARON DEL RESTO PONIENDO EN RIESGO SUS VIDAS POR EL DEPORTE.
PROFILE ALDO CHIRINOS Edad: 16. Hogar: Playa Negra, Guanacaste, Costa Rica. Patrocinadores: Billabong, Banzaii Surfboards, Vonzipper, Real Surf Trips, StickyBumps, Hotel Café Playa Negra.DE SURF:¿QUÉ SIGNIFICA EL SURFING PARA VOS? ES MI ESTILO DE VIDA, LO QUE ME GUSTA HACERY LO QUE QUIERO HACER EN MI FUTURO.¿QUIÉN ES TU MENTOR? ÚLTIMAMENTE QUIEN ME HA ESTADO GUIANDO HA SIDO CARLOSVELARDE.MÁS QUE EL SURFING ¿QUÉ TE MUEVE? NO SABRÍA DECIR, PERO ME GUSTA MUCHO LACOMIDA...UN SURFISTA QUE TE INSPIRE: MICK FANNING, MUY BUEN ESTILO Y MUCHA DEDICACIÓN.¿ALGÚN SURFTRIP PENDIENTE? ME ENCARARÍA IR A INDONESIA PRONTO.¿UNA CANCIÓN PARA ENTRAR AL AGUA? UNA CANCIÓN QUE ESCUCHO ANTES DE LOSHEATS PODRÍA SER COMO PHENOMENAL O LOSE YOURSELF O TILL’ I COLLAPSE, TODAS POREMINEM.MEDIDA FAVORITA DE TABLAS: AHORA HE ESTADO USANDO MUCHO 5’8 CUANDO HAYBUENAS OLAS.TU COMPAÑERO DE OLAS: SIEMPRE SURFEO CON MALAKAI MARTÍNEZ.SURFISTA MUJER FAVORITA: CARISSA MOORE.PEOR WIPEOUT: CREO QUE MI PEOR WIPEOUT FUE EN SUNSET BEACH EN EL NORTHSHORE DE HAWAII.¿SI NO FUERAS SURFISTA, SERÍAS…? ME GUSTARÍA SER BUEN SKATER.RANDOM:¿PREFERIRÍAS VIVIR EN LA ANTÁRTICA O EN UN DESIERTO?: HONESTAMENTEPREFERIRÍA EL FRÍO.SI PUDIERAS APRENDER A HACER ALGO, ¿QUÉ SERÍA?: CANTAR RAP.SI PUDIERAS VIVIR LA VIDA DE UNA CELEBRIDAD, ¿LA DE QUIÉN SERÍA?: ME GUSTARÍAVIVIR COMO DAN BILZERIAN, JAJA ES BROMA. COMO KELLY O LOS SURFISTAS TOP DEL TOURQUE COMPITEN Y VIAJAN POR TODO EL MUNDO. ESO SERÍA MUY BUENO!¿CUÁL ES TÚ FERIADO PREFERIDO?: VACACIONES DE VERANO... SON LAS MÁS LARGASTRES INGREDIENTES FAVORITOS PARA UNA PIZZA: PIÑA, JAMÓN Y PEPPERONI ES DE LOQUE PIDO SIEMPRE EN LA PIZZA.EN UN DÍA DE LLUVIA VOS…: DESCANSO, TAL VEZ VEO PELÍCULAS O SERIES DE TELEVISIÓNY TAMBIÉN TAREAS.DÍA FAVORITO DE LA SEMANA: VIERNES POR QUE YA VIENE EL FIN DE SEMANA!!!UNA PREGUNTA QUE LE HARÍAS A DIOS: NO CREO EN DIOS... ASÍ QUE NO SABRÍA, JAJA.¿CUÁL ES UNA PELÍCULA QUE SE TIENE QUE VER EN EL CINE?: WOW ESTA PREGUNTA...NO SABRÍA DECIR PERO UNA MUY BUENA QUE VI FUE SUICIDE SQUAD.SER INVISIBLE O PODER LEER MENTES: LEER MENTES, JAJA, PARA VER QUÉ ES LO QUETODOS PIENSAN.¿SI TU VIDA FUERA UNA PELÍCULA, CUAL SERIA TU PAPEL (ACTOR)? NO TENGO NILA MENOR IDEA PERO VOY A INTENTAR HAHA. DEADPOOL? POR QUÉ ES ALGUIEN QUE ESPEREZOSO Y TODO, PERO CUANDO HAY QUE PONERSE SERIO Y HACER LAS COSAS BIEN LOHACE. PERSONALMENTE ME GUSTA SER ASÍ, ADEMÁS MUY BUEN SENTIDO DEL HUMOR!8 #7MLATINO FSoutrof:eArg: uasldtoincmhuirñionzos PROFILE
AA LL DD OO C O N Ó C E L O S M Á S A F O N D OW W W. 7 M A R E S M A G . C O M 9
C O N Ó C E L O S M Á S A F O N D O ¿ERES UNA PERSONA MAÑANERA O UN BÚHO NOCTURNO? PREFIERO LA MAÑANA, MÁS ENERGÍA Y MÁS COSAS QUE HACER. COMO IR A SURFEAR TEMPRANO SIN GENTE, ESO ES LO MEJOR! ¿TOPPING FAVORITO EN UN HELADO? YO NO COMO HELADO, NO ME GUSTA. EL ÚNICO QUE MEDIO COMO ES EL DE CAFÉ. TRES CANCIONES QUE TE DESCRIBEN: DE LA MÚSICA QUE ME DESCRIBEN NO SABRÍA PONER NINGUNA, TODAS SON MUY DIFERENTES A MI ESTILO DE VIDA. TAMPOCO SABRÍA PONER NINGUNA... 10 #7MLATINO SECUENCIA: AGUSTIN MUÑOZ Surfer: ALDO CHIRINOS PROFILE
W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 11
PROFILE OTTO FLORES Edad: 41. Hogar: Carolina, Puerto Rico Patrocinadores: Patagonia.DE SURF:¿QUÉ SIGNIFICA EL SURFING PARA VOS? EL SURFING PARA MI REPRESENTA UN ESTILO DE VIDAMUY ESPECIAL. SOMOS MUY AFORTUNADOS DE PODER SER PARTE DE ESTA COMUNIDAD QUE ESTAALREDEDOR DEL MUNDO. POR EL SURFING HE CONOCIDO PERSONAS MUY ESPECIALES EN TODASPARTES DEL MUNDO.¿CUÁL CREES QUE HA SIDO TU HUELLA POSITIVA EN LA INDUSTRIA? PARA SER SINCERO CREOQUE ES UN DEPORTE MUY INDIVIDUAL. ESPERO QUE MI HUELLA HAYA INSPIRADO A LA GENERACIÓNENTRANTE CON MOTIVACIÓN Y ESPERANZA DE QUE SE PUEDEN REALIZAR ESOS SUEÑOS QUE UNOTIENE. CREO QUE AHORA SE ESTA VIENDO MÁS LA COLABORACIÓN ENTRE LATINOS CON EXPERIENCIAAYUDANDO A DESARROLLAR EL DEPORTE CON MÁS ENFOQUE GRACIAS A PASADAS GENERACIONES. ENOTRO PUNTO ESTAMOS TRABAJANDO PARA CAUSAR MENOS IMPACTO A NUESTRO MEDIO AMBIENTE ALTRATAR DE REALIZAR NUESTRAS METAS.¿QUÉ TE FALTA DE CUMPLIR EN TU BUCKET LIST? NO SE PARA SER BIEN SINCERO NO SE ME VIENENINGUNA OLA O NINGÚN LUGAR A LA MENTE EN ESTOS MOMENTOS. FUI A ÁFRICA HACE UN AÑO ANAMIBIA | SKELETON BAY Y MI PRIMERA OLA DEL VIAJE NO ME DEFRAUDO QUEDARA IMPREGNADA ENMI MENTE POR SIEMPRE. Y ESE ERA UN LUGAR QUE TENIA EN MI BUCKET LIST HACE TIEMPO.¿QUIÉN TE INSPIRA? MI FAMILIA, VER A MIS HIJOS CRECER Y COMPARTIRLOS CON MI ESPOSA.¿CUÁL ES EL LUGAR EN DONDE ENCUENTRAS PAZ? EN PUERTO RICO MI ISLA.¿SURFTRIP PENDIENTE? UNO QUE DOS A LUGARES NO MUY EXPLORADOS TE DIGO CUANDO REGRESEDE ELLOS.¿ANTES DE SURFEAR…? ALIMENTARSE BIEN Y UN POCO DE PROTECCIÓN SOLAR ESTA PIEL NO SE ESTAPONIENDO MÁS JOVEN.¿DESPUÉS DE SURFEAR…? SIEMPRE DEPENDE DE QUE TIPO DE SECCIÓN ESTAMOS HABLANDO.¿AÑOS SURFEANDO? SOBRE 30 AÑOS EN EL AGUA.¿PLAYA FAVORITA? CHATARRA.¿MOMENTO MEMORABLE EN EL AGUA? TAHITI, TEAHUPOO AÑO 2000 LA OLA DE MI VIDA. PORTADASURFER MAGAZINE.¿PEOR WIPEOUT DE TU VIDA? PUERTO ESCONDIDO 1998 , LO VI EN INSTAGRAM LOS OTROS DÍAS . LAOLA ESTABA SOLIDA HASTA EL DÍA DE HOY.¿FREE SURF O COMPETENCIA? FREE SURF NUNCA E SIDO MUY DE COMPETENCIA . PERO SI SOY MUYFANÁTICO DEL DEPORTE POR ESO ME GUSTA HACER LOS WEB-CAST DE VEZ EN CUANDO.RANDOM:UNA COMIDA QUE NUNCA PODRÍAS DEJAR DE COMER: ARROZ Y HABICHUELAS, TÍPICO DE MI ISLA.TRES COSAS QUE TE LLEVARÍAS A UNA ISLA DESIERTA: TABLA, FUEGO & ARPÓN¿CUÁL ES TU ACENTO FAVORITO EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS?: EL ACENTO PUELTOLIQUEÑO PORMILLAS EN ESPAÑOL Y EL BRITÁNICO EN INGLES.¿CUÁL ES TU POSESIÓN MÁS PRECIADA?: NO SE LO MATERIAL ES PASAJERO.¿QUIÉN GANARÁ EL TOUR MUNDIAL?:ME GUSTARÍA QUE GANARA JOHN JOHN ES EL MEJOR SURFER DEL MUNDO CON O SIN TITULO…..TU DESAYUNO IDEAL SERÍA: HUEVOS CON ESPINACA COMO LOS HACE MI ESPOSA.UNA PREGUNTA QUE LE HARÍAS A DIOS:POR QUE NO HICISTE TAN TESTARUDOS???EL MEJOR CONSEJO QUE TE HAN DADO: UNO QUE TODAVÍA APRENDO TODOS LOS DÍAS. HAY QUETENER PACIENCIA.¿QUÉ TE MOTIVA EN LA VIDA?: LA FAMILIA, EL MAR Y LA GENTE BUENA.CUÉNTAME DE ALGO QUE VOLVERÍAS A HACER EN TU VIDA? COMPARTIR CON MIS HIJOSEXPERIENCIAS BUENAS QUE TUVE CUANDO ERA MÁS JOVEN…SI PUDIERAS PEDIR CUALQUIER DESEO Y QUE ESTE SE HICIERA REALIDAD, ¿CUÁL SERÍA?:MI FAMILIA SALUDABLE SIN PREOCUPACIONES POR TODAS NUESTRAS VIDAS.12 #7MLATINO PROFILE
OO TT TT OO C O N Ó C E L O S M Á S A F O N D OSFoutrof:eRrU: BOÉTNTO“BFALBOBRYE”SQUIÑONESW W W. 7 M A R E S M A G . C O M 13
-T H E N E W WAV E H I G H L I N E - F E AT U R I N GULTIMATE PERFORMANCE NO RASH FLY HIGH. STAY DRY.
RAPA NUI magia, mística y perfección por: Marcelo Rodriguez : pablo jimenez Ya es de conocimiento de todos nos envía). Aún más si el fondo que hay miles de olas por ser es rocoso y la geografía marina descubiertas y que en cada rincón presenta condiciones increíbles del mapa podemos encontrar para que las olas rompan. Y todavía olas que no han sido corridas, con más si los protagonistas del viaje mucha más razón si es una isla en son los chilenos Ramón Navarro, donde en algún spot de la misma Cristian Merello, Guillermo Satt, y el va a estar el viento perfecto, o si la español Natxo González que iban a isla tiene 163 Km2, y agreguémosle ser recibidos por un local, Uti Araki, que queda en el medio del pacífico conocedor del terreno como pocos. (el océano que olas más grandes16 #7MLATINO RAPA NUI
De lo que estamos hablando : Alfredo escobares de un viaje de surfistasque se dedican casi : Ixa Llambíasexclusivamente a correr olasgrandes y a buscar nuevasrompientes. Esta vez fuela Isla de Pascua que iba arecibir un swell bien grandey perfecto. Para ponernosen escenario, Rapa Nui o Islade Pascua forma parte delterritorio chileno pero quedaen la polinesia. Ubicada amas de 3500 km de Caldera,una localidad del desierto deAtacama. Tiene menos de200 km2 de extensión y unapoblación de 5000 personasaproximadamente que vivenen la capital, Hanga Roa, elúnico poblado de la isla. Lasúnicas maneras de llegarson en avión desde Santiagode Chile o desde Papeete, lacapital de Tahití. Teniendouna básica idea del destinovolvemos al swell grande yperfecto.Ramón, Cristian, Guille yNatxo se embarcaron haciala isla sabiendo que lasolas iban a estar grandesy que iban a poner todasu experiencia durante lospróximos días. “En RapaNui las condiciones sontan cambiantes que no sepuede predecir con exactitudlas olas y sobre todo losvientos” dice Uti Araki, localencargado de albergar atoda la comitiva. “El vientoes, precisamente el principalproblema ya que nunca se sabe W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 17
: Alfredo escobarque puede pasar. Es extremadamente cambiante y no hay Por su geografía rocosa todas las olas exigen un niveluna época del año en donde sople de un mismo lugar” de surf importante ya que las olas de Isla de Pascua,comenta Araki, y continúa: “aquí hay olas todo el año además de ser fuertes y grandes tienen como principaly dependiendo de la dirección de los swelles podemos dificultad la entrada y la salida. Uti nos comenta quecorrer las diferentes partes de la isla. En invierno todas las olas rompen sobre restos arqueológicosprevalecen los swelles del sur, mientras que en verano y como son debajo de acantilados hay que ver bientambién recibimos los nortes que llegan desde Hawaii”. por donde entrar y por donde salir. Hay otras playas18 #7MLATINO RAPA NUI
UTI ARAKI chile, hanga roa. : pablo jimenez “LOS REPORTES SON MUY DIFICILES DE MONITOREAR PORQUE LA DIRECCIÓN DE LOS SWELLES Y LOS VIENTOS CAMBIAN CONSTANTEMENTE” Uti Araki.: ixa llambías W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 19
GUILLERMO SATT 24 años, chile, arica.: pablo jimenez que son de más fácil acceso pero generalmente Ramón, Cristian, Natxo y Uti en el agua fue una tienen una alfombra de erizos y piedras que te experiencia que mejoró un 100 por ciento mi nivel cortan fácilmente. de olas grandes. Dimos todo durante los 5 días que transcurrió el viaje. Solo salíamos a comer algo y Guillermo Satt fue uno de los protagonistas de vuelta al agua. En cuanto a la cultura es un lugar del viaje. Si bien como todo chileno está místico porque va desde la mitología, la danza, la acostumbrado a correr olas grandes, los demás música, la historia. Lo que más llama la atención integrantes del viaje que siguen el Big Wave son los “Moais” que son unas estructura de piedras Tour llevaron a Guille a extender sus límites. gigantes esculpidas a mano que en la antigüedad “Guardo este viaje para siempre, tanto como se transportaban de un lado al otro de la isla”. persona y como surfista, ya que estando con20 #7MLATINO RAPA NUI
: pablo jimenez “HAY OLAS EN TODOS LADOS DE LA ISLA PERO SIEMPRE SON GRANDES, RÁPIDAS Y PELIGROSAS”. Guille Satt: Farias Moreno W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 21
NAXTO GONZÁLEZ 22 años, plencia, país vasco : pablo jimenez Los Moaís son la principal atracción de 4 manos señalizando el solsticio22 #7MLATINO de la isla, su mística y rareza atrae a de invierno en el Ahu Huri A Urenga. miles de visitantes cada año. Son mas de 400 estructuras que adornan los Volviendo a temas de surf, una de las paisajes de la isla; algunas a medio particularidades del viaje teniendo construir otras se han mantenido a en cuenta lo cambiante de las través de los años. Se dice que fueron condiciones y los vientos fue que la talladas entre el siglo IX y XVI, lo que ola que surfearon todos los días fue las hace aún más misteriosas. Todas Mataveri, una poderosa izquierda ellas con los rostros viendo hacia tubular que estuvo de todos los adentro de la isla a excepción de las tamaños durante toda la estadía del siete ubicadas en Ahu Akivi y un moái viaje. RAPA NUI
: Alfredo escobarW W W. 7 M A R E S M A G . C O M 23
NAXTO GONZÁLEZ Farias moreno RAPA NUI24 #7MLATINO
“HA SIDO UNA DE LAS MEJORES EXPERIENCIASQUE HE TENIDO. VIAJAR A UN LUGAR CONUNA CULTURA TAN FUERTE Y CON LAS OLASQUE NOS TOCARON, FUE INCREÍBLE”: Farias Moreno W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 25
Navarro, Merello, González, Satt y Araki C R I S T I A N MERELLOdieron cátedra en los tubos solitariosde Rapa Nui siendo uno de los tripscon mejor material gráfico del año, y nique hablar de los recuerdos y visionesque tuvieron los surfistas. Los chicosrecordarán por el resto de sus vidas elhaber podido surfear solos en olas decalidad mundial y con un swell épico.Para todos los interesados en un surftripluego de ver las fotos de esta nota, UtiAraki nos dice que hay varios lugaresdonde se puede parar y que es importanterentar un auto para moverse por todoslos lugares de la isla. Por último nos diceque cerca del centro hay dos olas en lascuales se puede encontrar compañerosen el agua (Papa y Motu) pero quegeneralmente “SOBRAN OLAS Y FALTANVALIENTES”. : Ixa Llambías RAPA NUI26 #7MLATINO
: Pablo jimenezW W W. 7 M A R E S M A G . C O M 27
: Pablo jimenez28 #7MLATINO RAPA NUI
RAMÓN NAVARRO 37 años, chile, pichilemu. : Farias Moreno “AMO QUE CHILE TENGA LAS OLAS QUE TIENE Y AMO PODER BUSCAR NUEVOS POINTS PARA SURFEAR”. Ramón Navarro.: Farias Moreno W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 29
RAMÓN NAVARRO30 #7MLATINO RAPA NUI
: Alfredo escobarW W W. 7 M A R E S M A G . C O M 31
Arriba: Hacer bien, se siente bien. Ramón Navarro en la ola del día en Punta de Lobos, Chile. RODRIGO FARIA S MORENO Derecha: Nuestra plantacion en tierras agricolas recuperadas en Guatemala. TIM DAVIS © 2016 Patagonia, Inc.Cultivamos lo nuestro.El primer traje libre de neopreno en el mundo, hecho de cauchonatural extraído de fuentes que son mienbros del Forest StewardshipCouncil® certificado por el Rainforest Alliance.Al reemplazar el neopreno en nuestros trajes completos con caucho natural renovable extraído de árbolesde hevea , estamos reduciendo las emisiones de CO2 hasta un ~ 80% en el proceso de fabricación.Nuestro caucho es procedente de una plantación que cumple con los estándares más rigurosos del “ForestStewardship Council” - es decir, los árboles no están sembrados en bosques recién talados, como algunosque se ofrecen en el mercado mundial, y que la biodiversidad y los derechos de los trabajadores estánprotegidos. Refinando la goma a través del método Yulex® que elimina más del 99% de impurezas, nosencontramos con un fuerte, elástico y no sensibilizante elastómero con características de rendimiento queson iguales a los neoprenos convencionales.DISPONIBLES EN L AS PRINCIPALES TIENDAS DE SURF Y EN PATAGONIA.COM/ YULEX
CREATORS INNOVATORS CAM RICHARDS Garden City Boardshort vissla.com
s a nt i agogaramendybuscando las más grandes“Surfear me genera una sensación alucinante :nuria peláezque se me hace difícil describir con palabras.Mi vida gira en torno al surf; cuando entro Santiago Garamendy esal agua se me olvida todo y solo hay tiempo nativo de la zona norte depara disfrutar de este maravilloso deporte”. Mar del Plata en Argentina. La historia de este hijo del mar comenzó a unas 20 cuadras de Playa Estrada donde Garamendy se pasaba el verano con su hermano, corriendo olas a pecho con su boogie board. W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 35
36 #7MLATINO
s a nt i ag o gar ame ndy: Ben thouard “Tuve suerte de tener padres permisivos que nos dejaban hacer bastantes travesuras e ir a la playa desde pequeños. Cuando tenía 7 años empecé con el bodyboard y a los 11 años un amigo de mis padres, El Oso, me regaló mi primera tabla y desde ese momento no he dejado de surfear y no me imagino mi vida alejado del mar”. Y es que cuando el primer verano de montar olas de Santi estaba llegando a su fin, en lo único que podía pensar era en seguir surfeando sin importar la época del año, así que corrió a pedirle a su padre un traje y fue ahí cuando se dio cuenta que iba a practicar este deporte toda su vida. “Extraño esa sensación que te genera algo al ser completamente nuevo. Extraño la inocencia de ser un niño sin responsabilidades ni compromisos y pasar todos los días en la playa con mi hermano Ramiro y mis vecinos Jor e Inés, sólo preocupados por ser felices, tramando nuestra próxima aventura”. W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 37
En la actualidad el surf es considerado un deporte que está en auge,que incorpora a un montón de nuevos fanáticos que lo practican ylo adoptan como modo de vida. Sin duda alguna, va a ser uno de losdeportes con más crecimiento en los próximos años y el hecho deestar sumado a los próximos juegos olímpicos Tokio 2020 habla deesto.Pero para un soul surfer como Garamendy la adrenalina de olasarriba de la cabeza no es suficiente, la necesidad de explorar cosasnuevas, experimentar algo diferente o una nueva aventura como dijoen nuestra entrevista, es cuando uno comienza a pensar en otroslugares con olas más desafiantes. Y es ahí cuando las reglas deljuego cambian y te conviertes en un corredor de olas grandes.“Me considero bastante mandado, cuando empecéa correr olas grandes, lo hacía sin ningún tipo deentrenamiento, recién estos últimos años comencé unarutina de acondicionamiento y me lo tomo más enserio”.Es por eso que para estar en forma Santi se levanta a las 7am a equipo esté en buen estado.desayunar algo liviano y nutritivo e ir al gimnasio por dos horas. A Ya estando adentro, es importante tener una buena eleccióneso de las 9am está mirando el mar y si hay buenas olas, coordina de olas como también saber mantener la calma cuandocon algún amigo para ir a surfear a las playas del sur de la ciudad. Al eliges mal o te caes. Saber hacer RCP (reanimación cardeomediodía después de la surfeada, come algo y si el mar sigue bueno pulmonar) como también las técnicas básicas de salvamentoprepara la segunda metida y si se puso malo se va a la fábrica a y por supuesto la regla de oro, nunca surfear solo si el marlaminar tablas, que es un trabajo que le apasiona con su amigo y está grande son algunas de las recomendaciones del surfsocio Luis Pérez Orsi o se va a andar en bicicleta por la costa. En argentino. Y es que sin importar lo experimentado que seas ella tarde-noche va a la piscina o practica Taekwondo, vuelve a las mar siempre te va a poner en momentos críticos que pondrán9pm a cenar y termina su día en buena compañía. “Disfruto mucho tu vida al limite, es imposible no tener miedo.de los asados y juntas con amigos y me gusta pasar tiempo conmi mujer. Ya que cuando viajo lo único que hago es surfear, comer,tomar fotos y dormir”.Cuando se trata de prepararse para ir a algún swell y montar una olagrande lo primero que Santi hace es una buena lectura de los partesmeteorológicos y elegir el material adecuado dependiendo de lascondiciones del mar. Las predicciones de las olas se pueden sabercon dos semanas de anticipación y la preparación es básicamentedel equipo y logística. La parte física ya tiene que estar hechacon anterioridad. “La preparación física para estos días la hagoen el gimnasio con ejercicios funcionales entrenando la fuerza,resistencia, equilibrio, agilidad y potencia y en la pileta practicoapnea, resistencia y explosión de remada”.Justo antes de entrar al agua, Garamendy hace unos cuantossaludos al sol y ejercicios de calentamiento. Probablemente estáescuchando a Bob Marley o a alguno de sus otros artistas favoritos:Sumo, Los Redondos, Led Zeppelin o The Doors. Es indispensableanalizar bien las condiciones del mar, ver por donde se va a entrary por donde salir; fijarse en las corrientes y comprobar que todo el38 #7MLATINO
“Tengo miedo de estar en situaciones que no pueda controlar y me superen. Este invierno corriendo laola de Jaws (Peahi) Hawaii, me agarró una serie que entró más profundo y me llevó over the fall.Tuve miedo y me desesperé y no fue sólo una ola sino una serie de 4. Se me cortó el leash y por suerteme rescató mi amigo Nano Messera quien trabaja con los chicos de Skullbase, un grupo de surfistas quebrindan el servicio de rescate con motos de agua a surfistas en condiciones de peligro”.W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 39
Pero opacando el miedo, están las sensaciones dealegría, entusiasmo, superación personal, intriga,incertidumbre y triunfo, emociones de las queGaramendy se llena al estar surfeando. Todos estosestados aumentan con la adrenalina que produceestar en un mar con olas de buen tamaño. “Miola favorita en Argentina es Horizonte del Sol: LaMaquinita. Es un beach break con fondo de piedraque aguanta buen tamaño y saca buenos tuboscon swelles del sureste. En Chile me gustan Puntade Lobos en Pichilemu y El Buey en Arica. La olade Papa Tangaroa en Isla de Pascuas me parecióalucinante” nos cuenta Santi.Uno de los sueños de Santi es ir a Half Moon Bay acorrer la ola Maverick en California. Otro es ganar lacompetencia Billabong XXL como mejor deportistadel año. En su lista de cosas por hacer está ir aSudáfrica a surfear la ola de J-Bay y Dungeon y ala Micronesia a surfear P-pass, además de conocera los que él considera como los más grandesreferentes del surf: Shane Dorian e Ian Walsh.“Mis planes para los próximos años esentrenar duro e ir a la mayor cantidad deswelles posibles y si se puede integrarmeal grupo de surfistas de élite que corre elBig Wave Tour. Mi filosofía de vida essimplemente ser feliz y disfrutar decada día. Aprovechar a quienes tenemosalrededor, aprender y enseñar todo lo quemás podamos”.Antes de despedirnos, Santiago Garamendy lesdejó a todos ustedes este mensaje:A todos los lectores decirles que persigansus sueños, que no bajen los brazos quetodo llega. Agradecer a los sponsors que meayudan a cumplir el mío. Desearles a todosmucha felicidad y buenas olas.40 #7MLATINO
W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 41
Nahuelrull MarceloRodr ig uez isaacvegaPura vida chetextos: Marcelo Rodriguez fotos: Álvaro Fonseca-“Hola Álvaro como vas brother? Te llamo porque vi que hay una Así fue como empezó el WUST II: Un llamado de WhatsApp desdefecha de ALAS en Nicaragua y estaría bueno armar un surftrip Argentina a Costa Rica para darle forma a otro viaje que tienecomo el año pasado por Costa Rica y después subir al evento.” como objetivo pasarla bien con amigos y sobretodo: surfear mucho. La planeación de viaje conlleva la mayor parte del-“Sí mae de todas maneras. Me parece una idea excelente. Tenemos trabajo. Tiene que ver con conseguir sponsors para pagar tickets,unos meses para trabajarla. Pongamos de acuerdo y vayamos camarógrafos, editores, fotógrafos, comidas, alojamientos y todosumando empresas, medios, riders y demás cuestiones”. lo que se necesita para una producción audiovisual y gráfica.42 #7MLATINO WUST II
W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 43
Cuando ya casi todo está organizado Luego de estas cosas llega lo más van apareciendo imprevistos que hay lindo, el viaje. A principios del mes que ir tratando de resolver: riders que de julio viajamos con Nahuel Rull se bajan, sponsors que se caen, mails hacia Costa Rica para este Warm que no te responden y la lista continua. Up Surf Trip 2016 para dejar atrás Lo bueno es que cuando uno ama lo el impresionante frío que hizo en que hace, las cosas siempre salen de Argentina este invierno y que te aleja alguna forma. del agua casi por completo.44 #7MLATINO WUST II
NAHUEL RULL Fotos: álvaro fonseca Surfer: Nahuel rull“En Mar del Plata el invierno suele llegar enjulio, pero este año, ya en el mes de Abril, elfrio se puso intenso. Fue cuando charlandocon Marcelo y Alvaro (de la revista 7Mares)encaramos un nuevo proyecto, con el fin desurfear lo máximo posible y conocer nuevoslugares”. –Nahuell Rull W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 45
Luego de un par de vuelos marcelo rodriguezdesembarcamos en el HermosaInn de la playa del mismo nombre,a pocos kilómetros de Jacó, una delas playas más cercanas a la capitallugar donde se realizó el Mundial deSurf un mes después. Las primerassurfeadas fueron de adaptación alcalor y al correr sin el tedioso trajede neopreno.Con Nahuel estábamos alucinados.Surfeábamos a primera hora, luegocomíamos un gallo pinto en VistaHermosa para volver a surfear antesdel mediodía, y al atardecer siempreíbamos a surfear a Jacó para luegohacer unas compras. Después deunos días para acomodarnos, llególa hora de trabajar.“Todo el mundo habla de este increíblepaís, pero no hay nada como vivirlopersonalmente. Arrancamos enJacó, lugar tal vez más conocidoy frecuentado por los surfistas detodo el mundo por el conocido beachbreak de Playa Hermosa. La primerasensación de surfear en estos lugareses la alegría de no tener que usarwetsuit. Saber que llegas a la playacon la tabla y el boardshort y ya essuficiente, y ni hablar si las olas sonde calidad”.Álvaro que venía de un viaje porCalifornia se nos unió para empezara shootear y a filmar el trip porvarios de los mejores lugares delpacífico tico.46 #7MLATINO Fotos: álvaro fonseca Surfer: Marcelo rodriguez WUST II
W W W. 7 M A R E S M A G . C O M 47
En la zona central del país surfeamos barco a la costa) falló y parte del equipo Fotos: álvaro fonsecaen Playa Hermosa, Jacó, La Curva , El se inundó. Fue un momento tenso y en el Surfer: isaac vegaAlmendro y Punta Mala. No tuvimos la que había que resolver de la mejor manerasuerte de que entrara ningún swell épico para cumplir con los compromisos quepero las buenas olas siempre fueron teníamos.una constante del viaje. En estas playasviven muchos de los mejores surfers de “Fue el peor momento del trip, todosCentroamérica, en el agua siempre te estábamos desmoralizados y gopeados deencontrás con amigos y sobretodo con un animo, pero hay un dicho que dice al malgran nivel de surf que motiva muchísimo. tiempo buena cara, y al final del trip se sacó la tarea, con una Sony Alpha que MarcoLuego de ver los reportes decidimos que Gutiérrez el “filmmaker” que andaba connuestro camino seguiría en el norte de nosotros puso a nuestra disposición”. Alvaro.Costa Rica. Después de una surfeadaempacamos todo y partimos hacia Felizmente durante los días siguientesTamarindo. Luego de varias horas en la pudimos hacer el material queruta llegamos a un lugar soñado, el Hotel necesitábamos para nuestro proyecto.Cala Luna donde Federico Pilurzu nos En la zona de Tamarindo tuvimos larecibió con los brazos abiertos para hacer oportunidad de surfear en muchos lugaresbase y surfear los en spots cercanos. con excelentes olas. Roca Bruja, Playa Grande, Langosta, etc.Al día siguiente planeamos ir a Roca Bruja,uno de los lugares más emblemáticos Costa Rica es un país en donde las olasdel surf tico. Se unió al trip Isaac Vega, abundan. En cada rincón del Pacífico sereconocido surfer guanacasteco y puede encontrar un spot alucinante paracampeón nacional en 06. Luego de dos poder surfear. Eso sumado a los hermososhoras en lancha llegamos al point donde paisajes, paradisíacas playas y sobre todoChristian Boos (Capitán de la lancha) nos a la hospitalidad de su gente que hacentiraría en el spot de llamado “El Burro” que cada visita sea un hermoso recuerdo. Después de 4 días en donde surfeamosLas olas estaban buenas pero la marea muchísimo y pasaron miles de cosasnos jugó una mala pasada ya que estaba subimos al campeonato del Tour Latinollegando a la máxima y las olas dejaron de que comenzó en Nicaragua y cuyo ganadorsalir. Cuando comenzó a bajar, se empezó fue Rafael Pereira.a poner cada vez mejor y decidimos tratarde seguir haciendo material. Todas las personas que formamos parte de este viaje les queremos agradecer aAquí fue donde el trip se dio vuelta. Una Esencial Costa Rica, Oveja DG, Burgwagende las pelicans (valija a prueba de agua Argentina, 7MaresMag, Hermosa Surf Inn,donde se llevan los equipos desde el Vista Hermosa. SFoutrofse:rá: lMvaarrcoefloonrsoedcraiguez48 #7MLATINO WUST II
isaac vegaW W W. 7 M A R E S M A G . C O M 49
Fotos: álvaro fonseca Surfer: Nahuel rull50 #7MLATINO WUST II
Search