Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Comida tipica de cucuta-convertido

Comida tipica de cucuta-convertido

Published by SANTIAGO DE GERAM VALENCIA RIVERA, 2021-11-10 12:16:43

Description: Comida tipica de cucuta-convertido

Search

Read the Text Version

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021 Comida típica de Norte De Santander

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021 Mute Este delicioso plato típico de la gastronomía colombiana, que se debe servir espeso, se prepara con cerca de 20 ingredientes entre los que están seis tipos de carnes y muchos vegetales. La sopa de mute, que se caracteriza por el aporte de calorías al cuerpo, es de fácil pero prolongada preparación a partir del maíz previamente cocido y al que se le adicionan trozos de carne, papa, hierbas y vegetales. Gran parte del éxito de este plato icónico depende de que se cocine en una estufa de leña y que el maíz y la carne queden blandos.

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021 Ingredientes • (6 porciones) • 2 litros de agua • 1 kilo de pata de res • 1 kilo de costilla de res • ½ kilo de carne de cerdo • ½ kilo de callo • 1 kilo de maíz pelado pre cocido • 1 libra de papa sabanera pelada y cortada en mirepoix (1cm X 1cm) • 1 libra de ahuyama pelada y cortada en macedonia (5mm X 5mm) • ½ libra de frijol verde • 2 ramas de guascas • Tallos de cilantro • Perejil finamente picado • Cebolla larga finamente picada • 8 cabezas de ajos finamente picados • Sal y pimienta al gusto

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021 Arequipe Los dulces son parte importante de la comida típica de Norte de Santander, y entre ellos está el arequipe. Esta es la versión colombiana de una combinación muy popular: leche y azúcar. A lo largo de Latinoamérica, esta combinación tiene muchos nombres: cajeta (México), dulce de leche (Argentina) o fanguito (Cuba). Ahora bien, aunque los ingredientes principales sean los mismos, hay diferencia en cuanto a la preparación. En Norte de Santander, se utiliza leche de vaca endulzada con panela (piloncillo) y espesada con harina de maíz. Durante la cocción, se agrega cebolla en rama (junca) y luego se retira.

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021 Ingredientes • 4 litros de leche entera. • 2 kg de azúcar. • 1 cucharadita de bicarbonato. • 1 pizca de sal. • 2 astillas de canela.

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021 Turmada Lasaña criolla muy tradicional en las mesas de la zona norte de Santander durante la Semana Santa, específicamente en Cucutá. Los ingredientes que lleva son pan, leche, agua, huevo, ahogao y guiso criollo. Hay otras variedades que incluyen jamón y queso, tomate, chorizo, etc.

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021 Ingredientes • 1 k de papa • 6 huevos cocidos • 2 pan de molde campesino • 1 lt salsa bechamel • 2 tomates • 2 tallos de cebolla larga • Aceite achiotado • 1 pimenton rojo • 100 grs cimarron • 5 dientes ajo finamente picados • 300 grs queso doble crema o mozzarella • 8 chorizos

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021 Caldo de costilla En Norte de Santander se acostumbra a tomarlo en el desayuno o cuando se sufre de una terrible resaca (por eso en el argot popular la llaman ‘levantamuertos’). Se prepara con carne de costilla de res, papa y cilantro picado. Se sirve con arepa o con pan.

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021 Ingredientes •knorr caldo con castilla •Cilantro picado •Cebolla larga •Papa pastusa •Agua •Costilla de res

Primera edición – Autor Santiago Valencia 4 de noviembre de 2021


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook