REVISTA CAAPR Número 1 – Fecha 16/06/2016PeriódicoelJurídicoColegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico SÍGUENOS ENKiria Tapia da la pelea Dile no al “moralismo pentecostal”[y la pegada] siempre de la izquierda Boricua PÁGINA 3PÁGINA 5Bernie Sanders en la UPI, ¿Algo nuevoo más de lo mismo? PÁGINA2ANUNCIOSCAAPR Ante la crisis económica, resurgen los limpiabotas PÁGINA 4 “…Este es un trabajo honrado. Obtengo lo suficiente para vivir. Además, hago otras chiripitas (se refiere a varios trabajos manuales), tengo una ruta para vender perejil y un sofrito delicioso que prepara mami… y estudio trabajo social”. ¡Excelencia en Educación Jurídica!Desde la UPR, por un plan económico sostenible para Puerto Rico PÁGINA 4¿Violan derechos humanos en la Corte Federal de Puerto Rico? El caso de JoelRivera Alejandro y otros PÁGINA 6
2Bernie Sanders en la UPI, ¿Algo nuevo o más de lo mismo?Cientos de estudiantes del principal centro docente La prédica de Sanders es que el mundo entero se aproximauniversitario de Puerto Rico se reunieron ayer en el teatro a ser una oligarquía en que un grupo pequeño de multi-principal de su recinto para vitorear a un precandidato a la millonarios controlen todo el dinero y los recursos, y quepresidencia de los Estados Unidos, mientras cientos más este nefasto desarrollo sólo puede ser detenido cuando unescuchaban su discurso en una plazoleta en las afueras del electorado se propone “actuar para que {sus opiniones} seanteatro. contadas”. Sentenció que no creía que los puertorriqueños debieran permitir ante el avance de los intereses de WallLo verdaderamente surrealista de todo este cuadro, por lo Street que “quiere” que se despidan empleados públicos, semenos para alguien que ayer estuvo dentro del teatro de la cierren más escuelas públicas y se ponga en riesgo lasUniversidad de Puerto Rico en Río Piedras, es que la mayor pensiones de los retirados del Gobierno.parte de estos estudiantes favorecía la independencia de laIsla del control de los Estados Unidos. Esa es la clara Personalmente no dudo que, ante la deuda exterior deimpresión que llegué a juzgar por su reacción entusiasta Puerto Rico, especialmente los poderosos y multi-cuando el precandidato, el senador por el estado de millonarios fondos de cobertura de bonos riesgo pretendenVermont, Bernie Sanders, expresó que durante el primer año cobrar “cada centavo de su deuda”, poniendo en peligro elde su incumbencia como presidente presentaría legislación bienestar de la Isla. Una comisión de la Cámara depara que los puertorriqueños tengan la oportunidad de votar Representantes federal está examinando un plan de controlpor cambiar su estado colonial. fiscal sobre el Gobierno de Puerto Rico para de esta forma cobrar la deuda con los bonistas. Sanders se refirió a los“No pretendo ser un experto sobre [los asuntos de] Puerto “hedge funds”, como se conocen en inglés, los cualesRico, pero entiendo que algunos de ustedes favorecen la controlan por lo menos mitad de la deuda, y que estabanindependencia”, dijo Sanders, quién ha optado por actuando como “buitres”.mantenerse como candidato a pesar de que su contrincante,la ex-secretaria de Estado Hillary Clinton está mucho mejor Las primarias del Partido Demócrata en Puerto Rico estánposicionada para llevarse la nominación de su Partido pautadas para el cinco de junio, fecha que coincide con lasDemócrata en la convención de julio. primarias de los dos partidos principales de Puerto Rico, uno que favorece el Estado Libre Asociado “mejorado” otro queAnte la mera mención de la palabra “independencia” el propone la estadidad. Sanders reconoció que tenía unateatro explotó en aprobación. Cuando dijo que entendía batalla cuesta arriba para derrotar a Clinton. Hoy llega a latambién que otros favorecían la estadidad hubo unos vítores Isla el esposo de Hillary Clinton, el expresidente Bill Clintondispersos. También dejó entrever que otros votantes a hacer campaña a favor de su esposa, quien ya tuvo unafavorecían una versión mejorada del Estado Libre Asociado, contienda fallida en 2008 para ser la candidata oficial deltal como el Gobierno de la Isla denomina a su condición Partido Demócrata. Hillary Clinton ganó entonces la primariaactual. Todos tendrían la oportunidad de escoger su en Puerto Rico, pero ya se sabía que la nominación se la ibapreferencia en un plebiscito, dijo Sanders. a llevar el ahora presidente Barack Obama.“Si yo estuviese en la posición de que el Congreso quiera La plana mayor entera del Partido Demócrata en Puerto Riconombrar una junta de control fiscal sin que yo no tenga ni favorece a Clinton, pero un estudiante que se sentó a mi ladosiquiera la oportunidad para que se me escuche, también me durante la actividad de ayer me dijo que “si toda la gentesentiría que estoy bajo una condición colonial”, declaró joven nos unimos vamos a ganar la primaria. No hay maneraSanders, quién es el candidato más a la izquierda que se ha que perdamos”.postulado en la contienda para la presidencia en tiemposrecientes. Más aun, Sanders ha dicho que se considera un Como se podría esperar, hubo entre el público que“socialista democrático” (o social demócrata). Ha ganado compareció por curiosidad pero que no les agradó elvarias primarias y cauces a través de los Estados Unidos, e discurso. Un estudiante que se identificó como Manuel leindudablemente ha llegado más lejos de lo que nadie dijo al Post Antillano al salir del teatro que Sanders “lo únicoesperaba en una primaria que ha resultado muy ardua. que habló fueron boberías-- todo lo que él pensó que queríamos oír”.No dijo nada que no hubiese dicho en discursos o entrevistasantes, pero al estudiantado le agradó que el senador Pero el que conoce a los seguidores de Sanders en Puertopropone que sea gratis la matrícula de las universidades Rico sabe que estos pueden ser extremos en su expresión ypúblicas, como lo es el sistema de la Universidad de Puerto respaldo al precandidato demócrata. Un estudiante que oyóRico “porque para un mundo cambiante se necesita una el comentario increpó fuertemente al estudiante Manuel.juventud lo más preparada posible”. “¿Por qué entonces lo fuiste a ver?” Sarah, una estudiante graduada que escuchó el discurso de la plazoleta, dijo que, aunque no le sorprendió nada que Sanders dijo que le había gustado porque fue “una experiencia de oír un discurso de un (pre)candidato para la presidencia de los Estados Unidos”. Jaime Pieras Castañer
3Dile no al “moralismo pentecostal” de la izquierda Boricua Con ánimo destemplado y en medio de la desesperanza que causa la situación colonial de Puerto Rico un sector de la izquierda boricua vuelve a los llamados de pureza. Pureza ideológica, “somos los más que sabemos”, “somos los más inteligentes”, “somos la salvación del país”; pureza moral, “la clase política corrupta”, “la corrupción por todos lados”, “que se vayan todos” y la pureza nacional, “la patria nos necesita”, “salvemos a la patria”. Esos gritos de pureza ritual, casi como un llamado religioso, van de la mano con la intención de no participar en las elecciones. No vamos a votar si hay una Junta de Supervisión Fiscal, se dice, y yo podría coincidir, sobre todo si la junta implica, comosabemos que lo hace, una dictadura neoliberal. Pero también están los llamados a no votar y punto. Los llamados a salir delimpasse impuesto por la colonia, pero escapando a la irrealidad de la rebelión que nunca llega.Ante la crisis que se nos impone de parte del imperio, con la colaboración de Pedro Pierluisi, en la imposición de la juntadictatorial, algunos sectores se proclaman los portavoces de la verdad. Esos mismos sectores son las minorías históricas deun 3% de la población, que ahora, desde su derechismo fundamentalista, nos quieren guiar a resistir por medio de la lucha.Lo interesante es pedirles que especifiquen en qué consiste la lucha. Entonces el silencio es sepulcral. El anexionismo estáarticulando su propia derrota impulsando, por medio de Pierluisi, la junta dictatorial. Pero la izquierda se cruza de brazos aesperar que llegue el final. Es en ese sentido que la izquierda asume un discurso cuasi-pentecostal. Esperemos, dicen, quevenga el rapto, cruzados de brazos, casi como la llamada de Slavoj Zizek a salirse de la realidad, escapar, y asumir un silenciocasi culpable.Las llamadas a abandonar la realidad no es una alternativa. No lo es no votar, al menos no en este momento, y no lo esasumir el papel de espectador, esperando que se derrumbe la colonia. No podemos esperar que se derrumbe la coloniaporque ese derrumbe se lleva a la gente con él. Es la gente de carne y hueso la que sufre, y la que se va de la Isla si laabandonamos. Es la gente de verdad la que se queda al margen, abandonada, si nosotros nos quedamos cruzados de brazosesperando que todo se acabe, esperando el rapto, el momento de la salvación final. Si nos cruzamos de brazos la soluciónfinal no va a ser la derrota de la colonia sino la perpetuación de la condición de inferioridad política.Por otro lado, es tiempo de acabar con el mesianismo que nos ha caracterizado por demasiado tiempo. Ese mesianismo quenos aleja de la gente, del pueblo. Ese mesianismo que hace que parezcamos superiores, en nuestras mentes, pero inferioresen al campo electoral. Como no podemos ganar entonces nos vamos al retraimiento, a salirnos del juego. O simplementejugamos para perder, como si perdiendo diéramos espacio a una salvación articulada por medio del sacrificio de los mejoresdel país. Aquí no hay salvación por medio de sacrificios. Es cierto que Pedro Albizu Campos articuló, utilizando un lenguajepentecostal, la misión del nacionalismo en su tiempo, pero ese discurso tiene que evolucionar.Así que ante el reto de la junta dictatorial no es tiempo de quedarnos encerrados, o diciendo a todo el mundo “te lo dije”,“lo estuvimos diciendo por veinte años”. Tampoco es tiempo de asumir el rol de las víctimas que se dejan inmolar a un diospequeño cruel y sádico que espera que nos dejemos matar por la fe en la liberación. Ese tiempo, el de los sacrificioshumanos, pasó. Es tiempo de hacer, de movilizar, de articular un mensaje que tenga sentido para la gente y de participarpara ganar elecciones. Es tiempo de acabar con el pentecostalismo de la izquierda y de asumir un nuevo rol activo en elproceso de resolver esta situación. Francisco J Concepción Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico
4Desde la UPR, por un plan económico sostenible paraPuerto RicoEs urgente que para reestructurar la economía de Puerto Otra fuente indispensable de trabajo debe de serlo laRico tengamos un plan alternativo que nos permita agricultura. Para esos efectos hay que identificar todas lasrecuperarnos de la crisis que la deuda y el mal manejo de tierras fértiles y laborables de que disponemos y lafondos públicos nos ha impuesto, junto a la imposición legislatura de Puerto Rico debe protegerlas legalmente.desde principios de siglo XX de las leyes de cabotaje que Estas tierras no pueden estar a la venta de los buitres quetanto encarecen los alimentos y todo lo que entra al País. vendrían a especular con nuestros terrenos. La lucha porEl plan no puede consistir en cobrar la deuda como la tierra debe ser una de los más importantes móviles dequieren hacer los que favorecen la devastadora Junta aquellos que queremos regenerar a Puerto Rico.Fiscal Federal a cuenta del empobrecimiento y elsufrimiento de miles de puertorriqueños, particularmente También debemos de exigir que las empresas extranjeraslos más necesitados como los ancianos y los niños y paguen un arbitrio razonable para ellas, ya que la exenciónjóvenes de necesidades especiales. Ya se ve el de impuestos no les compromete con el país. Los sectoresresquebrajamiento de servicios como los de la salud, de empresas dedicadas a la tecnología y la creación deimprescindibles para el bienestar del pueblo. fármacos tienen un incentivo en la existencia de personal altamente especializado que se gradúa de nuestrasNo debe bastarnos de ningún modo el detener la universidades. El dinero recaudado puede servir paraimposición de la Junta. Nuestros economistas junto a ayudar a sostener nuestros sistemas de salud y decooperativistas, empresarios locales, sindicatos, educación. Tal vez así pueda crearse un plan universal deambientalistas, líderes de comunidades y otras salud.organizaciones deben elaborar ese plan con rapidez. Son muchas las alternativas que tenemos y que podemosEntre las posibles soluciones económicas se encuentra el materializar con la ayuda de nuestro personal másdesarrollar un turismo ecológico como lo ha hecho Costa preparado. Con mano férrea contra la Junta y las leyes deRica. Nuestros atractivos naturales e históricos serían una cabotaje y con mano laboriosa y firme en la implantaciónbuena fuente de ingresos, al igual que nuestras artes y de un plan económico sostenible podremos traernuestra música. Otro tipo de turismo que podemos estabilidad y esperanza a nuestro pueblo. Carmenimpulsar es el turismo médico, el cual se practica también Centenoen Cuba. Recordemos que contamos con una prestigiosaEscuela de Medicina. Recientemente, se realizó en PuertoRico la primera operación de epilepsia, así como seencontró la manera de no transmitir el virus del sida albebé que está en el vientre de una madre que padezca deesta enfermedad.Ante la crisis económica, resurgen los limpiabotas La semana pasada visité da buenas propinas. Los limpiabotas variaban en edad. varios pueblos del sur de Algunos aparentaban ser adolescentes y uno de ellos tendría Puerto Rico como parte de alrededor de sesenta años. un proyecto para fomentar el estudio de la historia, la “Yo me quedo en Puerto Rico”, dijo José “Cheo” Pérez, 20. “La recopilación de la historia cosa podrá estar jodida, pero este es mi país… Este es un oral y la investigación sobre trabajo honrado. Obtengo lo suficiente para vivir. Además,el origen de las comunidades que forman los municipios. hago otras chiripitas (se refiere a varios trabajos manuales),Me percaté del florecimiento de la agricultura, tengo una ruta para vender perejil y un sofrito delicioso queespecialmente en Guánica, Santa Isabel y Salinas. prepara mami… y estudio trabajo social”.También descubrí el resurgimiento de oficios que habíandesaparecido, como lo es el de limpiabotas. El encuentro con limpiabotas fue sorpresivo porque esta profesión prácticamente desapareció en Puerto Rico paraPor supuesto, me brillaron los zapatos e interrogué a finales de la década de los 70.alguno de los caballeros que estaban en el área de laPlaza Las Delicias en Ponce. Todos los interrogados Es más, los limpiabotas y los hoy llamados deambulantes,hablaron de los tiempos difíciles que vive el país, de que antiguamente conocidos como mendigos o pordioseros,“no se quitan”, esto es un trabajo honrado y la gente nos siempre estuvieron asociados a la pobreza extrema. Ambos grupos los encontrabas a la salida de la iglesia católica o en la
5plaza del pueblo. Desaparecieron de la noche a la progresiva de la agricultura, a la desaparición de la industriamañana según el país se adentraba por los recovecos de manufacturera segundo y ahora a la supuesta falta dela modernidad y el supuesto progreso. Otro grupo que oportunidades laborales ante un excedente de profesionales.desapareció fueron los verduleros, o vendedores defrutas, vegetales y viandas, que se vieron sustituidos por “El gobierno colonial invirtió miles de dólares en campañaslos supermercados. que proyectaban los trabajos asociados con la agricultura como negativos. Luego proyectó al empleado en laLos primeros en regresar fueron los deambulantes. Esta manufactura como inculto y falto de destrezas”, cuentavez asociados más al consumo de drogas que a la Santaliz. “Todos tenían que educarse, ir a la universidadpobreza. Luego empezaron a proliferar los puestos de porque los otros trabajos no eran dignos”.venta de viandas y vegetales a lo largo de carreteras y enlos pueblos. El constante bombardeo a la identidad y la proyección de una imagen negativa va calando en el colectivo nacional hasta“Puerto Rico vive una gran crisis socioeconómica”, crear una crisis moral que por supuesto, reafirma Santaliz,asegura María Dolores de Jesús Villabella Solís, publicista “crea una dependencia absoluta de la metrópoli, refuerza ely analista financiero. “La pobreza se apodera de las consumismo desmedido y frustra la implementación defamilias puertorriqueñas y la clase media va en vías de alternativas viables para solucionar los problemasdesaparecer”. socioeconómicos”.Los puertorriqueños están recurriendo a oficios El daño llega hasta tal punto que las personas favorecen latradicionales que habían prácticamente desaparecido. intervención de la metrópoli en los asuntos de la colonia“La Ley 7, los despedidos en la empresa privada y el amor “porque esa gente si sabe”.a Puerto Rico están llevando a las personas a buscárselas Sin embargo, vientos de cambio están ocurriendo a lo largo ycomo puedan”, añade Villabella Solís. “El puertorriqueño ancho del Archipiélago Borincano.está apegado a su Nación, la emigración es siempre laúltima opción, prefiere buscárselas en el país antes de “La crisis gubernamental, la posible junta fiscal, el desinterésalzar el vuelo, Se va, cuando ya las opciones se han con el que la metrópoli trata la situación del país, elagotado”. descalabro del supuesto Estado Libre Asociado y la realización de que somos una colonia están gestando un cambio lento,“El puertorriqueño es trabajador”, afirma Villabella, “sin pero certero que nos acerca cada día más a laembargo, se ha desvirtuado su imagen proyectándolo independencia”, puntualiza la líder comunitario Dianacomo un ser vago y sin opciones”. Bianchi.Existe una campaña para deteriorar la autoestima delpuertorriqueño, proyectando una imagen negativa de sí El autoempleo que prolifera en el país y la búsqueda demismo, como medio de mantenerlo sumido en un alternativas para sobrevivir en una sociedad inestable,eterno coloniaje, asegura el historiador Luis Miguel reafirman la capacidad del puertorriqueño para ser dueñosSantaliz. de su destino. “Enfrentamos problemas socioeconómicos, no podemos“Los medios de comunicación y varios sectores del país negar la criminalidad, pero dentro de esta oscuridad nefastainvierten dinero en una campaña negativa que proyecta que nos venden los medios de comunicación existen hombresa la sociedad puertorriqueña como una de extrema y mujeres rescatando la agricultura, resucitando oficiospobreza, donde la gente prefiere vivir de la asistencia olvidados y creando nuevas oportunidades para la nación”,social antes que trabajar”, dice el historiador. manifiesta Santaliz.La campaña negativa sobre la capacidad laboral del Como bien lo expresa el joven Cheo Pérez, “Puerto Rico saldrápuertorriqueño estuvo asociada primero a la muerte adelante, palabra de limpiabotas”. Félix CruzKiria Tapia da la pelea [y la pegada] siempre Kiria Tapia, joven boxeadora y madre de 25 años, se encuentra positiva tras sufrir una lección el pasado sábado 21 de mayo de 2016 en las clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La lección fue en el talón de Aquiles izquierdo; mientras intercambiaba unos golpes con la boxeadora Svetlana Staneva de Bulgaria en los últimos segundos del cuarto y último asalto. Cuando restaba un minuto y 22 segundos la Tapia cae, grita, se levanta y sacude el pie; así continuó el combate, que, impresionantemente ganó también.
6Pero, esa sería su última pelea de este ciclo lo que quiso decir, no, a Río de Janeiro. Esto es debido a que la joven boxeadorasufrió de algo más que una lección, una fractura y una muy inusual entre los boxeadores puesto que fue en el talón deAquiles.Así lo dice su entrenador, José Laureano quien la llevó a un médico de confianza inmediatamente se acabó la pelea. “Unlogro convertido en un mal momento”; “pues, cosas que pasan”, son algunas de las palabras que expresó Kiria Tapia trascomprender lo severa que fue su lección. Con lágrimas en sus ojos, y su entrenador al lado Tapia tuvo que dar estadolorosa noticia, mientras, todos celebraban su gran victoria.Ahora, la pugilista se encuentra en espera a que le den la fecha para la operación; después de tener que realizarse variosestudios, para confirmar que todo marche correctamente y no ocurra ninguna otra complicación. Luego de esta, tendráque esperar unos 8 meses para volver al cuadrilátero y comenzar a entrenar.Tapia se encuentra positiva al respecto y ha asimilado el penoso evento como uno de crecimiento. “Hay batallas tan durasque parece imposible triunfar, pero me escogieron a mí por una razón…”. Kiria Tapia informa que pretende continuarboxeando y que espera poder competir en los próximos Juegos Olímpicos. Jesús Mejías¿Violan derechos humanos en la Corte Federal de PuertoRico? El caso de Joel Rivera Alejandro y otrosJoel Rivera Alejandro es el líder de una ganga de Alejandro Rodríguez, madre de tres acusados y abuela de undelincuentes dedicados al narcotráfico. La ganga era una acusado. En agosto 2015, el tribunal desestimó todos losempresa familiar. Dos hermanos, dos cuñadas, su madre cargos que habían en contra de Dolores Alejandro, yy su sobrino, entre otros familiares, pertenecían a dicha desestimó 4 de 5 cargos contra Idalia, incluyendo el cargo deganga. Más aún, Rivera Alejandro tenía expediente conspiración, por insuficiencia de prueba.criminal, y en el 2003 fue acusado en la Corte del DistritoFederal de Puerto Rico, por asesinato, lo cual lo expuso Este caso es uno trascendental no por ser un caso más dea la pena de muerte. Salió absuelto. En el 2009, volvió a narcotráfico, sino por lo extraordinariamente costoso,ser acusado, junto a sus familiares por llevar a cabo una extenso e ineficiente del proceso. El juicio desde su comienzoempresa delictiva, en la cual controlaban el parque hasta su final duró sobre 128 días. En años calendario duródeportivo de su comunidad en Trujillo Alto. tres años, desde el 2014 hasta el 2016. Fuentes allegadas al caso informaron que en términos de la prueba era un casoEl operativo federal/estatal que lo arrestó se llamó sencillo y sin complejidades particulares. Se trató de una“Cancha Abierta”, como una forma de ilustrar la investigación efectuada por la policía de Puerto Rico. El Taskimportancia de su arresto y la liberación de la cancha Force de Carolina, junto con agentes federales que comenzóque ellos utilizaban delictivamente. Pese a todo esto, alrededor de octubre de 2008 y culminó con los arrestos enque es descriptivamente horrible, Joel Rivera Alejandro mayo de 2009. Durante ese tiempo la evidencia obtenida dey sus familiares, así como los otros arrestados en el transacciones de droga grabadas fue una muy limitada:operativo, gozan de un respeto mínimo a sus derechos alrededor de cinco grabaciones. La mayor parte de lahumanos, y en particular a los derechos que se les evidencia no le fue ocupada a ninguna persona y pudo haberconfieren a los ciudadanos que son acusados por el pertenecido a otros grupos de narcos del área. Los tresestado. En particular, el derecho fundamental a un juicio testigos estrellas del caso eran todos delincuentes a su vez yrápido. Eso pensamos nosotros, no obstante eso no droga-dependientes. Entonces preguntamos, ¿A qué se debeparece ser la práctica en la Corte Federal. Veamos. lo extenso e ineficiente del proceso?El 5 de enero de 2016, víspera del día de Reyes, un jurado Independiente del resultado final del caso, es un principiofederal después de deliberar por tres días en un caso que fundamental el derecho de un acusado a un juicio rápido. Secomenzó juicio el 28 de julio de 2014, encontró culpable trata de un derecho fundamental de naturaleza humana, ya 7 de 8 personas acusadas de venta de droga en Trujillo también garantizados por la constitución de los EE.UU. EnAlto. El record del Corte Federal refleja que la acusación este caso las acusaciones bajaron en mayo de 2009 y no esdel caso bajó el 5 de mayo de 2009, en contra de 55 sino hasta julio de 2014, cinco años después que se comienzapersonas. De estas 8 fueron a juicio: los hermanos Joel, el juicio. Mientras tanto muchos de los acusados están enCarlos y Alexis Rivera Alejandro; Carlos E. Rivera, hijo de detención preventiva. Eso de por sí puede presentarCarlos; Juan Rivera George, Suannette González Ramos planteamientos de violación al debido proceso de ley a los(ex compañera de Carlos E. Rivera), Idalia Maldonado derechos del acusado a un juicio rápido.Peña (ex compañera de Carlos) y Dolores (Lola)
7Por otra parte, la fiscalía federal presentó en exceso de 47 si va a hacer esa concesión o no. En este caso la defensatestigos para establecer las pocas transacciones del caso. A utilizó servicios de investigadores y peritos. Estos son costospesar de las continuas objeciones de la defensa el tribunal adicionales que se le suman al caso.permitió se repitiera una y otra vez la misma evidencia. Elefecto neto de esto fue que un proceso sencillo se Otros costos adicionales pagados por el gobierno federal sonconvirtiera en uno inusualmente largo y excesivamente los sueldos de los fiscales, que en este caso fueron doscostoso. fiscales mujeres; el del juez, la juez Carmen Cerezo, su personal de sala, y el de los traductores. El costo de todosTodos los abogados de los acusados en juicio son abogados los alguaciles y personal de seguridad en la sala durante elde oficio. Esto quiere decir que son nombrados y pagados término del proceso. Este personal sobrepasó de ochopor la Corte Federal. Ganan en promedio $127.00 USD la personas diariamente. A esto se le suma el costo de loshora. Interesantemente, durante el tiempo de juicio estos agentes investigadores del caso - tanto federales comoabogados solo fueron compensados por el tiempo estricto estatales - sentados en sala a lo largo del proceso.de estar en sala durante funciones relacionadas al juicio.Esto se traduce a que ellos han subsidiado la Corte Federal Además hay que considerar no solo la dieta que el tribunalpor todo su trabajo fuera de sala para preparar la defensa de paga a los 12 jurados y los jurados alternos; si no el sueldolos acusados antes y durante el juicio. Este tipo de limitación dejado de percibir de esos jurados por los 128 días. En uneconómica también puede incidir directamente en la caso con la prolongación desmedida de este, los juradosrepresentación adecuada de un cliente. Por un lado se le pierden empleos, están sujetos a presión de sus patronos yexige al abogado de defensa que rinda su mejor labor y que sus compromisos familiares. Piense usted si tres días deesté presente en corte por la duración del proceso. Por otro deliberación fueron suficientes para un caso donde se pasólado no se le compensa adecuadamente o se le pospone el prueba desde agosto de 2014 hasta diciembre de 2015. Sipago por sus servicios hasta la conclusión del proceso usted está a mitad de las festividades navideñas, su familiamismo. está sola, usted necesita trabajar y generar ingresos, y es la víspera de Reyes, ¿hay presión por terminar o no paraUna vez concluye el caso la facturación del abogado de terminar el caso de forma rápida? Nuevamente, el tiempodefensa está sujeta a una doble auditoria del tribunal desmedido en la litigación de este juicio, puede incidir en elfederal: una por un personal especializado y contratado para derecho del acusado de tener un jurado imparcial queesta tarea que evalúa si la facturación es una razonable y decida sobre su caso.hace una recomendación al juez del caso, quien vuelve aauditar la factura y tiene la potestad absoluta de descontar Tomando en consideración todos los factores mencionadosarbitrariamente de la factura lo que a su juicio sea excesivo estimamos que podemos hablar de que este caso resultaráo irrazonable, por encima de la recomendación inicial. Todo en un costo de litigación de sobre 3 millones de dólares. Loseste procedimiento de facturación incide en un decaimiento abogados y abogadas que participaron en la defensa, paradel principio rector de toda persona acusada de tener un caso sencillo de drogas, cobraron en promedio $160 milrepresentación legal adecuada. Aquí se trabaja por tres años dólares, lo cual es posiblemente 16 veces superior a lo quey al final usted puede cobrar. Dentro de esto es importante hubiesen cobrado de haber sido visto el caso en el foroaclarar, que como una medida preventiva, la Corte Federal estatal. La fiscalía federal debió haber sido más diligente ense incauta del 20 por ciento de los dineros facturados por los la presentación de la prueba y el tribunal federal en laabogados y abogadas, en caso de que estos incumplan con administración de la justicia. Diga usted si esto no essu deber. De forma tal, que por lo facturado, que ya es ineficiencia crasa y piense si los tribunales estatales son tanlimitado para el tiempo trabajado, todavía hay otra ineficientes como los federales. Realmente hablando, sepenalidad preventiva. trató de un derroche de dinero que en nada ayuda a la justicia.Otra restricción adicional al derecho a representación legaladecuada incide en el acto de que si un abogado o abogada Lo que sí nos parece bochornoso es el hecho que la prensadefensor/a estima que los servicios de un investigador o comercial y los sistemas mediáticos de noticias, hayan hechoperito son necesarios para representar adecuadamente a un omisión a las interrogantes y cuestionamientos que aquíacusado, primero se tiene que solicitar autorización del presentamos. Nos parece patético. Salvo El Post Antillano,tribunal quien evalúa los costos y si lo va a permitir o no. el resto de la prensa en Puerto Rico, y en particular la prensaNuevamente, esto puede incidir en los derechos del acusado comercial ha hecho silencio ante las crasas violaciones a losa recibir un juicio justo e imparcial. Es relevante el dicho de derechos humanos que presenta el caso de Joel Riveraque la justicia es distinta para ricos que para pobres. El que Alejandro y otros. Daniel Ninatiene recursos económicos puede contratar todo el equiponecesario para la presentación e investigación de su caso. Enel caso de los indigentes, hay que pasar por un cedazo deltribunal y justificar la necesidad para que el tribunal evalúe
8
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: