Mark Anthony Bimbela PRESIDENTE PRIMER INFORME DEL PRESIDENTE A LA MATRÍCULAPARA: Toda la Matrícula del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto RicoDE: Lcdo. Mark Anthony Bimbela, PresidenteFECHA: 5 de noviembre de 2014SOBRE: INFORME DE GESTIONES Y ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL PRESIDENTE DESDE SU JURAMENTACIÓN HASTA EL 23 DE OCTUBRE DE 2014El presente informe detalla día a día las gestiones realizadas por el Lcdo. MarkAnthony Bimbela, en los primeros veinticinco días de su presidencia. Se destacanen estas gestiones, la reunión con el Secretario de Justicia, Hon. Cesar MirandaRodríguez para hablar sobre temas que inciden sobre la práctica de la abogacía yla primera reunión con las presidentas y presidentes de las Delegaciones del País.Compañero y compañera aún hay mucho por hacer, actívate, intégrate, esta es tucasa.27 de septiembre de 2014 Juramentación e investidura de la Junta de Gobierno para el bienio 2014-2016 Dirección de la reunión inaugural de la Junta de Gobierno. Participación en actividad de confraternización.29 de septiembre de 2014 PO Box 9021900 San Juan, PR 00902-1900 Tel. 787-721-3358 [email protected]
2 Reunión con la Lcda. Carmen Diana Irizarry, Directora Interina, hasta su nombramiento oficial, para comenzar y coordinar tareas. Reunión con Lcdo. Israel Pacheco, Secretario Ejecutivo del Fondo de Fianza Notarial, para conocer trabajos del Fondo y del Colegio. Visita por las oficinas del Colegio. Reunión con el personal del Colegio para conocerlos y recibir informes del trabajo de cada uno. Reunión con el Lcdo. Harry Padilla, nombrado presidente de la Comisión de Derecho Penal, para instruir, desarrollar y conocer el plan de trabajo que la comisión estará llevando a cabo en el año. Nombramiento a diferentes comisiones.30 de septiembre de 2014 Envío a la matrícula Carta abierta a la matrícula del Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. (Anejo)1 de octubre de 2014 Participación junto con el Lcdo. Alejandro Torres en entrevista de radio por WIAC 740 AM con la periodista Wilda Rodríguez en relación al plan de trabajo para el bienio y la situación general del Colegio. Participación en programa de Carlos Díaz en 740 AM para discutir el conflicto público interno del Tribunal Supremo y la creación de la Comisión Especial del Presidente sobre Evaluación de Nombramientos Judiciales. Recibimos la llamada de la Sen. María de Lourdes Santiago para informarnos de que múltiples residentes del Residencial Luis Llorens Torres estaban sufriendo de un proceso de desahucio. Pusimos en contacto inmediatamente con Pro Bono y un grupo de abogados accedieron al llamado. El día de 3 de octubre grupo de 3 a 4 abogados se presentaron en las vistas, además otro grupo significativo de abogados y abogadas estarán asistiendo en los procesos. Esto evidencia el compromiso de los abogados y abogadas probonistas y los abogados y abogadas de Puerto Rico. Reunión con la Presidenta de la Delegación de Abogados y Abogadas de Arecibo, Lcda. Angela Oquendo, para discutir los problemas pertinentes a la Delegación. Se continuó trabajando en el nombramiento de comisiones. Contratación de la Lcda. Pilar Pérez Rojas, como Ayudante Especial del Presidente. Renovación de contrato de las licenciadas Carmen Navas, como Procuradora del Abogado y Abogada y María de Lourdes Rodríguez, como Investigadora de Ética.4 de octubre de 2014 El Lcdo. Alejandro Torres, Primer Vicepresidente, representó al Presidente, en el Foro de la Comisión de Cooperativismo titulado \"Primer Conversatorio sobre Corporaciones
3 subsidiarias y afiliadas adscritas a las Cooperativas de Ahorro y Crédito. En la misma tuvimos representación de diferentes cooperativas de ahorro y crédito de Puerto Rico y la actividad tuvo una asistencia de más de 75 personas.6 de octubre de 2014 Reunión con los asesores de la Comisión de Gobierno del Senado. Reunión con el Lcdo. César Alcover, abogado del Colegio en el pleito que se estableció contra AIG y Humberto Torres & Asociados por negarse a cubrir los daños causados por el pleito de clase Herbert Brown III.7 de octubre de 2014 Participación y dirección de la reunión extraordinaria de la Junta Directiva en preparación a la reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno donde se discutiría la ratificación del nombramiento de la Dirección Ejecutiva y las firmas autorizadas. Participación y saludo en actividad del Comité de Derechos Humanos titulada “Trulla a Oscar”. Participaron diferentes trovadores en honor al puertorriqueño, Don Oscar López.9 de octubre de 2014 Participación en entrevista con Julio Rivera Saniel en Radio Isla 1320am sobre las nuevas enmiendas al Código Penal y el efecto sobre la rehabilitación y la relación existente entre disuadir la comisión de hecho delictivos y la cantidad de penas, además de discutir sobre la falta de educación en el sistema. Reunión con el Lcdo. Roberto Reyes López, nombrado presidente de la Comisión Especial del Presidente para la Evaluación de Nombramientos y Ascensos Judiciales, donde se discutió la participación de los integrantes y el trabajo que realizará la misma. Reunión con el Lcdo. Charles Zeno, nombrado a la Comisión de Derecho Laboral, para la coordinación de la presentación del libro Tratado de Derecho del Trabajo, Tomo II. La presentación del libro se realizará el próximo viernes 7 de noviembre a las 7:00 de la noche en la sede del Colegio. (Ver anejo). El libro se llegó a un acuerdo para la venta del libro a una ganancia para el Colegio del 40% de la venta. El costo del mismo es de $125.00.10 de octubre de 2014 Reunión con la Delegación de Abogados y Abogadas de Aguadilla para discutir los asuntos y problemas que le atañen a esa delegación. Participaron los licenciados Eliezer Rivera, Cruz Ellis, Carlos Acevedo Lazzarini y Néstor M. Rodríguez González Participación y saludo durante la ceremonia de iniciación de los estudiantes de la Asociación Nacional de Estudiantes de Derecho (ANED).
411 de octubre de 2014 Dirección de la reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno para discutir la ratificación del Contrato de la Dirección Ejecutiva y las firmas autorizadas. Participación y entrevista en Noticentro 4 de WAPA TV, debatiendo con el Senador Carmelo Ríos sobre enmiendas al Código Penal de Puerto Rico.14 de octubre de 2014 Participación en entrevista radial por 740AM sobre las enmiendas a la Ley del FEI (Proyecto Sustitutivo del Senado al P. del S. 691, 990 y 1326) y sobre la Comisión Especial Evaluadora del Sistema Judicial. Participación en entrevista radial con Normando Valentín por WKAQ 580 sobre las enmiendas a la Ley de Derecho Penal. Reunión informal con los licenciados Tuto Marchand y Antonio Arraiza. Reunión con los directivos de las dependencias del Colegio (Staff). Lcdo. Israel Pacheco, Secretario del Fondo de Fianza Notarial, Lcda. Emily Colón Albertorio, Directora del Instituto de Educación Práctica, Lcdo. Luis Rodríguez Vázquez, Director del Instituto del Notariado Puertorriqueño, Lcdo. Luis Rodríguez Lebrón, Director de Pro Bono, Inc. y la Lcda. Maribel Pontón, coordinadora de las Comisiones y Delegaciones.15 de octubre de 2014 Reunión con la Lcda. Olga Marín, Presidenta de la Delegación de Abogados y Abogadas de Río Piedras para dialogar sobre los trabajos de la delegación. Contratación de la licenciada Maribel Pontón, como Ayudante Especial del Presidente destacada en las Comisiones y Delegaciones Contratación de la Sra. Isayma Morales como Estratega de Mercadeo Digital. Reunión con la Comisión sobre los Derechos de las Personas Víctimas de Delito. Reunión con los abogados y abogadas del caso de desahucio de residentes del complejo de viviendas Luis Llorens Torres.16 de octubre de 2014 Se solicitó opinión a los licenciados José Julián Álvarez, Guillermo Figueroa Prieto y Carlos Gorrín Peralta sobre la decisión del Tribunal Supremo en torno a la inconstitucionalidad de la Colegiación integrada. El Lcdo. José Julián Álvarez presentó un adelanto de su opinión. La Lcda. Ada Conde Vidal representó al Colegio y al presidente en la reunión del Grupo Focal sobre el Proyecto de Equidad de Género de la Oficina de la Administración de los Tribunales.
5 Participación en entrevista por WABA 850 de Aguadilla sobre la decisión del Tribunal Supremo en cuanto al caso de la inconstitucionalidad de la ley de colegiación. Reunión con abogados del Colegio en torno al caso de la ley de Colegiación. Participaron los licenciados Efraín Guzmán, Carlos Rodríguez Vidal, Harry Anduze y Peter Ortiz. Visita durante los trabajos de la Comisión de Derecho Penal en su primera reunión. Reunión con el Lcdo. Harry Anduze Montaño, abogado del Colegio en caso de Picar Food Service Corp. v. Fundación Colegio de Abogados, et al, K AC2013-0862. (restaurante del Colegio) Reunión con la Lcda. Emily Colón, Directora del Instituto de Educación Práctica, para discutir asuntos relacionados al Instituto. Participación y saludo en la presentación del libro Puerto Rico: Política exterior sin estado soberano – 1946-1964 de Evelyn Vélez Rodríguez. Actividad auspiciada por la Delegación de Abogados y Abogadas de Río Piedras.17 de octubre de 2014 La Lcda. Virginia Santiago, nombrada Presidenta de la Comisión de Salud e Impericia, representó al Colegio en la vista pública del P del S 1138 - Para crear la “Ley de Acomodo Razonable para Estudiantes con Enfermedades Crónicas”; añadir un nuevo inciso (13) y reenumerar los actuales incisos (13) al (16) del Artículo 3 de la Ley número 22-2012, mejor conocida como “La Carta de Derechos del Estudiante de Puerto Rico”; añadir un nuevo inciso (k), y reenumerar los actuales incisos (k) al (o) del Artículo 11 del Plan de Reorganización Núm. 1 de 26 de julio de 2010, conocida como \"Plan de Reorganización del Consejo de Educación de Puerto Rico\" con el fin de reconocer derechos a estudiantes con enfermedades o condiciones de salud crónicas. Conferencia de prensa en torno a la decisión del Tribunal Supremo en el caso de inconstitucionalidad de la Ley de Colegiación. (Anejo) Reunión con los directivos y empleados de Pro Bono Inc. sobre el plan de trabajo y situaciones. Reunión con Gerardo Chávez, estudiante de derecho de la UPR y la Prof. Nylca Muñoz. Contratación del Lcdo. Francisco J. Del Valle Sosa como Ayudante Especial de la Presidencia.18 de octubre de 2014 Reunión con presidencias de Delegaciones. Se discutieron asuntos de interés para las comisiones, sus planes de trabajos, inquietudes sobre el sistema de abogados y abogadas de oficio, actividades, semana del notariado, cursos con el IEP, entre otros.19 de octubre de 2014
6 Participación en entrevista con Radio Universidad sobre la decisión del Tribunal Supremo en cuanto al caso de la Ley de Colegiación.20 de octubre de 2014 Participación en entrevista radial en WKAQ 580AM con Rubén Sánchez sobre la decisión del Tribunal Supremo en cuanto al caso de la Ley de Colegiación. Reunión con el Lcdo. Carlos López López y Carlos Gorrín Peralta, Delegados de la Federación Interamericana de Abogados (FIA) Capítulo de Puerto Rico, en relación a la Reunión del Consejo de la FIA a realizarse en la Ciudad de Quito, Capital de Ecuador.21 de octubre de 2014 Reunión con la Lcda. Ada Conde Vidal, nombrada presidenta de la Comisión para Combatir el Discrimen por Orientación Sexual, para discutir nombramientos a la Comisión. Entrevista telefónica con el periódico El Nuevo Día sobre el efecto de la sentencia del Tribunal Supremo en los demás colegios y asociaciones profesionales. Participación y saludo en la actividad “Todos somos Pueblo” organizada por el Padre Pedro Ortiz que pretende continuar convocando a todas las organizaciones de la sociedad civil puertorriqueña para mantener un diálogo ético sobre la crisis social y fiscal que vive nuestra nación. La asistencia fue excelente y la sociedad civil estuvo muy contenta con la acogida y apoyo que el Colegio les ofreció durante la actividad.22 de octubre de 2014 Reunión con el Lcdo. Josué Rodríguez relacionado a una situación personal por la que está atravesando. Reunión con la Lcda. Nydia Cotto Vives sobre el Panel del Fiscal Especial Independiente. Reunión con el Lcdo. Roberto Reyes López, presidente de la Comisión para la Evaluación de Nombramientos y Asensos Judiciales. Visita durante los trabajos de la Comisión de Derecho Laboral en su primera reunión. Reunión con los abogados y abogadas, probonistas y voluntarios, que representan gratuitamente a residentes del complejo de viviendas, Luis Llorens Torres, en el caso de desahucio que la compañía privatizadora presentó en contra de estos. Reunión de la Junta del Fondo de Acceso a la Justicia. Dirección de la Reunión de la Junta Directiva en preparación a la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno del sábado 25 de octubre de 2014.23 de octubre de 2014 Reunión con el Hon. César Miranda Rodríguez, Secretario de Justicia. En la reunión se discutieron los siguientes puntos:
7 o La sentencia del Tribunal Supremo en cuanto al caso de la inconstitucionalidad de la Ley de Colegiación. El Secretario esbozó estar en la mejor disposición de apoyar a la Institución en cualquier decisión que tome la Junta de Gobierno; o se discutió la preocupación con el asunto de la judicatura y se informó al Secretario la creación de la Comisión Especial del Presidente para la Evaluación de los Nombramiento y Ascensos Judiciales y la Comisión Especial del Presidente para Evaluar el Sistema Judicial de Puerto Rico. Se mostró bien interesado en dicha comisión; o se le planteó la falta de diálogo entre fiscalía, las delegaciones y el pueblo que sirve estas fiscalías; o se trajo a la atención de Secretario situación de un compañero abogado del área de Aguadilla para lo cual tomó nota para intervenir en al asunto; o se le presentó el problema del acceso a la Justicia y los problemas con el sistema de abogados de oficio y el programa Pro Se. Le informamos la creación de la Comisión Especial del Presidente para Evaluar el Sistema de Abogados de Oficio y el Programa Pro Se que preside el Lcdo. Jaime Ruberté Santiago. Se puso a la disposición del Colegio, de este servidor y del compañero Ruberté para discutir la viabilidad de la creación de paneles de abogados de oficio en las regiones judiciales y ajustes o restructuración del Programa Pro Se. Además la posibilidad de que los paneles de abogados de oficio puedan brindar servicios a personas indigentes en la etapa de vista de determinación de causa probable para arrestar (Regla 6), proveyendo servicio directo al pueblo y beneficio directo a la matrícula. o Se discutió la posibilidad de crear mediante legislación un tribunal que atienda reclamaciones menores de los ciudadanos. Asistencia a reunión de la Comisión de Derecho Penal, que preside el Lcdo. Harry Padilla. Asistencia a la juramentación e investidura de la Delegación de San Juan, que preside el Lcdo. Héctor Arroyo. Mensaje del Presidente. Asistencia a reunión con los licenciados Peter Ortiz, Harry Anduze Montaño, y Efraín Guzmán Mollet.Gestiones adicionales de la Presidencia:Se destaca que todos los días se atendieron llamadas, correspondencia, se trabajó y se continuatrabajando con los nombramientos a las comisiones del Colegio. Se han coordinado diferentesreuniones y actividades. Además de que todos los días nos reunimos con la dirección ejecutiva,ayudantes, asistentes, abogados y abogadas y empleados para atender diferentes situaciones delmomento.
8Hemos acordado con los transcriptores que graban las reuniones de la Junta de Gobierno unajuste en la factura mensual.Tendremos a la venta la Agenda para el año 2015 la cual tuvo un costo para el Colegio de $8.00y estará a la venta a $15.00.El Colegio tiene a la venta el libro del Lcdo. Charles Zeno y Víctor Bermúdez Tratado deDerecho del Trabajo, Tomo II a un costo de $125.00 y una ganancia para el Colegio del 40% dela venta.Estaremos haciendo las gestiones de cobro para la devolución de la mitad de la opción de cadauno de los pisos que se iban a comprar del edificio Transcaribe, que ubica al lado del Colegio.El Instituto de Educación Práctica le extiende una invitación a todos los integrantes de la Juntade Gobierno para que formen parte de la plantilla de conferenciantes para el 2015.Se aneja estatus legislativo del P de la C 1363 que trata sobre la creación de un ProcedimientoDisciplinario Uniforme de la Profesión Legal en PR y del P de la C 1192 para restablecer lareinstalación automática a la práctica de la abogacía de abogados y abogadas suspendidas porviolaciones éticas.Se está proponiendo un programa de adopción de escuelas con necesidades para las 14delegaciones y la institución.
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: