Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Ofizine N° 01

Ofizine N° 01

Published by Ofizine, 2018-08-10 11:40:10

Description: .
V. 0.2

Search

Read the Text Version

Durante algunos días me la pasé filmando y haciendomini-videos de \"escenas\"/\"momentos\" que me parecíanhermosos en la vida real. Los capturaba con mi celular actual(un smartphone) para guardarlos dentro del mismo, comotesoros. De los varios videos resultantes, elegí uno, el cualtransferí a mi computadora para obtener sus fotogramas, loscuales ordené en un documento Word e imprimí en hojas oficio.Una vez impresas, lo digital volvió a hacerse orgánico, tangible.Recorté cada fotograma y los apilé, dispuesta a recrear el videoque había filmado con mi celular. Creé así un “video orgánico”,un folioscopio. Jugué con él y volví a utilizar mi celular para filmar lamisma escena, esta vez tratándose la misma de unareproducción de la original. Pasó así, nuevamente, al mediodigital. Podría repetir el proceso una y otra vez, yendo de loorgánico a lo mecánico/digital; no obstante, los lectores de estapublicación siempre se encontrarán con un medio digital,percibiendo y viviendo objetos y momentos como vivos,orgánicos. https://vimeo.com/283364904 https://vimeo.com/283369351

Sobre El amor en Blade Runner… Bestias cuya unidad mínima deconformación es un código, su intermitenciaacompañada por el sonido, nos remite aalgo digital que no está funcionando comoquisiéramos, como podríamos controlar.Fuera de nuestras, manos la forma en queaparecen y desaparecen esas criaturas, nosrecuerda la aceleración inmanente y lapérdida de una comodidad en el manejo dealgo. Al renovarse continuamente la imagen,y el no poder retenerla es impactante por laidentificación que sentimos hoy en día con latecnología que nos desborda. Cada animal parece estar atrapado yconservado en esas bolsas plásticas,exhibidas como algo intocable, definido ycategorizado por un tratado que ubica cadacosa en su lugar con la intención decomprender y así controlar un poco más lascosas. Cabe a destacar que las distintasdisciplinas que se pueden apreciar hacenbillar a la ajena, muy lejos de competir entreellas o abarrotar innecesariamente laproducción, aportan con exactitud lo que sepuede dar al otro, uno, le da el “envión aotro “. Un colectivo que funciona con unidad,sin quiebres.



“mirándome con tus ojos de otra galaxia cancelaste mi mandato de verdugo. me convertiste en esto que soy ahora, un fugitivo…” “viajar siempre al lado tuyo”

“desafiás todo lo esperado de vos, amándome, a mí, que sólo tengo…” “la únicaposibilidad de mis programaciones.”



Código binario con su sin sonido nos amura, corre porlas dos paredes laterales de arriba hacia abajo sin quedarsequieto, sin dejar que lo observemos. Lo digital, la galaxia, lo efímero, se hace perceptible porla fragmentación de la luz. La grandiosidad en la simpleza: el universo interior. Bestia compuesta por signos, es íntima, inestable y nosrecuerda su posibilidad de pérdida. De un momento, de todaslas cosas reducidas a su mínima unidad. Fragmentado,ordenado, nos amenaza intermitentemente con dejarnos ensoledad ante la inmensidad con la interferencia, la falta dealguien al otro lado. Ya sea por la inseguridad de su integridad o laincapacidad de reproducción. Tristeza ante este mundocompuesto por lo que se perdió, mundo dentro de mundo,imposible de conocer otra vez. La ilusión de conservar, dividiendo, plasmando,protegiendo, categorizando. Imposibilidad de atraparlo todo, ¿es posible vivir con esasensación? La percepción de un futuro que nos transporta a unpasado como si ambos fueran conocidos, el espiral. Esepasado que siempre es presente y se desvanece.

_tuve que besarte, Rachel

y vos me dejaste hacer, Deckard_














Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook