Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore junio2016

junio2016

Published by guijarro, 2016-07-30 12:11:31

Description: junio2016

Keywords: none

Search

Read the Text Version

Mayo - Junio 2016 Las Conferencias Las Conferencias Nº 1.635 París, cuna de “Las Conferencias” Viaje de peregrinación a los lugares Vicentinos ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE LA SSVP EN ROMA Renato Lima de Oliveira, es elegido como nuevo Presidente General Internacional

1 Editorial 2 Noticias de España 16 Viaje de peregrinación a los lugares vicentinos 20 Pleno y Asamblea Nacional 2016 21 Familia Vicenciana 23 Internacional 27 Reflexión 27 Trazos 28 CEYFO 30 Espiritualidad 32 Semblanza Órgano de las Conferencias 33 Oremos Por de San Vicente de Paúl C/ San Pedro, 3 - 28014 Madrid 34 Preocupaciones y pensamientos Tel.: 91 369 79 90 de Federico Ozanam reflejados e-mail: [email protected] en su correspondencia (2) Edita: Consejo Superior de España Consejo de Redacción: María Luisa Téllez Carlos Lafarga Diseño y Maquetación: Javier Guijarro Imprime: Impression Artes Gráficas S.L. Deposito Légal: M-1955 1958 Las opiniones expresadas por los autores en los diversos artículos no reflejan necesaria- mente las de la SSVP

, hoy, como es preceptivo en este Editorial, una vez leído el contenido de este Boletín, toca hablar de la Sociedad como YInstitución, como comunidad. Como un espacio que ofrece a sus socios dos fines, conseguir ser mejores, santificándonos en el día a día y, dándonos la posibilidad de ejercer nuestra vocación de entrega a los demás, al mundo. Como dicen los políticos, hoy tan de moda, “yo estoy en política por vocación, por hacer un mundo mejor”, pues nosotros también y además sin estímulos económicos. Pero yo lo que quería era hablaros de esta Sociedad, de su vida en común, más allá de nuestro pequeño grupo, es decir, de nuestra Conferencia. De sus 183 años de vida. De su internacionalidad que suma 150 países. De ese sentimiento de sano orgullo de pertenencia a una Institución grande en número, grande en buenas acciones y que ora y trabaja al unísono. El viaje de peregrinación a París, ha sido un claro exponente de unidad en las virtudes vicentinas. El grupo ha funcionado, como grupo, maravillosamente, ¡y ya es difícil! Pero todos teníamos la ilusión de visitar los lugares vicentinos y de vivir en el conocimiento de los otros unos días y, gracias a Dios, así ha sido. Y nos hemos conocido y puesto cara y hemos conversado sobre la Sociedad, sobre nuestro trabajo, tan diverso y tan parecido. Y ese ha sido el verdadero éxito de este viaje. El otro tema que toca este Boletín es la Asamblea Internacional, en la que se ha elegido nuevo Presidente Internacional en la figura de un consocio brasileño, Renato Lima de Oliveira, por el que todos debemos rezar, para que el legado que él ahora recoge sea capaz de conservarlo espiritualmente, multiplicando las acciones que, desde Las Conferencias, tejen esa “red de caridad” de la que hablaba nuestro principal fundador, el Beato Federico Ozanam. No estamos solos, ni personalmente como vicentinos, ni tampoco como el pequeño grupo que es una Conferencia. Pertenecemos a un todo que es la Sociedad de San Vicente de Paúl, no nos encerremos en la Conferencia, vivamos la Institución, asistiendo a las convocatorias que se nos hacen desde los Consejos de Zona, Superior, Internacional,… aportando nuestra experiencia, nuestras vivencias, sacrificando un tiempo que es nuestro o de nuestra familia y ofreciéndoselo a ese Dios que nos regala tantas oportunidades y, entre ellas, la pertenencia a esta Sociedad. María Luisa Téllez Presidenta Nacional

noticias SSVP / Crevillente La Conferencia se vuelca en la procesión del Corpus Christi El pasado domingo 28 de mayo la procesión del Corpus Christi de Crevillente pasaba por delante de la Casa de la Caridad, sede princi- pal de la Sociedad de San Vicente de Paúl. Por este motivo la Confe- rencia, en coordinación con la Cofradía del Santísimo Sacramento, decidió volcarse en este acto y participar en esta procesión de la for- ma más activa posible. Para ello algunos voluntarios de la entidad se encargaron de decorar la calle con todo tipo de adornos florales, de decorar los balcones de la Casa de la Caridad con banderas, y de montar un altar delante de la puerta con tal de que Santísimo tuviese parada jus- to delante de nuestra sede. Además, desde la Conferencia se ani- mó a todos los vecinos de la calle a que adornaran sus balcones y ven- tanas y decoraran el suelo de la calle con similares motivos florales. La SSVP se reúne con la Agencia de Desarrollo Local y visita la Feria de Empleo El 9 de mayo, miembros de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Cre- villente se reunieron con el equipo de la Agencia de Desarrollo Local para estudiar posibles colaboraciones. La reunión tuvo lugar en la sede de ese organismo y contó con la participación de todo el equipo (director, trabajadora social, agente de desarrollo local y concejala de fomento económico y formación). Desde la SSVP recabaron información de todo tipo para asesorar e informar a los usuarios que atienden en todos sus proyectos (Inmi- grantes, transeúntes, atención a familias…), especialmente en te- mas de ayudas y formación. También hubo buena disposición por ambas partes para llegar a acuerdos concretos en el futuro, sobre todo en el campo de la formación de las personas a las que apoya la SSVP. En esta misma dirección, el pasado miércoles 25 de mayo la SSVP visitó la IX Feria de Formación y Empleo de Crevillente para conocer de primera mano la oferta de recursos forma- tivos y laborales de nuestro municipio y su entorno con el fin de trasladar toda la información recogida a los usuarios de los proyectos SSVP.

noticias SSVP / Guadalajara Formación de una nueva Conferencia en Almonacid de Zorita // Lourdes Mesa. Responsable del GECE. Visita a la residencia de mayores por parte de la Conferencia Como sabéis, el GECE (Grupo de extensión de Conferencias en España), con- tinúa trabajando en la creación y acompañamiento de Conferencias. En estos momentos estamos trabajando con varios grupos con los que esperamos po- der daros noticias de la constitución de nuevas Conferencias en un plazo cer- cano. Por el momento compartimos con todos vosotros, nuestros queridos vicentinos, que el día 2 de Junio, se ha constituido oficialmente la Conferencia de Nuestra Señora de la Luz, en Almonacid de Zorita (Guadalajara). Con esto alcanzamos las ocho Conferencias que están al servicio de los consocios y de los que sufren, en la provincia de Guadalajara. Almonacid es una población distante de Guadalajara capital, pero no muy lejos de Almoguera, donde ya se constituyó la Conferencia de Santa Cecilia y esto nos dará pie para tener algún encuentro entre ambas que enriquecerá sin duda alguna, a nuestros consocios y el servicio que prestan. Con mucho ánimo ha comenzado su andadura esta Conferencia de Nuestra Se- ñora de la Luz, habiéndose estrenado ya en las visitas a personas en soledad de esta población y el gozo de ser portadores de esperanza para estas personas, ha revertido en la alegría compartida en la propia reunión, con la certeza de que merece la pena servir, como recomienda nuestra Regla y es nuestro caris- ma, “en contacto personal con el que sufre”. También se ha marcado esta Conferencia, realizar acompañamientos en la Re-

n SSVP / Guadalajara sidencia de este municipio que acoge a personas de esta localidad y de otras próximas. Cuenta con algo más de cien plazas. En estos acompañamientos den- tro del marco residencial, vemos que experimentan unan gran alegría pues se encuentran con personas conocidas que le actualizan en la vida social que han llevado durando años. Como el resto de las Conferencias que se han ido creando en Guadalajara, una reunión al mes se destinará para las charlas formativas que coordina nuestro querido José Ramón Díaz-Torremocha. Esperamos seguir dando buenas noticias en breve tiempo. ¡Nuestra bienvenida a la Conferencia de nuestra Señora de la Luz en Almonacid de Zorita! Concurso de Cuentos Infantiles en Galápagos La Conferencia de Santa Águeda, en Galápagos (Guadalajara), organizó un Con- curso de Cuentos Infantiles bajo el título “La mirada solidaria de un niño”. Esta iniciativa iba desti- nada a la participación de niños entre 5 y 11 años con la finalidad de que se sensibilizaran con las per- sonas más vulnerables y se promoviera entre ellos “la solidaridad”. Partic- iparon los distintos cole- gios del entorno de esta localidad con el concurso de 149 cuentos. Tras un trabajo de se- lección por parte de la Conferencia, el domin- go 5 de junio se realizó la entrega de premios, que consistía en un li- bro encuadernado con la publicación de todos los cuentos y dibujos que los acompañaban. A los segundos y terceros premios, se les entregaba un diploma. Los asistentes al acto también participaron solidariamente, entregando ali- mentos que la Conferencia pondrá a disposición de las familias que precisan de ayuda a las que acompañan los socios de la SSVP de Galápagos.

noticias SSVP / Jerez de la Frontera Nueva Mesa del Consejo de Zona de Cádiz Tesorero; D. Juan Alcalde, Asesor Espiritual; P. Ángel Arturo Vázquez y Dª. Manuela Marín como responsable para la Juventud. Fue un acto emotivo en el que estuvieron presentes miembros de las Ramas de la Fa- milia Vicenciana de la provincia de Cádiz, El pasado 17 de mayo Padres Paúles e Hijas de la Caridad, cofra- se constituyó la nue- días y hermandades que colaboran con Las va Mesa del Consejo Conferencias, Caritas y otras instituciones de Zona de Cádiz. La de Iglesia así como instituciones públicas y Presidenta saliente, privadas, el Alcalde del Ayuntamiento de Vi- Dª Dolores Cervera, llamartín y representantes del consistorio je- consocia de la Con- rezano, entre otros. Y de igual modo, asistie- ferencia Virgen de ron y acompañaron a la nueva Mesa gaditana la Montaña de Villa- desde el Consejo Superior de la SSVP España, martín, ha pasado el Dª María luisa Téllez, Presidenta Nacional, D. testigo a D. Francisco Juan Manuel Buergo, Vicepresidente Nacio- Holgado, consocio de nal y D. Carlos Lafarga, Responsable de Co- la Conferencia Santa municación, que también quisieron sumarse Luisa de Marillac de y apoyar a estos consocios en el compromiso Jerez de la Frontera. de servicio adquirido. El 2 de junio, tuvo lu- En la provincia de Cádiz, la Sociedad de San gar la toma de pose- Vicente de Paúl está presente en Jerez de la sión. A D. Francisco Holgado, como Presiden- Frontera, Villamartín y San Fernando, a tra- te del Consejo, le acompañaron en la Mesa vés de un servicio comprometido con las per- como Vicepresidente 1º; D. Juan Capote, Vi- sonas más vulnerables, especialmente dedi- cepresidente 2º; Dª. Encarnación Casanova, cada a las familias en riesgo y a las personas Secretaria; Dª. María de los Ángeles Álvarez, sin hogar. Un regalo muy especial para el Año de la Misericordia El Padre Enrique Hérnández Rodríguez, de 92 años, ha regalado a la Conferencia de Santa Luisa de Marillac– Jerez de la frontera, con mo- tivo del Año de la Misericordia, una pintura de su autoría centrada en el pasaje bíblico del Buen Samaritano. Un detalle que han agradecido enormemente todos los vicentinos de Jerez y que deseaban compar- tir con todos los lectores del Boletín Ozanam, con los deseos de que sepamos siempre y en todo momento ver a Cristo en la persona que sufre y podamos darnos a los demás con alegría cristiana.

noticias SSVP / León Carrefour León con la SSVP en “el día de la buena gente” A primeros de junio, un grupo de voluntarios de la plantilla de Carrefour ha participado en el Centro de Acogida Noctur- na CALOR Y CAFÉ de la capital leonesa realizando el acondi- cionamiento y pintura de los accesos, habitaciones y baños, dentro del programa “Día de la buena gente” que propone Carrefour para que sus empleados puedan realizar acciones solidarias. La SSVP León estuvo encantada de acoger a los empleados de Carrefour y de colaborar en su “Día de la buena gente”, una muy buena manera de sensibilizar y, a su vez, de realizar acciones solidarias que repercuten muy positivamente en los empleados y en la mejora del servicio que se da a las perso- nas en situación vulnerable. La obra Social de León sale a la calle La Sociedad de San Vicente de Paúl en León no deja de dar a conocer su Obra Social entre la ciudadanía así como de sensibilizar a la población sobre su labor social de cara a los proyectos de perso- nas sin hogar e infancia que mantiene en la capital leonesa. Los días 20 al 24 de junio la SSVP estuvo presente en un quiosco ubicado en la Plaza de Santo Domingo, espacio cedido por el Ayuntamiento a través de la Con- cejalía de Servicios Sociales. El día 24 de

León / n SSVP Convenio con el Ayuntamiento para empadronar a las personas sin hogar A primeros del mes de mayo, La concejala de Del mismo modo, pueden beneficiarse de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamien- este convenio aquellas personas que carez- to de León, Dª Aurora Baza, y la presidenta can de un domicilio estable y que, a requeri- de la Sociedad San Vicente de Paúl de León, miento de los servicios sociales municipales Dª Purificación Alonso, suscribieron un con- o de entidades que trabajen con personas venio para facilitar el empadronamiento de sin hogar, necesiten estar empadronados. personas sin domicilio que necesiten acredi- tar uno fijo para llevar a cabo distintos trámi- tes administrativos. Estas personas sin hogar, siempre que el per- sonal de Servicios Sociales del Ayuntamiento lo estime necesario, serán empadronadas en el domicilio social de nuestra Institución, que se dedica al colectivo de personas sin hogar a través de los centros Casa Hogar, Centro de Día Concepción Arenal y Calor y café. Dª Purificación Alonso, Dª. Josefina Herrero y Dª Aurora Baza (de izda. a dcha). Quiosco informativo de la SSVP en León junio, también tuvo lugar una subasta de Cucharas Solidarias, un evento que se realizó en el Palacio de Gaviria y que contó con el respaldo de la ciudadanía y la participación del grupo musical Cantar de Crines a los que también les agradece- mos su apoyo y colaboración.

noticias SSVP / Mérida El Alcalde de Mérida entrega los diplomas de los cursos de formación para dependiente de comercio El curso, que va especialmente di- Gracias a todos ellos las alumnas pue- rigido a la promoción de la mujer, den poner en práctica todo lo apren- consiste en 75 horas dedicadas a las dido y coger experiencia de cara a una habilidades sociales, otras 75 a cono- posible oportunidad laboral. cer técnicas de venta y 100 horas de prácticas, que las han podido hacer en El Alcalde, dirigiéndose a los respon- una docena de establecimientos de la sables de la Conferencia de San Vi- ciudad. cente de Paúl, liderados por su Pre- sidenta, Dª Josefa López Pablo, tuvo El día 3 de junio, El alcalde de Mérida, palabras de agradecimiento al trabajo D. Antonio Rodríguez Osuna, entre- de nuestros consocios: “Sois los mejo- gó, junto a la delegada de Servicios res interlocutores porque vivís cerca y Sociales, Dª Mercedes Carmona, los conocéis mejor que nadie a las fami- diplomas a las 13 jóvenes que han fi- lias necesitadas y porque el Ayunta- nalizado el curso de dependiente de miento, sin vosotros, no podría llegar comercio que ha impartido la Socie- a todo el mundo y atender a quienes dad de San Vicente de Paúl en cola- más lo necesitan”. boración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento. La Sociedad de San Vicente de Paúl en Mérida atiende la realidad de familias El curso cuenta con la colaboración en situación vulnerable de los barrios de varios establecimientos de la ciu- más castigados de la localidad y traba- dad: Los Leones, Azierto, Hiperfrutas ja, cada día, por la reinserción social y Mérida, Calzadas Zambrano, Calzados laboral a través de proyectos sociales Dospies, Lollipops, floristería Acacia, de promoción, como es el caso de Tejidos María José Soler, Pecoso, Ten- este Proyecto destinado a la forma- tación, Inés Román y regalos Mora. ción de la mujer.

noticias SSVP / Asesoría Jurídica Presentación del artículo “La Mediación Familiar en el contexto de las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Propuesta de Modelo Inclusivo-Integrador” // Rocí o López y Teresa Mª García Coordinación Servicio Jurídico y Mediación para personas sin recursos SSVP El pasado martes 31 de mayo de 2016 tuvo lugar en la sede de la Sociedad San Vicen- te de Paúl la presentación del artículo “La Mediación Familiar en el contexto de las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Propuesta de Modelo Inclusivo-Integrador” de Teresa Mª García y Rocío López, Coordinadoras de los Servi- cios Jurídico y de Mediación para personas sin recursos de la SSVP, publicado reciente- mente en la Revista Internacional de Me- diación por la Editorial Dykinson. Dicho artículo aborda una experiencia de mediación familiar en un contexto concre- to, el de las personas en situación de vul- nerabilidad o exclusión social, analizando las particularidades que se encuentran a la hora de afrontar la labor mediadora, así como las dificultades que existen y los be- neficios que puede aportar. Asimismo se procedió a la presentación del modelo de mediación familiar que se está desarrollando actualmente en el Servicio gratuito de Mediación para personas sin re- cursos de la Sociedad San Vicente de Paúl, que las autoras hemos denominado mode- lo inclusivo integrador, recogiendo sus fun- damentos, método y fines. La jornada contó con la asistencia y participación de un público multidisciplinar interesado por la mediación como forma de resolución de conflictos, proce- dente de diferentes ámbitos y profesiones, así de la mediación, de la abogacía, psicología, sociología, docencia, trabajo social y magistratura, generando un interesante espacio de opinión, debate e intercambio de experiencias.

noticias SSVP / Nacional La Sociedad San Vicente de Paúl, en los actos de la Plataforma del Voluntariado de España La Plataforma del Voluntariado de España celebró en Madrid el pasado 27 de mayo un Encuentro de Entidades y Plataformas y, posteriormente, su asamblea general. La inauguración del encuen- tro contó con la presencia de la Secretaria de Estado de Igualdad y Servicios Sociales, Dª. Susana Camarero, y con la mayoría de las 78 organizaciones que forman parte de la PVE. Por parte de la SSVP asistieron a los actos el Vicepresidente Nacional, D. Juan Manuel Buergo y Dª. Begoña González, Responsable de Voluntariado y RSC. Se debatió la importancia de concentrar los esfuerzos y elevar propuestas en conjunto con otras entidades y or- ganizaciones, pues se trata de tener un mayor impacto en la consecución de intereses comunes. En este senti- do se fomentaron los contactos entre las distintas re- des o plataformas creando espacios de trabajo, encuen- tro y de intercambio de conocimiento, de experiencia y de buenas prácticas. Entre los distintos asuntos tratados, destacamos la ini- ciativa para certificar tareas de voluntariado por parte de la PVE, y respecto al futuro borrador del reglamen- to de la Ley del Voluntariado así como el de la Ley del Tercer Sector, comentar que la PVE queda a la espera del nombramiento del nuevo gobierno de la nación para exponer sus propues- tas. Durante la asamblea general se eligió a la nueva Junta Directiva, encabezada por D. Luciano Poyato, que estará al frente de la Entidad hasta 2020.

noticias SSVP / SUCEDIO EN ... Andújar Asamblea de socios El día 16 Julio, a las 18,30 h. tuvo lugar la Asamblea anual de las Conferencias de san Vicente de Paúl en Andújar. El evento tuvo lugar en el salón de ac- tos de la Residencia de ancianos San Juan de Dios y San José de la Montaña de esta localidad. Participaron de esta reunión las seis Conferencias presentes en esta población andaluza y se con- tó con la presencia del P. Nicolas (C.M), Asesor Religioso del Consejo de Zona, que dirigió una reflexión espiritual sobre la humildad y sencillez (apoyándose en el libro de oraciones “Laical” de la SSVP), dos virtudes esenciales para el servicio hacia nuestro hermano necesitado. En este espacio asociativo también se informó so- bre la actividad y funcionamiento de los proyectos de cada Conferencia y se presentó a la nueva pre- sidenta de la Conferencia de Santa María. CIudad Real Obra Social La Caixa firma un convenio con el Proyecto SSVP de ayuda a la maternidad El 27 de junio se firmó este convenio de colabora- ción por el que la Obra Social La Caixa, representa- da por D. Justo Gutiérrez (Director del Centro de Empresas Caixa Bank-Ciudad Real) apoya a la SSVP Ciudad Real, representada por el Presidente de la Conferencia Nuestra Señora del Carmen, D. Arturo José Prieto Lamas, con un total de 6.500 euros para el Proyecto de ayudas a ma- dres en período de gestación o con menores lactantes y que necesitan de ayudas por su especial situación de vulnerabilidad. A través del trabajo de la Conferencia de Nuestra Señora del Carmen, la Sociedad de San Vi- cente de Paúl ha apoyado a muchas mujeres para las que la maternidad estaba siendo un ver- dadero drama, dándoles opciones y esperanza de vida antes de tomar el camino del aborto y ayudándolas en lo material pero también en el apoyo psicológico y social. Más de 120 mujeres han sido atendidas presencialmente y más de 320 mujeres han contactado telefónicamente para recibir asesoramiento y posteriores ayudas de la SSVP dando un sí a la vida y abriendo una puerta a la esperanza.

n SSVP / SUCEDIO EN ... Cáceres Nueva Mesa del Consejo de Zona El día 30 de mayo fue elegido Presidente del Consejo de Zona de Cáceres, D. Andrés Merchan Sánchez , que formó Mesa de Consejo con los siguientes consocios: D. Antonio Rolo Ordiales, Vicepresidente 1º D. Andrés Sánchez Ávila, Vicepresidente 2º D. Juan Luis Mayordomo Castro, Secretario D. Juan Agudo Robla, Tesorero D. José María Batuecas Puertas, Asesor Religioso Unos días más tarde, el 14 de junio, y en la Casa de las Hijas de la Ca- ridad, los miembros de esta Mesa tomaron posesión de su cargo en una bonita Eucaristía en la que realizaron la promesa vicentina de sus cargos de servicio. Esta celebración contó con la participación de las Ramas Vicencianas presentes en Cáceres (Hijas de la Caridad y AIC) y con la presencia del Consejo Superior de España. La Presiden- ta Nacional, Dª María Luisa Téllez, el Vicepre- sidente Nacional, D. Juan Manuel Buergo, y el Secretario Técnico de este Consejo Supe- rior, D. Roberto Sánchez, quisieron arropar y acompañar en su compromiso a estos vicenti- nos cacereños. En el recuerdo de todos los presentes al acto la figura de D. Juan Marín, anterior Presidente del Consejo de Zona y fallecido recientemente. Alicante Visita del Proyecto Aula Ozanam al nuevo parque de Bomberos Los niños del Proyecto Aula Cultural Federico Oza- nam disfrutaron de una actividad lúdica, de un día de ocio y tiempo libre saludable, en compañía de los Bomberos de Alicante que, muy amablemente abrieron las puertas de “su casa” para que pudieran conocer las nuevas instalaciones del Parque de Bomberos “Alfonso Prats” de la ciudad. Para el traslado, de ida y vuelta, de los niños al Parque de Bomberos, la SSVP Alicante contó con la inestimable colaboración de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana, a través de la iniciativa educativa “todos al tram”.

SUCEDIO EN ... / n SSVP Madrid Melilla Escuela de familia La SSVP renueva En este curso 2015-2016 la Sociedad de San el Convenio con el Vicente de Paúl abrió una escuela de Familias para todas aquellas personas que vienen a ayuntamiento para los diferentes recursos que ofrece la Institu- el plan “Proyecto ción en Madrid. Hombre” La necesidad de esta oferta formativa, nace tras valorar en equipo que a veces es más efectivo tratar temas de forma grupal que de En 2015 atendieron a 50 personas con pro- manera individualizada, y que es más agrada- blemas de adicción, 29 familias y a 60 meno- ble compartir experiencias y ver que muchas res con consumos de riesgo. personas han pasado por lo mismo, que han tenido las mismas adversidades para salir A finales de abril, la Consejería de Presidencia adelante. y Salud Pública informó de la firma, por sexto año consecutivo, del Convenio de Colabora- ción entre la Ciudad Autónoma, Consejería Por otra parte, desde nuestra Entidad, siem- pre hemos apostado por la formación, con- de Presidencia y Salud Pública y la Sociedad sideramos que el saber nunca ocupa lugar y San Vicente de Paul/ Conferencia “Virgen de más cuando lo podemos poner en práctica la Luz” de Melilla para el desarrollo del Pro- en nuestro día a día. grama Educativo Terapéutico de Proyecto Hombre en esta ciudad, por un importe de 122.273,00 euros para los gastos de mante- En las distintas clases de la Escuela de Fami- lia se han ido tratando temas diversos con la nimiento del local, formación y actividades a misma finalidad, compartir un tiempo entre desarrollar por los monitores terapeutas en compañeros, vivenciar nuestros problemas y horario de mañana y tarde. buscar soluciones entre todos para aumen- tar nuestra calidad de vida. Algunos de los temas que se han dado este curso son: salud reproductiva, identificación y gestión de emociones básicas, técnicas de relajación, Limites y refuerzo positivo con nuestros hijos. Las charlas han sido impartidas por los psicó- logos del Proyecto de la Asesoría Psicológica y por el equipo médico, agradeciéndoles su labor y su tiempo de forma voluntaria, prepa- rando documentos gráficos y dinámicas cuya finalidad fuera ofrecer un buen aprendizaje. Hasta el curso que viene, ¡feliz verano! La consejera, Dª Paz Velásquez y la presidenta de la Conferencia Virgen de la Luz de la Sociedad de // Juncal Sánchez Jara. San Vicente de Paúl, Dª Mª Carmen Chaparro, en el Responsable del Programa de Familia y momento de la firma Atención social.

n SSVP / SUCEDIO EN ... Salamanca Cursos de formación para facilitar la reinserción laboral La Sociedad de San Vicente de Paúl en Salamanca continúa ofreciendo un amplio abanico de talleres formativos para dar la posibilidad de reinserción sociolaboral a aquellas personas que lo necesitan. Son, todos ellos, talleres enfocados a la realidad y demanda laboral de la zona, encaminados a dar conocimientos en los campos de la hostelería y del servicio domés- tico, dos campos con mucho movimiento en la capital salmantina. En esta ocasión, hablamos ya de la 29 edición de los talleres para servicio doméstico, una oferta formativa de cerca de tres meses de duración y en la que los consocios salmantinos preparan a grupos de aproximadamente diez personas para realizar estas tareas que pueden procurarles un empleo Valladolid El trabajo en red de la SSVP Valladolid Con la colaboración de las organizaciones so- ciales, entre las que se encuentra la Sociedad de San Vicente de Paúl, asociaciones de inmi- grantes de la ciudad y la Federación regional y provincial de casas regionales de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid dispuso múltiples actividades lúdicas, educativas y taciones mensuales del Banco de Alimentos, deportivas del 13 al 19 de junio dentro de la así como por los donativos recibidos para esta XIII Semana Intercultural. causa que han contribuido a complementar esta ayuda en alimentos. Esta labor ha sido Coincidiendo con las fechas de esta Semana reconocida por el Banco de Alimentos de la Intercultural, Caixabank realizó una activi- ciudad, invitando a la Sociedad a participar en dad de voluntariado corporativo en algunos la visita que la Reina Dª Sofía cursó el pasado de los programas sociales de la Sociedad de día 7 de Abril a sus instalaciones y donde es- San Vicente de Paúl en Valladolid (del 13 al 17 tuvo presente D. Antonio García, Presidente de Junio), actividades en las que participarán del Consejo de Zona, en representación de los con un total de 10 empleados, colaborando vicentinos vallisoletanos. en las Clases de Apoyo Extraescolar y la reco- gida y clasificación de ropa que normalmen- te realiza la SSVP. Del mismo modo, la Sociedad de San Vicente de Paúl en Valladolid forma parte de la Red de Protección a las Familias - promovida por la Junta de Castilla y León –suministrando más de 88.000 Kg. de alimentos a cerca de 10.000 personas (un 12 % más que el año an- terior). Esta tarea ha sido posible gracias a la colaboración del FEAD (Fondo Europeo de Asistencia a los Desfavorecidos) y a las apor-

SUCEDIO EN ... / n SSVP San Fernando Carrera Solidaria Trail Siete Playas Por tercer año consecutivo la Conferencia Juan XXIII recibió el apoyo de la Carrera Solidaria Trail Siete Playas. A todos los participantes de esta carrera se les solicitaba ayuda en forma de productos de higiene, ya que en estos momentos era la necesidad mayor en el Almacén de reparto que coordina esta Conferencia, que también facilita a las familias lotes de alimentos y otros enseres para el hogar. La carrera fue un éxito de participación en todos los sentidos, recogiendo gran cantidad de productos y recibiendo el cariño y la solidaridad de todos los participantes, cosa que anima en la labor, favorece la sensibilización hacia la situación de muchas familias del entorno y abre campos para la participación social y la ayuda a las personas que más lo necesitan. Agradecimiento especial D. Jose Manuel Rebullido, a todos los voluntarios que colaboraron en la recogida y organización de este evento y a los participantes de esta Carrera Solidaria que pusieron su grano de arena para colaborar con este Proyecto de Ayuda a Familias. Villamartín Campaña de recogida de productos de higiene Desde Semana Santa, hasta finales del mes de mayo, se ha llevado a cabo una recogida de productos de limpieza para las familias en situación vulnerable del entorno de la localidad gaditana de Villamartín. Esta campaña fue organizada, como cada año, por la Hermandad de las Angustias junto con la colaboración de los jóvenes de la asociación Parroquial de la Misericordia- Esperanza. Éstos últimos, trabajaron con ahínco y durante algunas jornadas también se situaron en las entradas de los principales comercios y supermercados con carritos de compra que, gracias a la colaboración de la localidad, regresaron repletos de productos para el aseo personal y la higiene del hogar. Al fin de la campaña se recogieron un total de 980 litros de productos de higiene que Las Conferencias de Villamartín distribuye- ron entre las familias más desfavorecidas del municipio.

Visita a Notre Dame de París París, cuna de “Las Conferencias” Viaje de peregrinación a los lugares vicentinos a peregrinación a París comenzó el revisar la planificación para el primer día de jueves día 5 de mayo con la ilusión que visitas a los lugares vicentinos. Lsiempre acompaña a un viaje, con la expectativa de todos y cada uno de los pere- La mañana del día 6 de mayo lució es- grinos de ver cumplidos sus sueños de visitar plendida, con una ligera brisa fresca que los principales lugares vicentinos de la ciu- despertaba el corazón de todos los peregri- dad de la luz, que es para todos nosotros el nos y con un sol que ya se adivinaba fuerte lugar de referencia, el origen de todo lo que y dispuesto a acompañarnos durante toda ha venido después, el nacimiento de esta bo- la jornada. Los cerca de ochenta vicentinos nita obra de amor que son Las Conferencias. que componían la peregrinación se orga- nizaron en dos grupos, a los que llamamos Con todas esas ilusiones y después del “Ozanam” y “Masarnau”, con el fin de ser vuelo y posterior traslado desde el aero- más eficaces en los traslados y de poder visi- puerto Charles de Gaulle, llegamos al hotel y, tar los distintos lugares más cómodamente. a modo de entreno, muchos de los que con- Por la mañana, se visitó la sede del Consejo formaban el grupo ya se dispusieron a tomar General Internacional, en donde la Presiden- contacto con la ciudad, a realizar pequeñas ta Nacional y los demás consocios fueron re- expediciones a lugares de referencia de la cibidos muy cariñosamente e informados de capital francesa como Notre Dame, la Torre las principales áreas de trabajo y actividades Eiffel o el Sacre Coeur y, ya por la noche, en que desde allí se realizan, comentando que pequeños grupos, algunos se dispusieron a en estos momentos se estaba preparando la

Viaje de peregrinación a los lugares vicentinos próxima Asamblea General SSVP en Roma, este junio, en la que se elegiría nuevo Presi- dente General Internacional. En esa misma mañana del día 6 de mayo, también se visitó el Museo Ozanam, sito en la sede del Consejo Superior de la SSVP Francia, teniendo el honor de ver este lugar acompa- ñados por D. Amin de Tarrazi, Ex-Presidente General Internacional de la SSVP y actual De- legado para la Causa de Canonización de Fe- derico Ozanam. El Museo alberga documen- tos de la Sociedad de San Vicente de Paúl en relación a Ozanam, utensilios y objetos per- sonales del Beato y otras curiosidades como cuadernos de su infancia o la toga con la que Capilla de San Vicente de Paúl impartía sus clases en la Universidad. En la jornada de tarde del 6 de mayo, los peregrinos visitaron tres lugares de incalcu- lable valor espiritual: La cripta de Ozanam, sita en la Iglesia de San José de los Carmeli- tas, la capilla de San Vicente (localizada en la Casa Madre de la Congregación de la Misión) y la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (sita en el interior de la Casa Ma- dre de las Hijas de la Caridad). La llegada a la cripta donde está enterra- do Ozanam, a la que accedimos después de una visita guiada por la Iglesia de San José de los Carmelitas, fue uno de los momentos Cripta de Federico Ozanam más emocionantes del viaje. En este lugar los Visita al Consejo General Internacional Sor Paloma Campos (H.C.) comenta algunos aspectos sobre la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Viaje de peregrinación a los lugares vicentinos vicentinos rezaron la oración por la Cano- nización de Federico Ozanam y recordaron momentos importantes de su vida y obra. También fue especialmente impactante la visita a la Capilla de San Vicente (en la Casa Madre de la Congregación de la Misión), con la urna que contiene el cuerpo del San- to de la Caridad. Allí, todos juntos, rezamos la oración al Santo y recordamos algunos episodios destacados de su vida. Para finali- zar, la visita a la Casa Madre de las Hijas de la Caridad, al corazón de esa casa, a la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, el lugar de las apariciones de la Virgen de la Inmaculada Concepción a Santa Catalina La- bouré, Virgen a la que también está ligada la fe y nuestra vocación vicentina latiendo jun- Sociedad de San Vicente de Paúl por estar to a los más grandes modelos vicencianos. ésta bajo su advocación mariana. El día 7 de mayo, sábado, fue jornada de Y así termino el primer día de peregrina- tiempo libre para los peregrinos. Algunos ción, con el alma llena y las piernas cansadas, aprovecharon el día para visitar otros luga- con el encuentro de miradas emocionadas, res vicentinos que quedaron fuera del pro- con las sensaciones rebosadas, con la gracia grama oficial, como es el caso de las tumbas de sentirnos privilegiados, de revivir nuestra de Sor Rosalía Rendu y de la mujer e hija de Ozanam (Amelie y Marie), todas ellas en el cementerio de Montparnasse. Otros, partici- paron en una reunión de jóvenes organizada por los vicentinos franceses, aprovechando la presencia de otro grupo de jóvenes italia- nos, reunión muy provechosa para todos los asistentes y en la que se habló del servicio y papel de la juventud en Las Conferencias. El domingo 8 de mayo se cerraba el pro- grama de la peregrinación con un día muy completo y atrayente. A primera hora, misa en Notre Dame, lugar en el que Ozanam y los primeros vicentinos se hicieron presentes ya en el primer día de Cuaresma de 1835 a través de una Eucaristía organizada por Las Confe- rencias y a la que acudieron más de 6.000 personas, entre ellos lo más granado de la intelectualidad francesa: Chateaubriand, Víctor Hugo, Lamartine, Ampére, Tocquevi- lle, Eckstein, Montalembert, Cousin, Balzac, Alejandro Dumas y otros muchos. También Notre Dame fue testigo de la beatificación La Presidenta y el Vicepresidente de Ozanam en el marco de las Jornadas Mun- Nacionales visitan la tumba de Sor diales de la juventud, en agosto de 1997. En Rosalia Rendu este escenario el Papa Juan Pablo II quiso re- cordar a Ozanam por su defensa de la justicia

Viaje de peregrinación a los lugares vicentinos social y su importante papel como precursor taron a las familias más vulnerables con la de la Doctrina Social de la Iglesia y también ayuda de Sor Rosalía Rendu, Hija de la Ca- por su condición de joven católico, defensor ridad que acompañó a estos jóvenes en el de la fe y del carisma vicenciano en favor de desarrollo de su servicio. los más vulnerables. Finalizó el recorrido del domingo 8 de Después de asistir a la Santa Misa en No- mayo, y de la peregrinación vicentina, en tre Dame seguimos los pasos de Ozanam la Iglesia de Saint Médart, a la que los pe- hasta la Iglesia de Saint Etienne du Mont, lu- regrinos llegaron después de un paseo por gar en el que Federico solía retirarse a orar y la calle Mouffetard. En esta Iglesia coincidie- sede de la primera Conferencia de San Vicen- ron Sor Rosalía Rendu y Ozanam, la primera te de Paúl. A escasos metros de esta Iglesia como feligresa de esta parroquia, el segun- se encuentra el complejo Universitario de do, orientado por Sor Rosalía en el servicio a la Sorbona, que recorrieron los peregrinos los más vulnerables. atravesando la hermosa plaza que preside el Panteón de los Hombres Ilustres, visitan- Y así terminó el viaje de peregrinación a do el edificio de la facultad de derecho, en París, con la visita al barrio Mouffetard, con el que estudió Ozanam, y la entrada principal el paseo de los peregrinos por las calles que de esta Universidad, cuna intelectual de Las en su día vieron pasar a unos jóvenes cató- Conferencias. licos que, llenos de fe y amor al prójimo, se “lanzaron al servicio de la caridad”. Más de En esta misma zona, a escasos metros de 180 años después la obra de Las Conferen- Saint Etienne y de la Universidad de la Sor- cias sigue, así como su importante legado. bona se encuentra el barrio de Mouffetard, Una herencia que debemos amar, cuidar y lugar en el que los primeros consocios visi- difundir. Visita a a Iglesia de Saint Etienne du Mont

Pleno y Asamblea Nacional 2016 La Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa- ña vivió, durante el último fin de semana de junio, el Pleno y Asamblea Nacional SSVPE. Reunidos en El Cristo de El Pardo, los presi- dentes de los Consejos de Zona del Consejo Superior y la Mesa de este Consejo departie- ron y tomaron decisiones sobre el desarro- llo de la Misión y objetivos de la Sociedad de San Vicente de Paúl, acordando que las nuevas elecciones a la Presidencia Nacional Buergo, informaron también de los resulta- fueran finalmente en el 2017, y aprobando dos de la Asamblea Internacional de la SSVP los distintos informes de Tesorería, los pre- acaecida en Roma este mismo mes de junio, supuestos y la gestión delegada en la Comi- así como de los asuntos más importantes sión Permanente, entre otros asuntos, todos que en ella se debatieron y del resultado de ellos debatidos en hermandad y comunión. las elecciones a Presidente General Interna- cional que tuvieron lugar en dicha Asamblea También hubo tiempo para la participación (de las que nos hacemos eco en este Bole- y el debate de temas muy importantes en la tín, en la Sección Internacional) y de las que vida asociativa de la SSVPE: el desarrollo for- resultó como Presidente electo D. Renato mativo de sus miembros (a cargo del Centro Lima de Oliveira, consocio brasileño que ya de Estudios y Formación Ozanam-CEYFO) y coordinaba a nivel internacional a los países el trabajo de acompañamiento a los conso- sudamericanos de la SSVP. cios desde los distintos Consejos de Zona (incluyendo la experiencia del GECE – Grupo La Presidenta Nacional clausuró la Asamblea de Extensión de Conferencias de España), con unas palabras de aliento a todos los con- la importancia del trabajo en colaboración socios presentes, en las que recordó lo im- con la Familia Vicenciana y el impulso de la portante de la labor y del servicio que cada participación de la SSVP en plataformas del uno ofrece a las personas más vulnerables, Tercer Sector de Acción Social así como en de la necesidad de desprenderse del yo para la colaboración con la empresa privada a tra- vivir en servicio a los demás y de la alegría vés de la Responsabilidad Social Corporativa. de ver que cada día somos capaces, por la gracia de Dios, de hacer la vida un poco más El domingo, ya en tiempo de Asamblea Or- agradable a los demás, principalmente a los dinaria, se ratificaron los acuerdos del Pleno que por diversas circunstancias están en si- Nacional y se dio lectura al Informe de Secre- tuaciones de especial necesidad y pobreza. taría que ofreció una amplia y buena visión de todo lo realizado por la SSVP en España durante este año. Del mismo modo, se pre- sentó la Memoria de Actividades de la SSVP, que en esta edición se plantea con un forma- to distinto, organizando la información de la actividad institucional por colectivos ayuda- dos (familia, infancia, personas sin hogar…), globalizando la acción de todos los Consejos y Conferencias de España en este sentido. La Presidenta Nacional, Dª Maria Luisa Téllez, y el Vicepresidente Nacional, D. Juan Manuel

Familia Vicenciana Preparando la celebración del CD Aniversario del Carisma Vicenciano Fuente: www.famvin.org Como ya anunciamos en el grupos, asociaciones… anterior número del Bole- fundadas desde el caris- Festividad tín Ozanam, la Familia Vi- ma vicenciano. También de Santa cenciana se prepara para simbolizan la sociedad, celebrar, en 2017, los 400 con sus imperfecciones y Luisa de años del carisma vicencia- alegrías, esperanzas y can- Marillac no, cuatro siglos de amor sancios… a los más vulnerables que El 9 de mayo comienzan con la ense- En este círculo enlazan dos se celebró la ñanza de San Vicente de estrellas, que recuerdan fiesta de Santa Paúl y que perduran hoy, dos “lugares teológicos” Luisa de Mari- con fuerza y vitalidad, en en donde Vicente de Paul llac, cofundado- las distintas Ramas de la vio las huellas de Dios en ra de las Hijas de la Caridad. Familia Vicenciana. su vida y que, por sus pala- bras, se han convertido en En este número, presen- acontecimientos impor- En Madrid, se festejó este impor- tamos el trabajo del padre tantes: Gannes-Folleville y tante aniversario con una Eucaristía, Alexis Cerquera Trujillo Châtillon-les-Dombes. concelebrada en la Basílica de la Mi- (C.M.), que ha realizado lagrosa por el Visitador de la Congre- el logotipo diseñado para Las estrellas: su ubicación gación de la Misión de la Provincia esta gran celebración vi- nos recuerda la del territo- canónica de Madrid, P. Joaquín Gon- cenciana. rio francés. Están unidas zález, C.M., a la que asistieron entre por una cruz de luz que otros fieles, numerosas Hermanas, El logotipo se construye a recuerda la Resurrección y Voluntarias de la Caridad (AIC), así partir de una figura bási- Pentecostés. como también la SSVP, representa- ca: el círculo… (el mundo, da por la presidencia. la historia, la vida, etc…). La cruz nos recuerda que Este círculo está formado es siempre un signo de Siempre agradecida la SSVP como por diversas líneas, organi- un nuevo Espíritu que nos en nuestros inicios, cuando una Hija zadas de una manera “ra- habita y nos invita a vivir de la Caridad guió a Federico Oza- diante” en diferentes colo- como Familia Vicenciana, nam y a sus compañeros hacia los res (rojo, verde, azul)… en nuestro mundo, razón pobres, pedimos para que el Señor y por la cual la cara de Vicen- la Virgen Milagrosa sigan bendicien- Las líneas o rayos simbo- te se encuentra en la inter- do su labor caritativa. lizan las congregaciones, sección de la cruz

Familia Vicenciana La nueva Visitadora de la Provincia de Santa Luisa, Sor Antonia González, recibe la visita de la Presidencia SSVP En nombre de la SSVP, la Presi- denta Mª Luisa Téllez y el Vpte Juan M. Buergo, felicitaron a la nueva Visitadora de la Provin- cia de Santa Luisa, Sor Antonia González Granado, servicio del que tomó posesión el pasado día uno de mayo. Sor Antonia agradeció la visi- ta institucional, y mostró una gran disposición por fomentar la colaboración entre las HH CC y la SSVP, tendentes a re- forzar y extender nuestro ca- risma vicenciano común, para servir mejor a Jesucristo en la persona de los pobres. Sor Antonia González sustituye en el cargo a Sor Concepción Viviente, que ha estado al frente de la Provincia durante seis años. Sor Antonia, natural de la provincia de Badajoz, entró en la Compañía de las Hijas de la Caridad el 15 de marzo de 1981 y su servicio se ha desempeñado sobre todo en el campo de la Educación. También ha desarrollado una amplia labor en Juventudes Marianas Vicencianas (JMV), donde fue, durante muchos años, Delegada Provincial. AIC-ESPAÑA Fundada en Francia ( Chatillón- les- celebra su Asamblea Dombes), en 1617, por San Vicente de General-2016 Paúl. Actualmente está presente en 53 países y cuenta con más de 150.000 voluntarios por todo el mundo. Cons- Los días 4 y 5 de junio, tuvo tituye una Red Mundial que lucha lugar la Asamblea Nacional de contra la pobreza, la injusticia y la ex- la AIC-España (Asociación In- clusión social, teniendo como base los ternacional de Caridad de San valores cristianos. Vicente de Paúl), en la Resi- dencia San José - El Escorial AIC España presta sus servicios a los (Madrid). En esta Asamblea se infor- más necesitados, como la ayuda y vi- mó de las actividades realizadas a ni- sita a domicilio, el servicio de alimen- vel nacional y regional, y se trabajó en tación y ropa, comedores, escuelas, la elaboración del borrador de los Es- talleres, alfabetización, formación, tatutos de la Asociación, entre otros colonias infantiles y promoción de la asuntos. mujer.

Internacional ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL EN ROMA En un ambiente cordial y fraterno, con la Elección del nuevo Presidente General Inter- asistencia de muchos países de los cinco nacional (PGI) continentes, del 5 al 8 de junio se celebró en El primer día de convocatoria y tras la misa Roma la Asamblea General de la Sociedad oficiada por el Padre Gregorio Gay, Superior San Vicente de Paúl a la que estaban con- General de la Congregación de la Misión, vocados los 150 países que forman la Confe- tuvo lugar la elección de nuevo PGI por cadu- deración, que actualmente cuenta con unos cidad del mandato de seis años de nuestro 800.000 consocios. España estuvo represen- presidente anterior, Michael Thio. Apuntar tada por su presidenta nacional, Dª. Mª Luisa que el Padre Gay también cesa en su cargo Téllez. el próximo mes de julio, por lo que la SSVP también quedamos a expensas de conocer el Nos hacemos eco de la crónica que, desde Superior General que le relevará en este tan Roma, remitió nuestro Vicepresidente Nacio- importante cargo de servicio. nal, D. Juan Manuel Buergo, y que recoge los momentos y decisiones más relevantes de Se presentaron dos candidaturas, las dos esta Asamblea General Internacional: brasileñas, Ada Ferreira y Renato Lima de Oliveira. Mediante voto secreto, votaron 118 países con un resultado por diferencia de 24 votos a favor de Renato Lima. Renato Lima, de 45 años, entró en la SSVP como voluntario en 1986. Ha ocupado dis- tintos puestos dentro de la Sociedad, entre otros en la Comisión para la Juventud, al mis- mo tiempo que seguía con sus actividades en su Conferencia, hasta hoy. Él es, desde 2008 Vicepresidente Territorial (América del Sur), y representa al Consejo General Internacio- nal (CGI) ante la Familia Vicenciana desde hace 3 años. Periodista de profesión, es el autor de una serie de obras, entre las que es- tán las ¨Crónicas Vicentinas¨. Ejercerá durante seis años y tomara cargo de sus funciones el próximo 9 de septiembre en París, festividad del Beato Federico Ozanam. Informes del secretario y tesorero general - Respecto a la comunicación: Se comenta

Internacional que las visitas a la web han aumentado, que de ayuda de desarrollo para agricultura y se está pensando en hacer una aplicación pesca, además de formación profesional y para móviles y que se quiere dar una mayor educación en general. visibilidad a la SSVP en las redes sociales. Respecto a la formación: La iniciativa es - En cuanto a los proyectos de ayuda: Se da presentar un programa de formación global cuenta que en el periodo 2010-2016, se han universal como base común para todas las financiado varios proyectos por un importe Conferencias del mundo. total de 4,3 MM€, con un total de 77 países beneficiarios y 290 proyectos. Destacamos, Nuevas Conferencias: Fue especialmente emotivo para todos los presentes agregar la primera Conferencia en Irak, presidida por Dhafer Nooh Sulaiman. La Conferencia radica en Bagdag y lleva por nombre Nues- tra Señora del Perpetuo Socorro. Dhafer en agradecimiento dijo: “Dios mío pon tu mano sobre Irak”. Durante 2015 se han agregado 474 nuevas Conferencias en 27 países, a destacar: 99 en India, 65 en Zambia, 60 en USA, 28 en la RD Congo, 28 en Sudán, 18 en Venezuela, 17 en Brasil, 13 en Italia, etc. En lo que va de 2016 hay 245 nuevas Confe- en África: para paliar la hambruna en el cuer- rencias agregadas en distintos países, a des- no de Africa, Mozambique, Botsuana y Su- tacar: 68 más en la India, 33 en Nigeria, 42 en dán. En América: Terremoto de Haití, Perú y Filipinas, 25 en Brasil, Rep. Dominicana. En Asia: Tifón de Filipinas, 32 en USA, 14 en Por- Desastre en Nepal, Cristianos de Siria e Irak, tugal, 4 en España, y a distintos países etc. por el efecto de las guerras. Respecto a la Juven- tud: Se nos participa En el 2015 se han con- que la SSVP es miem- cretado más las ayu- bro de varias organi- das a través de los zaciones católicas en Consejos en beneficio distintos países. Ha de los refugiados de habido distintas reu- Oriente Medio, y de niones continentales nuestros hermanos algunas por video- de la SSVP que resi- conferencia entre los den en los países más vicentinos del mun- castigados de África do. El próximo en- central, así como de cuentro de los vicen- Filipinas, Jerusalén, tinos asiáticos, es en Bangladesh, Nepal e Polonia en julio 2016. India. El actual presidente de la Juventud de la Asimismo se han fo- SSVP es el filipino Mi- mentado proyectos chael Javier Hila.

Internacional La SSVP ha patrocinado unos premios deno- Cambios en los Estatutos minados Fundadores para fomentar el com- Propuesta del nuevo estatus canónico: promiso de la juventud con la SSVP. El todavía en esos momentos presidente del CGI, Michael Thio, lleva algo más de dos años Encuentros internacionales: Se han con- proponiendo una modificación de estatutos, vocado durante 2015 distintos encuentros queriendo dotar a la SSVP de una personali- continentales, en Sao Paulo (Brasil) del Co- dad jurídica canónica privada. El CGI ha veni- mité Ejecutivo, en San Vicente y Granadinas do realizando distintas modificaciones al tex- para los países del Caribe, La asamblea para to estos últimos meses, siendo que el último los países africanos fue en Johannesburgo documento rectificado se remitió a los Con- (Sudáfrica), la reunión para los países de sejos Nacionales a finales de febrero de 2016. Europa occidental fue en Lyon (Francia), y Dado lo inmediato del envío del documento para los países asiáticos en Bangkok (Tailan- y, aunque muchos de los países son contra- dia). rios a la citada modificación, tras un breve debate, la asamblea propuso por amplia ma- Acreditaciones: La SSVP asimismo está acre- yoría retirar la citada propuesta de modifica- ditada ante la Organización ción estatutaria, puesto que de Naciones Unidas y está no había dado tiempo a estu- presente en Nueva York, diarla por parte de los Con- Ginebra y en la UNESCO en sejos. El presidente saliente París. Se trabaja asimismo Dr. Thio propuso un compro- estrechamente con toda miso de un año para sacarla la Familia Vicenciana (FA- adelante, pero el presidente MVIN). Estamos presentes electo, D. Renato Lima, que en el Consejo de Derechos era contrario al cambio esta- Humanos y en los foros de tutario tal y como se presen- ONGs católicas. Asimismo es taba, propuso a la asamblea Miembro del Consejo Ponti- ampliar el plazo a dos años ficio Cor Unum. para revisarla, plazo que fue aceptado. Para su revisión, Sostenibilidad: La Familia se comprometió a crear una Vicenciana y en este caso la comisión intercontinental. SSVP, tenemos el compro- miso de fomentar el desarrollo integral de Entre otras modificaciones estatutarias se la persona, para ello queremos apoyar y pro- tomaron las siguientes, que se resumen así: mover un mundo de medios de vida sosteni- - El mandato del PGI queda limitado a seis bles combatiendo, de acuerdo a nuestras po- años. sibilidades, el cambio climático y procurando - El PGI no puede superar los 65 años en el alcanzar la justicia económica así como la momento de su elección. (Queda como es- inclusión social, procurando asimismo po- taba) ner todos los medios a nuestro alcance para - Si se disuelve una Conferencia o Consejo defender la protección medioambiental en todas las deudas y bienes serán responsabili- nuestro planeta. dad del Consejo inmediatamente superior de la SSVP. Finanzas: El tesorero remitió el informe fi- - El Presidente es elegido por voto secreto nanciero donde se da cuenta de un exceden- por los miembros de pleno derecho de la te para el ejercicio de 2015, de 80.000€. Las Conferencia o Consejo de acuerdo con los reservas generales están por encima de 1,1 procedimientos legales del país. MM€, siendo el depósito en bancos por 5,4 -Después de los nombramientos queda pro- MM€ para cubrir los 3,9 MM presupuestados hibido hacer campaña a favor o en contra de para necesidades. los candidatos.

Internacional Próxima visita a España del Presidente General Internacional SSVP - Los párrocos no consejeros espirituales que asistan a las reuniones, deben ser invitados por el Presidente de Confe- El recién elegido Presidente rencia o Consejo para alguna lectura o reflexión. El conse- General Internacional de jero espiritual lo elige el Presidente del Consejo. la Sociedad de San Vicente - Los Consejos y Conferencias deben enviar informes anua- de Paúl, D. Renato Lima les a su Consejo inmediato superior. Asimismo los Conse- de Oliveira, ha confirmado jos Nacionales al Consejo General. su próxima visita oficial a -Respetar los deseos de los donantes. España que (D.m) tendrá - La SSVP no recibirá apoyo financiero de grupos o institu- lugar durante los días 12 y 13 ciones que sean contrarios a las enseñanzas de la Iglesia. de diciembre 2016, motivo de alegría para todos los Audiencia pública con el Papa Francisco consocios de nuestro país y ref l exión Un día muy caluroso en el que todos los asistentes tuvie- especial oportunidad para ron que soportar más de tres horas bajo un sol de justicia mostrarle nuestro apoyo en su en la plaza de San Pedro. Las sillas fueron reservadas en el labor de servicio. lateral del altar. El santo Padre saludó en italiano a la SSVP, ref l exión entre otros grupos asistentes. Regaló a la SSVP un rosario, que recogió el PGI electo, Renato Lima. Las bodas de Caná, punto de partida de la reflexión del Papa Francisco, fue la narración evangélica que nos llevó a reflexio- nar sobre la misericordia. Después de comentar en español dijo estas palabras: “Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España y Latinoamérica. Que recibiendo del corazón de Jesús la gracia que nos salva, hagamos de nuestra vida cris- tiana una continua respuesta de amor a Dios, nutriéndonos de su palabra de vida y compartiendo con todos el vino nue- vo de la nueva alianza. Muchas gracias”. El Consejo Superior de la SSVP España, en nombre de todos los consocios vicentinos a los que representa, le da ya, desde ahora, la más sincera bienvenida a nuestro país y nuestro mayor agradecimiento por su próxima visita.

¡Da sentido a tu vida! // José Luis Mur Vicentino Huesca Las Asambleas anuales las Conferencias en Huesca, las venimos iniciando con la oración que aparece en el Laical (pagina 38) como “ofrecimiento de obras”. La verdad que, para mí, encierra dicha oración un compendio de lo que debería ser nuestro día a día en el seguimiento al Jesús de Nazaret. ref l exión En primer lugar, debemos dar gracias a Dios por nuestra propia existencia y qué poco nos paramos a pensar la importancia de ella y en saber gastarla. En este gastarla se encuentra ese dar sentido a nuestra vida en el servicio a los demás, para lo cual debemos solicitar la ayuda de lo alto para su cumplimiento, que no va a estar exenta de errores y fallos, por lo que debemos pedir su sabiduría. Otra de las características de nuestro servicio, es que debe ser siempre “amable” o lo que es lo mismo sin quejas y, siempre que podamos, con una sonrisa que ilumine esa heroicidad diaria que supone el contacto con los hermanos con los que nos tropezamos cada día. También pedimos, como dice el Papa Francisco, nos “aleje” de los chismes que tanto mal causan a la Iglesia y a nuestras Entidades y vayamos con un corazón limpio que nos haga superar los dardos de la “envidia, celos y rencor”, que nos permita recibir un nuevo día en armonía. Queridos vicentinos, como laicos comprometidos, intentemos hacer más y mejor visible el rostro de ese Dios al que rezamos y seguimos y Él, seguro, nos colaboración dará “la paz por el trabajo bien hecho y la responsabilidad cumplida” Ahí estás Tú. // José María Vera En la soledad de Tú misterio. En la soledad de Tú Cruz. En la soledad del que no te encuentra, ahí estás Tú, aunque no te vea, aunque no te sienta pero ahí estás Tú, acompañándonos en nuestro caminar. Soy amor, soy tu seguridad, soy tu paz. Aunque falles en encontrarme. Yo nunca dejo de encontrarte. Aunque tu fe en Mí es insegura, mi fe en ti nunca flaquea, Porque te conozco, porque te amo Estoy contigo. Jesús.

Centro de Estudios y Formación Ozanam Centro de Estudios y Formación Ozanam 3 La Pobreza y la SSVP La Pobreza y la SSVP 1.- La visión vicentina de la pobreza El Cambio 2.- Un carisma volcado con las Sistémico personas más vulnerables 3.- El cambio Sistémico 4.- Las aptitudes del servicio vicentino en relación directa a las l concepto de ayuda esa meta enfocada hacia el situaciones de pobreza dentro de la Socie- desarrollo y la reinserción 5.- El trabajo en “red de caridad” Edad de San Vicente social de las personas a las para erradicar la pobreza de Paúl, y de cada vicenti- que ayudamos, así como en 6.- Las nuevas pobrezas y el papel no, debe estar unido e im- su regeneración espiritual. de Las Conferencias pregnado del significado y de la responsabilidad que Cuando estamos capa- comprende atender al pró- citados para ver primero a jimo dentro del modelo del los demás, entonces pode- pensa o ventaja para ellos “cambio sistémico”. Pero, mos apreciar con claridad y mismos” (ver art. 2.2 Regla ¿qué es exactamente y a distinguir sin ningún tipo de SSVP). Somos, en cualquier qué nos llama el atender a filtro la situación de necesi- caso, herramientas de Dios a las personas de este modo? dad y pobreza a la que nos su servicio que esperan “que enfrentamos. En ese mo- algún día no sean ellos los Lo primero que exige el mento, estamos preparados que amen, sino que el mismo Cambio Sistémico es una para ver a la persona que Cristo ame a través de ellos” renuncia del yo hacia los está frente a nosotros y po- (ver art. 2.1 Regla SSVP). El demás. Se debe dejar atrás demos entender sus miedos desprendimiento lleva a Dios el egocentrismo, el prota- y problemáticas. Hemos qui- y al camino de santidad, sin gonismo marcado por los tado el “ruido del yo” que necesidad de “utilizar a los intereses personales, logros distorsiona el mensaje, y es- pobres” para ello. o metas individuales para tamos en disposición de es- centrarse, como primer y cuchar al ser humano como La Sociedad de San Vicen- más importante objetivo, en hijo de Dios. te de Paúl, gracias al modelo la vida de los que sufren, en de Cambio Sistémico, debe la realidad de su problemá- El cambio sistémico está, estar en lo concreto, en lo tica personal y sistema que del mismo modo, unido al fi- particular de cada asunto, le rodea, tanto a nivel per- nal del utilitarismo, pretende de cada persona que solicita sonal, familiar y social. No también desligar nuestros ayuda pero con la suficiente podemos, como vicentinos, intereses personales de los perspectiva como para ver involucrarnos en acciones de de las personas a las que esa problemática como algo caridad pensando primera- atendemos. No pueden ser que forma parte de un en- mente en nosotros para des- “nuestros pobres”, “nues- granaje mucho más grande pués pensar en los demás. tros atendidos”, “nuestra e interrelacionado. No pode- Un servicio y proyecto de ca- forma de santificación per- mos trabajar en lo concreto ridad de la Sociedad de San sonal”, “la justificación de de cada persona si no cono- Vicente de Paúl, cualquiera nuestros buenos actos”. El cemos a la persona misma, que fuere, debe pensar pri- vicentino “busca la gloria de con sus habilidades y debili- mero en lo que necesitan las Dios, no la suya propia. Su dades, con sus cualidades a personas vulnerables a las ideal es ayudar a aliviar el su- potenciar y con los miedos que se va a dirigir la ayuda y, frimiento sólo por amor, sin que la constriñen o no la de- después, en cómo acometer pensar en cualquier recom- jan progresar. Así como tam-

CEYFO poco podemos ayudar si no que son capaces de recom- hace crecer las semillas de damos un paso más y de lo poner sus vidas. “Los vicen- amor, la generosidad, la re- personal nos vamos al ám- tinos intentan ayudar a los conciliación y la paz interior bito familiar, comunitario y pobres a conseguir la auto- para ellos, para sus familias y social. Todos estos círculos, promoción cuando es posible para todos aquellos con los tienen sus propias reglas del y a ser conscientes de forma que tienen contacto en su juego, sus propias especifici- práctica de que pueden forjar vida. Los vicentinos tienen el dades, sus oportunidades y y cambiar su propio destino privilegio de animar estas se- amenazas. y el de su entorno” (Art. 1.10 ñales de la presencia de Cris- Regla SSVP). Desde el servicio to resucitado en los pobres Los vicentinos ahonda- al prójimo de Las Conferen- y entre ellos mismos.” rán en estos ámbitos, en cias, debemos “esforzarnos este círculo personal, fa- por que todos seamos capa- Esto es el Cambio Sisté- miliar, comunitario y social ces de entender, reconocer y mico, un proceso que po- para ayudar a las personas, defender el derecho de cada tencia la generosidad y que tal y como manifiesta la re- uno a responsabilizarse de su huye del egocentrismo, que gla de la Sociedad de San Vi- propia vida” (art. 7.7 Regla quiebra el utilitarismo para cente de Paúl: “La Sociedad SSVP). Es decir, ayudamos a forjar la responsabilidad y la no sólo está preocupada con reconstruir vidas partiendo madurez del individuo, que el alivio de las necesidades, de la responsabilidad propia busca las causas de los pro- sino también con la identifi- de las personas, trabajando cesos de empobrecimiento y cación de las estructuras in- su grado de madurez y su los sitúa en un contexto glo- justas que puedan causarlas. confianza, facilitando herra- bal, sin perder de vista la im- Los vicentinos están com- mientas para su crecimiento portancia y el cuidado a cada prometidos a identificar las humano de forma integral. individuo. causas raíces de la pobreza y No promovemos una ayuda a contribuir a su eliminación” que favorezca la dependen- El Cambio Sistémico no (ver art. 7.1 Regla SSVP). La cia sino que realizamos un es algo novedoso, es quizás Sociedad debe trabajar no servicio que dé como resul- recuperar las bases, el ori- sólo con las personas nece- tado la autonomía y el desa- gen del carisma vicenciano sitadas sino también con las rrollo personal del hombre y en relación a la pobreza y a familias y comunidades” (art. de su comunidad. las personas que la sufren… 7.9 Regla SSVP). Dentro de este afianza- “No se habrá hecho nada Otra de las cualidades miento, de esta confianza hasta que no se vaya a buscar en el proceso de interioriza- que debe albergar todo ser las causas y los enemigos de ción del Cambio Sistémico humano dentro de sí, reside la felicidad del hombre, no es la capacidad de ver a las también la capacidad que en el exterior sino en el in- personas en situación de tengan los vicentinos de sa- terior, hasta que la luz y las vulnerabilidad como centro ber comunicar la importan- reformas no lleguen a esos y protagonistas de su proce- cia vital de Dios en la vida de desórdenes interiores que el so de recuperación. Ayudar todos. Los vicentinos “se ale- tiempo no repara, y que son no es suplantar o adquirir gran de descubrir el espíritu más incurables que las en- responsabilidades de otros de oración entre los pobres fermedades, más duraderos sino apoyar y potenciar las ya que, en el silencio, éstos que los paros, y que segui- capacidades de estas per- pueden percibir el Plan de rán multiplicando el número sonas para hacerles ver lo Dios para cada uno de los se- de indigentes…” Federico valioso que tienen dentro de res humanos. La aceptación Ozanam – Artículo de L´Ere sí y que sean conscientes de de este Plan, en cada uno, Nouvelle

AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA LA MISERICORDIA EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA SOCIEDAD SAN VICENTE DE PAÚL // Padre Santiago Azcarate C.M. i la misericordia sintetiza el miste- gracias a los adelantos tan enormes de la rio de la fe cristiana, podemos en- ciencia y de la técnica, como nunca fue- Stender, con el Papa Francisco, que ron conocidos antes en la historia, se ha la misericordia es la viga maestra que hecho dueño y ha dominado la tierra mu- Colaboración lidad de la Iglesia pasa por el camino del dejar espacio a la misericordia… Debido sostiene la vida de la Iglesia. Todo en su cho más que en el pasado (Gén 1,28) Tal acción pastoral ha de estar revestido por dominio sobre la tierra, entendido tal vez la ternura hacia las personas. La credibi- unilateral y superficialmente, parece no amor compasivo y misericordioso. La in- a esto, muchos hombres y muchos am- sistencia a menudo en la justicia puede bientes, guiados por un vivo sentido de hacernos olvidar que esta virtud es el la fe, se dirigen casi espontáneamente a primer paso, necesario e indispensable, la misericordia de Dios” (nº 2) para la relación entre los hombres. Pero En este contexto, se hace urgente la Iglesia necesita ir más lejos, alcanzar una meta más alta: la de la misericordia y para la Iglesia dar testimonio en el mun- el perdón. Se trata de volver a lo esencial do de la misericordia humana y divina. para hacernos cargo de las debilidades Porque, como decía también Juan Pablo y dificultades de II, “la Iglesia vive una vida auténtica cuan- nuestros herma- do profesa y proclama la misericordia, el nos. El perdón atributo más estupendo del Creador y del es una fuerza Redentor, y cuando acerca a los hombres que resucita a a las fuentes de la misericordia del Salva- una vida nueva e dor, de las que es depositaria y dispensa- infunde el valor dora” (DiM 13) para mirar al futu- ro con esperanza. Es claro, pues, que la Iglesia tiene la misión de anunciar la misericordia de Ya Juan Pablo Dios, corazón palpitante del Evangelio. II hacía notar el ol- Comprometida hoy en la nueva evange- vido del tema de lización, el tema de la misericordia exige la misericordia en ser propuesto con nuevo entusiasmo y la cultura actual: con una renovada acción pastoral. La pri- “La palabra y el mera verdad de la Iglesia es el amor de concepto de mi- Cristo, del que ella se hace sierva y me- sericordia, decía diadora. Por eso, allí donde la Iglesia se en “Dives in mi- haga presente, allí ha de ser evidente la sericordia”, pare- misericordia del Padre. cen producir una cierta desazón en No podemos olvidar el imperativo el hombre, quien, de Jesús en el Evangelio según san Lu-

Espiritualidad cas: “Sed misericordiosos como ficio... (2.5.1) Y lo cual supone, al sino que supone un compartir el vuestro Padre es misericordio- mismo tiempo, que, al igual que estado de nuestro prójimo. Ante so” (Lc 6,36) Estamos ante un para el Hijo de Dios, tampoco cualquier necesitado nuestra programa de vida tan compro- para nosotros hay miseria alguna misericordia habrá de ser “ma- metedor como rico de alegría que podamos considerar como ternal y paternal”, al estilo de la y paz. Ese imperativo de Jesús extraña (1.3) misericordia de Dios. La ternura, se dirige a cuantos escuchan su la suavidad, el afecto, la caricia, voz (Lc 6,27) lo cual significa que Tenemos que aplicar, ade- la larga compañía, las palabras de hemos de recuperar el valor del más, una atención personal y una consuelo son aspectos preferen- silencio para meditar la Palabra ayuda integral a los necesitados. temente maternales de esa com- que se nos dirige e interiorizarla, Nuestra vocación es “seguir a pasión. Y el cuidado responsable Y podremos así contemplar la Cristo a través del servicio a los y solícito, la mansa firmeza para misericordia de Dios y asumirla que lo necesitan y de esa forma no ceder a sus demandas excesi- como estilo de vida. ser testigos de Su amor compa- vas, la paciencia para tolerar sus sivo y liberador. Los consocios impertinencias serán actitudes Precisamente, ese ha de ser realizan su entrega mediante preferentemente paternales. En el estilo de vida del vicentino. un encuentro de persona a per- cualquiera de los casos, hemos En la conferencia del 6 de Agos- sona” (1.2) No faltos hoy los po- de tener presente que la miseri- to de 1656, San Vicente de Paúl bres entre nosotros de recursos cordia que practicamos para con les decía a sus compañeros que sociales y humanos, necesitan los pobres es la vía más adecuada quienes vieran a un misionero pu- claramente atención personal, para que descubran la misericor- dieran decir “¡He aquí un hombre alguien que les escuche, los valo- dia de Dios. lleno de misericordia!” (XI, 233) re, los mire de manera diferente, Lo mismo se tendría que aplicar les haga sentirse humanos. Esto Nos ha de distinguir final- a cada uno de nosotros llevando implica naturalmente interesarse mente la búsqueda de los más como llevamos el apelativo de por su entera situación personal débiles. “Fiel al espíritu de sus vicentinos: “¡He ahí una persona y atenderles corporal y espiri- fundadores, la Sociedad da prio- llena de misericordia!”. Al fin y tualmente. Para ello, queremos ridad a los más pobres de los al cabo, caridad, virtud a la que valernos de las visitas, en las que pobres y a aquellos que son es- tanto apelamos, significa amor; y nos entregamos personalmente pecialmente rechazados por la misericordia no es otra cosa sino a los pobres (2.2) y queremos sociedad” (1.6) Esta preocupa- corazón que se apiada, que se “aliviar su sufrimiento y fomen- ción de los fundadores de entre- compadece, que ama. Ha de ser, tar su dignidad e integridad hu- garse a los más pobres de entre por lo tanto, la misericordia una mana” (1.3) conscientes de que los pobres no es sino una prolon- característica patente en el vicen- “el desarrollo verdadero es el del gación de la vocación tan carac- tino, lo cual supone una serie de hombre en su integridad” (Co- terística de Jesús de “buscar lo implicaciones. mentario al 1.3) Se trata, por lo que estaba perdido”. Buscar lo tanto, en nosotros de una mise- perdido para asistirlo y rehabili- En primer lugar, imitar a Jesu- ricordia activa, enérgica, dinami- tarlo (familias desestructuradas, cristo-Misericordioso. Porque de- zadora, transformante (1.10; 2.2; inmigrantes sin formación ni re- seamos corresponder al amor de 7.1; 7.6) cursos, personas con necesidad Cristo hacia todos los hombres, de alimentos…) Buscar lo per- entregándonos con esperanza a Dice la Regla, por otra parte, dido para acompañarlo hasta el sus preferidos, los pobres (Regla que los vicentinos “crecen más final (albergues, visitas a enfer- 2.1) es la imitación de Jesucristo- perfectos en el amor, expresan- mos…) Mostramos con nuestra Misericordioso el fundamento do un amor compasivo y tierno misericordia en todos esos casos que nos hemos de proponer, lo hacia el pobre y entre ellos” (2.2) que la dignidad del hombre no cual supone revestirse de las acti- Esta llamada a la compasión tiene depende de su calidad ni de su tudes de ese Cristo-Misericordio- que determinar nuestra vocación utilidad, sino de su condición de so; actitudes como la humildad, vicentina. Una compasión que no persona y de su cualidad de hijo la sencillez, la afabilidad, el sacri- queda en un tierno sentimiento de Dios.

RecoRdemos a don santiago masaRnau fundadoR de las confeRencias ssVP en esPaña (1) esde el 14 de diciembre de 2000, fecha en que Sor María ridad y Postuladora para la Causa de // José Sánchez Aguado Tesorero Nacional. Vicentino de Toledo DTeresa Candelas, Hija de la Ca- Canonización de D. Santiago, sacó a la luz un librito de “apuntes de una vida, Santiago Masarnau testimonios de su fama de santidad” poco o casi nada hemos comentado y escrito del Funda- dor de las Conferencias de San Vicente de Paúl en España y, para no olvidarle, repasemos algunas facetas de su vida, semblanza entregada por y a los pobres. El 11 de noviembre de 1849, D. San- tiago Masarnau y otros dos colegas suyos, después de haber recibido la Sagrada Comunión, se juntaron en la modesta habitación del fundador y crearon la primera Conferencia en Es- paña. Fue impulsada por un miembro activo de una de las Conferencias de París que se dirigía a Sevilla con su jo- ven esposa, y que tanto empeño puso y tanto instó para que se crease. Con fecha 28 de octubre de 1850, virtió de hombre mundano en austero y habiéndose desplazado D. Santiago varón, piadoso y ejemplar”. a Toledo, el Excelentísimo Sr. Arzobis- po de Toledo, Cardenal Bonel y Orbe, Masarnau dedica su vida y todo su dio el Visto Bueno a la Sociedad y a los tiempo a la Asociación caritativa San primeros Estatutos. Le acompañó en Vicente de Paúl, ya con oportunas y este viaje D. Pedro Madrazo. espirituales exhortaciones, ya con gran laboriosidad y método, ya con D. Juan Donoso Cortés, Marqués los consejos, advertencias cariñosas de Valdegamas, socio de la segunda y paternales con que animaba a los Conferencia fundada en España, ma- remisos, detenía a los más impulsi- nifestó que “el trato íntimo con Ma- vos e impacientes y dirigía a sus muy sarnau en la capital francesa, le con- destacados colaboradores, no limi-

tándose los esfuerzos de Masarnau y con laboriosidad constante. Tan tole- sus colaboradores a la visita semanal rante con las faltas ajenas como se- a familias pobres, casa de alquileres, vero con las que él creía propias. Era, cocinas económicas y la obra de ma- además, un amigo irremplazable, un trimonios. consejero seguro y atinado. En 1868, la Sociedad sufre la pri- Se le vio a D. Santiago atravesar mera persecución, siendo disueltas un día Madrid por las calles asoladas las Conferencias el 19 de octubre, te- por mortífero fuego de combate para niendo que entregar los pocos fondos llevar el pan a una infeliz necesitada, de que disponía, libros,… En esta difí- dejándola absorta al verle entrar. Otra cil situación, la constancia y el celo de vez, al llegar a una miserable buhardi- D. Santiago salvaron a la Sociedad en lla en la que había fallecido el pobre España, y ya con 65 años emprendió asistido y ver que los sepultureros se una activísima vida de caridad, dedi- negaban a bajarle ante la pobreza de cando dos horas en la mañana y otras la viuda, se le vio coger al difunto en dos horas en la tarde a este servicio, unión del que le acompañaba y en- aprovechando los intervalos entre vi- tregarlo al pie de la escalera. En otra sita y visita para dar ánimos a los que situación, entregó a un anciano en fueron sus consocios, mostrando su una fría habitación su propia capa, y experiencia sobre los pobres. el anciano comentaba todo contento que se la había llevado ese “viejecito” Pasada esta época, tuvo el gusto que la Sociedad tiene para llevar ropa Masarnau de recibir, el 23 de enero (era nada menos que D. Santiago)… de 1875, los documentos relativos a fue grande su dedicación al servicio la Sociedad de San Vicente de Paúl. Si de los pobres. bien el daño a la Sociedad en ese pe- ríodo fue muy importante, D. Santia- La fama de santidad que D. San- go continuó hasta su fallecimiento en tiago tuvo en vida creció después de la dirección de la misma. Y ocupando muerto. Entre otros muchos testi- con sencillez el sitio de simple con- monios, el de Concepción Arenal, pu- socio en la primera Conferencia que blicado en “La Voz de la Caridad”: D. fundó. Santiago tenía especie de horror por la publicidad de sus buenas obras… Poseía Masarnau gran humildad, con aquella sonrisa, presentimiento carácter, espíritu jovial y sólida piedad de la de los niños que acariciaba. FALLECIDOS D. Santiago Munte Vilá Dª. María Merchan Heras Conferencia Santiago Conferencia Santa Isabel Apóstol Huesca Reus – Tarragona D. Gaspar Lobo Baizán D. Serafín Quintairos Conferencia Nuestra Señora Quintana de Covadonga Conferencia San Pío X Oviedo – Asturias Orense

Preocupaciones y pensamientos de Federico Ozanam reflejados en su correspondencia (2) // Juan Manuel Buergo. Espíritu de libertad. Autono- eclesiásticas ni la iglesia en mía Iglesia-Estado asuntos políticos. Es decir, Federico recoge el espíritu “autonomía pero no sepa- de libertad del joven sacer- ración”. Para Federico, “to- dote Lamennais, aunque le dos los Estados indiferen- cita a penas en dos cartas. tes en materia religiosa, Lamennais piensa que “Dios degeneran y les hace y la libertad nunca se pue- perder toda moralidad den separar” y que la iglesia y todo ideal”. ha perdido libertad, pues se ha acomodado al poder del Defensa de la propiedad Estado. Cierto es que a los privada, de la sociedad civil y ojos de los franceses, como de la democracia. ha pasado en muchos sitios, En aquellas primeras reunio- ta como la Iglesia es la que el despotismo y la religión nes de las Conferencias de construye las primeras uni- estaban unidos. “El Estado Historia, allá por el 1833, un versidades. Achaca a los ha resultado un peligroso partidario de la doctrina del santsimonianos que para apoyo y un pésimo aliado Conde de Saint Simón, Juan ellos hay solo dos clases an- para el cristianismo y la Broet, achacó que la Iglesia tagónicas, los obreros y los fuerza de la iglesia no ha ra- no hacía nada, que el futuro pobres por un lado, y los pa- dicado en los emperadores estaba en la doctrina santsi- tronos y ricos por otro. que la protegieron, sino en moniana, la cual ya hablaba Les responsabiliza de secu- ella misma, siendo su vida, sobre la problemática social larizar y prostituir el cristia- la libertad”. y propugnaba la defensa de nismo para dividir y no para El abate piensa que debe ha- los obreros, basada en que el unir. Y dice: “¿Quién se en- ber una clara separación: “El mejor garante era el Estado. cargará en ese mundo comu- gobierno de Luis Felipe sub- Al Conde Saint Simón, se le nista de repartir?” “será una venciona el clero y así ponen ha conocido por el precursor sociedad donde se pierda la un sello en los labios del sa- del socialismo. propiedad y la iniciativa pri- cerdote”. Es lo que se dio a Ozanam, hizo una ferviente vada”. llamar el galicanismo, eman- defensa de la libertad y de la Ozanam dice a la concurren- cipar la iglesia del Vaticano Iglesia. Proclama que fue la cia, “los ciudadanos deben para subordinarse al Estado. primera en igualar al griego elegir a sus gobernantes me- Ozanam comenta con su pri- y romano, al libre y esclavo diante el sufragio universal mo Pessonneaux este sentir u hombre y mujer, -hay que pues creo que la democra- y le dice que para él las leyes saber que Federico era muy cia es el termino natural del del Estado deberían estar de avanzado en su época en la progreso político al cual Dios acuerdo con la Iglesia, que defensa de la mujer, lo ve- lleva al hombre, pero consi- sería deseable una unión que réis en sus cartas-, defiende dero indispensable limitar no implique la intervención la Iglesia como portadora de los poderes, no solo porque del Estado en cuestiones la cultura y libertad y comen- frente a los derechos de la

sociedad se encuentran los Personajes afines. Defensa der la libertad de enseñan- esenciales derechos del hom- del catolicismo za, pues dice: “en este siglo, bre, sino porque es necesa- Federico estaba interesado para la mayoría, la religión rio admitir que los electores en que el abate Lacordaire católica no es más que un ne- pueden ser engañados y los colega de Lamennais, oficia- gocio de curas”. elegidos, entonces, no van ra una misa en Notre Dame. a procurar el bien común”. Al final y después de un año, Anécdota de Pio IX sobre su Bajo el manto de un mayor el obispo, aunque temeroso boda progreso social, añade, que de las ideas de estos jóve- El papa Juan Pablo I, en una ellos pretenden volver a la nes, concedió permiso para de las audiencias de su bre- condición donde se hallaba oficiarla el primer día de Cua- ve pontificado, al tratar del la humanidad antes de Cris- resma de 1835. En esta misa matrimonio decía: «El siglo to, “donde la vida, el honor, organizada por Las Confe- pasado había en Francia un la conciencia y los bienes es- rencias, asistió lo más gra- profesor insigne, Federico taban subordinados al Esta- nado de la intelectualidad Ozanam; enseñaba en la do”. francesa: Sorbona, era elocuente, es- Ante la respuesta de Broet, Chateaubriand, Víctor Hugo, tupendo. Tenía un amigo, el que la Iglesia había estado Lamartine, Ampere (el físico Padre Lacordaire, que solía siempre al lado de los pode- católico del que lleva su nom- decir: “¡Este hombre es tan rosos, Ozanam le dice que bre la unidad de corriente estupendo y tan bueno que “el mayor esfuerzo del cris- eléctrica, el amperio, y que se hará sacerdote y llegará tianismo fue el de liberar al acogió a Federico en su casa a ser todo un obispo!”. Pero hombre de las garras del Es- en Paris una larga tempora- no. Encontró a una señorita tado por medio de una fuer- da), Tocqueville, Eckstein, excelente y se casaron. A La- te constitución de la familia Montalembert, Cousin, Bal- cordaire no le sentó bien y y de la propiedad, este es el zac, Alejandro Dumas y otros dijo: “¡Pobre Ozanam! ¡Tam- mejor orden social basado muchos. bién él ha caído en la tram- en la libertad, la justicia y la Lacordaire expresó que es pa!”. Dos años después, La- caridad”. Cristo el que trajo la libertad, cordaire vino a Roma y fue Broet le da la razón en parte la igualdad y la fraternidad recibido por Pío IX; “Venga, y le dice que está de acuerdo y que el Evangelio es el que venga, Padre, —le dijo el en que en la antigüedad la ofrece la más sólida declara- Papa-, yo siempre había oído iglesia si sirvió de progreso ción de los Derechos Huma- decir que Jesús instituyó sie- a la humanidad, pero ahora nos. “No fueron los césares te sacramentos: ahora viene está presa del poder y no sino Jesucristo el que dice, usted, me revuelve las cartas hace nada. Antes de mar- id y enseñad a las naciones. en la mesa, y me dice que ha charse, les hace esta pregun- Nosotros, por tanto, no he- instituido seis sacramentos ta: “¿que hacéis vosotros mos recibido la libertad del y una trampa. No, Padre, el para demostrar al mundo la Estado, sino de Dios”. matrimonio no es una tram- vitalidad y eficacia de vues- Con Luis Felipe, no había li- pa, ¡es un gran sacramen- tra fe?” bertad de enseñanza religio- to!”». Es entonces cuando Fede- sa, había una gran influencia Federico se casó en Lyon el rico queda pensativo y reu- volteriana. Ozanam reflexio- 23 de junio de 1841. Tuvieron nido con tres amigos plan- na con 23 años, si entrar en una hija, María y sabemos tea las razones de Broet. Es una orden religiosa. Lacor- por su mujer, Amelia, que cuando Lamache, uno de los daire era dominico y era un siempre tuvo el detalle de re- fundadores y estudiante de buen amigo, pero al final Fe- galarla un ramo de flores du- Derecho como él, pronuncia derico no entra en la Orden rante los doce años de matri- la famosa frase “vayamos a de Predicadores. Piensa que monio todos los 23 de cada los pobres, dejemos de ha- como laico, puede defender mes, fecha de su aniversario blar tanto de caridad”. mejor el catolicismo y defen- de boda.

Oferta para consocios y suscriptores del Boletín Ozanam Tapa dura 35 € - Tapa blanda 25 € Para tramitar su pedido contacte con las oficinas del Consejo Superior de la Sociedad de San Vicente de Paúl en España: Telf. 91 369 79 90 Correo electrónico: [email protected] Dirección postal: c/ San Pedro 3, 2º - 28014 Madrid

Regla comentada de la Sociedad de San Vicente de Paúl Prólogo de D. José Ramón Díaz-Torremocha XIV Presidente General Sociedad de San Vicente de Paúl Conozca el espíritu que dirige a una institución católica, establecida en 144 países y formada por laicos comprometidos en la fe que, desde hace 178 años, ayudan de forma cercana a las personas más vulnerables. Precio: “Hay quizás en ella cinco aspectos que 0.50 € / unidad + gastos de envío 0.70 USA$/ unidad + gastos de envío merecen ser destacados por encima de cualesquiera otros: la necesidad Solicite más información y descuentos de oración, individual y comunitaria; especiales en [email protected] o llamando la entrega personal en la acción; la al 91 369 79 90 fraternidad en la que debemos vivir; la universalidad de nuestras entrega al servicio de los pobres y nuestra vocación eclesial.” Visítenos en www.ssvp.es Y en Facebook: Sociedad de San Vicente de Paúl Las Conferencias

Colabore personalmente o con sus donativos* Si quiere usted ayudar económicamente a la labor de los voluntarios de “Las Conferencias” en toda España, puede hacerlo a través del ingreso de su donativo a nombre de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Banco Santander Glorieta del Emperador Carlos V, n.° 8 IBAN: ES89-0049-0145-65-2010169005 Si desea que su donativo se aplique a un fin concreto (ancianos, niños, enfermos, educación, obras especiales, etc.), les rogamos nos haga llegar fotocopia de su ingreso con la mención exacta del fin al que desea dedicar su aportación, a la dirección abajo indicada. De no ser así la Sociedad lo aplicará a las situaciones que considere más urgentes. Si es su deseo la colaboración personal, le rogamos se dirija al Consejo Superior a la misma dirección, que le pondrá en contacto con la Conferencia más próxima. * Desgravables según Ley del I.R.P.F. ( a su solicitud, mediante el envío de la fotocopia del ingreso, extenderemos y remitiremos el correspondiente recibo). Las C onferencias SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL EN ESPAÑA, “LAS CONFERENCIAS” CONSEJO SUPERIOR DE ESPAÑA C/ SAN PEDRO, 3 2° - 28014 MADRID. www.ssvp.es


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook