Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 17 Obligaciones ante Condusef y contestación de requerimientos

17 Obligaciones ante Condusef y contestación de requerimientos

Published by mascorrorenata94, 2018-06-20 13:50:00

Description: 17 Obligaciones ante Condusef y contestación de requerimientos

Search

Read the Text Version

¿CONTESTACIÓN DEREQUERIMIENTOS?

REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOSFINANCIEROS A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL CONTIENE:  Estatus  Clave de Registro  Aumento o disminución de capital social  Información corporativa

CONDUSEFDICTAMEN REGISTRO RENOVACIÓN CANCELACIÓN TÉCNICO DE REGISTRO

ACTUALIZAR: VALIDAR: REPORTE:• Cambio de • Se deberá confirmar • Los 10 primeros denominación o razón en cada Periodo de días hábiles social Validación que posteriores al la información que se trimestre a• Cambio de funcionarios encuentra en el reportar Portal está vigente y• Cambio de régimen actualizada. • ABRIL • JULIO• Cambio de fusión • Reporte de calidad • OCTUBRE • ENERO• Convenio de responsabilidades• Disolución• Reforma de estatutosLA INFORMACIÓN QUE CONTIENE ES PÚBLICA YPUEDE SER CONSULTADA POR CUALQUIER PERSONADE FORMA GRATUITA YA SEA MEDIANTE ACCESO ALA PÁGINA ELECTRÓNICA

BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS El BEF es una herramienta de consulta para conocer elcomportamiento de las instituciones y los productos que ofrecen.

FICHA TÉCNICA

REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓNSe registran los contratos de adhesión de productos y serviciosde Entidades Financieras, incluyendo aquella información sobrelas obligaciones que derivan de ellos y sus característicasgenerales.

Los Contratos de AdhesiónDeben reunir los siguientes Deben contenerrequisitos de forma: • La descripción detallada de la operación o• I. Estar redactados en idioma servicio, características, términos, español y en tipografía de al condiciones, así como los derechos y menos 8 puntos; obligaciones que adquieren cada una de las• II. Dividirse en capítulos, partes. apartados o incisos que • La fecha de corte tratándose de créditos en faciliten su lectura y cuenta corriente, y las fechas para el cálculo comprensión, y de intereses.• III. Cuando se incorporen • La denominación social y domicilio de la referencias a otros Entidad Financiera contratante, así como su documentos, incluirá una dirección en Internet, en caso de contar con explicación del ésta. texto referenciado. • El nombre completo del Usuario. • Las Comisiones y tasas de interés. • La vigencia, modificaciones y terminación. • Los servicios de atención al Usuario.

Se deben inscribir en el RECA, Las Entidades Financieras previo a su utilización, todos deben entregar junto con el los modelos de Contratos de Contrato de Adhesión, unaAdhesión, así como sus anexos carátula por cada operación y deberán incluir en dichosmodelos el número de registro o servicio contratado vigente.Se deben actualizar Para modificar los Contratos de los cambios o Adhesión, las Entidadesmodificaciones en los Financieras deben dar aviso a contratos de los Usuarios, con treinta días adhesión naturales de anticipación, a través del estado de cuenta o de cualquier otro medio cierto pactado en dichos contratos

REGISTRO DE COMISIONESRegistro Registrar Registrar las en contratos de Comisiones adhesión enSIPRES RECARegistrar las Comisiones que cobran por cada producto o serviciofinanciero que oferten, así como sus respectivas modificaciones.

El RECO tendrá los siguientes fines: Para inscribir una Comisión en el RECO se debe considerar lo siguiente:• I. Registro de las Comisiones que cobran las Entidades Financieras, y en • Registrar o modificar, cuando ésta su caso la Cartera Total y Número de represente un incremento, con al Contratos de las mismas menos 30 días naturales de anticipación a la fecha en que• II. Informar y difundir las Comisiones entren en vigor, o en su caso, a la registradas, sus modificaciones y en su fecha en que surta caso la Cartera Total con que operan las efecto el aumento Entidades Financieras • Actualizar, cuando ésta represente• III. Servir como banco de información una disminución, con al menos 2 para consulta de los Usuarios, días naturales de anticipación a la autoridades y Entidades Financieras. fecha en que entren en vigor.

REPORTE TRIMESTRAL Además de las comisiones se debe registrar la Cartera Vigente y Vencida al cierre del trimestre, así como los Contratos vigentes y celebrados durante el trimestre inmediato anterior. ¿Cuándo?Los 10 primeros días hábiles posteriores al trimestre a reportar• ABRIL• JULIO• OCTUBRE• ENERO

REGISTRO CREADO Y ADMINISTRADO POR CONDUSEF, POR MEDIO DEL CUAL LAS UNE DARÁN CUMPLIMIENTO. Informe Trimestral de Consultas,Reclamaciones y Aclaraciones recibidas y atendidas en la Institución Financiera

REPORTE TRIMESTRALLos titulares deDenominación o razón Los 10 primeros DEBE CONTENER:las UNE deberánsocial, sector y, en su caso,días hábiles ¿CUÁNDO?presentar unel ramo.posteriores alInforme trimestre aTrimestral de las Trimestre a informar. reportarconsultas yreclamaciones Número de Consultas, ABRILque se recibieron Reclamaciones y JULIO Aclaraciones. OCTUBRE ENERO El estado de concluido o pendiente y en su caso, la fecha de la resolución y notificación al Usuario. Entidad federativa en la que se presentaron. Fecha y Medio de Recepción. Productos y, en su caso, servicios sobre los que se generaron. Causas por las que se generaron.

Contiene información de los Despachos de Cobranza , Quienes actúan como intermediarios entre la Entidad Financiera y el Deudor, con el propósito de requerirextrajudicialmente el pago de la deuda, así como, negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.

Recabar la siguiente información de los Despachos de CobranzaPERSONA FISICA PERSONA MORAL• Nombre; • Denominación o razón social;• Registro Federal de • Registro Federal de Contribuyentes; Contribuyentes;• Domicilio y teléfono utilizados • Domicilio y teléfonos para realizar sus gestiones, y utilizados para realizar sus• Correo electrónico gestiones; • Correo electrónico y en su Validar trimestralmente caso, página electrónica; • Nombre de los socios y en su caso, principales representantes legales, y • Nombre de las personas físicas encargadas de llevar a cabo las actividades de Cobranza.

REPORTERendir trimestralmente un ¿Cuándo?informe que contenga lo • Los 5 primeros días hábilessiguiente:a) Número de quejas recibidas posteriores al trimestre adirectamente o remitidas a través reportarde la Comisión Nacionalrelacionadas con la gestión de sus • ABRILDespachos de Cobranza, con sus • JULIOrespectivos folios; • OCTUBREb) Motivos de las quejas; • ENEROc) Estatus en que se encuentranlas quejas;d) Respuesta que se dio a lasquejas, ye) Penalizaciones impuestas.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook