Revista para el sector naturista Mayo 2022 $3.000 12 CANNABIS Años de apoyo del Senador Una visión muy positiva Luis Fernando Velasco de la industria Al sector naturista ASOMINAT MAYO Una asociación Mes para felicitar y presente en todos reconocer el trabajo de los espacios, trabajando todas las Madres trabajadoras, guerreras por el gremio que en su dia a día nos dan su amor, cuidado APP y hacen patria desde su hogar y puestos de trabajo Herramienta gratuita al servicio I . V. C de las tiendas naturistas Que nos espera para AGRICULTURA URBANA el 2022 Y HERBOLOGÍA LOS APRENDIZAJES DE LA PANDEMIA (y hasta de la guerra) POTENCIALES DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ Y EL CUIDADO DE LA SALUD DE LOS COLOMBIANOS
12AÑOS DE APOYO DEL SENADOR LUIS FERNANDO VELASCO E AL SECTOR NATURISTA n el año 2009 fue expedida la resolución 00126 que En el mes de diciembre de ese año, se realiza en el auditorio reglamenta a las tiendas naturistas a nivel nacional, un gran Luis Guillermo Velez del congreso de la república, el segundo logro ya que es la manera como se identifica el sector ante los foro de tiendas naturistas donde asistieron más de 400 entes territoriales e ingresa por esta vía al sistema general de participantes y dejar a consideración que siendo las tiendas salud. naturistas pioneras de la comercialización de productos Un buen comienzo, pero todo no podría ser maravilla y nos naturales fitoterapeuticos la norma las limitaba a comercializar encontramos en el camino con un artículo que como \"jeroglífico los de venta libre y no los de venta con “fórmula médica”, se hizo egipcio\" nadie ni aún los entes de control daban respuesta “no la gestión por parte del Senador en unión con la Confederación descifraban” al requerimiento relacionado con un entrenamiento nacional del trabajo y se logro la expedición de la resolución específico certificado que debe tener la persona que labora en 000662 de 2011 donde se habilita para las tiendas naturistas la estos establecimientos y determinaba allí un plazo de un año comercialización de productos fitoterapéuticos tanto de venta para cumplir dicho requisito, obviamente con la respectiva libre como de venta con fórmula médica, además se otorgan dos calificación en el acta de visita e inspección que esto generaría – años más a partir de esa fecha de plazo para que el personal de Desfavorable-. tiendas naturistas, cumpla con el entrenamiento especifico certificado. En septiembre 21 del 2012 en la ciudad de El tiempo corría, los plazos se acercaban a su fin y nada de Bucaramanga se lleva a cabo el tercer foro del sector naturista, solución, fue así como acudimos a la Presidenta nacional de la liderado por el Senador, con participación de un buen grupo de Confederación Nacional de Empresarios de la Microempresa colegas de Santander expresándole su apoyo y respaldo, CONAMIC; doctora Zoraida Pabón, incansable luchadora por extensivo a todas las regiones del país. los derechos de los microempresarios y haciendo uso de sus buenas relaciones nos acercó a una primera entrevista con el El año 2014 el sector naturista lo recuerda por la determinación Senador Luis Fernando Velasco y es así como inicia un del Invima para exigir fórmula médica a más de 40 productos acompañamiento de 12 años por parte del Senador para la fitoterapéuticos a partir de noviembre de 2014, recordado este industria y el sector naturista de Colombia. acto por los medios de comunicación por la noticia \"Fórmula médica para el consumo de valeriana” La industria naturista Su primera gestión consistió en realizar un evento en la del país señala que con esta determinación se desconoce el uso comisión primera del senado, el 20 de enero del 2010, con la tradicional de las plantas, que por norma internacional está presencia de más de 500 colegas de diferentes partes del país permitido. Además, va en contravía de los criterios respaldados del sector naturista, tiendas, laboratorios, importadores por la Organización Mundial de la Salud, OMS y reconocidos en autoridades del Ministerio de Salud, Invima y Secretaría de el Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales, avalado y salud de Bogotá, que dejó en tiempo record, como resultado la publicado por el Ministerio de Salud y realizado por la resolución 00527 de 2010 que habla de dos años más de Universidad Nacional. aplazamiento para la capacitación del personal de tiendas naturistas, postergando de esta manera el primer aplazamiento Así las cosas, Colombia se convertiría en el primer país con este que era solo de un año para cumplir este requisito y que se tipo de exigencias. vencía en el mes de febrero. La acción del senador frente a este acto fue un debate al En el año 2010 por petición de tenderos que se veían afectados Ministerio de Salud e Invima, el día 8 de octubre de ese año, en sus establecimientos por las estanterías de madera y que los donde se deja planteada la revocatoria a la reclasificación de entes de inspección obligaban cambiar dicha estantería, productos fitoterapéuticos de venta libre a venta con fórmula llevando con ello un desgaste económico enorme que médica y que gracias a esta gestión unida a la labor de otros gremios en medios publicitarios fue revisada esa circular y obligó a algunos propietarios a desistir de su proyecto de replanteada, además por parte del Senador se propuso en dicho tienda naturista y cerrar sus establecimientos, se acudió al evento la ley del naturismo con el acompañamiento del ministro senador y el se reunió con la viceministra de salud, Dra. de salud de la época DrAlejandro Gaviria. Beatriz Londoño y con argumentos llenos de ejemplos de herbolarias en paises de europa , abrogó por el uso de la madera en condiciones óptimas en tiendas naturistas dando como resultado en el mes de noviembre del mismo año el concepto favorable por parte del ministerio de salud 2para el uso de la madera en condiciones aptas y propicias.
Las tiendas naturistas de Colombia han sido las más Nos ha asignado a través de su oficina un excelente equipo de beneficiadas de todas estas gestiones, ya que su portafolio de colaboradores quienes están atentos a nuestras inquietudes y productos para comercializar no fue alterado y por el contrario las transmiten a su jefe inmediato y queremos reconocer el fueron reconocidas las condiciones de venta de todas sus trabajo de Manuel, Camilo, Alejandra, Yamel, Fernando, categorías. Alejandro, José Jairo; algunos ya no están actualmente laborando allí, pero dejaron en nosotros las mejores impresiones En 2015 tiene fruto un trabajo que venía realizando el senador por su disciplina, dedicación, seriedad y respeto de lo cual con el ministerio de salud meses anteriores, frente al tema de la quedamos altamente agradecidos y sabemos que donde se comercialización de medicamentos homeopáticos con fórmula encuentren ,no tenemos la menor duda que harán una labor médica en tiendas naturistas y es así como se publica el 4 de social ejemplar como buenos discípulos de su formador, tutor y junio de 2015 el decreto 1229 donde en su articulo 9 se incluye a profesor, Doctor Luis Fernando Velasco. las tiendas naturistas en la Distribución y venta de los medicamentos homeopáticos, tanto de venta libre como los de El próximo 20 de julio el senador deja su curul en el congreso de venta con fórmula médica. la República y desde estas líneas queremos agradecerle Dr Luis Fernando Velasco su disposición para escucharnos . No En 2016 por gestión del senador Velasco se invitó al sector hemos conocido a la fecha otro senador que se haya colocado la naturista a la construcción de la ley del cannabis para uso camisa y tomado la causa del naturismo como lo ha hecho para medicinal, en la comisión primera de la cámara de representarnos en esos escenarios del congreso, que aunque representantes con el parlamentario Harry González donde se son nombrados por el pueblo, el pueblo no tiene acceso a ellos. habló de los medicamentos fitoterapéuticos de origen vegetal, ( extractos fluidos, plantas deshidratadas) siendo el cannabis un Le deseamos muchos éxitos en su carrera política y esperamos extracto vegetal ya que, estaban excluidos de ese borrador que desde donde pueda estar en actividades representativas, donde sólo se hacia mención de medicamentos de síntesis como servidor público siempre se acuerde de nosotros los química (molécula), esta participación permite incluir los naturistas que hemos sido leales a usted como nuestro vocero y fitoterapéuticos dentro del marco de la ley del cannabis 1787 de representante, y en esa diversidad política del sector hay algo en 2016 y que luego se reglamenta en el decreto No 0613 de 2017. común que siempre lo identificamos a usted como el senador del naturismo. Como información, esta Ley del cannabis es firmada por el Senador Luis Fernando Velasco en su calidad de presidente del Asominat la asociación que le hemos acompañado y que senado de la república. senador en todas sus intervenciones ha mencionado y menciona cuando hace referencia de esta actividad ante las entidades En 2017 mes de noviembre se realiza en el salón amarillo del públicas como a nivel congreso, le agradece por su gestión, congreso de la república el encuentro con más de 350 apoyo y colaboración a esta industria, en voz de terapéutas alternativos venidos de diferentes regiones del país, La Dra. Judith Esquivel Arévalo, Don Carlos Pinzón, buscando a través de la gestión del senador el perfil ocupacional la Sra. Luz Marina Castro, QF.Andres Suarez, Don Alejandro de \"técnico laboral en terapias alternativas, con énfasis en Pineda, Julián Pineda, Don Efraín Cárdenas, QF. Maria Eugenia herbología como apoyo al profesional de la salud \" en tal evento Escobar, QF. Guillermo Uribe la Sra. Dora Rodríguez, la es oficialmente entregada por parte del senador la propuesta al Sra.Carmenza Moreno, la señora Claudia Patricia Ruiz, Don Luis Ministerio de Salud. Antonio Melón, Dra. Isabel Cardozo, Sra. Raquel Cardozo y colegas de otras ciudades que en este espacio sería demasiado ASOMINAT la asociación de Microempresarios naturistas de pequeño para mencionarlos. Colombia hace parte de las mesas sectoriales del El Invima, del Ministerio de salud, como también con el equipo de herbología Personalmente le agradezco y le deseo ante todo, salud para que en cabeza de FUNIBA en la mesa sectorial de talento humano siga adelante en todas su proyecciones políticas y de servicio a la en salud, todo ello por solicitud directa del senador al Ministerio. comunidad. Acciones que se desarrollan en Bogotá, pero que benefician a Nos queda su enseñanza: todo el sector a nivel nacional y en todos los órdenes, Laboratorios, tiendas naturistas, terapeutas alternativos. “TODOS LOS POLÍTICOS ELEGIDOS POR VOTO POPULAR, SON SERVIDORES PÚBLICOS Y POR LO TANTO SE DEBE A Siempre el senador está presto a escuchar nuestras necesidades, aún en momentos difíciles de salud por las que en LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD Y DEL PUEBLO” algún instante de su vida tuvo que pasar, como también por no encontrarse en el país y buscar los mecanismos de solución, esto lo sabemos muy bien quienes le hemos acompañado en los diferentes escenarios, defendiendo la industria, el trabajo y el fortalecimiento de los productos naturales como un potencial enorme de riqueza para la economía del país. Es nuestra voz en el congreso y es por ello también que se ha ganado el cariño y aprecio del sector, que ha estado allí presente cuando se ha necesitado apoyarlo para que nos siga representando. 3
AGRICULTURA URBANA Y HERBOLOGÍA LOS APRENDIZAJES DE LA PANDEMIA (Y HASTA DE LA GUERRA) Primero con la pandemia y ahora con la guerra en Ucrania y su Huertas y Salud de Chapinero que ya opera; también se nos unió la representante electa a la impacto en la canasta familiar, nos va quedando claro como país Cámara por Bogotá Olga Lucía Velásquez, el que es fundamental seguir en la construcción de la Soberanía representante electo para la Cámara por Bogotá Alimentaria y en uno de sus ejes de impacto real que es la Juan Carlos Losada y otro amigo que llega a esta Agricultura Urbana (AU). Esta columna insiste en que el otro causa es el senador electo Ariel Ávila, con quien objetivo complementario y estratégico es desarrollar el concepto hicimos alianza, no solamente para el tema del de Soberanía en Salud apalancado en las plantas medicinales. perfil de Herbología, también para buscarle camino a nuestro sueño de tener una Ley marco de El plan de gobierno para la ciudad de Bogotá, de Claudia López le Naturismo que realmente propenda por el ha dado un gran impulso al fortalecimiento de los procesos de crecimiento del sector. huertas urbanas y periurbanas, evidenciado en la labor que el Jardín Botánico ha desarrollado acompañando a la comunidad, la Estas alianzas son claves pues le dan con nuidad al diligencia con que se tramitaron algunos decretos que permitieron apoyo polí co que el Doctor Luis Fernando Velasco que en los parques públicos -previo cumplimiento de un protocolo- viene desarrollando con nuestro sector, dado que se pudieran crear y mantener huertas comunitarias y en termina labores como senador este año. conceptos de gasto que permitieron presentar proyectos específicos en el tema de AU en los Presupuestos Participativos Esperamos que ustedes nos acompañen en estos de cada localidad. empeños desafiantes con su apoyo a la creación Así, por ejemplo, en la localidad de Chapinero se viene ejecutando del perfil, a la visibilización de la Herbología, con un proyecto que fusionó tres iniciativas ciudadanas de los sus aportes para la construcción de la ley marco presupuestos participativos, bajo el nombre de Chapinero de Naturismo y muy importante, con su asistencia Siembra Esperanza. Además de ofrecer insumos según las necesidades de las huerteras y huerteros beneficiados, se incluyó al evento de cierre del proyecto CHAPINERO un taller de HERBOLOGÍA, un componente hasta ahora ausente SIEMBRA ESPERANZA, que es un MERCADO de los contenidos de tales proyectos y que responde al trabajo de CAMPESINO que se realizará en el Parque Lourdes visibilización de las Herbólogas y los Herbólogos quienes hemos hecho una labor en la salud de nuestras comunidades, callada y el domingo 5 de Junio de 2022. no reconocida pero con gran impacto conteniendo la pandemia. Con el liderazgo de FUNIBA, el apoyo de ASOMINAT, LA TIENDA LOS ESPERAMOS!!! NATURISTA.COM y ADHERCO, entre otras organizaciones, hemos venido creando conciencia sobre la necesidad Raquel Cardozo improrrogable de reconocer e incluir la labor del Herbólogo y la Herbóloga Reg. 064 Herbóloga dentro del Sistema de Seguridad Social, a través del Directora Opera va Funiba diseño del perfil de Herbología. En este camino hemos contado Representante del Sector Retorno a la Naturaleza con el apoyo clave e irrestricto del senador Luis Fernando Velasco CPL Chapinero y en el camino hemos ganado amigos y amigas que han Delegada a la Red Distrital de Mujeres Consejeras reconocido la importancia de esta labor. Primero en lo local, con la [email protected] Edilesa más votada de Chapinero, Marcela Clavijo, quien fue la proponente de la Mesa de Herbología, 4
LA IMPORTANCIA DE LA COSMÉTICA EN SALUD Jeaneth Solano Galvis Q.F. Laboratorio Ferjane LTDA R [email protected] De otra parte y teniendo en cuenta que la piel es un órgano evisada la definición de salud aprobada por la Organización sensorial, que hace posible la experimentación del sentido del Mundial de la Salud (OMS), en su constitución de 1948 , en donde tacto, su falta de cuidado afecta el aspecto físico, la sexualidad y se determina que la salud corresponde \"a un estado de completo autoestima. Las últimas tendencias del sector cosmético bienestar físico, mental y social y no solamente a la ausencia de colombiano que desarrollan productos para el cuidado personal afecciones o enfermedades” se deduce que este concepto va más como cremas reductoras, anticelulíticas y para la prevención, allá de la existencia de una enfermedad y abre la puerta protección y el cuidado de la piel, enfatizan en la utilización de tácitamente al uso de los productos cosméticos como una ingredientes completamente naturales, respetando el medio alternativa en salud, dado que, la cosmética impacta de forma ambiente en cada uno de sus procesos, evitando utilizar animales positiva en la salud física y emocional de las personas. La en las etapas de investigación o producción, con el fin de impactar evidencia ha demostrado que, cuando aparece el estrés, la piel de forma positiva la salud física y emocional de la población tanto puede volverse más sensible, desencadenando brotes de acné, femenina como masculina. obstrucción de los poros, verrugas, entre otros problemas Por lo anterior, la distribución y dispensación conjunta tanto de cutáneos, lo cual permite asociar la vida sana a un estilo de vida productos que sirven para mantener o restablecer la salud física, saludable del que forma parte la alimentación, el ejercicio físico, la con los productos cosméticos recomendados para ayudar a prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio retrasar el envejecimiento natural y prevenir diversos problemas ambiente y la actividad social, no solo con el fin de evitar las de la piel, en un mismo establecimiento, como es el caso de las marcas del paso del tiempo ocasionadas por la disminución de la tiendas naturistas, favorece el cuidado integral de todo el formación de colágeno, elastina y la capacidad para retener agua, organismo. sino para afrontar el bienestar desde un punto de vista integral que, entre otros, dé como resultado una piel sana y luminosa en cada una de las etapas de la vida. 5
LA GASTRITIS Dra. Iris Minerva Castro MD. cirujana E Universidad Juan N. Corpas l tema de este articulo va relacionado con la gastritis, enfermedad que actualmente afecta al 80% de los colombianos. Se ha determinado que en Colombia de cada 100 pacientes con diagnóstico de gastritis entre 70% y 90% es por causa del Helicobacter Pilory y entre el 20 y 30 % reinciden en la infección. Después del tratamiento que generalmente está basado en el suministro de omeprazol , eritromicina y metronidazol. Una de las principales causas de la gastritis es el Helicobacter pylori, esta bacteria es la única capaz de sobrevivir al PH del estómago y genera un proceso inflamatorio en el epitelio. Generalmente la adquirimos al consumir agua no tratada, aunque este no es el único factor que nos puede desencadenar la presencia de gastritis en nuestro organismo. Otras causas son el no comer a la misma hora, las comidas principales como son el desayuno el almuerzo y la comida. Grandes episodios de estrés y ansiedad generan aumento de la producción de ácido clorhídrico aumentando así el proceso inflamatorio en el estómago. Los síntomas varían desde dispepsia que es la sensación de ardor en la parte superior del abdomen, meteorismo que es el aumento en la producción de gases, distención abdominal después de consumir alimentos como leche, café, ají y otros , generando una gran limitación en la persona que padece de esta alteración. Hoy en día hay una revolución en el tratamiento de la gastritis al tratarse por medio de dos suplementos naturales que ayudan a disminuir la inflamación del estómago y mejoran la digestión. El primero es un suplemento de minerales, la arcilla que por sus componentes como el Sodio (Na), el Magnesio (Mg) y el Potasio (K) activan las bombas de Sodio y de Potasio a nivel de la mucosa gástrica facilitando su remodelación y disminuyendo la inflamación, por otro lado la melaza que es un suplemento de fibra le da un aporte idóneo a la arcilla generando la cantidad de fibra que el paciente necesita para aumentar el peristaltismo intestinal que es el movimiento del intestino. Recomiendo el consumo de la arcilla y la melaza como suplemento natural para mejorar la sintomatología de la gastritis. El consumo debe hacerse antes de las comidas principales: desayuno, almuerzo y comida por lo menos durante 2 meses. Esperamos les haya gustado este articulo de salud. Lo hacemos para su servicio. ! Recuerde, su salud es primero ! Adquiere nuestro producto 301 759 3914 6
ASPECTOS RECIENTES SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA William Largo Villamil Lo anteriormente expuesto como noticia y por supuesto Asesor Consultivo Empresarial - Seguridad social para empresas como beneficio hacia esa población que de alguna manera contratistas e independientes quedará flotante y “sin servicios de salud”, tendrá que Cel. 318 3821113 incurrir en valores a pagar por concepto de un mecanismo de contribución solidaria que en efectos prácticos lo obliga a Los Colombianos estamos inmersos en la permanente realizar aportes entre $ 24.000 pesos hasta $ 107.000 actualización de Normas que establece el gobierno pesos dependiendo de su clasificación, dicho pago se hará nacional con el fin ampliar el servicio de salud hacia mes vencido. ciudadanos que de acuerdo con las estadísticas a su nivel Esperemos que hacia el futuro las “reclasificaciones” que de ingresos, no puedan pertenecer al Régimen subsidiado haga el gobierno nacional de acuerdo con los estudios y sus ingresos familiares no les permite acceder al régimen estadísticos de pobreza y por supuesto de la capacidad o contributivo. incapacidad económica de estar en el régimen subsidiado, Hagamos cuentas, un ciudadano cualquiera y su núcleo no se conviertan en un aumento de personas que ingresen familiar al no tener acceso a ser clasificado como a la población clasificada como no pobre o no vulnerable” beneficiario del régimen subsidiado y sus ingresos no le para los pagos por concepto de Contribución Solidaria, lo permitan realizar aportes al régimen contributivo cuyo valor que haría incrementar la base de aportantes en el régimen corresponde al 12,5% más el 16% sobre el valor de un subsidiado, lo cual no tendría lógica puesto que se trata de salario mínimo mensual legal vigente, la suma de $ personas con bajos recursos. 285.000; por supuesto dicho ciudadano se encontraría en un limbo. COMERCIALIZADORA VITAMARY Visto lo anterior el gobierno nacional expidió el decreto 616 del 25 de abril del 2022, que para resumir hace inclusivo a DISTRIBUIDOR DE PRODUCTOS este grupo de ciudadanos clasificados como “no pobre o no BIOENERGÉTICOS, HOMEOPÁTICOS vulnerable” los cuales tendrán acceso al Régimen subsidiado a través de una contribución solidaria que se Y NATURALES ENTRE ELLOS: realizara de acuerdo con la última encuesta del SISBEN. Los ciudadanos clasificados como no pobre o no vulnerable [email protected] deberán pagar la tarifa establecida por el Ministerio de Celular: 310 290 2323 Salud y Protección Social, de acuerdo con la capacidad de pago parcial. En ese sentido habrá que tener en cuenta es que la contribución solidaria será la suma de las tarifas por cada uno de los miembros mayores de edad del núcleo familiar y cuyo pago estará a cargo del cabeza de familia. ¿A Quiénes está dirigido y quienes podrán ser afiliados a través de la contribución solidaria? - Población clasificada mediante la metodología del SISBEN, como no pobre no vulnerable, pero que su vez no cumpla los requisitos para ser cotizante. Las personas beneficiarias de la cabeza de familia que dependan económicamente de ésta y no cumplan los requisitos para ser cotizantes o beneficiarios en el régimen contributivo, y que tengan hasta el cuarto grado de consanguineidad o segundo de afinidad y sean clasificados como no pobres o no vulnerables. Con lo anterior se quiere garantizar la afiliación a una EPS a aquellas personas que perdieron su capacidad de generar ingresos y están clasificadas en los grupos D del Sisben IV. La mayoría de las personas que están allí son aquellas que no hacían parte de los grupos beneficiarios del régimen subsidiado. 7
LA IMPORTANCIA DE LOS POLINIZADORES La polinización es fundamental para la supervivencia de cultivos, plantas comestibles, silvestres, animales y por lo tanto del hombre. Es un tema tan fascinante el cual se trata de transferir el polen de los estambres al estigma de la flor, para que después de que haya fecundación se formen los frutos. Existen plantas que son autofértiles o autógamas, que se autofecundan, es decir hacen la transferencia de la misma planta a su flor. Algunos ejemplos de plantas autógamas son los cereales, las cucurbitáceas, la soya, el fríjol, el tomate etc. Sin embargo el 90% de las plantas de nuestra madre tierra dependen de los polinizadores, incluidas muchas plantas que usamos para nuestro consumo. Son una parte fundamental en la producción sostenible de alimentos. ABEJAS PA J A R O S Una frase dicha por Albert Einstein nos indica la importancia que Ornitofilia es el proceso de polinización de las flores por parte de las tienen \"Si las abejas desaparecieran del planeta, a los humanos aves. Colibríes, ermitaños, estorninos y loros son las principales sólo nos quedarían 4 años de vida\". Así que la tarea que desarrollan especies de aves dedicadas a alimentarse de néctar. es ardua. Trabajan en equipo y según estudios realizados, tienen Observaciones de biólogos dicen que las aves nectarívoras tienen una sorprendente capacidad de coordinación. la capacidad de excretar el exceso de agua a través de un Un dato curioso sobre estos insectos es que necesitan visitar mecanismo, así que pueden beber cinco veces su masa corporal y alrededor de dos millones de flores y realizar 80.000 Km de viaje, así obtener energía. Adaptaciones en las plantas y en las aves igual que darle la vuelta al mundo dos veces, para poder recolectar como largos picos, lenguas pelosas, cernerse, o sea moviendo sus dos kilos de miel, es decir que tienen que visitar alrededor de 4.000 alas y manteniéndose en el aire sin apartarse del sitio en el que flores para poder obtener una cucharada del manjar de los Dioses. está, o cuerpos muy ligeros permiten que se lleve a cabo la magia. Solo 7 de las 20.000 especies de abejas producen miel, una razón El polen de las flores también acaba adherido a las plumas de las muy poderosa para protegerlas, debido a que su población como la aves. de muchos otros polinizadores ha disminuido, ya sea por el uso de plaguicidas, herbicidas y todos esos productos químicos que se utilizan en la agricultura. MARIPOSAS DIPTEROS Estos insectos al desplazarse de flor en flor en busca de alimento Moscas, mosquitos, moscardones, taquínidos y sírfidos completan transportan el polen que se adhiere a sus patas que además les este grupo de especies visitantes de flores en los árboles frutales, sirven como receptores gustativos, permitiendo el maravilloso plantas medicinales, cultivos como el cacao, yuca, mango, proceso de polinización. sobreviven absorbiendo el néctar de las marañon, cebolla, fresas y otros. Es uno de los tres grupos de flores y el agua de las plantas por medio de una pequeña trompa ó animales más diversos del planeta. probóscide con la cual pueden acceder al delicioso líquido. 8
MAMIFEROS NendqesoLueepuNvsAaeubnCleoptamsonpdmiotfoleluntoóluaradaruuleurletdroócstm\"ofactmqiynuLtio,givsóhsiltuodemiaauieuacnacseiseqrnrllgeao.Nusrivarsubaacrsayd.ataaeereeuozarisoptpdsosisesauaseiblpoapg,ansrtdsslennbpalrapigteigeaaaácmalaloueenesardiridrgrieeqbzdnpucacyaadslsuaooliioeódpflnqeeulrevben,ona.rutnniáiaefltsosrsvneopeocnniposvesdnhrtcrttélseaiooooemaoiacifimcncdbscpiaccnebteuoeorreoialcsreemnor\"lrasasaaenndAuotél,mrnlytaoaeunrobtaasedidoncaps,nsdañdltoadttáesaoleibboóeovojurtsfimlaitbnasuvrseeaeureaqcsrsántlpodaterorru,aseyasaelsmíelpls.taimeqgiczatopsuaaoavirscleraeinnydoytteasoros.,elnni Murciélagos, marsupiales, lemures, monos y roedores colaboran POR: YANETH RAMÍREZ C. en esta labor. Los cactus con flores nocturnas y perfumadas son VIVERO AKNA polinizadas especialmente por murciélagos; de hecho existen especies de plantas como el Agave que han evolucionado para ser solamente polinizadas por estos mamíferos. Flores blancas, rosadas y con aroma suave son la delicia de roedores. Lemures a través de sus manos y hocicos transportan el polen de una planta a la otra. 9
INSPECCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL En Bogotá hasta diciembre se le indicaba al tendero que debía Algunas tiendas están manejando este tipo de información en las facturas que expiden a sus compradores, donde va incluido el darle esta información al cliente en relación al producto que nombre del cliente, número de documento, nombre del producto, comercializa: lote y fecha de vencimiento; además la cantidad del mismo y el precio, y de esta manera se cumple. - Condiciones de almacenamiento Igualmente puede hacerse unida a la Planilla de información al - Manera de prepararlos; si aplica usuario agregándole esta información o los ítems que harían falta. - Como medir la dosis Eso también sirve, en ese sentido los entes de inspección solo - Advertencia sobre los eventos adversos están exigiendo, que se lleven esos registros bien sea de manera - Adherencia a la terapia digital, o en formatos impresos independientes o unidos los dos en uno solo, que sería: REGISTRO DE DISPENSACIÓN E Con la nueva acta de inspección, el tendero debe demostrar que si INFORMACIÓNAL USUARIO. le está dando esa información, al consumidor final. Para eso Es importante tener en cuenta que estas planillas no son solicitan que en su establecimiento tenga un formato que opcionales sino que están contenidas en los ítems de la nueva demuestre a la visita de inspección que si está dando esta acta de visita de inspección, por lo menos acá en la ciudad de información. Este formato se llama: Bogotá y el no tenerlas o no llevar los respectivos registros, bajaría la calificación de la tienda en esa visita, quedando pendientes en el REGISTRO INFORMACIÓNAL USUARIO. concepto de la visita y esto en el tiempo va acumulando un desfavorable, para el establecimiento. La finalidad de ese formato debe llevar la fecha , el nombre del Estos registros hacen parte del protocolo o procedimiento Cliente, el nombre del producto que se le vendió; Fitoterapéutico, correspondiente que debe tener la Tienda Naturista. Suplementos Dietarios, medicamento homeopático, debe indicar Además de estas planillas que son nuevas, es bueno recordar las la casilla de información que se le dió, como se debe almacenar el que ya se conocen y se han venido utilizando como la de registro producto adquirido, como reconstituirlo, como medir la dosis, de la temperatura y humedad. incidentes adversos y la adherencia a la terapia. En el Plan de gestión de residuos (PIGR) que contiene como Esto es lo que pide la norma solo aplica para medicamentos mínimo los programas básicos: diagnóstico ambiental, separación Homeopáticos, suplemento dietarios y fitoterapéuticos. en la fuente, Movimiento interno que se denomina (Ruta Interna) Se hace claridad que esta planilla y verificación no aplica para que es un plano dibujado el croquis, el mapa de la tienda naturista, cosméticos, esencias florales, ni alimentos. donde están ubicadas las canecas de recolección de residuos, Hay otro formato que también se está solicitando que se denomina teniendo en cuenta la ultima disposición de los colores asignados REGISTRO DE DISPENSACIÓN. La norma dice que sean a las mismas y como salen por la puerta de disposición final. preferiblemente computarizados, pero no todos tienen acceso o manejan estos recursos y se puede hacer manualmente en una Recordemos que el código de colores para residuos cambia a planilla que tenga la siguiente información: partir del primero de julio de este año 2022, es importante ir Nombre de usuario, Número de documento, Producto, haciendo esos cambios e ir adaptando el establecimiento a ese (recordemos que estos formatos solo aplican para Medicamentos tipo de colores. Homeopáticos, fitoterapéuticos y suplementos dietarios), Lote, Blanco= Residuos aprovechables ( plástico, Cartón, Vidrio, papel, fecha de vencimiento y cantidad. Metales) Esta medida según lo explicado por la secretaría de salud de Negro = Residuos no aprovechables ( papel higiénico, Servilletas, Bogotá, es una manera de hacer trazabilidad a los productos y Papeles y cartones contaminados con comida, Papeles determinar la validez de las denuncias que puedan llegar a la metalizados) misma por el uso de alguno de estos productos adquiridos en una Verde= Residuos orgánicos aprovechables ( restos de comida, tienda naturista. Desechos de comida), vale aclarar que algunas tiendas La secretaria toma la información y lugar de venta para hacer la manifiestan que sus establecimientos no comercializan productos labor de inspeccionar, visitar el establecimiento y verificar si alimenticios para ser consumidos en el establecimiento, ni dada corresponde el producto en mención a esa tienda en específico. agrícola, pero en estos casos es importante tener en cuenta que en algún momento puede ingresar a nuestro establecimiento un Sucede muy frecuentemente que la tienda naturista no tiene como cliente que este consumiendo una fruta y requiere desechar las demostrar al funcionario que ese producto no lo adquirieron allí, cáscara o ya lo que no va a consumir más y en ese caso la tienda ante la persistencia del demandante que insiste que si lo compró dispone de este tipo de caneca. allí o lo mando comprar allí. Esta la palabra del cliente contra la palabra del tendero o propietario de la tienda naturista. 10
¿QUE NOS ESPERA PARA EL AÑO 2022? Vale la pena recordar que una cosa son los protocolos o Finalmente en Bogotá se esta pidiendo el Registro y Cronograma procedimientos y otras son las planillas de registro (es bueno para de capacitaciones. no entrar en confusión y ante una visita tengamos los dos archivos Esta exigencia se dio por que se evidenció que de los protocolos definidamente especificados). solo era un tema que se hacía por cumplir con una documentación La Sub-Red Norte de salud de Bogotá explica que y se tenían allí guardados, pero pocas y casi nunca se revisaban normativamente no están obligados los entes de IVC para hacer para aplicarlos por parte de los administradores, tenderos o un control de plagas, pero lo que si se debe tener, es un propietarios. documento escrito que se llama “procedimiento de control de Para garantizar que lo que está escrito se aplique y quienes estén plagas” que básicamente debe contener un diagnostico de al frente de la tienda naturista lleven a cabo esos procedimientos vulnerabilidad, es decir a que plagas están expuestos en el en la nueva acta de inspección se incluyo que el establecimiento establecimiento por su ubicación del local. debe hacer un cronograma de capacitaciones y de registros que El segundo aspecto que debe llevar este documento es el verifique que cada año se van a estar capacitando en estos seguimiento; es decir como el propietario de la tienda o el documentos. En tal sentido en un cronograma de manera física o vendedor utiliza el mecanismo para estar pendiente que no le digital se indica: el procedimiento, calendario de enero a diciembre ingrese una plaga al establecimiento, que no les ingrese un roedor y se marca en que mes del año se va a capacitar sobre etc, para saber cómo se puede controlar. determinado protocolo y registro. Por ejemplo en el mes de Julio el Un tercer punto de ese documento que es: El control de plagas, en personal de la tienda se va a capacitar, verificar estudiar el esa parte describo que si detectó una plaga, cual es la medida de protocolo de dispensación con sus respectivos registros y allí en contingencia, ejemplo: si la puerta de entrada del establecimiento ese cronograma se coloca una X en la casilla del mes de julio que es tan alta del piso y permite que por allí pueda un roedor ingresar se relacione con ese protocolo. entonces ubicar un elemento que cierre esa opción, al igual que en ventanales, dependiendo el clima y ventilación ubicar angeos que VER FOTO. permitan el ingreso del aire mas no de plagas. El propósito de este cronograma es que cada año por lo menos se Ya que si se detecta unas cucarachas u hormigas que requieren evidencie que el personal de la tienda naturista haya leído y un tratamiento especial para su erradicación si toca contratar a estudiado todos los procedimientos, y se evidencie a través de una empresa experta en el tema y que esté autorizada por el ente registros que efectivamente se está haciendo esa tarea para lo territorial, para tal fin, quien le expide un acta a la empresa y la cual se ha de elaborar una planilla que se llama REGISTRO DE tienda naturista si contrata con esta empresa debe solicitarle copia CAPACITACIÓN que lleva la Fecha, El Tema, El tiempo de de esa acata para tenerla en su establecimiento, ficha de duración, quien lo realiza. seguridad de los productos utilizados, y soporte de control de Todas estas planillas se encuentran en nuestra App de plagas. latiendanaturista.com que puede descargar de manera gratuita y De acuerdo a lo enseñado por la Sub Red Norte de Bogotá esto es personalizarlas de acuerdo a su establecimiento, como a su vez lo que están solicitando en esa nueva acta, con relación a los desde allí puede seguir el cronograma de capacitación de estos procedimientos, este formato de acta, podrá ser generalizado a protocolos para que pueda cumplir esta disposición. nivel nacional, eso ya lo determina es el Ministerio de salud, pero Descarga la App latiendanaturista.com desde Google play . las cosas según se expresa van por esa vía. En este número de nuestra revista hemos hecho un paso a paso Entonces tendríamos los protocolos con sus respectivos formatos de como descargarla. si se requiere. 1 Selección 2 Adquisición 3 Recepción ( acta de recepción técnica) 4 Devoluciones 5Almacenamiento ( Registros de condiciones ambientales) 6 Dispensación ( Registro de información y registros de dispensación) 7 Incidentes adversos 8 cadena de frio ( cuando aplique) 9 Plan de saneamiento básico: Gestión de residuos, procedimiento de limpieza ( formato) y control de plagas. 11
Gestión de Asominat en el 2022 Actualmente hacemos presencia en la Mesa Local de Herbología, Huertas y Salud de la localidad de Chapinero en la ciudad de La Asociación de Microempresarios Naturistas de Colombia, Bogotá. ASOMINAT sigue presente en todas las actividades de capacitación al personal de tiendas naturistas, acompañados por También se desarrollo un trabajo de orden político en la capital del la secretaria de salud de Bogotá a través de la sub red norte país, para el tema de la cámara de representantes ya que la quienes en el mes de enero y abril dictaron una excelente experiencia nos ha demostrado que se requiere de capacitación modelo virtual, relacionado con el paso a paso de la representantes voceros en el congreso que ventilen las elaboración de los manuales procedimentales que debe contar los necesidades de la industria y del sector en general, acompañando propietarios en estos establecimientos. en esta oportunidad al doctor Juan Carlos Lozada quien manifestó todo su apoyo y respaldo al sector y hacer los acompañamientos Llama la atención por lo menos en la ciudad de Bogotá, que el acta necesarios, cuando así se requiera para hacer las aclaraciones de visita e inspección contiene nuevos ítems que debe cumplir la correspondientes ante los entes gubernamentales, trabajo exitoso tienda naturista, como el relacionado a un cronograma de que sumo notoriamente a la reelección a un nuevo periodo del capacitación interna de los mismos protocolos, además se debe doctor Lozada en la cámara de representantes a quien felicitamos llevar un registro de dispensación impreso de los medicamentos desde este espacio deseándole el mejor de los éxitos en su nuevo homeopáticos, fitoterapéuticos, y suplementos dietarios que periodo legislativo. comercializa a diario llenando una información que incluye: fecha, nombre del cliente, numero de documento, nombre del producto, Asominat lleva 11 años trabajando para el fortalecimiento de la numero de lote, fecha de vencimiento, cantidad, además un Industria y del sector naturista a nivel nacional, en un servicio Ad registro de información al usuario que incluye: fecha, nombre del Honorem con un propósito preciso, reivindicar la sabiduría de la cliente, nombre del producto, almacenamiento, reconstitución o Naturaleza a través de sus plantas medicinales, en un sistema de preparación, medición de la dosis, reporte de efectos adversos, salud que debe ser integral y complementario para la vida y adherencia a la terapia. bienestar de los pueblos. En la app de latiendanaturista.com encuentra todas estas planillas Junta Directiva Asominat y su explicación. En el mes de abril del presente año el equipo de profesionales de Asominat se hizo presente en la mesa técnica de Suplementos Dietarios convocada por el Invima, se hablo en relación a los certificados de los productos importados de suplementos dietarios ,la oficina asesora jurídica del Invima ha manifestado que esta atenta a continuar a lo que indique la FDA evaluando periódicamente la opción de estas medidas. Trabajo desarrollado con el grupo técnico de medicamentos del Invima quienes tienen todo el manejo de este tema, igualmente se menciono el tema relacionado con el ataque cibernético al servidor del Invima el pasado 6 de febrero y que a la fecha la plataforma sigue restableciéndose gradualmente , razón por la cual muchos tenderos o personas interesadas en consultar registros sanitarios no podían acceder, esta función ya esta activa, al igual que el tema de alertas sanitarias y se espera según información del Invima por medios de comunicación \"El proceso de limpiar los servidores físicos y virtuales del Invima les costará a los colombianos más de 5.000 millones de pesos y tomará más de 180 días en solucionarse por completo. \" 12
AMIGOS , AMIGAS, COMPAÑEROS COMPAÑERAS DEL SECTOR NATURISTA Y AFINES…… Dada la situación política y dentro de la coyuntura social que vive nuestro País, aunado a los cambios que se están presentando en el mercado laboral, es maravilloso encontrar un sector trabajando por el bien común, que fuera de mejorarnos económicamente, están construyendo conjuntamente un tejido social que no solamente Colombia sino el mundo entero requiere para proteger lo más importante que es nuestra salud. En ese sentido revistas como latiendanaturista.com, son un factor decisivo para que lo hagamos con rostro humano, pensando en la solidaridad de una sana información. Sabemos que construir empresa en medio de tantos conflictos y desesperanzas no es fácil, pero hoy los microempresarios (as) de este sector están demostrando que es con el trabajo honrado que se hace patria. Yo estoy convencida que llegó la hora del Sector Naturista, pero es necesario no dejarse llevar por la fiebre del momento, aceptemos la realidad, participemos con conciencia. Es posible que quien llegue a regir los destinos del país no pueda solucionar todos nuestros problemas, pero si podemos participar y desde nuestros espacios contribuir a la realización de nuestros sueños. Es necesario que independientemente de los resultados de esta contienda electoral, los logros obtenidos hasta ahora, se sigan capitalizando, enriquezcan al sector para lograr mayor cobertura y se sigan explorando nuevas posibilidades de desarrollo. Quiero resaltar la gran labor del señor Enrique Ramírez, porque ha sido él, el artífice de este proyecto, en su etapa inicial, fue su tesón, su gran fe en su gente y el inmenso deseo de sacar adelante el Naturismo. Pero no puedo dejar de felicitar a este hermoso equipo de colaboradores y colaboradoras, Tiendas Naturistas, Laboratorios, Distribuidores, Químicos, Herbólogos y otros que se me escapan, que asumieron el reto y atendieron el llamado, sin ustedes, esto no hubiese sido posible. Pero como en todo proceso lo más importante es caminar juntos, no perder el norte y defender el trabajo en equipo, permanecer unidos, dándose la mano. Sobre la base de estas experiencias seguir construyendo futuro y seguir trabajando por la construcción de una Paz cierta. La microempresa nunca desaparecerá, sea cual fuere las situaciones, esté donde esté, siempre será Esperanza, Luz y Paz. Lejos o cerca siempre los llevaré en mi corazón. 13
UNA VISIÓN MUY POSITIVA CARMEN ROCIO CARRASCAL G. Agrego el hecho de que, avocados en el afán de ser los primeros en cada línea Profesional en Comercio Internacional de negocio con cannabis, al comienzo y aun hoy pasamos por encima de lo Facilitadora en el marco legal colombiano señalado en la norma, haciendo caso omiso a aquellas oportunidades que se e industria de Cannabis 57+3023744787 expresa claramente en estos lineamientos normativos para el uso de [email protected] cannabis. Es tanto así que nos hemos limitado solo a observar aquello que Con gran afecto, agradecimiento y respeto comienzo esta nota; gran oportunidad exige la ley y sus requisitos, obviando aquello que podría estar está excluido, haciendo mucho más sencillo su uso como materia prima. En cuanto a para conversar silenciosamente con cada lector al que estas frases le resuenen e cannabis al parecer todo este escrito dentro del marco normativo colombiano; interesen. El tema que expongo de forma muy personal es el tan resonado, entonces me surgen algunas preguntas: ensalzado y mancillado CANNABIS, desde una óptica muy personal pues pretendo salir de los parámetros y lineamientos que estructuran las algunas ¿Puedo desarrollar industria con cannabis sin involucrar el licenciamiento? Si, consideraciones y noticias que circulan en las redes y el entorno de este sector por un lado, hay partes de cannabis no psicoactivo que están excluidos de tan interesante del mercado, la industria y economía. “Colombia cuenta con un control (Resolución 315 de 2020) y representan materias primas para marco regulatorio robusto y definido para el desarrollo de la industria”, frases y alimentos, aguas aromáticas, bebidas y otros. Además de los productos palabras que se han escuchado a lo largo de la puesta en marcha de esta finales de consumo que puedo obtener a partir de la compra de materia prima reglamentación jurídica, que permite de forma legal desarrollar diferentes estandarizada (derivados) de cannabis no psicoactivo. actividades con CANNABIS; una planta para muchos muy respetada y “sagrada”, mientras que para otros una maldición por esas experiencias de vida con ella en ¿Entonces que se requirió para que otras compañías expresamente su entorno. Retomando el marco regulatorio conocido por los inmersos en este colombianas se posicionaran y hoy demostrar excelentes logros y resultados? negocio, cabe señalar que aunque efectivamente es bastante específico y A parte del estoico músculo financiero; en mi opinión la sinergia, construida a definitivamente ofrece una guía solida respecto a los requerimientos partir de fijar un horizonte definido desde la puesta en marcha de las indispensables para el desarrollo de las diferentes actividades desde el cultivo estrategias, alianzas, desarrollo de cultivos e industria. Inteligencia en el uso hasta la comercialización tanto nacional como internacional de sus semillas, de los recursos económicos y el involucrarse de lleno en la industria por parte plantas, materia prima, productos terminados (cosméticos, fitoterapéuticos, de los actores en cada empresa. Tal y como se expresa en la franca frase “El suplementos dietarios, alimenticios e industriales); también nuevos lineamientos, ojo del dueño engorda el ganado”. en la óptica de otros, ha perjudicado sus actividades e intereses en la industria. Cada uno tiene su opinión y percepción desde su propia experiencia y filantropía. ¿Qué puedo esperar hoy de esta industria? Innovación para aprovechar lo He decidido silenciar un poco noticias, sugerencias y recordatorios que realizan que ya está en el mercado. La última normatividad emitida (Decreto 811 de muchos en redes,así como variadas opiniones y comentarios “expertos” en aras 2022 y Resolución 2027 de 2022), permite definitivamente la interacción de de fortalecer la industria y sus oportunidades; algunas con ciertas inexactitudes y todas las industrias con CANNABIS como materia prima y sus derivados. malinterpretaciones en el afán del protagonismo, posicionamiento y Generando oportunidades para aquellas mentes inquietas, científicas e reconocimiento en su especialización sobre tema; muestra adicional de la investigativas, en el desarrollo y posicionamiento de productos de alta calidad; prosperidad de esta industria, ofrece oportunidades para todos. CANNABIS es cuyos comienzos artesanales han dado lugar a una mayor producción con fuente de materias primas para múltiples usos: farmacéuticos, medicinales, buenas prácticas de manufactura, vigilando siempre la inocuidad de las aceites esenciales, terpenos, flavonoides, suplementos nutricionales, comidas y materias primas, contenidos eficientes y fidelidad con la calidad de un alimentos para animales, alimentos y bebidas, comestibles, cosméticos y producto seguro y confiable. Agregado, este desarrollo ha permitido revisar artículos de cuidado personal, textiles, papel y sus productos, fibras y costos, realizar alianzas, aprovechar oportunidades y posicionar productos de combustibles. Si bien Colombia cuenta con un respaldo normativo para alta calidad a precios oportunos y adecuados para múltiples aplicaciones y incursionar en esta industria, es necesario antes de iniciar lo correspondiente a la tratamientos. Comenzando con productos de uso tópico con cannabis con solicitud de licencias que ampararan sus actividades; proyectar claramente el buenas prácticas de manufactura son seguros y adicional a sus usos plan de negocios que desarrollará la persona bien sea natural o jurídica cosméticos y tópicos han demostrado tener otras características y interesada. En mi experiencia al asesorar y participar en ciertos desarrollos benevolencias para el bienestar de quien lo usa. empresariales y comerciales, la primera inquietud que formulo se relaciona directamente con la estructuración del Plan de Negocios y la identificación del Oportunidades existen, calidad se exige, sueños por lograr e inversiones por nicho de mercado, de tal manera que estén establecidos antes de iniciar cualquier recuperar; son algunos de los retos por superar en esta industria; ¿Posible?, otra actividad.Teniendo en cuenta que existe hoy una variada oferta de materia Si, siempre y cuando cuente con el equipo administrativo, comercial y jurídico prima tanto para el cultivo como para el desarrollo de productos y derivados de idóneo que se involucre de lleno en el progreso de la compañía cannábica. cannabis como su comercialización, ¿cuál es la mejor forma de involucrarme con Algunas de estas oportunidades requieren gestión y más que dinero, esta industria tan prometedora? Y si es tan prometedora ¿Por qué la industria de requieren del ímpetu, dedicación, fijar el objetivo, aprovechar cannabis para algunos se ha demorado en avanzar o sencillamente quedo estratégicamente esas posibilidades para innovar. estática? Como lo señale desde el comienzo esta es una óptica muy personal. Adicional a los impedimentos financieros que reducen las oportunidades de Reitero, oportunidades existen que, aunadas con emprendimiento, un activo inversión extranjera en esta industria; al comenzar su ascenso en el año 2016, las equipo de desarrollo y trabajo, dispuesto a abrir puertas; es posible lograr expectativas de utilidades anuales eran prodigiosas y soberbias, ya que se interesantes resultados en la industria cannábica con estados financieros, especulaba que estas podrían superar porcentajes del 40 y 50%; dadas estas presupuestos y utilidades realistas y prometedoras. expectativas muchos nos involucramos en esta industria si antes hacer lo primordial, identificar esos nichos de mercado nacionales e internacionales esenciales para el crecimiento de cualquier industria. Sumado esto, se dio Concluyendo, considero que la planta de cannabis y su industria va más allá apertura a una salida detrás del telón de muchos expertos en el tema del Cultivo de lo meramente material, administrativo y económico, enlazándose y de cannabis y así su posicionamiento y orgullo de quienes podrían llegar a ser con originando el éxito de la industria en victorias invisibles, surrealistas para algunos. CANNABIS. 14
DE LA INDUSTRIA DEL CANNABIS Ley 2204 Ministerios de Hacienda y Se crea el marco legal para el uso industrial y científico del cáñamo en Crédito Público, Justicia y Colombia, y se dictan otras disposiciones. del Derecho, Defensa Nacional, Agricultura y Desarrollo Rural, Salud y Protección Social. 15
POTENCIAL DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ Y EL CUIDADO DE LA SALUD DE LOS COLOMBIANOS Las prácticas y saberes sobre medicina natural hacen parte del legado En este sentido, el Ministerio de Salud y Protección Social en conjunto con el INVIMA, expidieron en el año 2008 el Vademécum Colombiano de Plantas cultural de la población campesina, indígena y de sectores populares de Medicinales, en el cual se presentan alrededor de 130 monografías de las nuestro país. Estas tradiciones curativas se han venido perdiendo por dos plantas priorizadas por sus usos medicinales en el país. razones: de un lado, el predominio de la medicina alopática sobre la medicina tradicional; y de otro, el poco conocimiento y manejo de la gran riqueza herbal Para mitigar un mayor deterioro en la calidad de vida y la salud de la población existente. colombiana, en tiempos de crisis social, económica y ambiental por la pandemia de COVID-19 y por la invasión de Rusia a Ucrania, se requiere que Colombia cuenta con un gran potencial de biodiversidad en el ámbito de el próximo gobierno nacional establezca una Política Pública de Fomento de plantas medicinales, que debe ser rescatado del olvido y puesto al servicio de Plantas Medicinales, Alimenticias y Aromáticas para el cuidado de la salud que las comunidades, en especial de la mujer en un proceso de integración de la tenga en cuenta la riqueza cultural y ambiental de los territorios, que promueva salud y del medio ambiente. Las plantas medicinales, que tienen una la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, así como la distribución tradición histórica y una utilidad demostrada en el cuidado de la salud y en el equitativa de los beneficios derivados de una adecuada gestión del tratamiento de enfermedades comunes, han sido utilizadas de manera conocimiento, la transferencia de tecnologías propias y apropiadas de cultivo, empírica de generación en generación, de tal manera que el uso de ellas es uso y transformación de especies vegetales, la recuperación de prácticas una práctica común en nuestra cultura. saludables y sostenibles para el cuidado y mantenimiento de la salud, en especial de las poblaciones rurales y campesinas que habitan la zonas rurales En Colombia, se han implementado experiencias piloto en el desarrollo de del país. alternativas económicas, organizativas y de mejoramiento de la calidad de vida mediante la recuperación del uso, la producción, la transformación y la Esta Política de Fomento de Plantas Medicinales debe incluir un gran comercialización a pequeña escala de plantas medicinales a través de la componente de educación ambiental basado en tecnologías de agricultura promoción de huertas caseras o comunitarias. agroecológica enfocado en la protección del medio ambiente, el uso racional y adecuado de los recursos naturales, y la innovación en tecnologías propias y Ciudades como Bogotá D.C. cuentan con una amplia experiencia apropiadas. La implementación de huertas comunitarias, caseras, familiares o institucional en el acompañamiento a procesos de agricultura urbana y campesinas con base en plantas alimenticias, medicinales y aromáticas, periurbana en localidades de la ciudad que también han desarrollado por aporta a que se disminuyan los costos en salud para la población empobrecida, comunidades indígenas y campesinas, en distintas regiones del país, como y se mejore la calidad de vida de las comunidades más vulnerables componente de la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) integrando coadyuvando de esta manera a la consolidación de la Paz en todos los las diferentes dimensiones de la salud pública: salud ambiental, seguridad territorios. alimentaria y nutricional, salud mental, condiciones crónicas, salud sexual y reproductiva, salud materno-infantil, salud y trabajo para que luego sean Autor: Guillermo Alvarez Henao. Médico Epidemiólogo. Especialista en replicados con grupos comunitarios organizados. TerapéuticasAlternativas y Farmacología Vegetal. Avances normativos a nivel internacional y nacional Según La OMS, en la última década, la medicina tradicional con base en plantas medicinales está adquiriendo mayor atención dentro del contexto de la provisión de la atención sanitaria de los diferentes países y de las reformas del sector salud, desde los niveles regionales hasta los globales. En China, la medicina tradicional representa cerca del 40% de toda la atención de salud prestada. En Chile la ha utilizado el 71% de la población, y en Colombia el 40%. En la India el 65% de la población rural recurre al ayurveda y a las plantas medicinales para ayudar a atender sus necesidades de atención primaria de salud. En los países desarrollados también se están popularizando las medicinas tradicionales, complementarias y alternativas. Por ejemplo, el porcentaje de la población que ha utilizado dichas medicinas al menos una vez es del 48% en Australia, el 31% en Bélgica, el 70% en el Canadá, el 42% en los Estados Unidos deAmérica y el 49% en Francia. Para responder a la creciente demanda, la OMS actualizó el documento de Estrategia sobre Medicina Tradicional (MT) 2014-2023.Esta estrategia comprende cuatro objetivos específicos sobre Medicina tradicional para que sean asumidos por los países miembros: · Integrar la Medicina Tradicional–MT- en los sistemas de salud nacionales, mediante el desarrollo e implantación de políticas y programas nacionales de MT. · Fomentar la seguridad, la eficacia y la calidad de la MT ampliando la base de conocimientos sobre ella y proporcionando asesoría sobre pautas, normativas y controles de calidad. · Aumentar la disponibilidad y asequibilidad de la MT, según sea apropiado, enfatizando el acceso a la misma de las poblaciones pobres. · Fomentar el uso terapéutico sólido y apropiado de la MT tanto de proveedores como de consumidores. 16
EMPRESA COLOMBIANA BUSCA AGRICULTORES LOCALES PARA LA ELABORACIÓN DE SUS PRODUCTOS MAYA URANIA Es importante resaltar que, La biodiversidad de frutas en Colombia, permite que se CASTRO ESQUIVEL pueda consumir una fruta diferente todos los días, durante un año. Sin embargo, el promedio en variedad del consumo en los hogares oscila de 5 a 10 referencias. Magister en creación y dirección de empresas Gerente administrativo JUESAR SAS A raíz de esto, se han creado empresas locales, que le apuestan al desarrollo de alimentos saludables, siendo su principal insumo las frutas colombianas. Cómo es el En los últimos años La agricultura local ha sido uno de los sectores más caso de JUESAR, un laboratorio colombiano de productos naturales, el cual se ha caracterizado por su compromiso con el desarrollo industrial y agropecuario del país. afectados en el país. Los bloqueos, la tasa de cambio, el alza de los insumos y la preferencia por el consumo de alimentos importados, ha generado un ¿Cómo lo hacen? Comprándole directamente al agricultor local y así eliminan los impacto importante en la producción nacional. intermediarios, dándole al productor el precio Justo del valor de su cultivo. Adicionalmente, han desarrollado productos con frutas de consumo local como lo son la Dentro de la canasta familiar colombiana las frutas como: manzanas, peras y guayaba, pitaya, cidra, durazno guineo entre otros. uvas, de origen chileno, son de las frutas frescas que más se están consumiendo en los hogares. La demanda ha ido aumentando JUESAR se le reconoce como una empresa en donde sus productos son elaborados con significativamente generando un desplazamiento en el consumo de las frutas elementos naturales. Se destacan por haber perfeccionado el proceso de fermentación nacionales. natural de alimentos y cómo ellos mismos lo mencionan “los vinagres son los súper alimentos, que permiten obtener lo mejor de la fruta de forma natural”. Según el ministerio de agricultura, en el año 2016 el 83.5% del total de los alimentos que consumíamos los colombianos, eran producidos por Es por esto que , al revisar su portafolio, se puede observar que se destacan por su agricultores locales. En la actualidad, los consumidores cuentan con una amplia variedad en vinagres naturales, como ellos bien lo han dicho “vinagres con amplia oferta de alimentos, nacionales o extranjeros, que le permiten tener corazón y alma colombiana”. Vale la pena darle reconocimiento a empresas cómo una variedad para elegir su producto de preferencia. Por consecuencia, y JUESAR, que han identificado, como por medio de su proceso productivo pueden según las leyes del mercado: a mayor oferta, menor el precio. Siendo así, el beneficiar a muchas familias campesinas y mejorar su calidad de vida. productor colombiano, ha sacrificado su margen de ganancia, con tal de Estos empresa nacional muestra cómo la agricultura y el desarrollo industrial, pueden ir mantenerse en el mercado local. de la mano en pro al crecimiento del país. Entre el agricultor y el consumidor final, pueden llegar a existir hasta seis Cierro este artículo con esta frase que JUESAR incluye en sus vinagres: “En el país del intermediarios, Teniendo como consecuencia el encarecimiento de los realismo mágico, hacemos realidad lo que otros creían imposible”. alimentos. En medio de toda esta cadena la mayoría genera una ganancia, pero el agricultor es el que menos recibe o incluso vende a costo. !Apoyemos el consumo de alimentos y productos colombianos! 17
¿ES UONECSAUMNBAIOPEDREDCIDOANSAUCMEPOTNAEBCLEES?ARIO Buena Rentabilidad Excelente Rotación c.a.30% Envíos nivel nacional S egún el DNP (Departamento Nacional de Planeación) en Presentación 30g + Vida Útil 1 año Colombia se desperdician alrededor de 6,1 millones de toneladas de frutas y verduras al año. En la bu squeda de alternativas cómo Sabores solución, para conservar esa fruta y hacerla llegar exitosamente al Mango consumidor. El secado y la deshidratación de alimentos de los & Piña productos agrícolas es una forma de protegerlos. Se estima que las pérdidas posteriores a la cosecha de productos agrícolas, especialmente de frutas, verduras y otros productos perecederos, ascienden a más de 58% de la cosecha. Es decir 6 de cada 10 frutas, se desperdicia. Para los agricultores más pobres, esto puede significar la pérdida de su única fuente de ingresos estable. Problema que vemos a lo largo del territorio nacional en Colombia. El proceso de secado aumenta el valor de las frutas, además de hacerlas accesibles a todas las personas en la época que quieran, así no sea época de cosecha, valores que pueden marcar la diferencia entre la dependencia y la independencia de los agricultores. Esta tecnología también nos puede ayudar a generar futuras exportaciones de nuestra fruta nacional, en un formato donde la vida útil del producto es enorme, para aumentar así los ingresos de los pequeños agricultores, asegurándoles la compra de sus cosechas. Mejorando las condiciones de producción y fomentando el desarrollo del agro. 18
Extracto de la flor de Cannabis Sativa (CBD) Aceite De oliva Cera de Abejas Cúrcuma Extracto de Harpagofitum NSOCO8330-21CO Arnica Montana Caléndula Parietaria POMADA DE CANNABIS CON EXTRACTO DE LA FLOR DE CANNABIS SATIVA (CBD), CERA DE ABEJAS, ACEITE DE OLIVA, EXTRACTO DE HARPAGOFITUM, CÚRCUMA, PARIETARIA, CALENDULA, ARNICA, ALOE ARBORENCENSE Y ARNICA MONTANA. DE USO TÓPICO: SE USA COMO HIDRATANTE, REFRESCANTE, CALMANTE Y ACONDICIONADOR DE LA PIEL. LAS PROPIEDADES DE SUS COMPONENTES APORTA CUALIDADES,EMOLIENTES QUE SUAVIZA, Y AUMENTA EL GRADO DE HUMEDAD DE LA PIEL MANTENIÉNDOLA HIDRATADA Y TERSA. PEDIDOS: 315 861 6160 - [email protected] 19
DESCARGUE LA MEJOR HERRAMIENTA QUE TIENE PARA SU TIENDA NATURISTA. App latiendanaturista.com, toda la información al alcance de su dedo pulgar. Este sencillo instructivo le lleva paso a paso para descargar y explorar una herramienta diseñada exclusivamente para el sector. Capacitaciones, actualizaciones, alertas sanitarias, nuevos productos, promociones, clasificados , guías, formatos, eventos ,todo a la mano. Optimice su tiempo para hacer crecer su negocio, nosotros nos encargamos de informarle lo que debe saber de la actividad. Disfrute y difunda entre sus colegas esta sencilla aplicación desde donde mantendremos permanente información de las novedades legales, regulatorias y comerciales a fin de nuestra actividad. Importante: por ahora solo funciona en equipos android . 1 23 4 5 Ubique Play Store En el buscador digite Instálela Queda este icono Ejecute en su celular latiendanaturista.com en su celular la App 6 7 8 9 10 Se le enviará un Pantalla Principal Acceder como Si aún, no se ha password para Pantalla principal usuario inscrito inscrito, inscriba ingresar área privada su tienda naturista 11 12 13 14 15 Desde allí puede acceder a los proveedores y solicitar cotización de productos Normatividad 20
16 17 18 Capacitaciones de actualización y anes Decretos y Alertas sanitarias actualizadas Resoluciones 19 20 21 22 23 24 Dando click a la casita de arriba Puede consultar Conozca Proveedores Desde estos enlaces Accede al Vademecum Puede utilizar el buscador le envía a la parte pública registros sanitarios certicados consulta a los proveedores de plantas medicinales colocando allí palabras claves aprobado por el Invima planta, órgano, etc. 25 Saque porcentajes reales para sus productos 26 Más de 900 programas de salud natural 27 Envíe un WhatsApp a cualquier teléfono en el mundo 28 Llega perfecto a su destino ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE ESTAS APLICACIONES? Optimizar la velocidad de la información, a nivel comercial aunque, al igual que el comercio tradicional, tiene como fin máximo generar ventas, sin duda el comercio electrónico es muy distinto. Hoy en dia las plataformas de pagos y los métodos de pagos permiten ser mas dinámicos en la llegada de nuestros productos y servicios al consumidor final. Acentuando el valor agregado en el servicio, la atención al cliente, la información al usuario además del conocimiento amplio del producto ofrecido. El tema de posventa en este tipo de plataformas es vital para la permanencia de nuestros clientes y garantizarles que por el hecho de no estar presentes no podemos enviar un producto que no reúna las características solicitadas, un error que sacara corriendo ese cliente. Tenemos que adaptarnos a la era digital que llego para quedarse, para optimizar nuestra actividad. 21
22
Esta revista fue diagramada, diseñada e impresa por: PAUTE CON NOSOTROS Revista latiendanaturista.com Es una publicación impresa de circulación nacional. Llegamos a Laboratorios, Distribuidores, Proveedores, tiendas naturistas, en Bogotá, Antioquia, Huila, Santanderes, llanos orientales, Casanare, Tolima entre otros. Ademas contamos con una edición digital disponible a todos nuestros inscritos, clientes de tiendas naturistas. Un servicio para el sector Naturista. Contactenos: Cel/WhatsApp: 315 861 6160 email. [email protected] 23
Search
Read the Text Version
- 1 - 24
Pages: