Participaron:Atl Yannick Díaz Flores Abril Aimé Araiza Cuevas Armando Torres Giancarlo Alessi Oscar Adolfo Miranda Contreras Roberto Enrique Campos Grimaldo 51
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: BAREBACKJUKE BOX WenceslaoPORSUAUTOR: Bruciaga
Futuro Festival 2018Memoria de un gran festival descentralizadoPor: Wenceslao BruciagaDicen que las mejores cosas de la vida son gratis. Y es verdad. Y si tu pseudo profesión te ayuda en unos cuantos empujones, note queda más que estar agradecido y sentirte cómo si hubieras sacado un premio de la lotería.O eso sentí cuando descansaba en la alberca del hotel Panorama donde amablemente me hicieron de un cuarto, minutos antesde partir rumbo al festival, cuando el vocalista de los Make-Up apareció, de pronto, con sus pantalones de mezclilla acampanadosy el pelo esponjado a lo retro, a tomarse unas botellas de agua con una chica altísima que luego descubriría era la bajista de laalineación en su gira del 2018:¡Maldición! ¡Es Ian Svenonius!Grité en silencio aunque con la mirada fija en su look.No sólo era el vocalista de The Make-Up, sino el cabrón que lideró esa banda de punk originaria de Washignton DC que escucha-ba en la adolescencia y después de rebasar los 21 años, The Nation of Ulysses. Anduve cargando el Plays Pretty for Baby desdePuerto Vallarta y hasta San Luis Potosí soñando con que Svenonius me firmara esa joya de 1992 editada por el sello de cultoDischord. Estrechar la mano de Svenonius sería como estar a un grado de Ian MacKaye, el dueño de Dischord y figura principalde Minor Threat y los enormes Fugazi. Toda mi nostalgia punk-hardcore hechas mariposas en el estómago aquella soleada tardedel 24 de marzo. Pero al final quedé paralizado y no hice más que zangolotear las piernas en el agua de la alberca. Era más quesuficiente.The Make-Up fue el acto que me orilló a aceptar en automático la invitación al Futuro Festival, fresca iniciativa que rompe perspi-cazmente con los line-ups de los festivales que apuestan por la descentralización capitalina, con bandas muy bien perfiladas enla intersección de la psicodelia y la experimentación y tan sólo un nombre llenador: Little Jesus, y aunque el gran salón se vaciódespués de ellos, quienes se quedaron a The Make-Up fueron testigos de uno de los actos más potentes de post-punk y glammelodramático en trajes brillosos.Cortesía, instalaciones fascinantes en medio de un barrio auténtico a la altura de las expectativas internacionales, entradas gratisy la audiencia, entregada y dispuesta a descubrir nuevas melodías alejadas del hervidero del mainstream sin tiranías de los que aveces caemos en lo insoportable y fascista faroleando con nuestros gustos.Gran proyecto que ojalá crezca para hacer de la gran San Luis Potosí un destino, un oasis para los oídos insaciables. 53 @distorsiongay
“Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado” Friedrich Nietzsche
MERCH 55
14 MARCASNACIONALES Y LOCALESPARTICIPARON ENEL FUTURO FESTIVAL
MARCAS NACIONALES PARTICIPANTESPay’s Omar Quiroz The Blackship Azul de metilenoTWNPNS Carla Escareño Laika Notebooks INDIMAVERICK - OH DEER SANTO GRÁFICO Mítu Cal-zado La Roma Records ETÉREA Liebre liebre bazarFMR ILUSTRACIÓN. 57
PRENSA 59
LaOrquesta.mx Noticias en fa EspecialesFUTURO FESTIVALY LA MOVIDA POTOSINAPor: Carlos López Medrano Foto cortesía de: Ernesto Chato Foto cortesía de: Ernesto Chato@BigmaudD esde su primera edición el Futuro Festival tenía muy claras las intenciones. Sepodría percibir desde su nombre: setrataba de un proyecto que pretendíaapuntalar la escena musical de SanLuis Potosí desde una dinámica queno escatimó en ideas ni en atrevi-miento, bajo la evidente concienciade que el público recompensa las pro-puestas de calidad. Si ya en la primera edición FuturoFestival había dejado su improntacomo un movimiento importantecon la presencia de un headlinercomo Javiera Mena y la reivindica-ción del Teatro Alarcón como un sitiodonde la vida era posible, la consoli-dación absoluta llegó con la segundaedición ocurrida el sábado 24 demarzo de 2018.
Se trató no solo de un paso, sino La curaduría Futuro Festival equi- otros aspectos claves como el recinto, cada vez más avezada en lo cultural. Foto cortesía de: Ernesto Chatode un salto adelante en lo que se re- libró a bandas locales con extranjeras, la atención, la seguridad y la oferta Las generaciones más jóvenes sefiere a los festivales en San Luis Po- lo célebre con lo de culto y el ruido gastronómica. Una combinación de complementan bien con las que ya culo que cualquier de los presentestosí. Y no solo eso, fue la muestra con las melodías. Y más que eso, elementos que parecen sencillos pero no lo son tanto en un cóctel lleno de pudo dimensionar. Luego de lo ex-definitiva de la ciudad como un punto significó un menú sólido que por sí que en realidad es muy complicado de vida y emoción. Una movida donde perimentado el sábado pasado, noemergente y en notable crecimiento mismo conformaba una oferta digna. conjugar con la soltura que se vio esa hay estilo y encanto. queda otra que felicitar a quienes hi-a nivel cultural en la región. Una plaza Un acercamiento a sonidos no habi- tarde/noche. Todo se puede resumir cieron posible aquella jornada. Desdecon mucho potencial que puede ser tuales en eventos de su tipo en en el en una palabra: armonía. Lo anterior fue patente más que el equipo de trabajo hasta el último deaprovechada por otros productores estado, pero con el acierto añadido de nunca en el Futuro Festival. Una ver- la fila, mostraron lo que San Luis Po-e inversores que sepan cómo sacar no tener una pretensión de aleccionar El servicio que ofrecen los con- dadera fiesta que marcó un punto tosí es capaz de impulsar. Esperemosjugo de una población ávida de espar- a los escuchas, sino con un respeto ciertos es invaluable y pone en pers- de inflexión en la organización de que el ejercicio se repita (y vaya aún acimiento, baile y un grado de locura. pleno hacia ellos, sin otro ánimo que pectiva la naturaleza de los seres eventos en la ciudad. La elección del más) el año próximo y que otros em- mostrar que el crecimiento es com- humanos a quienes, lejos de mayores foro fue un acierto de alcance mayús- presarios y productores tomen nota En vez de subestimar al público partido, se da en sintonía de organiza- complicaciones, les basta en última de lo sucedido.con una oferta complaciente y an- dores y asistentes, quienes se pueden instancia con música, compañía y al-clada a una tradición ya desgastada, potenciar el uno a otro siempre y guna bebida para pasar un buen ratoel Futuro Festival buscó refrescar cuando exista un respeto recíproco. y rescatar la semana entera.y poner bandas que así como atra-jeron la atención de una parte de la Fue así que el line-up alternó Reconocimiento aparte merece elaudiencia, supusieron un descubri- a bandas de notable arrastre po- comportamiento del público, mismomiento para quienes acudieron al pular como Little Jesus con otras de que se mostró civilizado y a la alturaacontecimiento de forma casual. arraigo histórico como The Make-Up, de un evento lleno de magia. No hubo a los que hay que sumar la presencia papelones, mal ambiente ni mayores Pero el festival tampoco cayó de Mujercitas Terror con su magne- ridículos. Hubo, sobre todo, convi-en ese error tan frecuente de los tismo garage, Drab Majesty y el por- vencia de altura y educación.eventos alternativos en donde venir hipnótico, así como el talentoexiste una manía por apelar a local de XIII, que pese a los problemas Contrario a lo que opinan al-bandas oscuras como si se tratara de sonido continúa palpitando gracias gunos esnobs y los eternos detrac-de una competencia de exclusi- a una sólida base de admiradores y un tores de lo local (quienes vivenvidad o elitismo sonoro, más pre- sonido de excepción en la comarca. obsesionados con menoscabar loocupada por mostrar la erudición propio con tal de aparentar finurade quien elige que por ofrecer un Y, pese a todo, lo más relevante y cosmopolitismo, revelando máscartel seductor y disfrutable para fue que el festival se sostuvo en algo bien así sus complejos y estrechezlos asistentes. que trascendía a la música y que cubrió mental), San Luis cuenta con una escena, si bien incipiente, nutrida y Lunes 26 de marzo de 2018 13 61
63
65
“Si las pasiones y los sueños no pudieran crear nuevos futuros, la vida sería un engaño.” Henry Leonard 67
GRACIAS 69
“Gracias Totales” Gustavo Cerati.
A los que creyerón en nosotros Juan Manuel Carreras, Xavier Navay Armando Herrera Silva. A Finanzas José Luis Ugalde, Ada Andra-de, Sergio Torres, Claudia Noyola, Guadalupe Flores, Luis Hernán-dez, Manuel Algara, Carlos Gómez y Delia Jasso. A ComunicaciónSocial Adrián Vázquez Méndez y José Ángel Espinoza Hernández.A Secretaría de Cultura Alejandro Rodríguez, Salvador Castro,Arturo Gómez, Oziel Hernández, Juan Carlos Martínez, GracielaSánchez, Guadalupe Huerta y Carlos Juárez. A Cineteca AlamedaHeliodoro Faz y Verónica López de Lara. A NODO Alfonso Murie-das, Claudia Sandoval, Lucía Rodríguez, Pech Marín, Citlalli Martí-nez, Mariana Dorantes, Irma Ruiseñor, Carlos Olvera, Canek Zapatay Nika Milano A los Solidarios Adelina Lobo, José Leos, Rima Nacif,Lorenzo Hernández, Adriana Marvelly Costanzo, Javier Silva Robles,Víctor Vega, María Luisa Paulín, Pedro Manuel de la Fuente y DavidOrtiz Celestino. 71
Crew & Staff:Dulce Mireles Marco Pérez Erika Hernández Víctor Vega Oscar Segura Miguel Grimaldo Daniel He-rrera Onix Ponce Andrea Navarro Aida Almendarez Erika Buendía Erika Padilla Mariana García Roge-lio Herrera Daniel Moore Carolina Briano Esaú Arriaga Van Galle Alfer Cabrera Paty Bear MadeleineRamírez Dalí Sánchez Lili Adib Marco Lepe Mariana González Aracelii Hernandez Laura Patlán BrunoOrtíz Sheila Sierra Ani Macías Erica Herrera Ricardo Anaya Esmeralda Iguia Ángel Iguia Monica Veláz-quez Aldo Lechuga Julio Juárez Chris Gerling Alexis Mayel Medina Alejandra Lara Carlos PalomaresAbraham Terán Salinas Pau Olivares Neumann Diana Estrada Astrubal Roque Atl Yannick Díaz Nara-yan Mariana García Mariana Fernanda Escamilla Jaspersen Elizabeth Carreón Jiménez Paulina Galar-za Alejandra Noyola Eduardo Lozano Christian Ramírez Diana Nájera Maximiliano Fernández OrnellaZacarías Raúl Torres Rocío Gil Diana Davila Cervantes.Invitados Especiales:Carlos Ramírez Marco Antonio Guerrero Alfredo Conrique (Pogo) Yvonne Venegas Antonia Frichte Wences-lao Bruciaga Arturo Negrete Miguel Ángel Ramos Lucia Astuto Ashauri López Alexis Iván Córdoba MuratallaEduardo Mendoza Luis Mario Havaría Ugalde Mario Sánchez María Fernanda Cornejo Andrea Moreno Jimé-nez Camila Muriedas Ivana de Alba Jair Pérez Juan Espinoza Parra La Roma Records Mitú Calzado CarlaEscareño Pay’s Santo Gráfico Oh Deer Laika Notebooks The Black Ship Azul de Metileno Twn Pns OmarQuiroz FMR Ilustración ZAAL Vintage Etérea Hyperanimals Marvin Ibero 90.9 Lifeboxset Meow MagazineIndie Rocks! Signos Fm.
A nuestros patrocinadores: 73
Search